Está Vd. en

Documento BOE-A-1984-22214

Orden de 24 de julio de 1984 por la que se aprueba, desde el comienzo de su impartición, el Plan de estudios del segundo ciclo de la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid.

Publicado en:
«BOE» núm. 233, de 28 de septiembre de 1984, páginas 28237 a 28239 (3 págs.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Ministerio de Educación y Ciencia
Referencia:
BOE-A-1984-22214

TEXTO ORIGINAL

Vista la propuesta elevada por el Rectorado de la Universidad Complutense de Madrid, relativa a la implantación del Plan de estudios del segundo ciclo de la Facultad de Filología de dicha Universidad;

Considerando que se han cumplido las normas dictadas por este Departamento en materia de elaboración de los planes de estudio de los Centros Universitarios, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 37, 1, de la Ley 14/1970, de 4 de agosto, General de Educación y Financiamiento de la Reforma Educativa, y visto el informe favorable de la Junta Nacional de Universidades,

Este Ministerio ha dispuesto:

Aprobar, desde el comienzo de su impartición, el Plan de estudios del segundo ciclo de la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid, que quedará estructurado conforme figura en el anexo de la presente Orden.

La aprobación a que se refiere el párrafo anterior no supone aumento del gasto público.

Madrid, 24 de julio de 1984.- P. D. (Orden de 27 de marzo de 1982), el Director general de Enseñanza Universitaria, Emilio Lamo de Espinosa.

ANEXO QUE SE CITA

Plan de estudios del segundo ciclo de la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid

* Horas semanales de clase *

SECCION DE FILOLOGIA CLASICA * *

Cuarto curso: * *

Literatura griega * 3 *

Literatura latina * 3 *

Comentario de textos griegos * 3 *

Comentario de textos latinos * 3 *

Fonética y morfología griega o * 3 *

Fonética y morfología latinas (según la especialidad) * 3 *

Elegir una (o Fonética y morfología no elegida como básica): * *

Griego helenístico * 3 *

Historia de la lengua latina * 3 *

Antiguo indio * 3 *

Crítica textual griega * 3 *

Historia de la Filosofía griega y romana * 3 *

Métrica latina * 3 *

Latín vulgar * 3 *

Quinto curso: * *

Comentario de textos griegos * 3 *

Comentario de textos latinos * 3 *

Arte y Arqueología griega y romana * 3 *

Sintaxis latina o Sintaxis griega (según la especialidad) * 3 *

Elegir dos (o bien una, más la Sintaxis no elegida como básica): * *

Griego moderno * 3 *

Dialectos itálicos * 3 *

Historia de la lengua griega * 3 *

Patrística latina * 3 *

Paleografía griega * 3 *

Métrica griega * 3 *

Latín medieval * 3 *

Latín vulgar * 3 *

SECCION DE FILOLOGIA SEMITICA * *

Cuarto curso (adaptado): * *

Opción de Arabe e Islam: * *

Lengua árabe 4. * 3 *

Literatura arábiga * 3 *

Textos árabes literarios I * 3 *

Arabe contemporáneo * 3 *

Historia del Islam Oriental * 3 *

Opción Hebreo y Arameo: * *

Lengua hebrea 4. * 3 *

Arameo I * 3 *

Literatura del Antiguo Testamento * 3 *

Textos bíblicos * 3 *

Historia de Israel * 3 *

Opción común: * *

Literatura árabe 4. * 3 *

Literatura arábiga * 3 *

Textos árabes literarios I * 3 *

Lengua hebrea 4. * 3 *

Arameo I * 3 *

Quinto curso (adaptado). * *

Opción de Arabe o Islam: * *

Lengua árabe 5. * 3 *

Literatura hispano-árabe * 3 *

Textos árabes literarios * 3 *

Arabe hablado * 3 *

Historia del Islam Occidental * 3 * Opción de Hebreo y Arameo: * *

Lengua hebrea posbíblica * 3 *

Arameo II * 3 *

Lengua hebrea posbíblica * 3 *

Textos posbíblicos * 3 *

Historia de los judíos españoles * 3 *

Opción común: * *

Literatura hebrea posbíblica * 3 *

Arameo II * 3 *

Literatura hebrea posbíblica * 3 *

Lengua árabe 5. * 3 *

Textos árabes literarios II * 3 *

SECCION DE BIBLICA TRILING.E * *

Cuarto curso: * *

Comentario de textos latinos * 3 *

Comentario de textos griegos * 3 *

Hebreo bíblico 2. * 3 *

Literatura del Antiguo Testamento * 3 *

Arameo * 3 *

Elegir una: * *

Paleografía hebrea y aramea * 3 *

Historia del mundo bíblico * 3 *

Elegir una: * *

Griego helenístico y bíblico * 3 *

Latín medieval * 3 *

Quinto curso: * *

Comentario de textos griegos, bíblicos y patrísticos * 3 *

Hebreo posbíblico * 3 *

Introducción a la Filología del Nuevo Testamento * 3 *

Arqueología bíblica y cristiana * 3 *

Elegir una: * *

Patrística latina * 3 *

Literatura cristiana * 3 *

Sintaxis latina * 3 *

Elegir una: * *

Siriaco * 3 *

Hebreo posbíblico (curso práctico) * 3 *

Literatura hebrea posbíblica * 3 *

SECCION DE FILOLOGIA ROMANICA * *

cuarto curso: * *

Filología Románica * 3 *

Historia del español * 3 *

Literaturas románicas (italiana) * 3 *

Literaturas románicas (portuguesa) * 3 *

Literaturas hispanoamericanas * 3 *

Lingüística italiana * 3 *

Elegir una: * *

Lingüística catalana * 2 *

Lingüística gallega * 2 *

Historia de la lengua francesa * 2 *

Historia de la lengua portuguesa * 2 *

Quinto curso: * *

Comentario lingüístico de textos románicos * 3 *

Literaturas románicas (francesa y provenzal) * 3 *

Lingüística francesa * 3 *

Lingüística gallego-portuguesa * 3 *

Dialectología románica * 3 *

Lengua y literatura rumana * 2 *

Elegir una: * *

Literatura catalana * 2 *

Filología hispánica * 2 *

Historia de la lengua italiana * 2 *

Historia del español II * 3 *

SECCION DE FILOLOGIA HISPANICA * *

Especialidad de Literatura Hispánica * *

Cuarto curso: * *

Literatura española: Edad Media (Historia y comentario de textos) * 3 *

Literatura española: Siglo XVI (Historia y comentario de textos) * 3 *

Literatura española: Siglo XVII (Historia y comentario de textos) * 3 *

El teatro español del Siglo de Oro * 3 *

Literatura hispanoamericana 1. * 3 *

Historia de la lengua española 2. * 3 *

Elegir una: * *

Mitología literaria * 3 *

Historia social de la Edad Moderna * 3 *

Literatura francesa en relación con la española * 3 *

Literatura portuguesa en relación con la española * 3 *

Bibliografía literaria * 3 *

La Celestina y la literatura celestinesca * 3 *

Cervantes y su tiempo. Atención especial al Quijote * 3 *

Quinto curso: * *

Literatura española: Siglos XVIII y XIX (Historia y comentario de textos) * 3 *

Literatura española: Siglo XX (Historia y comentario de textos) * 3 *

Literatura catalana * 2 *

Lexicografía y semántica * 3 *

Teoría de la literatura * 3 *

Literatura gallega * 2 *

Literatura hispanoamericana 2. * 3 *

Elegir una: * *

Arte contemporáneo * 3 *

Literatura dialectal española * 3 *

Literatura francesa y sus relaciones con la española * 3 *

El movimiento modernista en la literatura Hispánica * 3 *

Literatura italiana y sus relaciones con la española * 3 *

Literatura española y sus relaciones con las literaturas germánicas * 3 *

Historia Social de la Edad Contemporánea * 3 *

El ensayo, desde Feijoo hasta nuestros días * 3 *

Lengua española (estudio sincrónico) * 3 *

Latín vulgar * 3 *

Paleografía * 3 *

Especialidad de Lingüística hispánica * *

Cuarto curso: * *

Literatura española: Comentario de textos * 3 *

Historia del Español 2. * 3 *

Morfología del español (estudio sincrónico) * 3 *

Dialectología 1. * 3 *

Elegir una: * *

Lingüística románica * 3 *

Lingüística general 2. * 3 *

Quinto curso: * *

Literatura hispanoamericana 1. * 3 *

Semántica y lexicología * 3 *

Teoría del lenguaje literario * 3 *

Lengua y literatura gallegas * 2 *

Lengua y literatura catalanas * 2 *

Asignaturas opcionales para 4. y 5. (tres de ellas a cursar entre 4. y 5.) * *

Lingüística aplicada * 2 *

Paleografía * 2 *

Fonética experimental * 2 *

Español coloquial * 2 *

Latín vulgar * 2 *

Literatura española actual * 2 *

Dialectología 2. * 2 *

Geografía lingüística * 2 *

Literatura hispanoamericana * 2 *

Lengua francesa 3. (1) * 2 *

Lengua italiana 3. (1) * 2 *

Lengua portuguesa 3. (1) * 2 *

Lengua francesa 1. (2) * 2 *

Lengua italiana 1. (2) * 2 *

Lengua portuguesa 1. (2) * 2 *

Lengua rumana * 2 *

Lengua vasca * 2 *

SECCION DE FILOLOGIA MODERNA * *

Especialidad de filología francesa * *

Cuarto curso: * *

Lengua francesa 4. * 3 *

Filología francesa medieval * 2 *

gramática histórica de la lengua francesa * 3 *

Literatura francesa medieval * 3 *

literatura francesa (siglos XVIII y XIX) * 3 *

Historia de la lengua y literatura provenzales * 3 *

Literatura española comparada con la francesa * 3 *

Quinto curso: * *

Literatura francesa moderna * 3 *

Lingüística francesa * 3 *

Historia comparada de las hablas galorrománicas * 3 *

Lengua francesa 5. * 3 *

Arte francés * 2 *

Historia de la civilización francesa * 2 *

Metodología de la enseñanza del francés * 1 *

Especialidad de Filología inglesa * *

Cuarto curso: * *

Lengua inglesa 4. * 3 *

Lengua inglesa 4. (curso práctico) * 3 *

Literatura inglesa 2. * 3 *

Lingüística germánica * 3 *

Arte inglés * 3 *

Geografía de inglaterra * 2 *

Instituciones británicas * 2 *

Quinto curso: * *

Lengua inglesa 5. * 3 *

Literatura inglesa 3. * 3 *

Historia de la lengua inglesa * 3 *

Literatura norteamericana * 3 *

Historia de los Estados Unidos * 2 *

Geografía de los Estados Unidos * 2 *

Metodología de la enseñanza del inglés * 2 *

Especialidad de filología alemana * *

Cuarto curso: * *

Lengua alemana 4. * 3 *

Lingüística germánica 2. * 3 *

Literatura alemana 2. * 3 *

Comentario de textos 2. * 3 *

Arte alemán * 2 *

Geografía de alemania * 2 *

Quinto curso: * *

Lengua alemana 5. * 3 *

Comentario de textos 3. * 3 *

Literatura alemana 3. * 3 *

Historia de la lengua alemana * 2 *

Metodología de la enseñanza de alemán * 2 *

La música alemana * 1 *

El pensamiento alemán * 1 *

Asignatura voluntaria: * *

Lingüística Neerlandesa * 2 *

Especialidad de Filología italiana * *

Cuarto curso: * *

Lingüística italiana sincrónica * 3 *

Semántica italiana * 3 *

Lengua italiana (sintaxis: Aspectos sincrónicos) * 3 *

Historia de la lengua y de la lingüística italiana y su relación con la española * 3 *

Literatura italiana 2. * 3 *

Literatura comparada hispano-italiana 1. * 3 *

Arte italiano * 3 *

Elegir una: * *

Práctica de la lengua italiana * 2 *

Mitología clásica * 3 *

Comentario literario de textos renacentistas * 3 *

Filología románica * 2 *

Quinto curso: * *

Lengua italiana (sintaxis: Aspectos diacrónicos) * 3 *

Gramática histórica de la lengua italiana * 3 *

Literatura italiana 3. * 3 *

Literatura comparada hispano-italiana 2. * 3 *

Dialectología italiana y sus manifestaciones literarias * 3 *

Metodología de la crítica y del comentario de textos * 3 *

El pensamiento italiano * 3 *

Elegir una: * *

Practicas de la lengua italiana * 2 *

Historia social de Italia desde el Resurgimiento * 3 *

La novela italiana de la posguerra * 3 *

La crítica italiana del siglo XX * 3 *

ANÁLISIS

  • Rango: Orden
  • Fecha de disposición: 24/07/1984
  • Fecha de publicación: 28/09/1984
Referencias posteriores

Criterio de ordenación:

  • SE CORRIGEN errores, por Orden de 18 de enero de 1985 (Ref. BOE-A-1985-4717).
Referencias anteriores
  • DE CONFORMIDAD con el art. 37.1 de la Ley 14/1970, de 4 de agosto (Ref. BOE-A-1970-852).
Materias
  • Filología
  • Planes de estudios
  • Universidad Complutense de Madrid

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid