Está Vd. en

Documento BOE-A-1984-2661

Resolución de 31 de enero de 1984, de la Dirección General de Medios de Comunicación Social, por la que se hacen públicas las «Normas de admisión de publicidad», aprobadas por el Consejo de Administración del Ente Público Radiotelevisión Española.

Publicado en:
«BOE» núm. 28, de 2 de febrero de 1984, páginas 2716 a 2719 (4 págs.)
Sección:
I. Disposiciones generales
Departamento:
Presidencia del Gobierno
Referencia:
BOE-A-1984-2661
Permalink ELI:
https://www.boe.es/eli/es/res/1984/01/31/(1)

TEXTO ORIGINAL

APROBADAS POR EL CONSEJO DE ADMINISTRACION DEL ENTE PUBLICO RADIOTELEVISION ESPAÑOLA LAS "NORMAS DE ADMISION DE PUBLICIDAD", ESTA DIRECCION GENERAL HA ACORDADO HACERLAS PUBLICAS PARA GENERAL CONOCIMIENTO, MEDIANTE SU INSERCION EN EL "BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO"

MADRID, 31 DE ENERO DE 1984.-EL DIRECTOR GENERAL, FRANCISCO VIRSEDA BARCA

NORMAS DE ADMISION DE PUBLICIDAD

LAS PRESENTES NORMAS BASICAS REGULAN LA PUBLICIDAD TANTO EN LA TELEVISION COMO EN LA RADIO DE TITULARIDAD DEL ESTADO QUE SE GESTIONAN POR EL ENTE PUBLICO RTVE Y SUS SOCIEDADES. CONVIENE RECORDAR QUE LA PUBLICIDAD EN TELEVISION SE HA VENIDO RIGIENDO, EN PRIMER LUGAR POR LAS "NORMAS ORIENTADORAS PARA LA ADMISION DE PUBLICIDAD EN RTVE", DICTADAS POR LA JUNTA DE PUBLICIDAD DE RTVE Y PROMULGADAS POR RESOLUCION DE LA DIRECCION GENERAL DE RADIODIFUSION DE 12 DE JUNIO DE 1974, QUE DESARROLLARON LOS PRINCIPIOS CONTENIDOS EN EL ESTATUTO DE LA PUBLICIDAD APROBADO POR LEY DE 11 DE JUNIO DE 1964 , Y EN SEGUNDO LUGAR, AL APLICARSE EL VIGENTE ESTATUTO DE RADIO Y TELEVISION POR RESOLUCION DE LA DIRECCION GENERAL DEL MISMO DE OCTUBRE DE 1982, POR LO QUE SE PUBLICARON UNAS NUEVAS NORMAS DE CONTRATACION DE PUBLICIDAD. EN CUANTO A LA PUBLICIDAD EN LA RADIO, REGULADA POR NORMAS ADMINISTRATIVAS INTERNAS DISPERSAS, SE ESPLICITAN AHORA LOS PRINCIPIOS BASICOS QUE DEBERAN OBSERVARSE PARA SU INSERCION, ESTABLECIENDOSE EN ESTE TERRENO UN PRECEDENTE UNICO EN LA RADIODIFUSION ESPAÑOLA

LAS NORMAS REGULAN ESPECIALMENTE LA PUBLICIDAD COMERCIAL, RESERVANDO A SUS REGULACIONES ESPECIFICAS TANTO LA PUBLICIDAD INSTITUCIONAL COMO LA QUE PUEDA RESULTAR DE LA NORMATIVA QUE REGULE EL DERECHO DE ACCESO DE LOS GRUPOS SOCIALES Y POLITICOS SIGNIFICATIVOS Y, EN SU CASO, LA PROPAGANDA POLITICA EFECTUADA DURANTE EL DESARROLLO DE LAS CAMPAÑAS ELECTORALES

PARECE EVIDENTE QUE LA FUNCION QUE LA PUBLICIDAD DEBE CUMPLIR EN LOS MEDIOS DE RTVE, QUE CONSTITUYEN UN SERVICIO PUBLICO , ES LA DE INFORMACION DE LOS CONSUMIDORES PARA ORIENTAR SU LIBERTAD DE ELECCION Y LA DE FAVORECER LA LICITA CONCURRENCIA EN EL MERCADO DE LAS EMPRESAS Y PERSONAS QUE PUEDEN OFRECER BIENES Y SERVICIOS AL PUBLICO, TODO ELLO DENTRO DE LOS LIMITES QUE IMPONGA EL RESPETO A LOS INTERESES FUNDAMENTALES DE LA ECONOMIA NACIONAL

PERO INDUDABLEMENTE TAL LIMITACION NO AGOTA LAS PAUTAS A QUE DEBE SOMETERSE LA PUBLICIDAD EN EL AMBITO DE LA RADIOTELEVISION PUBLICA, QUE DEBE, ADEMAS, AJUSTARSE A LOS PRINCIPIOS GENERALES QUE CONSAGRAN LOS ARTICULOS 3. Y 4. DEL ESTATUTO DE LA RADIO Y TELEVISION, LEY 4/1980, DE 10 DE ENERO, Y ENTRE ELLOS PRINCIPALMENTE, POR SER LOS QUE DE MANERA MAS DIRECTA LE AFECTAN, A LOS DE OBJETIVIDAD, VERACIDAD, SEPARACION ENTRE INFORMACIONES Y OPINIONES, CON EXPRESION DE LA IDENTIDAD DE QUIENES SUSTENTAN ESTAS ULTIMAS, RESPETO AL PLURALISMO Y LIBERTADES QUE RECONOCE LA CONSTITUCION , ASI COMO LA PROTECCION DE LA JUVENTUD Y DE LA INFANCIA

LA DEFENSA Y PROMOCION DE ESTOS VALORES IMPONEN, DETERMINADAS RESTRICCIONES AL LIBRE EJERCICIO DE LA PUBLICIDAD, QUE SE EXPRESAN EN LAS NORMAS QUE SE HAN ELABORADO, SI BIEN SE HA PROCURADO, DE UNA PARTE, REDUCIR AL MINIMO ACEPTABLE LAS LIMITACIONES Y, DE OTRA, TIPIFICARLAS Y HUIR DE LAS DECLARACIONES O PROHIBICIONES GENERALES E INDETERMINADAS QUE PUDIERAN DEJAR INDEFENSOS A LOS ANUNCIANTES ANTE LOS ORGANOS ENCARGADOS DE DECIDIR SOBRE LA PROCEDENCIA O IMPROCEDENCIA DE LOS ANUNCIOS QUE SE PRETENDEN EMITIR

LAS NORMAS PROHIBEN DECIDIDAMENTE LA PUBLICIDAS ENCUBIERTA Y DE MANERA MUY ESPECIAL EL RECURSO A LA PUBLICIDAD SUBLIMINAL , POR LO QUE SIGNIFICAN AMBAS DE ATAQUE A LAS NORMAS DE COMPETENCIA COMERCIAL Y A LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES

LA EXTRAORDINARIA INFLUENCIA QUE LA PUBLICIDAD TIENE, OBLIGA A VELAR POR QUE LOS PRINCIPIOS CIVICOS DE LA CONVIVENCIA QUEDEN ESPECIALMENTE REFORZADOS EN SU APLICACION , EXCLUYENDO ESPECIFICAMENTE TODA APELACION A LA INSOLIDARIDAD, AL RECURSO A LA VIOLENCIA O A LAS CONDUCTAS TEMERARIAS. POR LA MISMA RAZON SE EXCLUYEN LOS ANUNCIOS QUE PUEDAN SER OFENSIVOS A LAS CONVICCIONES MORALES DEL PUBLICO

LA REGULACION DE LOS PRINCIPIOS DE AUTENTICIDAD Y DE VERACIDAD, ASI COMO EL DE EL LIBRE COMPETENCIA HA DE SER GARANTIA ESENCIAL DE LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES, Y LA PROPIA ACTIVIDAD ECONOMICA OBLIGA A CONCEDER UNA ATENCION NOTABLE A ESTOS ASPECTOS

EL RESPETO A LA PERSONA HUMANA Y EN ESPECIAL A LAS MUJERES, QUE FRECUENTEMENTE SE VEN REDUCIDAS A UN MERO OBJETO EROTICO POR LOS CONTENIDOS PUBLICITARIOS, EXIGE LA DEFENSA ESPECIFICA DE LA IGUALDAD DE TODAS LAS PERSONAS HUMANAS. POR RAZONES SIMILARES, LAS NORMAS SON ESPECIALMENTE ESTRICTAS EN LA DEFENSA DE LOS NIÑOS CONSIDERADOS COMO SUJETOS ACTIVOS O PASIVOS DE LA PUBLICIDAD

SE CONDICIONA LA PUBLICIDAD DE PRODUCTOS RELACIONADOS CON LA HIGIENE, LA SALUD O LA BELLEZA AL CUMPLIMIENTO DE EXIGENCIAS ESPECIFICAS DE CUMPLIMIENTO PREVIO DE LA NORMATIVA QUE DICTE EL MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO , ASI COMO LAS RELACIONADAS CON LA PUBLICIDAD DE BEBIDAS ALCOHOLICAS Y DEL USO DEL TABACO

LAS NORMAS REGULAN TAMBIEN, POR PRIMERA VEZ, LAS CONDICIONES DE APARICION DE PERSONAL QUE PRESTE SUS SERVICIOS O COLABORE EN EL PROGRAMA DEL ENTE PUBLICO DE RTVE, GARANTIZANDO QUE NO SE PROCEDA AL APROVECHAMIENTO CON FINES PRIVADOS DE IMAGENES PERSONALES QUE DEBEN SU POPULARIDAD A SU APARICION EN ESTOS MEDIOS PUBLICOS

LAS NORMAS DETERMINAN TAMBIEN ELEMENTALES PRINCIPIOS DE EMISION, TRATANDO DE EVITAR QUE LA INSERCION DE ESPACIOS PUBLICITARIOS PUEDA LLEGAR A SER SENTIDA POR LOS TELESPECTADORES Y RADIOYENTES COMO UNA AGRESION A SU INTIMIDAD O CAPACIDAD DE AUDIENCIA POR EL USO AGOBIANTE QUE DE LA MISMA PUDIERA HACERSE EN LOS CONTENIDOS O EN LA PROGRAMACION

HA DE AÑADIRSE, POR FIN, QUE EL CONSEJO DE ADMINISTRACION ES CONSCIENTE DE QUE LAS NORMAS QUE AQUI SE RECOGEN ESTAN SUJETAS AL FRECUENTE CAMBIO DE RITMO QUE SE PRODUCE EN EL AMBITO DE LA SOCIEDAD Y QUE DEBERA SER LA EXPERIENCIA QUIEN DE EL ESPALDARAZO DEFINITIVO A ESTA REGULACION, O LA QUE ACONSEJE SU MODIFICACION, SI FUERA PERTINENTE

NORMA 1.

LA PUBLICIDAD EMITIDA POR LOS MEDIOS DEPENDIENTES DEL ENTE PUBLICO RADIOTELEVISION ESPAÑOLA, COMO SERVICIO DIRIGIDO A LOS CIUDADANOS , CONSTITUYE UN INSTRUMENTO DE INFORMACION, DE LOS CONSUMIDORES PARA ORIENTAR SU LIBERTAD DE ELECCION, ASI COMO PARA FAVORECER LA LICITA CONCURRENCIA EN EL MERCADO, RESPETANDO LOS INTERESES FUNDAMENTALES DE LA ECONOMIA NACIONAL

SE EXCEPTUAN DEL AMBITO DE APLICACION DE LAS PRESENTES NORMAS LA PUBLICIDAD INSTITUCIONAL, LA QUE PUEDA RESULTAR DE LA REGULACION DEL DERECHO DE ACCESO DE LOS GRUPOS SOCIALES Y POLITICOS SIGNIFICATIVOS Y LA PROPAGANDA POLITICA EN CAMPAÑAS ELECTORALES

NORMA 2.

LA PUBLICIDAD DEBERA AJUSTARSE AL ORDENAMIENTO CONSTITUCIONAL Y A LOS PRINCIPIOS SEÑALADOS EN EL ESTATUTO DE LA PUBLICIDAD Y A LAS DEMAS NORMAS LEGALES Y DISPOSICIONES REGULADORAS DE LA ACTIVIDAD PUBLICITARIA

NORMA 3.

NO SE ADMITIRA PUBLICIDAD EN LOS MEDIOS DEPENDIENTES DE RADIOTELEVISION ESPAÑOLA RELATIVA A LA DIFUSION DE IDEAS DE CONTENIDO FILOSOFICO, POLITICO O RELIGIOSO

NORMA 4.

LA PUBLICIDAD DE LOS MEDIOS DEPENDIENTES DE RTVE EVITARA AQUELLOS CONTENIDOS QUE INCITEN A COMPORTAMIENTOS ANTISOCIALES O ACTITUDES INSOLIDARIAS Y QUE OFENDAN LOS SENTIMIENTOS Y LAS CONVICCIONES MORALES DEL PUBLICO

NORMA 5.

UN ANUNCIO NO PODRA CONTENER PUBLICIDAD DIRECTA O ENCUBIERTA DE PRODUCTOS DISTINTOS A AQUEL PARA EL QUE FUE CONTRATADO

NORMA 6.

NO SE ACEPTARA LA EMISION DE ANUNCIOS QUE PROPAGUEN O PUEDAN CONTENER PUBLICIDAD SUBLIMINAL

NORMA 7.

LOS ANUNCIOS HAN DE SER CLAROS EN SU FORMULACION Y EVITARAN LAS DEFORMACIONES O EXAGERACIONES DE LOS HECHOS Y LAS EXPRESIONES VERBALES DE CARACTER AMBIGUO QUE PUEDAN INDUCIR A TERROR O PRODUCIR ENGAÑO

NORMA 8.

LOS TEXTOS ESCRITOS Y HABLADOS DE LOS ANUNCIOS HAN DE SER REDACTADOS CORRECTAMENTE Y EVITARAN EXPRESIONES SOECES O GROSERAS . EL USO DE TERMINOS EXTRANJEROS O BARBARISMOS SOLO SE ADMITIRA EXCEPCIONALMENTE O CUANDO SE TRATE DE MARCAS REGISTRADAS

NORMA 9.

NO SE ADMITIRAN LOS ANUNCIOS QUE INCITEN A LA VIOLENCIA O APELEN A LA SUPERSTICION , ASI COMO LOS QUE, DIRECTAMENTE O DE MODO SOLAPADO, PUDIERAN CONDUCIR A ABUSOS, IMPRUDENCIAS, NEGLIGENCIAS O CONDUCTAS AGRESIVAS

TAMPOCO SE ADMITIRAN LOS ANUNCIOS QUE PUEDAN INCITAR A LA CRUELDAD O AL MAL TRATO DE ANIMALES O A LA DESTRUCCION DEL PAISAJE Y DE LA NATURALEZA

NORMA 10

LOS ANUNCIOS NO PODRAN CONTENER JUEGOS DE AZAR RIFAS Y OFERTAS DE CUALQUIER PREMIO O REGALO DE VALOR SIGNIFICATIVO. A TITULO EXCEPCIONAL, SE PODRA CONCEDER AUTORIZACION PARA LOS ANUNCIOS DE CONCURSOS RELATIVOS A LOS PRODUCTOS, MARCAS O SERVICIOS OBJETO DE LA PUBLICIDAD. EN TODO CASO, EL INTERES PRIMORDIAL DEBERA RECAER SOBRE EL PRODUCTO AL QUE VA ASOCIADO LA OFERTA. ADEMAS, DEBERA DEMOSTRASE LA EXISTENCIA DE LOS REGALOS Y PREMIOS, QUE SERAN EXHIBIDOS DE FORMA REAL, SIN DAR AL ESPECTADOR UNA IMPRESION EXAGERADA O ENGAÑOSA DE LOS MISMOS Y MOSTRANDOLOS DE FORMA TAL QUE AQUEL PUEDA APRECIAR SU VERDADERO TAMAÑO Y VALOR. SE EXPLICARA ASIMISMO DE MANERA CLARA LA MECANICA DE ADJUDICACION DE LOS PREMIOS Y REGALOS

SE EXCEPTUAN DE ESTA NORMA LOS ANUNCIOS DE LA LOTERIA NACIONAL. PATRONATO DE APUESTAS MUTUAS DEPORTIVO BENEFICAS Y CUALESQUIERA OTROS JUEGOS PUBLICOS O BENEFICOS, DE ACUERDO CON LO QUE SOBRE ELLO DETERMINE LA LEGISLACION VIGENTE

NORMA 11

LOS TERMINOS CIENTIFICOS EN LOS ANUNCIOS HAN DE SER PRESENTADOS DE FORMA INEQUIVOCA, DE MODO QUE NO INDUZCAN A ERROR DE INTERPRETACION. LOS TERMINOS "GARANTIA", "CONTROL", "HOMOLOGACION ", "NATURAL" Y OTROS ANALOGOS DEBERAN RESPONDER A LA REALIDAD. NO SE ADMITIRAN FORMULAS QUE SIMULEN ENCUESTAS DE OPINION O MERCADO Y NO RESPONDAN A UNA METODOLOGIA CIENTIFICA. PARA LA ADMISION DE ESTOS ANUNCIOS SE EXIGIRAN LAS PRUEBAS DOCUMENTALES SUFICIENTES. TAMBIEN SE EXIGIRAN PARA LA ADMISION DE ANUNCIOS EN LOS QUE SE HAGAN MENCIONES DE MEDALLAS, DIPLOMAS O PREMIOS CONCEDIDOS POR EL PRODUCTO ANUNCIADO

NORMA 12

LOS TESTIMONIOS DEBERAN SER AUTENTICOS Y UTILIZADOS DE FORMA INEQUIVOCA. HABRA DE APORTARSE PRUEBA DE SU FORMULACION EN FECHA Y LUGAR BIEN DETERMINADO Y AL AUTORIZACION DE LAS PERSONAS QUE INTERVENGAN

NORMA 13

LOS ANUNCIOS DE PRODUCTOS QUE SE PRESENTEN AMPARADOS POR LA EXPRESION "DENOMINACION DE ORIGEN" LO DEMOSTRARAN DOCUMENTALMENTE. ASIMISMO, CUALQUIER INDICACION REFERENTE AL LUGAR O METODO DE ELABORACION HABRA DE RESPONDER A LA REALIDAD

NORMA 14

EL EMPLEO DE TERMINOS COMPARATIVOS EN LOS ANUNCIOS SOLO SE ADMITIRA RESPECTO A DATOS ESENCIALES Y DEMOSTRABLES, EN TODO CASO, LOS ANUNCIOS NO PODRAN CONTENER AFIRMACIONES O REFERENCIAS, EXPRESAS O IMPLICITAS , GENERICAS O ESPECIFICAS DE MENOSPRECIO O DESCALIFICACION PARA OTRO PRODUCTO O SERVICIO, SEA O NO HIPOTETICO COMPETIDOR, AL QUE PUEDA PERJUDICAR EN SU FAMA COMERCIAL

NORMA 15

LAS AFIRMACIONES O ALEGACIONES QUE SE FORMULEN EN LOS ANUNCIOS SOBRE LA NATURALEZA COMPOSICION O CUALIDADES DE LOS PRODUCTOS DEBERAN SER PROBADAS DE MANERA SUFICIENTE

EN LOS ANUNCIOS DEBERAN APARECER AQUELLOS DATOS CUYA OCULTACION FALSEE LA NATURALEZA DEL PRODUCTO ANUNCIADO, O SUSCITE UNA EXPECTATIVA QUE EL PRODUCTO NO PUEDA SATISFACER

NORMA 16

NO SE ADMITIRAN AQUELLOS ANUNCIOS EN LOS QUE SE DISCRIMINE A LA PERSONA HUMANA, REDUCIENDOLA A UN PAPEL DE SUMISION, PASIVIDAD O INFERIORIDAD DESPECTO AL OTRO SEXO, A MERO OBJETO EROTICO O A CUALQUIER OTRA SITUACION DEGRADANTE PARA LA CONDICION HUMANA

NORMA 17

LOS ANUNCIOS EN LOS QUE SE PRESENTEN VEHICULOS DE MOTOR NO OFRECERAN EN SU ARGUMENTACION VERBAL, EN SUS ELEMENTOS SONOROS O EN SUS IMAGENES INCITACION ALGUNA A LA VELOCIDAD EXCESIVA, A LA CONDUCCION TEMERARIA, A SITUACIONES DE PELIGRO O A CUALQUIER OTRA CIRCUNSTANCIA QUE SUPONGA UNA INFRACCION AL CODIGO DE LA CIRCULACION

NORMA 18

TODA LA PUBLICIDAD DE PROUCTOS RELACIONADOS CON LA HIGIENE LA SALUD O LA BELLEZA, ADEMAS DE CUMPLIR LO PRECEPTUADO POR ESTAS NORMAS, ESTARA SUJETA A LA APROBACION PREVIA DE LOS ORGANISMOS COMPETENTES DEL MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO

NORMA 19

LOS ANUNCIOS DE PRODUCTOS RELATIVOS A LA SALUD NO PODRAN REPRODUCIR, AMBIENTES O IMAGENES QUE REFLEJEN O APARENTEN REFLEJAR LA OPINION O LOS CONSEJOS DE UN ESPECIALISTA

NORMA 20

LOS ANUNCIOS DE PRODUCTOS ENRIQUECIDOS CON VITAMINAS DEBERAN HACER CONSTAR, DE FORMA CLARAMENTE VISIBLE, LA CLASE DE VITAMINA DE QUE SE TRATE Y LA DOSIS DE LA MISMA POR UNIDAD DE PRODUCTO

NORMA 21

LOS ANUNCIOS DE PRODUCTOS PARA CONTROLAR EL PESO QUE SE INGIERAN COMO ALIMENTOS, SI CORRESPONDEN A DIETETICOS, DEBERAN CUMPLIMENTAR SU ESPECIFICA REGLAMENTACION TECNICO-SANITARIA, INDICANDO QUE DEBE SUMINISTRARSE COMO PARTE DE UNA DIETA RECOMENDADA MEDICAMENTE . SI SE TRATA DE ALIMENTOS A LOS QUE SE HA DETRAIDO PARTE DE SU VALOR CALORICO, DEBERAN INDICAR LAS CALORIAS QUE CONTIENE, SEÑALANDO LAS DIFERENCIAS CON EL ALIMENTO NATURAL

NORMA 22

POR LO QUE SE REFIERE A LA PUBLICIDAD DE TABACOS Y BEBIDAS ALCOHOLICAS, SE ESTARA AL REGIMEN DE LIMITACIONES Y PROHIBICIONES ESTABLECIDO EN LA LEGISLACION VIGENTE

NORMA 23

LOS ANUNCIOS DIRIGIDOS A LOS NIÑOS DEBERAN INSPIRAR LA ACCION CREADORA DESPERTANDO Y FORMENTANDO SENTIMIENTOS ESTETICOS Y DE SOCIABILIDAD, ASI COMO INTERESAR AL NIÑO POR EL MUNDO QUE LE RODEA

EN NINGUN CASO LOS ANUNCIOS PODRAN INSPIRAR EN LOS NIÑOS ACTITUDES INJUSTAS, INSOLIDARIAS O ANTIPEDAGOGICAS

NORMA 24

LOS ANUNCIOS NO CONTENDRAN AFIRMACIONES O IMAGENES QUE PUEDAN RESULTAR AL NIÑO NOCIVAS , MENTAL, MORAL O FISICAMENTE, O QUE PUEDAN ABUSAR DE SU INGENUIDAD Y FALTA DE EXPERIENCIA. EN NINGUN CASO PODRAN LOS ANUNCIOS INCITARLES A LA VIOLENCIA, NI PRESENTAR A LOS NIÑOS EN SITUACIONES PELIGROSAS O QUE PUEDAN INCITAR A LA IMPRUDENCIA

NORMA 25

NI EL TEXTO NI LA IMAGEN DE UN ANUNCIO DEBEN EFECTUAR APELACIONES DIRECTAS AL NIÑO PARA QUE COMPRE O PIDA A SUS PADRES U OTRAS PERSONAS QUE COMPREN EL PRODUCTO ANUNCIADO

NORMA 26

NO SE ADMITIRAN AQUELLOS ANUNCIOS DE PRODUCTOS O SERVICIOS QUE CONTENGAN ALGUN LLAMAMIENTO A LOS NIÑOS SUGIRIENDO, SEA CUAL FUERE LA FORMA, QUE SI ESTOS NO COMPRAN O ESTIMULAN A OTRA PERSONA A COMPRAR, DEJARAN DE CUMPLIR CON ALGUN DEBER O QUEDARAN FRUSTRADOS. TAMPOCO SE PERMITIRAN LOS ANUNCIOS QUE INDUZCAN A CREER A LOS NIÑOS QUE SI CARECEN DEL PRODUCTO ANUNCIADO SERAN DE ALGUN MODO INFERIORES A OTROS

NINGUN ANUNCIO DEBERA HACER CREER AL NIÑO QUE SU FELICIDAD DERIVARA NECESARIAMENTE DE LA POSESION DEL JUGUETE

NORMA 27

EN LOS ANUNCIOS DIRIGIDOS A LOS NIÑOS NO PODRAN SER UTILIZADAS EN NINGN CASO, COMO ACTORES O PRESENTADORES, PERSONAS QUE ACTUEN HABITUALMENTE EN PROGRAMAS DE TELEVISION O PERSONAJES DE SERIES DE DIBUJOS ANIMADOS FAMILIARES PARA ELLOS, ASI COMO TAMPOCO LA VOZ O IMAGEN DE PERSONAJES TRADICIONALES Y HEROES IMAGINARIOS

NO SE ADMITIRAN ANUNCIOS EN LOS QUE SE PRODUZCAN AMBIENTES Y ESCENIFICACIONES O IMITACIONES DE OTROS ACTORES DE PROGRAMAS DE TELEVISION

NORMA 28

NO SE ADMITIRAN ANUNCIOS DONDE LOS NIÑOS APAREZCAN DISCRIMINADOS POR RAZON DE SU SEXO, REPRESENTANDO PAPELES DE SUMISION O PASIVIDAD RESPECTO AL SEXO CONTRARIO O CUALQUIER OTRO PAPEL DEGRADANTE PARA LA CONDICION INFANTIL

NORMA 29

NO SE PERMITIRAN EN LOS ANUNCIOS, NI SIQUIERA CON FINES EDUCATIVOS, LAS ALUSIONES A QUE LO NIÑOS NO TIENEN LA MADUREZ SUFICIENTE PARA CONSUMIR AQUELLOS PRODUCTOS QUE, POR REACCION CONTRARIA, PUEDAN INCITARLES AL USO DE LOS MISMOS

NORMA 30

NO SE ADMITIRA LA PUBLICIDAD DE JUGUETES QUE EXALTEN EL VELICISMO O LA VIOLENCIA, NI QUE REPRODUZCAN ARMAS O MEDIOS QUE PUEDAN RESULTAR PELIGROSOS PARA NIÑOS. TAMPOCO SE ADMITIRA LA ESCENIFICACION ACTIVA DE AMBIENTES BELICOS VIOLENTOS

NORMA 31

PARA LA ADMISION DE LA PUBLICIDAD DE JUGUETES LOS ANUNCIANTES DEBERAN APORTAR LOS DOCUMENTOS QUE CERTIFIQUEN QUE LOS JUGUETES OBJETO DEL ANUNCIO CUMPLEN LAS NORMAS SOBRE INOCUIDAD

NORMA 32

EN LAS DEMOSTRACIONES DEL USO DE LOS JUGUETES DEBE QUEDAR PERFECTAMENTE CLARO SI SE ACCIONAN DE MANERA MANUAL O MECANICA, EVITANDO CUALQUIER CONFUSION EN LOS NIÑOS POR LOS EFECTOS DE ANIMACION DE LOS ANUNCIOS

NORMA 33

LOS ANUNCIOS DE JUGUETES DEBERAN REPRODUCIR EL TAMAÑO REAL DE LOS MISMOS

EL ANUNCIO , CUANDO PRESENTE EL JUGUETE EN DEMOSTRACION, NO PROVOCARA CONFUSION EN EL NIÑO ENTRE EL JUGUETE Y EL MUNDO REAL, POR LO QUE SE EVITARAN LAS IMAGENES Y LOS RUIDOS O SONIDOS QUE NO CORRESPONDAN CON EL FUNCIONAMIENTO DEL JUGUETE. A TAL FIN, SE UTILIZARAN TERMINOS DE COMPARACION CON OBJETOS NORMALMENTE FAMILIARES AL PUBLICO INFANTIL. EN LA REPRESENTACION DEBE EVITARSE CUALQUIER EXAGERACION U OMISION EN LAS IMAGENES, SONIDOS O TEXTOS

NORMA 34

CUANDO EN LOS ANUNCIOS SE EXHIBAN JUEGOS DE CONSTRUCCION , MODELAJE, PINTURA, DIBUJO, ROMPECABEZAS Y SIMILARES, DEBERAN MOSTRARSE RESULTADOS POSIBLES DE CONSEGUIR POR EL PROMEDIO DE LOS NIÑOS, SIN EXAGERAR SU FACILIDAD DE EJECUCION. SI LOS JUGUETES ESTAN DESTINADOS A EDADES ESPECIFICAS, ESTAS SE HARAN CONSTAR

NORMA 35

LA PRESENTACION DE LOS JUGUETES DEBE SER SIMILAR A LA QUE TENGAN EN EL COMERCIO; CUANDO NECESITEN SUPLEMENTOS, EXTRAS, PILAS Y OTROS ELEMENTOS ADICIONALES , SE ESPECIFICARAN CLARAMENTE

DEBE CONSTAR EN EL ANUNCIO EL PRECIO DEL JUGUETE CUANDO EXCEDA DE 5.000 PESETAS

NORMA 36

LOS NIQUE INTERVENGAN EN LOS ANUNCIOS NO REPRESENTARAN UN COMPORTAMIENTO CONTRARIO AL CIVISMO. AL DIRIGIRSE A PERSONAS MAYORES, NO LO HARAN DE FORMA IMPERATIVA PARA QUE ADQUIERAN UN PRODUCTO O SERVICIO. SI LA SITUACION DE SU INTERVENCION REQUIERE EXTERIORES, CALLES Y OTROS LUGARES DE TRANSITO, DEBERAN CUMPLIRSE EN LA ESCENIFICACION DEL ANUNCIO LAS NORMAS ESTABLECIDAS POR EL CODIGO DE CIRCULACION

NORMA 37

LA ACTUACION DE LOS NIÑOS COMO ACTORES PRINCIPALES EN ANUNCIOS SOLO SERA AUTORIZADA EN EL CASO DE PRODUCTOS DEDICADOS A LA INFANCIA: SALUD E HIGIENE, ROPA, LITERATURA Y JUEGOS EDUCATIVOS, EDUCACION, ELEMENTOS DEPORTIVOS Y JUGUETES, CON LAS LIMITACIONES IMPUESTAS EN ESTAS NORMAS

NORMA 38

LOS MEDIOS DE RTVE EMITIRAN LA PUBLICIDAD CLARAMENTE DIFERENCIADA DE LA PROGRAMACION Y SE IDENTIFICARAN MEDIANTE SEÑALES SONORAS EN RADIO Y VISUALES EN TELEVISION

NORMA 39

NO SE ADMITIRAN ANUNCIOS QUE SE REFIERAN A PROGRAMAS QUE SE HAYAN DIFUNDIDO O QUE SE PROYECTEN DIFUNDIR, A SUS TITULOS, A SUS MUSICAS Y A SUS PERSONAJES, SI ENTRE LA FECHA DE EMISION EN LOS ANUNCIOS Y LA DE LOS PROGRAMAS NO MEDIA , AL MENOS, UN PLAZO DE TRES MESES

NORMA 40

NO PODRAN APARECER EN LOS ANUNCIOS ACTORES, DIRECTORES, REPRESENTADORES O LOCUTORES DE PROGRAMAS O CUALQUIER OTRA PERSONA QUE INTERVENGA EN ELLOS EN IMAGEN O COMO TECNICO HASTA TANTO NO HAYAN TRANSCURRIDO TRES MESES DESDE LA FECHA DEL ULTIMO PROGRAMA EN QUE HUBIESE PARTICIPADO

TAMPOCO PODRAN APARECER EN LOS PROGRAMAS DE TELEVISION LAS PERSONAS MENCIONADAS QUE HUBIESEN INTERVENIDO EN UN ANUNCIO EMITIDO EN LOS TRES MESES ANTERIORES. DE MODO EXCEPCIONAL SE PODRA AUTORIZAR LA APARICION DE LAS ANTEDICHAS PERSONAS EN CASOS DE PUBLICIDAD INSTITUCIONAL O BENEFICA

NORMA 41

EN TELEVISION, LOS BLOQUES PUBLICITARIOS SE EMITIRAN ENTRE PROGRAMAS. SU TIEMPO DIARIO NO SUPERARA LA RELACION DE OCHO MINUTOS DE PUBLICIDAD POR CADA SESENTA MINUTOS DE EMISION, Y EN CUALQUIER CASO LA EMISION DE PUBLICIDAD NO SUPERARA EL 10 POR 100 DE LA PROGRAMACION . LA PUBLICIDAD INFANTIL NO SUPERARA EL 10 POR 100 DEL TIEMPO PUBLICITARIO TOTAL DEL AÑO

CUANDO LA DURACION DEL PROGRAMA SEA SUPERIOR A CINCUENTA Y DOS MINUTOS, LOS BLOQUES PUBLICITARIOS SE PODRAN EMITIR POR FRACCIONES DE VEINTISEIS MINUTOS DE PROGRAMA, PROCURANDO RESPETAR EN CADA CASO LAS PAUSAS O INTERVALOS NATURALES DEL MISMO

EN LOS SUPUESTOS DE RETRANSMISIONES DEPORTIVAS O DE ESPECTACULOS, LA EMISION DE PUBLICIDAD SE ADECUARA A LAS PAUSAS NATURALES DE LOS MISMOS

NORMA 42

NO SE INTERCALARA PUBLICIDAD EN LOS ESPACIOS INFORMATIVOS DIARIOS, CEREMONIAS CIVICAS O RELIGIOSAS , NI EN DEBATES POLITICOS EN DIRECTO, CUANDO ALTEREN LA TRANSMISION NORMAL DE LOS MISMOS

NORMA 43

LA DURACION MINIMA DE UNA ANUNCIO EN TELEVISION SERA DE VEINTE SEGUNDOS. NINGUN ANUNCIO SE PODRA REPETIR EN EL MISMO BLOQUE

CON CARACTER EXPERIMENTAL SE AUTORIZAN LOS ANUNCIOS DE DIEZ SEGUNDOS EN LA PROGRAMACION REGIONAL

NORMA 44

LOS ANUNCIOS DE BEBIDAS ALCOHOLICAS, TABACOS Y ACCESORIOS EL FUMADOR NO PODRAN SER EMITIDOS ANTES DE LAS VEINTIUNA TREINTA HORAS

NORMA 45

TODOS LOS ANUNCIOS QUE SE EMITAN POR RTVE, AUNQUE SU FINALIDAD NO SEA COMERCIAL NI SU ORIGEN PRIVADO, SE AJUSTARAN A LAS CONDICIONES Y TARIFAS APROBADAS POR EL ENTE PUBLICO

NORMA 46

DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 11, A) DE LA LEY 4/1980, DE 10 DE ENERO, DE ESTATUTO DE LA RADIO Y LA TELEVISION, CORRESPONDE AL DIRECTOR GENERAL DEL ENTE PUBLICO RTVE CUMPLIR Y HACER CUMPLIR LAS PRESENTES NORMAS, ASI COMO APROBAR LAS CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACION Y TARIFAS QUE HAYAN DE REGIR EN CADA MOMENTO

NORMA FINAL

LAS PRESENTES NORMAS ENTRARAN EN VIGOR PARA LA PUBLICIDAD QUE SE CONTRATE A PARTIR DEL 1 DE ENERO DE 1984

ANÁLISIS

  • Rango: Resolución
  • Fecha de disposición: 31/01/1984
  • Fecha de publicación: 02/02/1984
  • Entrada en vigor: para la publicidad contratada el 1 de enero de 1984.
Referencias posteriores

Criterio de ordenación:

  • SE DISPONE el cumplimiento de la Sentencia del TS de 29 de mayo de 1987, que declara la nulidad, por Orden de 16 de septiembre de 1987 (Ref. BOE-A-1987-22825).
Referencias anteriores
  • DE CONFORMIDAD con el art. 11.A) de la Ley 4/1980, de 10 de enero (Ref. BOE-A-1980-724).
  • CITA:
    • Estatuto de publicidad aprobado por Ley 61/1964, de 11 de junio.
    • Resolución de octubre de 1984.
Materias
  • Publicidad
  • Radiodifusión
  • Radiotelevisión Española
  • Televisión

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid