Está Vd. en

Documento BOE-A-1989-24897

Orden de 20 de octubre de 1989 por la que se dictan normas para la organización del Censo Agrario de España de 1989.

[Vigencia agotada]

Publicado en:
«BOE» núm. 255, de 24 de octubre de 1989, páginas 33382 a 33397 (16 págs.)
Sección:
I. Disposiciones generales
Departamento:
Ministerio de Relaciones con las Cortes y de la Secretaría del Gobierno
Referencia:
BOE-A-1989-24897
Permalink ELI:
https://www.boe.es/eli/es/o/1989/10/20/(1)

TEXTO ORIGINAL

EL REAL DECRETO 856/1989, DE 7 DE JULIO, POR EL QUE SE DISPONE LA FORMACION DEL CENSO AGRARIO DE 1989, FACULTA A LOS MINISTROS DE ECONOMIA Y HACIENDA Y DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACION, PARA DICTAR LAS DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS QUE REQUIERE LA EJECUCION DEL REAL DECRETO.

A TAL FIN EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA CONJUNTAMENTE CON LA SECRETARIA GENERAL TECNICA DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACION Y EL INSTITUTO DE RELACIONES AGRARIAS HA ELABORADO LAS NORMAS PARA LA ORGANIZACION Y FUNCIONAMIENTO DEL CENSO AGRARIO 1989.

EN SU VIRTUD, A PROPUESTA DE LOS MINISTROS DE ECONOMIA Y HACIENDA Y DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACION,

DISPONGO:

ARTICULO 1. SE ESTABLECEN LAS NORMAS DE ORGANIZACION Y FUNCIONAMIENTO QUE HAN DE SEGUIRSE PARA LLEVAR A CABO EL CENSO AGRARIO DE ESPAÑA DE 1989, QUE A CONTINUACION SE INSERTAN.

NORMAS PARA LA ORGANIZACION Y FUNCIONAMIENTO DEL CENSO AGRARIO DE 1989

I. BASE LEGAL PARA LA FORMACION DEL CENSO

EL CENSO AGRARIO DE ESPAÑA SE EJECUTARA EN CUMPLIMIENTO DE LO ESTABLECIDO POR LA LEY DE CENSOS ECONOMICOS DE 8 DE JUNIO DE 1957, CON APLICACION DE LOS PRECEPTOS DE LA LEY 12/1989, DE 9 DE MAYO, DE LA FUNCION ESTADISTICA PUBLICA, Y EN VIRTUD DE LO ORDENADO POR EL REAL DECRETO 856/1989, DE 7 DE JULIO, QUE DISPUSO LA FORMACION DEL CENSO AGRARIO DE 1989.

II. CONCEPTO DEL CENSO

EL CENSO AGRARIO ES UNA OPERACION ESTADISTICA PERIODICA A GRAN ESCALA, PATROCINADA POR EL ESTADO PARA LA RECOGIDA, ELABORACION Y PUBLICACION DE INFORMACION, EN GRAN PARTE CUANTITATIVA, DE LA ESTRUCTURA DEL SECTOR AGRARIO Y CON REFERENCIA A UN MOMENTO DETERMINADO.

SE REALIZA MEDIANTE LA INSCRIPCION, EN CUESTIONARIOS INDIVIDUALES, DE LOS DATOS ESTRUCTURALES DE LAS EXPLOTACIONES AGRARIAS EXISTENTES EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL.

III. OBJETIVOS DEL CENSO

LOS OBJETIVOS QUE DEBEN REGIR EL ESTABLECIMIENTO DEL CENSO AGRARIO DE 1989 SON LOS SIGUIENTES, SIN QUE EL ORDEN EN EL QUE SE EXPONEN IMPLIQUE NINGUN JUICIO DE VALOR SOBRE SU IMPORTANCIA.

1. OBTENER INFORMACION DE LA ESTRUCTURA BASICA DE LAS EXPLOTACIONES AGRARIAS QUE PERMITA ESTUDIAR LA SITUACION ACTUAL Y REALIZAR ANALISIS SOBRE LA EVOLUCION RESPECTO A LOS CENSOS ANTERIORES.

2. CUMPLIR LA NORMATIVA LEGAL FIJADA POR LAS COMUNIDADES EUROPEAS EN LOS DIFERENTES REGLAMENTOS DEL CONSEJO, ASI COMO ATENDER OTROS REQUERIMIENTOS INTERNACIONALES DE INFORMACION ESTADISTICA ACERCA DEL SECTOR AGRARIO.

3. SERVIR DE BASE PARA LA ACTUALIZACION DE UN DIRECTORIO DE EXPLOTACIONES AGRARIAS CON INCLUSION DE CARACTERISTICAS ESTRUCTURALES QUE SIRVA DE MARCO MUESTRAL PARA ENCUESTAS AGRARIAS.

4. CONOCER LAS CARACTERISTICAS COYUNTURALES QUE POR SU IMPORTANCIA SOCIO-ECONOMICA SEAN RELEVANTES.

5. OBTENER RESULTADOS A NIVELES GEOGRAFICOS DESAGREGADOS: COMUNIDAD AUTONOMA, PROVINCIA, COMARCA Y MUNICIPIO.

IV. AMBITOS DEL CENSO

EL AMBITO DE APLICACION DEL CENSO AGRARIO SE CONTEMPLA DESDE TRES PUNTOS DE VISTA, TENIENDO EN CUENTA LA DEFINICION DEL CENSO Y SUS OBJETIVOS. LOS TRES AMBITOS SON: GEOGRAFICO, POBLACIONAL Y TEMPORAL.

A) AMBITO GEOGRAFICO:

LA INVESTIGACION ESTADISTICA QUE SUPONE EL CENSO AGRARIO SE EXTIENDE A TODO EL TERRITORIO NACIONAL.

B) AMBITO POBLACIONAL: LA POBLACION INVESTIGADA POR EL CENSO AGRARIO COMPRENDE LAS EXPLOTACIONES AGRARIAS EXISTENTES EN EL TERRITORIO NACIONAL EL 30 DE SEPTIEMBRE DE 1989 CUALQUIERA QUE SEA LA PERSONA FISICA O JURIDICA (PUBLICA O PRIVADA) QUE ACTUE COMO TITULAR Y EL DESTINO QUE SE DE A LA PRODUCCION AGRARIA.

C) AMBITO TEMPORAL:

LA INFORMACION CENSAL SE REFIERE AL AÑO AGRARIO 1989, ES DECIR, A LA CAMPAÑA DE SIEMBRA COMPRENDIDA ENTRE EL 1 DE OCTUBRE DE 1988 Y EL 30 DE SEPTIEMBRE DE 1989 Y PARA DETERMINADOS CONCEPTOS A LAS FECHAS QUE SE ESPECIFIQUEN EN EL CUESTIONARIO.

V. DEFINICIONES BASICAS

A) EXPLOTACION AGRARIA:

ES LA UNIDAD TECNICO-ECONOMICA DE LA QUE SE OBTIENEN PRODUCTOS AGRARIOS BAJO LA RESPONSABILIDAD DE UN TITULAR. DICHA UNIDAD TECNICO-ECONOMICA SE CARACTERIZA GENERALMENTE POR LA UTILIZACION DE LOS MISMOS MEDIOS DE PRODUCCION: MANO DE OBRA, MAQUINARIA, ETC.

EXPLOTACION AGRARIA CON TIERRAS. SE CONSIDERA EXPLOTACION AGRARIA CON TIERRAS AQUELLA CUYA SUPERFICIE TOTAL, EN UNA O VARIAS PARCELAS AUNQUE NO SEAN CONTIGUAS, SEA IGUAL O SUPERIOR A 0,1 HECTAREAS.

ESTAS EXPLOTACIONES AGRARIAS SE CONSIDERAN A EFECTOS CENSALES SITUADAS EN EL MUNICIPIO DONDE SE ENCUENTRE LA MAYOR PARTE DE LAS TIERRAS Y EN CASO DE DUDA DONDE RADIQUE LA EDIFICACION UNICA O PRINCIPAL DE LA EXPLOTACION.

EXPLOTACION AGRARIA SIN TIERRAS. SE ENTIENDE POR EXPLOTACION AGRARIA SIN TIERRAS LA QUE CON MENOS DE 0,1 HECTAREAS POSEA EN TOTAL UNA O MAS CABEZAS DE GANADO VACUNO; DOS O MAS CABEZAS ENTRE GANADO CABALLAR, MULAR O ASNAL; SEIS O MAS CABEZAS ENTRE GANADO OVINO O CAPRINO; DOS O MAS CABEZAS DE GANADO PORCINO; CINCUENTA O MAS AVES ENTRE GALLINAS, PAVOS, PATOS, OCAS, PINTADAS, PALOMAS, CODORNICES, FAISANES Y PERDICES CRIADAS EN CAUTIVIDAD; TREINTA O MAS CONEJAS MADRES; DIEZ O MAS COLMENAS.

ESTE GANADO PUEDE ESTAR EN ZONAS RURALES O URBANAS.

ESTAS EXPLOTACIONES AGRARIAS SE CONSIDERAN ADSCRITAS AL MUNICIPIO EN QUE EL TITULAR TENGA DECLARADO SU GANADO O, A FALTA DE DECLARACION, EN EL MUNICIPIO DONDE RADIQUEN LAS INSTALACIONES GANADERAS.

B) TITULAR DE LA EXPLOTACION: ES LA PERSONA (FISICA O JURIDICA) QUE, ACTUANDO CON LIBERTAD Y AUTONOMIA, ASUME EL RIESGO DE UNA EXPLOTACION AGRARIA DIRIGIENDOLA POR SI O MEDIANTE OTRA PERSONA.

C) JEFE DE LA EXPLOTACION: ES LA PERSONA RESPONSABLE DE LA GESTION CORRIENTE Y COTIDIANA DE LA EXPLOTACION AGRARIA.

VI. ORGANIZACION CENSAL

PARA ESTABLECER LA NECESARIA COORDINACION Y FACILITAR AL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA EL CUMPLIMIENTO DE SU COMETIDO EN LA REALIZACION DEL CENSO AGRARIO, SE APRUEBA LA SIGUIENTE ORGANIZACION CENSAL DE CARACTER GENERAL:

A) ORGANIZACION NACIONAL:

1. COMISION NACIONAL DEL CENSO AGRARIO.

2. OFICINA CENSAL.

3. INSPECCION NACIONAL.

B) ORGANIZACION PROVINCIAL:

1. COMISION PROVINCIAL.

2. INSPECCION PROVINCIAL.

3.

INSPECCION COMARCAL.

C) ORGANIZACION MUNICIPAL:

1. ASESORES LOCALES.

2. ENCARGADOS DE GRUPO.

3. AGENTES CENSALES.

EN LAS PROVINCIAS CORRESPONDIENTES A COMUNIDADES AUTONOMAS CON CUYOS SERVICIOS ESTADISTICOS EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA FIRME CONVENIOS DE COOPERACION PARA EJECUTAR DIVERSAS FASES DEL CENSO AGRARIO, NO REGIRAN LAS ORGANIZACIONES PROVINCIALES Y MUNICIPALES PREVISTAS EN LA PRESENTE ORDEN.

LA COMPOSICION Y COMPETENCIA DE CADA UNO DE LOS ORGANOS CITADOS EN EL PARRAFO ANTERIOR ES LA QUE SE DETALLA A CONTINUACION:

A) ORGANIZACION NACIONAL.

1. COMISION NACIONAL DEL CENSO AGRARIO.

A) COMPOSICION:

PRESIDENTE: DIRECTOR GENERAL DE ESTADISTICAS ECONOMICAS DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA.

VICEPRESIDENTE:

DIRECTOR GENERAL DE EJECUCION Y GESTION ESTADISTICA DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA.

VOCALES:

SUBDIRECTOR GENERAL JEFE DEL GABINETE TECNICO DE LA PRESIDENCIA.

SUBDIRECTOR GENERAL DE ESTADISTICAS AGRARIAS Y DE LOS SERVICIOS.

SUBDIRECTOR GENERAL DE GESTION ESTADISTICA.

SUBDIRECTOR GENERAL DE SERVICIOS PERIFERICOS.

SUBDIRECTOR GENERAL DE INFORMATICA.

SUBDIRECTOR GENERAL DE RECOGIDA Y CONTROL DE INFORMACION.

SUBDIRECTOR GENERAL DE ANALISIS SECTORIAL DE LA SECRETARIA GENERAL TECNICA DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACION.

SECRETARIO GENERAL DEL INSTITUTO DE RELACIONES AGRARIAS.

JEFE DE AREA DE ESTADISTICAS AGRARIAS.

CONSEJERO TECNICO DE TRABAJOS DE CAMPO DE ENCUESTAS ECONOMICAS.

SECRETARIO:

JEFE DEL SERVICIO DE ESTADISTICAS ESTRUCTURALES AGRARIAS Y PESQUERAS.

A TRAVES DE SU PRESIDENTE LA COMISION NACIONAL PODRA RECABAR LA COLABORACION DE OTRAS UNIDADES DEL INE UCION DEL CENSO.

DIRIGIR E INSPECCIONAR TODAS LAS OPERACIONES DE EJECUCION DEL CENSO, ENTRE ELLAS LAS ENCAMINADAS A PREPARAR EL AMBIENTE ADECUADO EN LOS MEDIOS RURALES.

ADOPTAR LOS ACUERDOS NECESARIOS PARA LA ADMINISTRACION DEL PRESUPUESTO.

GESTIONAR LA CONCESION DE PREMIOS E IMPOSICION DE SANCIONES.

ESTABLECER EL CALENDARIO PARA LA REALIZACION DE CADA UNA DE LAS FASES.

EXAMINAR LAS CIFRAS DEL CENSO Y ORDENAR LAS COMPROBACIONES NECESARIAS.

APROBAR LOS RESULTADOS DEFINITIVOS DEL CENSO.

2. OFICINA CENSAL.

A) COMPOSICION:

EL JEFE DE LA OFICINA CENSAL SERA EL JEFE DEL SERVICIO DE TRABAJOS DE CAMPO DE ENCUESTAS ECONOMICAS.

INTEGRARAN LA OFICINA CENSAL UN ESTADISTICO TECNICO DIPLOMADO DE LA UNIDAD TECNICA DE TRABAJOS DE CAMPO DE ENCUESTAS ECONOMICAS, UN ESTADISTICO TECNICO DIPLOMADO DE LA UNIDAD TECNICA DE ESTADISTICAS AGRARIAS Y DOS AUXILIARES ADMINISTRATIVOS.

ACTUARA COMO SECRETARIO UN ESTADISTICO TECNICO DIPLOMADO.

B) FUNCIONES:

VIGILAR E INFORMAR SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL CALENDARIO APROBADO PARA LA RECOGIDA DE LA INFORMACION.

ELABORAR INFORMES SOBRE LA SITUACION DE LOS TRABAJOS DURANTE SU REALIZACION Y DICTAR LAS INSTRUCCIONES COMPLEMENTARIAS QUE EXIJA LA EJECUCION DEL CENSO, A LA VISTA DEL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS DEL MISMO, DANDO CUENTA DE ELLO A LA COMISION NACIONAL DEL CENSO AGRARIO.

3. INSPECCION NACIONAL.

A) COMPOSICION:

EL JEFE DE LA INSPECCION NACIONAL SERA EL CONSEJERO TECNICO DE TRABAJOS DE CAMPO DE ENCUESTAS ECONOMICAS, QUIEN PROPONDRA A LA COMISION NACIONAL DEL CENSO AGRARIO EL NOMBRAMIENTO DE LOS INSPECTORES NACIONALES NECESARIOS PARA EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS CENSALES.

B) FUNCIONES:

SUPERVISAR LA ORGANIZACION DE LOS TRABAJOS CENSALES, ASI COMO LA REALIZACION DE LOS CURSOS DE FORMACION, PLANES DE INSPECCION NACIONAL Y COMARCAL, ETC.

ASESORAR TECNICAMENTE A LA ORGANIZACION PROVINCIAL.

SUPERVISAR LAS CIFRAS QUE SE VAYAN OBTENIENDO DURANTE EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS DE CAMPO.

PRESENTAR INFORMES SOBRE LA SITUACION DE LOS TRABAJOS.

INSPECCIONAR LAS DISTINTAS OPERACIONES CENSALES.

PROPONER A LA COMISION NACIONAL DEL CENSO AGRARIO LA CONCESION DE PREMIOS Y LA IMPOSICION DE SANCIONES.

B) ORGANIZACION PROVINCIAL.

1. COMISION PROVINCIAL.

A) COMPOSICION:

EL JEFE DE LA COMISION PROVINCIAL SERA EL DELEGADO PROVINCIAL DE ESTADISTICA:

VOCALES:

DIRECTOR TERRITORIAL O PROVINCIAL DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACION.

UN FUNCIONARIO DEL INSTITUTO DE RELACIONES AGRARIAS DESIGNADO POR EL DIRECTOR TERRITORIAL O PROVINCIAL DEL MAPA.

SECRETARIO: UN FUNCIONARIO ESTADISTICO TECNICO DIPLOMADO DE LA DELEGACION PROVINCIAL DE ESTADISTICA.

B) FUNCIONES:

EJECUTAR EN EL AMBITO PROVINCIAL LAS ORDENES CURSADAS POR LA COMISION NACIONAL DEL CENSO AGRARIO.

ADOPTAR LOS ACUERDOS GENERALES NECESARIOS PARA LA EJECUCION DEL CENSO EN LA PROVINCIA.

RESOLVER LAS DIFICULTADES QUE SE PRESENTEN EN EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS CENSALES.

ANALIZAR LAS LISTAS DEFINITIVAS DE TITULARES DE EXPLOTACIONES AGRARIAS DE CADA MUNICIPIO.

SUPERVISAR LOS CURSOS DE FORMACION AL PERSONAL QUE COLABORE EN LA REALIZACION DEL CENSO EN LA PROVINCIA.

APOYAR LA CAMPAÑA DE PROPAGANDA EN SU PROVINCIA.

2. INSPECCION PROVINCIAL.

A) COMPOSICION:

LOS INSPECTORES PROVINCIALES SERAN LOS DELEGADOS PROVINCIALES DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA.

B) FUNCIONES: DIRIGIR, VIGILAR E INSPECCIONAR LA REALIZACION DEL CENSO EN LA PROVINCIA.

VIGILAR LA ADMINISTRACION DEL PRESUPUESTO EN LA PROVINCIA.

PROPONER EL NOMBRAMIENTO DE INSPECTORES COMARCALES, AUXILIARES DE INSPECCION, ENCARGADOS DE GRUPO Y AGENTES CENSALES.

INFORMAR A LA OFICINA CENSAL DE LAS INCIDENCIAS QUE SE PRESENTEN EN EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS DEL CENSO Y PROPONER, EN SU CASO, COMPROBACIONES SOBRE EL TERRENO.

PROPONER A LA COMISION NACIONAL DEL CENSO AGRARIO LA CONCESION DE PREMIOS Y LA IMPOSICION DE SANCIONES.

3. INSPECCION COMARCAL.

A) COMPOSICION:

LOS INSPECTORES COMARCALES SE ELEGIRAN ENTRE FUNCIONARIOS ESTADISTICOS TECNICOS DIPLOMADOS Y PERSONAL MILITAR EN SERVICIOS CIVILES DEL INE.

B) FUNCIONES:

CONTROLAR E INSPECCIONAR LOS TRABAJOS DE CAMPO EN LA COMARCA.

CONTROLAR, ANALIZAR Y COMPROBAR LOS RESULTADOS CENSALES A MEDIDA QUE SE VAYAN OBTENIENDO EN LA COMARCA.

IMPARTIR CURSOS DE FORMACION A AGENTES CENSALES, ENCARGADOS DE GRUPO, AUXILIARES DE INSPECCION Y ASESORES LOCALES.

RESOLVER CUANTOS PROBLEMAS E INCIDENCIAS SE PRESENTEN EN LA COMARCA Y TRASLADAR A SU INSPECTOR PROVINCIAL AQUELLOS QUE NO HAYA PODIDO RESOLVER.

CUANTAS FUNCIONES LE SEAN ENCOMENDADAS POR LA INSPECCION PROVINCIAL Y EN SU MANUAL DE INSTRUCCIONES.

C) ORGANIZACION MUNICIPAL.

1. ASESORES LOCALES.

A) SERAN DESIGNADOS POR EL INSTITUTO DE RELACIONES AGRARIAS.

B) FUNCIONES:

RECLUTAR ASPIRANTES A AGENTES CENSALES Y ENCARGADOS DE GRUPO.

GESTIONAR Y PREPARAR LOS LOCALES DONDE HAYAN DE REALIZARSE LAS ENTREVISTAS.

APOYAR EN EL MUNICIPIO LA CAMPAÑA DE PROPAGANDA DEL CENSO.

ADOPTAR LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA FACILITAR LA ACTUACION DEL PERSONAL DE RECOGIDA DE DATOS.

FACILITAR LOS INFORMES NECESARIOS SOBRE LA DIVISION DEL TERMINO MUNICIPAL EN DEMARCACIONES CENSALES CUANDO PROCEDA.

RECIBIR Y CONTROLAR EL MATERIAL A UTILIZAR.

PREPARAR Y DISTRIBUIR LAS CITACIONES A LOS TITULARES DE EXPLOTACIONES.

RESOLVER LAS DIFICULTADES DE AMBITO LOCAL.

ORDENAR Y NUMERAR LOS CUESTIONARIOS OBTENIDOS PARA SU ENVIO A LA DELEGACION PROVINCIAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA.

ELABORAR RESUMENES Y PARTES MUNICIPALES Y REMITIR LOS MISMOS A LA DELEGACION PROVINCIAL DE ESTADISTICA.

REALIZAR CUANTAS FUNCIONES SE LE ENCOMIENDEN EN SU MANUAL DE INSTRUCCIONES.

2. ENCARGADOS DE GRUPO.

A) SERAN SELECCIONADOS ENTRE LOS ASPIRANTES A AGENTES CENSALES QUE MEJOR PUNTUACION OBTENGAN EN LOS TEST DE SELECCION.

B) FUNCIONES:

DISTRIBUIR EL TRABAJO ENTRE LOS AGENTES CENSALES DE ACUERDO CON EL ASESOR LOCAL.

CONTROLAR EL TRABAJO REALIZADO POR CADA UNO DE LOS AGENTES DE SU GRUPO.

REVISAR, DEPURAR, ORDENAR Y NUMERAR LA TOTALIDAD DE LOS CUESTIONARIOS DE LOS AGENTES DE SU GRUPO.

INFORMAR AL ASESOR LOCAL DE LAS NEGATIVAS E INCOMPARECENCIAS PRODUCIDAS PARA QUE SE REALICEN LAS GESTIONES OPORTUNAS.

COLABORAR CON EL ASESOR LOCAL EN LA ELABORACION DE CITACIONES, RESUMENES Y PARTES MUNICIPALES.

REALIZAR CUANTAS FUNCIONES TENGAN ENCOMENDADAS EN SU MANUAL DE INSTRUCCIONES.

3. AGENTES CENSALES.

A) SERAN SELECCIONADOS ENTRE LAS PERSONAS PROPUESTAS POR EL ASESOR LOCAL O DE LAS LISTAS REMITIDAS POR EL INSTITUTO NACIONAL DE EMPLEO MEDIANTE TEST ELABORADOS AL RESPECTO.

B) FUNCIONES:

REALIZAR ENTREVISTAS A LOS TITULARES DE EXPLOTACIONES AGRARIAS.

LLEVAR AL DIA EL CONTROL DE LAS ENTREVISTAS.

COMUNICAR AL FINAL DE CADA DIA A SU ENCARGADO DE GRUPO O ASESOR LOCAL, CUANDO NO HAYA ENCARGADO DE GRUPO, LAS INCIDENCIAS QUE SE HAYAN PRODUCIDO.

EJECUTAR CUANTAS FUNCIONES TENGAN ENCOMENDADAS EN SU MANUAL DE INSTRUCCIONES.

VII. PROPAGANDA

SE LLEVARA A CABO UNA CAMPAÑA DE PROPAGANDA, ENCAMINADA A CREAR UN AMBIENTE DE COLABORACION, INSISTIENDO ESPECIALMENTE SOBRE LA FINALIDAD, UTILIDAD Y CARACTER SECRETO DE LOS DATOS INDIVIDUALES.

VIII. CUESTIONARIOS

LA TOMA DE DATOS SE REALIZARA PARA CUALQUIER TIPO DE EXPLOTACION, EN EL MODELO DE CUESTIONARIO QUE FIGURA COMO ANEXO.

IX. OBLIGACIONES DE LOS TITULARES DE EXPLOTACIONES

EL TITULAR DE UNA EXPLOTACION AGRARIA ESTA OBLIGADO A DECLARAR LOS DATOS DE SU EXPLOTACION QUE PERMITAN CUMPLIMENTAR EL CUESTIONARIO CORRESPONDIENTE AL AGENTE CENSAL QUE LE CORRESPONDA EN EL MUNICIPIO EN QUE RADIQUE LA EXPLOTACION. ESTA DECLARACION DEBERA REALIZARSE CON EXACTITUD, DENTRO DEL PERIODO CENSAL Y EN LA FECHA EN QUE HAYA SIDO CITADO POR EL ASESOR LOCAL.

LA DECLARACION A QUE SE REFIERE EL APARTADO ANTERIOR PODRA HACERSE PERSONALMENTE O MEDIANTE PERSONA AUTORIZADA AL EFECTO.

EL HECHO DE NO RESIDIR EN EL MUNICIPIO EL TITULAR O LA PERSONA QUE LO REPRESENTE, NO JUSTIFICARA LA INCOMPARECENCIA EN LA FECHA SEÑALADA.

EL INCUMPLIMIENTO DE ESTA OBLIGACION SE SANCIONARA DE ACUERDO CON LA LEY DE LA FUNCION ESTADISTICA PUBLICA.

X. SECRETO ESTADISTICO

LOS DATOS FACILITADOS POR LOS TITULARES DE EXPLOTACIONES AGRARIAS PARA LA FORMACION DEL CENSO ESTAN AMPARADOS POR EL SECRETO ESTADISTICO DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN LA LEY DE LA FUNCION ESTADISTICA PUBLICA.

XI. MECANICA DE RECOGIDA

PARA LA RECOGIDA DE INFORMACION SE DISPONE DE UN DIRECTORIO DE EXPLOTACIONES EN DONDE SE RELACIONAN LAS RADICADAS EN CADA UNO DE LOS TERMINOS MUNICIPALES.

LOS ASESORES LOCALES REMITIRAN LAS CITACIONES A LOS TITULARES DE DICHAS EXPLOTACIONES Y A LOS TITULARES DE LAS EXPLOTACIONES QUE SE DETECTEN COMO ALTAS PARA QUE ACUDAN A LA OFICINA CENSAL MUNICIPAL.

LOS AGENTES CENSALES CUMPLIMENTARAN EL CUESTIONARIO EN PRESENCIA DEL TITULAR O LA PERSONA QUE LO REPRESENTE, CON LA INFORMACION FACILITADA POR ESTE.

XII.

PERIODO DE RECOGIDA

LA RECOGIDA DE DATOS SE INICIARA EN EL MES DE OCTUBRE DE 1989.

XIII. COMPROBACIONES SOBRE EL TERRENO

LA COMISION NACIONAL DEL CENSO AGRARIO PODRA ORDENAR, POR SI O A PROPUESTA DE LA INSPECCION NACIONAL, COMPROBACIONES SOBRE EL TERRENO, MEDIANTE COMISIONES INTEGRADAS POR FUNCIONARIOS DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA.

XIV. DIFUSION DE LOS RESULTADOS

EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA PROCEDERA A LA PUBLICACION DE LOS RESULTADOS DEFINITIVOS DEL CENSO, UNA VEZ APROBADOS POR LA COMISION NACIONAL.

XV. CALENDARIO

LAS OPERACIONES CENSALES SE AJUSTARAN AL SIGUIENTE CALENDARIO:

CONSTITUCION DE LA ORGANIZACION NACIONAL:

AL DIA SIGUIENTE A LA PUBLICACION DE LA PRESENTE ORDEN.

CONSTITUCION DE LA ORGANIZACION PROVINCIAL: ANTES DE LOS CINCO DIAS NATURALES SIGUIENTES A LA PUBLICACION DE LA PRESENTE ORDEN.

CONSTITUCION DE LA ORGANIZACION MUNICIPAL: ANTES DE LOS OCHO DIAS NATURALES SIGUIENTES A LA PUBLICACION DE LA PRESENTE ORDEN.

RECLUTAMIENTO DE ASPIRANTES A AGENTES CENSALES Y ENCARGADOS DE GRUPO: EN EL MES DE OCTUBRE.

NOMBRAMIENTO DE AGENTES CENSALES, ENCARGADOS DE GRUPO Y AUXILIARES DE INSPECCION: EN EL MES DE OCTUBRE.

INSTRUCCION DEL PERSONAL QUE HA DE INTERVENIR EN LA INSPECCION Y DISTRIBUCION DEL MATERIAL CENSAL A LOS MUNICIPIOS: EN EL MES DE OCTUBRE.

TOMA DE DATOS: A PARTIR DE OCTUBRE DE 1989.

LA COMISION NACIONAL DEL CENSO AGRARIO FIJARA EL CALENDARIO DE LAS RESTANTES OPERACIONES.

DISPOSICION FINAL

ESTAS NORMAS ENTRARAN EN VIGOR EL DIA SIGUIENTE AL DE SU PUBLICACION EN EL <BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO>.

MADRID, 20 DE OCTUBRE DE 1989.

ZAPATERO GOMEZ

EXCMOS. SRES. MINISTROS DE ECONOMIA Y HACIENDA Y DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACION.

(TABLAS DEL CENSO AGRARIO OMITIDAS)

ANÁLISIS

  • Rango: Orden
  • Fecha de disposición: 20/10/1989
  • Fecha de publicación: 24/10/1989
  • Fecha de entrada en vigor: 25/10/1989
  • Esta disposición ha dejado de estar vigente.
Referencias anteriores
Materias
  • Censo Agrario
  • Instituto Nacional de Estadística

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid