Obtenida la verificación del plan de estudios por el Consejo de Universidades, previo informe favorable de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, así como la autorización de la Comunidad Autónoma Valenciana, y establecido el carácter oficial del Título por Acuerdo del Consejo de Ministros de 4 de junio de 2010 (publicado en el «BOE» de 28 de junio de 2010).
Este Rectorado, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 35 de la Ley Orgánica 6/2001, de Universidades, de 21 de diciembre, en la redacción dada por la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril, ha resuelto publicar el plan de estudios conducente a la obtención del título oficial de Máster Universitario en Ingeniería de los Materiales, Agua y Terrenos, que quedará estructurado según consta en el Anexo de esta Resolución.
Alicante, 7 de junio de 2011.–El Rector, Ignacio Jiménez Raneda.
Estructura de las enseñanzas
Tabla 1. Distribución del plan de estudios en ECTS por tipo de materia
|
Tipo de materia |
Créditos |
|---|---|
|
Obligatorias |
33 |
|
Optativas |
21 |
|
Trabajo fin de máster |
6 |
|
Total |
60 |
Tabla 2. Esquema del plan de estudios
|
Asignatura |
Créditos ECTS |
Carácter |
|---|---|---|
|
Análisis dinámico de estructuras aplicado a la construcción antisísmica |
3 |
Obligatoria. |
|
Ciencia y tecnología de los conglomerantes inorgánicos y procesos físico-químicos de deterioro del hormigón |
3 |
Obligatoria. |
|
Corrosión metálica en la construcción |
3 |
Obligatoria. |
|
Durabilidad de las construcciones de hormigón |
3 |
Obligatoria. |
|
Estructuras hidráulicas |
3 |
Obligatoria. |
|
Fundamentos físicos de los fenómenos vibratorios y ondulatorios |
3 |
Obligatoria. |
|
Hormigones especiales |
3 |
Obligatoria. |
|
Introducción a los sig |
3 |
Obligatoria. |
|
Materiales cementantes suplementarios y sostenibilidad en ingeniería civil |
3 |
Obligatoria. |
|
Mecánica de rocas |
3 |
Obligatoria. |
|
Métodos estadísticos aplicados a la ingeniería |
3 |
Obligatoria. |
|
Caracterización físico-mecánica de los hormigones con áridos reciclados |
3 |
Optativa. |
|
Diseño de estructuras con materiales compuestos |
3 |
Optativa. |
|
Estabilidad de taludes y laderas |
3 |
Optativa. |
|
Hormigones conductores multifuncionales |
3 |
Optativa. |
|
Ingeniería fluvial avanzada |
3 |
Optativa. |
|
Innovación en obras marítimas y costeras |
3 |
Optativa. |
|
Método de elementos finitos como método de aproximación aplicado a problemas de ingeniería |
3 |
Optativa. |
|
Metodología de la prevención y detección de lesiones en estructuras de obra civil y edificación |
3 |
Optativa. |
|
Métodos numéricos con manipuladores simbólicos aplicados a problemas de ingeniería |
3 |
Optativa. |
|
Patología de las cimentaciones |
3 |
Optativa. |
|
Procedimientos experimentales para el estudio de la corrosión |
3 |
Optativa. |
|
Técnicas de análisis no invasivas aplicadas a la ingeniería civil |
3 |
Optativa. |
|
Técnicas de caracterización microestructural de materiales de construcción |
3 |
Optativa. |
|
Tópico básicos para la modelación con elementos finitos |
3 |
Optativa. |
|
Trabajo fin de máster |
6 |
Obligatoria. |
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid