Está Vd. en

Documento BOE-A-1979-8386

Resolución de la Dirección General de Transportes Terrestres por la que se hace pública la adjudicación definitiva de la concesión del servicio público regular de transporte de viajeros por carretera entre Orense a Portela D'Home y Puentebarjas, con hijuelas, como resultante de la unificación de los servicios de igual clase U-273.

Publicado en:
«BOE» núm. 72, de 24 de marzo de 1979, páginas 7263 a 7264 (2 págs.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Ministerio de Transportes y Comunicaciones
Referencia:
BOE-A-1979-8386

TEXTO ORIGINAL

El ilustrísimo señor Director general de Transportes Terrestres, en uso de las facultades delegadas por Orden ministerial de 5 de julio de 1977, con fecha 17 de febrero de 1979, ha resuelto adjudicar definitivamente a don Antonio Peña Antón el servicio público regular de transporte de viajeros, equipajes y encargos por carretera entre los puntos indicados, como resultante de la unificación de los servicios de igual clase entre Orense y Villavidal, con hijuelas (V-395); entre Celanova y Filgueira, con hijuelas (V-872); entre Orense y Entrimo, con hijuelas (V-1.061); entre Orense y Puentebarjas, con hijuelas (V2.617); entre Orense y Vilela, con hijuelas (V-2.848); y entre Orense y Entrimo, con hijuelas (V-2.947), con arreglo, entre otras, a las siguientes condiciones:

Itinerarios:

Orense-Portela D’Home, de 83,5 kilómetros de longitud, pasará por Barbadanés, Bentraces, Loiro Manchica, Maravillas, Puente Grande Celanova, Ansemil, Verea, Bande, Nigueiroa, Barrio, Muiños, San Miguel, Torno, Lovios, Devesa y Torneiros.

Orense Puentebarjas, de 61 kilómetros de longitud, pasará por Alongas, Puga, Astariz, Prado, Casanova, Barral, Santa María de Cástrelo, Reza, Arnoya, San Benito, Cortegada, Valongo, Puente-Cantiño, Trado y Condado.

Orense-Celanova, de 25 kilómetros de longitud, pasará por San Ciprián de Viñas, Souto-Penedo, La Merca y Fechas.

Celanova-La Cañiza, de 45 kilómetros de longitud, pasará por Pambre, San Cristóbal, Picouto, Villavidal, Cerdal, San Lorenzo, Vilela. Telleira, Cortegada, Filgueira, Guillado y Arenes.

Empalme de Troncoso-Barral, de 18 kilómetros de longitud, pasará por Macendo, empalme y Noallo de Abajo.

Santa María de Castrelo-Reza, de 6,8 kilómetros de longitud, pasará por Ribadavia.

Puente Cantiño-Ginzo de Puentedeva, de 6,7 kilómetros, pasará por Aldea.

Cerdal-Gomesende, de 6 kilómetros, pasará por Matamá.

Sobrado del Obispo-empalme, en la CN-540, de 2,5 kilómetros de longitud; Rante-Santa Leocadia, de 3 kilómetros; La Merca-Rial, de 5 kilómetros, y Celanova-Acebedo del Río, de 6 kilómetros de longitud, se realizarán sin paradas fijas intermedias.

Corredoria-empalme de San Ciprián, de 9,200 kilómetros de longitud, pasará por Rante, Curras y La Mezquita.

Manchica-La Seara, de 9 kilómetros de longitud, pasará por Pereira. Sabucedo de Montes y Texugueiras-Ginzo.

Maravillas-Celanova, de 16 kilómetros, pasará por Santa Baya.

Picouto-Mosteiro, de 3,5 kilómetros, pasará por Freas de Eirás, Silva y Outeiro

Ansemil-Verea, de 7 kilómetros de longitud, pasará por Domés y Orille.

Empalme de Bande-La Magdalena, de 32,5 kilómetros, pasará por Porto Quíntela, Hermille, Cabaleiras, Herdadiña, La Malleta y Aceredo:

Bande-Entrimo, de 29 kilómetros de longitud, pasará por Pazos, Lobera, Terradas y Herdadiña.

El recorrido por los itinerarios descritos se realizará con parada obligatoria para tomar y dejar viajeros y encargos en los puntos en ellos mencionados.

Prohibiciones de tráfico:

De y entre Barral y el Empalme del camino vecinal a Macendo y viceversa.

De y entre Santa Baya y Maravilla (empalme de la CN-540) y viceversa.

De y entre Celanova y Santa Baya y viceversa.

Expediciones:

Orense-Puente Grande Celanova-La Cañiza: Una de ida y y vuelta los días laborables.

Celanova-Cerdal-Filgueira: Una de ida y vuelta diaria.

Picouto-Silva-Mosteiro: Una de ida y vuelta los días laborables.

San Lorenzo-Celanova: Dos de ida y vuelta los jueves.

Vilela-Gomosende-Celanova-Santa Baya-Orense: Una de ida y vuelta los días laborables.

Orense-Celanova-Cerdal-Gomesende; Una de ida y vuelta diaria.

Orense-Puente Grande-Portoquintela-Entrimo: Dos de ida y vuelta diarias.

Orense-Puente Grande-Orille-Portoquintela-Entrimo: Una de ida y vuelta diaria.

Orense-Puente Grande-Celanova-Bande: Una de ida y vuelta diaria.

Orense-Manchica-La Seara: Dos de ida y vuelta los días laborables.

Orense-Manchica-La Seara: Una de ida y vuelta los días festivos.

Orense-Sobrado del Obispo: Una de ida y vuelta los días laborables.

Orense-San Ciprián de Viñas-La Merca-Celanova: Dos de ida y vuelta los días laborables.

Orense-San Ciprián de Viñas-La Merca-Celanova: Una de ida y vuelta los días festivos.

Orense-Rante-Corredoira-Rial: Una de ida y vuelta los días laborables.

Rial-La Merca-Celanova: Una de ida y vuelta los jueves no festivos, o de serlo, el día anterior.

Celanova-Acebedo del Río: Una de ida y vuelta los días laborables.

Celanova-Acebedo del Río: Una de ida y vuelta los jueves no festivos, o de serlo, el día anterior.

Orense-Puente Grande-Bande-Lobera-La Magdalena: Una de ida y vuelta los días laborables.

Orense-Puente Grande-Bande-Lovios-Portela D’Home: Una de ida y vuelta los días laborables.

Orense-Prado-Arnoya-Puentebarjas: Tres de ida y vuelta los días laborables.

Orense-Prado-Arnoya-Puentebarjas: Dos de ida y vuelta los días festivos.

Santa María de Castrelo-Ribadavia-Reza: Dos de ida y vuelta diarias.

Santa María de Castrelo-Ribadavia: Una de ida y vuelta los días laborables.

Orense-Macendo-Barral (Casanova): Una de ida y vuelta los días laborables.

Ginzo de Puentedeva-Puente Cantiño: Una de ida y vuelta diaria.

Rante-Santa Leocadia: Una de ida y vuelta diaria.

Tarifas: Clase única a 1,70 pesetas viajero/kilómetro. Exceso de equipajes y encargos, 0,255 pesetas por cada 10 kilogramos/kilómetro o fracción. Sobre las tarifas viajero/kilómetro; incrementadas, en su caso, con el canon de coincidencia, se percibirá del usuario el Seguro Obligatorio de Viajeros.

Clasificación del servicio respecto al ferrocarril: En la aplicación del Reglamento de Coordinación de los Transportes, el presente servicio se clasifica en relación con el ferrocarril como coincidente del grupo b).

En virtud de lo dispuesto en la Orden ministerial de 31 de julio de 1953, el concesionario deberá abonar al ferrocarril el canon de coincidencia que corresponda, cuya recaudación se llevará a efecto por el mismo en la forma prevista en las citadas disposiciones, sin que le corresponda percibir cantidad alguna sobre su importe.

Madrid, 17 de febrero de 1979.–El Director general, José Luis García López.–1.437-A.

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid