Está Vd. en

Documento BOE-A-2009-19437

Resolución de 25 de septiembre de 2009, de la Universidad de Salamanca, por la que se publica el plan de estudios de Graduado en Farmacia.

Publicado en:
«BOE» núm. 291, de 3 de diciembre de 2009, páginas 103255 a 103256 (2 págs.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Universidades
Referencia:
BOE-A-2009-19437

TEXTO ORIGINAL

Obtenida la verificación del plan de estudios por el Consejo de Universidades, previo informe positivo de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, y acordado el carácter oficial del título por Acuerdo de Consejo de Ministros de 29 de agosto de 2008 (publicado en el BOE de 26 de septiembre de 2008, por Resolución de la Secretaría de Estado de Universidades de 24 de septiembre de 2008),

Este Rectorado ha resuelto publicar el plan de estudios conducente a la obtención del título de Graduado o Graduada en Farmacia, en la rama de conocimiento de Ciencias de la Salud.

Salamanca, 25 de septiembre de 2009.–El Rector, P. S. (Acuerdo de 26 de abril de 2007), el Vicerrector de Profesorado y Organización Académica, José Jesús Gómez Asencio.

PLAN DE ESTUDIOS DE GRADUADO EN FARMACIA

Rama de Conocimiento: Ciencias de la Salud

Código Titulación: 2500063

Código Plan: 201

Tipo de materia

Créditos

Formación Básica:

 

 

Rama Ciencias de la Salud

50

91

Rama Ciencias

41

Obligatorias

147

Optativas

25

Prácticas Externas

30

Trabajo Fin de Grado

7

Créditos totales

300

Módulo

Asignatura

Tipo

Rama

Créditos ECTS

Curso

Módulo 1: Química
(54 ECTS)

Química General e Inorgánica.

Básica.

Ciencias.

8

1.º

Química Orgánica I.

Básica.

Ciencias.

8

1.º

Química Orgánica II.

Básica.

Ciencias.

4

2.º

Química Farmacéutica I.

Obligatoria.

 

8

3.º

Química Farmacéutica II.

Obligatoria.

 

7

3.º

Física aplicada y Fisicoquímica I.

Básica*.

Ciencias.

1

1.º

Física aplicada y Fisicoquímica II.

Básica.

Ciencias.

5

1.º

Análisis Químico.

Básica.

Ciencias.

7

2.º

Técnicas Instrumentales.

Básica.

Ciencias.

6

1.º

Módulo 2: Matemáticas y Física (12 ECTS)

Matemática aplicada y Estadística.

Básica**.

Ciencias de la Salud(6)/Ciencias (2).

8

1.º

Física aplicada y Fisicoquímica I.

Básica*.

Ciencias de la Salud.

4

1.º

Módulo 3: Biología (57 ECTS)

Biología.

Básica.

Ciencias de la Salud.

6

1.º

Botánica.

Obligatoria.

 

4

1.º

Bioquímica I.

Básica.

Ciencias de la Salud.

7

1.º

Bioquímica II.

Básica.

Ciencias de la Salud.

4

2.º

Bioquímica III.

Básica.

Ciencias de la Salud.

7

2.º

Microbiología I.

Obligatoria.

 

8

2.º

Microbiología II.

Obligatoria.

 

8

2.º

Farmacognosia.

Obligatoria.

 

6

2.º

Parasitología.

Obligatoria.

 

7

3.º

Módulo 4: Farmacia y Tecnología (30 ECTS)

Biofarmacia y Farmacocinética I.

Obligatoria.

 

5

3.º

Biofarmacia y Farmacocinética II.

Obligatoria.

 

5

3.º

Tecnología Farmacéutica I.

Obligatoria.

 

8

4.º

Tecnología Farmacéutica II.

Obligatoria.

 

8

4.º

Tecnología Farmacéutica III.

Obligatoria.

 

4

4.º

Módulo 5: Farmacología y Medicina (66 ECTS)

Fisiología y Fisiopatología I.

Mixta 6/2***.

Ciencias de la Salud (6).

8

2.º

Fisiología y Fisiopatología II.

Mixta 6/2***.

Ciencias de la Salud (6).

8

2.º

Fisiología y Fisiopatología III.

Mixta 4/1***.

Ciencias de la Salud (4).

5

3.º

Inmunología.

Obligatoria.

 

5

3.º

Nutrición y Bromatología.

Obligatoria.

 

8

3.º

Farmacología I.

Obligatoria.

 

5

4.º

Farmacología II.

Obligatoria.

 

5

4.º

Farmacología III.

Obligatoria.

 

6

5.º

Farmacogenética y Farmacogenómica.

Obligatoria.

 

4

4.º

Farmacia Clínica.

Obligatoria.

 

5

5.º

Toxicología.

Obligatoria.

 

7

5.º

Módulo 6: Legislación y Farmacia Social (19 ECTS)

Salud Pública.

Obligatoria.

 

9

4.º

Gestión y Planificación.

Obligatoria.

 

3

4.º

Legislación y Deontología.

Obligatoria.

 

4

4.º

Información y Metodología Científica.

Obligatoria.

 

3

1.º

Módulo 7: Prácticas Tuteladas (30 ECTS)

Prácticas tuteladas.

Obligatoria.

 

30

5.º

Módulo 8: Trabajo fin de Grado (7 ECTS)

Trabajo Fin de Grado.

Obligatoria.

 

7

5.º

Módulo 9: Optativas (25 ECTS)

Optativa 1.

Optativa.

 

5

3.º

Optativa 2.

Optativa.

 

5

3.º

Optativa 3.

Optativa.

 

5

4.º

Optativa 4.

Optativa.

 

5

4.º

Optativa 5.

Optativa.

 

5

5.º

* Física aplicada y Fisicoquímica I asignatura Básica de 5 ECTS, tiene asignados 1 ECTS a Química, de la rama Ciencias y 4 ECTS a Física, de la Rama Ciencias de la Salud.

** Matemática aplicada y Estadística asignatura Básica de 8 ECTS, tiene asignados 2 ECTS a Matemáticas, de la rama Ciencias y 6 ECTS a Estadística, de la Rama Ciencias de la Salud.

*** Fisiología y Fisiopatología I, II y III son asignaturas mixtas, con ECTS de la asignatura Básica Fisiología y obligatorios de Fisiopatología, tal y como se indica para cada una de ellas.

ANÁLISIS

  • Rango: Resolución
  • Fecha de disposición: 25/09/2009
  • Fecha de publicación: 03/12/2009
Referencias posteriores

Criterio de ordenación:

  • SE MODIFICA el plan, por Resolución de 13 de junio de 2016 (Ref. BOE-A-2016-6460).
  • SE CORRIGEN errores, por Resolución de 21 de mayo de 2010 (Ref. BOE-A-2010-9540).
Referencias anteriores
Materias
  • Farmacia
  • Planes de estudios
  • Universidad de Salamanca

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid