Está Vd. en

Documento BOE-A-1989-6570

Orden de 24 de febrero de 1989 por la que se regulan las ayudas a la creación literaria.

[Disposición derogada]

Publicado en:
«BOE» núm. 67, de 20 de marzo de 1989, páginas 7777 a 7778 (2 págs.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Ministerio de Cultura
Referencia:
BOE-A-1989-6570
Permalink ELI:
https://www.boe.es/eli/es/o/1989/02/24/(2)

TEXTO ORIGINAL

ILMOS. SRES.: DENTRO DE LA POLITICA DE APOYO AL AUTOR, UNA MEDIDA QUE LA EXPERIENCIA HA MOSTRADO ESPECIALMENTE EFICAZ HA SIDO LA DE LAS AYUDAS ECONOMICAS A LA CREACION, EN LAS DISTINTAS MODALIDADES DE POESIA, NARRATIVA, ENSAYO E INVESTIGACION Y TRADUCCION, QUE PUEDEN SOLICITAR LOS ESCRITORES EN CUALQUIERA DE LAS LENGUAS ESPAÑOLAS.

LOS TRABAJOS REALIZADOS POR LOS AUTORES MEDIANTE LAS AYUDAS QUE HAN RECIBIDO EN EL TRANSCURSO DE LAS SUCESIVAS CONVOCATORIAS, MUCHOS DE ELLOS EDITADOS YA EN FORMA DE LIBRO, MUESTRAN LA OPORTUNIDAD DE ESTA INICIATIVA Y SU EFECTIVA CONTRIBUCION AL DESARROLLO DE LA CREACION LITERARIA, EL PENSAMIENTO Y LA TRADUCCION.

EN SU VIRTUD, ESTE MINISTERIO HA TENIDO A BIEN DISPONER:

PRIMERO. LA DIRECCION GENERAL DEL LIBRO Y BIBLIOTECAS PROMOVERA, ANUALMENTE, DENTRO DE LA POLITICA DE APOYO AL AUTOR, LA CONCESION DE AYUDAS ECONOMICAS A LA CREACION LITERARIA, EN LAS MODALIDADES DE POESIA, NARRATIVA, ENSAYO E INVESTIGACION Y TRADUCCION DE OBRAS ORIGINALES SOBRE CUALQUIER TEMA DENTRO DEL CAMPO DE LAS HUMANIDADES.

EL NUMERO DE LAS AYUDAS EN CADA UNA DE LAS MENCIONADAS MODALIDADES, ASI COMO SU IMPORTE, SE ESPECIFICARAN EN LAS CONVOCATORIAS ANUALES.

SEGUNDO. PODRAN OPTAR A DICHAS AYUDAS TODOS LOS ESPAÑOLES QUE, CON EXPERIENCIA Y PREPARACION SUFICIENTE, DESEEN REALIZAR UN TRABAJO EN CUALQUIERA DE LOS CAMPOS CITADOS.

A SU SOLICITUD, QUE DEBERAN PRESENTAR POR DUPLICADO EN EL REGISTRO GENERAL DEL MINISTERIO DE CULTURA O POR CUALQUIERA DE LOS MEDIOS PREVISTOS EN EL ARTICULO 66 DE LA LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO, LOS CANDIDATOS UNIRAN LOS DOCUMENTOS SIGUIENTES:

A) CUATRO COPIAS DEL CURRICULUM VITAE, CON INDICACION DE LOS ESTUDIOS REALIZADOS, ACTIVIDADES PROFESIONALES DESEMPEÑADAS Y PUBLICACIONES, SI LAS TUVIERA, CONFORME AL MODELO QUE SE PUBLICA COMO ANEXO DE ESTA ORDEN.

B) CUATRO COPIAS DE LA MEMORIA EXPLICATIVA DEL TRABAJO QUE PROYECTAN REALIZAR, ENUNCIANDO EL CARACTER, ALCANCE Y PROPOSITO DE LA OBRA.

C) CUATRO COPIAS DE LA MUESTRA DEL TRABAJO PARA LA QUE SE SOLICITA AYUDA, CON UNA EXTENSION NO INFERIOR A LOS 10 FOLIOS PARA POESIA Y 25 PARA NOVELA, ENSAYO E INVESTIGACION Y TRADUCCION.

D) FOTOCOPIA DEL DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD.

CON CARACTER VOLUNTARIO Y EN ESCRITO APARTE, LOS SOLICITANTES PODRAN FORMULAR LAS SUGERENCIAS QUE ESTIMEN OPORTUNAS, CON VISTAS A SU ESTUDIO PARA POSTERIORES CONVOCATORIAS.

TERCERO. PARA LA SELECCION DE LOS PROYECTOS PRESENTADOS SE DESIGNARA UN JURADO, CUYA COMPOSICION SERA LA SIGUIENTE:

PRESIDENTE: EL DIRECTOR GENERAL DEL LIBRO Y BIBLIOTECAS, QUIEN PODRA DELEGAR EN EL VICEPRESIDENTE.

VICEPRESIDENTE: EL DIRECTOR DEL CENTRO DE LAS LETRAS ESPAÑOLAS.

VOCALES: CUATRO REPRESENTANTES DE LA REAL ACADEMIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA E INSTITUCIONES ANALOGAS. DOS REPRESENTANTES DE LAS ASOCIACIONES PROFESIONALES DE TRADUCTORES E INTERPRETES. DOS REPRESENTANTES DE ASOCIACIONES DE ESCRITORES Y CRITICOS. CUATRO ESCRITORES Y ESPECIALISTAS EN LITERATURA Y CRITICA LITERARIA.

LOS VOCALES SERAN DESIGNADOS POR EL DIRECTOR GENERAL DEL LIBRO Y BIBLIOTECAS. SERA SECRETARIO DEL JURADO, CON VOZ, PERO SIN VOTO, UN FUNCIONARIO DE LA DIRECCION GENERAL DEL LIBRO Y BIBLIOTECAS.

CUARTO. EL JURADO DETERMINARA LA CONCESION DE LAS AYUDAS DE ACUERDO CON EL MAYOR INTERES Y GARANTIA DE CALIDAD DE LOS PROYECTOS PRESENTADOS.

IGUALMENTE, EL JURADO CONSIDERARA ESPECIALMENTE LOS PROYECTOS DE AUTORES QUE NO HUBIERAN RECIBIDO NINGUNA AYUDA EN CUALQUIERA DE LAS TRES CONVOCATORIAS ANTERIORES.

EL JURADO PODRA OTORGAR EL TOTAL DE LAS AYUDAS O UN NUMERO INFERIOR, PERO NO PODRA DIVIDIRLAS.

QUINTO. LOS MIEMBROS DEL JURADO TENDRAN DERECHO A PERCIBIR LAS INDEMNIZACIONES POR RAZONES DE SERVICIO CUANDO PROCEDA, Y LAS REMUNERACIONES CORRESPONDIENTES POR SU TRABAJO, ATENIENDOSE, EN SU CASO, A LO ESTABLECIDO EN LA LEGISLACION VIGENTE SOBRE INCOMPATIBILIDADES.

SEXTO. EL DEVENGO DE LAS AYUDAS SE EFECTUARA EN UN 50 POR 100 AL SER CONCEDIDAS Y EL RESTANTE 50 POR 100 A LA ENTREGA DEL TRABAJO. LA ENTREGA DE LA SEGUNDA CANTIDAD ESTA SUPEDITADA A LA DECISION DEL JURADO SOBRE LA ADECUACION DEL TRABAJO PRESENTADO AL PROYECTO Y SU SUFICIENTE NIVEL DE CALIDAD. LAS DECISIONES DEL JURADO SERAN INAPELABLES.

SEPTIMO. LOS AUTORES SE COMPROMETEN A TERMINAR SUS TRABAJOS EN EL PLAZO DE UN AÑO A PARTIR DE LA FECHA DE LA CONCESION DE LA AYUDA, ENTENDIENDOSE POR TAL, LA DE LA COMUNICACION AL INTERESADO DE LA RESOLUCION DEL JURADO, Y A ENTREGAR, DENTRO DE DICHO PLAZO, EN EL REGISTRO GENERAL DEL MINISTERIO DE CULTURA, O POR CUALQUIERA DE LOS MEDIOS PREVISTOS EN EL ARTICULO 66 DE LA LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO, ORIGINAL Y COPIA DE LOS MISMOS, MECANOGRAFIADOS, PAGINADOS Y ENCUADERNADOS. EL INCUMPLIMIENTO DE ESTA OBLIGACION DETERMINARA LA ANULACION DE LA AYUDA Y LA CONSIGUIENTE DEVOLUCION DE LA PARTE PERCIBIDA.

OCTAVO. EL DISFRUTE DE ESTAS AYUDAS ES INCOMPATIBLE CON EL SIMULTANEO DE CUALQUIER OTRA, SEA DE ENTIDAD PUBLICA O PRIVADA, PARA EL MISMO TRABAJO, QUE TAMPOCO PODRA BENEFICIARSE DE NINGUN PREMIO LITERARIO ANTES DEL PLAZO PREVISTO EN ESTA ORDEN PARA SU REALIZACION Y ENTREGA.

LOS AUTORES BENEFICIADOS CONSERVARAN LOS DERECHOS DE PROPIEDAD DE LOS TRABAJOS, COMPROMETIENDOSE A LA MENCION DE LA CORRESPONDIENTE AYUDA EN EL CASO DE SU PUBLICACION. SI LOS TRABAJOS SE PUBLICAN, LA DIRECCION GENERAL DEL LIBRO Y BIBLIOTECAS ADQUIRIRA EJEMPLARES, CON CARGO A LAS CORRESPONDIENTES PARTIDAS PRESUPUESTARIAS, HASTA UN MAXIMO DE 200.000 PESETAS, CON DESTINO A BIBLIOTECAS PUBLICAS, CENTROS CULTURALES Y CENTROS DOCENTES.

NOVENO. LOS PROYECTOS QUE NO SEAN BENEFICIARIOS DE AYUDA PERMANECERAN DURANTE TRES MESES EN LA DIRECCION GENERAL DEL LIBRO Y BIBLIOTECAS A DISPOSICION DE SUS AUTORES, QUIENES A LO LARGO DE DICHO PLAZO PODRAN RETIRARLOS.

DECIMO. EL IMPORTE DE LAS AYUDAS Y LOS GASTOS DERIVADOS DE LOS MISMOS SE ABONARAN CON CARGO A LOS FONDOS PRESUPUESTARIOS ASIGNADOS A LA DIRECCION GENERAL DEL LIBRO Y BIBLIOTECAS.

UNDECIMO. SE AUTORIZA A LA DIRECCION GENERAL DEL LIBRO Y BIBLIOTECAS PARA INTERPRETAR Y DESARROLLAR LO ESTABLECIDO EN LA PRESENTE DISPOSICION.

DUODECIMO. LA PRESENTE ORDEN ENTRARA EN VIGOR EL DIA SIGUIENTE AL DE SU PUBLICACION EN EL <BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO>.

LO QUE COMUNICO A VV. II. PARA SU CONOCIMIENTO Y EFECTOS.

MADRID, 24 DE FEBRERO DE 1989.

SEMPRUN Y MAURA

ILMOS. SRES. SUBSECRETARIO Y DIRECTOR GENERAL DEL LIBRO Y BIBLIOTECAS.

ANEXO

CURRICULUM VITAE

AYUDAS A LA CREACION LITERARIA

DATOS PERSONALES:

NOMBRE:

APELLIDOS:

DIRECCION:

NUMERO DE TELEFONO:

FECHA DE NACIMIENTO:

NUMERO DEL DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD:

NACIONALIDAD:

PROFESION ACTUAL:

ESTUDIOS:

ACTIVIDADES PROFESIONALES DESARROLLADAS:

PREMIOS:

PUBLICACIONES:

TRABAJOS INEDITOS:

ANÁLISIS

  • Rango: Orden
  • Fecha de disposición: 24/02/1989
  • Fecha de publicación: 20/03/1989
  • Fecha de entrada en vigor: 21/03/1989
  • Fecha de derogación: 31/01/1993
Referencias posteriores

Criterio de ordenación:

Referencias anteriores
  • CITA Ley sobre procedimiento administrativo, de 17 de julio de 1958 (Gazeta) (Ref. BOE-A-1958-11341).
Materias
  • Dirección General del Libro y Bibliotecas
  • Libros
  • Subvenciones

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid