Obtenida la verificación del plan de estudios por el Consejo de Universidades, previo informe positivo de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, y acordado el carácter oficial del título por Acuerdo de Consejo de Ministros de 4 de septiembre de 2009 (publicado en el BOE de 9 de octubre de 2009, por Resolución de la Secretaría de Estado de Universidades de 22 de septiembre de 2009), este Rectorado ha resuelto publicar el plan de estudios conducente a la obtención del título de Graduado o Graduada en Podología.
Valencia, 15 de octubre de 2009.–El Rector, José Alfredo Peris Cancio.
GRADO EN PODOLOGÍA
|
Tipo de Materia |
Créditos |
|---|---|
|
Formación Básica |
66 |
|
Obligatorias |
108 |
|
Optativas |
18 |
|
Prácticas Externas |
36 |
|
Trabajo Fin de Grado |
12 |
|
Total |
240 |
MÓDULO-MATERIA-ASIGNATURA
|
MÓDULO |
MATERIA |
ECTS |
ASIGNATURA |
|---|---|---|---|
|
MÓDULO 1: |
Anatomía. |
12 |
Anatomía. |
|
Anatomía de la extremidad inferior. |
|||
|
Biología. |
12 |
Biología celular y tisular. |
|
|
Microbiología. |
|||
|
Fisiología. |
6 |
Fisiología. |
|
|
Bioquímica. |
6 |
Biofísica y Bioquímica. |
|
|
Estadística. |
6 |
Bioestadística. |
|
|
Psicología. |
6 |
Psicología. |
|
|
Farmacología. |
6 |
Farmacología. |
|
|
Idioma moderno. |
6 |
Inglés. |
|
|
Antropología. |
6 |
Antropología. |
|
|
MÓDULO 2: |
Podología general. |
21 |
Podología general (OP). |
|
Podología preventiva (OP). |
|||
|
Peritaje en podología (OP). |
|||
|
Podología evolutiva (OP). |
|||
|
Bioética, deontología y legislación podológica. |
|||
|
Biomecánica. |
27 |
Biomecánica. |
|
|
Ergonomía y calzado (OP). |
|||
|
Podología deportiva (OP). |
|||
|
Valoración en fisioterapia (OP). |
|||
|
Fundamentos de fisioterapia (OP). |
|||
|
Radiología. |
6 |
Radiología y radioprotección. |
|
|
Investigación y gestión. |
21 |
Introducción a la investigación y documentación sanitaria. |
|
|
Biotecnología (OP). |
|||
|
Planificación y gestión de la clínica podológica. |
|||
|
Habilidades de comunicación (OP). |
|||
|
MÓDULO 3: |
Ortopodología. |
12 |
Ortopodología I. |
|
Ortopodología II. |
|||
|
Patología. |
18 |
Patología podológica. |
|
|
Dermatología. |
|||
|
Patología general. |
|||
|
Terapéutica. |
18 |
Podología física. |
|
|
Terapéutica farmacológica. |
|||
|
Procedimientos generales de intervención (OP). |
|||
|
MÓDULO 4: |
Quiropodología. |
12 |
Quiropodología I. |
|
Quiropodología II. |
|||
|
Cirugía podológica. |
12 |
Cirugía podológica I. |
|
|
Cirugía podológica II. |
|||
|
Anestesia y reanimación. |
6 |
Anestesia y reanimación. |
|
|
MÓDULO 5: |
Doctrina social de la Iglesia. |
6 |
Doctrina social de la Iglesia. |
|
MÓDULO 6: PRACTICUM Y TRABAJO FIN DE GRADO |
Practicum. |
36 |
Practicum I. |
|
Practicum II. |
|||
|
Practicum III. |
|||
|
Trabajo fin de grado. |
12 |
Trabajo fin de grado. |
|
Asignaturas |
Curso |
Semestre |
Tipo de Formación (1) |
ECTS |
|---|---|---|---|---|
|
Anatomía |
1.º |
1.º |
FB |
6 |
|
Bioestadística |
1.º |
1.º |
FB |
6 |
|
Biología celular y tisular |
1.º |
1.º |
FB |
6 |
|
Fisiología |
1.º |
1.º |
FB |
6 |
|
Biofísica y bioquímica |
1.º |
1.º |
FB |
6 |
|
Anatomía de la extremidad inferior |
1.º |
2.º |
FB |
6 |
|
Psicología |
1.º |
2.º |
FB |
6 |
|
Microbiología |
1.º |
2.º |
FB |
6 |
|
Antropología |
1.º |
2.º |
FB |
6 |
|
Farmacología |
2.º |
1.º |
FB |
6 |
|
Patología general |
2.º |
1.º |
OB |
6 |
|
Ortopodología I |
2.º |
1.º |
OB |
6 |
|
Quiropodología I |
2.º |
1.º |
OB |
6 |
|
Patología podológica |
2.º |
1.º |
OB |
6 |
|
Ortopodología II |
2.º |
2.º |
OB |
6 |
|
Quiropodología II |
2.º |
2.º |
OB |
6 |
|
Biomecánica |
2.º |
2.º |
OB |
6 |
|
Dermatología |
2.º |
2.º |
OB |
6 |
|
Inglés |
2.º |
2.º |
FB |
6 |
|
Terapéutica farmacológica |
3.º |
1.º |
OB |
6 |
|
Anestesia y reanimación |
3.º |
1.º |
OB |
6 |
|
Cirugía podológica I |
3.º |
1.º |
OB |
6 |
|
Podología Física |
3.º |
1.º |
OB |
6 |
|
Radiodiagnóstico y radioprotección |
3.º |
1.º |
OB |
6 |
|
Cirugía podológica II |
3.º |
2.º |
OB |
6 |
|
Bioética, deontología y legislación podológica |
3.º |
2.º |
OB |
6 |
|
Practicum I |
3.º |
2.º |
PE |
12 |
|
Doctrina social de la Iglesia |
4.º |
1.º |
OB |
6 |
|
Introducción a la investigación y documentación clínica |
4.º |
1.º |
OB |
6 |
|
Practicum II |
4.º |
1.º |
PE |
12 |
|
Planificación y gestión de la clínica podológica |
4.º |
2.º |
OB |
6 |
|
Trabajo fin de Grado |
4.º |
2.º |
TFG |
12 |
|
Practicum III |
4.º |
2.º |
PE |
12 |
|
Fundamentos de Fisioterapia |
– |
– |
OP |
6 |
|
Procedimientos generales de intervención |
– |
– |
OP |
6 |
|
Valoración en fisioterapia |
– |
– |
OP |
6 |
|
Podología General |
– |
– |
OP |
6 |
|
Habilidades de Comunicación |
– |
– |
OP |
6 |
|
Biotecnología |
– |
– |
OP |
6 |
|
Podología Deportiva |
– |
– |
OP |
6 |
|
Podología Preventiva |
– |
– |
OP |
3 |
|
Ergonomía y Calzado |
– |
– |
OP |
3 |
|
Podología Evolutiva |
– |
– |
OP |
3 |
|
Peritaje en Podología |
– |
– |
OP |
3 |
|
(1) FB (Formación Básica), OB (Obligatoria), PE (Prácticas Externas), TFG (Trabajo Fin de Grado), OP (Optativa). |
||||
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid