Está Vd. en

Documento BOE-A-1991-19398

Convenio de cooperación entre el Reino de España y la República Argentina, para la previsión, prevención y asistencia mutua en caso de calamidades, firmado «ad referendum» en Madrid el 3 de junio de 1988 (aplicación provisional).

Publicado en:
«BOE» núm. 181, de 30 de julio de 1991, páginas 25105 a 25107 (3 págs.)
Sección:
I. Disposiciones generales
Departamento:
Ministerio de Asuntos Exteriores
Referencia:
BOE-A-1991-19398
Permalink ELI:
https://www.boe.es/eli/es/ai/1988/06/03/(1)

TEXTO ORIGINAL

CONVENIO DE COOPERACION ENTRE EL REINO DE ESPAÑA Y LA REPUBLICA ARGENTINA, PARA LA PREVISION, PREVENCION Y ASISTENCIA MUTUA EN CASO DE CALAMIDADES

EL REINO DE ESPAÑA

Y

LA REPUBLICA ARGENTINA

EN EL MARCO DE LAS RELACIONES DE AMISTAD Y COOPERACION EXISTENTES ENTRE LOS DOS ESTADOS Y EN EL DESEO DE DESARROLLAR LA COLABORACION DE LAS RESPECTIVAS AUTORIDADES EN LA ACTIVIDAD PARA LA PREVISION Y PARA LA PREVENCION DE LOS GRANDES RIESGOS Y LA ASISTENCIA MUTUA EN CASO DE CALAMIDADES NATURALES, RELACIONADAS CON LA ACTIVIDAD DEL HOMBRE O TECNOLOGICAS, HAN CONVENIDO LO SIGUIENTE:

ARTICULO I

A LOS FINES DEL PRESENTE CONVENIO LAS EXPRESIONES ABAJO NOMBRADAS SIGNIFICAN:

<ESTADO REQUIRENTE>: EL ESTADO PARTE DEL PRESENTE CONVENIO QUE REQUIERE AL OTRO ESTADO EL ENVIO DE UNIDADES DE INTERVENCION O MEDIOS DE INTERVENCION.

<ESTADO REQUERIDO>: EL ESTADO PARTE DEL PRESENTE CONVENIO QUE ENVIA AL OTRO ESTADO UNIDADES DE INTERVENCION O MEDIOS DE INTERVENCION.

<UNIDAD DE INTERVENCION>: UNO O MAS ESPECIALISTAS ORGANIZADOS POR EL ESTADO REQUERIDO PARA LA PREPARACION Y EL DESARROLLO DE LAS OPERACIONES DE SOCORRO.

<MEDIOS DE INTERVENCION>: LOS MATERIALES, LOS VEHICULOS Y CUALQUIER OTRO MEDIO O EQUIPO DE LA UNIDAD DE INTERVENCION.

ARTICULO II

LAS AUTORIDADES COMPETENTES EN CADA UNO DE LOS DOS ESTADOS SON DETERMINADAS POR LOS ORDENAMIENTOS RESPECTIVOS Y A LOS FINES DE LA APLICACION DEL PRESENTE CONVENIO LOS ORGANISMOS DE COORDINACION SON:

EN ESPAÑA:

SECRETARIA DE ESTADO PARA LA COOPERACION INTERNACIONAL Y PARA IBEROAMERICA, DEL MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES.

DIRECCION GENERAL DE PROTECCION CIVIL DEL MINISTERIO DEL INTERIOR.

EN ARGENTINA:

DIRECCION NACIONAL DE DEFENSA CIVIL DEL MINISTERIO DE DEFENSA, PARA LAS ACTIVIDADES DE PREVISION Y PREVENCION Y PARA LAS INTERVENCIONES DE EMERGENCIA.

DIRECCION DE EUROPA OCCIDENTAL DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO PARA EL ENVIO Y RECEPCION DE LOS PEDIDOS DE INTERVENCION DE EMERGENCIA.

SUBSECRETARIA DE COOPERACION INTERNACIONAL.

LOS ESTADOS CONTRATANTES SE COMUNICARAN LOS EVENTUALES CAMBIOS DE LOS ORGANISMOS DE COORDINACION O SU DENOMINACION. LAS PARTES SE COMUNICARAN POR VIA DIPLOMATICA LAS DIRECCIONES Y NUMEROS DE TELEFONOS Y TELEX, ASI COMO TELEFAX, DE LAS AUTORIDADES ANTERIORMENTE MENCIONADAS Y, EVENTUALMENTE, DE CUALQUIER OTRA QUE SE CONSIDERE DE INTERES PARA LA EJECUCION DEL PRESENTE CONVENIO.

ARTICULO III

LA COOPERACION ENTRE LOS DOS ESTADOS SERA REALIZADA EN LOS SECTORES:

DE LA PREVISION Y DE LA PREVENCION DE LOS GRANDES RIESGOS;

DE LA ASISTENCIA MUTUA EN CASO DE CALAMIDADES NATURALES, RELACIONADAS CON LA ACTIVIDAD DEL HOMBRE O TECNOLOGICAS.

TITULO PRIMERO

COOPERACION PARA LA PREVISION Y PREVENCION DE GRANDES RIESGOS

ARTICULO IV

LAS PARTES CONTRATANTES PREPARARAN Y EJECUTARAN DE COMUN ACUERDO ACCIONES CONJUNTAS O COORDINADAS EN EL MARCO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE COOPERACION TECNICA EN MATERIA DE DEFENSA Y PROTECCION CIVIL.

LA COOPERACION PARA LA PREVISION Y PREVENCION DE LOS GRANDES RIESGOS RELACIONADOS CON LOS EVENTOS NATURALES, CON LA ACTIVIDAD DEL HOMBRE O TECNOLOGICAS DE LOS CUALES DERIVAN EFECTOS DAÑINOS A LAS PERSONAS, A LOS BIENES Y AL AMBIENTE SIGNIFICA:

INTERCAMBIO DE INFORMACION, DOCUMENTACION, PUBLICACIONES Y MATERIAL DIDACTICO, A NIVEL CIENTIFICO Y TECNICO;

FORMACION DE ESPECIALISTAS EN LA PREVISION Y LA PREVENCION Y LA INTERVENCION DE EMERGENCIA;

ASISTENCIA PARA LA ORGANIZACION, PLANIFICACION Y EL FUNCIONAMIENTO DE ESTRUCTURAS DE COORDINACION DE LA ACTIVIDAD DE PREVISION, DE PREVENCION E INTERVENCION DE EMERGENCIA;

PARTICIPACION EN EL DISEÑO Y EJECUCION DE EJERCICIOS EN EL OTRO ESTADO;

TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA DE PUNTA;

ORGANIZACION DE REUNIONES, ENCUENTROS, CURSOS, CONGRESOS Y SEMINARIOS;

ACEPTACION DE BECARIOS EN LAS INSTITUCIONES DE CADA UNA DE LAS PARTES PARA SU PERFECCIONAMIENTO PROFESIONAL Y TECNICO;

ENVIO DE TECNICOS PARA LA PRESENTACION DE SERVICIOS DE CONSULTA O ASESORIA;

PREPARACION Y REALIZACION CONJUNTA DE PROGRAMAS Y PROYECTOS CONCRETOS, LOS CUALES DEBERAN DEFINIR, ENTRE OTROS ASPECTOS, LOS OBJETIVOS DE LOS MISMOS, SU DURACION, LAS OBLIGACIONES DE CADA UNA DE LAS PARTES, Y LA FORMA DE FINANCIACION QUE SE CONSIDERE OPORTUNA;

EL INTERCAMBIO DE INFORMACION SE REFIERE A:

A) LAS INVESTIGACIONES Y LOS ESTUDIOS EMPRENDIDOS;

B) LA REDACCION CONJUNTA DE PUBLICACIONES REFERENTES A LOS TEMAS OBJETO DE COOPERACION;

C) LAS EXPERIENCIAS NACIONALES RELATIVAS A LA UTILIZACION DE LAS TECNOLOGIAS AVANZADAS, TAMBIEN COMPRENDIDOS LOS SISTEMAS DE INFORMATICA, PARA LA PREPARACION Y LA ADMINISTRACION DE LAS INTERVENCIONES RELACIONADAS CON LAS SITUACIONES DE EMERGENCIA;

D) LAS INFORMACIONES CONCERNIENTES A LAS ACTIVIDADES EMPRENDIDAS REFERIDAS A LOS HECHOS SUCEDIDOS EN LOS RESPECTIVOS TERRITORIOS;

E) LOS MEDIOS Y MATERIALES UTILIZABLES Y LA EVENTUAL ESTANDARIZACION;

F) LOS PROGRAMAS PARA LA FORMACION DE ESPECIALISTAS DE LA PREVISION, DE LA PREVENCION Y DE LA INTERVENCION DE EMERGENCIA;

G) TODA OTRA INFORMACION CONSIDERADA ULTIL A LOS FINES DE LA COOPERACION.

LA DIFUSION DE LA INFORMACION MENCIONADA EN ESTE ARTICULO O CUALQUIER OTRA QUE SE OBTENGA EN VIRTUD DE LA EJECUCION DEL PRESENTE CONVENIO PODRA SER EXCLUIDA, RESTRINGIDA O LIMITADA CUANDO LA OTRA PARTE ASI LO MANIFIESTE EXPRESAMENTE.

ARTICULO V

SERAN ORGANIZADOS, SEGUN LAS MODALIDADES A ESTABLECERSE POR LA COMISION MIXTA CITADA EN EL SUBSIGUIENTE ARTICULO XXI CURSOS CONJUNTOS BASICOS Y DE PERFECCIONAMIENTO PARA ESPECIALISTAS DE LA PREVISION, DE LA PREVENCION Y DE LA INTERVENCION DE EMERGENCIA, COMO ASI TAMBIEN INTERCAMBIO DE INSTRUCTORES Y ALUMNOS.

LA REALIZACION DE TALES CURSOS O INTERCAMBIOS ESTARA SUJETA A LA APROBACION Y AL FINANCIAMIENTO DE LAS AUTORIDADES COMPETENTES DE CADA UNO DE LOS ESTADOS.

ARTICULO VI

LA COMISION MIXTA, CITA EN EL SUBSIGUIENTE ARTICULO XXI, ESTABLECERA LOS PROGRAMAS RELATIVOS A LA ASISTENCIA QUE UN ESTADO PRESTARA AL OTRO PARA LA ORGANIZACION Y EL FUNCIONAMIENTO DE LA ESTRUCTURA DE COORDINACION DE PREVISION, PREVENCION E INTERVENCION DE EMERGENCIA.

LA REALIZACION DE TALES PROGRAMAS ESTARA SUJETA A LA APROBACION Y AL FINANCIAMIENTO DE LAS AUTORIDADES COMPETENTES DE CADA UNO DE LOS ESTADOS.

ARTICULO VII

LA PARTICIPACION EN LA PREPARACION Y EJECUCION DE EJERCICIOS EN EL OTRO ESTADO Y LAS MODALIDADES RELATIVAS SERAN ESTABLECIDAS DE COMUN ACUERDO ENTRE LOS ORGANISMOS DE COORDINACION DE LOS DOS ESTADOS.

CADA PARTE SE COMPROMETE, EN RELACION CON LA OTRA, A CONCEDERSE LAS MAXIMAS FACILIDADES PARA EL EJERCICIO DE LAS ACCIONES DESARROLLADAS EN CONSECUENCIA DE ESTE CONVENIO, EN PARTICULAR EN CUANTO A LOS DESPLAZAMIENTOS Y A LA PERMANENCIA DE LAS PERSONAS QUE REALICEN SUS ACTIVIDADES DENTRO DEL AMBITO DEL CONVENIO Y DE SUS FAMILIARES DIRECTOS, RESPETANDO LO QUE, A TAL EFECTO, ESTABLEZCAN LAS LEGISLACIONES RESPECTIVAS.

ARTICULO VIII

LOS DOS ESTADOS, DE COMUN ACUERDO, PODRAN SOLICITAR Y VALERSE DE LA PARTICIPACION DE ORGANIZACIONES, ORGANISMOS E INSTITUCIONES INTERNACIONALES EN EL DESARROLLO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS CONJUNTOS.

TITULO II

ASISTENCIA MUTUA EN CASOS DE CALAMIDAD

ARTICULO IX

LOS ESTADOS CONTRATANTES SE COMPROMETEN, A REQUERIMIENTO, A PRESTARSE TODA ASISTENCIA QUE EL ESTADO REQUERIDO ESTIME POSIBLE Y DISPONIBLE EN EL CASO EN EL CUAL SE PRODUZCA, EN EL TERRITORIO DE CUALQUIERA DE ELLOS, UN GRAVE SUCESO NATURAL, RELACIONADO CON LA ACTIVIDAD DEL HOMBRE O TECNOLOGICO QUE HAYA PRODUCIDO DAÑO O PELIGRO DE DAÑO A LA INTEGRIDAD DE LAS PERSONAS, DE LOS BIENES O DEL AMBIENTE.

EL REQUERIMIENTO SERA DIRIGIDO A:

EN ESPAÑA:

SECRETARIA DE ESTADO PARA LA COOPERACION INTERNACIONAL Y PARA IBEROAMERICA, DEL MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES.

EN ARGENTINA:

DIRECCION DE EUROPA OCCIDENTAL DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO, INDICADA EN EL ARTICULO II.

LA ASISTENCIA SERA PRESTADA, EN PRIMER LUGAR, POR LAS UNIDADES DE INTERVENCION DOTADAS DE LOS MEDIOS CORRESPONDIENTES.

LOS ORGANISMOS DE COORDINACION DE LOS DOS ESTADOS ACORDARAN LA FORMACION DE LAS UNIDADES DE INTERVENCION Y LOS MEDIOS DISPONIBLES DE LOS CUALES ELLAS ESTARAN DOTADAS, SOBRE LA BASE DE LAS LISTAS DE ESPECIALISTAS Y DE LOS MEDIOS DISPONIBLES PARA EL ENVIO AL TERRITORIO DEL OTRO ESTADO, INTERCAMBIADAS EN EL AMBITO DE LAS OPERACIONES PREVISTAS EN EL PRESENTE CONVENIO.

SERAN ENVIADOS A LAS ZONAS SINIESTRADAS LOS EQUIPOS DE SOCORRO QUE HAYAN RECIBIDO UNA FORMACION ESPECIAL EN LOS SIGUIENTES ASPECTOS: LUCHA CONTRA INCENDIOS FORESTALES, RIESGOS RADIOLOGICOS, QUIMICOS Y BIOLOGICOS, TERREMOTOS E INUNDACIONES.

ASIMISMO, SERAN SOLICITADOS EQUIPOS DE FORMACION ESPECIAL PARA ACCIONES DE SOCORRISMO, BUSQUEDA Y SALVAMENTO O REMOCION DE ESCOMBROS, U OTROS EQUIVALENTES QUE DISPONGAN DEL MATERIAL ESPECIALIZADO NECESARIO PARA LA REALIZACION DE LAS CORRESPONDIENTES TAREAS.

ARTICULO X

LA ASISTENCIA CONSISTIRA EN EL INMEDIATO ENVIO DE UNIDADES DE INTERVENCION, CONSTITUIDAS DE ACUERDO CON EL ARTICULO IX, ESPECIALIZADAS EN LAS DIFERENTES TECNICAS PARA LA SALVAGUARDIA DE LAS PERSONAS, DE LOS BIENES Y DEL AMBIENTE, DOTADAS DE LOS MEDIOS DE INTERVENCION ACORDADOS.

LA UNIDAD DE INTERVENCION DEBERA TENER, EN LO POSIBLE, AUTONOMIA LOGISTICA Y AUTOSUFICIENCIA FUNCIONAL POR LO MENOS PARA CUARENTA Y OCHO HORAS. PARA PERIODOS SUCESIVOS, SI FUERA NECESARIO EL APROVISIONAMIENTO COMPLETO PARA EL SOSTENIMIENTO DE LA UNIDAD DE INTERVENCION Y EL APROVISIONAMIENTO NORMAL PARA EL FUNCIONAMIENTO DE SUS MEDIOS, ESTARA A CARGO DEL ESTADO REQUIRENTE.

ARTICULO XI

LA DIRECCION DE LAS OPERACIONES COMPETE AL ORGANISMO DE COORDINACION DEL ESTADO REQUIRENTE. EL MISMO INDICA LOS LINEAMIENTOS GENERALES Y LOS EVENTUALES LIMITES DE LAS OPERACIONES ADJUDICADAS A LAS UNIDADES DE INTERVENCION DEL OTRO ESTADO, SIN, POR OTRA PARTE, INTERFERIR EN LAS MODALIDADES DE SU EJECUCION.

A TALES EFECTOS, DICHO ORGANISMO TOMARA CONTACTO DIRECTAMENTE CON EL JEFE DE LA UNIDAD DE INTERVENCION DEL ESTADO REQUERIDO, QUIEN, BAJO LA SUPERVISION DEL ORGANISMO DE COORDINACION DEL ESTADO REQUIRENTE, IMPARTIRA LAS ORDENES Y LOS OBJETIVOS Y MISIONES A CUMPLIR POR DICHA UNIDAD.

ARTICULO XII

PARA ASEGURAR LA EFICACIA Y LA RAPIDEZ NECESARIAS A LAS INTERVENCIONES, LOS ESTADOS CONTRATANTES SE COMPROMETEN A NO SUJETAR A OTRAS FORMALIDADES QUE LAS PREVISTAS EN EL PRESENTE CONVENIO, EL INGRESO Y LA ESTADIA EN EL TERRITORIO DEL ESTADO REQUIRENTE Y LA SALIDA DEL MISMO DE LAS UNIDADES DE INTERVENCION DEL ESTADO REQUERIDO Y DE SUS MEDIOS.

ARTICULO XIII

LA ENTRADA Y LA ESTADIA POR LA DURACION DE LA INTERVENCION EN EL ESTADO REQUIRENTE DE LOS COMPONENTES DE LA UNIDAD DE INTERVENCION DEL OTRO ESTADO ESTARAN PERMITIDAS MEDIANTE LA PRESENTACION, POR PARTE DEL JEFE DE LA UNIDAD DE INTERVENCION, DE UN CERTIFICADO, NO SUJETO A VISACION, LEGALIZACION O TRADUCCION, EXPEDIDO POR EL ORGANISMO DE COORDINACION DEL PROPIO ESTADO, QUE ATESTIGUE LA MISION DE INTERVENCION Y LA LISTA DE LAS PERSONAS QUE FORMAN PARTE DE LA UNIDAD CORRESPONDIENTE, QUIENES DEBERAN ESTAR MUNIDOS DE UN DOCUMENTO DE IDENTIFICACION VALIDO EN EL ESTADO REQUERIDO; SI LA URGENCIA O EL TIPO DE TRANSPORTE LO REQUIEREN, EL PASAJE DE LA FRONTERA PODRA SER EFECTUADO FUERA DE LOS PUNTOS DE PASAJE AUTORIZADOS. LAS AUTORIDADES COMPETENTES DEBERAN SER PREVIAMENTE INFORMADAS POR EL ESTADO REQUIRENTE.

ARTICULO XIV

LA INTRODUCCION DE LOS MEDIOS DE INTERVENCION EN EL ESTADO REQUIRENTE, TAMBIEN FUERA DE LOS PUNTOS DE INGRESO DE FRONTERA AUTORIZADOS, DEBERA SER PREVIAMENTE PUESTA EN CONOCIMIENTO DEL SERVICIO DE ADUANA MAS VECINO POR EL ESTADO REQUIRENTE AL LUGAR DE PASAJE Y CONCEDIDO SIN DEMORAS.

LOS BIENES INDICADOS EN EL PARRAFO PRECEDENTE ESTARAN SUJETOS AL REGIMEN DE IMPORTACION TEMPORARIA. NO SERA REQUERIDO O ESTABLECIDO NINGUN DOCUMENTO DE IMPORTACION O DE EXPORTACION. EN EL MOMENTO DE PASAJE DE LA FRONTERA, EL JEFE DE LA UNIDAD DE INTERVENCION PRESENTARA AL SERVICIO DE ADUANA, O LA HARA LLEGAR CUANTO ANTES, UNA LISTA COMPLETA DE LOS MEDIOS DE INTERVENCION REDACTADA POR EL ORGANISMO DE COORDINACION PROPIO.

LOS MEDIOS DE INTERVENCION ESTARAN EXENTOS DE TODOS LOS DERECHOS E IMPUESTOS A LA IMPORTACION Y A LA EXPORTACION Y DEBERAN SER REEXPORTADOS AL TERMINO DE LA OPERACION DE SOCORRO, SALVO ACUERDO EN CONTRARIO ENTRE LAS AUTORIDADES COMPETENTES DE LOS DOS ESTADOS. LA REEXPORTACION SE EFECTUARA SEGUN LAS MODALIDADES CITADAS EN EL PRESENTE ARTICULO Y SERA CONCEDIDA SIN DEMORAS.

EN EL MARCO Y A LOS FINES DEL PRESENTE CONVENIO, LA IMPORTACION Y REIMPORTACION DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES POR LA UNIDAD DE INTERVENCION NO SERA CONSIDERADA COMO IMPORTACION Y EXPORTACION EN EL SENTIDO DE LOS ACUERDOS INTERNACIONALES SOBRE LA MATERIA.

TALES SUSTANCIAS Y LAS RESPECTIVAS CANTIDADES DEBERAN SER INCLUIDAS EN UNA LISTA PREPARADA Y FIRMADA POR EL ORGANISMO DE COORDINACION DEL ESTADO REQUERIDO Y DEBERAN SER UTILIZADAS EN EL ESTADO REQUIRENTE EXCLUSIVAMENTE PARA HACER FRENTE A NECESIDADES MEDICAS URGENTES Y SUMINISTRADAS SOLO POR PERSONAL MEDICO DE LA UNIDAD DE INTERVENCION CALIFICADO SEGUN LAS REGLAS EN VIGOR EN EL ESTADO REQUERIDO. A LOS FINES DE LA EXPORTACION Y DE LA REEXPORTACION, EL JEFE DE LA UNIDAD DE INTERVENCION DEBERA ANOTAR EN LA LISTA ARRIBA INDICADA LAS SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES NO UTILIZADAS.

ARTICULO XV

LOS VEHICULOS, LAS AERONAVES Y LAS EMBARCACIONES ENVIADOS EN AYUDA DEBERAN ESTAR EXENTOS DE ARMAS, Y NO DEBERAN EMBARCAR MEDIOS Y/O EQUIPAMIENTOS FIJOS O MOVILES APTOS PARA EFECTUAR RELEVAMIENTOS DE CUALQUIER TIPO Y CON CUALQUIER SENSOR, EXCLUIDOS AQUELLOS DESTINADOS AL RELEVAMIENTO DE LA RADIACTIVIDAD Y DE OTROS AGENTES NOCIVOS Y A LA IDENTIFICACION DESDE TIERRA DE PERSONAS A SOCORRER Y PARA LAS AERONAVES Y LAS EMBARCACIONES, AQUELLOS DE NAVEGACION.

LOS MEDIOS ANTERIORMENTE CITADOS PODRAN SER EMPLEADOS NO SOLO PARA EL TRANSPORTE RAPIDO DE LA UNIDAD DE INTERVENCION, SINO TAMBIEN PARA LAS OPERACIONES DE SOCORRO.

CADA ESTADO CONTRATANTE AUTORIZARA A LAS AERONAVES EMPLEADAS A PARTIR DEL TERRITORIO DEL OTRO ESTADO, A SOBREVOLAR EL TERRITORIO, A ATERRIZAR EN EL MISMO Y A DECOLAR DE EL AUN FUERA DE LOS AEROPUERTOS.

LA INTENCION DE UTILIZAR AERONAVES EN CASO DE INTERVENCION DEBERA SER COMUNICADA INMEDIATAMENTE AL ORGANISMO DE COORDINACION DEL ESTADO REQUIRENTE, INDICANDO EL TIPO Y LA MATRICULA DE LAS AERONAVES, EL EQUIPO DE ABORDO, LA CARGA, LA HORA DE DECOLAGE Y LA RUTA PREVISTA.

LOS VUELOS DEBERAN SER CONDUCIDOS A LO LARGO DE AEROVIAS, CORREDORES Y RUTAS EXISTENTES, Y PODRAN ALEJARSE POR EL TRAMO DIRECTOR CONDUCENTE DESDE DICHS AEROVIAS, CORREDOR O RUTA AL LUGAR DE ATERRIZAJE UTILIZADO.

EL PLAN DE VUELO DEBERA SER INTEGRADO CON LAS INFORMACIONES SIGUIENTES:

OBJETO DEL VUELO;

COORDENADAS GEOGRAFICAS DEL PUNTO DE ATERRIZAJE DE DESTINO, Y, SI ELLO NO FUERA POSIBLE, COORDENADAS GEOGRAFICAS DEL BARICENTRO DE LA ZONA, LO MAS RESTRINGIDA POSIBLE, EN LA CUAL ESTA UBICADO EL LUGAR DE ATERRIZAJE DEL DESTINO.

CADA EXCEPCION O INTEGRACION DEL PROCEDIMIENTO ARRIBA INDICADO Y LA RESPECTIVA DIVULGACION SON DE COMPETENCIA DE LA COMISION MIXTA CITADA EN EL SUBSIGUIENTE ARTICULO XXI, DE ACUERDO CON EL ORGANISMO QUE TIENE A SU CARGO EL TRANSITO AEREO EN ESPAÑA, Y CON LA DIRECCION NACIONAL DE TRANSITO AEREO POR LA ARGENTINA.

ARTICULO XVI

LOS GASTOS RELATIVOS A LAS INTERVENCIONES EFECTUADAS POR EL ESTADO REQUERIDO, COMO ASIMISMO LAS EXPENSAS DERIVADAS DE LOS DAÑOS O PERDIDAS DE MEDIOS DE INTERVENCION OCASIONADOS POR TALES OPERACIONES, ESTARAN A CARGO DE DICHO ESTADO.

CUANDO EL ESTADO REQUIRENTE OBTENGA LA RECUPERACION PARCIAL O TOTAL DE LOS GASTOS SOPORTADOS POR EL OTRO ESTADO, DE PARTE DE PERSONA FISICA O JURIDICA RESPONSABLE DEL EVENTO QUE HA CAUSADO LA INTERVENCION, DICHOS GASTOS RECUPERADOS DEBERAN SER REEMBOLSADOS AL ESTADO REQUERIDO.

ARTICULO XVII

EL ESTADO REQUIRENTE SE COMPROMETE A TOMAR A SU CARGO LOS DAÑOS A TERCEROS QUE RESULTEN DE LAS INTERVENCIONES EFECTUADAS EN APLICACION DEL PRESENTE CONVENIO, SEGUN LAS DISPOSICIONES QUE SE APLICARIAN SI ESTE DAÑO FUESE CAUSADO POR LAS PROPIAS UNIDADES DE INTERVENCION.

EN CASO DE MUERTE, DAÑO FISICO O CUALQUIER OTRA AFECTACION DE LA SALUD DE LOS MIEMBROS DE LAS UNIDADES DE INTERVENCION, EL ESTADO REQUERIDO RENUNCIA A FORMULAR CUALQUIER DEMANDA DE INDEMNIZACION AL OTRO ESTADO, A CONDICION DE QUE ESTOS HECHOS ESTEN DIRECTAMENTE RELACIONADOS CON EL CUMPLIMIENTO DE LA INTERVENCION.

LOS ORGANISMOS DE COORDINACION SE INTERCAMBIARAN TODAS LAS INFORMACIONES RELATIVAS A LAS INTERVENCIONES EN EL CURSO DE LAS CUALES SE HAYAN CAUSADO LOS HECHOS INDICADOS EN EL PRESENTE ARTICULO.

ARTICULO XVIII

LOS COMPONENTES DE LA UNIDAD DE INTERVENCION ESTARAN EXENTOS DE LA JURISDICCION ADMINISTRATIVA, CIVIL Y PENAL DEL ESTADO REQUIRENTE POR LOS ACTOS EJECUTADOS EN EL EJERCICIO DE LAS PROPIAS FUNCIONES EN EL TERRITORIO DE DICHO ESTADO.

ARTICULO XIX

LOS MIEMBROS DE LAS UNIDADES DE INTERVENCION CONSERVARAN LAS COBERTURAS DE PREVISION Y SEGURIDAD SOCIAL PREVISTAS EN LA LEGISLACION DEL ESTADO REQUERIDO DURANTE TODO EL PERIODO DE PERMANENCIA EN EL ESTADO REQUIRENTE.

TAL PERSONAL TIENE DERECHO, EN EL ESTADO REQUIRENTE, A TODAS LAS PRESTACIONES DE EMERGENCIA NECESARIAS, CON GASTOS A CARGO DEL ESTADO REQUERIDO, COMO SI EL HECHO ASEGURADO SE HUBIERA PRODUCIDO EN EL TERRITORIO DE ESTE ESTADO.

TITULO III

DISPOSICIONES GENERALES Y FINALES

ARTICULO XX

POR AMBAS PARTES SE PROCEDERA A INTEGRAR A LAS ACTUACIONES DE ASISTENCIA O SOCORRO Y EN LOS OPORTUNOS PLANES DE INTERVENCION A LA CRUZ ROJA ESPAÑOLA Y A LA CRUZ ROJA ARGENTINA.

ARTICULO XXI

PARA REGULAR LOS ASPECTOS ORGANIZATIVOS Y TECNICOS DE LA COOPERACION PREVISTA EN EL PRESENTE CONVENIO, SE CONSTITUIRA UNA COMISION MIXTA INTEGRADA POR REPRESENTANTES DE AMBAS PARTES, QUE CUMPLIMENTARA LAS OBLIGACIONES PREVISTAS EN EL PRESENTE ARTICULO, COMO ASIMISMO OTRAS QUE LE SON ASIGNADAS POR LAS DISPOSICIONES DEL PRESENTE CONVENIO. LA MISMA SE REUNIRA PERIODICAMENTE O EN LOS CASOS EN QUE UNO DE LOS ESTADOS LO REQUIERA.

LOS ORGANISMOS DE COORDINACION Y LAS AUTORIDADES COMPETENTES EN EL AMBITO DE AL NOMBRADA COMISION MIXTA SE INTERCAMBIARAN INFORMACIONES ACERCA DE:

LOS ESPECIALISTAS Y LOS MEDIOS DISPONIBLES PARA EL ENVIO AL TERRITORIO DEL OTRO ESTADO;

LAS CONDICIONES DE EMPLEO DE LAS UNIDADES DE INTERVENCION;

LAS MODALIDADES DE REQUERIMIENTO DE LOS MEDIOS ESPECIALES.

EN BASE A LAS EXPERIENCIAS DE LAS APLICACIONES DEL PRESENTE CONVENIO, LA COMISION MIXTA PODRA PROPONER A LAS AUTORIDADES DE LOS DOS ESTADOS MODIFICACIONES Y AMPLIACIONES DEL PRESENTE CONVENIO O ACUERDOS COMPLEMENTARIOS AL MISMO.

ASIMISMO, ESTUDIARA Y PROPONDRA LA PROGRAMACION DE LAS ACTIVIDADES DE COOPERACION TECNICA A REALIZAR, EFECTUARA EL SEGUIMIENTO Y EVALUACION DEL DESARROLLO DE LAS MISMAS, ASI COMO DE LAS ACTIVIDADES DE ASISTENCIA MUTUA QUE SE LLEVEN A CABO, Y FORMULARA CRITERIOS PARA LA EJECUCION DE LAS MISMAS, PROPONIENDO LAS MODIFICACIONES Y ADAPTACIONES QUE, EN CADA CASO SE ESTIMEN PERTINENTES.

LOS ORGANISMOS DE COORDINACION SE ENCARGARAN, EN LOS RESPECTIVOS ESTADOS, DE LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA RELATIVA AL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISION MIXTA.

LA PRESIDENCIA DE LA COMISION SERA ASIGNADA ALTERNATIVAMENTE A UNO DE LOS DOS ORGANISMOS DE COORDINACION

ARTICULO XXII

LAS CONTROVERSIAS RELATIVAS A LA INTERPRETACION Y A LA APLICACION DEL PRESENTE CONVENIO QUE NO SEAN SOLUCIONADAS POR LOS ORGANISMOS DE COORDINACION, SERAN RESUELTAS POR VIA DIPLOMATICA.

ARTICULO XXIII

CADA UNO DE LOS ESTADOS CONTRATANTES NOTIFICARA AL OTRO QUE SE HA DADO CUMPLIMIENTO A LOS RESPECTIVOS PROCEDIMIENTOS INTERNOS NECESARIOS PARA LA ENTRADA EN VIGOR DEL PRESENTE CONVENIO. EL MISMO ENTRARA EN VIGOR EL PRIMER DIA DEL TERCER MES QUE SIGUE A LA ULTIMA NOTIFICACION; SIN EMBARGO, EL PRESENTE CONVENIO SE APLICARA PROVISIONALMENTE DESDE LA FECHA DE SU FIRMA.

ARTICULO XXIV

EL PRESENTE CONVENIO ESTA ESTIPULADO PARA UNA DURACION ILIMITADA.

CUALQUIERA DE LOS ESTADOS CONTRATANTES PODRA, EN CUALQUIER MOMENTO, DENUNCIARLO; LA DENUNCIA TENDRA EFECTO SEIS MESS DESPUES DE LA FECHA DE SU NOTIFICACION Y NO AFECTARA, SALVO DECISION EXPRESA EN CONTRARIO DE AMBOS ESTADOS, AL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS EN EJECUCION.

HECHO EN MADRID EL 3 DE JUNIO DE 1988, EN DOS EJEMPLARES, CADA UNO DE ELLOS EN LENGUA ESPAÑOLA, SIENDO AMBOS TEXTOS IGUALMENTE AUTENTICOS.

POR EL REINO DE ESPAÑA,

FRANCISCO FERNANDEZ ORDOÑEZ,

MINISTRO DE ASUNTOS EXTERIORES.

POR LA REPUBLICA ARGENTINA,

DANTE CAPUTO,

MINISTRO DE RELACIONES

EXTERIORES Y CULTO.

EL PRESENTE CONVENIO SE APLICA PROVISIONALMENTE DESDE EL DIA 3 DE JUNIO DE 1988, FECHA DE SU FIRMA, SEGUN SE SEÑALA EN SU ARTICULO XXIII.

LO QUE SE HACE PUBLICO PARA CONOCIMIENTO GENERAL.

MADRID, 5 DE JULIO DE 1991. EL SECRETARIO GENERAL TECNICO, AURELIO PEREZ GIRALDA.

ANÁLISIS

  • Rango: Acuerdo Internacional
  • Fecha de disposición: 03/06/1988
  • Fecha de publicación: 30/07/1991
  • Fecha de entrada en vigor: 01/09/1992
  • Aplicación provisional desde el 3 de junio de 1988.
  • Fecha Resolución Ministerio de Asuntos Exteriores: 5 de julio de 1991.
Referencias posteriores

Criterio de ordenación:

  • SE PUBLICA su entrada en vigor, el 1 de septiembre de 1992, en BOE núm. 168 de 14 de julio de 1992 (Ref. BOE-A-1992-16418).
Materias
  • Acuerdos internacionales
  • Argentina
  • Protección Civil

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid