Está Vd. en

Documento BOE-A-2003-4851

Resolución de 13 de febrero de 2003, de la Universidad de Santiago de Compostela, de corrección de errores de la Resolución de 6 de mayo de 2002 por la que se hace público el plan de estudios de Licenciado en Administración y Dirección de Empresas (Campus de Santiago).

Publicado en:
«BOE» núm. 58, de 8 de marzo de 2003, páginas 9335 a 9337 (3 págs.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Universidades
Referencia:
BOE-A-2003-4851

TEXTO ORIGINAL

Advertidos errores en el plan de estudios de Licenciado en Administración y Dirección de Empresas del Campus de Santiago («Boletín Oficial del Estado» de 24 de mayo de 2002), una vez subsanados los errores y posteriormente diligenciada la hoja de corrección por el Consejo de Coordinación Universitaria, este Rectorado ha resuelto lo siguiente:

Publicar la corrección correspondiente del plan de estudios de Licenciado en Administración y Dirección de Empresas del Campus de Santiago (páginas 18756 y 18757 del «Boletín Oficial del Estado» número 124, de 24 de mayo de 2002), que queda estructurada como figura en el anexo a la presente Resolución.

Santiago de Compostela, 13 de febrero de 2003.–El Rector, Senén Barro Ameneiro.

Tabla de adaptaciones

La adaptación del plan actual al plan reformado de Licenciado en Administración y Dirección de Empresas se hará de forma automática, de acuerdo con el siguiente cuadro de equivalencias.

Plan actual (asignatura) Plan reformado (asignatura por la que se convalida)
Contabilidad Financiera I. Contabilidad de Costes (Introducción). Contabilidad Financiera I. Contabilidad de Costes.
Contabilidad Financiera. Contabilidad Financiera I.
Contabilidad de Costes Introducción. Contabilidad de Costes I. Contabilidad de Costes.
Contabilidad de Costes I. Créditos optativos o de libre elección (cuando adapte Contabilidad Financiera y Contabilidad de Costes).
Introducción al Derecho Mercantil. Derecho de la Empresa.
Economía y Dirección de la Empresa. Economía Financiera. Economía de la Empresa. Fundamentos de Comercialización. Economía Financiera.
Fundamentos de Comercialización. Fundamentos de Comercialización/o créditos optativos o libre elección.
Economía y Dirección de Empresa. Economía de Empresa.
Economía Financiera. Economía Financiera.
Estructura Económica Introducción. Estructura Económica Introducción.
Estructura Económica. Estructura Económica.
Estadística Empresarial. Estadística Empresarial I.
Estadística Introducción a la Econometría. Estadística Empresarial II. Introducción a la Econometría.
Introducción a la Microeconomía. Microeconomía. Teoría Económica: Introducción a la Microeconomía.
Macroeconomía. Macroeconomía.
Microeconomía. Microeconomía.
Introducción a la Macroeconomía. Créditos optativos o de libre elección.
Introducción a la Microeconomía + Introducción a la Macroeconomía. Teoría Económica: Introducción.
Matemáticas Empresariales I. Matemáticas Empresariales I.
Matemáticas Empresariales II. Auditoría, Análisis y Consolidación de Estados Contables. Matemáticas Empresariales II.
Contabilidad General y Analítica.
Dirección Comercial. Dirección Comercial.
Dirección General y Planificación Estratégica. Dirección Estratégica y Política de Empresa.
Dirección Financiera. Dirección Financiera.
Econometría. Econometría.
Análisis y Cálculo Financiero. Análisis y Cálculo Financiero.
Contabilidad Financiera II. Contabilidad Financiera II.
Historia Económica. Historia Económica.
Introducción a la Hacienda Pública. Introducción a la Hacienda Pública.
Introducción a la Política Económica. Introducción a la Política Económica.
Producción y Dirección de Operaciones. Producción y Dirección de Operaciones.
Sociología de la Empresa. Sociología de la Empresa.
Derecho Mercantil. Créditos optativos o de libre elección.
Ampliación de Matemáticas para Empresariales. Créditos optativos o de libre elección.
Régimen Fiscal de la Empresa. Régimen Fiscal de la Empresa.
Derecho del Trabajo. Derecho del Trabajo.
  Empresa, Medio Ambiente y Política Económica.
Estructura Económica de Galicia. Estructura Económica de Galicia.
  Estructura y Organizaciones Económicas Internacionales.
Historia Económica de la Empresa. Historia Económica de la Empresa.
  Instrumentos Estadísticos de Investigación Empresarial.
Política Económica Aplicada. Política Económica Aplicada.
Sociología de las Organizaciones. Sociología de las Organizaciones.
Sociología Económica: Conducta Económica e Instituciones Sociales.
  Técnicas de Apoyo a la Decisión Empresarial.
Especialidad de Auditoría
Auditoría I. Auditoría.
Contabilidad de Concentración de Empresas. Contabilidad de Concentración de Empresas.
Auditoría II. Control Interno.
Control de Gestión. Contabilidad de Gestión.
Sistema Informativo Contable. Sistema Informativo Contable.
Análisis de Costes, Rentabilidad y Productividad. Análisis de Costes, Rentabilidad y Productividad.
Contabilidad Internacional. Contabilidad Internacional.
Contabilidad Pública. Contabilidad Pública.
Contabilidades Especiales. Contabilidades Especiales.
Modelos Econométricos de la Predicción Empresarial. Modelos Econométricos de la Predicción Empresarial.
Análisis Contable. Créditos optativos o libre elección.
Especialidad de Finanzas
Administración de Empresas. Administración de Empresas.
Finanzas Internacionales I. Finanzas Internacionales.
Inversiones Financieras I. Inversiones Financieras I.
Análisis de las Operaciones Financieras. Análisis de las Operaciones Financieras.
Análisis y Valoración de Proyectos. Análisis y Valoración de Proyectos.
Derecho Bancario y Bursátil. Derecho Bancario y Bursátil.
Economía de las Empresas Financieras. Economía de las Empresas Financieras.
Inversiones Financieras II. Inversiones Financieras II.
Sistema para la Toma de Decisiones Financieras. Sistema para la Toma de Decisiones Financieras.
Teoría Monetaria. Teoría Monetaria.
Comercio Exterior. Comercialización Internacional.
Planificación y Gestión Financiera. Planificación y Gestión Financiera.
Finanzas Internacionales II. Créditos optativos o libre elección.
Especialidad de Comercialización
Administración de Empresas. Administración de Empresas.
Política Comercial de la Empresa. Promoción Comercial I. Distribución Comercial I.
Análisis de Datos Multivariante. Análisis de Datos Multivariante.
Investigación Comercial y Bases de Datos. Investigación Comercial.
Logística Comercial. Promoción Comercial.
Marketing de Servicios I. Comercialización de Servicios I.
Marketing de Servicios II. Comercialización de Servicios II.
Marketing Internacional. Comercialización Internacional (Ampliación).
Política del Producto. Comercialización de Nuevos Productos.
Comercio Exterior. Comercialización Internacional.
Planificación y Gestión Financiera. Planificación y Gestión Financiera.
Especialidad de Dirección
Administración de Empresas. Administración de Empresas.
Dirección de Recursos Humanos. Dirección de Recursos Humanos.
Administración de Personal. Administración de Personal.
Empresa y Administración. Empresa y Administración.
Logística Empresarial. Logística Empresarial.
Sistemas Informativos para la Dirección I. Sistemas Informativos para la Dirección I.
Comercio Exterior. Comercialización Internacional.
Planificación y Gestión Financiera. Planificación y Gestión Financiera.
Análisis y Resolución de Problemas de Dirección I. Créditos optativos y libre elección.
Análisis y Resolución de Problemas de Dirección II. Créditos optativos y libre elección.
Creación y Dirección de Pequeñas y Medianas Empresas. Créditos optativos y libre elección.
Sistemas Informativos para la Dirección II. Créditos optativos y libre elección.

 

ANÁLISIS

  • Rango: Resolución
  • Fecha de disposición: 13/02/2003
  • Fecha de publicación: 08/03/2003
Referencias anteriores
  • CORRIGE errores en la Resolución de 6 de mayo de 2002 (Ref. BOE-A-2002-10093).
Materias
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Planes de estudios
  • Universidad de Santiago de Compostela

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid