Está Vd. en

Documento BOE-A-2024-2653

Resolución de 20 de octubre de 2023, de la Universitat Internacional Valenciana, por la que se publica el plan de estudios de Graduado o Graduada en Humanidades.

Publicado en:
«BOE» núm. 37, de 12 de febrero de 2024, páginas 16438 a 16441 (4 págs.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Universidades
Referencia:
BOE-A-2024-2653

TEXTO ORIGINAL

Obtenida la verificación del plan de estudios por el Consejo de Universidades, previo informe favorable de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, y acordado el carácter oficial de los títulos por el Consejo de Ministros de 4 de octubre de 2022, publicado en el BOE de 21 de octubre de 2022.

Este Rectorado, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 8.3 de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario y en cumplimiento del artículo 27.4 del Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, ha resuelto publicar el plan de estudios conducente a la obtención del Título Oficial de Graduado o Graduada en Humanidades.

Este plan queda estructurado según consta en el anexo de esta resolución.

Valencia, 20 de octubre de 2023.–La Rectora, Eva María Giner Larza.

ANEXO
Plan de estudios del título de Graduado o Graduada en Humanidades por la Universitat Internacional Valenciana

Código RUCT: 2504267

Rama de conocimiento a la que se adscribe el título: Artes y Humanidades

Distribución del plan de estudios en créditos ECTS por tipo de materia:

Tipo de materia Créditos ECTS
Formación Básica.  60
Obligatorias. 144
Optativas. 30
Trabajo Fin de Grado. 6
 Total. 240

Distribución de materias básicas según Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, en el plan de estudios:

Rama de conocimiento Materia Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre Asignaturas vinculadas ECTS Curso
Artes y Humanidades. Historia. Historia Antigua y Medieval. 6 1.º
Historia Moderna y Contemporánea. 6 1.º
Arte. Historia del Arte I. 6 1.º
Historia del Arte II. 6 1.º
Historia de la Música. 6 1.º
Cine y otros medios audiovisuales. 6 1.º
Geografía. Geografía general. 6 1.º
CIencia Política. Historia de las Ideas Políticas. 6 1.º
Filosofía. Introducción a la Filosofía. 6 1.º
Literatura. Literatura Universal. 6 1.º
 Total. 60  

Estructura del plan de estudios por módulos y/o materias y carácter de las asignatura:

Módulo de Formación Básica

Materia Asignatura Carácter ECTS Curso
Historia. Historia Antigua y Medieval. FB 6 1.º
Historia Moderna y Contemporánea. FB 6 1.º
Arte. Historia del Arte I. FB 6 1.º
Historia del Arte II. FB 6 1.º
Historia de la Música. FB 6 1.º
Cine y otros medios audiovisuales. FB 6 1.º
Geografía. Geografía general. FB 6 1.º
Ciencia Política. Historia de las Ideas políticas. FB 6 1.º
Filosofía. Introducción a la Filosofía. FB 6 1.º
Literatura. Literatura Universal. FB 6 1.º
 Total.   60  
Módulo de Formación Obligatoria
Materia Asignatura Carácter ECTS Curso
Historia. Historia de América. OB 6 2.º
Introducción a la Historia de Asia Oriental. OB 6 2.º
Historia y cultura de Próximo Oriente. OB 6 2.º
Historia del mundo actual. OB 6 3.º
Arqueología y Patrimonio Histórico. OB 6 2.º
Historia de la integración europea. OB 6 2.º
Arte. Arte oriental. OB 6 3.º
Historia del Arte en Iberoamérica. OB 6 2.º
Arte Contemporáneo y tecnología. OB 6 4.º
Historia de la ópera. OB 6 3.º
Teoría y estética de las artes. OB 6 3.º
Crítica de arte, música y cine. OB 6 4.º
Filosofía. Filosofía oriental. OB 6 3.º
Ética y deontología profesional. OB 6 3.º
Bioética. OB 6 4.º
Antropología. Antropología e Historia de las religiones. OB 6 4.º
Antropología social y cultural. OB 6 3.º
Literatura. Literatura comparada. OB 6 2.º
Corrientes literarias contemporáneas. OB 6 3.º
Historia del Teatro. OB 6 2.º
Literatura y cultura clásicas. OB 6 2.º
Viajes: literatura y artes. OB 6 3.º
Lengua. Humanidades y tecnologías de la comunicación y la información. OB 6 4.º
Geografía. Geografía política. OB 6 2.º
 Total.   144  
Módulo de Formación Optativa
Materia Asignaturas Carácter ECTS Curso
Humanidades, Globalización, Cooperación y Desarrollo. Introducción a las Relaciones Internacionales. OP 6 3.º
Historia del Derecho. OP 6 4.º
Pensamiento Político Contemporáneo. OP 6 4.º
Cooperación Internacional y Desarrollo. OP 6 4.º
Religión, Cultura y Género en las Relaciones Internacionales. OP 6 4.º
Humanidades, Ciencia y Tecnología. Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología. OP 6 3.º
Competencias Digitales para las Humanidades. OP 6 4.º
Humanidades, Redes Sociales y Publicidad. OP 6 4.º
Ecocrítica y Sostenibilidad. OP 6 4.º
Humanidades e Inteligencia Artificial. OP 6 4.º
Humanidades, Música y Literatura en el Mundo Contemporáneo. Músicas urbanas y populares contemporáneas. OP 6 3.º
Música y Literatura. OP 6 4.º
Literatura Hispanoamericana contemporánea. OP 6 4.º
La Música de los siglos XIX y XX. OP 6 4.º
Literatura Oriental de los siglos XX y XXI. OP 6 4.º
 Total.     30  
Módulo Trabajo Fin de Grado
Materia Asignatura Carácter ECTS Curso
Trabajo Fin de Grado. Trabajo Fin de Grado. TFG 6 4.º
 Total.   6  

ANÁLISIS

  • Rango: Resolución
  • Fecha de disposición: 20/10/2023
  • Fecha de publicación: 12/02/2024
Referencias anteriores
  • DE CONFORMIDAD con:
    • el art. 8.3 de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo (Ref. BOE-A-2023-7500).
    • el art. 27.4 del Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre (Ref. BOE-A-2021-15781).
  • CITA Resolución de 11 de octubre de 2022 (Ref. BOE-A-2022-17173).
Materias
  • Comunidad Valenciana
  • Humanidades
  • Planes de estudios
  • Universidades

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid