Como complemento a la consulta del texto consolidado, puede acceder a una selección de sentencias recientes del Tribunal Supremo, realizada en colaboración con el Centro de Documentación Judicial (CENDOJ).
Esta selección tiene carácter meramente orientativo. Para disponer de información completa y pormenorizada de la jurisprudencia, consulte la base de datos del CENDOJ.
Artículo 20
STS 5232/2023 (27/11/2023). Civil
Derecho al honor. Derecho a la protección de datos de carácter personal. No existe intromisión ilegítima por la entrega al acreedor hipotecario de una copia autorizada de la escritura pública de compraventa de una parte indivisa de la finca hipotecada.
STS 4649/2023 (13/11/2023). Civil
Libertad de expresión y de información. El derecho al honor. Su extensión al prestigio profesional. Límites recíprocos. La ponderación como técnica de resolución de conflicto teniendo en cuenta las circunstancias del caso.
STS 4417/2023 (18/10/2023). Civil
Ponderación entre el derecho al honor de persona jurídica y la libertad de información.
STS 4231/2023 (05/10/2023). Civil
Conflicto entre los derechos al honor y a la intimidad y la libertad de expresión. Manifestaciones vertidas en un programa de crónica social.
STS 3690/2023 (20/09/2023). Civil
Conflicto del derecho al honor y la libertad de información. Legitimidad del ejercicio de la libertad de prensa en un artículo periodístico en que se valoran hechos veraces, en tanto que diligentemente obtenidos.
STS 2893/2023 (27/06/2023). Civil
Derecho fundamental al honor de persona jurídica. Información gráfica no concluyente sobre la atribución a la persona jurídica demandante de la condición de entidad incumplidora de la legislación del Covid-19. Prevalece el derecho a la información.
STS 4398/2022 (25/11/2022). Civil
Derecho al honor y libertad de expresión. Colocación por parte del demandado de carteles en los balcones de su vivienda y reparto de panfletos publicitarios relativos a una empresa de construcción. Prestigio profesional.
STS 4246/2022 (18/11/2022). Civil
Derechos a la libertad de expresión y al honor e intimidad personal y familiar. Crónica social. Factores de ponderación de los derechos en conflicto. Programas socialmente aceptados en su versión más agresiva. Grado de exposición voluntaria del afectado.
STS 4252/2022 (17/11/2022). Civil
Derecho a la propia imagen. Publicación de fotografía obtenida en redes sociales en que aparecen los actores para ilustrar una información sobre terrorismo islamista sin conexión alguna de los mismos con respecto a dicha actividad ilícita. Indemnización.
STS 3752/2022 (24/10/2022). Civil
Derechos fundamentales. Tutela del derecho al honor y a la intimidad y derecho de información. Información sobre menores.
STS 3597/2022 (05/10/2022). Civil
Libertades de expresión e información y derecho al honor. Requisito de la veracidad en relación con hechos de transcendencia penal. Publicación de la sentencia: interpretación del criterio de la misma difusión pública que tuvo la intromisión sufrida.
STS 3487/2022 (27/09/2022). Civil
Derechos al honor, a la intimidad y a la propia imagen frente a la libertad de prensa. Noticias en informativos de televisión y en la web de la cadena televisiva sobre una persona que aparece incluida en la llamada lista Falciani.
STS 3393/2022 (22/09/2022). Civil
Protección del derecho al honor. Descalificaciones y atribución de irregularidades contables al presidente de una comunidad de propietarios en la página de Facebook de la comunidad y en dos programas de televisión. Marco de la libertad de expresión.
STS 3489/2022 (21/09/2022). Civil
Derecho al honor. Publicación de noticia, sobre el manejo de fondos económicos de unos galardones cinematográficos, en una revista digital y en tweets. Juicio de ponderación entre libertad de información y derecho al honor. Requisito de proporcionalidad.
STS 3217/2022 (26/07/2022). Civil
Derecho al honor. Divulgación por una candidatura electoral, en rueda de prensa, de una resolución de la comisión de garantías de dicha candidatura sobre suspensión de un militante. Contexto de contienda política interna. Veracidad. Interés público.
STS 2542/2022 (15/06/2022). Social
Asistencia Sanitaria. Reconocimiento del derecho a un familiar de un ciudadano de la UE, que ostenta la nacionalidad de un país que no es miembro de la UE (Venezuela), y tiene autorización de residencia temporal en España por reagrupación familiar.
STS 2177/2022 (27/05/2022). Civil
Derecho a la intimidad personal y familiar de un menor. Protección reforzada. Noticia facilitada al medio por el padre de una menor sobre las dificultades que este tiene para disfrutar del régimen de visitas. Escasa afectación del derecho de la menor.
STS 1973/2022 (11/05/2022). Social
Seguridad social. Derecho a asistencia sanitaria de residente temporal por reagrupación familiar, al amparo del RD 240/2007. Requisitos. Reitera doctrina
STS 1784/2022 (05/05/2022). Civil
Derecho al honor y libertad de expresión. Comentarios realizados en un grupo de opinión creado en la red social Facebook. Prevalencia del derecho al honor sobre la libertad de expresión.
STS 1059/2022 (07/03/2022). Civil
Derecho al honor y libertades de expresión e información. Manifestaciones hechas en un programa televisivo de crónica social sobre la demandante como víctima de un delito de violencia de género y sobre sus relaciones sentimentales. Cuestión nueva.
STS 632/2022 (22/02/2022). Civil
Derecho al honor. Publicaciones en Facebook de contenido afrentoso y peyorativo no amparables en el derecho a la libertad de expresión.
STS 323/2022 (31/01/2022). Civil
Tutela del derecho al honor. Comentario a una noticia publicada en un medio digital que afecta al prestigio profesional de la demandante. Ponderación derecho al honor y libertad de expresión
STS 4359/2021 (29/11/2021). Civil
Protección del honor y de la intimidad. Programa de TV de crónica de sociedad. Autoexposición pública
STS 4229/2021 (08/11/2021). Civil
Derechos fundamentales. Libertad de expresión. Ponderación en relación con el derecho al honor. Prevalencia de la libertad de expresión.
STS 2130/2021 (17/05/2021). Civil
Conflicto entre la libertad de expresión e información y los derechos a la intimidad, honor y propia imagen.
STS 1605/2021 (27/04/2021). Civil
Derechos fundamentales. Información periodística en que se involucra al demandado en una trama de influencias para la obtención de cargos en la Administración. Ponderación entre derecho al honor y la libertad de expresión
STS 1570/2021 (27/04/2021). Civil
Tutela del derecho al honor y a la intimidad. Artículo periodístico sobre la muerte de dos menores y comentarios ofensivos de los lectores. Responsabilidad del prestador de servicios de la sociedad de la información.
STS 1412/2021 (20/04/2021). Civil
Derecho al honor de una empresa. Manifestaciones en twitter y en un blog que contienen juicios de valor críticos acerca de la actuación de la mercantil como gestora de cooperativas. Existe base fáctica suficiente y no se emplean expresiones insultantes.
STS 1107/2021 (24/03/2021). Civil
Derecho al honor y libertad de información. Noticia publicada en un diario sobre el adoctrinamiento de menores inmigrantes musulmanes, en un centro de acogida, por educadores alineados en el islamismo radical. Ponderación de los derechos en conflicto.
STS 965/2021 (11/03/2021). Civil
Derecho al honor y libertad de expresión. Manifestaciones en distintos medios y redes sociales relativas a un actor y su nombramiento irregular como secretario de un ayuntamiento por favores políticos. La Constitución no ampara un derecho al insulto.
STS 102/2021 (25/01/2021). Civil
Derecho al honor. Demanda contra el autor de un libro y la editorial. Requisito de la veracidad.
STS 4313/2020 (15/12/2020). Civil
Derechos al honor y a la intimidad personal. Artículo periodístico en que se desvela la orientación sexual de un cargo público y que siendo niño, sufrió las burlas de sus compañeros en el colegio por este motivo. Publicación de la sentencia
STS 4217/2020 (15/12/2020). Civil
Intromisión ilegítima en el honor y en la propia imagen de un conocido exmatador de toros, por la divulgación con fines exclusivamente publicitarios o comerciales de su imagen en un fotomontaje junto con textos que solo perseguían ridiculizarlo.
STS 2959/2020 (21/09/2020). Civil
Vulneración del derecho al honor de persona jurídica por la información emitida en un programa de TV. Ausencia de información veraz. Ponderación derecho al honor y derecho a la información.
STS 2519/2020 (17/07/2020). Civil
Derechos fundamentales. Colisión entre el derecho al honor de personas jurídicas y libertad de expresión. Juicio de ponderación. Prevalencia del derecho al honor.
STS 2230/2020 (09/07/2020). Civil
Derecho al honor, intimidad y propia imagen. Información (relación sentimental con una persona famosa) transmitida a través de un artículo publicado en ediciones impresa y digital de un periódico. Juicio de ponderación con el derecho a la información.
STS 2050/2020 (01/07/2020). Civil
Protección de derechos fundamentales: honor y libertades de expresión e información. Intromisión ilegítima en el derecho al honor.
STS 2063/2020 (30/06/2020). Civil
Derechos fundamentales. Conflicto entre el derecho al honor y las libertades de expresión e información. Formulación de hipótesis sobre hechos veraces que explicarían una situación anómala. Conducta amparada por la libertad de prensa.
STS 2062/2020 (30/06/2020). Civil
Honor y libertad de expresión. Ejercicio del derecho de defensa. La libertad de expresión no comprende los insultos, ni imputaciones delictivas desconectadas de la finalidad de defensa de los intereses confiados al letrado.
STS 1974/2020 (24/06/2020). Civil
Tutela del derecho al honor de una funcionaria pública por diversas informaciones y opiniones publicadas a lo largo de tres años en un medio de comunicación local. Falta de veracidad. Prevalencia del derecho al honor.
STS 2044/2020 (23/06/2020). Civil
Derecho al honor y libertad de expresión. Expresiones de dos compañeros de partido político del demandante en un contexto de rivalidad y contienda política.
STS 2008/2020 (23/06/2020). Civil
Derechos fundamentales. Derecho al honor y libertad de expresión: juicio de ponderación. Manifestaciones de un cliente respecto de quienes habían sido sus abogados, realizadas en un escrito de queja dirigido a un colegio de abogados.
STS 2194/2020 (16/06/2020). Civil
Tutela civil del derecho al honor. Conflicto con la libertad de expresión e información. Aplicación del juicio de ponderación. Carácter ofensivo o desproporcionado de las expresiones utilizadas en un artículo periodístico. Insulto sexista.
STS 1681/2020 (11/06/2020). Civil
Libertad de expresión. Colisión con derecho al honor. Expresiones proferidas por un periodista con relación a una diputada. Vejaciones desproporcionadas no justificadas por la relevancia pública de la materia.
STS 2190/2020 (10/06/2020). Civil
Derecho al honor. Libertad de expresión. Ponderación de los derechos en conflicto. Manifestaciones realizadas en las redes sociales. Ius retorquendi,
STS 1525/2020 (02/06/2020). Civil
Tutela civil de derechos fundamentales. Incongruencia de la sentencia que condena por intromisión en el derecho a la intimidad cuando la demanda versaba sobre la intromisión del derecho al honor. Doctrina del reportaje neutral.
STS 1516/2020 (01/06/2020). Civil
Derechos fundamentales. Difusión de un vídeo. inexistencia de intromisión ilegítima en el honor, la intimidad y la propia imagen de la demandante.
STS 1599/2020 (28/05/2020). Penal
No concurren los requisitos legales para proceder por un delito de calumnia o de injurias. No puede deducirse la imputación de un delito de tráfico de influencias. Expresiones lamentables pero que no tienen carga ofensiva suficiente para ser graves.
STS 1391/2020 (28/05/2020). Civil
Intromisión ilegítima en el derecho al honor y el prestigio profesional. Libertad de expresión frente a derecho al honor. Crítica ácida y sarcástica en un boletín sindical a los miembros de otro sindicato en un contexto de enfrentamiento sindical.
STS 756/2020 (11/03/2020). Civil
Intromisión ilegítima en el derecho al honor. Información en programa de televisión de periodismo de investigación sobre la implicación del demandante en el blanqueo y su relación con la mafia. Requisitos de la veracidad y de la proporcionalidad.
STS 879/2020 (10/03/2020). Civil
Intromisión ilegítima en el derecho al honor. Artículo de opinión criticando a un conocido exmagistrado por el cobro de una conferencia. Aportación de documento relativos al fondo.
STS 878/2020 (26/02/2020). Civil
Intromisión ilegítima en el derecho al honor. Artículo periodístico en el que se informa que por una médico forense se ignoró la orden judicial de exploración personal a un miembro integrante de una organización terrorista.
STS 283/2020 (05/02/2020). Civil
Protección del derecho al honor. Informaciones -en un diario y en un blog- relativas a la conflictividad existente entre un juez y los funcionarios del juzgado, a una posible querella y a la apertura de expediente disciplinario al juez. Derecho al olvido.
STS 282/2020 (04/02/2020). Civil
Tutela civil de derechos fundamentales. Derecho al honor. Información sobre un apuñalamiento en la calle. Información de interés general y cumplimiento del requisito de veracidad.
STS 4076/2019 (19/12/2019). Civil
Derecho a la propia imagen. Publicación de la fotografía de una persona detenida y en prisión preventiva, obtenida -sin su consentimiento- de su perfil en la página web de una red social, a la que se tenía libre acceso por tratarse de un perfil público.
STS 3701/2019 (13/11/2019). Civil
Tutela del derecho al honor. Prevalencia de la libertad de expresión sobre el derecho al honor en un marco de conflicto y rivalidad entre dos asociaciones de consumidores.
STS 2295/2019 (05/07/2019). Civil
Derechos fundamentales: intimidad vs lib. información. Inexistencia de intromisión ilegítima por la publicación inconsentida de su domicilio, acompañada de una fotografía del uniforme de su hermandad de semana santa
STS 2255/2019 (05/07/2019). Civil
Demanda de protección de los derechos al honor, la intimidad y la propia imagen. Publicación del nombre y los apellidos, lugar de residencia, así como de la fotografía, del testigo de un crimen relacionado con el tráfico de drogas.
STS 2102/2019 (07/05/2019). Civil
Derechos fundamentales. Información en prensa, basada en un informe policial elaborado en el curso de la investigación penal sobre un caso de presunta corrupción municipal. Conflicto entre el derecho al honor y la libertad de información
STS 1437/2019 (07/05/2019). Civil
Protección del derecho al honor. Artículos periodísticos sobre una entidad bancaria de la que se dice que ha realizado contabilidad creativa y se la relaciona con el blanqueo de capitales y alzamiento de bienes en un concurso. Inexistencia de vulneración.
STS 590/2019 (18/02/2019). Civil
Derechos fundamentales. Honor frente a libertades de expresión e información. Existencia de intromisión ilegítima. Falta de veracidad esencial, ausencia de interés público y falta de proporcionalidad.
STS 348/2019 (05/02/2019). Penal
Enaltecimiento del terrorismo. Libertad de expresión. Libertad ideológica. Textos supranacionales como criterios interpretativos.
STS 3594/2018 (23/10/2018). Civil
Honor. Publicación en un diario digital de una información sobre la condena del demandante en vía penal, con un enlace que permitía acceder al contenido íntegro de la sentencia. Inexistencia de intromisión ilegítima. Comunicación neutral de la sentencia.
STS 1306/2018 (28/02/2018). Civil
Reportaje periodístico sobre contienda familiar en torno a la herencia de un marqués. Información de relevancia pública. Inexistencia de intromisión ilegítima en la intimidad aunque la información se refiriera a algunas disposiciones testamentarias.
STS 4871/2017 (08/11/2017). Civil
Tutela de derechos fundamentales. Juicio de ponderación entre el derecho al honor y la libertad de información en un contexto de conflictividad sindical. Afirmaciones sobre el nivel de vida del demandante y su conducta en la negociación sindical.
STS 3134/2017 (25/07/2017). Penal
Delito de enaltecimiento del terrorismo en su modalidad de justificación de hechos constitutivos de terrorismo. Conflicto con el derecho a la libertad de expresión. Sentencia absolutoria al no concurrir riesgo para el bien jurídico protegido.
STS 574/2017 (22/02/2017). Civil
Derecho a la intimidad. Reproducción en un link de conversación privada mantenida por dos personas, en el reservado de un restaurante. Fue ilícitamente grabada y es objeto de reproducción por un medio de comunicación que no intervino en la grabación.
STS 701/2017 (21/02/2017). Civil
Conflicto entre derecho al honor y libertades de expresión e información. Anuncio informando de la reapertura de un establecimiento hotelero destacando el nombre del administrador de sociedad arrendataria desahuciada. Veracidad.
STS 473/2017 (15/02/2017). Civil
Derecho al honor. Declaración pública de un alcalde imputando parcialidad a la Magistrada instructora de unas diligencias en las que aparecía implicado. Existencia de intromisión.
STS 331/2017 (27/01/2017). Civil
Derechos fundamentales. Derecho al honor y la libertad de información. Reportaje publicado en revista digital en que se imputan hechos delictivos como si estuvieran pendientes de juicio cuando en realidad ya había recaído sentencia firme absolutoria.
STS 319/2017 (27/01/2017). Civil
Tutela civil de derechos fundamentales: derechos al honor y a la propia imagen frente a libertad de información. Información inexacta en la titulación de una noticia de sucesos y no respetuosa con la presunción de inocencia.
STS 316/2017 (27/01/2017). Civil
Conflicto entre el derecho al honor, de un lado, y, de otro, los derechos a la producción y creación literaria y artística y a la libertad de expresión, ponderación de derechos.
STS 5456/2016 (22/12/2016). Civil
Honor y libertad de expresión e información. Artículo periodístico valorando el contenido de correos electrónicos. Inexistencia de intromisión ilegítima.
STS 5659/2016 (21/12/2016). Civil
Honor vs Libertad de expresión. Juicio de ponderación, denuncia de irregularidades administrativas. Existencia de intromisión ilegítima.
STS 4836/2016 (10/11/2016). Civil
Conflicto entre libertad de información y derechos a la intimidad y a la propia imagen. Noticia en programa informativo emitido por televisión sobre un juicio penal, con imágenes y datos personales que permitían identificar a la víctima de los delitos.
STS 4633/2016 (26/10/2016). Civil
Ponderación de derechos fundamentales, honor e intimidad v. Libertad de expresión. Ius retorquendi. Límites. Valoración del contexto para apreciar el carácter ofensivo, insultante o vejatorio de las palabras.
STS 4542/2016 (10/10/2016). Civil
Conflicto entre el derecho al honor y la libertad de información por publicaciones digitales en las que se informaba de antecedentes penales de la demandante. La sentencia recurrida no declara probada que la demandada fuera la autora de las publicación.
STS 4279/2016 (30/09/2016). Civil
Colisión entre las libertades de expresión e información y el derecho al honor. Información veraz sobre hechos de relevancia pública que no vulnera el honor de los demandantes. Requisitos del recurso de casación.
STS 4182/2016 (27/09/2016). Civil
Derecho al honor. Ponderación entre el derecho a la información y el derecho al honor. Titulares de una noticia sobre niños robados.
STS 4060/2016 (14/09/2016). Civil
Intromisión en el derecho al honor. Declaraciones efectuadas en programa de radio por un cargo colegial sobre la campaña publicitaria de una cadena de clínicas dentales. Prevalencia de la libertad de expresión.
STS 4053/2016 (14/09/2016). Civil
Derecho al honor y a la propia imagen. Fotomontaje en página web. Caricatura. Indemnización por daño moral.
STS 3640/2016 (21/07/2016). Civil
Derecho al honor y libertad de expresión. Intromisión ilegítima en el derecho al honor. Comentarios efectuados en dos programas de televisión: descalificaciones personales. Parámetros de ponderación de los derechos en conflicto. Fijación de indemnización.
STS 3637/2016 (20/07/2016). Civil
Derecho al honor. Intromisión por artículo publicado en diario.
STS 3615/2016 (20/07/2016). Civil
Colisión del derecho al honor con la libertad de expresión y sindical en un contexto de conflicto laboral en una residencia pública de ancianos. Colocación de pasquines con nombre y fotografía de un directivo y con juicios de valor sobre su actuación.
STS 3444/2016 (14/07/2016). Civil
Colisión de derechos fundamentales: honor e intimidad v. libertad de información. Artículo sobre directora de recursos humanos de empresa pública: "pijodirectivas", "píasdirectivas opusinas", "enchufada".
STS 3106/2016 (01/07/2016). Civil
Prevalencia del derecho al honor y a la intimidad sobre la libertad de expresión e información. Falta de interés público. Divulgación en programa televisivo de la razón (relaciones afectivas) por la que la demandante no participó en otro programa
STS 3120/2016 (27/06/2016). Civil
Derecho al honor. Falta de veracidad de la información publicada.
STS 2803/2016 (20/06/2016). Civil
Conflicto entre la libertad de expresión y el derecho al honor. Publicación durante un largo periodo de tiempo de editoriales reiterados relativos al Presidente de una Comunidad Autónoma en los que se empleaban términos y expresiones ofensivas.
STS 2621/2016 (07/06/2016). Civil
Intromisión ilegítima en el derecho a honor por declaraciones efectuadas y emitidas por un programa de televisión.
STS 2591/2016 (01/06/2016). Civil
Derecho al honor y a la intimidad personal y familiar. Noticias periodísticas sobre el fallecimiento de un recluso. Veracidad de la causa de la muerte que, en principio, se relacionó con el consumo de estupefacientes. Identificación y datos del fallecido.
STS 2123/2016 (20/05/2016). Civil
Derecho al honor. Artículos periodísticos en edición impresa y digital relativos a la detención del demandante (Guardia Civil) por presuntos abusos sexuales a menores. Veracidad y diligencia exigible al profesional de la información.
STS 2134/2016 (18/05/2016). Civil
Derecho al honor y a la propia imagen. Informativo y otros programas emitidos en unas cadenas televisivas. Publicación del texto y divulgación de imágenes sobre la detención del demandante en una reyerta, de lo que fue absuelto.
STS 1885/2016 (05/05/2016). Civil
Honor, responsabilidad del partido político titular de una web por los comentarios ofensivos publicados en un foro abierto en dicha web. Conocimiento efectivo. Ponderación de derechos fundamentales.
STS 1657/2016 (19/04/2016). Civil
Derecho al honor y a la propia imagen. Publicación de reportaje periodístico sobre la vida y relaciones de amistad de un personaje de la prensa rosa.
STS 1277/2016 (31/03/2016). Civil
Derecho al honor: cámara oculta. Ponderación del derecho al honor y el derecho a la libertad de información y expresión. Crítica tolerable. Cuantía de la indemnización.
STS 90/2016 (28/01/2016). Civil
Limites del derecho al honor, la intimidad y propia imagen en relación con la libertad de información. Calificación de una persona de pederasta y veracidad de los hechos.
STS 4884/2015 (20/11/2015). Civil
Derecho al honor y libertad de información. Colaboradora de un programa televisivo de crónica social que inventa y divulga la noticia de una relación sentimental entre la demandante y un conocido personaje. Falta de veracidad.
STS 4542/2015 (11/11/2015). Civil
Intromisión ilegítima en el derecho al honor (crédito comercial de una compañía aérea). Falta de diligencia del informador (un diario digital) en comprobar la veracidad de la información. Inexistencia de reportaje neutral.
STS 4455/2015 (05/11/2015). Civil
Derechos fundamentales. Derecho al honor. Intromisión ilegítima: se produce cuando se formulan expresiones insultantes innecesarias en el ejercicio del derecho de libertad de expresión.
STS 4081/2015 (01/10/2015). Civil
Intromisión ilegítima en el derecho al honor. Manifestaciones efectuadas en programa de televisión.
STS 3437/2015 (23/07/2015). Civil
Derecho al honor y a la intimidad personal. Comentarios de una invitada, voces en off e imágenes en un programa televisivo sobre la orientación sexual de la demandante y su relación con otra mujer incluido el relato de una antigua agresión a esta última.
STS 2996/2015 (03/07/2015). Civil
Honor vs libertad de información. Inexistencia de intromisión ilegítima. Veracidad: agotamiento de la diligencia informativa exigible.
STS 2978/2015 (01/07/2015). Civil
Derechos fundamentales: honor e imagen versus libertad de información. Información veraz. Difusión de fotografía errónea.
STS 2857/2015 (30/06/2015). Militar
Falta grave consistente en "hacer manifestaciones contrarias a la disciplina debida en la prestación del servicio": tipicidad. Derechos fundamentales a la libertad de expresión y de asociación.
STS 2741/2015 (29/06/2015). Civil
Conflicto entre libertad de información y derechos al honor y a la propia imagen. Programas de televisión que incluyeron reportajes de investigación sobre fraude a las aseguradoras en los que se hicieron referencias al demandante, proyectando imagen.
STS 2842/2015 (24/06/2015). Militar
Presunción de inocencia. Garantías procesales del procedimiento sancionador por falta leve. Desconsideración o incorrección con los superiores en el ejercicio de las funciones o con ocasión de ellas. Libertad de expresión en la Guardia Civil.
STS 2582/2015 (16/06/2015). Civil
Derecho al honor. Campaña de descrédito desarrollada por una asociación de consumidores respecto de otra asociación de consumidores.
STS 2556/2015 (13/05/2015). Civil
Conflicto entre la libertad de expresión y el derecho al honor en un contexto de contienda política. Inexistencia de un derecho al insulto.
STS 1736/2015 (12/05/2015). Civil
Derecho al honor y libertad de información. Publicación en un periódico regional de una noticia relativa al arresto y apertura de diligencias penales de una persona con relevancia pública (funcionario de un ayuntamiento).
STS 1900/2015 (08/05/2015). Civil
Derecho al honor y libertad de información. Imputación al actor en un informativo de la muerte de su compañera y su hijo y del incendio de la vivienda en la que se encontraron los cadáveres. Diligencia exigible al informador en relación con la veracidad.
STS 1532/2015 (22/04/2015). Civil
Derecho al honor y libertad de expresión. Libertad de expresión de otro medio informativo con línea editorial contrapuesta al anterior. Contexto de contienda y de crítica a la línea editorial del demandante. Inexistencia de intromisión ilegítima.
STS 1288/2015 (17/03/2015). Civil
Derechos fundamentales. Honor e intimidad. Entrevista en cadena de televisión a la anterior esposa del demandante. Referencias a la personalidad y relaciones familiares del mismo. Prevalencia de la libertad de expresión.
STS 855/2015 (26/02/2015). Civil
Derechos al honor y a la intimidad y libertad de expresión. Intromisión ilegitima al derecho al honor
STS 266/2015 (13/02/2015). Civil
Derecho al honor. Colisión entre el derecho al honor y los derechos de información y expresión a través de los medios de comunicación. Personaje privado relacionado con un hecho de interés público.
STS 5471/2014 (22/12/2014). Militar
Motivación de las resoluciones. Falta leve de desconsideración o incorrección con los superiores en el ejercicio de las funciones: tipicidad.
STS 5216/2014 (10/12/2014). Civil
Derecho al honor. Vulneración por información periodística.
STS 4715/2014 (27/11/2014). Civil
Derecho a la intimidad y libertad de información.
STS 4418/2014 (12/11/2014). Civil
Protección del honor profesional. Conflicto entre los miembros de la junta directiva de un Colegio de Arquitectos, por el pretendido incumplimiento de un compromiso de incompatibilidad por algunos de ellos. Circular comunicando los hechos a los colegiados
STS 3544/2014 (24/09/2014). Civil
Intromisión ilegítima en el honor y la propia imagen de un particular ex toxicómano por redifusión de entrevista consentida cinco años antes. Consentimiento. Ponderación de derechos fundamentales en colisión.
STS 3740/2014 (22/09/2014). Civil
Colisión entre derechos fundamentales: honor y libertad de expresión: distorsión de la imagen de un ciclista profesional mediante superposición de diseños de maillots en tono humorístico.
STS 3747/2014 (23/07/2014). Civil
Derechos fundamentales. Intimidad. Programa de televisión con información y opiniones sobre la salud de la Duquesa de Alba y su propósito de contraer matrimonio con una persona no perteneciente a la aristocracia. Inexistencia de intromisión ilegítima.
STS 2950/2014 (10/07/2014). Civil
Libertad de expresión e información. Derechos al honor, a la intimidad personal y a la propia imagen. Comentarios vertidos en un programa de televisión. Ponderación. Intromisión ilegítima.
STS 2843/2014 (10/07/2014). Civil
Derecho al honor. Vulneración por comentarios realizados en un programa televisivo sobre su separación conyugal.
STS 2935/2014 (01/07/2014). Civil
Derecho al honor (prestigio profesional) frente a libertad de expresión. Carta de un delegado sindical criticando a un Director Regional de una empresa pública y a su esposa. Ponderación de derechos.
STS 2667/2014 (11/06/2014). Civil
Derecho al honor. Expresión desabrida vertida en junta de accionistas.
STS 474/2014 (20/02/2014). Penal
Provocación para cometer actos terroristas.
STS 548/2014 (04/02/2014). Civil
Libertad de información y de expresión y derecho al honor. Anuncios publicados en dos periodicos locales. Ponderación: prevalencia del derecho al honor.
STS 180/2014 (17/01/2014). Civil
Intromisión en el derecho al honor por carta remitida a colegio profesional poniendo de manifiesto posibles faltas deontológicas por parte del actor.
STS 69/2014 (15/01/2014). Civil
Libertad de información, de expresión y derecho al honor. Vídeo colgado en Internet. Intromisión ilegítima: falta de veracidad y comparación de retribuciones con las inferiores pensiones de viudedad, invalidez y orfandad de las víctimas del terrorismo.
STS 194/2014 (03/01/2014). Civil
Derecho al honor frente a la libertad de expresión. Acusación pública de extorsión que menoscaba la reputación de dos asociaciones de consumidores y la de su presidente. Indemnización.
STS 6334/2013 (17/12/2013). Civil
Derecho al honor, intimidad y propia imagen. Libertad de información. Ponderación entre los derechos fundamentales en conflicto. Protección reforzada de los menores de edad. Consentimiento paterno. Intromisión en los derechos fundamentales.
STS 6350/2013 (12/12/2013). Civil
Protección del derecho al honor por quejas presentadas por compañeros de trabajo ante la dirección del centro de trabajo.
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid