De conformidad con lo establecido en el artículo 28 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, modificado por el Real Decreto 861/2010, de 2 de julio, por el que se establece el procedimiento para la modificación de planes de estudio ya verificados, previo informe positivo de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad, y acordado el carácter oficial del título por el Consejo de Ministros de 12 de marzo de 2010 (publicado, por Resolución de 7 de abril, de la Secretaría General de Universidades, en el Boletín Oficial del Estado de 29 de abril de 2010),
Este Rectorado ha resuelto publicar la modificación del plan de estudios conducente a la obtención del título de Máster Universitario en Cristalografía y Cristalización.
Madrid, 4 de febrero de 2013.–El Rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, César Nombela Cano.
(Rama de Ciencias)
Tabla 1. Distribución del Plan de Estudios en créditos ECTS por tipo de materia
| Tipos de materias | Créditos ECTS | 
|---|---|
| Obligatorias | 28 | 
| Optativas | 20 | 
| Trabajo de fin de Máster | 12 | 
| Total | 60 | 
Tabla 2. Esquema del Plan de Estudios
| Módulos | Asignaturas | Créditos ECTS | Carácter | 
|---|---|---|---|
| Módulo I – Fundamentos de Cristalografía y Cristalización | Fundamentos de cristalización. | 6 | Obligatoria. | 
| Fundamentos de cristalografía. | 4 | Obligatoria. | |
| Métodos de difracción. | 7 | Obligatoria. | |
| Resolución y refino de estructuras. | 9 | Obligatoria. | |
| Cristalografía y sociedad. | 2 | Obligatoria. | |
| Módulo II – Investigación tutelada | Cursar 14 créditos ECTS de las siguientes asignaturas: Prácticas de laboratorio de cristalización I. | 7 | Optativa. | 
| Prácticas de laboratorio de cristalización II. | 7 | Optativa. | |
| Prácticas de laboratorio de cristalografía química y de materiales I. | 7 | Optativa. | |
| Prácticas de laboratorio de cristalografía química y de materiales II. | 7 | Optativa. | |
| Prácticas de laboratorio de cristalografía macromolecular I. | 7 | Optativa. | |
| Prácticas de laboratorio de cristalografía macromolecular II. | 7 | Optativa. | |
| Prácticas de laboratorio de cristalografía fundamental y cálculo cristalográfico I. | 7 | Optativa. | |
| Prácticas de laboratorio de cristalografía fundamental y cálculo cristalográfico II. | 7 | Optativa. | |
| Prácticas de laboratorio de cristalografía en grandes instalaciones I. | 7 | Optativa. | |
| Prácticas de laboratorio de cristalografía en grandes instalaciones II. | 7 | Optativa. | |
| Módulo III – Cursos de especialización | Cursar 6 créditos ECTS de las siguientes asignaturas:. | 
 | 
 | 
| Cristalografía en grandes instalaciones. | 3 | Optativa. | |
| Interacciones débiles en cristales. | 3 | Optativa. | |
| Cristalización en la industria farmacéutica, agroquímica y de la alimentación. | 3 | Optativa. | |
| Difracción bajo condiciones extremas. | 3 | Optativa. | |
| Densidades electrónicas. | 3 | Optativa. | |
| Polimorfismo. | 3 | Optativa. | |
| Cristalización de macromoléculas y biomineralización. | 3 | Optativa. | |
| Cristalografía de macromoléculas biológicas. | 3 | Optativa. | |
| Difracción de polvo y el Método de Rietveld. | 3 | Optativa. | |
| Cristalografía computacional y desarrollo de software cristalográfico. | 3 | Optativa. | |
| Módulo IV – Trabajo de fin de Máster | Trabajo de fin de Máster. | 12 | Trabajo fin de Máster. | 
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid