Está Vd. en

Documento DOUE-L-2011-80022

Reglamento (UE) nº 25/2011 del Consejo, de 14 de enero de 2011, por el que se modifica el Reglamento (CE) nº 560/2005 del Consejo, por el que se imponen algunas medidas restrictivas específicas dirigidas contra determinadas personas y entidades habida cuenta de la situación en Costa de Marfil.

[Disposición derogada]

Publicado en:
«DOUE» núm. 11, de 15 de enero de 2011, páginas 1 a 17 (17 págs.)
Departamento:
Unión Europea
Referencia:
DOUE-L-2011-80022

TEXTO ORIGINAL

EL CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA,

Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea y, en particular, su artículo 215, apartado 2,

Vista la Decisión 2010/656/PESC, de 29 de octubre de 2010, por la que se renuevan las medidas restrictivas contra Costa de Marfil [1], modificada por la Decisión 2011/18/PESC, de 14 de enero de 2011 [2]

Vista la propuesta conjunta de la Alta Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y de la Comisión Europea,

Considerando lo siguiente:

(1) La Decisión 2010/656/PESC modificada prevé la adopción de medidas restrictivas contra determinadas personas que, aunque no hayan sido designadas por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas ni el Comité de Sanciones, estén obstaculizando el proceso de paz y reconciliación nacional en Costa de Marfil y, en particular, estén amenazando el adecuado desenlace del proceso electoral, así como contra las personas jurídicas, las entidades o los organismos que sean propiedad o estén bajo el control de tales personas, y las personas, las entidades o los organismos que actúen en su nombre o según sus instrucciones.

(2) Esas medidas entran dentro del ámbito de aplicación del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea y, por tanto, especialmente con el fin de garantizar su aplicación uniforme por parte de los agentes económicos en todos los Estados miembros, resulta necesario un acto reglamentario de la Unión a efectos de su aplicación.

(3) El presente Reglamento respeta los derechos fundamentales y observa los principios reconocidos, en particular, en la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea y, en especial, el derecho a la tutela judicial efectiva y a un juicio imparcial y el derecho a la protección de los datos personales. El presente Reglamento debe aplicarse de conformidad con esos derechos y principios. El presente Reglamento respeta plenamente las obligaciones de los Estados miembros según la Carta de las Naciones Unidas y la naturaleza legalmente vinculante de las Resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

(4) Deberá ser competencia del Consejo modificar las listas de los anexos I y IA del Reglamento (CE) no 560/2005, ante la amenaza específica a la paz y seguridad internacionales planteada por la situación en Costa de Marfil y para garantizar la cohererncia con el proceso de modificación y revisión de los Anexos I y II de la Decisión 2010/656/PESD.

(5) El procedimiento de modificación de las listas de los anexos I y IA del presente Reglamento deberá contar con proporcionar, respecto a individuos, entidades u organismos mencionados, las las razones que motivan su inclusión, para darle la oportunidad de presentar observaciones. Cuando éstas se aporten o se presenten nuevas pruebas, el Consejo revisará su decisión a la vista de dichas observaciones e informará en consecuencia a los individuos, entidades u organismos de que se trate.

(6) A efectos de la aplicación del presente Reglamento y en aras de la maximización de la seguridad jurídica dentro de la Unión, los nombres y otros datos pertinentes relativos a personas físicas y jurídicas, entidades y organismos cuyos capitales y recursos económicos deban ser inmovilizados de conformidad con el presente Reglamento deben de hacerse públicos. Todo tratamiento de datos personales debe respetar el Reglamento (CE) n.o 45/2001 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de diciembre de 2000, relativo a la protección de las personas en lo que respecta al tratamiento de datos personales por las instituciones y los organismos comunitarios y a la libre circulación de estos datos [3], y la Directiva 95/46/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de octubre de 1995, relativa a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos [4].

(7) Con el fin de garantizar la efectividad de las medidas establecidas por el presente Reglamento, éste debe entrar en vigor inmediatamente.

HA ADOPTADO EL PRESENTE REGLAMENTO:

Artículo 1

El Reglamento (CE) n.o 560/2005 queda modificado de la manera siguiente:

1) Se sustituye el artículo 2 por el texto siguiente:

"Artículo 2

1. Se inmovilizarán todos los capitales y recursos económicos cuya propiedad, control o tenencia corresponda a las personas físicas o jurídicas, entidades y organismos enumerados en el anexo I o en el anexo IA.

2. No se pondrá a disposición directa ni indirecta de las personas físicas o jurídicas, entidades u organismos enumerados en el anexo I o en el anexo IA ni se utilizará en su beneficio ningún tipo de capitales o recursos económicos.

3. Queda prohibida la participación voluntaria y deliberada en actividades cuyo objeto o efecto directo o indirecto sea la elusión directa o indirecta de las medidas mencionadas en los apartados 1 y 2.

4. En el anexo I se citará a las personas físicas o jurídicas, las entidades y los organismos mencionados en el artículo 5.1.a) de la Decisión 2010/656/PESC modificada.

5. En el anexo IA se citará a las personas físicas o jurídicas, las entidades y los organismos mencionados en la Decisión 2010/656/PESC modificada.".

2) Se inserta el siguiente artículo:

"Artículo 2 bis

1. En los anexos I y IA constarán las razones de inclusión de los correspondientes individuos, entidades y organismos según establece, para el anexo I, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas o el Comité de Sanciones:

2. Los anexos I y IA también incluirán, cuando se disponga de ella, información necesaria para identificar a las correspondientes personas físicas o jurídicas, entidades y organismos, tal y como establecen el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas o el Comité de Sancioens respecto al anexo I. Respecto a las personas físicas esa información podrá incluir nombres, incluidos apodos, fecha y lugar de nacimiento, nacionalidad, número de pasaporte y de documento de identidad, sexo, dirección, de saberse, y función o profesión. Respecto a las personas jurídicas, entidades y organismos, esa información podrá incluir nombres, lugar y fecha de inscripción, número de registro y lugar de actividad. El anexo I incluirá también la fecha de designación por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas o por el Comité de Sanciones.".

3) Los artículos 3 y 4 se sustituyen por el texto siguiente:

"Artículo 3

1. No obstante lo dispuesto en el artículo 2, las autoridades competentes de los Estados miembros, tal y como se identifican en los sitios web relacionados en el anexo II, podrán autorizar la liberación o la puesta a disposición de determinados capitales o recursos económicos inmovilizados, en las condiciones que consideren oportunas y tras haber comprobado que los capitales o recursos económicos:

a) son necesarios para sufragar gastos básicos, tales como el pago de alimentos, alquileres o hipotecas, medicamentos y tratamientos médicos, impuestos, primas de seguros y tasas de servicios públicos;

b) se destinan exclusivamente al pago de honorarios profesionales razonables y al reembolso de gastos correspondientes a la prestación de servicios jurídicos;

c) se destinan exclusivamente al pago de tasas o gastos ocasionados por servicios ordinarios de custodia o mantenimiento de capitales o recursos económicos inmovilizados.

Cuando la autorización se refiera a alguna de las personas, entidades u organismos mencionados en el anexo I, los Estados miembros notificarán al Comité de Sanciones su intención de autorizar el acceso a tales capitales o recursos económicos. No deberán autorizarlo cuando reciban una decisión negativa del Comité de Sanciones en un plazo de dos días hábiles desde tal notificación.

2. No obstante lo dispuesto en el artículo 2 y siempre que la medida se refiera a alguna de las personas, entidades u organismos mencionados en el anexo I, las autoridades competentes de los Estados miembros, tal y como se identifican en los sitios web relacionados en el anexo II, podrán autorizar la liberación o la puesta a disposición de determinados capitales o recursos económicos inmovilizados, en las condiciones que consideren oportunas, tras haber comprobado que los capitales o recursos económicos son necesarios para gastos extraordinarios, siempre que los Estados miembros hayan notificado tal comprobación al Comité de Sanciones y que éste haya aprobado dicha comprobación, en las condiciones contempladas en el apartado 14.e) de la Resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas 1572 (2004).

3. No obstante lo dispuesto en el artículo 2 y siempre que la autorización se refiera a alguna de las personas, entidades u organismos mencionados en el anexo IA, las autoridades competentes de los Estados miembros, tal y como se identifican en los sitios web relacionados en el anexo II, podrán autorizar la liberación o la puesta a disposición de determinados capitales o recursos económicos inmovilizados, en las condiciones que consideren oportunas, tras haber comprobado que los capitales o recursos económicos son necesarios para gastos extraordinarios, siempre que el Estado miembro haya notificado los motivos por los que considera oportuna la concesión de una autorización específica a todos los demás Estados miembros y a la Comisión como mínimo dos semanas antes de la citada autorización.

Artículo 4

No obstante lo dispuesto en el artículo 2, las autoridades competentes de los Estados miembros , tal y como se identifican en los sitios web relacionados en el anexo II, podrán autorizar la liberación o la puesta a disposición de determinados capitales o recursos económicos inmovilizados cuando concurran las siguientes condiciones:

a) los capitales o recursos económicos están sujetos a embargo judicial, administrativo o arbitral establecido con anterioridad a la fecha en que la persona, entidad u organismo citados en el artículo 2 quedaron sujetos a lo dispuesto en el presente Reglamento, o a una resolución judicial, administrativa o arbitral pronunciada antes de esa fecha;

b) los capitales o recursos económicos se utilizarán exclusivamente para satisfacer obligaciones garantizadas por tales embargos o reconocidas como válidas en tales resoluciones, en los límites establecidos por las normas aplicables a los derechos de los acreedores;

c) el embargo o la sentencia no beneficia a ninguna de las personas, entidades u organismos citados en los anexos I o IA;

d) el reconocimiento del embargo o de la resolución no es contrario a la política pública aplicada en el Estado miembro de que se trate; y

e) si la autorización se refiere a alguna de las personas, entidades u organismos citados en el anexo I, los Estados miembros han notificado el embargo o la resolución al Comité de Sanciones.".

4) Se sustituye el artículo 7 por el texto siguiente:

"Artículo 7

El artículo 2, apartado 2, no impedirá que las instituciones financieras o de crédito de la Unión que reciban capitales transferidos por terceros a las cuentas inmovilizadas de las personas físicas o jurídicas, entidades u organismos enumerados los abonen en ellas, siempre y cuando todo nuevo aporte de este tipo a esas cuentas sea también inmovilizado. La entidad financiera o de crédito informará sin demora a la autoridad competente pertinente sobre cualquier transacción de este tipo.".

5) Se inserta el siguiente artículo:

"Artículo 9 bis

La prohibición establecida en el artículo 2, apartado 2, no deberá dar lugar a ningún tipo de responsabilidad por parte de las personas físicas y jurídicas, entidades u organismos que hayan puesto a disposición los capitales o recursos económicos en caso de que no tuvieran conocimiento de que sus acciones vulnerarían la susodicha prohibición o motivos razonables para sospecharlo."

6) El artículo 11 se sustituye por el texto siguiente:

"Artículo 11

La Comisión estará facultada para modificar el anexo II, atendiendo a la información facilitada por los Estados miembros.".

7) Se añadirá el siguiente artículo:

"Artículo 11 bis

1. Si el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas o el Comité de Sanciones incluye a una persona física o jurídica, entidad u organismo, el Consejo la incluirá en el anexo I.

2. Si el consejo decide someter a una persona física o jurídica, entidad u organismo a las medidas mencionadas en el artículo 2, apartado 1, modificará según corresponda el anexo IA.

3. El Consejo comunicará su decisión, junto con las razones de su inclusión, a la persona física o jurídica, entidad u organismo que se menciona en los apartados 1 y 2, bien de forma directa, cuando se conozca su dirección, o bien mediante la publicación de un anuncio, ofreciendo a dicha persona física o jurídica, entidad u organismo la posibilidad de formular observaciones.

4. En caso de que se formulen observaciones o se presenten nuevas pruebas sustanciales, el Consejo revisará su decisión e informará en consecuencia sobre el resultado de la revisión a la persona física o jurídica, entidad u organismo.

5. Cuando las Naciones Unidas decidan retirar de la lista a una persona física o jurídica, entidad y organismo, o modificar los datos de identificación de una persona física o jurídica, entidad u organismo que figure en la lista, el Consejo modificará consecuentemente el anexo I.

6. La lista del anexo IA se revisará regularmente y al menos cada 12 meses.".

8) Se añade el siguiente artículo:

"Artículo 12 bis

Toda vez que el presente Reglamento prevea la obligación de notificar, informar o entablar cualquier otro tipo de comunicación con la Comisión, el domicilio y los demás datos de contacto que se emplearán en dicha comunicación serán los indicados en el anexo II.".

9) El artículo 13 se sustituye por el texto siguiente:

"Artículo 13

El presente Reglamento se aplicará:

a) en el territorio de la Unión, incluido su espacio aéreo;

b) a bordo de toda aeronave o buque que dependa de la jurisdicción de un Estado miembro;

c) a toda persona, ya se encuentre dentro o fuera del territorio de la Unión, que sea nacional de un Estado miembro;

d) a toda persona jurídica, entidad u organismo establecido o constituido con arreglo a la legislación de un Estado miembro;

e) a toda persona jurídica, entidad u organismo en relación con cualquier negocio efectuado, en su totalidad o en parte, en la Unión.".

10) El texto que figura en el anexo I se incorpora en el Reglamento (CE) n.o 560/2005 como anexo IA.

11) El anexo II del Reglamento (CE) n.o 560/2005 se sustituye por el texto que figura en el anexo II del presente Reglamento.

Artículo 2

El presente Reglamento entrará en vigor el día de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea.

El presente Reglamento será obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro.

Hecho en Bruselas, el 14 de enero de 2011.

Por el Consejo

El Presidente

J. Martonyi

________________________

[1] DO L 285 de 30.10.2010, p. 28.

[2] Véase la página 36 del presente Diário Oficial.

[3] DO L 8 de 12.1.2001, p. 1.

[4] DO L 281 de 23.11.1995, p. 31.

ANEXO I

"

"ANEXO IA

Lista de personas físicas y jurídicas, entidades u organismos, no designados por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas o el Comité de Sanciones, citados en los artículos 2, 4 y 7

A. Personas físicas

| Nombre (y, en su caso, alias) | Información de identificación | Motivos |

1. | D. Pascal Affi N’Guessan | Nacido el 1 de enero de 1953, en Bouadikro; n.o de pasaporte: PD-AE 09DD00013. | Presidente del Frente Popular de Costa de Marfil (FPI): obstrucción de los procesos de paz y de reconciliación; incitación pública al odio y la violencia. |

2. | Teniente Coronel Nathanaël Ahouman Brouha | Nacido el 6 de junio de 1960. | Comandante de la Agrupación de Seguridad de la Presidencia de la República (GSPR): responsable de violaciones graves de los derechos humanos y del Derecho internacional humanitario en Costa de Marfil; alto cargo militar que se niega a someterse a la autoridad del presidente democráticamente elegido. |

3. | D. Aké N'Gbo Gilbert Marie | Nacido el 8 de octubre 1955 en Abidjan; n.o de pasaporte: 08 AA 61107 (fecha de caducidad 2 de abril de 2014). | Sedicente Primer Ministro y Ministro del Plan y de Desarrollo: participación en el gobierno ilegítimo de D. Laurent Gbagbo. |

4. | D. Pierre Israël Amessan Brou | | Director General de la Radiotelevisión de Costa de Marfil (RTI): obstrucción de los procesos de paz y de reconciliación por incitación pública al odio y a la violencia y por su participación en campañas de desinformación en relación con la elección presidencial de 2010. |

5. | D. Frank Anderson Kouassi | | Presidente del Consejo Nacional de Comunicación Audiovisual (CNCA): obstrucción de los procesos de paz y de reconciliación por incitación pública al odio y la violencia y por su participación en campañas de desinformación en relación con la elección presidencial de 2010; alto cargo que se niega a someterse a la autoridad del presidente democráticamente elegido. |

6. | D.a Nadiani Bamba | Nacida el 13 de junio de 1974 en Abidjan; n.o de pasaporte: PD - AE 061 FP 04 | Directora del grupo Cyclone que edita el periódico Le temps: obstrucción de los procesos de paz y de reconciliación por incitación pública al odio y la violencia y por su participación en campañas de desinformación en relación con la elección presidencial de 2010. |

7. | D. Kadet Bertin | Nacido alrededor de 1957 en Mama. | Consejero de seguridad del Sr. Gbagbo: obstrucción de los procesos de paz y de reconciliación, alto cargo que se niega a someterse a la autoridad del presidente democráticamente elegido. Instigador de los movimientos de represión y de intimidación. |

8. | General Dogbo Blé | Nacido el 2 de febrero de 1959 en Daloa. | Oficial Jefe de la Guardia Republicana: obstrucción de los procesos de paz y de reconciliación; responsable de violaciones graves de los derechos humanos y del Derecho internacional humanitario en Costa de Marfil; alto cargo militar que se niega a someterse a la autoridad del presidente democráticamente elegido. |

9. | D. Bohoun Bouabré Paul Antoine | Nacido el 9 de febrero de 1957 en Issia; n.o de pasaporte: PD AE 015 FO 02 | Ex Ministro de Estado, alto responsable del FPI: obstrucción de los procesos de paz y de reconciliación, rechazo del resultado de la elección presidencial. |

10. | Subprefecto Oulaï Delefosse | Nacido el 28 de octubre de 1968. | Responsable de la Unión Patriótica de Resistencia del Gran Oeste (UPRGO): obstrucción de los procesos de paz y de reconciliación por su negativa a deponer las armas y a someterse a la autoridad del presidente democráticamente elegido. |

11. | Almirante Vagba Faussignau | Nacido el 31 de diciembre de 1954 en Bobia. | Comandante de la Marina de Costa de Marfil - Subjefe del Estado Mayor: responsable de violaciones graves de los derechos humanos y del Derecho internacional humanitario en Costa de Marfil; alto cargo militar que se niega a someterse a la autoridad del presidente democráticamente elegido. |

12. | D. Pasteur Gammi | | Jefe del Movimiento para la Liberación del Oeste de Costa de Marfil (MILOCI): obstrucción de los procesos de paz y de reconciliación por su negativa a deponer las armas y a someterse a la autoridad del presidente democráticamente elegido. |

13. | D. Laurent Gbagbo | Nacido el 31 de mayo de 1945 en Gagnoa. | Sedicente Presidente de la República: obstrucción de los procesos de paz y de reconciliación, rechazo del resultado de la elección presidencial. |

14. | D.a Simone Gbagbo | Nacida el 20 de junio de 1949 en Moossou. | Presidenta del grupo parlamentario del Frente Popular de Costa de Marfil (FPI) en la Asamblea Nacional: obstrucción de los procesos de paz y de reconciliación; incitación pública al odio y la violencia. |

15. | General Guiai Bi Poin | Nacido el 31 de diciembre de 1954 en Gounela. | Jefe del Centro de Mando de las Operaciones de Seguridad (CECOS): obstrucción de los procesos de paz y de reconciliación; responsable de violaciones graves de los derechos humanos y del Derecho internacional humanitario en Costa de Marfil; alto cargo militar que se niega a someterse a la autoridad del presidente democráticamente elegido. |

16. | D. Denis Maho Glofiei | Nacido en Val de Marne. | Responsable del Frente de Liberación del Gran Oeste (FLGO): obstrucción de los procesos de paz y de reconciliación por su negativa a deponer las armas y a someterse a la autoridad del presidente democráticamente elegido. |

17. | Capitán Anselme Séka Yapo | Nacido el 2 de mayo de 1973 en Adzopé. | Escolta de la Sra. Gbagbo: responsable de violaciones graves de los derechos humanos y del Derecho internacional humanitario en Costa de Marfil; alto cargo militar que se niega a someterse a la autoridad del presidente democráticamente elegido. |

18. | D. Désiré Tagro | Nacido el 27 de enero de 1959 en Issia; n.o de pasaporte: PD - AE 065FH08. | Secretario General de la "presidencia" del Sr. Gbagbo: participación en el gobierno ilegítimo de D. Laurent Gbagbo, rechazo del resultado de la elección presidencial. Implicado en las represiones violentas de los movimientos populares de febrero, noviembre y diciembre de 2010. |

19. | D. Yao N'Dré | Nacido el 29 de diciembre de 1956. | Presidente del Consejo Constitucional: obstrucción de los procesos de paz y de reconciliación; rechazo del resultado de la elección presidencial; alto cargo que se niega a someterse a la autoridad del presidente democráticamente elegido. |

20. | D. Yanon Yapo | | Sedicente Ministro de Justicia y Derechos Humanos: obstrucción del proceso de paz y de reconciliación y rechazo del resultado de la elección presidencial por su participación en el gobierno ilegítimo de D. Laurent Gbagbo. |

21. | D. Dogou Alain | Nacido el 16 de julio de 1964 en Aboisso; n.o de pasaporte: PD-AE/053FR05 (fecha de caducidad: 27 de mayo 2011). | Sedicente Ministro de Defensa y del Servicio Cívico: obstrucción del proceso de paz y de reconciliación y rechazo del resultado de la elección presidencial por su participación en el gobierno ilegítimo de D. Laurent Gbagbo. |

22. | D. Emile Guiriéoulou | Nacido el 1 de enero de 1949 en Guiglo; n.o de pasaporte: PD-AE/008GO03 (fecha de caducidad: 14 de marzo de 2013). | Sedicente Ministro del Interior: obstrucción del proceso de paz y de reconciliación y rechazo del resultado de la elección presidencial por su participación en el gobierno ilegítimo de D. Laurent Gbagbo. |

23. | D. Charles Désiré Noël Laurent Dallo | Nacido el 23 de diciembre de 1955 en Gagnoa; n.o de pasaporte: 08AA19843 (fecha de caducidad: 13 de octubre de 2013). | Sedicente Ministro de Economía y Hacienda: obstrucción del proceso de paz y de reconciliación y rechazo del resultado de la elección presidencial por su participación en el gobierno ilegítimo de D. Laurent Gbagbo. |

24. | D. Augustin Kouadio Komoé | Nacido el 19 de septiembre de 1961 en Kokomian; n.o de pasaporte: PD-AE/010GO03 (fecha de caducidad: 14 de marzo de 2013). | Sedicente Ministro de Minas y Energía: obstrucción del proceso de paz y de reconciliación y rechazo del resultado de la elección presidencial por su participación en el gobierno ilegítimo de D. Laurent Gbagbo. |

25. | D.a Christine Adjobi Nebout (alias Aya Christine Rosalie Adjobi, apellido de soltera: Nebout) | Nacida el 24 de julio de 1949 en Grand Bassam; n.o de pasaporte: PD-AE/017FY12 (fecha de caducidad: 14 de diciembre de 2011). | Sedicente Ministra de Sanidad y Lucha contra el SIDA: obstrucción del proceso de paz y de reconciliación y rechazo del resultado de la elección presidencial por su participación en el gobierno ilegítimo de D. Laurent Gbagbo. |

26. | D. Yapo Atsé Benjamin | Nacido el 1 de enero de 1951 en Akoupé; n.o de pasaportes: PD-AE/089GO04 (fecha de caducidad: 1 de abril de 2013). PS-AE/057AN06 | Sedicente Ministro de Construcción y Urbanismo: obstrucción del proceso de paz y de reconciliación y rechazo del resultado de la elección presidencial por su participación en el gobierno ilegítimo de D. Laurent Gbagbo. |

27. | D. Coulibaly Issa Malick | Nacido el 19 de agosto de 1953 en Korhogo; n.o de pasaporte: PD-AE/058GB05 (fecha de caducidad: 10 de mayo de 2012). | Sedicente Ministro de Agricultura: obstrucción del proceso de paz y de reconciliación y rechazo del resultado de la elección presidencial por su participación en el gobierno ilegítimo de D. Laurent Gbagbo. |

28. | D. Ahoua Don Mello | Nacido el 23 de junio de 1958 en Bongouanou; n.o de pasaporte: PD-AE/044GN02 (fecha de caducidad: 23 de febrero de 2013). | Sedicente Ministro de Infraestructuras y Saneamiento, portavoz del Gobierno: obstrucción del proceso de paz y de reconciliación y rechazo del resultado de la elección presidencial por su participación en el gobierno ilegítimo de D. Laurent Gbagbo. |

29. | D. N'Goua Abi Blaise | | Sedicente Ministro de Transportes: obstrucción del proceso de paz y de reconciliación y rechazo del resultado de la elección presidencial por su participación en el gobierno ilegítimo de D. Laurent Gbagbo. |

30. | D.a Anne Jacqueline Lohouès Oble | Nacida el 7 de noviembre de 1950 en Dabou; n.o de pasaporte: PD-AE/050GU08 (fecha de caducidad: 4 de agosto de 2013). | Sedicente Ministra de Educación Nacional: obstrucción del proceso de paz y de reconciliación y rechazo del resultado de la elección presidencial por su participación en el gobierno ilegítimo de D. Laurent Gbagbo. |

31. | D.a Angèle Gnonsoa (alias Zon Sahon) | Nacida el 1 de enero de 1940 en Taï; n.o de pasaporte: PD-AE/040ER05 (fecha de caducidad: 28 de mayo de 2012). | Sedicente Ministra de Enseñanza Técnica: obstrucción del proceso de paz y de reconciliación y rechazo del resultado de la elección presidencial por su participación en el gobierno ilegítimo de D. Laurent Gbagbo. |

32. | D. Koffi Koffi Lazare | | Sedicente Ministro de Medio Ambiente, Aguas y Bosques: obstrucción del proceso de paz y de reconciliación y rechazo del resultado de la elección presidencial por su participación en el gobierno ilegítimo de D. Laurent Gbagbo. |

33. | D.a Elisabeth Badjo Djékouri (nombre de casada: Dagbo Jeannie) | Nacida el 24 de diciembre de 1971 en Lakota; n.o de pasaportes: 08AA15517 (fecha de caducidad: 25 de noviembre de 2013); PS-AE/040HD12 (fecha de caducidad: 1 de diciembre de 2011). | Sedicente Ministra de la Función Pública: obstrucción del proceso de paz y de reconciliación y rechazo del resultado de la elección presidencial por su participación en el gobierno ilegítimo de D. Laurent Gbagbo. |

34. | D. Charles Blé Goudé | Nacido el 1 de enero de 1972 en Kpoh; antiguo pasaporte: DD-AE/088OH12 | Sedicente Ministro de Juventud, Formación Profesional y Empleo, Presidente del Congreso Panafricano de Jóvenes y Patriotas (COJEP): obstrucción del proceso de paz y de reconciliación y rechazo del resultado de la elección presidencial por su participación en el gobierno ilegítimo de D. Laurent Gbagbo. Nota: objeto de sanciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas desde 2005. |

35. | D. Philippe Attey | Nacido el 10 de octubre de 1951 en Agboville; antiguo pasaporte: AE/32AH06. | Sedicente Ministro de Industria y Desarrollo del Sector Privado: obstrucción del proceso de paz y de reconciliación y rechazo del resultado de la elección presidencial por su participación en el gobierno ilegítimo de D. Laurent Gbagbo. |

36. | D.a Danièle Boni Claverie (ciudadana francesa y de Costa de Marfil) | | Sedicente Ministra para la Mujer, la Familia y la Infancia: obstrucción del proceso de paz y de reconciliación y rechazo del resultado de la elección presidencial por su participación en el gobierno ilegítimo de D. Laurent Gbagbo. |

37. | D. Ettien Amoikon | | Sedicente Ministro de Técnicas de Información y Comunicación: obstrucción del proceso de paz y de reconciliación y rechazo del resultado de la elección presidencial por su participación en el gobierno ilegítimo de D. Laurent Gbagbo. |

38. | D. Ouattara Gnonzié | | Sedicente Ministro de Comunicación: obstrucción del proceso de paz y de reconciliación y rechazo del resultado de la elección presidencial por su participación en el gobierno ilegítimo de D. Laurent Gbagbo. |

39. | D. Alphonse Voho Sahi | Nacido el 15 de junio de 1958 en Gueyede; n.o de pasaporte: PD-AE/066FP04 (fecha de caducidad: 1 de abril de 2011). | Sedicente Ministro de Cultura: obstrucción del proceso de paz y de reconciliación y rechazo del resultado de la elección presidencial por su participación en el gobierno ilegítimo de D. Laurent Gbagbo. |

40. | D. Kata Kéké (alias Keke Joseph Kata) | Nacido el 1 de enero de 1951 en Daloa N.o de pasaporte: PD-AE/086FO02 (fecha de caducidad: 27 de febrero de 2011) | Sedicente Ministro de Investigación Científica: obstrucción del proceso de paz y de reconciliación y rechazo del resultado de la elección presidencial por su participación en el gobierno ilegítimo de D. Laurent Gbagbo. |

41. | D. Franck Guéi | Nacido el 20 de febrero de 1967 en …; n.o de pasaporte: PD-AE/082GL12 (fecha de caducidad: 22 de diciembre de 2012). | Sedicente Ministro de Deporte: obstrucción del proceso de paz y de reconciliación y rechazo del resultado de la elección presidencial por su participación en el gobierno ilegítimo de D. Laurent Gbagbo. |

42. | D. Touré Amara | | Sedicente Ministro de Comercio: obstrucción del proceso de paz y de reconciliación y rechazo del resultado de la elección presidencial por su participación en el gobierno ilegítimo de D. Laurent Gbagbo. |

43. | D. Kouamé Sécré Richard | | Sedicente Ministro de Turismo y Artesanía: obstrucción del proceso de paz y de reconciliación y rechazo del resultado de la elección presidencial por su participación en el gobierno ilegítimo de D. Laurent Gbagbo. |

44. | D.a Anne Gnahouret Tatret | | Sedicente Ministra de Solidaridad, Reconstrucción y Cohesión Social: obstrucción del proceso de paz y de reconciliación y rechazo del resultado de la elección presidencial por su participación en el gobierno ilegítimo de D. Laurent Gbagbo. |

45. | D. Nyamien Messou | Nacido el 20 de junio de 1954 en Bongouanou; antiguo pasaporte: PD-AE/056FE05 (fecha de caducidad: 29 de mayo de 2010) | Sedicente Ministro de Trabajo: obstrucción del proceso de paz y de reconciliación y rechazo del resultado de la elección presidencial por su participación en el gobierno ilegítimo de D. Laurent Gbagbo. |

46. | D. Koné Katina Justin | | Sedicente Ministro encargado de Presupuesto: obstrucción del proceso de paz y de reconciliación y rechazo del resultado de la elección presidencial por su participación en el gobierno ilegítimo de D. Laurent Gbagbo. |

47. | D. N'Guessan Yao Thomas | | Sedicente Ministro encargado de Enseñanza Superior, adjunto al Ministro de Educación Nacional: obstrucción del proceso de paz y de reconciliación y rechazo del resultado de la elección presidencial por su participación en el gobierno ilegítimo de D. Laurent Gbagbo. |

48. | D.a Lago Daléba Loan Odette | Nacida el 1 de enero de 1955 en Floleu; Número de pasaporte: 08AA68945 (fecha de caducidad: 29 de abril de 2014). | Sedicente Secretaria de Estado responsable de la Vida Escolar y Estudiantil: obstrucción del proceso de paz y de reconciliación y rechazo del resultado de la elección presidencial por su participación en el gobierno ilegítimo de D. Laurent Gbagbo. |

49. | D. Georges Armand Alexis Ouégnin | Nacido el 27 de agosto de 1953 en Bouaké; número de pasaporte: 08AA59267 (fecha de caducidad: 24 de marzo de 2014). | Sedicente Secretario de Estado responsable del Seguro de Enfermedad Universal: obstrucción del proceso de paz y de reconciliación y rechazo del resultado de la elección presidencial por su participación en el gobierno ilegítimo de D. Laurent Gbagbo. |

50. | D. Dogo Djéréké Raphaël | | Sedicente Secretario de Estado responsable de las Personas con Discapacidad: obstrucción del proceso de paz y de reconciliación y rechazo del resultado de la elección presidencial por su participación en el gobierno ilegítimo de D. Laurent Gbagbo. |

51. | D. Dosso Charles Radel Durando | | Sedicente Secretario de Estado responsable de las Víctimas de Guerra: obstrucción del proceso de paz y de reconciliación y rechazo del resultado de la elección presidencial por su participación en el gobierno ilegítimo de D. Laurent Gbagbo. |

52. | D. Timothée Ahoua N'Guetta | Nacido el 25 de abril de 1931 en Aboisso; n.o de pasaporte: PD-AE/084FK10 (fecha de caducidad: 20 de octubre de 2013). | Miembro del Consejo Constitucional: obstrucción del proceso de paz y de reconciliación y rechazo del resultado de la elección presidencial; alto cargo que se niega a someterse a la autoridad del presidente democráticamente elegido. |

53. | D. Jacques André Daligou Monoko | | Miembro del Consejo Constitucional: obstrucción del proceso de paz y de reconciliación y rechazo del resultado de la elección presidencial; alto cargo que se niega a someterse a la autoridad del presidente democráticamente elegido. |

54. | D. Bruno Walé Ekpo | | Miembro del Consejo Constitucional: obstrucción del proceso de paz y de reconciliación y rechazo del resultado de la elección presidencial; alto cargo que se niega a someterse a la autoridad del presidente democráticamente elegido. |

55. | D. Félix Tano Kouakou | Nacido el 12 de marzo de 1959 en Ouelle; n.o de pasaporte: PD-AE/091FD05 (fecha de caducidad: 13 de mayo de 2010) | Miembro del Consejo Constitucional: obstrucción del proceso de paz y de reconciliación y rechazo del resultado de la elección presidencial; alto cargo que se niega a someterse a la autoridad del presidente democráticamente elegido. |

56. | D.a Hortense Kouassi Angoran | | Miembro del Consejo Constitucional: obstrucción del proceso de paz y de reconciliación y rechazo del resultado de la elección presidencial; alto cargo que se niega a someterse a la autoridad del presidente democráticamente elegido. |

57. | D.a Joséphine Suzanne Touré | Nacida el 28 de febrero de 1972 en Abidjan n.ode pasaportes: PD-AE/032GL12 (fecha de caducidad: 7 de diciembre de 2012); 08AA62264 (fecha de expiración: 6 de abril de 2014) | Miembro del Consejo Constitucional obstrucción del proceso de paz y de reconciliación y rechazo del resultado de la elección presidencial; alto cargo que se niega a someterse a la autoridad del presidente democráticamente elegido. |

58. | D. Konaté Navigué | Nacido el 4 de marzo de 1974 en Tindara; n.ode pasaporte: PD-AE/076FE06 (fecha de caducidad: 5 de junio de 2010). | Presidente de las Juventudes del FPI (Frente Popular de Costa de Marfil): Incitación pública al odio y la violencia. |

59. | D. Patrice Baï | | Consejero de Seguridad del ex Presidente Gbagbo: coordina acciones de intimidación a oponentes; personalidad que se niega a someterse a la autoridad del presidente democráticamente elegido. |

60. | D. Marcel Gossio | Nacido el 18 de febrero de 1951 en Ayamé; n.ode pasaporte: 08AA14345 (fecha de caducidad: 6 de octubre de 2013). | Director General del Puerto Autónomo de Abidjan: alto cargo que se niega a someterse a la autoridad del presidente democráticamente elegido; contribuye a la financiación del gobierno ilegítimo de D. Laurent Gbagbo. |

61. | D. Alphonse Mangly (alias Mangley) | Nacido el 1 de enero de 1958 en Danané: n.ode pasaportes: 04LE57580 (fecha de caducidad: 16 de junio de 2011); PS-AE/077HK08 (fecha de caducidad: 3 de agosto de 2012); PD-AE/065GK11 (fecha de caducidad: 15 de noviembre de 2012); PD-AE/065GK11 (fecha de caducidad: 15 de noviembre de 2012). | Director General de Aduanas: alto cargo que se niega a someterse a la autoridad del presidente democráticamente elegido; contribuye a la financiación del gobierno ilegítimo de D. Laurent Gbagbo. |

62. | D. Marc Gnatoa | | Jefe del FSCO (Frente para la Seguridad del Centro-Oeste): ha participado en acciones de represión. Obstrucción del proceso de paz y reconciliación por su negativa a deponer las armas y por su rechazo del resultado de la elección presidencial; alto cargo que se niega a someterse a la autoridad del presidente democráticamente elegido. |

63. | D. Moussa Touré Zéguen | Nacido el 9 de septiembre de 1944; antiguo pasaporte: AE/46CR05 | Secretario General del GPP (Agrupación de Patriotas para la Paz). Responsable de milicia: ha participado en las represiones realizadas tras la segunda vuelta de la elección presidencial. Obstrucción del proceso de paz y de reconciliación por su y por su rechazo del resultado de la elección presidencial; alto cargo que se niega a someterse a la autoridad del presidente democráticamente elegido. |

64. | D.a Bro Grébé Geneviève; apellido de soltera: Yobou | Nacida el 13 de marzo de 1953 en Grand Alepé; n.ode pasaporte: PD-AE/072ER06 (fecha de expiración: 6 de junio de 2012). | Presidenta de las Mujeres Patriotas de Costa de Marfil: obstrucción del proceso de paz y reconciliación por su incitación pública al odio y la violencia. |

65. | D.a Lorougnon Souhonon Marie Odette; apellido de soltera: Gnabri | | Secretaria General de las Mujeres del FPI (Frente Popular de Costa de Marfil): obstrucción del proceso de paz y de reconciliación por su incitación pública al odio y la violencia. |

66. | D. Felix Nanihio | | Secretario General del CNCA (Consejo Nacional de Comunicación Audiovisual): obstrucción del proceso de paz y de reconciliación por su incitación pública al odio y la violencia y por su participación en campañas de desinformación en relación con la elección presidencial de 2010; alto cargo que se niega a someterse a la autoridad del presidente democráticamente elegido. |

67. | D. Stéphane Kipré | | Director de publicación del diario Le Quotidien d'Abidjan: obstrucción del proceso de paz y de reconciliación por su incitación pública al odio y la violencia y por su participación en campañas de desinformación en relación con la elección presidencial de 2010. |

68. | D. Lahoua Souanga Etienne (alias César Etou) | | Director de publicación y redactor jefe del diario Notre Voie: obstrucción del proceso de paz y de reconciliación por su incitación pública al odio y a la violencia y por su participación en campañas de desinformación con respecto a la elección presidencial de 2010. |

69. | D. Jean Baptiste Akrou | Nacido el 1 de enero de 1956 en Yamoussoukro; n.ode pasaporte: 08AA15000 (fecha de expiración: 5 de octubre de 2013). | Director General del diario Fraternité Matin: obstrucción del proceso de paz y de reconciliación por su incitación pública al odio y la violencia y por su participación en campañas de desinformación en relación con la elección presidencial de 2010. |

70. | Teniente General Philippe Mangou | | Jefe de Estado Mayor de los Ejércitos: obstrucción del proceso de paz y de reconciliación; responsable de graves violaciones de los derechos humanos y del Derecho internacional humanitario en Costa de Marfil; alto cargo militar que se niega a someterse a la autoridad del presidente democráticamente elegido. |

71. | General Affro (Gendarmería) | | Adjunto al Mando Superior de la Gendarmería: obstrucción del proceso de paz y de reconciliación; responsable de graves violaciones de los derechos humanos y del Derecho internacional humanitario en Costa de Marfil; alto cargo militar que se niega a someterse a la autoridad del presidente democráticamente elegido. |

72. | Ottro Laurent Zirignon | Nacido el 1 de enero de 1943 en Gagnoa; n.ode pasaportes: 08AB47683 (fecha de caducidad: 26 de enero de 2015); PD-AE/062FR06 (fecha de caducidad: 1 de junio de 2011); 97LB96734. | Presidente del Consejo de Administración de la Sociedad de Refinado de Costa de Marfil (SIR): personalidad que se niega a someterse a la autoridad del presidente democráticamente elegido; contribuye a la financiación del gobierno ilegítimo de D. Laurent Gbagbo. |

73. | Kassoum Fadika | Nacido el 7 de junio de 1962 en Man; n.ode pasaporte: 08AA57836 (fecha de caducidad: 1 de abril de 2014). | Director de PETROCI: alto cargo que se niega a someterse a la autoridad del presidente democráticamente elegido; contribuye a la financiación del gobierno ilegítimo de D. Laurent Gbagbo. |

74. | D.a Djédjé Mama Ohoua Simone | Nacida el 1 de enero de 1957 en Zialegrehoa o en Gagnoa; n.o de pasaportes: 08AA23624 (fecha de caducidad: 22 de octubre de 2013); PD-AE/006FR05. | Directora General del Tesoro: alto cargo que se niega a someterse a la autoridad del presidente democráticamente elegido; contribuye a la financiación del gobierno ilegítimo de D. Laurent Gbagbo |

75. | D. Kessé Feh Lambert | Nacido el 22 de noviembre de 1948 en Gbonne; n.o de pasaporte: PD-AE/047FP03 (fecha de caducidad: 26 de marzo de 2011). | Director General de Fiscalidad: alto cargo que se niega a someterse a la autoridad del presidente democráticamente elegido; contribuye a la financiación del gobierno ilegítimo de D. Laurent Gbagbo |

76. | D. Aubert Zohoré | | Consejero Especial del Sr. Gbagbo para cuestiones económicas: alto cargo que se niega a someterse a la autoridad del presidente democráticamente elegido. |

77. | D. Thierry Legré | | Miembro de la corriente de la juventud patriótica: obstrucción del proceso de paz y de reconciliación por su incitación pública al odio y la violencia. |

78. | Teniente General Kassaraté Edouard Tiapé | | Comandante superior de la Gendarmería: obstrucción del proceso de paz y de reconciliación; responsable de violaciones graves de los derechos humanos y del Derecho internacional humanitario en Costa de Marfil; alto cargo militar que se niega a someterse a la autoridad del presidente democráticamente elegido. |

79. | Coronel de División Babri Gohourou Hilaire | | Portavoz de las Fuerzas de Seguridad de Costa de Marfil: obstrucción del proceso de paz y de reconciliación; incitación pública al odio y la violencia; alto cargo militar que se niega a someterse a la autoridad del presidente democráticamente elegido. |

80. | Comisario de División Yoro Claude | | Director de las Unidades de Intervención de la Policía Nacional: responsable de violaciones graves de los derechos humanos y del Derecho internacional humanitario en Costa de Marfil; alto cargo militar que se niega a someterse a la autoridad del presidente democráticamente elegido. |

81. | Comisario Principal Loba Gnango Emmanuel Patrick | | Comandante de la Brigada Antidisturbios (BAE): responsable de violaciones graves de los derechos humanos y del Derecho internacional humanitario en Costa de Marfil; alto cargo militar que se niega a someterse a la autoridad del presidente democráticamente elegido. |

82. | Capitán Guei Badia | | Base naval – Marina Nacional: responsable de violaciones graves de los derechos humanos y del Derecho internacional humanitario en Costa de Marfil; alto cargo militar que se niega a someterse a la autoridad del presidente democráticamente elegido. |

83. | Teniente Ourigou Bawa | | Base naval – Marina Nacional: responsable de violaciones graves de los derechos humanos y del Derecho internacional humanitario en Costa de Marfil; alto cargo militar que se niega a someterse a la autoridad del presidente democráticamente elegido. |

84. | Comisario Principal Joachim Robe Gogo | | Jefe de operaciones del Centro de Mando de las Operaciones de Seguridad (CECOS): responsable de violaciones graves de los derechos humanos y del Derecho internacional humanitario en Costa de Marfil; alto cargo militar que se niega a someterse a la autoridad del presidente democráticamente elegido. |

85. | D. Gilbert Anoh N'Guessan | | Presidente del Comité de Gestión del Sector del Café y del Cacao (CGFCC): alto cargo que se niega a someterse a la autoridad del presidente democráticamente elegido; contribuye a la financiación del gobierno ilegítimo de D. Laurent Gbagbo. |

B. Personas jurídicas, entidades y organismos

| Nombre (y, en su caso, otras denominaciones) | Información de identificación | Motivos |

1. | PETROCI (Sociedad Nacional de Operaciones Petrolíferas de Costa de Marfil) | Abidjan Plateau, Immeuble les Hévéas - 14 boulevard Carde | Contribuye a la financiación del gobierno ilegítimo de D. Laurent Gbagbo. |

2. | SIR (Sociedad de Refinado de Costa de Marfil) | Abidjan Port Bouët, Route de Vridi – Boulevard de Petit Bassam | Contribuye a la financiación del gobierno ilegítimo de D. Laurent Gbagbo. |

3. | Puerto Autónomo de Abidjan | Abidjan Vridi, Zone portuaire | Contribuye a la financiación del gobierno ilegítimo de D. Laurent Gbagbo. |

4. | Puerto Autónomo de San Pedro | San Pedro, Zone portuaire Representación en Abidján: Immeuble Ancien Monoprix, face Gare Sud Plateau - 1er Etage côté Rue du Commerce | Contribuye a la financiación del gobierno ilegítimo de D. Laurent Gbagbo. |

5. | BNI (Banco Nacional de Inversiones) | Abidjan Plateau, Avenue Marchand – Immeuble SCIAM | Contribuye a la financiación del gobierno ilegítimo de D. Laurent Gbagbo. |

6. | BFA (Banco para la Financiación de la Agricultura) | Abidjan Plateau, Rue Lecoeur – Immeuble Alliance B, 2ème – 4ème étage | Contribuye a la financiación del gobierno ilegítimo de D. Laurent Gbagbo. |

7. | Versus Bank | Abidjan Plateau, Avenue Botreau Roussel – Immeuble CRRAE UMOA, derrière la BCEAO, face à la rue des Banques | Contribuye a la financiación del gobierno ilegítimo de D. Laurent Gbagbo. |

8. | CGFCC (Comité de Gestion del Sector del Café y del Cacao) | Abidjan Plateau - Immeuble CAISTAB, 23ème étage | Contribuye a la financiación del gobierno ilegítimo de D. Laurent Gbagbo. |

9. | APROCANCI (Asociación de Productores del Caucho Natural de Costa de Marfil) | Cocody II Plateau Boulevard Latrille – Sicogi, bloc A Bâtiment D 1er étage | Contribuye a la financiación del gobierno ilegítimo de D. Laurent Gbagbo. |

10. | SOGEPE (Sociedad de Gestión del Patrimonio de la Electricidad) | Abidjan Plateau, Place de la République - Immeuble EECI, 15ème étage | Contribuye a la financiación del gobierno ilegítimo de D. Laurent Gbagbo. |

11. | RTI (Radiotelevisión de Costa de Marfil) | Cocody Boulevard des Martyrs, 08 - BP 883 - Abidjan 08 - Côte d'Ivoire | Incitación pública al odio y la violencia por su participación en campañas de desinformación en relación con la elección presidencial de 2010." |

"

ANEXO II

"

"ANEXO II

Sitios web para información sobre autoridades competentes citadas en los artículos 3, 4, 5, 7 y 8 y direcciones para notificaciones a la Comisión Europea

BÉLGICA

http://www.diplomatie.be/eusanctions

BULGARIA

http://www.mfa.government.bg

CHEQUIA

http://www.mfcr.cz/mezinarodnisankce

DINAMARCA

http://www.um.dk/da/menu/Udenrigspolitik/FredSikkerhedOgInternationalRetsorden/Sanktioner/

ALEMANIA

http://www.bmwi.de/BMWi/Navigation/Aussenwirtschaft/Aussenwirtschaftsrecht/embargos.html

ESTONIA

http://www.vm.ee/est/kat_622/

IRLANDA

http://www.dfa.ie/home/index.aspx?id=28519

GRECIA

http://www.mfa.gr/www.mfa.gr/en-US/Policy/Multilateral+Diplomacy/Global+Issues/International+Sanctions/

ESPAÑA

http://www.maec.es/es/MenuPpal/Asuntos/Sanciones%20Internacionales/Paginas/Sanciones_%20Internacionales.aspx

FRANCIA

http://www.diplomatie.gouv.fr/autorites-sanctions/

ITALIA

http://www.esteri.it/MAE/IT/Politica_Europea/Deroghe.htm

CHIPRE

http://www.mfa.gov.cy/sanctions

LETONIA

http://www.mfa.gov.lv/en/security/4539

LITUANIA

http://www.urm.lt

LUXEMBURGO

http://www.mae.lu/sanctions

HUNGRIA

http://www.kulugyminiszterium.hu/kum/hu/bal/Kulpolitikank/nemzetkozi_szankciok/

MALTA

http://www.doi.gov.mt/EN/bodies/boards/sanctions_monitoring.asp

PAÍSES BAJOS

http://www.minbuza.nl/sancties

AUSTRIA

POLONIA

http://www.msz.gov.pl

PORTUGAL

http://www.min-nestrangeiros.pt

RUMANÍA

http://www.mae.ro/node/1548

ESLOVENIA

http://www.mzz.gov.si/si/zunanja_politika/mednarodna_varnost/omejevalni_ukrepi/

ESLOVAQUIA

http://www.foreign.gov.sk

FINLANDIA

http://formin.finland.fi/kvyhteistyo/pakotteet

SUECIA

http://www.ud.se/sanktioner

REINO UNIDO

www.fco.gov.uk/competentauthorities

Dirección para las notificaciones o comunicaciones con la Comisión Europea:

Comisión Europea

Servicio de Instrumentos de Política Exterior

Unidad SIPE.2

CHAR 12/106

B-1049 Bruxelles/Brussel

Bélgica

Correo electrónico: relex-sanctions@ec.europa.eu

Teléfono: +32 22955585

Fax: +32 22990873".

ANÁLISIS

  • Rango: Reglamento
  • Fecha de disposición: 14/01/2011
  • Fecha de publicación: 15/01/2011
  • Fecha de entrada en vigor: 15/01/2011
  • Esta norma se entiende implícitamente derogada por Reglamento 907/2016, de 9 de junio. (Ref. DOUE-L-2016-81043).
  • Fecha de derogación: 11/06/2016
Referencias anteriores
Materias
  • Costa de Marfil
  • Cuentas bloqueadas
  • Pacificación
  • Política Exterior y de Seguridad Común
  • Sanciones

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid