Está Vd. en

Documento BOE-A-1977-1757

Orden de 15 de noviembre de 1976 por la que se fusionan 23 Partidos Farmacéuticos y se adscriben a Servicios Centrales y Provinciales.

Publicado en:
«BOE» núm. 17, de 20 de enero de 1977, páginas 1389 a 1391 (3 págs.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Ministerio de la Gobernación
Referencia:
BOE-A-1977-1757

TEXTO ORIGINAL

Ilmo. Sr.: El Decreto 3318/1974, de 21 de noviembre, en su dispocición transitoria, faculta al Ministerio de la Gobernación para determinar puestos de trabajo de los Cuerpos de Funcionarios Técnicos del Estado, al Servicio de la Sanidad Local, para atender, con carácter inmediato, servicios y actividades sanitarias prioritarias.

El incremento de las actividades sanitarias encomendadas a farmacéuticos, a nivel central y provincial, especialmente por el desarrollo de funciones relacionadas con el control y vigilancia sanitaria de la alimentación, aconsejan como medida de urgencia reforzar los indicados servicios con la adscripción de plazas de Titulares Farmacéticos en los citados niveles.

Por otro lado, se hace preciso cubrir con Titulares Farmacéuticos las actividades que hasta el 31 de diciembre de 1975 efectuaban, los actuantes Farmacéuticos en algunas Jefaturas Provinciales de Sanidad.

En consecuencia, dado el carácter de urgencia, y al objeto de que no suponga un aumento del número de plazas de la plantilla del Cuerpo de Farmacéuticos Titulares, se modifican y/o fusionan a otros Partidos Farmacéuticos de muy escaso contenido funcional que se hallan vacantes desde hace varios años en igual número de plazas que se adscriben como tales Farmacéuticos Titulares para Servicios Centrales y Jefaturas Provinciales.

Por este motivo, este Ministerio, de acuerdo con las facultades que le confiere la disposición transitoria del citado Departamento a propuesta de la Dirección General de Sanidad, previo conocimiento de la Presidencia del Gobierno, ha tenido a bien disponer:

Uno.

Modificar las demarcaciones territoriales de los 23 pardos Farmacéuticos que figuran en el anexo que se acompaña.

Dos.

Los 23 puestos de trabajo que se amortizan en el citado anexo se adscribirán: cuatro a los Servicios Centrales de la Dirección General de Sanidad, y los 19 restantes distribuidos así: uno a la Jefatura Provincia] de Barcelona, dos a la Jefatura Provincial de Córdoba, dos a la Jefatura Provincial de Madrid, dos a la Jefatura Provincial de Vizcaya, y uno a cada una de las Jefaturas Provinciales de: Badajoz, Cádiz, Ciudad Real, Granada, Huesca, León, Pontevedra, Santander, Soria, Valencia, Valladolid y Zaragoza.

Lo que comunico a V. I. para su conocimiento y efectos.

Dios guarde, a V. I.

Madrid, 15 de noviembre de 1976.–P. D., el Subsecretario de la Gobernación, José Miguel Ortí Bordás.

Ilmo. Sr. Director general de Sanidad.

ANEXO

Barcelona

1. Fusión del Partido Farmacéutico de Teya, con el de Masnóu, quedando amortizado el puesto de trabajo de Farmacéutico Titular del Partido que se fusiona.

El Partido resultante quedará así:

Masnóu, con el municipio de Teya, con una plaza de Farmacéutico Titular.

2. Fusión del Partido Farmacéutico de Ayguafreda, con los de Centellas y La Garriga, quedando amortizado el puesto de trabajo de Farmacéutico Titular del Partido que se fusiona.

Los Partidos resultantes quedarán así:

Centellas, con los municipios de Ayguafreda, Belenya y San Martín de Centellas, con una plaza de Farmacéutico Titular.

La Garriga, con los municipios de Montmany y Tagamanent, con una plaza de Farmacéutico Titular.

3. Fusión del Partido Farmacéutico de Masquefa, con el de Martorell quedando amortizado el puesto de trabajo de Farmacéutico Titular del Partido que se fusiona; Segregar del Partido Farmacéutico de Martorell el municipio de San Andrés de la Barca, que se agrega el Partido Farmacéutico de Gélida.

Los Partidos resultantes quedarán así:

Martorell, con los municipios de Masquefa y San Esteban de Sasroviras, con una plaza de Farmacéutico Titular.

Gélida, con los municipios de Castellví de Rosanes, San Andrés de la Barca y San Lorenzo de Hortons, con una plaza de Farmacéutico Titular.

4. Fusión del Partido Farmacéutico de Castelltersol, con el de Moya, quedando amortizado el puesto de trabajo de Farmacéutico Titular del Partido que se fusiona.

Agregar al Partido de San Felíu de Codinas los municipios de San Quirico Safaja y Gallifa, que se segregan respectivamente de los Partidos de Castelltersol y Castellar del Vallés.

Los Partidos resultantes quedarán así:

Moya, con los municipios de Castellcir, Castelltersol, Estany y Granera, con una plaza de Farmacéutico Titular.

San Felíu de Codinas, con los municipios de Gallifa y San Quirico Safaja, con una plaza de Farmacéutico Titular.

Castellar del Vallés, con el municipio de San Lorenzo Savall, con una plaza de Farmacéutico Titular.

5. Fusión del Partido Farmacéutico de La Llacuna, con el de San Quintín de Mediona, quedando amortizado el puesto de trabajo de Farmacéutico Titular del Partido que se fusiona.

El Partido resultante quedará así:

San Quintín de Mediona, con los municipios de La Llacuna, Mediona y Santa María de Miralles, con una plaza de Farmacéutico Titular.

6. Fusión del Partido Farmacéutico de San Pedro de Torelló, con el de San Vicente de Torelló, quedando amortizado el puesto de trabajo de Farmacéutico, Titular del Partido que se fusiona.

El Partido resultante quedará así:

San Vicente de Torelló, con los municipios de Oris y de San Pedro de Torelló, con una plaza de Farmacéutico Titular.

7. Fusión del Partido Farmacéutico de Monistrol de Montserrat con el de Castellbell y Vilar, segregando de éste el municipio de Rellinas, que agrega al Partido Farmacéutico de San Vicente de Castellet, quedando amortizado el puesto de trabajo de Farmacéutico Titular del Partido que se fusiona.

Los Partidos resultantes quedarán así:

Castellbell y Vilar, con los municipios de Monistrol de Montserrat y Santa Cecilia de Montserrat, con una plaza de Farmacéutico Titular.

San Vicente de Castellet, con los municipios de Castellgali y Rellinas, con una plaza de Farmacéutico Titular.

8. Fusión del Partido Farmacéutico de Santa María de Corxó con el de Roda de Ter, segregando de éste el municipio de Tabérnolas, que se agrega al Partido Farmacéutico de Vich, quedando amortizado el puesto de trabajo de Farmacéutico Titular del Partido que se fusiona.

Los Partidos resultantes quedarán así:

Roda de Ter, con los municipios de Masías de Roda, Pruit, Rupit, Santa María de Coreó y Tavertet con una plaza de Farmacéutico Titular.

Vich, con los municipios de Folgarolas, Gurb, San Bartolomé del Gráu, San Julián de Vilatorta, San Martín de Riudeperas, San Sadurní de Osormort, Santa Eulalia de Riuprimer, Tabérnolas y Vilanova de Sáu, con una plaza de Farmacéutico Titular.

9. Fusión del Partido Farmacéutico de San Quirico de Tarrasa, con el de Sabadell, quedando amortizado el puesto de trabajo de Fermacéutico Titular del Partido que se fusiona.

El Partido resultante quedará así:

Sabadell, con el municipio de San Quirico de Tarrasa, con una plaza de Farmacéutico Titular en Sabadell.

10. Segregar del Partido Farmacéutico de Vilafranca del Penedés, el municipio de Puigdalba, que se segrega al Partido Farmacéutico de San Pedro de Riudetvilles, y los municipios y Fontrubí y Pachs, que se agregan al Partido Farmacéutico de San Martín Sarroca.

Los Partidos resultantes quedarán así:

San Martín Sarroca, con los municipios de Fontrubí Pachs, Pontons y Torrellas de Foix, con una plaza de Farmacéutico Titular.

San Pedro de Riudevitlles, con los municipios de Pla del Panadés, Puigdalba, y Torrelavid, con una plaza de Farmacéutico Titular.

Vilafranca del Penedés, con los municipios de Las Cabanyas, La Granada, Olérdola, San Cugat Sasgarrigas, Santa Fe del Penadés y Vilovi, con una plaza de Farmacéutico Titular.

11. Segregar del Partido Farmacéutico de Artés, el municipio de San Felíu de Saserra, que se agrega al Partido Farmacéutico de Puigreig.

Los Partidos resultantes quedarán así:

Artés, con los municipios de Avinyó, Galders, Santa María de Oló y Monistrol de Calders, con una plaza de Farmacéutico Titular.

Prat de Llusanes, con los municipios de Llussa, Olost, Orista, Perafita, San Felíu Saserra y San Martín del Bas, con una plaza de Farmacéutico Titular.

Puigreig, con los municipios de Montclar, Santa María de Marles y Saserras, con una plaza de Farmacéutico Titular.

12. Segregar del Partido Farmacéutico de Berga el municipio La Quart, que se agrega al Partido Farmacéutico de Gironella.

Los Partidos resultantes quedarán así:

Gironella, con los municipios de La Quart, Olbán y Sagas, con una plaza de Farmacéutico Titular.

Berga, con los municipios de Castell del Areny, Vilada, Borreda, San Jaime de Frontanya, La Nou, La Baells, Serchs, Castellar del Riu y Capolat, con una plaza de Farmacéutico Titular.

13. Segregar del Partido Farmacéutico de Santa Perpetua de Moguda, el municipio de Polinyá, que se agrega al Partido Farmacéutico de Senmanat.

Los Partidos resultantes quedarán así:

Santa Perpetua de Moguda, con una plaza de Farmacéutico Titular.

Senmanat, con el municipio de Polinyá, con una plaza de Farmacéutico Titular.

Granada

1. Fusión del Partido Farmacéutico de Cogollos de Guadix, con los de Jeres del Marquesado y Purullena, quedando amortizado el puesto de trabajo, de Farmacéutico Titular del Partido que se fusiona.

Segregación del Partido Farmacéutico de Alcudia de Guadix del municipio de Albuñán, que se agrega al Partido Farmacéutico de Jeres del Marquesado.

Los Partidos resultantes quedarán así:

Alcudia de Guadix, con los municipios de Charches y Esfiliana, con una plaza de Farmacéutico Titular. Dicho Partido, de acuerdo con lo dispuesto en el Decreto 1864/1973, de 12 de julio, pasa a denominarse el Valle del Zalabí.

Jeres del Marquesado, con los municipios de Albuñán, Cogollos de Guadix, y San Teira, con una plaza de Farmacéutico Titular.

Purullena, con los municipios de Beas de Guadix, Cortes y Graena, Lugros, Marchal y Policar, con una plaza de Farmacéutico Titular.

2. Fusión del Partido Farmacéutico de Montillana con el de Compotéjar, quedando amortizado el puesto de trabajo de Farmacéutico Titular del Partido que se fusiona.

El Partido resultante quedará así:

Campotéjar, con los municipios de Dehesas Viejas y Montillana, con una plaza de Farmacéutico Titular.

3. Fusión del Partido Farmacéutico de Freila con el de Zújar, quedando amortizado el puesto de trabajo de Farmacéutico Titular del Partido que se fusiona.

El Partido resultante quedará así:

Zújar, con los municipios de Cuevas del Campo y Freila, con una plaza de Farmacéutico Titular.

Huesca

1. Fusión del Partido Farmacéutico de Aquilue con el de Ayerbe, quedando amortizado el puesto de trabajo de Farmacéutico Titular del Partido que se fusiona.

El Partido resultante quedará así:

Ayerbe, con los municipios de Las Peñas de Riglos, Sardamurcuello, Loarre, Loscorrales, Biscarrues, Arguisal, Puendeluna, Agüero, Murillo de Gállego, Santa Eulalia de Gáilego, Aquilue, Anzánigo, Javierrelatre, Osla y Rasal, con una plaza de Farmacéutico Titular.

2. Fusión del Partido de Bielsa con el de Ainsa, quedando amortizado el puesto de trabajo de Farmacéutico Titular del Partido que se fusiona.

El Partido resultante quedará así:

Ainsa, con los municipios de Castejón de Cobrarbe, Labuerda, Laspuña, Mediano, Puértolas, Arcusa, El Pueyo de Araguas, Santa María de Buil, Bielsa, Gistain, Serveto, Plan, San Juan de Plan y Telia, Sin, con una plaza de Farmcéutico Titular.

3. Fusión del Partido de Camporrells, con el de Alcampel, quedando amortizado el puesto de trabajo de Farmacéutico' Titular del Partido que se fusiona.

El Partido resultante quedará así:

Alcampel, con los municipios de Baells, Castillonroy, Baldellou, Estopiñán y Camporrels, con una plaza de Farmacéutico Titular.

4. Fusión del Partido Farmacéutico de Castejón de los Monegros con el de Sariñena, quedando amortizado el puesto de trabajo de Farmacéutico Titular del Partido que se fusiona.

El Partido resultante quedará así:

Sariñena, con los municipios de Albalatillo, Capdeso, Lastanosa, Palíamelo de Monegros, Castejón de Monegros y Valfarta, con una plaza de Farmacéutico Titular.

Logroño

1. Fusión de los Partidos Farmacéuticos de Cornago y de Grávalos, con el de Igea, quedando amortizados los dos puestos de trabajo de Farmacéuticos Titulares de los Partidos que se fusionan.

El Partido resultante quedará así:

Igea, con los municipios de Cornago, Grávalos, Muro de Aguas y Villarroya, con una plaza de Farmacéutico Titular.

2. Fusión del Partido Farmacéutico de Castañares de Rioja, con el de Casalarreina, quedando amortizado el puesto de trabajo de Farmacéutico Titular del Partido que se fusiona.

El Partido resultante quedará así:

Casalarreina, con los municipios de Cihuri, Zarratón, Castañares de Rioja y Baños de Rioja, con una plaza de Farmacéutico Titular.

3. Fusión del Partido Farmacéutico de Nalda, con el de Albelda de Iregua, quedando amortizado el puesto de trabajo de Farmacéutico Titular del Partido que se fusiona.

El Partido resultante quedará así:

Albelda de Iregua, con los municipios de Nalda, Sorzano y Viguera con una plaza de Fermacéutico Titular.

4. Fusión del Partido Farmacéutico de El Redal con el de Ausejo, quedando amortizado el puesto de trabajo de Farmacéutico Titular del Partido que se fusiona.

El Partido resultante quedará así:

Ausejo, con los municipios de El Redal, Corera, Galile y Ocón, con una plaza de Farmacéutico Titular.

Madrid

1. Fusión del Partido Farmacéutico de Ambite con el de Orusco, quedando amortizado el puesto de trabajo de Farmacéutico Titular del Partido que se fusiona.

El Partido resultante quedará así:

Orusco, con los municipios de Ambite, Villar del Olmo y Olmeda de las Fuentes, con una plaza de Farmacéutico Titular.

2. Fusión del Partido Farmacéutico de Valdeavero con el de Meco, quedando amortizado el puesto de trabajo de Farmacéutico Titular del Partido que se fusiona.

El Partido resultante quedará así:

Meco, con los municipios de Valdeavero, Valdeaveruelo y Camarma de Esteruelas, con una plaza de Farmacéutico Titular.

3. Fusión del Partido Farmacéutico de Villamantilla con el de Villamanta, quedando amortizado el puesto de trabajo de Farmacéutico Titular del Partido que se fusiona.

El Partido resultante quedará así:

Villamanta, con los municipios de Villamantilla, Aldea del. Fresno y Villanueva de Perales, con una plaza de Farmacéutico Titular.

ANÁLISIS

  • Rango: Orden
  • Fecha de disposición: 15/11/1976
  • Fecha de publicación: 20/01/1977
Referencias posteriores

Criterio de ordenación:

  • CORRECCIÓN de errores en BOE núm. 79, de 2 de abril de 1977 (Ref. BOE-A-1977-8534).
Referencias anteriores
Materias
  • Cuerpo de Farmacéuticos Titulares
  • Cuerpos Especiales de Funcionarios Técnicos del Estado al Servicio de la Sanidad Local
  • Dirección General de Sanidad
  • Partidos farmaceuticos
  • Sanidad local

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid