Content not available in English
Obtenida la verificación del plan de estudios por el Consejo de Universidades, previo informe favorable de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, así como la autorización de la Comunidad Autónoma Valenciana, y establecido el carácter oficial del título por Acuerdo de Consejo de Ministros de 30 de octubre de 2009 (publicado en el BOE de 5 de enero de 2010), este Rectorado, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 35 de la Ley Orgánica 6/2001, de Universidades, en la redacción dada por la Ley Orgánica 4/2007, ha resuelto publicar el plan de estudios conducente a la obtención del título de Graduado o Graduada en Estudios Ingleses por la Universitat Jaume I.
El plan de estudios a que se refiere la presente Resolución quedará estructurado conforme figura en el Anexo de la misma.
Castellón de la Plana, 2 de febrero de 2010. El Rector, Francisco Toledo Lobo.
Rama de conocimiento: Artes y Humanidades
La distribución de créditos para los estudios de Graduado o Graduada en Estudios Ingleses, se estructura de la manera siguiente:
Tabla 1. Distribución del plan de estudios por tipo de materia
|
Tipo de materia |
Créditos |
|---|---|
|
Formación básica |
60 |
|
Obligatorias |
120 |
|
Optativas |
42 |
|
Prácticas externas |
12 |
|
Trabajo fin de Grado |
6 |
|
Total |
240 |
Tabla 2. Esquema del plan de estudios
|
Materia |
Asignatura |
Carácter |
Créditos |
Curso |
|---|---|---|---|---|
|
Lingüística. |
Lingüística. |
FB |
6 |
1 |
|
Lengua. |
Lengua Española/ Lengua Catalana (Lengua). |
FB |
6 |
1 |
|
Filosofía. |
Pensamiento Contemporáneo e Interculturalidad (Filosofía). |
FB |
6 |
1 |
|
Informática. |
Nuevas Tecnologías para las Lenguas y las Humanidades (Informática). |
FB |
6 |
1 |
|
Inglés Escrito: Textos Básicos. |
Inglés Escrito: Textos Básicos. |
FB |
6 |
1 |
|
Nociones Básicas de la Lengua Inglesa. |
Nociones Básicas de la Lengua Inglesa. |
FB |
6 |
1 |
|
Pronunciación y Comprensión del Inglés Oral. |
Pronunciación y Comprensión del Inglés Oral. |
FB |
6 |
1 |
|
Historia. |
Historia de los Países de Habla Inglesa (Historia). |
FB |
6 |
1 |
|
Crítica Práctica (Literatura). |
Crítica Práctica (Literatura). |
FB |
6 |
1 |
|
Fonética y Fonología Inglesas. |
Fonética y Fonología Inglesas. |
OB |
6 |
1 |
|
Introducción a la Literatura Inglesa. |
Introducción a la Literatura Inglesa. |
OB |
6 |
2 |
|
Introducción a la Lingüística Aplicada a la Lengua Inglesa. |
Introducción a la Lingüística Aplicada a la Lengua Inglesa. |
OB |
6 |
2 |
|
Morfosintaxis de la Lengua Inglesa. |
Morfosintaxis de la Lengua Inglesa. |
OB |
6 |
2 |
|
Expresión Oral en Inglés. |
Expresión Oral en Inglés. |
OB |
6 |
2 |
|
Inglés Académico. |
Inglés Académico. |
OB |
6 |
2 |
|
Idioma moderno. |
Lengua y Cultura Alemanas / Lengua y Cultura Francesas (Idioma moderno). |
FB |
6 |
2 |
|
Lingüística Aplicada a la Traducción del Inglés. |
Lingüística Aplicada a la Traducción del Inglés. |
OB |
6 |
2 |
|
Modelos Teóricos Actuales para la Descripción de la Lengua Inglesa. |
Modelos Teóricos Actuales para la Descripción de la Lengua Inglesa. |
OB |
6 |
2 |
|
Introducción a la Literatura de los Estados Unidos. |
Introducción a la Literatura de los Estados Unidos. |
OB |
6 |
2 |
|
Inglés Escrito: Producción de Textos Complejos. |
Inglés Escrito: Producción de Textos Complejos. |
OB |
6 |
2 |
|
Inglés Antiguo. |
Inglés Antiguo. |
OB |
6 |
3 |
|
Semántica de la Lengua Inglesa. |
Semántica de la Lengua Inglesa. |
OB |
6 |
3 |
|
Inglés Avanzado: Registros y Estilos. |
Inglés Avanzado: Registros y Estilos. |
OB |
6 |
3 |
|
Narrativa en Lengua Inglesa. |
Narrativa en Lengua Inglesa. |
OB |
6 |
3 |
|
Lingüística Aplicada a la Enseñanza y Adquisición de la Lengua Inglesa. |
Lingüística Aplicada a la Enseñanza y Adquisición de la Lengua Inglesa. |
OB |
6 |
3 |
|
Inglés Medio y Moderno. |
Inglés Medio y Moderno. |
OB |
6 |
3 |
|
Sociolingüística de la Lengua Inglesa. |
Sociolingüística de la Lengua Inglesa. |
OB |
6 |
3 |
|
Inglés Avanzado: Contextos Profesionales. |
Inglés Avanzado: Contextos Profesionales. |
OB |
6 |
3 |
|
Teatro en Lengua Inglesa. |
Teatro en Lengua Inglesa. |
OB |
6 |
3 |
|
|
Optativa X*. |
OP |
6 |
3 |
|
Aspectos Textuales y Discursivos de la Lengua Inglesa. |
Aspectos Textuales y Discursivos de la Lengua Inglesa. |
OB |
6 |
4 |
|
|
Optativa Y*. |
OP |
6 |
4 |
|
|
Optativas de un itinerario propio del título. |
OP |
24 |
4 |
|
|
Otros créditos optativos**. |
OP |
6 |
4 |
|
Practicum. |
Practicum. |
PE |
12 |
4 |
|
Trabajo de Fin de Grado. |
Trabajo de Fin de Grado. |
TFG |
6 |
4 |
|
* Al menos una de las optativas señaladas como Optativa X y Optativa Y tiene que pertenecer al itinerario propio escogido -1 ó 2- para completar así el mínimo requerido de 30 créditos ECTS optativos por itinerario propio del título. |
||||
Tabla 3. Relación de asignaturas optativas
Itinerarios Propios del título de Graduado o Graduada en Estudios Ingleses:
|
Materia/Asignatura |
Créditos |
Curso |
|---|---|---|
|
Itinerario 1 (Culturas y Literaturas en Lengua Inglesa) |
|
|
|
Literaturas del Mundo en Lengua Inglesa |
6 |
3 |
|
La Poesía y la Música. La Música en la Poesía en Lengua Inglesa |
6 |
4 |
|
Usos del Inglés Escrito |
6 |
4 |
|
Usos del Inglés Oral |
6 |
4 |
|
Literatura Anglonorteamericana y su Relación con Otras Artes |
4,5 |
4 |
|
Shakespeare en su Contexto |
4,5 |
4 |
|
Literatura Fronteriza, Literatura entre Culturas |
4,5 |
4 |
|
Dialectos del Inglés y su Contexto Cultural |
4,5 |
4 |
|
Itinerario 2 (Lengua Inglesa y Lingüística Aplicada) |
|
|
|
Paradigmas Lingüísticos y Enfoques Metodológicos en la Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua Inglesa |
6 |
3 |
|
Lexicología y Lexicografía de la Lengua Inglesa |
6 |
4 |
|
Inglés de la Ciencia y la Tecnología |
6 |
4 |
|
Inglés Empresarial |
6 |
4 |
|
Tecnologías de la Información y la Comunicación Aplicadas a la Lengua Inglesa |
4,5 |
4 |
|
Pragmática del Discurso en Lengua Inglesa |
4,5 |
4 |
|
Psicolingüística Aplicada al Aprendizaje de la Lengua Inglesa |
4,5 |
4 |
|
Lingüística Diacrónica del Inglés |
4,5 |
4 |
Como complemento a esta formación fundamental y necesaria para el graduado y graduada en Estudios Ingleses, el plan de estudios ofrece dos intensificaciones optativas adicionales que ofrecen una preparación para entornos profesionales diversos.
|
Materia/Asignatura |
Créditos |
Curso |
|---|---|---|
|
Itinerario 3 (Lenguas de la Península Ibérica) |
|
|
|
Lingüística Románica |
6 |
3 |
|
El Español como Lengua Extranjera |
6 |
4 |
|
Historia Lingüística de la Península Ibérica |
4,5 |
4 |
|
Literatura y Espectáculo |
4,5 |
4 |
|
Sociolingüística Hispánica |
4,5 |
4 |
|
Literaturas Ibéricas Medievales en Contexto Románico |
4,5 |
4 |
|
Itinerario 4 (Lenguas y Culturas Europeas) |
|
|
|
Francés Estándar y Coloquial |
6 |
3 |
|
Lengua Alemana: Adquisición de Destrezas y Aptitudes Lingüísticas |
6 |
3 |
|
El Español como Lengua Extranjera |
6 |
4 |
|
Alemán Académico y de la Comunicación |
4,5 |
4 |
|
Análisis y Comentario de Textos en Lengua y Literatura Alemanas |
4,5 |
4 |
|
Francés de la Comunicación Internacional |
4,5 |
4 |
|
Cine, Teatro y Literatura Franceses |
4,5 |
4 |
|
Metodología de los Estudios Literarios |
4,5 |
4 |
|
Pragmática Intercultural |
4,5 |
4 |
Nota: La información más detallada de este plan de estudios se puede consultar en el portal digital de la Universitat Jaume I de Castellón: http://www.uji.es
State Agency Official State Gazette
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid