Está Vd. en

Documento BOE-A-1977-17948

Orden de 1 de octubre de 1976 por la que se aprueba el Plan de estudios del segundo ciclo de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de La Laguna.

Publicado en:
«BOE» núm. 183, de 2 de agosto de 1977, páginas 17202 a 17204 (3 págs.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Ministerio de Educación y Ciencia
Referencia:
BOE-A-1977-17948

TEXTO ORIGINAL

Ilmo. Sr.: Visto el expediente incoado a instancia del magnífico y excelentísimo señor Rector de la Universidad de La Laguna para implantación del Plan de estudios del segundo ciclo de la Facultad de Filosofía y Letras;

Considerando que se han cumplido las prescripciones contenidas en la Orden de este Departamento de 16 de marzo de 1976 («Boletín Oficial del Estado» de 2 de abril), por la que se dictan directrices con carácter provisional para la elaboración de los Planes de estudios del citado ciclo de Facultades Universitarias; en su virtud, previo dictamen de la Junta Nocional de Universidades y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 37.1, de la Ley 14/1970 de 4 de agosto, General de Educación y Financiamiento de la Reforma Educativa,

Este Ministerio ha dispuesto:

Primero.

Se aprueba el Plan de estudios del segundo ciclo de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de La Laguna, con arreglo a la distribución que figura en el anexo de esta Orden.

Segundo.

El Plan tendrá carácter provisional y experimental.

Tercero.

En ningún caso, el Plan de estudios que se aprueba podrá implicar aumento de las dotaciones y consignaciones presupuestarias que comporta el Plan de estudios hasta ahora vigente.

Cuarto.

Queda implantado el citado Plan de estudios desde el presente curso académico 1976-77.

Lo digo a V. I. para los efectos consiguientes.

Dios guarde a V. I. muchos años.

Madrid, 1 de octubre de 1976.–P. D., el Subsecretario, Sebastián Martín-Retortillo Baquer.

Ilmo. Sr. Director general de Universidades.

ANEXO QUE SE CITA
Plan de estudias del segundo ciclo de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de La Laguna

DIVISION DE FILOLOGIA

Sección de Filología Hispánica

  Horas de clase semanales
Teóricas Prácticas
Cuarto curso    
Asignaturas obligatorias:    
Literatura española I 3 2
Literatura hispanoamericana I 3 2
Historia de la Lengua española 3 2
Lingüística románica e iberorrománica 3 2
Uno curso monográfico de Licenciatura 1
Asignaturas optativas:    
 Una asignatura a elegir entre:    
Teoría literaria 2 2
Sociología de la Literatura 2 2
Literatura canaria 2 2
Quinto curso    
Literatura española 11 3 2
Literatura hispanoamericana 11 3 2
Teoría de la Gramática y Gramática española 3 2
Dialectología hispánica 3 2
Un curso monográfico de Licenciatura 1
Asignaturas optativas:    
 Una asignatura a elegir entre:    
Fonética y Fonología generales 2 2
Análisis lingüístico de textos españoles 2 2
Literatura comparada 2 2
Sección de Filología Románica (Francés)    
Cuarto curso    
Lengua francesa IV 3 2
Historia de la Lengua francesa 3 2
Literatura francesa I (siglos XIX y XX) 3 2
Civilización francesa 3
 Una asignatura a elegir entre:    
Lingüística románica 2 4
Teoría literaria 2 4
Latín vulgar 2 4
Quinto curso    
Lengua Francesa V 3 2
Fonética y Fonología del francés 3 2
Literatura francesa II (siglos XVI-XVIII) 3 2
Francés antiguo 3 2
 Una asignatura a elegir entre:    
Fonética y Fonología generales 2 4
Historia de Francia 2 4
Didáctica del francés 2 4
Los alumnos podrán elegir también entre las asignaturas optativas de Filología hispánica.    
Sección de Filología Germánica (Inglés)    
Cuarto curso    
Lengua inglesa IV 3 4
Literatura inglesa II 3
Literatura norteamericana I 3
Fonética y Fonología inglesas 3
Una asignatura a elegir entre:    
Cultura y civilización de los países habla inglesa I 3
Lingüística inglesa 3
Teoría y Crítica literaria 3
Quinto curso    
Lengua inglesa V 3
Literatura inglesa III 3
Historia de la Lengua inglesa 3
Literatura norteamericana II 3
 Una asignatura a elegir entre:    
Comentario de textos de Literatura ingleses 3
Metodología de la enseñanza del inglés 3
Cultura y civilización de los países habla inglesa II 3

DIVISION DE GEOGRAFIA E HISTORIA

Sección de Historia (especialidad Histeria)

Cuarto curso

Asignaturas obligatorias:

Protohistoria e Historia antigua de España.

Historia medieval de España.

Historia moderna de España

Dos asignaturas a elegir entre:

El método arqueológico.

Prehistoria de Europa (cuatrimestral).

Paleografía.

Diplomática e iniciación a la Investigación (cuatrimestral).

Matemáticas aplicadas a la Historia (cuatrimestral).

Sociología (cuatrimestral).

Quinto curso

Asignaturas obligatorias:

Historia de América.

Historia contemporánea de España.

Historia de Canarias.

Dos asignaturas a elegir entre:

Prehistoria de Africa y del archipiélago Canario.

Metodología, Investigación y Didáctica de la Historia.

Historia de América contemporánea.

Historia de la Colonización y Descolonización (cuatrimestral).

Historia de las Ideologías (cuatrimestral).

Para cada uno de los cursos se podrán ofrecer cuatro asignaturas optativas de duración anual o su equivalente, en el caso de cuatrimestrales, para que el alumno elija dos o cuatro, respectiva mente.

Todas las asignaturas serán de tres horas lectivas semanales.

Sección de Arte

  Horas de clase semanales
Teóricas Prácticas
Cuarto curso    
Asignaturas obligatorias:    
Arte de la Edad Antigua 3 2
Arte de la Edad Media 3 2
Arte del Renacimiento 3 2
Asignaturas optativas:    
Historia del Cine y de la Música (dividida en. dos cuatrimestres) 3 2
Dos cursos monográficos cuatrimestrales, a determinar    
Quinto curso    
Asignaturas obligatorias:    
Arte Barroco 3 2
Arte del siglo XIX 3 2
Arte del siglo XX 3 2
Asignaturas optativas:    
Fuentes, teoría y metodología de la Historia del Arte 3 2
Arte hispanoamericano 3 2
Dos cursos monográficos cuatrimestrales, a determinar.    

Sección de Geografía

Cuarto curso

Geomorfología.

Climatología.

Geografía urbana.

Cartografía y Fotointerpretación (cuatrimestral).

Evolución del pensamiento geográfico (cuatrimestral).

Una asignatura a elegir entre:

Geografía de la población.

Geografía física compleja I.

Matemáticas- aplicadas a la Geografía.

Quinto curso

Geografía de España.

Geografía regional de España.

Geografía de Canarias.

Dos asignaturas a elegir entre:

Geografía industrial.

Geografía física compleja II.

Geobotánica (cuatrimestral).

Edafología (cuatrimestral).

Oceanografía de aguas continentales (cuatrimestral).

Geografía de la Circulación (cuatrimestral).

Geografía financiera (cuatrimestral).

Dos cursos monográficos cuatrimestrales, a determinar periódicamente por el Departamento.

OBSERVACIONES GENERALES

Todas das asignaturas de la especialidad de Geografía tendrán tres horas lectivas semanales.

Petra completar las cinco asignaturas de cada curso de la especialidad de Arte, los alumnos podrán elegir cualquier asignatura de las especialidades de Historia o Geografía, o las optativas y cursos monográficos de la especialidad de Arte.

Las asignaturas optativas de la especialidad de Geografía podrán elegirse también entre materias de las especialidades de Historia y de Arte.

DIVISION DE FILOSOFIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION

Sección de Filosofía

Cuarto curso

Asignaturas obligatorias:

Filosofía del Lenguaje.

Estética.

Filosofía de la Historia.

Metafísica.

Quinto curso

Asignaturas obligatorias:

Lógica y Metodología de la Ciencia.

Teoría del Conocimiento.

Historia de la Ciencia.

Teodicea.

En cada uno de los cursos se podrá ofrecer tres asignaturas optativas, de duración anual, o su equivalente, en el caso de cuatrimestrales, para que el alumno elija una o dos, respectivamente.

Todas las asignaturas serán de tres horas semanales.

Sección de Ciencia, de la Educación

Cuarto curso

Asignaturas obligatorias:

Pedagogía sistemática.

Educación comparada.

Sociología y Economía de la Educación (cuatrimestral).

Política y Administración en la Educación (cuatrimestral).

Orientación escolar y profesional.

Una asignatura a elegir entre:

Biopatología infantil y juvenil.

Medios de comunicación social.

Tecnología educativa.

Quinto curso

Asignaturas obligatorias:

Didáctica de los contenidos básicos.

Pedagogía experimental.

Organización y Dirección de Centros.

Educación especial.

Una asignatura a elegir entre:

Psicopatología infantil y juvenil.

Diagnóstico pedagógico.

Supervisión escolar.

Todas las asignaturas serán de tres horas lectivas semanales.

Sección de Psicología

  Horas de clase semanales
Teóricas Prácticas
Cuarto curso    
Psicología experimental 3 6
Psicología de la personalidad 3 3
Psicología de la anormalidad 3 3
Psicología educativa 3 6
Trastornos del desarrollo (cuatrimestral) 3 3
Trastornos escolares (cuatrimestral) 3 3
Quinto curso    
Psicología fisiológica 3 3
Psicología diferencial 3 3
Condicionamiento y Aprendizaje 3 3
Psicología social 3 3
Psicología de la orientación escolar y profesional (cuatrimestral 3 3
Análisis y modificación de conducta en la Educación (cuatrimestral) 3 9

 

ANÁLISIS

  • Rango: Orden
  • Fecha de disposición: 01/10/1976
  • Fecha de publicación: 02/08/1977
  • Aplicable desde el curso 1976-77.
Referencias posteriores

Criterio de ordenación:

  • SE MODIFICA plan de estudios, por Orden de 1 de diciembre de 1981 (Ref. BOE-A-1982-1920).
  • SE AMPLIA plan, por Orden de 10 de noviembre de 1981 (Ref. BOE-A-1981-30037).
  • SE MODIFICA el plan de estudios, por Orden de 8 de octubre de 1981 (Ref. BOE-A-1981-28527).
  • CORRECCIÓN de errores en BOE núm. 240, de 6 de octubre de 1979 (Ref. BOE-A-1979-23844).
Referencias anteriores
Materias
  • Filosofía y Letras
  • Planes de estudios
  • Universidad de la Laguna

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid