Está Vd. en

Documento BOE-A-1997-10684

Resolución de 24 de abril de 1997, de la Subsecretaría, por la que se da publicidad al protocolo de colaboración entre el Instituto Nacional de la Salud y la Consejería de Sanidad y Bienestar Social de la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Valladolid.

Publicado en:
«BOE» núm. 117, de 16 de mayo de 1997, páginas 15393 a 15395 (3 págs.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Ministerio de Sanidad y Consumo
Referencia:
BOE-A-1997-10684

TEXTO ORIGINAL

Suscrito el 19 de febrero de 1997 el Protocolo de colaboración entre el Ministerio de Sanidad y Consumo, a través del Instituto Nacional de la Salud, y la Comunidad Autónoma de Castilla y León y el Ayuntamiento de Valladolid, para el establecimiento del marco de desarrollo de actuaciones en orden a la construcción del nuevo hospital de Valladolid, en cumplimiento de lo dispuesto en el apartado 2 del artículo 8 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, procede la publicación en el «Boletín Oficial del Estado» de dicho Acuerdo, que figura como anexo de esta Resolución.

Lo que se hace público a los efectos oportunos.

Madrid, 24 de abril de 1997.-El Subsecretario, Enrique Castellón Leal.

ANEXO QUE SE CITA

Protocolo de colaboración entre el Instituto Nacional de la Salud, la Consejería de Sanidad y Bienestar Social de la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Valladolid

En Valladolid, a 19 de febrero de 1997,

REUNIDOS

De una parte, el excelentísimo señor don José Manuel Fernández Santiago, Consejero de Sanidad y Bienestar Social de la Comunidad de Castilla y León,

De otra, el ilustrísimo señor don Francisco Javier León de la Riva, Alcalde Presidente del excelentísimo Ayuntamiento de Valladolid,

Y de otra, el ilustrísimo señor don Alberto Núñez Feijoo, Presidente ejecutivo del Instituto Nacional de la Salud,

MANIFIESTAN

Que la asistencia especializada del Área de Salud de Valladolid Oeste se atiende en el momento actual en el hospital «Del Río Hortega», sobre el que se decidió en su día acometer un Plan Director que adecuara las demandas sanitarias a la oferta de servicios hospitalarios.

Que el resultado de dicho estudio reveló una serie de déficits técnicos y estructurales, que, unidos a los problemas de accesibilidad y distribución territorial de los recursos destinados a la asistencia especializada, exigían dar una respuesta adecuada a medio y largo plazo, lo que hizo aconsejable iniciar diversas actuaciones tendentes a la búsqueda de alternativas que se han concretado en la construcción de un nuevo hospital que sustituya al actual.

Que esta alternativa representa un mayor esfuerzo en la inversión (con independencia de la inversión necesaria en el hospital en funcionamiento para asegurar su mantenimiento correcto), por cuanto los estándares a emplear en el diseño de un nuevo hospital difieren de los utilizados en las reformas de los centros ya existentes, siendo por ello deseable la colaboración de las tres Administraciones representadas.

Que, asimismo, es necesaria la colaboración del Ayuntamiento de Valladolid para adecuar la calificación urbanística del terreno a las necesidades del Instituto Nacional de la Salud, así como para la urbanización exterior que asegure los servicios urbano necesarios para el correcto funcionamiento del nuevo hospital, cooperando el Instituto Nacional de la Salud en la definición técnica de las infraestructuras necesarias para el nuevo hospital.

Que, dadas las características de este tipo de equipamiento y su impacto asistencial y territorial, se considera oportuno establecer las bases que deben presidir las actuaciones de las distintas Administraciones implicadas, en orden a asegurar la viabilidad integral de la operación en todos sus aspectos.

Por lo anteriormente expuesto, las partes representadas consideran necesaria la colaboración de las tres Administraciones que debe enmarcarse en los principios y en las declaraciones que se contienen en el presente

PROTOCOLO

1. Objeto del Protocolo

El presente Protocolo tiene por objeto establecer el marco de actuaciones entre el Instituto Nacional de la Salud, la Consejería de Sanidad y Bienestar Social de la Comunidad de Castilla y León y el Ayuntamiento de Valladolid para la construcción de un nuevo hospital en Valladolid, que sustituirá al hospital «Del Río Hortega», en la actualidad centro de referencia del Área de Salud Valladolid Oeste.

2. Selección del emplazamiento del nuevo hospital de Valladolid

Una vez analizados y evaluados los distintos informes técnicos emitidos por diferentes organismos sobre las alternativas para la ubicación del futuro hospital, el Insalud, la Consejería de Sanidad y Bienestar Social de la Comunidad de Castilla y León y el Ayuntamiento de Valladolid consideran que el lugar más adecuado para la construcción del futuro hospital es el correspondiente a una parte del solar denominado «Finca Zambrana», situado en el término municipal de Valladolid.

3. Actuaciones de las distintas administraciones

3.1 Instituto Nacional de la Salud.-El Instituto Nacional de la Salud, en el marco de la disponibilidad presupuestaria y de conformidad con lo que se establezca en las correspondientes Leyes de Presupuestos Generales del Estado, financiará la construcción, equipamiento y puesta en funcionamiento del nuevo hospital, sin perjuicio de la aportación financiera que, en su caso, puedan efectuar la Consejería de Sanidad y Bienestar Social de la Comunidad de Castilla y León u otras Administraciones.

A tal fin, y mediante la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 1997, se ha habilitado una dotación presupuestaria de 100.000.000 de pesetas, para afrontar las actuaciones iniciales que se lleven a cabo en el presente ejercicio, encaminadas a la construcción del nuevo hospital de Valladolid.

El Instituto Nacional de la Salud llevará a cabo las actuaciones administrativas necesarias para la realización y supervisión del proyecto de ejecución del nuevo hospital, que se adjudicará a través de los procedimientos legalmente establecidos.

3.2 Consejería de Sanidad y Bienestar Social de la Comunidad de Castilla y León.-La Consejería de Sanidad y Bienestar Social de la Comunidad de Castilla y León promoverá las actuaciones precisas en orden a que el Gobierno Regional ceda a la Tesorería General de la Seguridad Social, en las condiciones que establece la normativa reguladora del patrimonio de la Seguridad Social, parte del solar denominado «Finca Zambrana», de Valladolid, para la construcción del nuevo hospital.

El terreno objeto de cesión tiene una extensión de 99.006 metros cuadrados y se encuentra situado en la parte sudoeste del solar o finca matriz, limitando, al noroeste y en línea recta de 363 metros de longitud, con la finca matriz o calle de nueva apertura; al norte, con una tapia de la finca matriz, en una longitud de 49 metros; al este, con la finca matriz, en línea recta de 386 metros de longitud, de los cuales 117 coinciden con el límite de la zona calificable como área deportiva; al sur, con el «Callejón de la Hormiga», y al oeste, con la carretera de Segovia.

3.3 Ayuntamiento de Valladolid.-El Ayuntamiento de Valladolid adecuará la calificación urbanística del terreno a las necesidades del Insalud y realizará la urbanización exterior del nuevo hospital, de acuerdo con los requerimientos de este tipo de equipamientos, que aseguren la correcta accesibilidad y diferenciación de las distintas funciones, así como de las infraestructuras urbanas necesarias para el adecuado funcionamiento del nuevo hospital.

4. Hospital «Del Río Hortega», de Valladolid

Una vez que se construya el nuevo hospital de Valladolid, cesará la actividad asistencial del hospital «Del Río Hortega» como centro de referencia del Área de Salud Valladolid Oeste, trasladándose sus recursos al hospital de nueva creación.

En el supuesto de que la Seguridad Social estimara que no le es de utilidad el inmueble que actualmente ocupa el hospital «Del Río Hortega» y la Consejería de Sanidad y Bienestar Social de la Comunidad de Castilla y León considerara conveniente su utilización, se iniciarán las oportunas actuaciones ante la Tesorería General de la Seguridad Social, a fin de valorar la viabilidad de su adquisición por el Gobierno Regional -previa la determinación de la posibilidad de proceder a una recalificación urbanística del terreno por parte del Ayuntamiento de Valladolidanalizándose, en su caso, la fórmula legal que permitiera la permanencia del recurso en cuestión en el ámbito sanitario.

5. Marco de actuaciones

El Instituto Nacional de la Salud, tras la convocatoria y resolución del oportuno concurso público, dispone del Plan Funcional del nuevo hospital, requisito previo e imprescindible -junto a la disposición del terreno- para poder proceder a efectuar los trámites administrativos necesarios para la elaboración del correspondiente proyecto arquitectónico y posterior adjudicación de las obras.

Las actuaciones necesarias para llevar a cabo la cesión del terreno en donde se construirá el nuevo hospital, cuya descripción figura en el punto 3.2 del presente documento, se iniciarán con carácter inmediato por parte de la Consejería de Sanidad y Bienestar Social de la Comunidad de Castilla y León.

Tan pronto se haya llevado a cabo la precitada cesión del terreno, el Ayuntamiento de Valladolid procederá a iniciar la urbanización exterior del mismo, concluyéndose al tiempo en que se apruebe el proyecto de ejecución del centro de nueva creación.

El Instituto Nacional de la Salud, una vez cedido el terreno por parte del Gobierno Regional e iniciada su urbanización exterior por parte del Ayuntamiento de Valladolid, efectuará la oportuna convocatoria, en el curso del presente ejercicio, en orden a adjudicar el proyecto arquitectónico del nuevo hospital.

Para que así conste, firman el presente Protocolo, en triplicado ejemplar, en el lugar y fecha al principio indicados.-El excelentísimo señor Consejero de Sanidad y Bienestar Social, José Manuel Fernández Santiago.-El ilustrísimo señor Alcalde-Presidente del excelentísimo Ayuntamiento de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva.-El ilustrísimo señor Presidente ejecutivo del Instituto Nacional de la Salud, Alberto Núñez Feijoo.

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid