Está Vd. en

Documento BOE-A-1985-18247

Ley 1/1985 , de 14 de marzo, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares, para el ejercicio de 1985.

Publicado en:
«BOE» núm. 202, de 23 de agosto de 1985, páginas 26722 a 26739 (18 págs.)
Sección:
V. Comunidades Autónomas
Departamento:
Comunidad Autónoma de las Islas Baleares
Referencia:
BOE-A-1985-18247

TEXTO

EL PRESIDENTE DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE LAS ISLAS BALEARES

SEA NOTORIO A TODOS LOS CIUDADANOS QUE EL PARLAMENTO DE LAS ISLAS BALEARES HA APROBADO Y YO, EN NOMBRE DEL REY, Y DE ACUERDO CON LO QUE SE ESTABLECE EN EL ARTICULO 27.2 DEL ESTATUO DE AUTONOMIA, TENGO A BIEN PROMULGAR LA SIGUIENTE LEY:

EXPOSICION DE MOTIVOS

LA LEY DE PRESUPUESTOS GENERALES DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE LAS ISLAS BALEARES PARA 1985 SE CARACTERIZA POR TRES NOTAS BASICAS QUE LOS CONFIGURAN DE FORMA ESPECIFICA.

EN PRIMER LUGAR, POR PRIMERA VEZ, LA ELABORACION Y EJECUCION DEL PRESUPUESTO DE GASTOS SE EFECTUA EN TERMINOS DE PROGRAMAS, EN QUE LOS CREDITOS DE GASTOS NO SE ARTICULAN PRIORITARIAMENTE EN FUNCION DE SU NATURALEZA ECONOMICA, SINO DE LOS OBJETIVOS A ALCANZAR, LAS FUNCIONES A CUMPLIR Y A LAS ACCIONES A PONER EN PRACTICA PARA EL CUMPLIMIENTO DE DICHOS OBJETIVOS.

EN SEGUNDO LUGAR, ESTE PRESUPUESTO ES FIEL REFLEJO DEL GRADO CRECIENTE DE ASUNCION DE COMPETENCIAS PROCEDENTES DE LA ADMINISTRACION CENTRAL, QUE AUNQUE LEJOS TODAVIA DE ALCANZAR EL TECHO ESTATUTARIO, REPRESENTAN YA UNA IMPORTANTE PARTICIPACION EN LA ACTUACION DEL SECTOR PUBLICO.

POR ULTIMO, ESTE PRESUPUESTO SIGNIFICA LA CONSOLIDACION DE LA INICIATIVA INVERSORA DE ESTA COMUNIDAD, A PESAR DE LAS CONSIDERABLES LIMITACIONES QUE LAS ASIGNACIONES PROCEDENTES DE LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO, VIA FONDO DE COMPENSACION INTERTERRITORIAL, SUPONEN PARA EL DESARROLLO EFICAZ DE ESTA POLITICA.

ES DE ESPERAR QUE TODO EL ACTUAL MECANISMO DE FINANCIACION AUTONOMICA SEA REVISADO POR CUANTO HAN SIDO CONSTATADAS UNA SERIE DE INSUFICIENCIAS QUE AFECTANAL DESARROLLO NORMAL DEL PROCESO.

TRANSPARENCIA EN EL MANEJO DE LOS CAUDALES PUBLICOS, EFICACIA EN LA GESTION DE LOS RECURSOS FINANCIEROS Y EL ACERCAMIENTO A LAS DEMANDAS DEL ADMINISTRADO, SON LOS OBJETIVOS QUE INSPIRAN ESTA LEY DE PRESUPUESTOS GENERALES DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE LAS ISLAS BALEARES PARA 1985.

CAPITULO PRIMERO

DE LOS CREDITOS Y SUS MODIFICACIONES

ARTICULO 1. CREDITOS INICIALES

1. SE APRUEBAN LOS PRESUPUESTOS GENERALES DE LA COMUNIDAD AUTONOMA PARA 1985, ENCUYO ESTADO LETRA A DE GASTOS SE CONSIGNAN LOS CREDITOS NECESARIOS PARA ATENDER AL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES POR UN IMPORTE DE 11.056.599.296 PESETAS.

LA ESTIMACION DE LOS DERECHOS ECONOMICOS A LIQUIDAR DURANTE EL EJERCICIO, QUE SEDETALLAN EN EL ESTADO LETRA B DE INGRESOS, ASCIENDE A IGUAL IMPORTE, CON LO QUE LOS PRESUPUESTOS RESULTAN NIVELADOS.

2. ASIMISMO SE APRUEBAN LOS PRESUPUESTOS PARA 1985 DE LOS ORGANISMOS, FUNDACIONES Y DEMAS ENTES DE ELLA DEPENDIENTES, CUYOS ESTADOS DE GASTOS E INGRESOS (LETRA C), IGUALMENTE NIVELADOS, ASCIENDEN A 59.730.685 PESETAS.

ART. 2. VINCULACION DE LOS CREDITOS

1. LOS CREDITOS INCLUIDOS EN LOS ESTADOS DE GASTOS, FINANCIARAN LOS PROGRAMAS DEGASTOS QUE SE DETALLAN EN LOS REFERIDOS ESTADOS, PARA LA CONSECUCION DE LOS OBJETIVOS DE LOS MISMO.

2. TALES CREDITOS, IMPUTABLES A LOS RESPECTIVOS PROGRAMAS DE GASTO, TIENEN CARACTER LIMITATIVO Y VINCULANTE, CON SUJECION A LA TRIPLE CLASIFICACION U ORDENACION DE LOS MISMOS: ORGANICA, ECONOMICA A NIVEL DE CONCEPTOS Y POR PROGRAMAS. EXCEPCIONALMENTE LOS CREDITOS INCLUIDOS EN LOS CAPITULOS II Y VI DE LA CLASIFICACION ECONOMICA DEL GASTO, TENDRAN CARACTER VINCULANTE A NIVEL DE ARTICULO, EN LUGAR DE CONCEPTO.

3. LOS CREDITOS SOLO PODRAN MODIFICARSE CON SUJECION A LO QUE SE PREVIENE EN LOSARTICULOS SIGUIENTES DE ESTA LEY.

ART. 3. CREDITOS AMPLIABLES

NO OBSTANTE EL CARACTER LIMITATIVO DE LOS CREDITOS ESTABLECIDOS EN EL ARTICULO ANTERIOR, SE CONSIDERAN AMPLIABLES, PREVIO CUMPLIMIENTO DE LAS FORMALIDADES LEGALES ESTABLECIDAS O QUE SE ESTABLEZCAN, LOS SIGUIENTES CREDITOS:

A) LOS CREDITOS CORRESPONDIENTES A COMPETENCIAS Y SERVICIOS TRANSFERIDOS O QUE SE TRANSFIERAN DURANTE EL EJERCICIO POR LA ADMINISTRACION DEL ESTADO, QUE SE AMPLIARAN O SE GENERARAN, EN EL CASO DE SERVICIOS NUEVOS, EN FUNCION DE LA APROBACION DEL CORRESPONDIENTE EXPEDIENTE DE MODIFICACION DE CREDITO DE LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO.

B) LOS CREDITOS DESTINADOS A FINANCIAR SERVICIOS QUE TENGAN INGRESOS AFECTADOS, CUYA CUANTIA SE AJUSTARA A LA RECAUDACION REAL OBTENIDA POR LAS TASAS, EXACCIONES Y DEMAS INGRESOS AFECTADOS.

C) LOS CREDITOS DESTINADOS A SATISFACER LAS CARGAS SOCIALES DEL PERSONAL ADSCRITO A LA COMUNIDAD AUTONOMA, CUOTAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y COMPLEMENTO FAMILIAR, ASI COMO LA APORTACION AL REGIMEN DE PREVISION SOCIAL DE LOS FUNCIONARIOS PUBLICOS ADSCRITOS O TRASPASADOS A LA MISMA.

D) LAS INDEMNIZACIONES POR RESIDENCIA QUE DEVENGUE EL PERSONAL.

E) LOS TRIENIOS DERIVADOS DEL COMPUTO DEL TIEMPO DE SERVICIOS REALMENTE PRESTADOS A LA ADMINISTRACION.

F) LOS CREDITOS DESTINADOS AL PAGO DEL PERSONAL LABORAL, EN CUANTO PRECISEN SER INCREMENTADOS COMO CONSECUENCIA DE ELEVACIONES Y REVISIONES SALARIALES ACORDADASPOR DISPOSICIONES DE CARACTER GENERAL DURANTE EL EJERCICIO.

G) LOS ANTICIPOS CONCEDIDOS A LOS FUNCIONARIOS.

H) LOS CREDITOS DESTINADOS AL PAGO DE INTERESES, AMORTIZACION DEL PRINCIPAL Y OTROS GASTOS DERIVADOS DE OPERACIONES DE CREDITO.

I) LOS CREDITOS DESTINADOS A ATENDER EVENTUALES DEFICIT DE ZONAS RECAUDATORIAS.

J) LOS CREDITOS PARA ATENDER LAS PENSIONES ASISTENCIALES DERIVADAS DE LA LEY DE 21 DE JULIO DE 1960 Y EL REAL DECRETO 2620/1981 DE 24 DE JULIO.

K) TAMBIEN SERAN AMPLIABLES LOS SIGUIENTES CONCEPTOS:

14.06-957.-AMORTIZACION DE PRESTAMOS A CORTO PLAZO, EN FUNCION DE LAS OPERACIONES DE CREDITO QUE SE CONCIERTEN POR PLAZO INFERIOR A UN AÑO PARA CUBRIREVENTUALES DESFASES DE TESORERIA.

14.08-258.-PREMIOS DE COBRANZA Y PARTICIPACION EN RECARGOS DE APREMIO A FAVOR DELAS ZONAS DE RECAUDACION, EN FUNCION DE LOS INGRESOS DE IGUAL NATURALEZA PERCIBIDOS POR LA COMUNIDAD AUTONOMA (CONCEPTO 324 DEL ESTADO DE INGRESOS).

ART. 4. GASTOS PLURIANUALES

1. LA AUTORIZACION PARA LA REALIZACION DE GASTOS DE CARACTER PLURIANUAL SE SUBORDINARA AL CREDITO AUTORIZADO PARA CADA EJERCICIO.

2. EL GOVERN, PODRA ADQUIRIR COMPROMISOS DE GASTOS QUE HAYAN DE EXTENDERSE A EJERCICIOS POSTERIORES A 1985, SIEMPRE QUE SU EJECUCION SE INICIE EN EL ACTUAL EJERCICIO Y QUE SE ENCUENTREN EN ALGUNO DE LOS SIGUIENTES CASOS:

A) INVERSIONES Y TRANSFERENCIAS DE CAPITAL.

B) CONTRATOS DE SUMINISTRO, ASISTENCIA TECNICA Y CIENTIFICA Y DE ARRENDAMIENTO DE EQUIPOS QUE NO PUEDAN SER ESTIPULADOS O RESULTEN ANTIECONOMICOS POR PLAZO DE UN AÑO.

C) ARRENDAMIENTO DE BIENES INMUEBLES A UTILIZAR POR PARTE DE LA COMUNIDAD AUTONOMA.

D) CARGAS FINANCIERAS POR OPERACIONES DE CREDITO.

3. EL NUMERO DE EJERCICIOS A QUE PUEDAN APLICARSE LOS GASTOS REFERIDOS EN LOS APARTADO A) Y B) DEL PARRAFO ANTERIOR, NO SERA SUPERIOR A CUATRO. ASIMISMO, EL GASTO QUE EN TALES CASOS SE IMPUTE A CADA UNO DE LOS EJERCICIOS FUTUROS, NO PODRA EXCEDER DE LA CANTIDAD QUE RESULTE DE APLICAR EL CREDITO CORRESPONDIENTE DEL AÑO EN QUE LA OPERACION SE COMPROMETIO, LOS SIGUIENTES PORCENTAJES: EN EL EJERCICIO INMEDIATO SIGUIENTE, EL 70 POR 100; EN EL SEGUNDO EJERCICIO, EL 60 POR100, Y EN EL TERCERO Y CUARTO, EL 50 POR 100.

4. SE EXCEPTUAN DE LOS LIMITES PROCENTUALES ANTERIORES LOS GASTOS CORRESPONDIENTES A CONVENIOS QUE SE REALICEN O SUSCRIBAN CON CUALQUIERA DE LOS AGENTES INCLUIDOS EN EL SECTOR PUBLICO, EN CUYO CASO PODRAN COMPROMETERSE GASTOSY ADQUIRIRSE COMPROMISOS DE CARACTER PLURIANUAL, CON EL LIMITE DEL NUMERO DE EJERCICIOS Y DE LOS CREDITOS CONSIGNADOS EN EL CORRESPONDIENTE CONVENIO.

5. EL GOVERN, A PROPUESTA DEL TITULAR DE ECONOMIA Y HACIENDA, PODRA MODIFICAR LOS PORCENTAJES SEÑALADOS EN EL PARRAFO 3, ASI COMO AMPLIAR EL NUMERO DE ANUALIDADES, EN CASOS ESPECIALMENTE JUSTIFICADOS, A PETICION DEL TITULAR DE LA CONSELLERIA AFECTADA, Y PREVIOS LOS INFORMES QUE SE ESTIMEN OPORTUNOS.

6. LOS COMPROMISOS DE GASTOS DE CARACTER PLURIANUAL DEBERAN SER OBJETO DE ADECUADA E INDEPENDIENTE CONTABILIZACION.

ART. 5. PRINCIPIOS GENERALES, EN MATERIA DE MODIFICACION DE CREDITOS PRESUPUESTARIOS

1. LAS MODIFICACIONES DE LOS CREDITOS INICIALES DEL PRESUPUESTO SE AJUSTARAN A LO DISPUESTO EN LOS ARTICULOS SIGUIENTES, A LA LEY DE FINANZAS DE LA COMUNIDAD, EN SU CASO, Y, CON CARACTER SUPLETORIO, A LA LEY GENERAL PRESUPUESTARIA.

2. TODO EXPEDIENTE DE MODIFICACION PRESUPUESTARIA DEBERA INDICAR EXPRESAMENTE ELPROGRAMA Y CONCEPTO, O ARTICULO, EN SU CASO, AFECTADOS POR LA MISMA.

LA RESPECTIVA PROPUESTA DE MODIFICACION DEBERA EXPRESAR LOS MOTIVOS QUE LA ISNPIRAN Y SU INCIDENCIA, SI LA HUBIERE, EN LA CONSECUCION DE LOS RESPECTIVOS OBJETIVOS DE GASTO.

3. TODOS LOS EXPEDIENTES DE MODIFICACION DE CREDITOS SE PUBLICARAN EN EL "BUTLLETI OFICIAL DE LA COMUNITAT AUTONOMA DE LES ILLES BALEARS (BOCA)".

ART. 6. TRANSFERENCIAS DE CREDITOS

1. LAS TRANSFERENCIAS DE CREDITOS DE CUALQUIER CLASE ESTARAN SUJETAS A LAS SIGUIENTES LIMITACIONES:

A) NO PODRAN AFECTAR A CREDITOS AMPLIABLES, NI A LOS EXTRAORDINARIOS CONCEDIDOS DURANTE EL EJERCICIO.

B) NO MINORARAN CREDITOS QUE HAYAN SIDO INCREMENTADOS CON SUPLEMENTOS O TRANSFERECIAS.

C) NO INCREMENTARAN CREDITOS QUE COMO CONSECUENCIA DE OTRAS TRANSFERENCIAS, HAYAN SIDO OBJETO DE MINORACION, SALVO CUANDO TALES TRANSFERENCIAS AFECTEN A CREDITOS DE PERSONAL.

ART. 7. COMPETENCIAS DE LOS TITULARES DE DEPARTAMENTOS

1. LOS TITULARES DE LAS DISTINTAS SECCIONES PRESUPUESTARIAS, PODRAN AUTORIZAR, PREVIO INFORME DE LA INTERVENCION GENERAL, O EN SU CASO DELEGADA, LAS SIGUIENTESMODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS:

A) TRANSFERENCIAS: ENTRE CREDITOS DE UN MISMO PROGRAMA DE LOS CAPITULOS I, II Y VI. PARA LAS TRANSFERENCIAS DE CREDITO DEL CAPITULO VI A LOS DEMAS CAPITULOS DELPRESUPUESTO DE GASTOS SE PRECISARA AUTORIZACION PREVIA DE LA COMISION DE ECONOMIA, HACIENDA Y PRESUPUESTO.

B) GENERACION DE CREDITOS: EN LOS SUPUESTOS CONTEMPLADOS EN EL ARTICULO 71, APARTADOS A) Y D), Y EN EL ARTICULO 72 DE LA LEY GENERAL PRESUPUESTARIA.

2. CASO DE DISCREPANCIA DEL INFORME DE LA INTERVENCION CON LA PROPUESTA DE MODIFICACION PRESUPUESTARIA, SE REMITIRA EL EXPEDIENTE A LA CONSELLERIA DE ECONOMIA Y HACIENDA, PARA SU ELEVACION AL GOVERN.

3. LA MESA DEL PARLAMENTO, EN RELACION A LA SECCION 02, TENDRA LAS MISMAS COMPETENCIAS ESTABLECIDAS EN EL NUMERO 1 DE ESTE ARTICULO.

4. EN TODO CASO, UNA VEZ ACORDADAS POR EL DEPARTAMENTO U ORGANO RESPECTIVO LAS MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS INCLUIDAS EN LOS APARTADOS ANTERIORES, SE REMITIRAN A LA CONSELLERIA DE ECONOMIA Y HACIENDA PARA INSTRUMENTAR SU EJECUCIONY PUBLICACION EN EL "BUTLLETI OFICIAL DE LA COMUNITAT AUTONOMA".

ART. 8. COMPETENCIAS DE LA CONSELLERIA DE ECONOMIA Y HACIENDA

CORRESPONDE A LA CONSELLERIA DE ECONOMIA Y HACIENDA:

A) EL EJERCICIO DE LAS COMPETENCIAS REGULADAS EN EL ARTICULO ANTERIOR, EN LO RELATIVO A LAS SECCIONES 14, 32 Y 34.

B) AUTORIZAR LAS AMPLIACIONES DE CREDITO PREVISTAS EN EL ARTICULO 3 DE LA PRESENTE LEY.

C) AUTORIZAR LAS GENERACIONES DE CREDITOS PREVISTAS EN LOS ARTICULOS 71 Y 72 DE LA LEY GENERAL PRESUPUESTARIA QUE NO ESTEN CONTEMPLADAS EN EL ARTICULO ANTERIOR DE ESTA LEY.

D) AUTORIZAR LAS TRANSFERENCIAS DE CREDITO DESDE EL PROGRAMA 31.01 A LOS CORRESPONDIENTES CONCEPTOS DEL CAPITULO I, DE LOS DISTINTOS PROGRAMAS DE TODAS LAS SECCIONES, A FIN DE PODER INSTRUMENTAR LA POLITICA DE PROGRESIVA HOMOGENEIZACION DE RETRIBUCIONES DEL PERSONAL AL SERVICIO DE LA COMUNIAD AUTONOMA, DE ACUERDO CON EL ARTICULO 12.2 DE ESTA LEY.

E) EXCEPCIONALMENTE PODRA AUTORIZARSE POR EL CONSELLER DE ECONOMIA Y HACIENDA LAHABILITACION DE CREDITOS, MEDIANTE LA CREACION DE LOS CONCEPTOS PERTINENTES PARALOS SUPUESTOS EN QUE LA EJECUCION DEL PRESUPUESTO SE PLANTEEN NECESIDADES NO CONTEMPLADAS DE FORMA DIRECTA EN EL MISMO.

EN ESTE SUPUESTO, Y CON CARGO AL PROGRAMA DE IMPREVISTOS Y FUNCIONES NO CLASIFICADAS, PODRAN EFECTUARSE LAS OPORTUNAS TRANSFERENCIAS MENDIANTE LA CREACION DE LOS CORRESPONDIENTES CONCEPTOS PRESUPUESTARIOS.

ART. 9. COMPETENCIAS DEL GOVERN

CORRESPONDE AL GOVERN, A PROPUESTA DEL CONSELLER DE ECONOMIA Y HACIENDA:

A) RESOLVER LOS EXPEDIENTES DE MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS EN LOS SUPUESTOS PREVISTOS EN EL ARTICULO 7. DE ESTA LEY, CASO DE DISCREPANCIA DEL TITULAR DEL DEPARTAMENTO RESPECTIVO CON EL INFORME DE LA INTERVENCION.

B) AUTORIZAR TRANSFERENCIAS DE CREDITOS ENTRE DISTINTOS CAPITULOS, PROGRAMAS O SECCIONES.

ART. 10. INCORPORACION DE CREDITOS

1. LA MESA DEL PARLAMENTO INCORPORARA A LA SECCION 02 DEL PRESUPUESTO PARA 1985 LOS REMANENTES DE CREDITO DE ESTA SECCION ANULADOS AL CIERRE DEL EJERCICIO ANTERIOR.

2. EL GOVERN, A PROPUESTA DEL CONSELLER DE ECONOMIA Y HACIENDA, INCORPORARA A LAS DISTINTAS SECCIONES DEL PRESUPUESTO PARA 1985 EL REMANENTE DE TESORERIA DEL EJERCICIO 1984 O, EN SU CASO, LOS CREDITOS PARA OPERACIONES DE CAPITAL ANULADOS AL CIERRE DEL EJERCICIO ANTERIOR, ASI COMO LOS DEMAS SUPUESTOS COMPRENDIDOS EN EL ARTICULO 73 DE LA LEY GENERAL PRESUPUESTARIA.

CAPITULO II

DE LOS GASTOS DE PERSONAL

ART. 11. ALTOS CARGOS

LAS RETRIBUCIONES ANUALES PARA LOS ALTOS CARGOS DE LA COMUNIDAD AUTONOMA PARA 1985 SERAN LAS MISMAS ESTABLECIDAS PARA 1984, INCREMENTADAS EN EL 6,5 POR 100.

ART. 12. PERSONAL FUNCIONARIO Y LABORAL

1. EL INCREMENTO Y DETERMINACION DE LOS CONCEPTOS DE RETRIBUCIONES BASICAS Y COMPLEMENTARIAS DE LOS FUNCIONARIOS, EL PERSONAL ADMINISTRATIVO Y LABORAL DE LA COMUNIDAD AUTONOMA PARA 1985, HASTA TANTO SEA FIJADO POR LEY DEL PARLAMENTO EL REGIMEN ESTATUTARIO DE LOS FUNCIONARIOS DE LA COMUNIDAD AUTONOMA, SE REGULARAN DE ACUERDO CON LOS EXTREMOS PREVISTOS EN LA LEY DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO PARA EL EJERCICIO 1985.

2. CON CARACTER EXCEPCIONAL PODRAN PROPONERSE INCREMENTOS DE RETRIBUCIONES, ADICIONALMENTE AL INCREMENTO GLOBAL DE 6,5 POR 100, PARA EL SUPUESTO DE COLECTIVOS QUE PARTAN DE UNA SITUACION ESPECIALMENTE DESFAVORECIDA.

3. LAS COMPETENCIAS DE LOS DIFERENTES ORGANOS DE GOBIERNO EN LA APLICACION DEL SISTEMA RETRIBUTIVO DE LA LEY 30/1984, DE MEDIDAS PARA LA REFORMA DE LA FUNCION PUBLICA, EN CUANTO A LA COMUNIDAD AUTONOMA DE LAS ISLAS BALEARES, SE ENTENDERAN DEL SIGUIENTE MODO: SE ATRIBUYEN AL GOVERN LAS COMPETENCIAS QUE LA MISMA OTORGA AL CONSEJO DE MINISTROS, A LA CONSELLERIA DE INTERIOR LAS DEL MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, Y A LA CONSELLERIA DE ECONOMIA Y HACIENDA, LAS DEL MINISTERIO DE ECONOMIA Y HACIENDA.

ART. 13. PLANTILLAS

DURANTE EL EJERCICIO DE 1985, EL GOVERN ELABORARA LAS PLANTILLAS ORGANICAS DE TODOS LOS ORGANOS Y SERVICIOS DE LA ADMINISTRACION DE LA COMUNIDAD, LAS CUALES CONSTITUIRAN LA BASE, EN MATERIA DE PERSONAL, PARA LA FORMACION DEL PROYECTO DE PRESUPUESTOS GENERALES PARA 1986.

ART. 14. INDEMNIZACIONES POR RAZON DE SERVICIO

1. SON GASTOS DE DESPLAZAMIENTO LOS DE TRANSPORTE, MANUTENCION Y ESTANCIA QUE SEREALICEN CON MOTIVO DE VIAJES OFICIALES, FUERA DEL MUNICIPIO DEL LUGAR DE TRABAJO.

2. LOS ALTOS CARGOS, SERAN REINTEGRADOS DE LOS GASTOS DE DESPLAZAMIENTO QUE HUBIERAN ANTICIPADO, MAS UNA DIETA COMPLEMENTARIA DE 3.000 PESETAS, EN LOS DESPLAZAMIENTOS INTERINSULARES Y DE 3.500 EN LOS EXTRA REGIONALES.

3. LAS INDEMNIZACIONES DE LOS FUNCIONARIOS POR RAZON DE SERVICIO SE REGULARAN POR LA NORMATIVA PROPIA DE LA COMUNIDAD Y CON CARACTER SUPLETORIO POR LO ESTABLECIDO EN EL REAL DECRETO 1344/1984, DE 4 DE JULIO, Y DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS.

EN TODO CASO SE PERCIBIRAN DIETAS ENTERAS CUANDO SE TRATE DE DESPLAZAMIENTO EXTRAINSULAR.

4. SIEMPRE QUE NO SEAN MIEMBROS DEL GOVERN O ALTOS CARGOS, LOS COMPONENTES DE LACOMISION MIXTA DE TRANSFERENCIAS, LOS DE TRIBUNALES DE OPOSICIONES Y CONCURSOS, CONVOCADOS POR LA COMUNIDAD, LOS VOCALES DE LA COMISION COMPILADORA DE JURISTAS DE BALEARES, Y LOS REPRESENTANTES DE LA COMUNIDAD, EN ORGANISMOS Y CONSEJOS COLEGIADOS CUYO NOMBRAMIENTO LO PREVEA, PERCIBIRAN, EN CONCEPTO DE ASISTENCIA A LAS REUNIONES, UNA INDEMNIZACION DE 6.000 PESETAS, ASI COMO LOS GASTOS DE TRANSPORTE QUE HUBIEREN ANTICIPADO, EN SU CASO.

ART. 15. LOS GASTOS DE FUNCIONAMIENTO, DIETAS Y DESPLAZAMIENTOS DE LOS MIEMBROS DE LA COMISION TECNICA INTERINSULAR CORRERAN A CARGO DEL PRESUPUESTO DE LA SECCION 02, PARLAMENT.

CAPITULO III

CREDITOS DE INVERSIONES

ART. 16. CONTRATACION DE INVERSIONES

LA CONTRATACION DE INVERSIONES DE LA COMUNIDAD AUTONOMA SE REGULARA POR LA LEGISLACION ESTATAL, EN TANTO NO SE APRUEBEN LAS NORMAS PROPIAS DE LA COMUNIDAD.

EL GORVEN, A PROPUESTA DE LAS CONSELLERIA S, PODRA AUTORIZAR LA CONTRATACION DIRECTA DE AQUELLOS PROYECTO DE INVERSION QUE SE INICIEN DURANTE 1985, CUYO PRESUPUESTO SEA INFERIOR A 50.000.000 DE PESETAS.

ART. 17. FONDO DE COMPENSACION INTERTERRITORIAL

LOS PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA CORRESPONDIENTES A COMPETENCIAS ASUMIDAS POR LA COMUNIDAD AUTONOMA, QUE SE FINANCIAN CON CARGO AL FONDO DE COMPENSACION INTERTERRITORIAL, SE EJECUTARAN DE ACUERDO CON LA NORMATIVA REGULADORA DE DICHO FONDO.

CAPITULO IV

OPERACIONES FINANCIERAS

ART. 18. OPERACIONES DE CREDITO

1. EL GOVERN PODRA REALIZAR OPERACIONES DE CREDITO POR PLAZO INFERIOR A UN AÑO, CON OBJETO DE CUBRIR SUS NECESIDADES TRANSITORIAS DE TESORERIA.

2. SE AUTORIZA AL GOVERN PARA QUE, A PROPUESTA DEL CONSELLER DE ECONOMIA Y HACIENDA, EMITA DEUDA PUBLICA O CONCIERTE OPERACIONES DE CREDITO A LARGO PLAZO, HASTA EL LIMITE DE 1.500.000.000 DE PESETAS, CON DESTINO A LA FINANCIACION DE OPERACIONES DE CAPITAL, INCLUIDAS EN LAS CORRESPONDIENTES DOTACIONES DEL ESTADO DE GASTOS.

EL ENDEUDAMIENTO SE EFECTUARA CON LOS REQUISITOS Y CONDICIONES SEÑALADOS EN EL ARTICULO 62 DEL ESTATUTO DE AUTONOMIA Y ARTICULO 14 DE LA LOFCA.

ART. 19. AVALES

1. DURANTE EL EJERCICIO DE 1985, LA COMUNIDAD AUTONOMA PODRA AVALAR, CON CARACTER SUBSIDIARIO Y EN LAS CONDICIONES QUE REGLAMENTARIAMENTE SE DETERMINEN, LAS OPERACIONES DE CREDITO QUE LAS ENTIDADES CREDITICIAS OTORGUEN A ENTES PUBLICOS, CORPORACIONES LOCALES E INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCRO. ASIMISMO PODRA PRESTAR UN SEGUNDO AVAL A LAS OPERACIONES DE CREDITO QUE, AVALADAS POR LASSOCIEDADES DE GARANTIA RECIPROCAS, SEAN CONCERTADAS POR LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA Y COOPERATIVAS DE LA ISLAS BALEARES.

2. EL IMPORTE TOTAL DE LOS AVALES PRESTADOS NO PODRA REBASAR, DURANTE EL PRESENTE EJERCICIO, LA CANTIDAD TOTAL DE 500.000.000 DE PESETAS.

3. LOS AVALES PRESTADOS DEVENGARAN LA COMISION QUE EN CADA CASO SE DETERMINE Y SE CONCEDERAN POR EL GOVERN A PROPUESTA DEL CONSELLER DE ECONOMIA Y HACIENDA, A QUIEN CORRESPONDERA LA INSPECCION DE LAS INVERSIONES REALIZADAS CON CREDITOS AVALADOS.

4. LA CUANTIA DE CADA AVAL NO PODRA EXCEDER DEL 10 POR 100 DEL IMPORTE TOTAL DE LA CUANTIA FIJADA POR EL APARTADO 2, COMO LIMITE DE LOS AVALES QUE PUEDA PRESTAR LA COMUNIDAD AUTONOMA, EXCEPTUANDOSE DE ESTA LIMITACION EL 2. AVAL QUE SE PRESTE A LAS SOCIEDADES DE GARANTIA RECIPROCA.

CAPITULO V

PROCEDIMIENTOS DE GESTION PRESUPUESTARIA

ART. 20. FASES DE GASTO

LA GESTION DE LOS CREDITOS INCLUIDOS EN EL ESTADO DE GASTOS DE LOS PRESUPUESTOS SE EFECTUARA POR EL ORGANO COMPETENTE EN CADA CASO, Y COMPRENDERA LAS SIGUIENTE FASES:

A) PROPUESTA DE GASTO.

B) AUTORIZACION DEL GASTO.

C) ORDENACION DEL PAGO.

D) PAGO MATERIAL.

ART. 21. PROPUESTA DE GASTO

LOS GASTOS CUYA CUANTIA SEA SUPERIOR A 250.000 PESETAS SE TRAMITARAN MEDIANTE EXPEDIENTE INSTRUIDO POR LA CONSELLERIA AFECTADA, QUE INCLUIRA NECESARIAMENTE:

1. PROPUESTA DE GASTO, CONSISTENTE EN UN INFORME DESCRIPTIVO DE LA NATURALEZA, CONVENIENCIA O NECESIDAD, PLAZO DE EJECUCION, PONDERACION DE LAS ALTERNATIVAS DECONTRATACION EXISTENTES Y CUANTIA DEL GASTO A REALIZAR.

A LA PROPUESTA DEL GASTO SE ACOMPAÑARA EL PROYECTO DE CONTRATO, OFERTAS RECIBIDAS, Y CUANTOS DOCUMENTOS FUERAN NECESARIOS PARA FORMALIZAR EL GASTO, ASI COMO LOS INFORMES TECNICOS, ECONOMICOS Y JURIDICOS, YA SEAN PRECEPTIVOS O FACULTATIVOS, PREVISTOS EN LA LEY DE CONTRATOS DEL ESTADO, LEY GENERAL PRESUPUESTARIA, LEY DEL PATRIMONIO DEL ESTADO Y DEMAS DE GENERAL APLICACION, QUEA TALES EFECTOS TENDRAN CARACTER DE NORMA SUPLETORIA.

2. INFORME DE LA INTERVENCION GENERAL, QUE PODRA SER FAVORABLE O CON REPAROS. SILA INTERVENCION FORMULASE REPAROS EN EL FONDO O EN LA FORMA DE LOS ACTOS, EXPEDIENTES O DOCUMENTOS INTERVENIDOS, LO NOTIFICARA POR ESCRITO A LA CONSELLERIA AFECTADA, SUSPENDIENDOSE LA TRAMITACION DE LOS MISMOS.

EL TITULAR DE LA CONSELLERIA QUE ESTUVIERA DISCONFORME CON EL REPARO DE LA INTERVENCION GENERAL LO PONDRA EN CONOCIMIENTO DEL CONSELLER DE ECONOMIA Y HACIENDA PARA ELEVACION DEL EXPEDIENTE AL GOVERN, QUE ADOPTARA LA RESOLUCION DEFINITIVA QUE PROCEDA.

SI LA INTERVENCION GENERAL ESTIMA QUE LOS DEFECTOS DEL EXPEDIENTE NO SON ESENCIALES, PODRA CONTINUARSE LA TRAMITACION, QUEDANDO SU EFICACIA CONDICIONADA A LA SUBSANACION DE DICHOS DEFECTOS.

3. RESOLUCION DEL ORGANO COMPETENTE AUTORIZANDO EL GASTO.

ART. 22. AUTORIZACION DEL GASTO

1. LA AUTORIZACION DEL GASTO DE LA SECCION 02. PARLAMENTO, CORRESPONDE A LA MESADEL PARLAMENTO.

2. LA AUTORIZACION DE GASTOS INFERIORES A 5.000.000 DE PESETAS DE LAS SECCIONES 11 A 20, CORRESPONDERA A LOS TITULARES DE LOS RESPECTIVOS DEPARTAMENTOS, REQUIRIENDOSE LA APROBACION DEL GOVERN, EN LOS SUPUESTOS DE GASTOS DE CUANTIA SUPERIOR.

CON CARACTER EXCEPCIONAL, PARA AQUELLOS PROGRAMAS CUYA BUENA GESTION LO REQUIERA, EL GOVERN, MEDIANTE DECRETO, PODRA ELEVAR EL LIMITE FIJADO EN EL PARRAFO ANTERIOR.

MEDIANTE ORDEN PUBLICADA EN EL BOCA, EL PRESIDENTE Y LOS CONSELLERS PODRAN DELEGAR EN CUALQUIERA DE LOS ALTOS CARGOS DE SU DEPARTAMENTO, CON CARACTER PERSONAL, LA APROBACION DE GASTOS INFERIORES A 250.000 PESETAS.

EL CONSELLER DE INTERIOR PODRA APROBAR LAS NOMINAS DE PERSONAL Y LOS GASTOS DE PREVISION SOCIAL CON INDEPENDENCIA DE LAS SECCIONES A QUE SE APLIQUEN Y SIN LIMITACION DE CUANTIA.

3. LOS GASTOS DE LAS SECCIONES 32 Y 34, LOS DE CARACTER FINANCIERO Y TRIBUTARIO (INCLUIDOS LOS ANTICIPOS Y OPERACIONES DE TESORERIA, ASI COMO LOS GASTOS DEL SERVICIO DE RECAUDACION DE TRIBUTOS), Y LOS PAGOS SE VALORES INDEPENDIENTES Y AUXILIARES DEL PRESUPUESTO, SERAN AUTORIZADOS, CON INDEPENDENCIA DE SU CUANTIA, POR EL CONSELLER DE ECONOMIA Y HACIENDA.

ART. 23. ORDENACION DE PAGOS

1. LA ORDENACION DE TODOS LOS PAGOS CON CARGO A LOS FONDOS Y DEPOSITOS DE LA COMUNIDAD AUTONOMA, CORRESPONDERA AL CONSELLER DE ECONOMIA Y HACIENDA, QUIEN PODRA DELEGARLA EN EL DIRECTOR GENERAL DE HACIENDA Y PRESUPUESTOS.

2. LA EXPEDICION DE LOS MANDAMIENTOS DE PAGO SE EFECTUARA EN BASE A LOS DOCUMENTOS JUSTIFICATIVOS DE LA OBLIGACION, DEBIDAMENTE CONFORMADOS, EN LOS QUE CONSTARA LA FECHA Y NUMERO DE LA PROPUESTA Y AUTORIZACION DE GASTO, Y SU APLICACION PRESUPUESTARIA.

3. LOS MANDAMIENTOS DE PAGO PARA ATENCIONES DE PERSONAL EXPEDIRAN A LA VISTA DE LAS CORRESPONDIENTES NOMINAS, AUTORIZADAS POR EL CONSELLER DE INTERIOR. A TAL FIN, LAS DISTINTAS CONSELLERIAS REMITIRAN, EN SU CASO, A LA DE INTERIOR, ANTES DE DIA 5 DE CADA MES, RELACION CERTIFICADA DE ALTAS, BAJAS Y MODIFICACIONES DEL PERSONAL A SU SERVICIO.

ART. 24. PAGO MATERIAL

1. LA TESORERIA GENERAL PROCEDERA A SATISFACER LOS MANDAMIENTOS DE PAGO A LOS PERCEPTORES A CUYO FAVOR ESTUVIERAN EXPEDIDOS, EN EFECTIVO, MEDIANTE TRANSFERENCIA BANCARIA O TALON DE CUENTA CORRIENTE, O MEDIANTE COMPENSACION.

2. PREFERENTEMENTE SE UTILIZARA COMO MEDIO DE PAGO LAS TRANSFERENCIAS BANCARIAS A LAS CUENTAS CORRIENTES ABIERTAS POR LOS PERCEPTORES EN ENTIDADES FINANCIERAS.

3. SIN PERJUICIO DEL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DE PAGO FORZOSO Y VENCIMIENTO FIJO, LA CONSELLERIA DE ECONOMIA Y HACIENDA ESTABLECERA EL ORDEN DE PRIORIDAD EN LOS PAGOS, DE ACUERDO CON LAS DISPONIBILIDADES DE TESORERIA.

4. LAS DOTACIONES PRESUPUESTARIAS DE LA SECCION 02. PARLAMENTO, SE LIBRARAN EN FIRME Y PERIODICAMENTE A NOMBRE DEL PARLAMENTO, A MEDIDA QUE LA MESA LO SOLICITEDEL CONSELLER DE ECONOMIA Y HACIENDA, Y NO ESTARAN SUJETAS A JUSTIFICACION.

ART. 25. PAGOS A JUSTIFICAR

1. LOS CONSELLERS PODRAN PROPONER LA EXPEDICION DE MANDAMIENTOS DE PAGO A JUSTIFICAR, PREVIOS LOS TRAMITES DE PROPUESTA E INTERVENCION DE GASTO, PARA LA ATENCION DE LOS GASTOS DE OFICINA Y OTROS MENORES Y DE PRONTO PAGO.

2. LOS MANDAMIENTOS DE PAGO A JUSTIFICAR DEBERAN REFERIRSE SIEMPRE A GASTOS DE NATURALEZA HOMOGENEA Y SU CUANTIA NO PODRA EXCEDER DE LA CUARTA PARTE DE LA RESPECTIVA CONSIGNACION ANUAL. NO OBSTANTE, EL CONSELLER DE ECONOMIA Y HACIENDA PODRA AUTORIZAR PAGOS DE CUANTIA SUPERIOR PARA CASOS JUSTIFICADOS.

3. PARA LA JUSTIFICACION DE INVERSION DE TALES MANDAMIENTOS SE RENDIRA CUENTA DETALLADA, EN EL PLAZO MAXIMO DE TRES MESES, A LA QUE SE ACOMPAÑARAN LOS RECIBOSY JUSTIFICANTES DE LOS PAGOS REALIZADOS. NO SE EXPEDIRAN NUEVOS MANDAMIENTOS A JUSTIFICAR EN TANTO NO HAYAN SIDO JUSTIFICADOS LOS ANTERIORES.

4. LA JUSTIFICACION DEL GASTO SE APROBARA POR EL TITULAR DE LA CONSELLERIA. EN CUALQUIER CASO, TODOS LOS MANDAMIENTOS DE PAGO A JUSTIFICAR DEBERAN SER OBJETO DE RETENCION CON ANTERIORIDAD AL CIERRE DEL EJERCICIO.

ART. 26. DISPOSICION DE FONDOS

1. DE ACUERDO CON EL PRINCIPIO DE UNIDAD DE CAJA TODOS LOS FONDOS Y VALORES DE LA COMUNIDAD AUTONOMA SE CUSTODIARAN EN LA TESORERIA GENERAL. LAS DISPONIBILIDADES LIQUIDAS SE SITUARAN EN CUENTAS CORRIENTES ABIERTAS, A NOMBRE DE LA COMUNIDAD EN LAS ENTIDADES FINANCIERAS, DEBIDAMENTE AUTORIZADAS POR EL GOVERN E INTERVENIDAS POR LA INTERVENCION GENERAL.

2. LA DISPOSICION DE FONDOS SE EFECTUARA, NECESARIAMENTE, CON LA FIRMA CONJUNTA DE TRES CLAVEROS: PRESIDENTE O CONSELLER DE ECONOMIA Y HACIENDA, INTERVENTOR Y TESORERO, O PERSONAS EN QUIENES EXPRESAMENTE DELEGUEN.

ART. 27. INTERVENCION

1. SIN PERJUICIO DEL CONTROL DE LA EJECUCION DEL PRESUPUESTO, QUE CORRESPONDE ALPARLAMENTO, LA INTERVENCION GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTONOMA REALIZARA LA FUNCION FISCALIZADORA DE LA EJECUCION DE LOS ESTADOS DE INGRESOS Y DE GASTOS DELPRESUPUESTO CON ABSOLUTA INDEPENDENCIA EN SU EJERCICIO, RESPECTO A LAS AUTORIDADES Y ENTIDADES A LAS QUE FISCALICE.

A TAL EFECTO, ESTA FACULTADA PARA RECABAR DE LOS ORGANOS Y ENTIDADES VINCULADAS A LA COMUNIDAD AUTONOMA CUANTOS DICTAMENES Y DOCUMENTOS ESTIME OPORTUNOS, DEBIENDO AQUELLOS ATENDER A SU REQUERIMIENTO.

2. EL CONSELLER DE ECONOMIA Y HACIENDA, DE OFICIO O A INSTANCIA DEL GOVERN, DEL PRESIDENTE O DE LOS CONSELLERS, PODRA EJERCER EL CONTROL FINANCIERO Y DE EFICACIA DE LOS SERVICIOS E INVERSIONES, MEDIANTE EL ANALISIS DEL COSTE DE FUNCIONAMIENTO Y DE LOS RENDIMIENTOS QUE SE PRODUZCAN.

ART. 28. TASAS Y OTROS INGRESOS

1. DURANTE EL EJERCICIO DE 1985, EL GOVERN PODRA ELEVAR LOS TIPOS DE CUANTIA FIJA DE LAS TASAS Y EXACCIONES PARAFISCALES, CORRESPONDIENTES A LOS SERVICIOS TRANSFERIDOS POR LA ADMINISTRACION DEL ESTADO.

2. LOS PRECIOS DE LOS SERVICIOS QUE SE VIENEN PRESTANDO EN LOS DISTINTOS CENTROS, PROCEDENTES DE LA ADMINISTRACION TRANSFERIDA, PODRAN SER ACOMODADOS POREL GOVERN EN LA CUANTIA NECESARIA PARA MANTENER EL NIVEL DE PRESTACION DE TALES SERVICIOS, EN FUNCION DE LOS RESPECTIVOS COSTOS DE FUNCIONAMIENTO.

ART. 29. PROCEDIMIENTO RECAUDATORIO

LA RECAUDACION DE LAS TASAS Y DEMAS INGRESOS DE DERECHO PUBLICO DE LA COMUNIDAD AUTONOMA SE EFECTUARA EN PERIODO VOLUNTARIO O POR VIA DE APREMIO, A TRAVES DE LOS SERVICIOS RECAUDATORIOS DE LA COMUNIDAD.

ART. 30. REVISION DE ACTOS EN VIA ADMINISTRATIVA

CONTRA LOS ACTOS Y RESOLUCIONES DICTADAS POR LOS ORGANOS DE LA COMUNIDAD AUTONOMA, EN MATERIA ECONOMICO-ADMINISTRATIVA, PODRAN INTERPONERSE LOS SIGUIENTES RECURSOS:

A) RECURSO DE REPOSICION POTESTATIVO, ANTE EL MISMO ORGANO QUE DICTO EL ACTO IMPUGNADO.

B) RECLAMACION ECONOMICO-ADMINISTRATIVA, ANTE EL GOVERN, QUE CONOCERA Y RESOLVERA DICHAS RECLAMACIONES EN UNICA INSTANCIA.

CAPITULO VI

LIQUIDACION DEL PRESUPUESTO

ART. 31. RENDICION DE CUENTAS

1. EL EJERCICIO PRESUPUESTARIO DE 1985 COINCIDIRA CON EL AÑO NATURAL Y A EL SE IMPUTARAN:

A) LOS DERECHOS LIQUIDADOS DURANTE EL MISMO, CUALQUIERA QUE SEA EL PERIODO DEL QUE DERIVEN.

B) LAS OBLIGACIONES RECONOCIDAS HASTA EL 31 DE ENERO DE 1986, SIEMPRE QUE CORRESPONDAN A ADQUISICIONES, OBRAS Y SERVICIOS, PRESTACIONES O GASTOS EN GENERAL, REALIZADOS ANTES DE 31 DE DICIEMBRE ANTERIOR, CON CARGO A LOS RESPECTIVOS CREDITOS.

2. EL PRESUPUESTO DEL EJERCICIO SE LIQUIDARA EN CUANTO A LA RECAUDACION DE DERECHOS Y AL PAGO DE OBLIGACIONES, EL DIA 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO NATURAL CORRESPONDIENTE.

3. TODOS LOS DERECHOS PENDIENTES DE COBRO Y LAS OBLIGACIONES PENDIENTES DE PAGO,COMPRENDIDAS EN LA LIQUIDACION DEL PRESUPUESTO QUEDARAN A CARGO DE LA TESORERIA DE LA COMUNIDAD, SEGUN LAS RESPECTIVA CONTRACCIONES.

4. DE CONFORMIDAD CON LA DISPOSICION TRANSITORIA SEPTIMA DEL ESTATUTO, EL GOVERNPRESENTARA AL PARLAMENTO, ANTES DEL 30 DE ABRIL DE 1986, LA CUENTA DE LIQUIDACION DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS DEL EJERCICIO DE 1985. SU ESTUDIO Y APROBACION CORRESPONDERA A LA COMISION DE ECONOMIA, HACIENDA Y PRESUPUESTOS QUE ACTUARA CON COMPETENCIA LEGISLATIVA PLENA.

5. LA CUENTA GENERAL DE ADMINISTRACION DE LA COMUNIDAD AUTONOMA COMPRENDERA TODAS LAS OPERACIONES PRESUPUESTARIAS, PATRIMONIALES Y DE TESORERIA LLEVADAS A CABO DURANTE EL EJERCICIO Y CONSTARA DE LAS SIGUIENTES PARTES:

A) LA LIQUIDACION DE LOS PRESUPUESTOS.

B) UN ESTADO DEMOSTRATIVO DE LA EVOLUCION Y SITUACION DE LOS VALORES A COBRAR Y OBLIGACIONES A PAGAR, PROCEDENTES DE EJERCICIOS ANTERIORES.

C) UN ESTADO RELATIVO A LA EVOLUCION Y SITUACION DE LOS ANTICIPOS DE TESORERIA AQUE SE REFIERE EL ARTICULO 65 DE LA LEY GENERAL PRESUPUESTARIA.

D) UN ESTADO DE LOS COMPROMISOS DE GASTOS ADQUIRIDOS CON CARGO A EJERCICIOS FUTUROS AL AMPARO DE LA AUTORIZACION CONTENIDA EN EL ARTICULO 4. DE ESTA LEY, CON UN DETALLE DE LOS EJERCICIOS A CUYOS CREDITOS HAYAN DE IMPUTARSE.

E) CUENTA GENERAL DE TESORERIA, QUE PONGA DE MANIFIESTO LA SITUACION DE LA TESORERIA Y LAS OPERACIONES REALIZADAS DURANTE EL EJERCICIO.

F) EL RESULTADO DEL EJERCICIO INDICANDO EL DEFICIT O SUPERAVIT POR OPERACIONES PRESUPUESTARIAS.

G) CUENTA GENERAL DE LA DEUDA PUBLICA.

SU ESTUDIO Y APROBACION CORRESPONDERA A LA COMISION DE ECONOMIA, HACIENDA Y PRESUPUESTOS DEL PARLAMENTO, QUE ACTUARA CON COMPETENCIA LEGISLATIVA PLENA.

CAPITULO VII

ENTES TERRITORIALES

ART. 32. CONSEJOS INSULARES

1. DE CONFORMIDAD CON LOS ACUERDOS ADOPTADOS POR LA COMISION MIXTA "GOBIERNO DE LA COMUNIDAD AUTONOMA-CONSEJOS INSULARES", SEGUN ACTA DE 8 DE FEBRERO DE 1984, LOS INGRESOS ATRIBUIDOS A LA EXTINGUIDA DIPUTACION QUE SE ASIGNAN UNITARIAMENTE A LA PROVINCIA, SE CONTABILIZARAN A TRAVES DE VALORES INDEPENDIENTES Y AUXILIARES DEL PRESUPUESTO, Y SERAN DISTRIBUIDOS ENTRE LOS TRES CONSEJOS INSULARES, SEGUN LA PROPORCION ESTABLECIDA EN EL ARTICULO 5. DEL REAL DECRETO 2873/1979 DE 17 DE DICIEMBRE.

2. TANTO EL EJERCICIO DE COMPETENCIAS DE ADMINISTRACION LOCAL ATRIBUIDAS POR EL REAL DECRETO 2873/1979 DE 17 DE DICIEMBRE.

2. TANTO EL EJERCICIO DE COMPETENCIAS DE ADMINISTRACION LOCAL ATRIBUIDAS POR EL REAL DECRETO 2873/1979 AL CONSELL GENERAL INTERINSULAR, EN LAS CUALES SE HA SUBROGADO LA COMUNIDAD AUTONOMA, COMO LA FINANCIACION DE LAS MISMAS, SE EFECTUARAN CON ESTRICTA SUJECION A LOS ACUERDOS DE LA CITADA COMISION MIXTA.

CAPITULO VIII

RELACIONES INSTITUCIONALES

ART. 33. INFORMACION PERIODICA A REMITIR AL PARLAMENTO

LA CONSELLERIA DE ECONOMIA Y HACIENDA, TRIMESTRALMENTE, ELEVARA A LA COMISION DEECONOMIA, HACIENDA Y PRESUPUESTOS DEL PARLAMENTO, UN INFORME RELATIVO A LOS ASUNTOS QUE A CONTINUACION SE RELACIONAN:

A) DE LOS EXPEDIENTES DE MODIFICACION DE CREDITO QUE, EN APLICACION DEL CAPITULOI DE ESTA LEY, SE HAYAN APROBADO DURANTE EL TRIMESTRE INMEDIATO ANTERIOR.

B) DE LA DECISION Y FORMA EN QUE HAYAN SIDO CONTRAIDOS AQUELLOS COMPROMISOS PLURIANUALES QUE NO ESTEN PREVISTOS EN EL PRESUPUESTO.

C) DEL GRADO DE EJECUCION DE LOS PROYECTOS INCLUIDOS EN EL FONDO DE COMPENSACIONINTERTERRITORIAL, ASI COMO DE LOS PROYECTOS, CUYA SUSTITUCION, EN SU CASO, HAYA SIDO APROBADA POR EL COMITE DE INVERSIONES PUBLICAS DE LA ADMINISTRACION CENTRAL.

D) DE TODAS LAS CONTRATACIONES DIRECTAS DE PROYECTOS DE INVERSION QUE SUPEREN LACIFRA DE 20.000.000 DE PESETAS.

E) DE TODAS LAS TRANSFERENCIAS CORRIENTES A EMPRESAS (CONCEPTO 471) Y A FAMILIASE INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCRO (CONCEPTO 481) QUE, INDIVIDUALMENTE, SUPEREN LA CIFRA DE 500.000 PESETAS.

F) DE TODOS LOS DECRETOS DE MODIFICACION DE TASAS.

DISPOSICIONES TRANSITORIAS

PRIMERA.-EN TODO LO NO PREVISTO EN ESTA LEY, Y EN TANTO LA COMUNIDAD AUTONOMA NODISPONGA DE NORMATIVA PROPIA, SERAN DE APLICACION LA LEY GENERAL PRESUPUESTARIA,LA LEY GENERAL TRIBUTARIA, LEY DE CONTRATOS DEL ESTADO Y LEY DE PATRIMONIO DEL ESTADO, ASI COMO SUS MODIFICACIONES POSTERIORES Y REGLAMENTOS DE APLICACION.

SEGUNDA.-HASTA TANTO SE DESARROLLE EL SISTEMA RETRIBUTIVO CONTEMPLADO EN LA LEY DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO PARA EL EJERCICIO DE 1985, LOS FUNCIONARIOSAFECTADOS POR DICHO SISTEMA PERCIBIRAN LOS HABERES VIGENTES EN 1984, CON LA MISMA ESTRUCTURA RETRIBUTIVA Y CON SUJECION A LA NORMATIVA VIGENTE EN DICHO EJERCICIO, INCREMENTADA LA CUANTIA DE LAS DIFERENTES RETRIBUCIONES BASICAS Y COMPLEMENTARIAS EN UN 6,5 POR 100.

TERCERA.-1. SE AUTORIZA AL GOVERN PARA QUE PROCEDA A LA CONSTITUCION DE UN ENTE PUBLICO CON PERSONALIDAD JURIDICA PROPIA, CUYO OBJETO SERA LA ORDENACION, PROTECCION Y MEJORA DEL MEDIO RURAL, ASI COMO LA REPOBLACION Y EL FOMENTO FORESTAL; QUEDANDO AUTORIZADO PARA AFECTAR A DICHO ENTE PUBLICO LOS BIENES PATRIMONIALES Y LOS RECURSOS ECONOMICOS QUE SE CONSIDEREN NECESARIOS Y ELLO CON CARGO A LA DOTACION PRESUPUESTARIA DEL PROGRAMA 15.07-ORDENACION, PROTECCION Y MEJORA DEL MEDIO RURAL.

2. EN TANTO NO SE CONSTITUYA EL ENTE PUBLICO AL QUE SE REFIERE EL APARTADO ANTERIOR, SE AUTORIZA AL CONSELLER DE AGRICULTURA Y PESCA A EJERCER TODAS LAS FUNCIONES QUE HASTA LA FECHA DE LA ENTRADA EN VIGOR DEL DECRETO 1678/1984, DE 1 DE AGOSTO, VENIA EJERCIENDO EL INSTITUTO PARA LA CONSERVACION DE LA NATURALEZA, DE ACUERDO CON LA LEGISLACION QUE REGULABA LA ACTIVIDAD DE DICHO INSTITUTO.

CUARTA.-1. SE AUTORIZA AL GOVERN PARA QUE PROCEDA A LA CONSTITUCION DE UN ENTE PUBLICO CON PERSONALIDAD JURIDICA PROPIA, CUYO OBJETO SERA LA PROMOCION Y VENTA DEL SUELO, VIVIENDA Y EQUIPAMIENTOS, ASI COMO LA APLICACION DE LOS REGIMENES TECNICO, FINANCIERO Y FISCAL DE LAS VIVIENDAS DE PROTECCION OFICIAL Y LAS ACOGIDAS A LOS PROGRAMAS DE REHABILITACION; QUEDANDO AUTORIZADO PARA AFECTAR A DICHO ENTE PUBLICO LOS BIENES PATRIMONIALES Y LOS RECURSOS ECONOMICOS QUE SE CONSIDEREN NECESARIOS Y ELLO CON CARGO A LA DOTACION PRESUPUESTARIA DEL PROGRAMA17.06-VIVIENDA.

2. EN TANTO NO SE CONSTITUYA EL ENTE PUBLICO AL QUE SE REFIERE EL APARTADO ANTERIOR SE AUTORIZA AL CONSELLER DE OBRAS PUBLICAS Y ORDENACION DEL TERRITORIO A EJERCER TODAS LAS FUNCIONES QUE HASTA LA FECHA DE LA ENTRADA EN VIGOR DEL DECRETO 1479/1984, DE 20 DE JUNIO, VENIA EJERCITANDO EL INSTITUTO PARA LA PROMOCION PUBLICA DE LA VIVIENDA, DE ACUERDO CON LA LEGISLACION QUE REGULABA LA ACTIVIDAD DE DICHO INSTITUTO.

QUINTA.-SIN PERJUICIO DE LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 28 DE ESTA LEY, ANTES DE FINALIZAR EL ULTIMO PERIODO DE SESIONES DE 1985, EL GOVERN ELEVARA AL PARLAMENTODE LAS ISLAS BALEARES UN PROYECTO DE LEY DE TASAS.

DISPOSICIONES FINALES

PRIMERA.-SE AUTORIZA AL GOVERN PARA QUE, A PROPUESTA DEL CONSELLER DE ECONOMIA YHACIENDA, DICTE LAS DISPOSICIONES NECESARIAS PARA EL DESARROLLO Y EJECUCION DE CUANTO SE PREVIENE EN ESTA LEY.

SEGUNDA.-ESTA LEY ENTRARA EN VIGOR AL DIA SIGUIENTE DE SU PUBLICACION EN EL "BUTLLETI OFICIAL DE LA COMUNITAT AUTONOMA DE ILLES BALEARS".

POR TANTO ORDENO QUE TODOS LOS CIUDADANOS GUARDEN ESTA LEY Y QUE LOS TRIBUNALES Y LAS AUTORIDADES A LOS QUE CORRESPONDA LA HAGAN GUARDAR.

PALMA DE MALLORCA, 14 DE MARZO DE 1985.-EL PRESIDENTE, GABRIEL CANELLAS FONS.-ELCONSEJERO DE ECONOMIA Y HACIENDA, CRISTOBAL SOLER CLADERA.

(''BOLETIN OFICIAL DE LAS ISLAS BALEARES'', NUM. 9, 30 MARZO 1985)

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid