Edukia ez dago euskaraz
De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 28 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, modificado por el Real Decreto 861/2010, de 2 de julio, por el que se establece el procedimiento para la modificación de planes de estudios ya verificados y una vez recibido informe favorable de la Agencia Andaluza del Conocimiento a la solicitud de modificación del plan de estudios de Graduado o Graduada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Córdoba.
Este Rectorado, de conformidad con lo previsto en el artículo 26.3 del Real Decreto 1393/2007 anteriormente citado, ha resuelto ordenar la publicación de la modificación del plan de estudios del título de Graduado o Graduada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Córdoba, que queda estructurado según consta en el Anexo a esta Resolución.
Córdoba, 18 de septiembre de 2019.–El Rector, José Carlos Gómez Villamandos.
RAMA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS
Centro de Impartición: Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales
Distribución del plan de estudios en créditos ECTS por tipo de materia
| Tipo de materia | Créditos |
|---|---|
| Formación Básica (FB). | 72 |
| Obligatorias (OB). | 130 |
| Optativas (OP). | 32 |
| Prácticas Externas (PE). | 0 |
| Trabajo Fin de Grado (TFG). | 6 |
| Créditos totales. | 240 |
Distribución de módulos, materias y asignaturas
| Módulos | Materias | Asignaturas | ECTS |
|---|---|---|---|
| Formación Básica en Ciencias Económicas y Empresariales. | Historia Económica. | Historia Económica. | 6 |
| Introducción al Derecho. | Introducción al Derecho. | 6 | |
| Estadística. | Estadística Empresarial. | 6 | |
| Matemáticas. | Matemáticas. | 6 | |
| Empresa. | Introducción a la Organización de Empresas. | 6 | |
| Introducción a la Finanzas. | 6 | ||
| Introducción a la Contabilidad. | 6 | ||
| Marketing. | 6 | ||
| Economía. | Introducción a la Economía. | 6 | |
| Microeconomía. | 6 | ||
| Ampliación en Economía y Estadística. | Macroeconomía. | Macroeconomía. | 6 |
| Estadística Avanzada. | Estadística Empresarial Avanzada. | 6 | |
| Proyección Profesional. | Creación de Empresas. | Creación de Empresas. | 6 |
| Prácticas en Empresas. | Prácticas. | 12 | |
| Trabajo de Fin de Grado. | Trabajo de Fin de Grado. | 6 | |
| Métodos Cuantitativos. | Métodos Cuantitativos en la Empresa. | Métodos Cuantitativos en la Empresa. | 6 |
| Organización de Empresas. | Organización de Empresas. | Economía de la Empresa. | 6 |
| Marketing Estratégico. | 6 | ||
| Habilidades de Dirección. | 6 | ||
| Dirección y Control de Operaciones. | 6 | ||
| Dirección de Recursos Humanos. | 6 | ||
| Dirección Estratégica. | 6 | ||
| Análisis del Entorno Económico. | Análisis del Entorno Económico. | Análisis Económico. | 6 |
| Economía Española e Internacional. | 6 | ||
| Contabilidad y Finanzas. | Contabilidad y Finanzas. | Contabilidad Financiera. | 6 |
| Análisis de Estados Económicos y Financieros. | 6 | ||
| Contabilidad de Gestión. | 6 | ||
| Dirección Financiera. | 6 | ||
| Dirección e Investigación Comercial. | Dirección e Investigación Comercial. | Investigación de Mercados. | 6 |
| Derecho de la Empresa. | Derecho de la Empresa. | Derecho del Trabajo. | 4 |
| Derecho Mercantil. | 6 | ||
| Sistema Tributario. | 4 | ||
| Ampliación en Contabilidad y Finanzas y Análisis del Entorno Económico. | Ampliación en Contabilidad y Finanzas y Análisis del Entorno Económico. | Auditoría de Estados Financieros. | 4 |
| Política Económica. | 4 | ||
| Mercados Financieros. | 4 | ||
| Ampliación en Matemáticas y Métodos Cuantitativos. | Ampliación en Matemáticas y Métodos Cuantitativos. | Matemáticas Avanzadas. | 6 |
| Econometría. | 4 | ||
| Matemática Financiera. | 4 | ||
| Optatividad y asignaturas de intercambio. | Optatividad y asignaturas de intercambio. | Técnicas de Comunicación y Negociación. | 4 |
| Inglés Comercial. | 4 | ||
| Herramientas Informáticas de Gestión Empresarial. | 4 | ||
| Ética y Responsabilidad Social Corporativa. | 4 | ||
| Internacionalización de Empresas. | 4 | ||
| Contabilidad de Sociedades. | 4 | ||
| Consolidación de Estados Económicos y Financieros. | 4 | ||
| Economía de la Unión Europea. | 4 | ||
| Fuentes de Información Económica de la Unión Europea. | 4 | ||
| Desafíos Internacionales de la Política Económica (International Challenges of Economic Policy). | 4 | ||
| Predicción Económica. | 4 | ||
| Análisis Matemático y Estadístico Práctico. | 4 | ||
| Métodos Matemáticos. | 4 | ||
| Derecho Público Económico. | 4 | ||
| Marco Jurídico de la Prevención de Riesgos Laborales. | 4 | ||
| Derechos, Libertades Públicas y Actividad Empresarial. | 4 | ||
| Derecho Civil y Empresa Familiar. | 4 | ||
| Sistema Tributario II. | 4 | ||
| Derecho de Sociedades. | 4 | ||
| Intervención Administrativa para la Protección del Medio Ambiente y la Seguridad Industrial. | 4 | ||
| Asignatura de Intercambio I. | 4 | ||
| Asignatura de Intercambio II. | 4 | ||
| Asignatura de Intercambio III. | 4 | ||
| Asignatura de Intercambio IV. | 8 |
Distribución temporal de asignaturas
Curso 1.º
| 1.er Cuatrimestre | ECTS | Carácter | 2.º Cuatrimestre | ECTS | Carácter |
|---|---|---|---|---|---|
| Introducción al Derecho. | 6 | FB | Introducción a la Economía. | 6 | FB |
| Historia Económica. | 6 | FB | Economía de la Empresa. | 6 | OB |
| Introducción a la Contabilidad. | 6 | FB | Introducción a las Finanzas. | 6 | FB |
| Matemáticas. | 6 | FB | Contabilidad Financiera. | 6 | OB |
| Introducción a la Organización de Empresas. | 6 | FB | Matemáticas Avanzadas. | 6 | OB |
| Total. | 30 | Total. | 30 |
Curso 2.º
| 1.er Cuatrimestre | ECTS | Carácter | 2.º Cuatrimestre | ECTS | Carácter |
|---|---|---|---|---|---|
| Estadística Empresarial. | 6 | FB | Macroeconomía. | 6 | FB |
| Microeconomía. | 6 | FB | Marketing. | 6 | FB |
| Habilidades de Dirección. | 6 | OB | Contabilidad de Gestión. | 6 | OB |
| Análisis de Estados Económicos y Financieros. | 6 | OB | Mercados Financieros. | 4 | OB |
| Matemática Financiera. | 4 | OB | Estadística Empresarial Avanzada. | 6 | FB |
| Derecho del Trabajo. | 4 | OB | |||
| Total. | 28 | Total. | 32 |
Curso 3.º
| 1.er Cuatrimestre | ECTS | Carácter | 2.º Cuatrimestre | ECTS | Carácter |
|---|---|---|---|---|---|
| Dirección de Recursos Humanos. | 6 | OB | Dirección y Control de Operaciones. | 6 | OB |
| Dirección Financiera. | 6 | OB | Análisis Económico. | 6 | OB |
| Derecho Mercantil. | 6 | OB | Dirección Estratégica. | 6 | OB |
| Métodos Cuantitativos en la Empresa. | 6 | OB | Economía Española e Internacional. | 6 | OB |
| Sistema Tributario. | 4 | OB | Optativa 1. | 4 | OP |
| Optativa 2. | 4 | OP | |||
| Total. | 28 | Total. | 32 |
Curso 4.º
| 1.er Cuatrimestre | ECTS | Carácter | 2.º Cuatrimestre | ECTS | Carácter |
|---|---|---|---|---|---|
| Creación de Empresas. | 6 | OB | Trabajo Fin de Grado. | 6 | TFG |
| Econometría. | 4 | OB | Optativa 3. | 4 | OP |
| Investigación de Mercados. | 6 | OB | Optativa 4. | 4 | OP |
| Marketing Estratégico. | 6 | OB | Optativa 5. | 4 | OP |
| Auditoría de Estados Financieros. | 4 | OB | Prácticas/Optatividad. | 12 | OP |
| Política Económica. | 4 | OB | |||
| Total. | 30 | Total. | 30 |
Con carácter previo a la expedición del título universitario oficial de Graduado/a, los estudiantes deberán acreditar el conocimiento de un segundo idioma, distinto del castellano y de las demás lenguas españolas cooficiales, al menos en el nivel B1 correspondiente al «Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas». La citada acreditación deberá efectuarse de acuerdo a lo establecido en la correspondiente memoria de verificación y en la normativa aprobada por el Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba.
Estatuko Aldizkari Ofiziala Estatu Agentzia
Manoteras Etorb., 54 - 28050 Madril