Está Vd. en

Documento BOE-A-1991-5636

Orden de 22 de febrero de 1991 por la que se establece la normativa de ayudas al sector del libro español.

[Disposición derogada]

Publicado en:
«BOE» núm. 51, de 28 de febrero de 1991, páginas 6928 a 6936 (9 págs.)
Sección:
I. Disposiciones generales
Departamento:
Ministerio de Cultura
Referencia:
BOE-A-1991-5636
Permalink ELI:
https://www.boe.es/eli/es/o/1991/02/22/(2)

TEXTO ORIGINAL

EL MANDATO CONSTITUCIONAL ESPECIFICA QUE EL ESTADO CONSIDERARA EL SERVICIO DE LA CULTURA COMO DEBER Y ATRIBUCION ESENCIAL, POR LO QUE SE HACE NECESARIO MANTENER EN VIGOR LOS MECANISMOS O MEDIOS DE ACCION CULTURAL QUE FACILITEN LA EDICION Y DIFUSION DE LA CULTURA ESCRITA EN EL AMBITO NACIONAL.

POR ELLO SE MANTIENEN, DENTRO DE LAS MODALIDADES DE AYUDAS ESTABLECIDAS EN LA ORDEN DE 16 DE MARZO DE 1990, LAS DESTINADAS A LA EDICION Y TRADUCCION, AL MISMO TIEMPO QUE SE POTENCIA LAS DEDICADAS A LA DIFUSION A NIVEL DEL ESTADO DE LA OFERTA VIVA TOTAL DE LIBROS ESPAÑOLES. ELLO VIENE OBLIGADO POR CUANTO EL DESCONOCIMIENTO DE LOS TITULOS EN VENTA EN EL MERCADO, ES UNO DE LOS FACTORES QUE CONTRIBUYEN A LA FORMACION DE BAJAS TASAS DE LECTURA ENTRE LA POBLACION ESPAÑOLA. ES, PUES, PRECISO QUE EL ESTADO FACILITE, MEDIANTE AYUDAS FINANCIERAS, LA UTILIZACION DE LAS MODERNAS TECNICAS DE COMUNICACION Y DE INFORMATICA, A FIN DE PONER EN MANOS DE LOS POSIBLES LECTORES LOS INSTRUMENTOS NECESARIOS PARA CONOCER LAS POSIBILIDADES AMPLIAS Y PLURALES QUE LE OFRECE EL MERCADO EDITORIAL.

ASIMISMO, HAY QUE SEÑALAR LA INCORPORACION DE LAS COMUNIDADES AUTONOMAS EN EL CONOCIMIENTO Y TRAMITACION DE LOS EXPEDIENTES DE AYUDAS QUE SE CONTEMPLAN EN ESTA ORDEN.

EN SU VIRTUD, HABIENDOSE DADO CUMPLIMIENTO AL ARTICULO 130.4 DE LA LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO, A PROPUESTA DE LA DIRECCION GENERAL DEL LIBRO Y BIBLIOTECAS, HA TENIDO A BIEN DISPONER:

SECCION PRIMERA. DISPOSICIONES GENERALES

ARTICULO 1. MODALIDAD DE AYUDA. EL MINISTERIO DE CULTURA, A TRAVES DE LA DIRECCION GENERAL DEL LIBRO Y BIBLIOTECAS, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN LA PRESENTE ORDEN, PODRA CONCEDER AL SECTOR DEL LIBRO LAS SIGUIENTES AYUDAS:

A) AYUDAS A LA EDICION DE OBRAS DE AUTORES ESPAÑOLES.

B) AYUDAS A LA TRADUCCION DE OBRAS DE AUTORES ESPAÑOLES ENTRE LAS LENGUAS OFICIALES ESPAÑOLAS.

C) AYUDAS A LA DIFUSION NACIONAL DE LA OFERTA VIVA TOTAL DE LIBROS ESPAÑOLES.

ART. 2. IMPUTACION PRESUPUESTARIA. LAS AYUDAS QUE SE CONTEMPLAN EN LA PRESENTE DISPOSICION SE HARAN EFECTIVAS CON CARGO A LAS DOTACIONES PRESUPUESTARIAS QUE, A TAL EFECTO, FIGURAN ASIGNADAS A LA DIRECCION GENERAL DEL LIBRO Y BIBLIOTECAS EN LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO CORRESPONDIENTES A CADA EJERCICIO ECONOMICO.

ART. 3. COMISION DE ASESORAMIENTO Y EVALUACION. 1. PARA LA CONCESION DE ESTAS AYUDAS SE CONSTITUIRA ANUALMENTE EN LA DIRECCION GENERAL DEL LIBRO Y BIBLIOTECAS UNA COMISION DE ASESORAMIENTO Y EVALUACION.

2. SU COMPOSICION SERA LA SIGUIENTE:

PRESIDENTE: EL DIRECTOR GENERAL DEL LIBRO Y BIBLIOTECAS.

VICEPRESIDENTE: EL DIRECTOR DEL CENTRO DEL LIBRO Y DE LA LECTURA.

SECRETARIO: UN FUNCIONARIO DE CARRERA DEL CENTRO DEL LIBRO Y DE LECTURA, DESIGNADO POR EL PRESIDENTE.

VOCALES: EN FUNCION DE LA MODALIDAD DE AYUDAS A CONCEDER, LA COMISION ESTARA FORMADA POR LOS SIGUIENTES VOCALES:

A) AYUDAS A LA EDICION DE OBRAS DE AUTORES ESPAÑOLES:

DOS REPRESENTANTES DE ASOCIACIONES DE ESCRITORES.

DOS REPRESENTANTES DE LA FEDERACION DE GREMIOS Y EDITORES DE ESPAÑA, NO VINCULADOS PROFESIONALMENTE A NINGUNA EDITORIAL SOLICITANTE.

DOS ESPECIALISTAS POR TEMATICA SEGUN LA CLASIFICACION EFECTUADA EN EL ARTICULO 11 DE ESTA ORDEN.

UN FUNCIONARIO DE CARRERA DEL CENTRO DEL LIBRO Y DE LA LECTURA.

B) AYUDAS A LA TRADUCCION DE OBRAS DE AUTORES ESPAÑOLES ENTRE LAS LENGUAS OFICIALES ESPAÑOLAS:

ADEMAS DE LOS VOCALES QUE SE DETERMINAN EN EL APARTADO A), SE INCORPORARAN DOS REPRESENTANTES DE LAS ASOCIACIONES PROFESIONALES DE TRADUCTORES.

C) AYUDAS A LA DIFUSION NACIONAL DE LA OFERTA VIVA TOTAL DE LIBROS ESPAÑOLES:

EL SUBDIRECTOR GENERAL DE INFORMATICA DEL MINISTERIO DE CULTURA.

DOS REPRESENTANTES DE LA CONFEDERACION ESPAÑOLA DE GREMIOS Y ASOCIACIONES DE LIBREROS (CEGAL), NO VINCULADOS PROFESIONALMENTE A NINGUNA EMPRESA DE LIBRERIA SOLICITANTE.

DOS REPRESENTANTES DE LA CONFEDERACION ESPAÑOLA DE LIBREROS Y PAPELEROS, NO VINCULADOS PROFESIONALMENTE A NINGUNA EMPRESA DE LIBRERIA SOLICITANTE.

DOS REPRESENTANTES DE LA FEDERACION DE ASOCIADOS NACIONALES DE DISTRIBUIDORES DE EDICIONES (FANDE), NO VINCULADOS PROFESIONALMENTE A NINGUNA EMPRESA DE DISTRIBUCION SOLICITANTE.

DOS ESPECIALISTAS EN INFORMATICA.

UN FUNCIONARIO DE CARRERA DEL CENTRO DEL LIBRO Y DE LA LECTURA.

3. DOS VOCALES SERAN NOMBRADOS ANUALMENTE POR EL DIRECTOR GENERAL DEL LIBRO Y BIBLIOTECAS, A PROPUESTA, EN SU CASO, DE LAS CITADAS INSTITUCIONES, ENTIDADES Y ASOCIACIONES.

LA CONDICION DE VOCAL DE LA COMISION TIENE CARACTER PERSONAL, NO PUDIENDO ACTUAR POR DELEGACION NI SER SUSTITUIDO EN NINGUN CASO.

LOS VOCALES QUE NO PERCIBAN REMUNERACIONES FIJAS Y PERIODICAS CON CARGO A LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO TENDRAN DERECHO A LAS GRATIFICACIONES QUE PROCEDAN POR SU LABOR DE ASESORAMIENTO Y, EN SU CASO, LOS GASTOS DE LOCOMOCION Y ALOJAMIENTO.

ART. 4. FUNCIONES DE LA COMISION. 1. INFORME Y VALORACION DE LOS ASPECTOS CULTURALES QUE REUNAN LOS PROYECTOS PRESENTADOS, DE ACUERDO CON LOS CRITERIOS ESTABLECIDOS PARA CADA MODALIDAD DE AYUDA EN LOS ARTICULOS 14, 20 Y 26 DE LA PRESENTE ORDEN.

2. INFORME SOBRE LA CONCURRENCIA EN LOS PROYECTOS PRESENTADOS O EN LA EMPRESA SOLICITANTE DE LA AYUDA DE LAS CIRCUNSTANCIAS EXCEPCIONALES PREVISTAS EN LOS ARTICULOS 13.1, 19.1 Y 25.2 DE ESTA ORDEN.

ART. 5. FUNCIONAMIENTO DE LA COMISION. EN LO NO PREVISTO EN LOS ARTICULOS ANTERIORES SE ESTARA A LO DISPUESTO EN EL CAPITULO II, TITULO I DE LA LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO, SOBRE ORGANOS COLEGIADOS.

SECCION SEGUNDA. NORMAS PARA LA TRAMITACION DE AYUDAS

ART. 6. SOLICITUDES. 1. LAS SOLICITUDES SE CURSARAN EN EL MODELO OFICIAL QUE CORRESPONDA DE LOS QUE SE INSERTAN COMO ANEXOS A LA PRESENTE ORDEN.

2. LA PRESENTACION SE REALIZARA EN LOS SERVICIOS CORRESPONDIENTES DE LAS COMUNIDADES AUTONOMAS DENTRO DE LOS PLAZOS SEÑALADOS EN EL ARTICULO 7. , PARA LOS SOLICITANTES RADICADOS EN SUS RESPECTIVOS TERRITORIOS, BIEN DIRECTAMENTE O POR CUALQUIERA DE LOS MEDIOS PREVISTOS EN EL ARTICULO 66 DE LA LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.

3. EN TODO CASO SE HARA CONSTANCIA DEL DOMICILIO QUE SE SEÑALE A EFECTOS DE NOTIFICACION.

ART. 7. PLAZO. LAS SOLICITUDES DE AYUDAS CONTEMPLADAS EN ESTA ORDEN SE PRESENTARAN HASTA EL DIA 20 DE ABRIL DE CADA AÑO.

ART. 8. DOCUMENTACION. 1. EL SOLICITANTE O PERSONA QUE LO REPRESENTE ADJUNTARA A LA SOLICITUD DOCUMENTACION SUFICIENTE PARA ACREDITAR LA PERSONALIDAD Y REPRESENTACION QUE OSTENTE.

2. LA PERSONALIDAD SE ACREDITARA EN EL EXPEDIENTE POR LAS PERSONAS FISICAS MEDIANTE DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD Y POR LAS PERSONAS JURIDICAS MEDIANTE ESCRITURA PUBLICA O DOCUMENTO DE CONSTITUCION.

3. EL SOLICITANTE DEBERA ADJUNTAR A LA SOLICITUD LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS:

RECIBO DE LICENCIA FISCAL CORRESPONDIENTE Y NUMERO DE IDENTIFICACION FISCAL.

DOCUMENTACION ACREDITATIVA DEL CUMPLIMIENTO DE LO DISPUESTO EN LA ORDEN DE 25 DE NOVIEMBRE DE 1987 Y EN LA ORDEN DE 28 DE ABRIL DE 1986, SOBRE JUSTIFICACION DE OBLIGACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL Y DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS, RESPECTIVAMENTE, POR BENEFICIARIOS DE SUBVENCIONES CONCEDIDAS CON CARGO A LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO.

DOCUMENTO POR EL QUE EL SOLICITANTE, DE CONCEDERSELE LA AYUDA, SE COMPROMETA A FACILITAR CUANTA INFORMACION LE SEA REQUERIDA EN RELACION CON LA MISMA POR EL TRIBUNAL DE CUENTAS.

4. LA DOCUMENTACION ESPECIFICA PARA CADA MODALIDAD DE AYUDA EXIGIDA POR LOS ARTICULOS 15, 21 Y 27 DE LA PRESENTE ORDEN.

5. LA DOCUMENTACION QUE DEBA ADJUNTARSE A LA SOLICITUD O QUE SEA REQUERIDA EN SU MOMENTO PARA LA TRAMITACION DEL EXPEDIENTE, SE PRESENTARA EN ORIGINAL O MEDIANTE FOTOCOPIA ACOMPAÑADA DE AQUEL A EFECTOS DE SU COMPULSA.

ART. 9. DOCUMENTACION COMPLEMENTARIA.

1. LOS SERVICIOS COMPETENTES DE LAS COMUNIDADES AUTONOMAS EXAMINARAN LA DOCUMENTACION PRESENTADA. LOS EFECTOS U OMISIONES QUE SE OBSERVEN SE NOTIFICARAN AL SOLICITANTE PARA QUE PUEDA SUBSANARLOS EN EL PLAZO DE QUINCE DIAS NATURALES A CONTAR DESDE EL SIGUIENTE AL DE LA RECEPCION DE LA NOTIFICACION, APERCIBIENDOLES DE QUE SI ASI NO LO HICIERE, SE ARCHIVARA SIN MAS TRAMITES LA SOLICITUD.

2. LOS SERVICIOS DE LAS COMUNIDADES AUTONOMAS REMITIRAN LAS SOLICITUDES CON SU INFORME SI ASI LO ESTIMAN CONVENIENTE Y CON LA DOCUMENTACION ANEXA AL CENTRO DEL LIBRO Y DE LA LECTURA, UNA VEZ SUBSANADOS LOS ERRORES ADVERTIDOS EN LOS EXPEDIENTES.

3. EN CUALQUIER CASO LOS EXPEDIENTES DEBEN DE TENER SU ENTRADA EN EL CENTRO DEL LIBRO Y DE LA LECTURA ANTES DEL DIA 7 DE JUNIO.

ART. 10. TRAMITACION Y RESOLUCION.

PREVIO INFORME DE LA COMISION DE ASESORAMIENTO Y EVALUACION, EL CENTRO DEL LIBRO Y DE LA LECTURA REMITIRA LOS EXPEDIENTES AL DIRECTOR GENERAL DEL LIBRO Y BIBLIOTECAS, QUE ELEVARA LA PROPUESTA CONJUNTA QUE CORRESPONDA PARA LA DECISION DEL SUBSECRETARIO DEL DEPARTAMENTO.

LA RESOLUCION SERA NOTIFICADA A LOS INTERESADOS Y A LOS SERVICIOS COMPETENTES DE LAS COMUNIDADES AUTONOMAS POR EL CENTRO DEL LIBRO Y DE LA LECTURA.

SECCION TERCERA. AYUDAS A LA EDICION DE OBRAS

DE AUTORES ESPAÑOLES

ART. 11. CLASES. 1. LA DIRECCION GENERAL DEL LIBRO Y BIBLIOTECAS PROPONDRA LA CONCESION DE LAS SIGUIENTES CLASES DE AYUDAS A LA EDICION DE OBRAS QUE CONTRIBUYAN AL ENRIQUECIMIENTO Y A LA DIFUSION DE LA CULTURA ESPAÑOLA EN EL AMBITO DEL ESTADO:

PRIMERA. AYUDAS A LA EDICION DE OBRAS DE AUTORES ESPAÑOLES QUE REPRESENTEN UNA APORTACION DE CALIDAD AL ACERVO CULTURAL ESPAÑOL, ASI COMO UNA NOVEDAD EN EL TRATAMIENTO Y CONTENIDO DE LA OBRA.

SEGUNDA. AYUDAS A LA EDICION DE OBRAS DE AUTORES ESPAÑOLES QUE, ESTANDO AGOTADAS Y POR SU TRASCENDENTAL APORTACION A LA CULTURA ESPAÑOLA SE CONSIDERE NECESARIO MANTENERLAS EN EL MERCADO.

2. AL OBJETO DE QUE LAS AYUDAS QUE SE CONTEMPLAN EN ESTA SECCION ALCANCEN A TODOS LOS SUBSECTORES DE LA EDICION, SE ESTABLECEN LOS SIGUIENTES PORCENTAJES REFERIDOS A LA DOTACION PRESUPUESTARIA QUE SE DESTINE ANUALMENTE A ESTA MODALIDAD DE AYUDAS:

LIBROS DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES: 40 POR 100.

LIBROS CIENTIFICOS Y TECNICOS: 25 POR 100.

LIBROS DE CREACION LITERARIA: 30 POR 100.

OTROS: 5 POR 100.

ESTOS PORCENTAJES PODRAN SER MODIFICADOS POR RESOLUCION DEL DIRECTOR GENERAL DEL LIBRO Y BIBLIOTECAS, A PROPUESTA DE LA COMISION DE ASESORAMIENTO Y EVALUACION.

ART. 12. CUANTIA MAXIMA. EL IMPORTE DE CADA AYUDA CONSISTIRA EN LA COMPRA, CON EL DESCUENTO LEGALMENTE ESTABLECIDO SOBRE EL PRECIO DE VENTA AL PUBLICO, DE UN LOTE DE EJEMPLARES DE LA OBRA, PARA SU ENTREGA A BIBLIOTECAS PUBLICAS Y OTROS CENTROS CULTURALES, QUE NO PODRA EXCEDER DEL NUMERO MAXIMO QUE CORRESPONDE DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE ESCALA:

CON PRECIO HASTA 1.500 PESETAS/EJEMPLAR: 1.000 EJEMPLARES.

DE 1.501 A 2.000 PESETAS/EJEMPLAR: 900 EJEMPLARES.

DE 2.001 A 2.500 PESETAS/EJEMPLAR:

800 EJEMPLARES.

DE 2.501 A 3.000 PESETAS/EJEMPLAR: 700 EJEMPLARES.

DE 3.001 A 3.500 PESETAS/EJEMPLAR: 600 EJEMPLARES.

DE 3.501 A 4.000 PESETAS/EJEMPLAR:

550 EJEMPLARES.

DE 4.001 A 5.000 PESETAS/EJEMPLAR: 500 EJEMPLARES.

ART.

13. REQUISITOS DE LAS EDICIONES. 1. LOS PROYECTOS DE EDICION PARA LOS QUE SE SOLICITE LA AYUDA DEBERAN AJUSTARSE A LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

A) LAS TIRADAS DE LA OBRA NO SERAN INFERIORES AL TRIPLE DE LOS EJEMPLARES QUE, COMO AYUDA, ADQUIERA LA DIRECCION GENERAL DEL LIBRO Y BIBLIOTECAS, QUE DEBERA SER JUSTIFICADA EN EL MOMENTO EN QUE LA CITADA DIRECCION ADQUIERA EL NUMERO DE EJEMPLARES QUE CONSTEN EN LA RESOLUCION A QUE SE REFIERE EL ARTICULO 10.

B) EL PRECIO DE VENTA AL PUBLICO NO SUPERARA LAS 5.000 PESETAS/EJEMPLAR, CON EL COMPROMISO DE QUE DICHO PRECIO SE MANTENDRA DURANTE EL PRIMER AÑO, COMO MINIMO.

NO OBSTANTE, Y POR LA COMISION DE ASESORAMIENTO Y EVALUACION, SE PODRA ACORDAR QUE, CON CARACTER EXCEPCIONAL Y EN FUNCION DE LA TRASCENDENCIA CULTURAL DEL PROYECTO EDITORIAL PRESENTADO, AQUELLOS EN QUE NO CONCURRAN LOS REQUISITOS ANTERIORES QUEDEN EXIMIDOS DEL CUMPLIMIENTO DE LOS MISMOS, TOTAL O PARCIALMENTE.

2. QUEDAN EXCLUIDOS DE LA LINEA DE AYUDAS A LA <EDICION DE OBRAS DE AUTORES ESPAÑOLES> LOS SIGUIENTES TIPOS DE LIBROS:

A) LOS LIBROS A PUBLICAR POR INSTITUCIONES PUBLICAS, AUN CUANDO SEAN EDITADOS, POR ENCARGO, A TRAVES DE EDITORIALES DE CARACTER PRIVADO.

B) LOS LIBROS A PUBLICAR POR ENTIDADES SIN ANIMO DE LUCRO, SALVO EN EL SUPUESTO DE QUE SE COEDITEN CON FIRMAS EDITORIALES DE CARACTER PRIVADO.

C) LOS LIBROS DE TEXTO PARA LA ENSEÑANZA, LOS DE BIBLIOFILO, LOS DE EDICION LIMITADA Y NUMERADA, LAS OBRAS EN FASCICULOS O SEPARATAS, LOS EDITADOS POR SUS AUTORES, LOS ANUARIOS Y LOS CATALOGOS DE ARTE.

ART. 14. CRITERIOS PARA LA CONCESION. PARA LA CONCESION DE LAS AYUDAS PREVISTAS EN EL ARTICULO 11 DE LA PRESENTE ORDEN SE TENDRAN EN CUENTA LOS SIGUIENTES CRITERIOS:

A) EL INTERES CULTURAL DE LAS OBRAS QUE SE PRETENDE PUBLICAR.

B) LO QUE DE NUEVA APORTACION REPRESENTEN LAS OBRAS PRESENTADAS PARA SU EDICION.

C) LA OFERTA PRESENTE EN EL MERCADO.

D) LA DEMANDA POTENCIAL DEL MERCADO.

E) LOS PLANES DE DISTRIBUCION Y COMERCIALIZACION DE LAS OBRAS, REFERIDOS AL TERRITORIO NACIONAL.

ART. 15. DOCUMENTACION. A LA SOLICITUD SE ACOMPAÑARAN, ADEMAS DE LOS DETERMINADOS CON CARACTER GENERAL EN EL ARTICULO 8. , LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS:

A) DOS COPIAS DEL PROYECTO DE EDICION Y DE LA MEMORIA EXPLICATIVA DEL MISMO, EN LA QUE SE HARAN CONSTAR TODOS AQUELLOS EXTREMOS QUE SE CONSIDEREN NECESARIOS PARA JUSTIFICAR LA AYUDA SOLICITADA.

B) NUMERO DE ESPACIOS MECANOGRAFICOS O MATRICES DE QUE CONSTARA LA OBRA PROYECTADA.

C) PRESUPUESTO DE LA EDICION DE LA OBRA PROYECTADA.

D) CONTRATO DE EDICION ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 60 Y SIGUIENTES DE LA LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL, O COMPROMISO DEL AUTOR O AUTORES, EN CASO DE NO ENCONTRARSE LA OBRA EN REGIMEN DE DOMINIO PUBLICO.

E) CATALOGO DE LA EDITORIAL.

ART. 16.

PLAZO DE EDICION. LA EDICION DE LAS OBRAS QUE RECIBAN LA SUBVENCION SERA REALIZADA EN UN PLAZO NO SUPERIOR A LOS DOS AÑOS. SI TRANSCURRIDO ESTE PLAZO LA EMPRESA NO HUBIESE REALIZADO LA EDICION, SE ENTENDERA QUE RENUNCIA A LA AYUDA CONCEDIDA.

SECCION CUARTA. AYUDAS A LA TRADUCCION DE OBRAS DE AUTORES

ESPAÑOLES ENTRE LAS LENGUAS OFICIALES ESPAÑOLAS

ART. 17. CLASES.

1. LA DIRECCION GENERAL DEL LIBRO Y BIBLIOTECAS PROPONDRA LA CONCESION DE AYUDAS A LA TRADUCCION ENTRE LAS DIFERENTES LENGUAS OFICIALES ESPAÑOLAS PARA LA NECESARIA INTERCOMUNICACION DE LAS DISTINTAS CULTURAS QUE CONFORMAN EL LEGADO CULTURAL ESPAÑOL.

2. AL OBJETO DE QUE LAS AYUDAS QUE SE CONTEMPLAN EN ESTA SECCION ALCANCEN A TODOS LOS SUBSECTORES DE LA EDICION, SE ESTABLECEN LOS SIGUIENTES PORCENTAJES REFERIDOS A LA DOTACION PRESUPUESTARIA QUE SE DESTINE ANUALMENTE A ESTA MODALIDAD DE AYUDAS:

LIBROS DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES: 40 POR 100.

LIBROS CIENTIFICOS Y TECNICOS: 25 POR 100.

LIBROS DE CREACION LITERARIA: 30 POR 100.

OTROS:

5 POR 100.

ESTOS PORCENTAJES PODRAN SE MODIFICADOS POR RESOLUCION DEL DIRECTOR GENERAL DEL LIBRO Y BIBLIOTECAS, A PROPUESTA DE LA COMISION DE ASESORAMIENTO Y EVALUACION.

ART. 18. CUANTIA MAXIMA. EL IMPORTE DE CADA AYUDA CONSISTIRA EN LA COMPRA, CON EL DESCUENTO LEGALMENTE ESTABLECIDO SOBRE EL PRECIO DE VENTA AL PUBLICO, DE UN LOTE DE EJEMPLARES DE LA OBRA PARA SU ENTREGA A BIBLIOTECAS PUBLICAS Y OTROS CENTROS CULTURALES, QUE NO PODRA EXCEDER DEL NUMERO MAXIMO QUE CORRESPONDA, DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE ESCALA:

CON PRECIO HASTA 1.500 PESETAS/EJEMPLAR: 600 EJEMPLARES.

DE 1.501 A 2.000 PESETAS/EJEMPLAR: 550 EJEMPLARES.

DE 2.001 A 2.500 PESETAS/EJEMPLAR:

500 EJEMPLARES.

DE 2.501 A 3.000 PESETAS/EJEMPLAR: 450 EJEMPLARES.

DE 3.001 A 3.500 PESETAS/EJEMPLAR: 400 EJEMPLARES.

DE 3.501 A 4.000 PESETAS/EJEMPLAR: 350 EJEMPLARES.

DE 4.001 A 5.000 PESETAS/EJEMPLAR:

300 EJEMPLARES.

ART. 19. REQUISITOS DE LAS EDICIONES. 1. LOS PROYECTOS DE EDICION PARA LOS QUE SE SOLICITE LA AYUDA DEBERAN AJUSTARSE A LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

A) LAS TIRADAS DE LA OBRA NO SERAN INFERIORES AL TRIPLE DE LOS EJEMPLARES QUE, COMO AYUDA, ADQUIERA LA DIRECCION GENERAL DEL LIBRO Y BIBLIOTECAS, QUE DEBERA SER JUSTIFICADA EN EL MOMENTO EN QUE LA CITADA DIRECCION ADQUIERA EL NUMERO DE EJEMPLARES QUE CONSTEN EN LA RESOLUCION A QUE SE REFIERE EL ARTICULO 10.

B) EL PRECIO DE VENTA AL PUBLICO NO SUPERARA LAS 5.000 PESETAS/EJEMPAR, CON EL COMPROMISO DE QUE DICHO PRECIO SE MANTENDRA DURANTE EL PRIMER AÑO, COMO MINIMO.

NO OBSTANTE, Y POR LA COMISION DE ASESORAMIENTO Y EVALUACION, SE PODRA ACORDAR QUE, CON CARACTER EXCEPCIONAL Y EN FUNCION DE LA TRASCENDENCIA CULTURAL DEL PROYECTO EDITORIAL PRESENTADO, AQUELLOS EN QUE NO CONCURRAN LOS REQUISITOS ANTERIORES QUEDEN EXIMIDOS DEL CUMPLIMIENTO DE LOS MISMOS, TOTAL O PARCIALMENTE.

2.

QUDAN EXCLUIDOS DE LA LINEA DE AYUDAS A LA <TRADUCCION DE OBRAS DE AUTORES ESPAÑOLES ENTRE LAS LENGUAS OFICIALES ESPAÑOLAS> LOS SIGUIENTES TIPOS DE LIBROS:

A) LOS LIBROS A PUBLICAR POR INSTITUCIONES PUBLICAS, AUN CUANDO SEAN EDITADOS, POR ENCARGO, A TRAVES DE EDITORIALES DE CARACTER PRIVADO.

B) LOS LIBROS A PUBLICAR POR ENTIDADES SIN ANIMO DE LUCRO, SALVO EN EL SUPUESTO DE QUE SE COEDITEN CON FIRMAS EDITORIALES DE CARACTER PRIVADO.

C) LOS LIBROS DE TEXTO PARA LA ENSEÑANZA, LOS DE BIBLIOFILO, LOS DE EDICION LIMITADA Y NUMERADA, LAS OBRAS EN FASCICULOS O SEPARATAS, LOS EDITADOS POR SUS AUTORES, LOS ANUARIOS Y LOS CATALOGOS DE ARTE.

ART. 20. CRITERIOS PARA LA CONCESION. PARA LA CONCESION DE LAS YUDAS A LA TRADUCCION REGULADAS EN ESTA SECCION SE TENDRAN EN CUENTA LOS SIGUIENTES CRITERIOS:

A) EL INTERES CULTURAL DE LAS OBRAS QUE SE PRETENDE TRADUCIR.

B) LO QUE DE NUEVA APORTACION REPRESENTEN LAS OBRAS PARA SU TRADUCCION.

C) LA OFERTA PRESENTE EN EL MERCADO.

D) LA DEMANDA POTENCIAL DEL MERCADO.

E) CARACTERISTICAS DE LA EDICION QUE SE PROPONE. EN CONCRETO, SI LA EDICION PROYECTADA ES BILINGUE.

F) GARANTIA SOBRE LA CALIDAD DE LA TRADUCCION.

G) LOS PLANES DE DISTRIBUCION Y COMERCIALIZACION DE LAS OBRAS.

ART. 21.

DOCUMENTACION. A LA SOLICITUD SE ACOMPAÑARAN, ADEMAS DE LOS DETERMINADOS CON CARACTER GENERAL EN EL ARTICULO 8. , LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS:

A) DOS COPIAS DEL PROYECTO DE EDICION Y DE LA MEMORIA EXPLICATIVA DEL MISMO, EN LA QUE SE HARAN CONSTAR TODOS AQUELLOS EXTREMOS QUE SE CONSIDEREN NECESARIOS PARA JUSTIFICAR LA AYUDA SOLICITADA.

B) CATALOGO DE LA EDITORIAL.

ART. 22.

PLAZO DE EDICION. LA EDICION DE LAS OBRAS QUE RECIBAN LA SUBVENCION SERA REALIZADA EN UN PLAZO NO SUPERIOR A LOS DOS AÑOS. SI TRANSCURRIDO ESTE PLAZO LA EMPRESA NO HUBIESE REALIZADO LA EDICION, SE ENTENDERA QUE RENUNCIA A LA AYUDA CONCEDIDA.

SECCION QUINTA. AYUDAS A LA DIFUSION NACIONAL DE LA OFERTA

VIVA TOTAL DE LIBROS ESPAÑOLES

ART. 23. CLASES. 1. LA DIRECCION GENERAL DEL LIBRO Y BIBLIOTECAS PROPONDRA LA CONCESION DE AYUDAS PARA INCENTIVAR LA IMPLANTACION Y MEJORA DE LOS SISTEMAS DE DIFUSION DEL LIBRO A NIVEL ESTATAL.

2. LAS AYUDAS, QUE NO SERAN EXCLUYENTES ENTRE SI, TENDRAN POR OBJETO:

A) ELEMENTOS TECNICOS CAPACES DE CONECTARSE A LAS BASES DE DATOS ISBN, TANTO EN SU VERSION ON-LINE COMO EN CD-ROOM.

B) ELEMENTOS TECNICOS CON CAPACIDAD SUFICIENTE PARA CONECTARSE CON LAS BASES DE DATOS BIBLIOGRAFICAS DE AMBITO INTERCOMUNITARIO, SIEMPRE QUE ELLO ASEGURE LA DIFUSION DE LA INFORMACION DEL LIBRO ESPAÑOL ENTRE DOS O MAS COMUNIDADES AUTONOMAS.

C) ELEMENTOS TECNICOS CAPACES DE INCREMENTAR LAS POSIBILIDADES DE EXPLOTACION DE LOS EQUIPOS INSTALADOS A LOS QUE SE REFIEREN LOS GRUPOS

A) Y B).

ART. 24. CUANTIA MAXIMA. EL IMPORTE DE LAS AYUDAS NO EXCEDERA DE LOS PORCENTAJES SEÑALADOS EN LAS SIGUIENTES ESCALAS:

A) LIBRERIAS:

CON FACTURACION ANUAL INFERIOR A 40.000.000 DE PESETAS: 50 POR 100 DE LA INVERSION TOTAL.

ENTRE 40.000.000 Y 80.000.000 DE PESETAS: 45 POR 100 DE LA INVERSION TOTAL.

ENTRE 80.000.000 Y HASTA 100.000.000 DE PESETAS ANUALES: 40 POR 100 DE LA INVESION TOTAL.

MAS DE 100.000.000 DE PESETAS ANUALES: 35 POR 100 DE LA INVERSION TOTAL.

B) DISTRIBUIDORES:

MAS DE 5.000 TITULOS EN DISTRIBUCION: 50 POR 100 DE LA INVERSION TOTAL.

DE 5.000 A 3.000 TITULOS EN DISTRIBUCION: 45 POR 100 DE LA INVERSION TOTAL.

DE 2.999 A 2.000 TITULOS EN DISTRIBUCION: 40 POR 100 DE LA INVERSION TOTAL.

DE 1.999 A 1.000 TITULOS EN DISTRIBUCION: 35 POR 100 DE LA INVERSION TOTAL.

MENOS DE 1.000 TITULOS EN DISTRIBUCION: 30 POR 100 DE LA INVERSION TOTAL.

ART. 25. REQUISITOS DE LAS EMPRESAS SOLICITANTES. 1. LAS EMPRESAS QUE SOLICITEN ESTAS AYUDAS DEBERAN ACREDITAR QUE CUMPLEN LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

A) QUE COMERCIALIZAN O DISTRIBUYEN PRINCIPALMENTE LIBROS.

B) UNA ACTIVIDAD ININTERRUMPIDA DE DOS AÑOS EN LA ACTIVIDAD.

C) QUE TENGAN UN FONDO DE LIBROS EN EXPOSICION Y PARA LA VENTA DE, AL MENOS, 500 TITULOS.

2. NO OBSTANTE, Y POR LA COMISIN DE ASESORAMIENTO Y EVALUACION, SE PODRA ACORDAR QUE CON CARACTER EXCEPCIONAL Y EN FUNCION DE LA MEJORA QUE PARA SU RED DE DISTRUBUCION Y COMERCIALIZACION REPRESENTE AL PROYECTO PRESENTADO, AQUELLAS EMPRESAS EN QUE NO CONCURRAN LOS REQUISITOS ANTERIORES QUEDAN EXIMIDAS DEL CUMPLIMIENTO DE LOS MISMOS, TOTAL O PARCIALMENTE.

ART. 26. CRITERIOS PARA LA CONCESION. LOS CRITERIOS A APLICAR A LA SELECCION DE LAS EMPRESAS QUE OPTEN A LAS AYUDAS CONTEMPLADAS EN EL ARTICULO 23 SON:

A) IMPORTANCIA DE LOS FONDOS EDITORIALES QUE SE COMERCIALICEN.

B) LA IDONEIDAD Y COMPATIBILIDAD DE LOS EQUIPOS Y PROGRAMAS QUE SE PRETENDE ADQUIRIR.

ART. 27. DOCUMENTACION. A LA SOLICITUD SE ACOMPAÑARAN, ADEMAS DE LOS SEÑALADOS CON CARACTER GENERAL EN EL ARTICULO 8. , LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS:

A) DOS COPIAS DEL PROYECTO DE INVERSION Y DE LA MEMORIA EXPLICATIVA DEL MISMO EN LOS QUE SE HARA CONSTAR TODOS AQUELLOS EXTREMOS QUE SE CONSIDEREN NECESARIOS PARA JUSTIFICAR LA AYUDA SOLICITADA.

B) DECLARACION DE LA EMPRESA PETICIONARIA DE QUE CUMPLE LOS REQUISITOS ENUMERADOS EN EL ARTICULO 25.

C) INVENTARIO DE LOS EQUIPOS Y PROGRAMAS CON QUE CUENTA LA EMPRESA PETICIONARIA, CON EXPLICACION DE CAPACIDAD DE MEMORIA, UTILIZACION DE LOS MISMOS, PRODUCTOS QUE SE OBTIENEN, ETC.

D) COPIA DE LAS FACTURAS <PROFORMA> CORRESPONDIENTES A LA COMPRA PREVISTA DE MATERIAL Y UTILES DESTINADOS A MEJORAR LOS ELEMENTOS DE DIFUSION BIBLIOGRAFICA A NIVEL NACIONAL.

E) MEMORIA TECNICA DE LOS EQUIPOS Y PROGRAMAS QUE SE DESEA ADQUIRIR, CON INDICACION EXPRESA DE LOS MOTIVOS QUE JUSTIFIQUEN LA PETICION DE AYUDA, PRODUCTOS FINALES QUE SE OBTIENEN CON LA ADQUISICION DEL <SOFWARE> PROPUESTO, ASI COMO CUANTOS DETALLES PERMITAN VALORAR LOS OBJETIVOS FINALES DE LA AYUDA SOLICITADA.

F) DECLARACION DE LA EMPRESA SOLICITANTE EXPRESIVA DE LA CIFRA DE FACTURACION DEL ULTIMO EJERCICIO.

ART. 28.

REQUISITOS ESPECIFICOS PARA PERCIBIR LA AYUDA. EN EL PLAZO DE DOS MESES A CONTAR DESDE LA NOTIFICACION DE LA RESOLUCION DE LA CONCESION, LA EMPRESA BENEFICIARIA DE LA AYUDA DEBERA PRESENTAR LA DOCUMENTACION QUE ACREDITE HABER REALIZADO LA INVERSION.

LA PRESENTACION DE DICHA DOCUMENTACION SERA REQUISITO PREVIO PARA PERCIBIR LA SUBVENCION.

DISPOSICIONES TRANSITORIAS

PRIMERA. DURANTE LOS AÑOS 1991 Y 1992 SE PRESTARA ESPECIAL ATENCION A LOS PROYECTOS EDITORIALES DE OBRAS QUE PUEDAN EDITARSE CON MOTIVO DEL V CENTENARIO DEL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA, OLIMPIADA DE BARCELONA 1992, EXPOSICION UNIVERSAL SEVILLA 1992 O MADRID, CAPITAL EUROPEA DE LA CULTURA, SIEMPRE QUE REUNAN LAS CONDICIONES QUE CON CARACTER GENERAL SE ESTABLECEN EN ESTA ORDEN.

SEGUNDA. LOS EXPEDIENTES DE SOLICITUD DE AYUDA PRESENTADOS DURANTE 1991 Y CON ANTERIORIDAD A LA ENTRADA EN VIGOR DE ESTA ORDEN SE TRAMITARAN DE ACUERDO CON LO DISPUESTO EN LA MISMA.

DISPOSICION DEROGATORIA

QUEDA DEROGADA LA ORDEN DE 16 DE MARZO DE 1990 POR LA QUE SE ESTABLECE LA NORMATIVA DE AYUDAS AL SECTOR DEL LIBRO.

DISPOSICION FINAL

LA PRESENTE ORDEN ENTRARA EN VIGOR EL DIA SIGUIENTE AL DE SU PUBLICACION EN EL <BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO>.

LO QUE COMUNICO A VV. II. PARA SU CONOCIMIENTO Y EFECTOS.

MADRID, 22 DE FEBRERO DE 1991.

SEMPRUN Y MAURA

ILMOS. SRES. SUBSECRETARIO Y DIRECTOR GENERAL DEL LIBRO Y BIBLIOTECAS.

(IMPRESO DE SOLICITUD OMITIDO)

ANÁLISIS

  • Rango: Orden
  • Fecha de disposición: 22/02/1991
  • Fecha de publicación: 28/02/1991
  • Fecha de entrada en vigor: 01/03/1991
  • Fecha de derogación: 11/03/1992
Referencias posteriores

Criterio de ordenación:

  • SE DEROGA, por Orden de 18 de febrero de 1992 (Ref. BOE-A-1992-5739).
  • CORRECCIÓN de errores en BOE núm. 70, de 22 de marzo de 1991 (Ref. BOE-A-1991-7358).
Referencias anteriores
Materias
  • Comunidades Autónomas
  • Dirección General del Libro y Bibliotecas
  • Editoriales
  • Inversiones
  • Libros

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid