Está Vd. en

API Legislación consolidada: preguntas frecuentes

  • ¿Qué es la legislación consolidada?

    La consolidación consiste en integrar en un solo texto, sin valor oficial, las modificaciones y correcciones de carácter expreso que una norma ha tenido desde su origen, con el objetivo de facilitar el acceso al Derecho vigente.

    La Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado ofrece el último texto actualizado de las principales normas del ordenamiento jurídico, así como las versiones intermedias que corresponden a cada una de las modificaciones que ha sufrido a lo largo del tiempo.

    También está disponible el análisis jurídico correspondiente a estas normas, que incluye información sobre aspectos tales como la vigencia, sus relaciones con otras normas o las materias sobre las que versa.

    En los textos consolidados sólo se reflejan las modificaciones y derogaciones expresas, no recogiéndose las tácitas u otro tipo de información que requiera una interpretación subjetiva.

    Los textos consolidados y el análisis jurídico tienen carácter meramente informativo. Para fines jurídicos debe consultarse la publicación oficial.

    subir

  • ¿Qué normas forman parte de la legislación consolidada de la AEBOE?

    La Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado ofrece los textos consolidados de las normas más relevantes del ordenamiento jurídico, principalmente normas con rango de ley, tanto estatales como autonómicas, así como normativa estatal de otros rangos que se ha considerado que tiene especial interés.

    El ámbito temporal es muy amplio, incluyendo desde normas dictadas a finales del siglo XIX, como el Código Civil o el Código de Comercio a las nuevas normas que día a día son publicadas.

    subir

  • ¿Cómo funciona la legislación consolidada?

    Por su propia naturaleza, la legislación consolidada de la Agencia es una colección muy dinámica, constantemente se consolidan nuevas normas y cada día se actualiza el análisis jurídico de todos aquellos textos consolidados que son objeto de algún tipo de afectación por las disposiciones publicadas en el BOE.

    Todas las versiones consolidadas se etiquetan con la fecha de publicación. En el caso del texto inicial, esta fecha coincide siempre con la de su publicación, aunque dicha versión incorpore las correcciones de errores que la norma haya podido sufrir. El resto de versiones se etiquetan con la fecha de publicación de la norma modificadora posterior que dé lugar a la versión de que se trate.

    Seleccionar una opción del desplegable 'Seleccionar redacción' y hacer clic en el botón 'Elegir'

    Cuando el texto disponible en la web de la Agencia es la última actualización, el valor que aparecerá en el metadato estado_consolidacion será "finalizado". En cambio, cuando el último texto disponible sea objeto de una modificación posterior, aparecerá el valor "desactualizado", en tanto se elabora una nueva versión en la que se incorporen los cambios.

    El tiempo que media entre la publicación de una modificación en el "Boletín Oficial del Estado" y la elaboración de una nueva versión consolidada oscila entre 1 a 3 días dependiendo de la extensión y complejidad de la modificación.

    subir

  • ¿Cómo se puede reutilizar la legislación consolidada de la AEBOE?

    La Agencia Estatal BOE ha puesto a disposición de los reutilizadores una serie de API REST que permiten la descarga, uso y reutilización de las normas consolidadas.

    La API /datosabiertos/api/legislacion-consolidada permite obtener la lista de normas consolidadas combinando distintos criterios de búsqueda. La lista de resultados incorpora una serie de metadatos básicos para cada norma, entre los que se incluye la URL correspondiente a la versión HTML del texto consolidado.

    También es posible obtener la información relativa a una norma consolidada concreta, en base a su identificador. El identificador tiene la estructura BOE-A-año publicación-número documento publicado. Este número es un número de control interno que no debe confundirse con el número oficial de la norma.

    Utilizando el identificador de cada norma, a través de la correspondiente API, se puede obtener:

    • /datosabiertos/api/legislacion-consolidada/id/{id}: toda la información de la norma, incluyendo el texto de las distintas versiones.
    • /datosabiertos/api/legislacion-consolidada/id/{id}/metadatos: los metadatos de la norma.
    • /datosabiertos/api/legislacion-consolidada/id/{id}/metadata-eli: los metadatos propios del Identificador Europeo de Legislación-ELI. Tenga en cuenta que estos metadatos están disponibles solamente en aquellas normas que hayan sido publicadas en el BOE.
    • /datosabiertos/api/legislacion-consolidada/id/{id}/análisis: el análisis jurídico de la norma (materias, notas, referencias anteriores y posteriores).
    • /datosabiertos/api/legislacion-consolidada/id/{id}/texto: texto completo de todas las versiones que la norma ha tenido desde su publicación inicial. En el punto siguiente se explica cómo se estructura el texto consolidado.
    • /datosabiertos/api/legislacion-consolidada/id/{id}/texto/índice: listado de bloques en que se estructura la última versión consolidada.
    • /datosabiertos/api/legislacion-consolidada/id/{id}/texto/bloque/{id_bloque}: las distintas versiones de una parte (bloque) de la norma solicitada.

    Documentación técnica detallada de la API.

    Cualquier modalidad de descarga o reutilización de la legislación consolidada supone la asunción de las condiciones establecidas en la licencia de reutilización de los datos disponibles en la sede electrónica de la Agencia (condiciones de reutilización). En particular, en cada texto que sea objeto de reutilización deberá indicarse expresamente que se trata de un texto consolidado de carácter meramente informativo.

    subir

  • ¿Cómo se estructura un texto consolidado?

    Para poder elaborar la legislación consolidada, el texto con el que la norma ha sido publicada inicialmente en el diario oficial, se divide en bloques, de manera que sobre cada uno de ellos se irán añadiendo las modificaciones o versiones que se produzcan en el futuro.

    Los bloques se generan en función de la estructura de niveles que presenta cada norma concreta (preámbulo, títulos, capítulos, artículos, disposiciones...), que viene reflejado en el atributo "tipo".

    Cada uno de los bloques se identifica con un id. El reutilizador puede obtener el id de todos los bloques de la norma mediante la API /datosabiertos/api/legislacion-consolidada/id/{id}/texto/índice.

    Cada versión del bloque cuenta siempre con una fecha de publicación, que corresponde bien a la fecha de publicación inicial bien a la fecha de publicación de la norma modificadora, en el caso de que se trate de las versiones posteriores a la inicial.

    Cuando el texto de un bloque es objeto de una modificación, la información con el texto de la nueva versión resultante de la modificación se añade en el bloque. Entre otros elementos, la nueva versión incorpora la fecha de publicación y el identificador de la norma modificadora.

    Es preciso tener en cuenta que la fecha de publicación es diferente de la fecha de actualización contenida en el nodo <metadatos>. Esta última se corresponde con cualquier modificación operada sobre el registro, por lo que no siempre comportará una nueva versión: puede ser una modificación sobre alguno de los metadatos, el análisis, etc.

    Además, también se incorporan distintos tipos de notas que explican en qué consiste la modificación o que añaden información relevante para su comprensión. Estas notas incluyen enlaces a las disposiciones modificadoras que se citan.

    En el siguiente ejemplo puede apreciarse la estructura del artículo 32 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (id BOE-A-2015-10565)

    Estructura del articulo

    La última versión de este artículo se visualiza en la página web de la Agencia en formato HTML

    Formato HTML del articulo con nota

    La primera versión se visualiza en formato HTML de esta manera, ya que la nota está incorporada solamente en la versión posterior

    Formato HTML del articulo con nota incorporada

    subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid