De conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, modificado por el Real Decreto 861/2010, de 2 de julio, por el que se establece el procedimiento para la modificación de planes de estudios ya verificados, previo informe positivo de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, de fecha 26 de septiembre de 2014, a las modificaciones del plan de estudios correspondiente a las enseñanzas del título de Graduado o Graduada en Veterinaria por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir,
Este rectorado ha resuelto ordenar la publicación de la modificación del plan de estudios del título de Graduado o Graduada en Veterinaria por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir, según consta en el anexo a esta resolución.
Valencia, 9 de enero de 2020.–El Rector, José Manuel Pagán Agulló.
| Tipo de materia | Créditos |
|---|---|
| Formación básica. | 60 |
| Obligatorias. | 204 |
| Optativas. | 6 |
| Prácticas externas. | 24 |
| Trabajo fin de grado. | 6 |
| Créditos totales. | 300 |
Módulo-materia-asignatura
| Módulo | Materia | ECTS | Asignatura |
|---|---|---|---|
|
Módulo 1: Formación Básica. |
Biología. | 6 | Biología animal y vegetal. |
| Bioquímica. | 6 | Bioquímica. | |
| Estadística. | 6 | Biometría y estadística. | |
| Anatomía animal. | 18 | Citología e histología animal. | |
| Anatomía animal I y Embriología. | |||
| Anatomía animal II. | |||
| Fisiología animal. | 12 | Fisiología animal I. | |
| Fisiología animal II e inmunología. | |||
| Genética. | 6 | Genética. | |
| Domesticación animal. | 6 | Domesticación animal (Etnología, etología y bienestar animal). | |
| Agentes Biológicos de Interés en Veterinaria. | 6 | Microbiología veterinaria. | |
| Parasitología veterinaria. | |||
| Física y Química. | 6 | Fundamentos físico-químicos de la veterinaria. | |
| Veterinaria y Sociedad. | 6 | Normativa y legislación veterinaria, bioética y deontología profesional. | |
|
Módulo 2: Ciencias Clínicas y Sanidad Animal. |
Alteraciones de la Estructura y Función, y Fundamentos del Diagnóstico. | 36 | Fisiopatología y patología general integrada I. |
| Fisiopatología y patología general integrada II. | |||
| Histopatología y anatomía patológica general. | |||
| Anatomía patológica especial. | |||
| Técnicas de diagnóstico clínico I (Propedéutica clínica). | |||
| Técnicas de diagnóstico clínico II (Diagnóstico por imagen). | |||
| Farmacología y Terapéutica. | 12 | Farmacología y toxicología. | |
| Farmacoterapia, medicina preventiva e higiene veterinaria. | |||
| Ciencias Clínicas y Sanidad Animal. | 60 | Cirugía veterinaria I. | |
| Cirugía veterinaria II. | |||
| Reproducción y obstetricia. | |||
| Clínica en animales de compañía. | |||
| Clínica y salud en équidos. | |||
| Clínica y salud en animales silvestres y exóticos. | |||
| Clínica y sanidad en animales acuáticos. | |||
| Clínica y sanidad en las explotaciones ganaderas I. | |||
| Clínica y sanidad en las explotaciones ganaderas II. | |||
| Epidemiología. | |||
|
Módulo 3: Producción Animal. |
Producción Animal. | 30 | Economía y Empresa en el ámbito veterinario. |
| Nutrición y alimentación animal. | |||
| Producción animal y mejora genética I. | |||
| Producción animal y mejora genética II. | |||
| Acuicultura. | |||
|
Módulo 4: Higiene, Tecnología y Seguridad Alimentaria. |
Tecnología Alimentaria. | 24 | Tecnología de los alimentos I. |
| Tecnología de los alimentos II. | |||
| Seguridad Alimentaria y Salud Pública. | Higiene y seguridad alimentaria I. | ||
| Higiene y seguridad alimentaria II. | |||
|
Módulo 5: Prácticas Tuteladas y Trabajo Fin de Grado. |
Prácticas Externas. | 24 | Prácticas tuteladas y rotatorio clínico. |
| Trabajo Fin de Grado. | 6 | Trabajo fin de Grado. | |
|
Módulo 6: Ciencia y Sociedad. |
Ciencia y Sociedad. | 6 | Doctrina Social de la Iglesia. |
| Antropología. | 6 | Antropología. | |
| Idioma Moderno. | 6 | Inglés. |
| Asignaturas | Curso | Semestre | Tipo de Formación(1) | ECTS |
|---|---|---|---|---|
| Citología e Histología animal. | 1.º | 2 | FB | 6 |
| Anatomía animal I y Embriología. | 1.º | 1 | FB | 6 |
| Antropología. | 1.º | 1 | FB | 6 |
| Biometría y Estadística. | 1.º | 1 | FB | 6 |
| Fundamentos físico-químicos de la veterinaria. | 1.º | 1 | OB | 6 |
| Bioquímica. | 1.º | 2 | FB | 6 |
| Genética. | 1.º | 2 | OB | 6 |
| Biología animal y vegetal. | 1.º | 1 | FB | 6 |
| Anatomía Animal II. | 1.º | 2 | FB | 6 |
| Domesticación Animal (Etnología, Etología y Bienestar Animal). | 1.º | 2 | OB | 6 |
| Fisiología Animal I. | 2.º | 1 | OB | 6 |
| Parasitología veterinaria. | 2.º | 1 | OB | 6 |
| Microbiología veterinaria. | 2.º | 2 | OB | 6 |
| Fisiopatología y Patología general integrada I. | 2.º | 1 | OB | 6 |
| Histopatología y Anatomía patológica general. | 2.º | 1 | OB | 6 |
| Fisiología animal II e Inmunología. | 2.º | 2 | OB | 6 |
| Fisiopatología y Patología general integrada II. | 2.º | 2 | OB | 6 |
| Anatomía patológica especial. | 2.º | 2 | OB | 6 |
| Inglés. | 2.º | 1 | FB | 6 |
| Doctrina Social de la Iglesia. | 2.º | 2 | OB | 6 |
| Cirugía veterinaria I. | 3.º | 1 | OB | 6 |
| Farmacología y Toxicología. | 3.º | 1 | OB | 6 |
| Reproducción y Obstetricia. | 3.º | 1 | OB | 6 |
| Técnicas de diagnóstico clínico I (Propedéutica clínica). | 3.º | 1 | OB | 6 |
| Clínica en animales de compañía. | 3.º | 1 | OB | 6 |
| Técnicas de diagnóstico clínico II (Diagnóstico por imagen). | 3.º | 2 | OB | 6 |
| Farmacoterapia, medicina preventiva e higiene veterinaria. | 3.º | 2 | OB | 6 |
| Clínica y salud de équidos. | 3.º | 2 | OB | 6 |
| Clínica y salud de los animales silvestres y exóticos. | 3.º | 2 | OB | 6 |
| Epidemiología Cirugía veterinaria II. | 3.º | 2 | OB | 6 |
| Clínica y sanidad de los animales acuáticos. | 4.º | 1 | OB | 6 |
| Clínica y sanidad en las explotaciones ganaderas I. | 4.º | 1 | OB | 6 |
| Nutrición y alimentación animal. | 4.º | 1 | OB | 6 |
| Producción animal y mejora genética I. | 4.º | 1 | OB | 6 |
| Acuicultura. | 4.º | 1 | OB | 6 |
| Clínica y sanidad en las explotaciones ganaderas II. | 4.º | 2 | OB | 6 |
| Producción animal y mejora genética II. | 4.º | 2 | OB | 6 |
| Economía y Empresa en el ámbito veterinario. | 4.º | 2 | OB | 6 |
| Normativa y legislación veterinaria, Bioética y deontología profesional. | 4.º | 2 | OB | 6 |
| Epidemiología. | 4.º | 2 | OB | 6 |
| Tecnología de los alimentos I. | 5.º | 1 | OB | 6 |
| Tecnología de los alimentos II. | 5.º | 1 | OB | 6 |
| Higiene y seguridad alimentaria I. | 5.º | 1 | OB | 6 |
| Higiene y seguridad alimentaria II. | 5.º | 1 | OB | 6 |
| Prácticas Tuteladas y Rotatorio Clínico. | 5.º | 2 | PE | 24 |
| Trabajo fin de Grado. | 5.º | 2 | TFG | 6 |
| OPTATIVA (a elegir una). | 5.º | 1 | OP | 6 |
| Intensificación en clínica de animales de compañía, exóticos y équidos. | 5.º | 1.º | OP | 6 |
| Intensificación en Producción Animal. | 5.º | 1.º | OP | 6 |
| Intensificación en Acuicultura. | 5.º | 1.º | OP | 6 |
| Intensificación en terapia asistida con animales y adiestramiento funcional. | 5.º | 1.º | OP | 6 |
| Intensificación en experimentación animal. | 5.º | 1.º | OP | 6 |
1 FB (Formación Básica), OB (Obligatoria), PT (Prácticas Tuteladas), TFG (Trabajo Fin de Grado), OP (Optativa).
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid