Contenu non disponible en français

Vous êtes à

Documento DOUE-L-2009-81420

Decisión del Banco Central Europeo, de 17 de julio de 2009, por la que se modifica la Decisión BCE/2006/17, sobre las cuentas anuales del Banco Central Europeo (BCE/2009/19).

Publicado en:
«DOUE» núm. 202, de 4 de agosto de 2009, páginas 54 a 64 (11 págs.)
Departamento:
Unión Europea
Referencia:
DOUE-L-2009-81420

TEXTO ORIGINAL

EL CONSEJO DE GOBIERNO DEL BANCO CENTRAL EUROPEO, (BCE/2009/19)

Vistos los Estatutos del Sistema Europeo de Bancos Centrales y del Banco Central Europeo y, en particular, su artículo 26.2,

Considerando lo siguiente:

(1) La Orientación BCE/2009/10, de 7 de mayo de 2009, por la que se modifica la Orientación BCE/2000/7 sobre los instrumentos y procedimientos de la política monetaria del Eurosistema ( 1 ), da acceso a las operaciones de mercado abierto y facilidades permanentes del Eurosistema a las entidades de crédito que, dada su especial naturaleza institucional en el Derecho comunitario, están sujetas a un escrutinio comparable a la supervisión por las autoridades nacionales competentes.

(2) La Decisión BCE/2009/16, de 2 de julio de 2009, sobre la ejecución del programa de adquisiciones de instrumentos de renta fija tipo Pfandbrief (bonos garantizados) ( 2 ), establece un programa de adquisiciones de bonos garantizados.

(3) La Decisión BCE/2006/17, de 10 de noviembre de 2006, sobre las cuentas anuales del Banco Central Europeo ( 3 ), debe modificarse para reflejar esos cambios normativos.

DECIDE:

Artículo 1

Modificaciones

La Decisión BCE/2006/17 queda modificada como sigue:

1) En el artículo 1, el apartado 1 se sustituye por el texto siguiente:

«1. Los términos definidos en el artículo 1 de la Orientación BCE/2006/16 tendrán igual significado cuando aparezcan en la presente Decisión.».

2) Los anexos I y II de la Decisión BCE/2006/17 se modifican de conformidad con el anexo de la presente Decisión.

Artículo 2

Disposición final

La presente Decisión entrará en vigor el 1 de julio de 2009.

Hecho en Fráncfort del Meno, el 17 de julio de 2009.

El Presidente del BCE

Jean-Claude TRICHET

___________________

( 1 ) DO L 123 de 19.5.2009, p. 99.

( 2 ) DO L 175 de 4.7.2009, p. 18.

( 3 ) DO L 348 de 11.12.2006, p. 38.

ANEXO

Los anexos I y II de la Decisión BCE/2006/17 se modifican como sigue:

1) El cuadro del activo del anexo I se sustituye por el cuadro siguiente:

«ACTIVO

Partida del balance

Descripción del contenido de las partidas del balance

Criterios de valoración

1) Oro y derechos en oro

Reservas materiales de oro, esto es, lingotes, monedas, placas y pepitas, almacenado o “en camino”. Oro que no está físicamente en existencias, como saldos de cuentas corrientes a la vista en oro (cuentas no asignadas), depósitos a plazo y derechos a recibir oro derivados de las operaciones siguientes: i)operaciones de ajuste al alza y a la baja, y ii) swaps de oro, con o sin movimiento, cuando exista una diferencia de más de un día hábil entre despacho y recepción Valor de mercado

2) Activos en moneda extranjera frente a no residentes en la zona del euro

Activos frente a entidades de contrapartida residentes fuera de la zona del euro, incluidas instituciones internacionales y supranacionales y bancos centrales fuera de la zona del euro, denominados en moneda extranjera

2.1. Activos frente al Fondo Monetario Internacional (FMI)

a) Derechos de giro dentro del tramo de

reserva (neto))

Cuota nacional menos saldos en euros

a disposición del FMI. La cuenta

no 2 del FMI (cuenta en euros para

gastos administrativos) puede incluirse

en esta partida o en la denominada

“Pasivos en euros frente a no

residentes en la zona del euro”

b) Derechos de giro dentro del tramo

de reserva (netos)

Valor nominal, conversión al

tipo de cambio de mercado

b) Derechos especiales de giro

Saldos en derechos especiales de giro

(brutos)

b) Derechos especiales de giro

Valor nominal, conversión al

tipo de de cambio de mercado

c) Otros derechos

Acuerdos generales para la obtención

de préstamos, préstamos conforme

a acuerdos especiales de préstamo,

depósitos en el marco del Servicio

para el Crecimiento y la Lucha

contra la Pobreza

c) Otros derechos

Valor nominal, conversión al

tipo de cambio de mercado

2.2. Depósitos en bancos, inversiones

en valores, préstamos

al exterior y otros activos

exteriores

(a) Depósitos en bancos fuera de la

zona del euro salvo los incluidos

en la partida del activo “Otros

activos financieros”

Cuentas corrientes, depósitos a plazo,

depósitos a un día, adquisiciones

temporales

a) Depósitos en bancos fuera

de la zona del euro

Valor nominal, conversión al

tipo de cambio de mercado

Partida del balance

Descripción del contenido de las partidas del balance

Criterios de valoración

(b) Inversiones en valores fuera de la zona del euro salvo los incluidos en la partida del activo “Otros activos financieros”

Pagarés y obligaciones, letras, bonos

cupón cero, instrumentos del mercado

monetario, instrumentos de

renta variable mantenidos como

parte de las reservas exteriores, todos

emitidos por no residentes en la

zona del euro

b)i) Valores negociables distintos de

los mantenidos hasta su vencimiento

Precio de mercado y tipo de

cambio de mercado

Las primas o descuentos se

amortizan

b)ii) Valores negociables clasificados

como mantenidos hasta

su vencimiento

Coste sujeto a pérdida de valor

y tipo de cambio de mercado

Las primas o descuentos se

amortizan

b)iii) Valores no negociables

Coste sujeto a pérdida de valor

y tipo de cambio de mercado

Las primas o descuentos se

amortizan

b)iv) Instrumentos de renta variable

negociables

Precio de mercado y tipo de

cambio de mercado

c) Préstamos exteriores (depósitos)

a no residentes en la zona del

euro salvo los incluidos en la

partida del activo “Otros activos

financieros”

c) Préstamos exteriores

Préstamos exteriores Depósitos

al valor nominal, convertido

al tipo de cambio de

mercado

d) Otros activos exteriores

Billetes y monedas no pertenecientes

a la zona del euro

d) Otros activos exteriores

Valor nominal, conversión al

tipo de cambio de mercado

3) Activos en moneda extranjera

frente a residentes en

la zona del euro

(a) Inversiones en valores dentro de

la zona del euro salvo los incluidos

en la partida del activo

“Otros activos financieros”

Pagarés y obligaciones, letras, bonos

cupón cero, instrumentos del mercado

monetario, instrumentos de

renta variable mantenidos como

parte de las reservas exteriores, todos

emitidos por residentes en la

zona del euro

a)i) Valores negociables distintos de

los mantenidos hasta su vencimiento

Precio de mercado y tipo de

cambio de mercado

Las primas o descuentos se

amortizan

a)ii) Valores negociables clasificados

como mantenidos hasta

su vencimiento

Coste sujeto a pérdida de valor

y tipo de cambio de mercado

Las primas o descuentos se

amortizan

Partida del balance

Descripción del contenido de las partidas del balance

Criterios de valoración

a)iii) Las primas o descuentos se

amortizan

Coste sujeto a pérdida de valor

y tipo de cambio de mercado

Las primas o descuentos se

amortizan

a)iv) Instrumentos de renta variable

negociables

Precio de mercado y tipo de

cambio de mercado

b) Otros derechos frente a residentes

en la zona del euro salvo los

incluidos en la partida del activo

“Otros activos financieros”

Préstamos, depósitos, adquisiciones

temporales y otros empréstitos

b) Otros derechos

Depósitos y otros empréstitos

al valor nominal, convertido

al tipo de cambio de mercado

4. Activos en moneda extranjera

frente a residentes en la

zona del euro Activos en

euros frente a no residentes

en la zona del euro

4.1. Depósitos en bancos, inversiones

en valores y préstamos

a) Depósitos en bancos fuera de la

zona del euro salvo los incluidos

en la partida del activo “Otros activos

financieros”

Cuentas corrientes, depósitos a plazo,

depósitos a un día, adquisiciones

temporales relacionadas con la gestión

de valores denominados en euros

a) Depósitos en bancos fuera

de la zona del euro

Valor nominal

(b) Inversiones en valores fuera de la

zona del euro salvo los incluidos

en la partida del activo “Otros

activos financieros”

Instrumentos de renta variable, pagarés

y obligaciones, letras, bonos

cupón cero, instrumentos del mercado

monetario, todos emitidos por

no residentes en la zona del euro

b)i) Valores negociables distintos

de los mantenidos hasta su

vencimiento

Precio de mercado

Las primas o descuentos se

amortizan

b)ii) Valores negociables clasificados

como mantenidos hasta

su vencimiento

Coste sujeto a pérdida de valor

Las primas o descuentos se

amortizan

b)iii) Valores no negociables

Coste sujeto a pérdida de valor

Las primas o descuentos se

amortizan

b)iv) Instrumentos de renta variable

negociables

Precio de mercado

c) Préstamos a no residentes en la

zona del euro salvo los incluidos

en la partida del activo “Otros

activos financieros”

c) Préstamos fuera de la zona

del euro

Depósitos al valor nominal

Partida del balance

Descripción del contenido de las partidas del balance

Criterios de valoración

d) Valores emitidos por entidades

fuera de la zona del euro salvo

los incluidos en la partida del activo

“Otros activos financieros”

Valores emitidos por organizaciones

supranacionales e internacionales,

por ejemplo, el Banco Europeo de

Inversiones, con independencia de

su situación geográfica

d)i) Valores negociables distintos de

los mantenidos hasta su vencimiento

Precio de mercado

Las primas o descuentos se

amortizan

d)ii) Valores negociables clasificados

como mantenidos

hasta su vencimiento

Coste sujeto a pérdida de valor

Las primas o descuentos se

amortizan

d)iii) Valores no negociables

Coste sujeto a pérdida de valor

Las primas o descuentos se

amortizan

4.2. Activos procedentes de la

facilidad de crédito prevista

en el MTC II

Préstamos otorgados de acuerdo con

las condiciones del MTC II

Valor nominal

5. Préstamos en euros concedidos

a entidades de crédito

de la zona del euro en relación

con operaciones de

política monetaria

Partidas 5.1 a 5.5: operaciones realizadas de acuerdo con las características de

los diferentes instrumentos de política

monetaria descritos en el anexo I de

la Orientación BCE/2000/7, de 31 de

agosto de 2000, sobre los instrumentos

y procedimientos de la política monetaria del Eurosistema ( 1 )

5.1. Operaciones principales de

financiación

Operaciones temporales periódicas de

provisión de liquidez de frecuencia semanal y plazo normal de vencimiento a

una semana

Valor nominal o coste de la cesión

temporal

5.2. Operaciones de financiación

a más largo plazo

Operaciones temporales regulares de

provisión de liquidez de frecuencia

mensual y plazo normal de vencimiento

a tres meses

Valor nominal o coste de la cesión

temporal

5.3. Operaciones temporales de

ajuste

Operaciones temporales, ejecutadas específicamente con fines de ajuste

Valor nominal o coste de la cesión

temporal

5.4. Operaciones temporales estructurales Operaciones temporales que ajustan la

situación estructural del Eurosistema

frente al sector financiero

Valor nominal o coste de la cesión

temporal

5.5. Facilidad marginal de crédito

Facilidad para obtener liquidez a un día a un tipo de interés predeterminado

contra activos de garantía (facilidad permanente) Valor nominal o coste de la cesión

temporal

5.6. Préstamos relacionados con

el ajuste de los márgenes de

garantía

Crédito adicional a las entidades de crédito derivado del incremento del valor

de los activos de garantía en relación

con otros créditos concedidos a tales

entidades

Valor nominal o coste

L 202/58 ES Diario Oficial de la Unión Europea 4.8.2009 Partida del balance

Descripción del contenido de las partidas del balance

Criterios de valoración

6. Otros activos en euros

frente a entidades de crédito

de la zona del euro

Cuentas corrientes, depósitos a plazo,

depósitos a un día, adquisiciones temporales relacionadas con la gestión de

carteras de valores incluidas en la partida del activo “Valores emitidos en euros

por residentes en la zona del euro”,

incluidas las operaciones resultantes de la transformación de las reservas mantenidas anteriormente en monedas de la

zona del euro, y otros activos. Cuentas

de corresponsalía con entidades de crédito no nacionales de la zona del euro.

Otros activos y operaciones no relacionados con las operaciones de política

monetaria del Eurosistema

Valor nominal o coste

7. Valores emitidos en euros

por residentes en la zona

del euro

7.1. Valores mantenidos con fines

de política monetaria

Valores emitidos en la zona del euro

mantenidos con fines de política monetaria.

Certificados de deuda del BCE adquiridos con fines de ajuste

i) Valores negociables distintos

de los mantenidos hasta su

vencimiento

Precio de mercado

Las primas o descuentos se

amortizan

ii) Valores negociables clasificados

como mantenidos hasta

su vencimiento

Coste sujeto a pérdida de valor

Las primas o descuentos se

amortizan

iii) Valores no negociables

Coste sujeto a pérdida de valor

Las primas o descuentos se

amortizan

7.2. Otros valores

Valores salvo los incluidos en las partidas del activo 7.1, “Valores mantenidos

con fines de política monetaria”, y 11.3, «Otros activos financieros»; bonos y

obligaciones, letras, bonos cupón cero,

instrumentos del mercado monetario

adquiridos en firme, incluida la deuda

pública anterior a la UEM, denominados

en euros. Instrumentos de renta

variable

i) Valores negociables distintos

de los mantenidos hasta su

vencimiento

Precio de mercado

Las primas o descuentos se

amortizan

ii) Valores negociables clasificados

como mantenidos hasta

su vencimiento

Coste sujeto a pérdida de valor

Las primas o descuentos se

amortizan

iii) Valores no negociables

Coste sujeto a pérdida de valor

Las primas o descuentos se

amortizan

Partida del balance

Descripción del contenido de las partidas del balance

Criterios de valoración

iv) Instrumentos de renta variable

negociables

Precio de mercado

8. Créditos en euros a las administraciones públicas

Activos frente a las administraciones

públicas adquiridos con anterioridad al

inicio de la UEM (valores no negociables, préstamos)

Depósitos/préstamos al valor nominal,

valores no negociables al coste

9. Cuentas intra-Eurosistema

9.1. Activos relacionados con

los pagarés contrapartida

de los certificados de deuda

emitidos por el BCE

Partida exclusiva del balance del BCE

Pagarés emitidos por los BCN conforme

al acuerdo de respaldo financiero suscrito en relación con los certificados de

deuda del BCE

Valor nominal

9.2. Activos relacionados con la

asignación de los billetes en

euros dentro del Eurosistema

Activo relacionado con la emisión de

billetes del BCE, de conformidad con

la Decisión BCE/2001/15, de 6 de diciembre de 2001 de 2001, sobre la

emisión de billetes de banco denominados en euro ( 2 )

Valor nominal

9.3. Otros activos intra-Eurosistema

(neto)

Posición neta de las siguientes subpartidas:

(a) Activos netos derivados de los saldos de las cuentas TARGET2 y las

cuentas de corresponsalía de los

BCN, es decir, la posición neta resultante de las posiciones brutas

deudoras y acreedoras; véase también

la partida del pasivo “Otros

pasivos intra-Eurosistema (neto)”

a) Valor nominal

b) Otros activos intra-Eurosistema que

puedan surgir, incluida la distribución

provisional entre los BCN de

los ingresos del BCE por billetes

en euros en circulación

b) Valor nominal

10. Partidas en curso de liquidación

Saldos de las cuentas de liquidación (activos), incluido el montante de cheques

pendientes de cobro

Valor nominal

11. Otros activos

11.1. Monedas de la zona del euro

Monedas en euros

Valor nominal

11.2. Inmovilizado material e inmaterial Terrenos e inmuebles, mobiliario y

equipamiento, incluido el informático,software

Coste menos amortización

Amortización es la distribución sistemática del importe amortizable de

un activo a lo largo de su vida útil.

Vida útil es el período durante el

cual se espera utilizar el activo

amortizable por parte de la entidad.

Se podrán revisar las vidas útiles del

inmovilizado concreto relevante con

carácter sistemático si las expectativas se apartaran de las estimaciones

previas. Los activos importantes

pueden incluir componentes con diferentes vidas útiles. Las vidas útiles

de dichos componentes deben ser

evaluadas de forma individualizada

Partida del balance

Descripción del contenido de las partidas del balance

Criterios de valoración

El coste de un activo inmaterial es

su precio de adquisición. Los demás

costes directos o indirectos se tratarán como un gasto

Capitalización de los gastos: existen

limitaciones (por debajo de 10 000

EUR, IVA excluido: sin capitalización)

11.3. Otros activos financieros

— Participaciones e inversiones en filiales; acciones mantenidas por razones

estratégicas o de política

— Valores, incluidas acciones, y otros

instrumentos financieros y saldos,

como depósitos y cuentas corrientes,

mantenidos como una cartera

identificada

— Adquisiciones temporales acordadas

con entidades de crédito en relación

con la gestión de las carteras de

valores de este apartado

a) Instrumentos de renta variable

negociables

Valor de mercado

b) Participaciones y acciones

no líquidas y otros instrumentos

de renta variable

mantenidos como inversión

permanente

Coste sujeto a pérdida de valor

c) Inversiones en filiales o participaciones significativas

Valor neto de los activos

d) Valores negociables distintos

de los mantenidos hasta su

vencimiento

Valor de mercado

Las primas o descuentos se

amortizan

e) Valores negociables clasificados

como mantenidos hasta

su vencimiento o mantenidos

como inversión permanente

Coste sujeto a pérdida de valor

Las primas o descuentos se

amortizan

f) Valores no negociables

Coste sujeto a pérdida de valor

g) Depósitos en bancos y préstamos

Valor nominal, convertido al

tipo de cambio de mercado si

los saldos/depósitos están denominados

en moneda extranjera

11.4. Diferencias por valoración

de partidas fuera de balance

Resultados de valoración de operaciones

de divisas a plazo, swaps de divisas,

swaps de tipos de interés, acuerdos de

tipos de interés futuros, operaciones de valores a plazo, operaciones al contado

de divisas desde la fecha de contratación hasta la fecha de liquidación

Posición neta entre el plazo y el

contado, al tipo de cambio de mercado

Partida del balance

Descripción del contenido de las partidas del balance

Criterios de valoración

11.5. Cuentas de periodificación

del activo y gastos anticipados

Intereses no vencidos pero imputables

al período de referencia. Gastos anticipados e intereses devengados pagados

(por ejemplo, intereses devengados

que se adquirieren al comprar un valor)

Valor nominal, tipo de cambio de

mercado

11.6. Diversos

a) Anticipos, préstamos, otras partidas menores. Préstamos con garantía personal

a) Valor nominal/coste

b) Inversiones relacionadas con depósitos de oro de clientes

b) Valor de mercado

c) Activo neto por pensiones

c) Conforme al apartado 3 del artículo 22

12) Pérdida del ejercicio

Valor nominal

( 1 ) DO L 310 de 11.12.2000, p. 1.

( 2 ) DO L 337 de 20.12.2001, p. 52.»

2) El cuadro «Balance anual del BCE» del anexo II se sustituye por el cuadro siguiente:

«Balance anual del BCE

[millones EUR (1 )]

Activo (2 ) Ejercicio de referencia

Ejercicio anterior

Pasivo

Ejercicio de referencia

Ejercicio anterior

1. Oro y derechos en oro

2. Activos en moneda extranjera frente a no residentes en la zona del euro

2.1. Activos frente al FMI

2.2. Depósitos en bancos, inversiones en valores, préstamos al exterior y otros activos

3. Activos en moneda extranjera frente a residentes en la zona del euro

4. Activos en euros frente a no residentes en la zona del euro

4.1. Depósitos en bancos, inversiones en valores y préstamos

4.2. Activos procedentes de la facilidad de crédito prevista en el MTC II

5. Préstamos en euros concedidos a entidades de crédito de la zona del euro en relación con operaciones de política monetaria

5.1. Operaciones principales de financiación

5.2. Operaciones de financiación a más largo plazo

5.3. Operaciones temporales de ajuste

5.4. Operaciones temporales estructurales

5.5. Facilidad marginal de crédito

5.6. Préstamos relacionados con el ajuste de los márgenes de garantía

6. Otros activos en euros frente a entidades de crédito de la zona del euro

7. Valores emitidos en euros por residentes en la zona del euro

7.1. Valores mantenidos con fines de política monetaria

7.2. Otros valores

8. Créditos en euros a las administraciones públicas

9. Cuentas intra-Eurosistema

9.1. Activos relacionados con los pagarés contrapartida de los certificados de deuda emitidos por el BCE

9.2. Activos relacionados con la asignación de los billetes en euros dentro del Eurosistema

9.3. Otros activos intra-Eurosistema (neto)

1. Billetes en circulación

2. Depósitos en euros mantenidos por entidades de crédito de la zona del euro en relación con operaciones de política monetaria

2.1. Cuentas corrientes (incluidas las reservas mínimas)

2.2. Facilidad de depósito

2.3. Depósitos a plazo

2.4. Operaciones temporales de ajuste

2.5. Depósitos relacionados con el ajuste de los márgenes de garantía

3. Otros pasivos en euros con entidades de crédito de la zona del euro

4. Certificados de deuda emitidos por el BCE

5. Depósitos en euros de otros residentes en la zona del euro

5.1. Administraciones públicas

5.2. Otros pasivos

6. Pasivos en euros con no residentes en la zona del euro

7. Pasivos en moneda extranjera con residentes en la zona del euro

8. Pasivos en moneda extranjera con no residentes en la zona del euro

8.1. Depósitos y otros pasivos

8.2. Pasivos derivados de la facilidad de crédito prevista en el MTC II

9. Contrapartida de los derechos especiales de giro asignados por el FMI

10. Cuentas intra-Eurosistema

10.1. Pasivos equivalentes a la transferencia de reservas en moneda extranjera

10.2. Otros pasivos intra-Eurosistema (neto)

11. Partidas en curso de liquidación

12. Otros pasivos

12.1. Diferencias por valoración de partidas fuera del balance

12.2. Cuentas de periodificación del pasivo e ingresos percibidos por adelantado

[millones EUR (1 )]

Activo (2 ) Ejercicio de referencia

Ejercicio anterior

Pasivo

Ejercicio de referencia

Ejercicio anterior

10. Partidas en curso de liquidación

11. Otros activos

11.1. Monedas de la zona del euro

11.2. Inmovilizado material e inmaterial 11.3. Otros activos financieros

11.4. Diferencias por valoración de partidas fuera del balance 11.5. Cuentas de periodificación del activo y gastos anticipados 11.6. Diversos

12. Pérdidas del ejercicio

12.3. Diversos

13. Provisiones

14. Cuentas de revalorización

15. Capital y reservas

15.1. Capital

15.2. Reservas

16. Beneficio del ejercicio

Total activo Total pasivo

(1 ) El BCE podrá optar por publicar las sumas en euros exactas o redondeadas de otro modo.

(2 ) El cuadro correspondiente al activo también se podrá publicar encima del cuadro correspondiente al pasivo.»

ANÁLISIS

  • Rango: Decisión
  • Fecha de disposición: 17/07/2009
  • Fecha de publicación: 04/08/2009
  • Fecha de entrada en vigor: 01/07/2009
Referencias anteriores
  • MODIFICA el art. 1.1 y los anexos I y II de la Decisión 2006/888, de 10 de noviembre (BCE/2006/17) (Ref. DOUE-L-2006-82507).
Materias
  • Banco Central Europeo
  • Contabilidad
  • Estados financieros

subir

Agence d'État Bulletin Officiel de l'État

Av. Manoteras, 54 - 28050 Madrid