Obtenida la verificación del plan de estudios por el Consejo de Universidades, previo informe positivo de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, y acordado el carácter oficial del título mediante Acuerdo del Consejo de Ministros de 24 de febrero de 2012, publicado en el «Boletín Oficial del Estado» de 26 de marzo de 2012, por Resolución de la Secretaría General de Universidades de 5 de marzo de 2012,
Este Rectorado ha resuelto publicar el plan de estudios conducente a la obtención del título de Máster Universitario en Fisiopatología y Farmacología Celular y Molecular, en la rama de conocimiento de Ciencias de la Salud.
Salamanca, 18 de marzo de 2013.–El Rector, Daniel Hernández Ruipérez.
Código titulación: 4313058
Tipo de materia |
Créditos |
---|---|
Obligatorias (O) |
40 |
Optativas (Op) |
8 |
Prácticas Externas |
– |
Trabajo Fin de Máster |
12 |
Créditos totales |
60 |
Asignatura |
Tipo |
Créditos ECTS |
||
---|---|---|---|---|
Módulo I |
Fisiología y fisiopatología de la presión arterial. |
O |
2 |
|
Hipertensión y función renal. Función cardiovascular y ejercicio físico. |
O |
2 |
||
Tratamiento farmacológico de la hipertensión. |
O |
4 |
||
Módulo II |
Receptopatías. Encefalopatías. Gliomas. Nuevas perspectivas terapéuticas. |
O |
4 |
|
Fisiopatología y tratamiento de dislipemias. Diabetes mellitus. |
O |
2 |
||
Mecanismos de integración sensorio-motora del sistema nervioso central. |
O |
2 |
||
Módulo III |
Fisiología y fisiopatología hepatobiliar. Receptores nucleares y función hepatobiliar. |
O |
4 |
|
Fisiología y fisiopatología pancreática. Modelos experimentales de pancreatitis. |
O |
4 |
||
Módulo IV |
Células madre: medicina reproductiva y regenerativa. Fisiología y fisiopatología fetal. |
O |
4 |
|
Patologías gestacionales. Terapias hormonales. Envejecimiento. |
O |
4 |
||
Módulo V |
Bases moleculares de vías de apoptosis. Apoptosis en procesos neurodegenerativos. |
O |
2 |
|
Fisiología del óxido nítrico en el sistema nervioso. Señalización celular y muerte celular. |
O |
2 |
||
Relación entre interleukinas, vías de señalización, fibrosis, angiogénesis y cirrosis. |
O |
2 |
||
Hígado, radicales libres y antioxidantes. Radicales y libres y antioxidantes en el ejercicio. |
O |
2 |
||
Asignaturas optativas (elegir uno de los dos módulos) |
Módulo VIA |
Estructura, función y dinámica de membranas biológicas. |
Op |
2 |
Función y dinámica de glicolípidos y glicoproteínas de membrana. Patologías asociadas. |
Op |
2 |
||
Señalización celular: mecanismos moleculares de membrana. Fusión y tráfico intracelular de membranas. |
Op |
2 |
||
Virus con membrana: interacciones con la célula hospedadora. Proteínas de membrana en el diagnóstico clínico. |
Op |
2 |
||
Módulo VIB |
Mecanismos de resistencia a la quimioterapia antitumoral. |
Op |
2 |
|
Implicación de la superfamilia de proteínas ABC en Fisiología, Patología y Farmacología. |
Op |
2 |
||
Caracterización individualizada de los procesos de quimiorresistencia. Farmacogenómica. |
Op |
2 |
||
Estrategias farmacológicas para superar la resistencia a la quimioterapia antitumoral. |
Op |
2 |
||
Módulo VII |
Trabajo Fin de Máster. |
TFM |
12 |
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid