Está Vd. en

Documento BOE-B-1998-27638

Orden Foral del Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación por la que se dispone la contratación, por el procedimiento de concurso, de las obras contenidas en el proyecto de la red de caminos y desagües de la zona de concentración parcelaria de Falces (Navarra).

Publicado en:
«BOE» núm. 47, de 24 de febrero de 1998, páginas 3066 a 3067 (2 págs.)
Sección:
V. Anuncios - A. Subastas y concursos de obras y servicios
Departamento:
Comunidad Foral de Navarra
Referencia:
BOE-B-1998-27638

TEXTO

1. Entidad adjudicadora: Gobierno de Navarra,

Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimen-

tación, calle Tudela, número 20, E-31003 Pamplona,

teléfono (948) 42 66 31, telefax 24 28 70.

2. a) Modalidad de adjudicación: Concurso.

3. a) Lugar de ejecución: Falces (Navarra).

b) Objeto del contrato: Red de camino y desa-

gües de la zona de concentración parcelaria de Fal-

ces. Importe total estimado sin IVA de los tres lotes

en que está fraccionada la obra: 991.306.374 pese-

tas.

c) La obra está fraccionada en tres lotes que

son objeto de adjudicación independiente y existe

la posibilidad de licitar a uno, varios o al conjunto

de los tres lotes.

Magnitud de los diferentes lotes:

Falces I: 378.044.398 pesetas.

Falces II: 225.660.939 pesetas.

Falces III: 387.601.037 pesetas.

4. Plazo de ejecución:

Falces I: Veintiséis meses.

Falces II: Veinticuatro meses.

Falces III: Veintiséis meses.

5. a) Solicitud de la documentación: Servicio

de Estructuras Agrarias del Departamento de Agri-

cultura, Ganadería y Alimentación, calle Monasterio

de Urdax, número 28, 7. º , 31011 Pamplona, telé-

fono (948) 26 18 58, telefax 17 67 56.

6. a) Fecha límite de recepción de proposi-

ciones: 17 de marzo de 1998.

b) Dirección: Véase el punto 5.a).

c) Idioma: Español.

7. a) Personas admitidas a la apertura de pli-

cas: La apertura de las proposiciones económicas

tendrá lugar en acto público.

b) Fecha, hora y lugar: 7 de abril de 1998, a

las diez horas, en las oficinas del Departamento

de Agricultura, Ganadería y Alimentación, calle

Tudela, número 20, Pamplona.

8. Fianzas y garantías: Fianza provisional cons-

tituida en metálico, títulos de la Deuda de Navarra

o aval en forma reglamentaria, conforme al Decreto

Foral 205/1988, de 21 de julio.

Falces I: 8.770.630 pesetas.

Falces II: 5.235.334 pesetas.

Falces III: 8.992.344 pesetas.

9. Modalidades básicas de financiación y pago:

Certificaciones mensuales con la consideración de

certificaciones a cuenta de la medición y liquidación

final.

10. Forma jurídica de la agrupación: Agrupa-

ción temporal de empresas, en la que cada una

de ellas deberá acreditar su capacidad de contratar,

según las reglas generales de derecho.

11. Condiciones mínimas:

a) Certificado de clasificación empresarial acre-

ditativo de que la empresa está clasificada de la

siguiente forma: En el grupo G, subgrupo 6, cate-

goría e para las obras de Falces I y Falces III, y

en el grupo G, subgrupo 6, categoría d, para las

obras de Falces II. Además se acompañará de una

declaración o certificado de su vigencia.

Cuando el licitador sea una agrupación de con-

tratistas que no haya solicitado ni obtenido la cla-

sificación como tal, o se trate de contratistas que

concurran conjuntamente, se entenderá como cla-

sificación de la agrupación o empresarios concurren-

tes la que resulte de la acumulación de las carac-

terísticas de cada uno de los asociados expresadas

en sus clasificaciones individuales, debiendo reunir

entre todos ellos la totalidad de los grupos y sub-

grupos exigibles y alcanzar la categoría correspon-

diente en la forma establecida en la legislación del

Estado.

Cuando el licitador sea empresario no español

de Estado miembro de la Comunidad Europea, será

suficiente que acredite su solvencia económica,

financiera y técnica conforme a lo dispuesto en el

párrafo siguiente para empresario extranjero, así

como su inscripción en el Registro profesional o

comercial cuando este requisito sea exigido por la

legislación del Estado respectivo.

Cuando el licitador sea empresario extranjero

deberá tener abierta sucursal en España inscrita en

el Registro Mercantil, con designación de apode-

rados o representantes para sus operaciones y acre-

ditar su capacidad de obrar con certificado expedido

por la Embajada de España en el Estado corres-

pondiente y su solvencia económica, financiera y

técnica de la siguiente forma:

Solvencia económica y financiera:

1. ª Informe de instituciones financieras o, en

su caso, justificante de la existencia de un seguro

de indemnización por riesgos profesionales.

2. ª Tratándose de sociedades, presentación de

balances o extractos de balances, en el supuesto

de que la publicación de los mismos sea obligatoria

en los Estados en donde aquéllas se encuentran

establecidas.

3. ª Declaración relativa a la cifra de negocios

global y de las obras, realizadas por la empresa

en el curso de los tres últimos ejercicios.

Solvencia técnica:

1. ª Títulos académicos y experiencia del empre-

sario y de los cuadros de la empresa y, en particular,

del o de los responsables de las obras.

2. ª Relación de las obras ejecutadas en el curso

de los últimos cinco años acompañada de certi-

ficados de buena ejecución para las más importantes.

3. ª Declaración indicando la maquinaria, mate-

rial y equipo técnico del que dispondrá el empresario

para la ejecución de las obras.

4. º Declaración indicando los efectivos perso-

nales medios anuales de la empresa durante los tres

últimos años.

b) En el supuesto de que se presentaran pro-

posiciones suscritas por agrupaciones de empresa-

rios, constituidas temporalmente al efecto, o por

empresas que concurran conjuntamente, se incor-

porará un escrito en el que conste expresamente

tal circunstancia, así como la responsabilidad soli-

daria e indivisible de todas ellas y el nombramiento

de un apoderado único que las represente. El escrito

habrá de estar firmado tanto por las diversas empre-

sas concurrentes como por el citado apoderado.

12. Documentación a valorar: Certificados que

acrediten la experiencia en la ejecución de obras

similares y documentos con el compromiso de la

suscripción de las pólizas de seguros correspondien-

tes para acreditar los aspectos a los que se refiere

el apartado "Criterios de adjudicación".

13. Criterios de adjudicación: Para la selección

del adjudicatario se valorarán sobre un total de 15

puntos los siguientes criterios:

a) Valor técnico de la oferta:

Por la realización de obras similares en los cinco

años naturales precedentes: Hasta 12 puntos. En

este caso se considerarán obras similares la ejecu-

ción de caminos rurales y pistas forestales.

La valoración se realizará de la siguiente forma:

En la suma de presupuestos de ejecución material

de obras similares ejecutadas por cada 100 millones

se puntuarán con 1 punto, interpolando las frac-

ciones de punto.

En el caso de haber ejecutado las obras en unión

temporal de empresas se deberá indicar por el ofer-

tante el porcentaje de participación en la misma

para ponderar el presupuesto ejecutado.

Sólo se contabilizarán obras ejecutadas que tengan

un presupuesto superior a 5.000.000 de pesetas.

b) Calidad y garantía: Se puntuará con 3 puntos

el compromiso de contratar un Seguro Todo Riesgo

de Construcción que ampare el período de ejecución

de la obra y el período de garantía (un año).

c) Oferta económica: Hasta 85 puntos.

La puntuación se realizará tomando como base

la baja media (BM), entendida como el valor abso-

luto en tanto por ciento (con dos decimales) de

la baja respecto del presupuesto de concurso, de

la media de todos los presupuestos de oferta válidos

presentados.

En base a ello las ofertas económicas se valorarán

en función de su tanto por ciento de baja según

lo siguiente:

Ofertas con baja igual a BM + 5 por 100: 85

puntos.

Ofertas con baja igual a BM+2por100yBM+8

por 100: 80 puntos.

Ofertas con baja igual a BM + 15 por 100, o

superior, y BM - 5 por 100, o inferior: 10 puntos.

Ofertas con baja entre BM+5por100yBM+2

por 100: Por cada punto menos de baja, 1,66 puntos

menos.

Ofertas con baja entre BM+5por100yBM+8

por 100: Por cada punto más de baja, 0,66 puntos

menos.

Ofertas con baja entre BM+2por100yBM-5

por 100: Por cada punto menos de baja, 10 puntos

menos.

Ofertas con baja entre BM + 8 por 100 y BM + 15

por 100: Por cada punto más de baja, 10 puntos

menos.

14. Fecha de envío del anuncio al "Diario Oficial

de las Comunidades Europeas": 20 de enero de

1998.

Pamplona, 11 de febrero de 1998.-El Secretario

técnico, Javier Enériz Olaechea.- 8.589.

ANÁLISIS

Tipo:
Subastas y Concursos de Obras y Servicios

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid