Está Vd. en

Documento BOE-A-2004-20102

Resolución de 8 de noviembre de 2004, de la Dirección General de Trabajo, por la que se dispone la inscripción en el Registro y publicación de actas de la Comisión Negociadora del Acuerdo Laboral de ámbito estatal del Sector Hostelería.

Publicado en:
«BOE» núm. 285, de 26 de noviembre de 2004, páginas 39308 a 39313 (6 págs.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
Referencia:
BOE-A-2004-20102
Permalink ELI:
https://www.boe.es/eli/es/res/2004/11/08/(2)

TEXTO ORIGINAL

Visto el texto de los acuerdos contenidos en las actas números 3 y 4 de la Comisión Negociadora del Acuerdo Laboral de ámbito estatal del Sector de Hostelería (Código n.º 9910365), así como las actas números 14, 15 y 16 de la Comisión Paritaria de Formación de dicho Sector que forman parte del II Acuerdo Laboral del Sector de Hostelería (ALEH), acuerdos alcanzados el 21, 28 y 29 de julio y 14 de septiembre de 2004 por las citadas Comisiones de las que forman parte la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) y la Federación Española de Hostelería (FEHR) en representación de las empresas del Sector y la Federación Estatal de Trabajadores de Comercio, Hostelería - Turismo y Juego de UGT (FETHTJ-UGT) y la Federación Estatal de Hostelería y Turismo de CC.OO. (FECOHT-CC.OO) en representación de los trabajadores del mismo y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 90, apartado 2 y 3, del Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores y en el Real Decreto 1040/1981, de 22 de mayo, sobre registro y depósito de Convenios Colectivos de trabajo, esta Dirección General de Trabajo, resuelve:

Primero.-Ordenar la inscripción de los citados acuerdos en el correspondiente Registro de este Centro Directivo, con notificación a la Comisión Negociadora.

Segundo.-Disponer su publicación en el Boletín Oficial del Estado.

Madrid, 8 de noviembre de 2004.-El Director general, Esteban Rodríguez Vera.

ACTA Nº 3 DE LA COMISIÓN NEGOCIADORA DEL ACUERDO LABORAL DE ÁMBITO ESTATAL DEL SECTOR DE HOSTELERÍA

Reunidos en la Ciudad de Barcelona los días 20 y 21 de julio de 2004 en sesiones de tarde y mañana, respectivamente, en el Hotel Barceló Sants, la Comisión Negociadora del Acuerdo Laboral de Ámbito Estatal del Sector de Hostelería, compuesta por las personas relacionadas al margen, en su condición de representantes de; las Organizaciones Sindicales, Federación Estatal de Trabajadores de Comercio, Hostelería-Turismo y Juego de la Unión General de Trabajadores (FETCHTJ-UGT); y Federación Estatal de Comercio, Hostelería y Turismo de Comisiones Obreras (FECOHT-CC.OO.); y de las Asociaciones Empresariales; Federación Española de Hostelería (FEHR) y Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT).

Por la representación sindical:

Federación Estatal de Trabajadores de Comercio, Hostelería-Turismo y Juego de la Unión General de Trabajadores (FETHTJ-UGT): Santos C. Nogales Aguilar.

Ximo Alite García Casarrubios. F Javier Siguero Alfonso. José García Relucio. Hilario Pinilla Blázquez.

Asesores:

Mercedes Vidal Aguilera.

Tomas Berni García. Bernardo García Rodríguez.

Federación Estatal de Hostelería y Turismo de Comisiones Obreras (FECOHT-CCOO):

Toni García Hidalgo.

Manuel García Morales. Alberto Sánchez Hernández. Esteban Sanabria Garnica. Antonio Ruda Valenzuela.

Por la representación empresarial:

Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT): Valentín Ugalde Drove.

Fernando Mathias Majadas. Carmen de Rivera. Fermín Kutz Bruch. Lorena Rabanal Del Olmo. Carlos Sedano Almiñana (asesor).

Federación Española de Hostelería (FEHR):

Emilio Gallego Zuazo.

Juan Cueto Eizaguirre. Jesús Garzas Sánchez. Isabel Granados Gordo. Ángel Tomas Gago Santamaría. M.ª Dolores del Campo.

ACUERDAN

Cuestión previa; se procede la lectura y aprobación de acta de la sesión anterior de 23 de junio

Primero.-La realización en el ámbito de la Negociación Colectiva Estatal de Hostelería y conforme a lo dispuesto en el RD 1046/2003 de 1 de agosto, de un Plan de Referencia para la Formación Continua en el sector de Hostelería de ámbito estatal que contenga: a) Determinación de los objetivos del plan de referidos a la satisfacción de las necesidades del sector.

b) Establecimiento de las acciones formativas incluidas en el plan de referencia y prioridades de las mismas. c) Concreción de las entidades solicitantes.

Facultando la definición de los contenidos y la concreción de estos a la Comisión Paritaria Sectorial de Hostelería de Formación Continua (CPS) que tiene prevista reuniones los días 28 y 29 del presente. Segundo.-Se adopta preacuerdo en las materias de contratos formativos y de premios de jubilación, en base a los documentos elaborados para la sesión de la Comisión Negociadora del ALEH de fecha 6 de mayo de 2004. A tal efecto el próximo día 28 de julio de 2004, a las 10 horas, se celebrará en Madrid, en la sede que designe la Fundación Tripartita para la Formación y el Empleo, sesión de trabajo de la Comisión Técnica de la Comisión Negociadora, al objeto de redactar los textos definitivos en las materias de contratos formativos y premios de jubilación, que serán firmados en la sesión prevista de la Comisión Negociadora a celebrar en Zaragoza el día 21 de septiembre de 2004, para su remisión a la Dirección General de Trabajo para su registro, depósito y publicación en el Boletín Oficial del Estado.

Tercero.-Se acuerda fijar sesión de trabajo de la Comisión Técnica de la Comisión Negociadora para el día 14 de septiembre de 2004, a las 16.30 horas en la sede de CEHAT en Madrid, al objeto de que la misma prepare la sesión de plenario de la Comisión Negociadora a celebrar el día 21 de septiembre de 2004 en Zaragoza. Cuarto.-Se mandata a Bernardo García Rodríguez al efecto de que presente ante la Dirección General de Trabajo este acta, a los efectos de su registro, depósito y publicación en el Boletín Oficial del Estado.

ACTA Nº 4 DE LA COMISIÓN NEGOCIADORA DEL ACUERDO LABORAL DE ÁMBITO ESTATAL DEL SECTOR DE HOSTELERÍA

Reunida en sesión extraordinaria el día 14 de septiembre de 2004, a las 16 horas, en la sede de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), en la calle de Orense 32 de Madrid, la Comisión Negociadora del Acuerdo Laboral de Ámbito Estatal del Sector de Hostelería, compuesta por las personas relacionadas al margen, en su condición de representantes de; las Organizaciones Sindicales, Federación Estatal de Trabajadores de Comercio, Hostelería-Turismo y Juego de la Unión General de Trabajadores (FETCHTJ- UGT); y Federación Estatal de Comercio, Hostelería y Turismo de Comisiones Obreras (FECOHT-CCOO); y de las Asociaciones Empresariales; Federación Española de Hostelería (FEHR) y Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT).

Por la representación sindical:

Federación Estatal de Trabajadores de Comercio, Hostelería-Turismo y Juego de la Unión General de Trabajadores (FETHTJ-UGT): Santos C. Nogales Aguilar.

Ximo Alite García Casarrubios. Bernardo García Rodríguez (asesor).

Federación Estatal de Hostelería y Turismo de Comisiones Obreras (FECOHT-CCOO):

Toni García Hidalgo.

Alberto Sánchez Hernández.

Por la representación empresarial:

Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT): Valentín Ugalde Drove.

Carlos Sedano Almiñana (asesor).

Federación Española de Hostelería (FEHR):

Emilio Gallego Zuazo.

Isabel Granados Gordo.

ACUERDAN

Primero.-Dejar constancia formal ante la Autoridad Laboral y a todos los efectos de que la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) resulta de la fusión de la Federación Española de Hoteles (FEH) y de la Agrupación Hotelera de las Zonas Turísticas (ZONTUR).

Segundo.-En relación al requerimiento recibido de la Autoridad Laboral sobre el acta número 3 de esta Comisión Negociadora y actas números 14 y 15 de la Comisión Paritaria de Formación, presentadas ante la Dirección General de Trabajo el pasado día 30 de julio de 2004, se clarifica la naturaleza jurídica de tales acuerdos en el sentido de que el contenido de los mismos tiene la condición de convenio colectivo de eficacia general y debe considerarse parte del II Acuerdo Laboral de ámbito Estatal del sector de Hostelería (ALEH II), procediéndose a adaptar la regulación convencional del sector a las exigencias de la nueva normativa contenida en el RD 1046/2003, de 1º de agosto, en materia del subsistema de formación continua. A la vista de lo expuesto interesa la publicación en el Boletín Oficial del Estado del contenido del acta número 3 de la Comisión Negociadora y de las actas números 14 y 15 de la Comisión Paritaria de Formación del sector de Hostelería. Tercero._Se procede a continuación a realizar la preparación de la sesión de la Comisión Negociadora del próximo día 21 de septiembre, determinándose que la misma se dedicará a la negociación de la modalidad del contrato fijo discontinuo, periodos de prueba y determinación de los parámetros de la Seguridad y Salud laboral. Cuarto.-Se mandata a Bernardo García Rodríguez al efecto de que presente ante la Dirección General de Trabajo este acta, a los efectos de su registro, depósito y publicación en el Boletín Oficial del Estado.

ACTA N.º: 14

Convocatoria: 2003. Acuerdos Generales

Comisión paritaria: Hostelería

Reunida la Comisión Paritaria válidamente constituida en la sede de la Fundación, el día 28 de Julio de 2004 a las 10:00 horas con la asistencia de:

Nombre y apellidos

Cargo en la C.P.

Organización

Procedencia

Delega en:

Alite García-Casarrubios, Ximo.

Vocal.

FETCHTJ-UGT Fed. Estatal de Comercio, Hostelería, Turismo y Juego de la I.

Valencia (Valencia).

Balboa López, M.ª Jesús

Vocal.

CEHAT Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos.

Barcelona (Barcelona)

Fernández Martín, Francisco Javier.

Vocal.

FECOHT Federación Estatal de Comercio, Hostelería y Turismo de Co.

Sta Cruz de Tenerife (Santa Cruz).

Gallego Zuazo, Emilio.

Vocal.

FEHR Fed. Española de Hostelería y Restauración.

Madrid (Madrid).

Guerra Sánchez, José Luis.

Vocal.

FEHR Fed. Española de Hostelería y Restauración.

Madrid (Madrid).

Kutz Bruch, Fermín.

Vocal.

CEHAT Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos.

Cádiz (Cádiz).

Moreno Cuitavi, Amparo.

Vocal.

FETCHTJ-UGT Fed. Estatal de Comercio, Hostelería, Turismo y Juego de la I.

Valencia (Valencia).

Navarro Barrios, Juan.

Vocal.

FEHR Fed. Española de Hostelería y Restauración.

Madrid (Madrid).

Sedano Almiñano, Carlos.

Vocal.

CEHAT Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos.

Baleares (Baleares).

Siguero Alfonso, Javier.

Vocal.

FETCHTJ-UGT Fed. Estatal de Comercio, Hostelería, Turismo y Juego de la I.

Alicante (Alicante).

Ugalde Drove, Valentín.

Secretario/a.

CEHAT Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos.

Madrid (Madrid).

Valencia Barrios, Tomás.

Presidente/a.

FECOHT Federación Estatal de Comercio, Hostelería y Turismo de Co.

Madrid (Madrid).

Ubero Alcala, Ana Belén.

Técnico/a fundación.

Fundación.

Madrid.

(*) Representado no presente

Orden del día:

Establecimiento de criterios de prioridad. Convocatoria Acciones Complementarias 2004.

Acuerdos Generales:

1 Esta CPS acuerda los siguientes CNAEs y estudios, para la Convocatoria 2004 de Acciones Complementarias: Estudio de Investigación Sectorial de la Comisión Paritaria que se propone con relación a las actividades económicas (CNAE-Rev.1) incluidas en su ámbito funcional, en el marco de la Convocatoria 2004 de Acciones Complementarias: 55.4 Establecimientos de bebidas.

92.341 Salas de baile, discotecas y actividades similares.

Estudio de Estructuración y Descripción de la Formación Continua impartida en el sector que se propone con relación a las actividades económicas (CNAE-Rev.1) incluidas en su ámbito funcional, en el marco de la Convocatoria 2004 de Acciones Complementarias:

55.3 Restaurantes.

55.5 Comedores colectivos y provisión de comidas preparadas.

Las Acciones Complementarias presentadas por las organizaciones sindicales o empresariales representantes de la Comisión Paritaria Estatal, serán apoyadas y asesoradas por las mismas organizaciones, según las necesidades de éstas.

Igualmente, esta Comisión Paritaria realizará el seguimiento de todas aquellas Acciones Complementarias y la difusión en los casos en que se soliciten, de las que obtengan financiación para su ejecución.

2 La organización FECOHT-CCOO, nombra los siguientes vocales suplentes:

Don Antonio García Hidalgo (procedencia Madrid).

Don Alberto Sánchez Hernández (procedencia Madrid).

debido a su reciente nombramiento, se recoge su asistencia en este apartado.

3 Esta Comisión mantiene el grupo de trabajo fijado para el día 29 de julio. 4 La organización CEHAT nombra como vocal suplente a:

Doña Maribel Trujillo de la Rosa (procedencia Baleares). debido a su reciente nombramiento, se recoge su asistencia en este apartado.

ACTA N.º: 15

Convocatoria: 2003. Planes formativos

Comisión Paritaria: Hostelería

Reunida la Comisión Paritaria válidamente constituida en la sede de la Fundación, el día 28 de julio de 2004, a las 10:00 horas con la asistencia de:

Nombre y apellidos

Cargo

en la C.P.

Organización

Procedencia

Delega en:

Alite García-Casarrubios, Ximo.

Vocal.

FETCHTJ-UGT Fed. Estatal de Comercio, Hostelería, Turismo y Juego de la I.

Valencia (Valencia).

Balboa López, M.ª Jesús

Vocal

CEHAT Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos.

Barcelona (Barcelona).

Fernández Martín, Francisco Javier.

Vocal.

FECOHT Federación Estatal de Comercio, Hostelería y Turismo de Co.

Sta Cruz de Tenerife (Santa Cruz).

Gallego Zuazo, Emilio.

Vocal.

FEHR Fed. Española de Hostelería y Restauración.

Madrid (Madrid).

Guerra Sánchez, José Luis.

Vocal.

FEHR Fed. Española de Hostelería y Restauración.

Madrid (Madrid).

Kutz Bruch, Fermín.

Vocal.

CEHAT Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos.

Cádiz (Cádiz).

Moreno Cuitavi, Amparo.

Vocal.

FETCHTJ-UGT Fed. Estatal de Comercio, Hostelería, Turismo y Juego de la I.

Valencia (Valencia.)

Navarro Barrios, Juan.

Vocal.

FEHR Fed. Española de Hostelería y Restauración.

Madrid (Madrid).

Sedano Almiñano, Carlos.

Vocal.

CEHAT Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos.

Baleares (Baleares).

Siguero Alfonso, Javier.

Vocal.

FETCHTJ-UGT Fed. Estatal de Comercio, Hostelería, Turismo y Juego de la I.

Alicante (Alicante).

Ugalde Drove, Valentín.

Secretario/a.

CEHAT Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos.

Madrid (Madrid).

Valencia Barrios, Tomás.

Presidente/a.

FECOHT Federación Estatal de Comercio, Hostelería y Turismo de Co.

Madrid (Madrid).

Ubero Alcalá, Ana Belén.

Técnico/a Fundación

Fundación.

Madrid.

(*) Representado no presente.

Orden del día: Establecimiento de criterios de prioridad. Contratos Programa 2004. Acuerdos Generales:

1 Determinación de los objetivos del plan de referencia. a) Adaptar los puestos de trabajo a la evolución del sector de la hosatelería y mejorar la profesionalidad de los trabajadores/as.

b) Formar y adaptar en función de las necesidades personales formativas vinculadas al Catálogo Nacional dse las Cualificaciones Profesionales, a fin de cubrir los déficits profesionales existentes en el sector de las Cualificaciones Profesionales, a fin de cubrir los déficits profesionales existentes en el sector de la Hostelería (camareros, cocineros, camareras de pisos, recepcionistas, idiomas, habilidades directivas para gerentes de pymes, etc.). c) Facilitar la adquisición de las competencias requeridas para el uso de las nuevas tecnologías (cocción, elaboración y conservación de alimentos, recepción y gestión de alojamientos, compras y aprovisionamiento, informática aplicada, comercio electrónico, etc.). d) Adaptar a los trabajadores/as del sector a las nuevas normativas sobre seguridad alimentaria, manipuladores de alimentos y prevención de riesgos laborales. e) Incorporar a los trabajadores/as a la cultura de la calidad total aplicada al sector (ICTE e UNE EN ISO 9001:200), aportándoles los conocimientos y técnicas necesarias para el desempeño de su trabajo. f) Favorecer el camino hacia el desarrollo de una cultura de respecto al medio ambiente, dado que uno de los objetivos de cualquier sociedad, con independencia de la época, es preservar el futuro, en su más amplia acepción. g) Facilitar la adquisición de las competencias requeridas para el uso y dominio de idiomas para trabajar en Hostelería, tanto los del Estado español, como los del resto de países de la Unión Europeos. h) Estimular la penetración de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación en el sector como forma de contribuir sectorialmente a la Sociedad de la Información definida por la Comisión Europea para todos los Estados Miembros.

2. b) Acciones formativas y prioridades de las mismas, según documento adjunto a este acta.

3. c) Entidades solicitantes de contratos-programa en el sector, según el plan de referencia serán las firmantes del Acuerdo Laboral Estatal de Hostelería (ALEH), integrantes de la Comisión Paritaria de Formación Continua de Hostelería, con los porcentajes que se indican:

Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT): 25%.

Federación Española de Hostelería (FEHR): 25%. Federación Estatal dse Trabajadores de Comercio, Hostelería, Turismo y Juego de la Unión General de Trabajadores (FECHTJ-UGT): 25%. Federación Estatal de Comercio, Hostelería y Turismo de Comisiones Obreras (FECOHT-CCOO): 25%.

4. Los Organismos competentes de las CCAA requerirán a la Comisión Paritaria Sectorial de Formación Continua de Hostelería de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, la realización de formación en su ámbito territorial, para el sector de hostelería, debiendo identificar y justificar la necesidad de dicha formación.

5. La organización FECOHT-CCOO, nombra los siguientes vocales suplentes:

D. Antonio García Hidalgo (procedencia Madrid).

D. Alberto Sánchez Hernández (procedencia Madrid). Debido a su reciente nombramiento, se recoge su asistencia en este apartado.

6. Esta Comisión Paritaria mantiene el grupo de trabajo fijado para el día 29 de julio.

7. La organización CEHAT nombra como vocal suplente a:

D.ª Maribel Trujillo de la Rosa (procedencia Baleares).

Debido a su reciente nombramiento, se recoge su asistencia en este apartado.

ACUERDO 2, LETRA B)

Acciones formativas y prioridades

Comisión Paritaria de Hostelería

Cód. Grupo AAFF

Grupo de Acciones Formativas

Prioridad

009-02

Calidad de servicio

40

024-00

Hostelería-Servicio de comidas y bebidas en general

40

024-01

Jefatura de salas de restauración

40

024-02

Servicio de restaurantes y bares

40

024-03

Presentación de vinos y bebidas

40

024-04

Presentación de Buffetes

40

024-05

Coctelería

40

028-00

Hostelería-cocina en general

40

028-01

Jefatura de cocinas

40

028-02

Repostería-pastelería

40

032-02

Conducción de camiones pesados

40

034-38

Conocimiento del producto: Hostelería

40

035-38

Conocimiento del sector: Hostelería

40

056-01

Sensibilización hacia el medio ambiente

40

067-00

Gestión de Pymes en general

40

068-05

Recursos Humanos: Negociación Colectiva

40

074-00

Gestión hotelera en general

40

074-01

Gestión de hoteles y otros alojamientos

40

074-02

Gestión de establecimientos de restauración

40

074-03

Jefatura de economatos y bodegas

40

079-00

Seguridad alimentaria: Manipulación y control de alimentos en general

40

079-01

Higiene alimentaria/Manipulación de alimentos

40

079-02

Control de puntos críticos (Ind. Alimentaria)

40

080-00

Hostelería-Atención en pisos en general

40

080-01

Regiduría de pisos

40

080-02

Servicio de pisos

40

080-03

Lencería, lavandería, planchado

40

087-00

Informática de Usuario/Ofimática en general

40

087-01

Ofimática: Procesadores de texto

40

087-02

Ofimática: Bases de datos

40

087-03

Ofimática: Hojas de cálculo

40

087-05

Ofimática: Internet-intranet y navegadores

40

087-11

Informática de usuario: Aplicaciones estándar de gestión de recursos, compras y ventas

40

087-13

Informática de usuario: Sistemas operativos

40

087-14

Introducción a la informática y/o nuevas tecnologías de la información y comunicación

40

103-00

Mantenimiento de edificios y otro equipamiento urbano en general

40

114-00

Calidad en general

40

116-00

Nutrición y dietética en general

40

153-00

Recepción hotelera en general

40

159-00

Prevención de riesgos laborales en general

40

160-02

Prevención de incendios

40

171-06

Turismo rural

40

174-01

Alemán

40

174-13

Inglés

40

028-00

MF0255_1 Aprovisionamiento, preelaboración y conservación culinarios

40

028-00

MF0256_1 Elaboración culinaria básica

40

024-00

MF0257_1 Servicio básico de restaurante-bar

40

024-02

MF0258_1 Aprovisionamiento, bebidas y comidas rápidas

40

028-01

MF0259_2 Ofertas gastronómicas y sistemas de aprovisionamiento

40

028-00

MF0260_2 Preelaboración y conservación de alimentos

40

028-00

MF0261_2 Técnicas culinarias

40

028-00

MF0262_2 Productos culinarios

40

058-00

MF0263_3 Acciones comerciales y reservas

40

153-00

MF0264_3 Recepción y atención al cliente

40

003-00

Secretariado y otros trabajos auxiliares de oficina en general

20

003-01

Trabajos auxiliares de Oficina

20

ANEXO AL ACTA N.º 15/2003, DE 28 DE JULIO DE 2004

Contratos Programa 2004

Comisión Paritaria de Hostelería

Acuerdo 2, letra b)

Acciones formativas y prioridades

Cód. Grupo AAFF

Grupo de Acciones Formativas

Prioridad

003-02

Atención telefónica y recepción

20

003-03

Secretariado

20

004-01

Operación de carretillas

20

006-00

Análisis y Control de Costes en general

20

009-00

Atención al Cliente/Calidad Servicio en general

20

009-01

Información al cliente

20

011-00

Auditoría ambiental en general

20

013-00

Auditoría económico financiera en general

20

014-00

Auditoría informática en general

20

027-02

Gestión de cobros y reclamaciones

20

030-00

Compras y aprovisionamientos en general

20

030-01

Negociación y otras técnicas de relación con proveedores

20

036-00

Contabilidad en general

20

037-00

Control de Gestión en general

20

052-00

Formación de formadores en general

20

055-00

Gestión administrativa en general

20

056-00

Gestión ambiental en general

20

062-00

Gestión de la formación en general

20

067-01

Gerencia de Pequeño Comercio

20

068-00

Gestión de recursos humanos en general

20

068-01

Selección y desarrollo de Recursos Humanos

20

069-00

Gestión del mantenimiento en general

20

069-02

Técnicas de organización del mantenimiento de equipos electromecánicos de uso no industrial

20

070-00

Gestión económico financiera en general

20

072-00

Gestión fiscal en general

20

087-04

Ofimática: Aplicaciones para Presentaciones en público

20

087-06

Ofimática: Diseño de páginas web

20

087-12

Informática de usuario: Aplicaciones para tratamiento estadístico

20

087-15

Informática de usuario: Utilidades y herramientas de apoyo para el tratamiento de ficheros

20

096-02

Manipulación de flores

20

096-03

Trabajos de centros de jardinería

20

102-00

Manipulación de mercancías en general

20

108-00

Márketing en general

20

109-35

Materiales y materias primas: Hostelería

20

114-01

Auditoría de Calidad

20

114-02

Introducción a la calidad

20

114-03

Herramientas de calidad

20

114-04

Gestión de calidad total/Modelos de excelencia empresarial

20

114-05

Normalización/Homologación/certificación de calidad

20

127-04

Legislación y normativa sociolaboral

20

133-00

Planificación y organización empresarial en general

20

157-00

Salud laboral y enfermedades profesionales en general

20

164-00

Socorrismo y Primeros Auxilios en general

20

164-01

Socorrismo acuático

20

164-02

Primeros auxilios

20

166-09

Plancha

20

171-02

Animación turística

20

171-03

Atención en congresos

20

174-05

Castellano/español

20

174-09

Francés

20

174-14

Italiano

20

174-17

Portugués

20

054-00

Montaje e instalación de frío industrial en general

20

002-00

Administración de personal en general

10

004-00

Almacenaje, «stocks» y envíos en general

10

007-00

Análisis y control financiero en general

10

009-03

Atención al cliente mediante TICs

10

027-00

Cobros e Impagos en general

10

027-01

Análisis de riesgos y gestión crediticia

10

031-00

Comunicaciones Informáticas en general

10

040-00

Diseño Gráfico Informatizado en general

10

042-00

Atención y venta en establecimientos comerciales en general

10

042-01

Cobro y atención en Caja

10

050-00

Finanzas para no Financieros en general

10

052-01

Aplicación de TICs a la formación

10

066-00

Gestión de proyectos informáticos en general

10

068-02

Habilidades directivas

10

068-03

Habilidades personales e interpersonales en el entorno laboral

10

068-04

Comunicación interna

10

068-06

Conocimiento de la empresa (acogida), cultura de empresa, cambio de cultura

10

069-01

Técnicas de organización de instalaciones y mantenimiento de edificios y equipamientos urbanos

10

069-03

Técnicas de organización del mantenimiento industrial

10

071-00

Gestión de grandes empresas y redes empresariales en general

10

093-00

Interiorismo y decoración en general

10

096-00

Jardinería, floricultura y arte floral en general

10

096-05

Jardinería

10

104-00

Mantenimiento de Equipos Electromecánicos de uso no industrial en general

10

105-00

Mantenimiento Industrial en general

10

127-01

Legislación y normativa comunitaria

10

127-02

Legislación y normativa internacional no comunitaria

10

127-03

Legislación y normativa financiera y tributaria

10

127-05

Legislación y normativa mercantil

10

127-06

Legislación y normativa medioambiental

10

127-07

Legislación y normativa administrativa (excepto la medioambiental)

10

127-99

Otra legislación y normativa

10

152-00

Publicidad y comunicación externa de la empresa en general

10

152-01

Relaciones Públicas y protocolo empresarial

10

162-09

Atención al consumidor

10

162-99

Otros Servicios Personales

10

163-00

Servicios Recreativos, Culturales y Deportivos en general

10

166-07

Lavandería

10

169-00

Telemárketing/márketing telefónico

10

171-05

Desarrollo turístico

10

171-99

Otros servicios turísticos especializados

10

174-02

Árabe

10

174-03

Asturiano/bable

10

174-06

Catalán

10

174-07

Chino

10

174-08

Euskera

10

174-10

Gallego

10

174-11

Griego

10

174-12

Holandés

10

174-15

Japonés

10

174-18

Ruso

10

174-19

Sueco

10

174-20

Valenciano

10

174-99

Otros idiomas no clasificables anteriormente

10

049-00

Estudios de mercado en general

10

ACTA N.º: 16

Convocatoria: 2003. Acuerdos Generales

Comisión Paritaria: Hostelería

Reunida la Comisión Paritaria válidamente constituida en la sede de la Fundación, el día 28 de julio de 2004, a las 10:00 horas con la asistencia de:

Nombre y apellidos

Cargo

en la C.P.

Organización

Procedencia

Delega en:

Alite García-Casarrubios, Ximo. .

Vocal.

FETCHTJ-UGT Fed. Estatal de Comercio, Hostelería, Turismo y Juego de la I.

Valencia (Valencia).

Canto Broch, Patricio. .

Vocal .

FECOHT Federación Estatal de Comercio, Hostelería y Turismo de Co.

Marbella (Málaga).

Flórez Macipe, Luis.

Vocal.

FECOHT Federación Estatal de Comercio, Hostelería y Turismo de Co.

Barcelona (Barcelona).

Guerra Sánchez, José Luis.

Vocal.

FEHR Fed. Española de Hostelería y Restauración.

Madrid (Madrid).

Pérez Navarro, Pedro Antonio.

Vocal.

FECOHT Federación Estatal de Comercio, Hostelería y Turismo de Co.

Madrid (Madrid).

Siguero Alfonso, Javier.

Vocal.

FETCHTJ-UGT Fed. Estatal de Comercio, Hostelería, Turismo y Juego de la I.

Alicante (Alicante).

Ugalde Drove, Valentín.

Secretario/a.

CEHAT Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos.

Madrid (Madrid).

Valencia Barrios, Tomás.

Presidente/a.

FECOHT Federación Estatal de Comercio, Hostelería y Turismo de Cor.

Madrid (Madrid).

Flórez Macipe, Luis.

Acuerdos Generales:

1 La presente acta modifica los acuerdos adoptados en el acta n.º 15 celebrada el día 28 de julio de 2004: Acuerdos adoptados: 1. Se modifica el acuerdo 3.c) por el siguiente texto: Las entidades solicitantes de Contratos programas del sector, según el plan de referencia, serán las firmantes del Acuerdo Laboral Estatal de Hostelería, integrantes a su vez de la Comisión Paritaria Sectorial de Hostelería.

Dichas entidades son las que se señalan a continuación, comprometiéndose cada una de ellas a solicitar en la misma proporción que las demás:

Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT).

Federación Española de Hostelería (FEHR). Federación Estatal de Trabajadores de Comercio, Hostelería, Turismo y Juego de la Unión General de Trabajadores (FECHTJ-UGT). Federación Estatal de Comercio, Hostelería y Turismo de Comisiones Obreras (FECOHT-CC.OO).

2. Se incluyen las siguientes denominaciones técnicas y grupos de acciones formativas en la relación aprobada con fecha 28/7/2004:

054-00. Montaje e instalación de frío industrial en general. Prioridad: 20 puntos.

049-00. Estudios de mercado en general. Prioridad: 10 puntos. 103. Mantenimiento de edificios: Prevención de la legionelosis. Prioridad: 40 puntos.

3. De acuerdo con la información recogida en el acta n.º 14, actúa como Presidente D. Tomás Valencia Barrios y como Secretario D. Valentín Ugalde.

4. La reunión se celebra como Comisión Permanente. 5. D. Tomás Valencia delega su presencia en D. Luis Flórez (se anexa delegación).

ANÁLISIS

  • Rango: Resolución
  • Fecha de disposición: 08/11/2004
  • Fecha de publicación: 26/11/2004
Referencias anteriores
  • DE CONFORMIDAD con:
    • art. 90.2 Y 3 de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, texto refundido aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo (Ref. BOE-A-1995-7730).
    • Real Decreto 1040/1981, de 22 de mayo (Ref. BOE-A-1981-12841).
  • EN RELACIÓN con el Acuerdo purblicado por Resolución de 13 de junio de 2002 (Ref. BOE-A-2002-12993).
Materias
  • Convenios colectivos
  • Formación profesional
  • Hostelería

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid