Está Vd. en

Documento BOE-A-1979-17689

Resolución de la Dirección General de la Producción Agraria por la que se convoca la «VIII Demostración Internacional de Recolección Mecanizada de Patata».

Publicado en:
«BOE» núm. 173, de 20 de julio de 1979, páginas 16988 a 16988 (1 pág.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Ministerio de Agricultura
Referencia:
BOE-A-1979-17689

TEXTO ORIGINAL

La estabilización de la producción de patata pasa inexorablemente por la reducción de los costes de producción para hacerla menos sensible a las fluctuaciones del mercado..

Y decir reducción o estabilización de costes de producción es referirse, en nuestro país a mecanización integral de la recolección, puesto que el resto de las operaciones de cultivo puede considerarse suficientemente mecanizado, al menos en explotaciones medias o grandes.

Por el contrario, la utilización de las cosechadoras de patatas es práctica, aún muy poco introducida en España, frente a la oferta de las casas fabricantes de numerosas míquinas y modelos de funcionamiento plenamente satisfactorio.

Con objeto de divulgar esta maquinaria, mostrándola en trabajo de campo bajo las condiciones propias de cada región, esta Dirección General organizó el año 1977, en Alava, la «VI Demostración Interancional de Recolección Mecanizada de Patata» y en el año 1978, en la Coruña, la «VII Demostración Internacional de Recolección Mecanizada de Patata», que despertaron gran interés y permitieran enjuiciar, de forma muy real, las posibilidades de las máquinas presentadas. Por ello la Dirección General de la Producción Agraria ha considerado conveniente repetir la experiencia en las condiciones propias de Baleares, convocando la «VIII Demostración Internacional de Recolección Mecanizada de Patata», que se celebrará el próximo día 5 de julio en la finca «S’Estaló», del Municipio de Binissalem (Mallorca).

Las bases que regirán esta demostración son las siguientes:

Primera.

Podrán participar todos los fabricantes e importadores nacionales o extranjeros bien por sí mismos o a través de sus representantes debidamente autorizados.

Segunda.

Podrán presentar cualquier máquina, tanto comercilizadas como prototipo o experimentales que sean susceptibles de realizar el proceso completo de recolección de la patata.

Tercera.

Las pruebas correspondientes a esta demostración consistirán en la realización práctica de la Recolección de patata, y se desarrollarán en parcelas a tal efecto preparadas.

Cuarta

Serán a cargo de los participantes todos los gastos de importación –en su caso–, transporte, seguro y funcionamiento del materia que presenten, así como la aportación de los técnicos y mecánicos especializados que para su puesta a punto y manejo se precisen y la de los tractores necesarios para su accionamiento.

Este Centro directivo compensará a las firmas participantes oficialmente inscritas dentro del plazo fijado, por los gastos ocasionados en el transporte de cada máquina presentada a esta demostración.

Quinta.

Los fabricantes y representantes en principio interesados en participar en la demostración deberán dirigirse por escrito a esta Dirección General de la Producción Agraria, Sección de Maquinaria y Medios Auxiliares (Demostraciones de Maquinaria). paseo de la Infanta Isabel, 1, Madrid-7, solicitando de la misma la correspondiente información complementaria y el impreso de inscripción oficial, que, una vez cumplimentado íntegramente, deberá ser recibido en este Centro directivo antes del día 23 de junio de 1979.

Sexta.

El material que haya de ser importado al único fin de la demostración podrá acogerse al régimen de importación temporal, especificado para los casos destinados al «exclusivo objeto de realizar en España determinadas pruebas, demostraciones y otras operaciones no lucrativas» en el párrafo del punto 22 de la disposición cuarta del Arancel de Aduanas. Bajo este régimen, y cuando se trate de elementos mecánicos, sólo podrá importarse una unidad de cada modelo.

A este respecto, los requisitos exigidos para la importación temporal serán señalados por la Dirección General de Aduanas (calle de Guzmán el Bueno, número 125, Madrid), del Ministerio de Hacienda, a la que los interesados deberán dirigirse directamente.

Séptima

La interpretación de las bases de esta demostración corresponde exclusivamente a esta Dirección General, y todo concursante, por el hecho de presentarse, acepta dichas bases y la referida interpretación.

Madrid, 1 de junio de 1979.–El Director general, José Luis García Ferrero.

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid