Como complemento a la consulta del texto consolidado, puede acceder a una selección de sentencias recientes del Tribunal Supremo, realizada en colaboración con el Centro de Documentación Judicial (CENDOJ).
Esta selección tiene carácter meramente orientativo. Para disponer de información completa y pormenorizada de la jurisprudencia, consulte la base de datos del CENDOJ.
STS 403/2025 (29/01/2025). Social
RCUD. Desempleo: no computa como cotizado el periodo durante el que se percibió prestación por desempleo ERTE COVID por fuerza mayor para percibir una nueva prestación por desempleo. Reitera doctrina
STS 402/2025 (29/01/2025). Social
RCUD. Desempleo: no computa como cotizado el periodo durante el que se percibió prestación por desempleo ERTE COVID por fuerza mayor para percibir una nueva prestación por desempleo. Reitera doctrina.
STS 320/2025 (29/01/2025). Social
RCUD. Desempleo: no computa como cotizado el periodo durante el que se percibió prestación por desempleo ERTE COVID por fuerza mayor para percibir una nueva prestación por desempleo. Reitera doctrina.
STS 317/2025 (29/01/2025). Social
RCUD. Desempleo: no computa como cotizado el periodo durante el que se percibió prestación por desempleo ERTE COVID por fuerza mayor para percibir una nueva prestación por desempleo. Reitera doctrina.
STS 316/2025 (29/01/2025). Social
RCUD. Desempleo: no computa como cotizado el periodo durante el que se percibió prestación por desempleo ERTE COVID por fuerza mayor para percibir una nueva prestación por desempleo. Reitera doctrina.
STS 322/2025 (14/01/2025). Social
Desempleo: reitera doctrina. el periodo de percepción de prestaciones de desempleo como consecuencia de la suspensión del contrato de trabajo por un ERTE-Covid no debe computarse como cotizado a efectos de percibir una nueva prestación de desempleo
STS 321/2025 (14/01/2025). Social
Desempleo: el periodo de percepción de prestaciones de desempleo como consecuencia de la suspensión del contrato de trabajo por un ERTE-Covid no debe computarse como cotizado a efectos de percibir una nueva prestación de desempleo.
STS 6135/2024 (11/12/2024). Social
Modificación sustancial de las condiciones de trabajo: carácter colectivo. Caducidad de la acción de impugnación. No vulneración, del derecho a la tutela judicial efectiva, libertad sindical, ni a la negociación colectiva.
STS 5700/2024 (12/11/2024). Social
Despido objetivo: causa económica. Procedencia a la vista de la existencia de pérdidas anteriores a la pandemia y su proyección posterior. Estamos en presencia de una crisis estructural no coyuntural agravada por causas de la pandemia.
STS 4734/2024 (11/09/2024). Social
Desempleo: ERTE COVID, no se computa su duración para el nacimiento de una nueva prestación
STS 4733/2024 (11/09/2024). Social
Cómputo como cotizado el periodo de percepción de prestaciones de desempleo como consecuencia de la suspensión del contrato de trabajo en ERTE covid por fuerza mayor, a efectos de percibir una nueva prestación de desempleo. Reitera doctrina
STS 4511/2024 (11/09/2024). Social
-Seguridad Social. Desempleo: el tiempo de suspensión del contrato (ERTE) por los efectos de la pandemia no computa como cotizado a efectos de percibir una nueva prestación.
STS 4493/2024 (11/09/2024). Social
-Seguridad Social. Desempleo: el tiempo de suspensión del contrato (ERTE) por los efectos de la pandemia no computa como cotizado a efectos de percibir una nueva prestación.
STS 4427/2024 (11/09/2024). Social
-Seguridad Social. Desempleo: el tiempo de suspensión del contrato (ERTE) por los efectos de la pandemia no computa como cotizado a efectos de percibir una nueva prestación.
STS 4421/2024 (11/09/2024). Social
Seguridad Social. Desempleo: el tiempo de suspensión del contrato (ERTE) por los efectos de la pandemia no computa como cotizado a efectos de percibir una nueva prestación.
STS 3560/2024 (12/06/2024). Social
RCUD. Desempleo: no computa como cotizado el periodo durante el que se percibió prestación por desempleo ERTE COVID por fuerza mayor para percibir una nueva prestación por desempleo. Reitera doctrina.
STS 3190/2024 (06/06/2024). Social
Desempleo:no debe considerarse cotizado el periodo durante el que se percibió prestación por desempleo ERTE COVID por fuerza mayor para percibir una nueva prestación por desempleo.
STS 3807/2024 (05/06/2024). Social
RCUD. Desempleo: no computa como cotizado el periodo durante el que se percibió prestación por desempleo ERTE COVID por fuerza mayor para percibir una nueva prestación por desempleo. Reitera doctrina.
STS 3175/2024 (05/06/2024). Social
Desempleo:No debe considerarse cotizado el periodo durante el que se percibió prestación por desempleo ERTE COVID por fuerza mayor para percibir una nueva prestación por desempleo.
STS 3166/2024 (30/05/2024). Social
Desempleo: No debe considerarse cotizado el periodo durante el que se percibió prestación por desempleo ERTE COVID por fuerza mayor para percibir una nueva prestación por desempleo.
STS 1253/2024 (23/02/2024). Social
RCUD. DESEMPLEO: no hay derecho a generar prestación durante el tiempo que estuvo en situación de fuerza mayor COVID, no computa como cotizado para nueva prestación el periodo que se perciben prestaciones por suspensión. Afectación general. Reitera.
STS 541/2024 (30/01/2024). Social
Prestaciones desempleo Covid-19 por fuerza mayor. El periodo de desempleo no puede computarse a efectos de ampliar la duración de la prestación. La previsión legal de que se tenga por cotizado a todos los efectos no conlleva esa consecuencia jurídica.
STS 5808/2023 (21/12/2023). Contencioso
Autopistas en régimen de concesión: reclamación de daños y perjuicios causados por la incidencia de la pandemia COVID-19. Indemnización. Restablecimiento del equilibrio económico del contrato. Fuerza mayor.
STS 4678/2022 (14/12/2022). Social
Denegación de ERTE por fuerza mayor (Covid-19) instado por la empresa al amparo del artículo 22 del RDL 8/2020, de 17 de marzo. Aplica doctrina. De conformidad con el Ministerio Fiscal, confirma la SAN 13/2022 de 3 febrero.
STS 4148/2022 (16/11/2022). Social
Denegación de ERTE por fuerza mayor COVID-19, art. 22 RDL 8/2020, por no apreciar supuestos de la norma al solicitarse por suspensión de la actividad de la clientela sin conexión directa e inmediata con causa COVID-19. Importación atículos de playa. Pleno
STS 3537/2022 (21/09/2022). Social
EXPEDIENTE DE REGULACIÓN TEMPORAL DE EMPLEO:impugnación administrativa. Fuerza mayor. Covid. Efectos del silencio administrativo positivo. Notaria. Desestimado.
STS 2752/2022 (24/06/2022). Social
Impugnación de actos de la Administración. ERTE por fuerza mayor. Compatibilidad de los arts 22 y 34 del RDL 8/2020. Incongruencia omisiva de la sentencia recurrida. Revisión de hechos probados. Reitera doctrina.
STS 2585/2022 (22/06/2022). Social
SUSPENSIÓN COLECTIVA DE CONTRATOS (ERTE ETOP):ajustada a derecho.No vulneración principo buena fe. Se denuncia en casación únicamente incongruencia omisiva. Se desestima.
STS 1272/2022 (16/03/2022). Social
IMPUGNACIÓN ACTOS ADMINISTRATIVOS:reconocimiento de fuerza mayor ERTE COVID-19. Inexistente. No acreditar que su causa directa residía en pérdidas de actividad como consecuencia del COVID-19.
STS 1060/2022 (09/03/2022). Social
Impugnación de actos Administrativos. ERTE-COVID No se constata fuerza mayor art. 22 RDL 8/20 en ERTE de empresa comercio minorista de óptica expresamente excluida de la suspensión ex art. 10.1 RD 463/20. Solicitud anterior a RDL 15/20. Reitera doctrina.
STS 1161/2022 (18/02/2022). Social
Despido colectivo. Aportación de documentación suficiente y adecuada. Buena fe en la negociación. ERE precedido de un ERTE TOP desistido por la empresa por causas diferentes. Causa productiva. Confirma la sentencia que lo declaró ajustado a derecho.
STS 4484/2021 (18/11/2021). Social
ERTE-Covid. Atos IT Solutions. Defectos en el recurso de casación que impiden entrar en el fondo: invocación genérica Reglamento despidos colectivos y falta justificación infracción legal
STS 4334/2021 (18/11/2021). Social
Conflicto colectivo. Modificación sustancial unilateral. Supresión tickets restaurantes incorporados en virtud de pactos a la estructura salarial, durante la situación de confinamiento derivado de la crisis sanitaria Covid-19. Aplica doctrina
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid