Está Vd. en

Documento BOE-A-1986-23965

Resolución de 30 de junio de 1986, de la Intervención General de la Administración del Estado, por la que se regula la contabilización del IVA en los Organismos autónomos del Estado.

Publicado en:
«BOE» núm. 214, de 6 de septiembre de 1986, páginas 31047 a 31059 (13 págs.)
Sección:
I. Disposiciones generales
Departamento:
Ministerio de Economía y Hacienda
Referencia:
BOE-A-1986-23965
Permalink ELI:
https://www.boe.es/eli/es/res/1986/06/30/(4)

TEXTO ORIGINAL

EXCELENTISIMOS E ILUSTRISIMOS SEÑORES:

LA ENTRADA EN VIGOR DEL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO, PLANTEA DIVERSAS CUESTIONES EN MATERIA CONTABLE.

LA RESOLUCION DE 15 DE NOVIEMBRE DE 1985, DEL INSTITUTO DE PLANIFICACION CONTABLE REGULA ESTE ASPECTO EN EL AMBITO DE LA EMPRESA PRIVADA ESPAÑOLA. DE IGUAL FORMA, SE HACE NECESARIO DICTAR LAS NORMAS QUE REGULAN LA CONTABILIZACION DEL IVA EN EL SECTOR PUBLICO Y CONCRETAMENTE EN LA ADMINISTRACION INSTITUCIONAL. EN ESTE CASO, EL TRATAMIENTO CONTABLE DEBE ARMONIZARSE CON EL TRATAMIENTO PRESUPUESTARIO, YA QUE EL SECTOR PUBLICO RIGE SU VIDA ECONOMICA POR EL PRESUPUESTO.

SE DISTINGUE, POR TANTO, EN FUNCION DE LA CALIFICACION JURIDICA DEL ORGANISMO DADO QUE LAS ESTRUCTURAS PRESUPUESTARIAS DE ORGANISMOS AUTONOMOS ADMINISTRATIVOS Y ORGANISMOS AUTONOMOS NO ADMINISTRATIVOS SON DISTINTAS ENTRE SI.

EL IVA SOPORTADO NO DEDUCIBLE TIENE LA CONSIDERACION DE MAYOR COSTE DE LA ADQUISICION. CONTABLEMENTE IRA, PUES, EN LA MISMA CUENTA EN QUE FIGURE EL NETO DE LA ADQUISICION TANTO EN ACTIVO FIJO COMO EN CIRCULANTE. COMO CONSECUENCIA DE ELLO, PRESUPUESTARIAMENTE FIGURARA EN LA MISMA APLICACION QUE EL BIEN O EL SERVICIO QUE SE ADQUIERA.

EL IVA SOPORTADO DEDUCIBLE, AL NO SER COSTE, RECIBE UN TRATAMIENTO PRESUPESTARIO Y CONTABLE DIFERENTE. SERA TRATADO COMO OPERACION EXTRAPRESUPUESTARIA Y ADEMAS, NO FIGURARA CONTABILIZADO EN LA MISMA CUENTA EN QUE FIGURE LA ADQUISICION DEL BIEN O SERVICIO DE QUE SE TRATE.

ANALOGAMENTE, EL IVA REPERCUTIDO SE TRATARA DE FORMA EXTRAPRESUPUESTARIA, PASANDO A FORMAR PARTE DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS DEL ESTADO UNICAMENTE EL RESULTADO DE LA LIQUIDACION.

EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PARA EL SECTOR PRIVADO CONSTITUYE EL MARCO DE REFERENCIA PARA EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PUBLICA, POR ELLO SE HA TOMADO COMO NORMATIVA BASE EN CUANTO A LA CONTABILIZACION DEL IVA LA RESOLUCION DE 15 DE NOVIEMBRE DE 1985, DEL INSTITUTO DE PLANIFICACION CONTABLE. LA CONTABILIZACION DE LA PROBLEMATICA DEL IVA SE CONTEMPLA TAMBIEN DESDE LA PERSPECTIVA DEL SOPORTE DOCUMENTAL QUE SIRVE DE BASE A LAS DIFERENTES ANOTACIONES CONTABLES TANTO EN EL SISTEMA DE CONTABILIDAD POR PARTIDA DOBLE COMO EN EL SISTEMA DE CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA.

COMO ANEXO A LA RESOLUCION FIGURA EL TRATAMIENTO CONTABLE QUE RECOGE LA APLICACION DEL IVA EN LOS ORGANISMOS AUTONOMOS ATENDIENDO A SU CALIFICACION JURIDICA DETALLADO EN FUNCION DE LOS DIFERENTES ASPECTOS DEL IMPUESTO: IVA SOPORTADO, IVA REPERCUTIDO, IVA A INGRESAR, IVA A DEVOLVER, AUTOCONSUMO, REGLA DE PRORRATA Y REGIMEN TRANSITORIO.

EN CONSECUENCIA, ESTA INTERVENCION GENERAL HA TENIDO A BIEN RESOLVER:

PRIMERO. AMBITO DE APLICACION. LA PRESENTE RESOLUCION SERA DE APLICACION A LOS ORGANISMOS AUTONOMOS DEL ESTADO.

SEGUNDO. EL IVA SOPORTADO QUE NO TENGA CARACTER DE DEDUCIBLE SE CONSIDERARA MAYOR COSTE DE LA ADQUISICION Y FIGURARA EN LA MISMA APLICACION PRESUPUESTARIA POR LA QUE SE ADQUIERE EL BIEN O EL SERVICIO.

TERCERO. EL IVA SOPORTADO QUE TENGA CARACTER DE DEDUCIBLE NO FORMA PARTE DEL COSTE DE ADQUISICION Y SERA TRATADO COMO OPERACION EXTRAPRESUPUESTARIA.

CUARTO. EL IVA REPERCUTIDO SERA TRATADO COMO OPERACION EXTRAPRESUPUESTARIA.

QUINTO. SE ABRIRAN LOS SIGUIENTES CONCEPTOS EN OPERACIONES EXTRAPRESUPUESTARIAS A FIN DE RECOGER LA CONTABILIZACION DEL IVA.

AGRUPACION DE DEUDORES. SE ABRIRAN LOS CONCEPTOS: IVA REPERCUTIDO, IVA SOPORTADO Y HACIENDA PUBLICA POR IVA.

AGRUPACION DE ACREEDORES. SE ABRIRAN LOS CONCEPTOS: IVA SOPORTADO, IVA REPERCUTIDO Y HACIENDA PUBLICA POR IVA.

PARA EL REGIMEN TRANSITORIO SE CREARAN LOS SIGUIENTES CONCEPTOS EN LAS AGRUPACIONES DE DEUDORES Y ACREEDORES:

DEUDORES. REGIMEN TRANSITORIO IVA CIRCULANTE.

DEUDORES. REGIMEN TRANSITORIO IVA INVERSIONES.

ACREEDORES. REGIMEN TRANSITORIO IVA CIRCULANTE.

SEXTO. EN LOS DISTINTOS PLANES DE CONTABILIDAD PARA ORGANISMOS AUTONOMOS ADAPTADOS AL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PUBLICA SE ABRIRAN LAS CUENTAS QUE SE DETALLAN A CONTINUACION PARA REFLEJAR LA PROBLEMATICA CONTABLE DEL IVA.

ESTAS CUENTAS QUEDARAN YA INCORPORADAS AL PLAN DE CONTABILIDAD DE CADA ORGANISMO.

473. HACIENDA PUBLICA, IVA SOPORTADO.

474. HACIENDA PUBLICA, DEUDOR POR IVA.

478. HACIENDA PUBLICA, IVA REPERCUTIDO.

479. HACIENDA PUBLICA, ACREEDOR POR IVA.

518. ACREEDORES POR IVA SOPORTADO.

568. DEUDORES POR IVA REPERCUTIDO.

PARA RECOGER LA CONTABILIZACION DEL REGIMEN TRANSITORIO TANTO PARA CIRCULANTE COMO PARA BIENES DE INVERSION SE ABRIRAN, ASIMISMO, CON CARACTER TEMPORAL LAS SIGUIENTES CUENTAS, COMO DESARROLLO DE LAS 470 Y 475 DEL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PUBLICA. ESTAS CUENTAS QUEDARAN INCORPORADAS A LOS DISTINTOS PLANES DE CONTABILIDAD PARA ORGANISMOS AUTONOMOS.

470. HACIENDA PUBLICA, DEUDOR POR DIVERSOS CONCEPTOS.

4708. REGIMEN TRANSITORIO IVA.

47080. CIRCULANTE.

47082. INVERSION.

475. HACIENDA PUBLICA, ACREEDOR POR CONCEPTOS FISCALES.

4758. REGIMEN TRANSITORIO IVA CIRCULANTE.

EN EL ANEXO A ESTA RESOLUCION FIGURA LA DEFINICION Y MOVIMIENTO DE ESTAS CUENTAS, ASI COMO EL DESARROLLO CONTABLE DE LA PROBLEMATICA DE IMPLANTACION DEL IVA.

IGUALMENTE FIGURA LA DEFINICION DE LOS CONCEPTOS DE OPERACIONES EXTRAPRESUPUESTARIAS Y SU FORMA DE OPERAR.

LO QUE DIGO A VV. EE. Y A VV. II.

MADRID, 30 DE JUNIO DE 1986. EL INTERVENTOR GENERAL, RICARDO BOLUFER NIETO.

EXCMOS. E ILMOS. SRES. ...

ANEXO

DEFINICIONES Y RELACIONES CONTABLES

473.

HACIENDA PUBLICA, IVA SOPORTADO.

INCLUYE EL IVA SOPORTADO DE UN PERIODO IMPOSITIVO QUE TIENE LA CONDICION DE DEDUCIBLE.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE: A) SE CARGA CON ABONO A:

A.1) CUENTA (518) ACREEDORES POR IVA SOPORTADO, POR EL IMPORTE DEL IVA SOPORTADO Y DEDUCIBLE EN LAS ADQUISICIONES.

A.2) CUENTA (518) ACREDORES POR IVA SOPORTADO, EN ASIENTO DE SIGNO NEGATIVO, POR EL IMPORTE DEL IVA SOPORTADO Y DEDUCIBLE CORRESPONDIENTE A LAS OPERACIONES ANULADAS.

A.3) CUENTA (518) ACREEDORES POR IVA SOPORTADO POR EL IMPORTE DEL IVA SOPORTADO Y DEDUCIBLE CORRESPONDIENTE A LA REGULARIZACION PRACTICADA EN LOS CASOS DE APLICACION DE LA REGLA DE LA PRORRATA. ESTE ASIENTO TENDRA SIGNO NEGATIVO SI EL IVA SOPORTADO DEDUCIBLE CALCULADO CONFORME A LA REGLA DE LA PRORRATA ES SUPERIOR AL REAL.

A.4) CUENTA (478) HACIENDA PUBLICA, IVA REPERCUTIDO POR EL IMPORTE DEL IVA SOPORTADO Y DEDUCIBLE CALCULADO CONFORME AL ARTICULO 18 DE LA LEY 30/1985, DE 2 DE AGOSTO, EN LOS CASOS DE PRODUCCION POR EL ORGANISMO DE BIENES PARA SU PROPIO INMOVILIZADO O EN LOS CASOS DE CAMBIO DE AFECTACION.

B) SE ABONA: POR EL IMPORTE DEL IVA SOPORTADO QUE TIENE LA CONDICION DE DEDUCIBLE AL EFECTUAR LA LIQUIDACION CORRESPONDIENTE DEL IMPUESTO.

EL DEBE DE ESTA CUENTA COINCIDIRA CON EL IMPORTE DEL IVA SOPORTADO Y DEDUCIBLE DURANTE EL EJERCICIO.

SU SALDO SERA CERO, AL FINAL DE CADA PERIODO IMPOSITIVO Y DESPUES DE EFECTUADA LA LIQUIDACION DEL IMPUESTO.

474.

HACIENDA PUBLICA, DEUDORA POR IVA.

CUENTA QUE PRESENTA LA POSICION DEUDORA DE LA HACIENDA PUBLICA FRENTE AL ORGANISMO CUANDO EL IVA SOPORTADO Y DEDUCIBLE ES SUPERIOR AL IVA REPERCUTIDO EN EL PERIODO IMPOSITIVO.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

A) SE CARGA POR LA DIFERENCIA POSITIVA DEL IVA SOPORTADO Y DEDUCIBLE SOBRE EL IVA REPERCUTIDO, AL EFECTUAR LA LIQUIDACION DEL IMPUESTO.

B) SE ABONA CON CARGO A CUENTAS DEL SUBGRUPO 47 Y DEL SUBGRUPO 57 SEGUN SE DEDUZCA EL EXCESO DE IVA SOPORTADO DEDUCIBLE EN LIQUIDACIONES POSTERIORES O SE EJERCITE EL DERECHO A LA DEVOLUCION.

FIGURARA EN EL ACTIVO DEL BALANCE.

EL DEBE RECOGERA EL EXCESO DEL IVA SOPORTADO DEDUCIBLE SOBRE EL IVA REPERCUTIDO.

SU SALDO, DEUDOR, RECOGE EL EXCESO DE IVA SOPORTADO Y DEDUCIBLE AUN NO ABSORBIDO EN LIQUIDACIONES SUCESIVAS Y CUYA DEVOLUCION NO HA SIDO SOLICITADA.

478.

HACIENDA PUBLICA, IVA REPERCUTIDO.

INCLUYE EL IVA REPERCUTIDO EN EL PERIODO IMPOSITIVO.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE: A) SE ABONA CON CARGO A:

A.1) CUENTA (568) DEUDORES POR IVA REPERCUTIDO POR EL IMPORTE DEL IVA REPERCUTIDO EN LA PRESTACION DE SERVICIOS O ENAJENACION DE BIENES O EN LOS CASOS DE CAMBIO DE AFECTACION SI ES DE APLICACION LA REGLA DE LA PRORRATA.

A.2) CUENTA (568) DEUDORES POR IVA REPERCUTIDO, EN ASIENTO DE SIGNO NEGATIVO, POR EL IMPORTE DEL IVA REPERCUTIDO CORRESPONDIENTE A OPERACIONES ANULADAS.

A.3) CUENTA (473) HACIENDA PUBLICA, IVA SOPORTADO, POR EL IMPORTE DEL IVA REPERCUTIDO CALCULADO CONFORME AL ARTICULO 18 DE LA LEY 30/1985, DE 2 DE AGOSTO, EN LOS CASOS DE PRODUCCION POR EL ORGANISMO DE BIENES PARA SU PROPIO INMOVILIZADO O EN LOS CASOS DE CAMBIO DE AFECTACION, INCLUIDOS LOS CASOS DE APLICACION DE LA REGLA DE PRORRATA.

B) SE CARGA POR EL IMPORTE DEL IVA REPERCUTIDO AL EFECTUAR LA LIQUIDACION CORRESPONDIENTE DEL IMPUESTO.

EL HABER DE ESTA CUENTA COINCIDIRA CON EL IMPORTE DEL IVA REPERCUTIDO EN EL EJERCICIO.

SU SALDO SERA CERO AL FINAL DE CADA PERIODO IMPOSITIVO Y DESPUES DE EFECTUADA LA LIQUIDACION DEL IMPUESTO.

479.

HACIENDA PUBLICA, ACREEDORA POR IVA.

CUENTA QUE PRESENTA LA POSICION ACREEDORA DEL ORGANISMO FRENTE A LA HACIENDA PUBLICA CUANDO EL IVA SOPORTADO Y DEDUCIBLE ES INFERIOR AL IVA REPERCUTIDO EN EL PERIODO IMPOSITIVO.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

A) SE ABONA POR LA DIFERENCIA POSITIVA DEL IVA REPERCUTIDO SOBRE EL IVA SOPORTADO Y DEDUCIBLE AL EFECTUAR LA LIQUIDACION DEL IMPUESTO.

B) SE CARGA CON ABONO A CUENTAS DEL SUBGRUPO 47 O DEL SUBGRUPO 57 SEGUN SE PROCEDA A LA COMPENSACION DEL IVA DE LIQUIDACIONES ANTERIORES NEGATIVAS O AL PAGO DE LIQUIDACIONES POSITIVAS.

FIGURARA EN EL PASIVO DEL BALANCE.

EL HABER RECOGERA EL EXCESO DE IVA REPERCUTIDO SOBRE EL IVA SOPORTADO Y DEDUCIBLE.

SU SALDO, ACREEDOR, RECOGE EL IMPORTE DE LAS LIQUIDACIONES POSITIVAS PENDIENTES DE INGRESO EN LA HACIENDA PUBLICA.

518.

ACREEDORES POR IVA SOPORTADO.

CUENTA ACREEDORA QUE RECOGE LAS DEUDAS CON TERCEROS CORRESPONDIENTES AL IVA SOPORTADO QUE TIENE LA CONDICION DE DEDUCIBLE QUE SE ORIGINA POR LA ADQUISICION DE BIENES O SERVICIOS.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE: A) SE ABONA CON CARGO A:

A.1) CUENTA (473) HACIENDA PUBLICA, IVA SOPORTADO, POR EL IMPORTE DEL IVA SOPORTADO Y DEDUCIBLE EN LAS ADQUISICIONES.

A.2) CUENTA (473) HACIENDA PUBLICA, IVA SOPORTADO, ASIENTO DE SIGNO NEGATIVO POR EL IMPORTE DEL IVA SOPORTADO Y DEDUCIBLE CORRESPONDIENTE A LAS OPERACIONES ANULADAS.

A.3) CUENTA (473) HACIENDA PUBLICA, IVA SOPORTADO, POR EL IMPORTE DEL IVA SOPORTADO Y DEDUCIBLE CORRESPONDIENTE A LA REGULARIZACION PRACTICADA EN LOS CASOS DE APLICACION DE LA REGLA DE PRORRATA. SERA UN ASIENTO CON SIGNO NEGATIVO SI EL IVA SOPORTADO Y DEDUCIBLE CALCULADO CONFORME A LA PRORRATA ES SUPERIOR AL REAL.

B) SE CARGA CON ABONO A CUENTAS DEL SUBGRUPO 57 POR EL PAGO REALIZADO A LOS AA REEDORES.

FIGURARA EN EL PASIVO DE BALANCE.

SU SALDO ACREEDOR RECOGE EL IMPORTE DEL IVA SOPORTADO QUE TIENE LA CONDICION DE DEDUCIBLE PENDIENTE DE PAGO A LOS ACREEDORES.

568.

DEUDORES POR IVA REPERCUTIDO.

CUENTA DEUDORA QUE RECOGE LAS DEUDAS DE TERCEROS CORRESPONDIENTES AL IVA REPERCUTIDO FACTURADO COMO CONSECUENCIA DE LOS BIENES VENDIDOS O SERVICIOS PRESTADOS.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE: A) SE CARGA CON ABONO A:

A.1) CUENTA (478) HACIENDA PUBLICA, IVA REPERCUTIDO, POR EL IMPORTE DEL IVA REPERCUTIDO EN LA PRESTACION DE SERVICIOS O ENAJENACION DE BIENES O EN LOS CASOS DE CAMBIO DE AFECTACION SI ES DE APLICACION LA REGLA DE LA PRORRATA.

A.2) CUENTA (478) HACIENDA PUBLICA, IVA REPERCUTIDO, EN ASIENTO DE SIGNO NEGATIVO, POR EL IMPORTE DEL IVA REPERCUTIDO CORRESPONDIENTE A OPERACIONES ANULADAS.

B) SE ABONA CON CARGO A CUENTAS DEL SUBGRUPO 57, POR EL INGRESO DEL IVA REPERCUTIDO.

FIGURARA EN EL ACTIVO DEL BALANCE.

SU SALDO DEUDOR RECOGE EL IMPORTE DEL IVA REPERCUTIDO PENDIENTE DE INGRESO POR LOS DEUDORES.

PARA RECOGER LA CONTABILIZACION DEL REGIMEN TRANSITORIO SE ABREN LAS CUENTAS SIGUIENTES: 470.

HACIENDA PUBLICA, DEUDOR POR DIVERSOS CONCEPTOS.

4708. REGIMEN TRANSITORIO IVA.

47080. CIRCULANTE.

47082. INVERSION.

COMPRENDE LAS DEDUCCIONES PREVISTAS EN LOS ARTICULOS 72 Y 73 DE LA LEY 30/1985, DEL 2 DE AGOSTO, DEL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO.

SE TRATA DE CUENTAS DE CARACTER TEMPORAL QUE PERMANECERAN UNICAMENTE HASTA LA EXTINCION DEL REGIMEN TRANSITORIO PREVISTO EN LA CITADA LEY.

FUNCIONARA A TRAVES DE SUS DIVISIONARIAS.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE: A) SE CARGA CON ABONO A:

A.1) CUENTAS DE LOS GRUPOS 2 O 3, POR LA DEDUCCION PREVISTA.

A.2) CUENTAS DEL SUBGRUPO 43 DEUDORES POR DERECHOS RECONOCIDOS, POR LA REGULARIZACION PREVISTA EN FIN DE EJERCICIO CUANDO SEA DE APLICACION LA REGLA DE LA PRORRATA.

A.3) LA CUENTA (4758) REGIMEN TRANSITORIO IVA CIRCULANTE, CUANDO COMO RESULTADO DE LA APLICACION DE LAS DEDUCCIONES PREVISTAS SE CONFIGURE LA HACIENDA PUBLICA COMO ACREEDORAS.

B) SE ABONA CON CARGO A:

B.1) LA CUENTA (478) HACIENDA PUBLICA, IVA REPERCUTIDO, POR LA APLICACION DE LA DEDUCCION PREVISTA.

B.2) CUENTAS DEL SUBGRUPO 41 ACREEDORES POR PAGOS ORDENADOS, POR LA REGULARIZACION PREVISTA EN FIN DE EJERCICIO CUANDO SEA DE APLICACION LA REGLA DE LA PRORRATA.

SU SALDO, DEUDOR, RECOGE LOS IMPORTES DEDUCIBLES, PENDIENTES DE APLICAR EN DECLARACIONES-LIQUIDACIONES POSTERIORES, O DE REGULARIZAR.

FIGURARA EN EL ACTIVO DEL BALANCE.

475.

HACIENDA PUBLICA, ACREEDORA POR CONCEPTOS FISCALES.

4750. HACIENDA PUBLICA ACREEDORA POR EL IRPF.

4758. REGIMEN TRANSITORIO IVA CIRCULANTE.

CUENTA ACREEDORA QUE RECOGE EL IMPORTE DE LOS TRIBUTOS A FAVOR DEL ESTADO ESPAÑOL, TANTO SI EL ORGANISMO ES CONTRIBUYENTE COMO SI ES SUSTITUTO DEL MISMO, PENDIENTES DE INGRESO EN EL TESORO.

SE ABRIRAN SUBCUENTAS A CADA UNO DE LOS CONCEPTOS IMPOSITIVOS.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE: A) SE ABONA CON CARGO A:

A.1) CUENTAS DEL SUBGRUPO 41 ACREEDORES POR PAGOS ORDENADOS, POR EL IMPORTE DE LOS TRIBUTOS QUE SE HAN DE INGRESAR EN EL TESORO PUBLICO, CUANDO SE REALIZAN RETENCIONES.

A.2) LA CUENTA 563 DEUDORES POR RETENCIONES DE TRIBUTOS, POR EL IMPORTE DEL ITE, EN LAS VENTAS DEL ORGANISMO.

A.3) LA CUENTA 589 FORMALIZACION, CUANDO SE UTILICE ESTE MECANISMO.

B) SE CARGARA CON ABONO A:

B.1) CUENTAS DEL SUBGRUPO 57 TESORERIA, CUANDO EL ORGANISMO INGRESE EN HACIENDA EN EFECTIVO.

B.2) LA CUENTA 589 FORMALIZACION, POR LOS PAGOS EN COMPENSACION.

SU SALDO, ACREEDOR, RECOGE LAS DEUDAS QUE EL ORGANISMO MANTIENE CON EL ESTADO ESPAÑOL.

FIGURARA EN EL PASIVO DEL BALANCE.

4758.

HACIENDA PUBLICA, REGIMEN TRANSITORIO IVA CIRCULANTE.

COMPRENDE EL CREDITO A FAVOR DE LA HACIENDA PUBLICA, QUE PUEDE PRODUCIRSE, EN DETERMINADOS CASOS, CON MOTIVO DE LA APLICACION DE LA REGLA DE LA PRORRATA A LAS DEDUCCIONES DEL CIRCULANTE ESTABLECIDAS EN EL REGIMEN TRANSITORIO.

ES UNA CUENTA DE CARACTER TEMPORAL.

SU MOVIMIENTO ES EL SIGUIENTE:

A) SE ABONARA, DE RESULTAR INSUFICIENTE EL SALDO DE LA CUENTA (47080) REGIMEN TRANSITORIO IVA CIRCULANTE, CUANDO SEA APLICABLE LA REGLA DE PRORRATA, POR LA REGULARIZACION DE LOS BIENES DEL CIRCULANTE EN 31 DE DICIEMBRE DE 1986, CON CARGO A LA CUENTA (47080) REGIMEN TRANSITORIO IVA CIRCULANTE, POR EL IMPORTE AL QUE SE ELEVE TAL INSUFICIENCIA.

B) SE CARGARA CON ABONO A CUENTAS DEL SUBGRUPO 57 TESORERIA, O A LA CUENTA (589) FORMALIZACION, POR LA MATERIALIZACION DEL PAGO.

SU SALDO, ACREEDOR, RECOGE LA DEUDA FRENTE A LA HACIENDA PUBLICA, POR EL CONCEPTO QUE EL TITULO DE LA CUENTA REFLEJA.

FIGURARA EN EL PASIVO DEL BALANCE.

OPERACIONES EXTRAPRESUPUESTARIAS. DEFINICIONES

AGRUPACION DE DEUDORES

IVA SOPORTADO.

RECOGERA EL IMPORTE DEL IVA SOPORTADO QUE TENGA CARACTER DE DEDUCIBLE, DERIVADO DE LAS ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS.

IVA REPERCUTIDO.

RECOGERA EL IMPORTE DEL IVA REPERCUTIDO DERIVADO DE LA VENTA DE BIENES O PRESTACION DE SERVICIOS.

HACIENDA PUBLICA POR IVA.

RECOGERA EL IMPORTE DEL IVA A COMPENSAR O A DEVOLVER.

AGRUPACION DE ACREEDORES

IVA REPERCUTIDO.

RECOGERA EL IMPORTE DEL IVA REPERCUTIDO DERIVADO DE LA VENTA DE BIENES O PRESTACION DE SERVICIOS.

IVA SOPORTADO.

RECOGERA EL IMPORTE DEL IVA SOPORTADO Y DEDUCIBLE DERIVADO DE LAS ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS.

HACIENDA PUBLICA POR IVA.

RECOGERA EL IMPORTE DEL IVA A INGRESAR EN LA HACIENDA PUBLICA UNA VEZ EFECTUADA LA LIQUIDACION Y SIEMPRE QUE EL IVA REPERCUTIDO SEA SUPERIOR AL SOPORTADO.

POR EL REGIMEN TRANSITORIO SE CREARAN LOS SIGUIENTES CONCEPTOS EN LAS AGRUPACIONES DE ACREEDORES Y DEUDORES: AGRUPACION DE DEUDORES REGIMEN TRANSITORIO IVA CIRCULANTE.

RECOGE LAS DEDUCCIONES PREVISTAS PARA BIENES DEL CIRCULANTE.

REGIMEN TRANSITORIO IVA INVERSIONES.

RECOGE LAS DEDUCCIONES PREVISTAS PARA BIENES DE INVERSION.

AGRUPACION DE ACREEDORES

REGIMEN TRANSITORIO IVA CIRCULANTE.

RECOGE EL CREDITO A FAVOR DE LA HACIENDA PUBLICA, POR LAS DEDUCCIONES PREVISTAS EN LOS BIENES DE CIRCULANTE.

IVA SOPORTADO SE ENTIENDE POR IVA SOPORTADO EL QUE, SALVO LOS SUPUESTOS DE EXENCIONES, PAGARA EL ORGANISMO AUTONOMO A LOS ACREEDORES POR LOS BIENES O SERVICIOS ADQUIRIDOS EN EL MERCADO INTERIOR O, DIRECTAMENTE, A LA HACIENDA PUBLICA EN LAS IMPORTACIONES.

LA CONTABILIZACION DEL IVA VARIARA EN FUNCION DE LA CALIFICACION JURIDICA DEL ORGANISMO.

ADQUISICIONES.

EL IVA SOPORTADO QUE NO TENGA CARACTER DE DEDUCIBLE SE CONSIDERA COMO MAYOR COSTE DEL BIEN O SERVICIO ADQUIRIDO Y FIGURARA PRESUPUESTADO EN EL MISMO CONCEPTO PRESUPUESTARIO DEL PRESUPUESTO DE GASTOS EN EL QUE LO SEA EL BIEN O EL SERVICIO.

LA CUENTA DE IMPUTACION SERA CUALQUIER CUENTA DEL GRUPO 6 (GASTOS CORRIENTES) O CUALQUIER CUENTA DEL GRUPO 2 (GASTOS DE INVERSION).

EL IMPORTE POR EL QUE SE CARGARAN DICHAS CUENTAS SERA LA SUMA DEL PRECIO NETO MAS EL IVA SOPORTADO Y NO DEDUCIBLE.

POR OTRA PARTE, LOS ORGANISMOS AUTONOMOS NO ADMINISTRATIVOS UTILIZARAN UNO U OTRO ASIENTO, SEGUN SE TRATE DE OPERACIONES PRESUPUESTARIAS U OPERACIONES COMERCIALES.

EL IVA SOPORTADO QUE TENGA LA CONSIDERACION DE DEDUCIBLE SE TRATARA COMO OPERACION EXTRAPRESUPUESTARIA Y SU CONTABILIZACION ES COMO SIGUE:

A) ORGANISMOS AUTONOMOS ADMINISTRATIVOS.

EL SIGNIFICADO DE LA CUENTA DE IMPUTACION ES EL MISMO QUE EL EXPUESTO CUANDO SE TRATO DEL IVA SOPORTADO Y NO DEDUCIBLE. EL IMPORTE POR EL QUE FIGURARA DICHA CUENTA SERA EL IMPORTE NETO DE LA ADQUISICION, EL IVA SOPORTADO Y DEDUCIBLE FIGURARA EN LA CUENTA (473) HACIENDA PUBLICA, IVA SOPORTADO.

ASIMISMO LAS CUENTAS (400) ACREEDORES POR OBLIGACIONES RECONOCIDAS.

EJERCICIO CORRIENTE, Y (450) ACREEDORES POR OPERACIONES COMERCIALES. EJERCICIO CORRIENTE, SE ABONARAN POR EL IMPORTE NETO DE LA ADQUISICION, FIGURANDO EL IVA SOPORTADO DEDUCIBLE EN LA CUENTA (518) ACREEDORES POR IVA SOPORTADO.

LOS ORGANISMOS AUTONOMOS NO ADMINISTRATIVOS UTILIZARAN UNO U OTRO ASIENTO SEGUN SE TRATE DE UNA OPERACION PRESUPUESTARIA O COMERCIAL.

FORMA DE OPERAR.

EN ESTE APARTADO Y EN LOS SIGUIENTES DONDE SE EXPLIQUE LA FORMA DE OPERAR, SEGUN LOS DISTINTOS SUPUESTOS DE CONTABILIZACION DEL IVA QUE SE CONTEMPLEN, SE HACE REFERENCIA AL SOPORTE DOCUMENTAL UTILIZADO COMO BASE PARA LAS DISTINTAS ANOTACIONES CONTABLES.

ES NECESARIO DESTACAR: PRIMERO. EN ESTOS APARTADOS SOLO SE HARA REFERENCIA A LA CONTABILIZACION DEL IVA. PARALELAMENTE, SE REFLEJARAN LAS OPERACIONES DERIVADAS DE LA EJECUCION DEL PRESUPUESTO, IMPLICADOS EN LOS DISTINTOS SUPUESTOS, CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LA INSTRUCCION DE CONTABILIDAD PARA ORGANISMOS AUTONOMOS APROBADO POR ORDEN DE 31 DE MARZO DE 1986 Y EN BASE A LOS DOCUMENTOS CONTABLES ESTABLECIDOS POR LA NORMATIVA VIGENTE.

SEGUNDO. LOS CONCEPTOS DE DEUDORES.

IVA SOPORTADO Y ACREEDORES.

IVA REPERCUTIDO, SE TRATARAN COMO OPERACIONES PENDIENTES DE APLICACION.

ADQUISICIONES.

EN EL MOMENTO DEL RECONOCIMIENTO DE LA OBLIGACION SE EXPEDIRA UN MANDAMIENTO DE PAGO EN FORMALIZACION POR OPERACIONES EXTRAPRESUPUESTARIAS APLICADO A DEUDORES.

IVA SOPORTADO POR EL IMPORTE DEL IVA SOPORTADO QUE TENGA LA CONSIDERACION DE DEDUCIBLE.

ESTE MANDAMIENTO DE PAGO SE COMPENSARA CON UN MANDAMIENTO DE INGRESO EN FORMALIZACION POR OPERACIONES EXTRAPRESUPUESTARIAS APLICADO A ACREEDORES. IVA SOPORTADO.

EN EL MOMENTO DE LA REALIZACION MATERIAL DEL PAGO SE EXPEDIRA UN MANDAMIENTO DE PAGO EN EFECTIVO POR OPERACIONES EXTRAPRESUPUESTARIAS APLICADO A ACREEDORES.

IVA SOPORTADO.

OPERACIONES ANULADAS.

LA CONTABILIZACION DE ESTE APARTADO EN OPERACIONES CON IVA SOPORTADO Y NO DEDUCIBLE NO PRESENTA ESPECIALIDAD ALGUNA RESPECTO EL ESQUEMA GENERAL DE ASIENTOS PARA ANULACION DE OBLIGACIONES.

LA CONTABILIZACION DEL IVA SOPORTADO Y DEDUCIBLE ES COMO SIGUE:

A) ORGANISMOS AUTONOMOS ADMINISTRATIVOS.

A.1) OBLIGACIONES ANULADAS EN EL MISMO EJERCICIO EN QUE SE RECONOCIO LA OBLIGACION.

A.1.1) PAGO NO REALIZADO.

ESTOS DOS ASIENTOS SE REALIZARAN SIMULTANEAMENTE. LA CUENTA DE IMPUTACION TIENE EL MISMO SIGNIFICADO QUE EL EXPUESTO EN EL APARTADO DEL IVA SOPORTADO NO DEDUCIBLE.

LA CUENTA (405) OBLIGACIONES ANULADAS. EJERCICIO CORRIENTE, FUNCIONARA A TRAVES DE SUS DIVISIONARIAS SEGUN LA FASE EN QUE SE ENCONTRARA LA OBLIGACION:

BIEN EN FASE O (OBLIGACION RECONOCIDA) O EN FASE P (PAGO ORDENADO).

EL PRIMER ASIENTO SE CONTABILIZARA POR EL IMPORTE NETO DE LA ANULACION. EL SEGUNDO ASIENTO FIGURARA POR EL IMPORTE DEL IVA SOPORTADO Y DEDUCIBLE CORRESPONDIENTE A LA OPERACION ANULADA.

EN FIN DE EJERCICIO SE PROCEDERA A LA REGULARIZACION DE LA CUENTA (405) OBLIGACIONES ANULADAS. EJERCICIO CORRIENTE.

A.1.2) PAGO REALIZADO.

(405) OBLIG. ANULAD. EJ. CTE.

ESTOS TRES ASIENTOS SE REALIZARAN SIMULTANEAMENTE. LA CUENTA DE IMPUTACION TIENE EL MISMO SIGNIFICADO QUE EL EXPUESTO EN EL APARTADO DEL IVA SOPORTADO Y NO DEDUCIBLE.

EL PRIMER ASIENTO SE CONTABILIZARA POR EL IMPORTE NETO DE LA ANULACION. EL SEGUNDO ASIENTO FIGURARA POR EL IMPORTE DEL IVA SOPORTADO Y DEDUCIBLE CORRESPONDIENTE A LA OPERACION ANULADA.

LA CUENTA (417) REINTEGROS. EJERCICIO CORRIENTE, FIGURARA POR EL IMPORTE NETO DE LA ANULACION.

EN FIN DE EJERCICIO SE REGULARIZARAN LAS CUENTAS (405) OBLIGACIONES ANULADAS. EJERCICIO CORRIENTE, Y (417) REINTEGROS. EJERCICIO CORRIENTE.

A.2) OBLIGACIONES ANULADAS EN EJERCICIO DISTINTO A AQUEL EN QUE SE RECONOCIO LA OBLIGACION.

A.2.1) PAGO NO REALIZADO.

(406) OBLIG. ANULADAS EJERCICIO ANTER.

(407) OBLIG. ANULADAS EJERCICIOS ANTER. AL ANTERIOR.

DE OBLIG. REC.

A CTA. BALANCE.

(518) ESTOS DOS ASIENTOS SE REALIZARAN SIMULTANEAMENTE.

LA CUENTA (841) MODIFICACION DE OBLIGACIONES DE EJERCICIOS ANTERIORES SE ABONARA SI LA OBLIGACION QUE SE ANULA CORRESPONDE A UN GASTO CORRIENTE. EN CASO CONTRARIO, SE ABONARA LA CUENTA DE BALANCE CORRESPONDIENTE.

LAS CUENTAS (406) OBLIGACIONES ANULADAS. EJERCICIO ANTERIOR, Y (407) OBLIGACIONES ANULADAS. EJERCICIOS ANTERIORES AL ANTERIOR, FUNCIONARAN A TRAVES DE SUS DIVISIONARIAS SEGUN LA FASE EN QUE SE ENCONTRARA LA OBLIGACION:

BIEN EN FASE O (OBLIGACION RECONOCIDA) O EN FASE P (PAGO ORDENADO).

SE UTILIZARAN UNA U OTRA SEGUN LA OBLIGACION HUBIERA SIDO RECONOCIDA EN EL EJERCICIO INMEDIATO ANTERIOR (CUENTA 406) O EN EJERCICIOS PREVIOS AL INMEDIATO ANTERIOR (CUENTA 407).

EL PRIMER ASIENTO SE CONTABILIZARA POR EL IMPORTE NETO DE LA ANULACION. EL SEGUNDO ASIENTO FIGURARA POR EL IMPORTE DEL IVA SOPORTADO Y DEDUCIBLE CORRESPONDIENTE A LA OPERACION ANULADA. EN FIN DE EJERCICIO SE PROCEDERA A LA REGULARIZACION DE LAS CUENTAS (406) Y (407).

A.2.2) PAGO REALIZADO.

LA CUENTA (780) REINTEGROS. EJERCICIOS ANTERIORES, SE ABONARA SI LA OPERACION CONTABILIZADA CORRESPONDIA A UN GASTO CORRIENTE. EN CASO CONTRARIO, SE ABONARA LA CUENTA DE BALANCE CORRESPONDIENTE.

EL PRIMER ASIENTO SE CONTABILIZARA POR EL IMPORTE NETO DEL REINTEGRO, EL SEGUNDO ASIENTO FIGURARA POR EL IMPORTE DEL IVA SOPORTADO Y DEDUCIBLE CORRESPONDIENTE A LA OPERACION ANULADA.

B) ORGANISMOS AUTONOMOS NO ADMINISTRATIVOS.

EN ESTOS ORGANISMOS HABRA QUE DISTINGUIR ENTRE OPERACIONES PRESUPUESTARIAS Y OPERACIONES COMERCIALES.

LA ANULACION DE OPERACIONES PRESUPUESTARIAS ES IDENTICA A LA EXPUESTA PARA LOS ORGANISMOS AUTONOMOS ADMINISTRATIVOS.

LA ANULACION DE OPERACIONES COMERCIALES (COMPRAS) SE CONTABILIZARA COMO SIGUE: B.1) PAGO NO REALIZADO.

B1.1) DEVOLUCION DE LA COMPRA EN EL MISMO EJERCICIO EN EL QUE SE REALIZO.

ESTOS TRES ASIENTOS SE REALIZARAN SIMULTANEAMENTE. LAS CUENTAS (450) ACREEDORES POR OPERACIONES COMERCIALES. EJERCICIO CORRIENTE; (455) DEUDORES POR OPERACIONES COMERCIALES. EJERCICIO CORRIENTE, Y (608) DEVOLUCIONES DE COMPRAS FIGURARAN POR EL IMPORTE NETO DE LA DEVOLUCION.

EL SEGUNDO ASIENTO SE REALIZARA POR EL IMPORTE DEL IVA SOPORTADO Y DEDUCIBLE CORRESPONDIENTE A LA DEVOLUCION.

B.1.2) DEVOLUCION DE LA COMPRA EN EJERCICIO DISTINTO A AQUEL EN QUE SE REALIZO.

ESTOS TRES ASIENTOS SE REALIZARAN SIMULTANEAMENTE. LA CUENTA (451) ACREEDORES POR OPERACIONES COMERCIALES. EJERCICIO ANTERIOR, SE UTILIZARA CUANDO LA COMPRA SE DEVUELVA EN EL EJERCICIO INMEDIATAMENTE SIGUIENTE AL QUE SE REALIZO. LA CUENTA (452) ACREEDORES POR OPERACIONES COMERCIALES.

EJERCICIOS PREVIOS AL ANTERIOR, SE UTILIZARA CUANDO LA COMPRA SE DEVUELVA EN EJERCICIOS DISTINTOS AL INMEDIATO SIGUIENTE AL QUE FUE REALIZADA.

ASIMISMO LOS IMPORTES POR LOS QUE FIGURARAN CADA UNO DE LOS ASIENTOS SON LOS MISMOS QUE LOS INDICADOS EN EL APARTADO B.1.1).

B.2) PAGO REALIZADO.

EL PRIMER ASIENTO FIGURARA POR EL IMPORTE DEL IVA SOPORTADO Y DEDUCIBLE CORRESPONDIENTE A LA OPERACION ANULADA. LA CUENTA (450) DEUDORES OPERACIONES COMERCIALES. EJERCICIO CORRIENTE, FIGURARA POR EL IMPORTE NETO DE LA ANULACION. FORMA DE OPERAR.

1. OBLIGACIONES ANULADAS EN EL MISMO EJERCICIO EN QUE SE RECONOCIO LA OBLIGACION.

1.1 PAGO NO REALIZADO. AL ANULAR LA OBLIGACION SE EXPEDIRA UN MANDAMIENTO DE PAGO NEGATIVO EN FORMALIZACION POR OPERACIONES EXTRAPRESUPUESTARIAS APLICADO A DEUDORES.

IVA SOPORTADO, POR EL IMPORTE DEL IVA SOPORTADO Y DEDUCIBLE CORRESPONDIENTE A LA OPERACION ANULADA.

ESTE MANDAMIENTO DE PAGO SE COMPENSARA CON UN MANDAMIENTO DE INGRESO NEGATIVO EN FORMALIZACION POR OPERACIONES EXTRAPRESUPUESTARIAS, APLICADO A ACREEDORES.

IVA SOPORTADO.

1.2 PAGO REALIZADO. AL ANULAR LA OBLIGACION SE EXPEDIRA UN MANDAMIENTO DE PAGO NEGATIVO EN FORMALIZACION POR OPERACIONES EXTRAPRESUPUESTARIAS APLICADO A DEUDORES. IVA SOPORTADO, POR EL IMPORTE DEL IVA SOPORTADO Y DEDUCIBLE CORRESPONDIENTE A LA OPERACION ANULADA.

ESTE MANDAMIENTO DE PAGO SE COMPENSARA CON UN MANDAMIENTO DE INGRESO NEGATIVO EN FORMALIZACION POR OPERACIONES EXTRAPRESUPUESTARIAS, APLICADO A ACREEDORES. IVA SOPORTADO.

POR LA ENTRADA EN TESORERIA DEL IMPORTE DEL IVA SOPORTADO Y DEDUCIBLE CORRESPONDIENTE A LA OPERACION ANULADA SE EXPEDIRA UN MANDAMIENTO DE INGRESO EN EFECTIVO POR OPERACIONES EXTRAPRESUPUESTARIAS APLICADO A ACREEDORES IVA SOPORTADO.

2. OBLIGACIONES ANULADAS EN EJERCICIO DISTINTO A AQUEL EN QUE SE RECONOCIO LA OBLIGACION.

2.1 PAGO NO REALIZADO. AL ANULAR LA OBLIGACION SE EXPEDIRA UN MANDAMIENTO DE PAGO NEGATIVO EN FORMALIZACION POR OPERACIONES EXTRAPRESUPUESTARIAS APLICADO A DEUDORES.

IVA SOPORTADO, POR EL IMPORTE DEL IVA SOPORTADO Y DEDUCIBLE CORRESPONDIENTE A LA OPERACION ANULADA.

ESTE MANDAMIENTO DE PAGO SE COMPENSARA CON UN MANDAMIENTO DE INGRESO NEGATIVO EN FORMALIZACION POR OPERACIONES EXTRAPRESUPUESTARIAS APLICADO A ACREEDORES IVA SOPORTADO.

2.2 PAGO REALIZADO. AL ANULAR LA OBLIGACION SE EXPEDIRA UN MANDAMIENTO DE PAGO NEGATIVO EN FORMALIZACION POR OPERACIONES EXTRAPRESUPUESTARIAS APLICADO A DEUDORES.

IVA SOPORTADO, POR EL IMPORTE DEL IVA SOPORTADO Y DEDUCIBLE CORRESPONDIENTE A LA OPERACION ANULADA.

ESTE MANDAMIENTO DE PAGO SE COMPENSARA CON UN MANDAMIENTO DE INGRESO NEGATIVO EN FORMALIZACION POR OPERACIONES EXTRAPRESUPUESTARIAS APLICADO A ACREEDORES IVA SOPORTADO.

POR LA ENTRADA EN TESORERIA DEL IVA SOPORTADO Y DEDUCIBLE CORRESPONDIENTE A LA OPERACION ANULADA SE EXPEDIRA UN MANDAMIENTO DE INGRESO EN EFECTIVO POR OPERACIONES EXTRAPRESUPUESTARIAS APLICADO A ACREEDORES. IVA SOPORTADO.

SE ENTIENDE POR IVA REPERCUTIDO EL QUE, SALVO LOS SUPUESTOS DE EXENCIONES, PERCIBIRA EL ORGANISMO DE SUS DEUDORES POR LOS BIENES VENDIDOS O LOS SERVICIOS PRESTADOS EN EL MERCADO INTERIOR.

IVA REPERCUTIDO VENTA DE BIENES O PRESTACION DE SERVICIOS.

EL IVA REPERCUTIDO EN NINGUN CASO FORMARA PARTE DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS DEL ORGANISMO, SU TRATAMIENTO SERA SIEMPRE DE CARACTER EXTRAPRESUPUESTARIO.

SU CONTABILIZACION DEPENDIENDO DE LA CALIFICACION JURIDICA DEL ORGANISMO ES LA SIGUIENTE: A) ORGANISMOS AUTONOMOS ADMINISTRATIVOS.

LA CUENTA DE IMPUTACION SERA CUALQUIER CUENTA DEL GRUPO 7 (INGRESOS CORRIENTES) O CUALQUIER CUENTA DEL GRUPO 2.

EL IMPORTE POR EL QUE SE ABONARAN DICHAS CUENTAS SERA EL IMPORTE NETO DE LA VENTA DE BIENES O PRESTACION DE SERVICIOS, EL IVA REPERCUTIDO FIGURARA EN LA CUENTA (478) HACIENDA PUBLICA, IVA REPERCUTIDO.

LAS CUENTAS (430) DEUDORES POR DERECHOS RECONOCIDOS. EJERCICIO CORRIENTE, Y (455) DEUDORES POR OPERACIONES COMERCIALES. EJERCICIO CORRIENTE, SE CARGARAN ASIMISMO POR EL IMPORTE NETO DE LA OPERACION, FIGURANDO EL IMPORTE DEL IVA REPERCUTIDO EN LA CUENTA (568) DEUDORES POR IVA REPERCUTIDO.

LOS ORGANISMOS AUTONOMOS NO ADMINISTRATIVOS UTILIZARAN UNO U OTRO ASIENTO, SEGUN SE TRATE DE UNA OPERACION PRESUPUESTARIA O COMERCIAL.

FORMA DE OPERAR.

EN EL MOMENTO DEL RECONOCIMIENTO DEL DERECHO SE EXPEDIRA, POR EL IMPORTE DEL IVA REPERCUTIDO, UN MANDAMIENTO DE INGRESO EN FORMALIZACION POR OPERACIONES EXTRAPRESUPUESTARIAS APLICADO A ACREEDORES IVA REPERCUTIDO. ESTE MANDAMIENTO DEINGRESO SE COMPENSARA CON UN MANDAMIENTO DE PAGO EN FORMALIZACION POR OPERACIONES EXTRAPRESUPUESTARIAS APLICADO A DEUDORES. POR IVA REPERCUTIDO.

EN EL MOMENTO DEL COBRO MATERIAL SE EXPEDIRA UN MANDAMIENTO DE INGRESO EN EFECTIVO POR OPERACIONES EXTRAPRESUPUESTARIAS Y APLICADO AL CONCEPTO DE DEUDORES. IVA REPERCUTIDO, POR EL IMPORTE DEL IVA REPERCUTIDO.

OPERACIONES ANULADAS.

A) ORGANISMOS AUTONOMOS ADMINISTRATIVOS.

A.1) DERECHOS ANULADOS EN EL MISMO EJERCICIO EN EL QUE SE RECONOCIO EL DERECHO.

A.1.1) COBRO NO REALIZADO.

CTA. IMPUTAC. A DCHOS. ANULADOS EJ. CTE.

(433) LOS DOS ASIENTOS SE REALIZARAN SIMULTANEAMENTE. LA CUENTA DE IMPUTACION TIENE EL MISMO SIGNIFICADO QUE EL EXPUESTO EN EL APARTADO DEL IVA REPERCUTIDO.

LA CUENTA (433) DERECHOS ANULADOS EJERCICIO CORRIENTE SE ABONARA POR EL IMPORTE NETO DE LA OPERACION. LAS CUENTAS (478) HACIENDA PUBLICA. IVA REPERCUTIDO, Y (568) DEUDORES POR IVA REPERCUTIDO, FIGURARAN POR EL IMPORTE DEL IVA REPERCUTIDO CORRESPONDIENTE A LA OPERACION ANULADA.

A FIN DE EJERCICIO SE PROCEDERA A LA REGULARIZACION DE LA CUENTA (433) DERECHOS ANULADOS. EJERCICIO CORRIENTE.

A.1.2) COBRO REALIZADO. AL EXPEDIR EL MANDAMIENTO DE PAGO POR DEVOLUCION DE INGRESOS:

CTA. IMPUTACION A ACREED. POR DEV. INGRESOS.

(420) (568) DEUD.

IVA REPERCUTIDO A HCDA. PUBLICA IVA REPERCUT.

(478) ESTOS DOS ASIENTOS SE REALIZAN SIMULTANEAMENTE EN EL MOMENTO QUE SE RECONOCE LA OBLIGACION A PAGAR. EL IMPORTE CORRESPONDIENTE A LA CUENTA DE IMPUTACION, CUYO SIGNIFICADO ES EL EXPUESTO ANTERIORMENTE, COMO EL DE LA CUENTA (420) ACREEDORES POR DEVOLUCION DE INGRESOS, ES EL NETO DE LA DEVOLUCION.

LA CUENTA (478) HACIENDA PUBLICA, IVA REPERCUTIDO, Y (568) DEUDORES POR IVA REPERCUTIDO SE CONTABILIZARAN POR EL IMPORTE DEL IVA REPERCUTIDO CORRESPONDIENTE A LA DEVOLUCION.

CUANDO SE PROCEDE AL PAGO MATERIAL A QUE DA LUGAR LA DEVOLUCION:

(420) ACREED. DEVOLUC. INGRESOS.

(568) DEUD.

IVA REPERCUTIDO A TESORERIA.

(57) (437) DEVOLUC. INGRESOS A DCHOS. ANULAD.

EJ. CTE.

(433) ESTOS ASIENTOS SE HARAN DE FORMA SIMULTANEA. LAS CUENTAS (420) ACREEDORES POR DEVOLUCION DE INGRESOS, (437) DEVOLUCION DE INGRESOS Y (433) DERECHOS ANULADOS. EJERCICIO CORRIENTE, SE CONTABILIZARAN POR EL IMPORTE NETO DE LA DEVOLUCION. LA CUENTA (568) DEUDORES POR IVA REPERCUTIDO, POR EL IMPORTE CORRESPONDIENTE AL IVA REPERCUTIDO QUE SE DERIVE DE DICHA DEVOLUCION.

A.2) DERECHOS ANULADOS EN EJERCICIO DISTINTO A AQUEL EN QUE SE RECONOCIO EL DERECHO.

A.2.1) COBRO NO REALIZADO.

LA CUENTA (840) MODIFICACION DE DERECHOS DE EJERCICIOS ANTERIORES SE CARGARA SI EL DERECHO QUE SE ANULA CORRESPONDE A UN INGRESO CORRIENTE. EN CASO CONTRARIO, SE CARGARA A LA CUENTA DE BALANCE CORRESPONDIENTE.

LAS CUENTAS (434) DERECHOS ANULADOS. EJERCICIO ANTERIOR Y (435) DERECHOS ANULADOS EJERCICIOS PREVIOS AL ANTERIOR, SE UTILIZARAN SEGUN CORRESPONDA EL DERECHO ANULADO AL EJERCICIO INMEDIATO ANTERIOR O CORRESPONDA A EJERCICIOS PREVIOS AL INMEDIATO ANTERIOR.

EL PRIMER ASIENTO SE CONTABILIZARA POR EL IMPORTE NETO DE LA ANULACION. EL SEGUNDO ASIENTO FIGURARA POR EL IMPORTE DEL IVA REPERCUTIDO CORRESPONDIENTE A LA OPERACION ANULADA.

EN FIN DE EJERCICIO SE PROCEDERA A LA REGULARIZACION DE LAS CUENTAS (434) DERECHOS ANULADOS. EJERCICIO ANTERIOR, Y (435) DERECHOS ANULADOS EJERCICIOS PREVIOS AL ANTERIOR, SEGUN PROCEDA.

A.2.2) COBRO REALIZADO. SU CONTABILIZACION ES LA MISMA QUE LA INDICADA EN EL APARTADO A.1.2), YA QUE TODA LA DEVOLUCION DE INGRESOS SE APLICA SIEMPRE A PRESUPUESTO CORRIENTE.

B) ORGANISMOS AUTONOMOS NO ADMINISTRATIVOS. EN ESTOS ORGANISMOS AUTONOMOS HABRA QUE DISTINGUIR ENTRE OPERACIONES PRESUPUESTARIAS Y OPERACIONES COMERCIALES DE LA MISMA FORMA QUE SE HIZO AL ESTUDIAR EL IVA SOPORTADO Y DEDUCIBLE.

EN EL SUPUESTO DE QUE SE DIERAN OPERACIONES PRESUPUESTARIAS, LA ANULACION SERA IDENTICA A LA EXPUESTA PARA LOS ORGANISMOS ADMINISTRATIVOS.

ESTOS TRES ASIENTOS SE HARAN DE FORMA SIMULTANEA. LAS CUENTAS (450) ACREEDORES POR OPERACIONES COMERCIALES. EJERCICIO CORRIENTE, (455) DEUDORES POR OPERACIONES COMERCIALES. EJERCICIO CORRIENTE, Y (708) DEVOLUCIONES DE VENTAS FIGURARAN POR EL IMPORTE NETO DE LA DEVOLUCION.

LAS CUENTAS (478) HACIENDA PUBLICA IVA REPERCUTIDO Y (468) DEUDORES POR IVA REPERCUTIDO FIGURARAN POR EL IMPORTE DEL IVA REPERCUTIDO CORRESPONDIENTE A LA DEVOLUCION.

B.1.2) DEVOLUCION DE LA VENTA EN EJERCICIO DISTINTO AL QUE SE REALIZO.

LOS TRES ASIENTOS SE HARAN DE FORMA SIMULTANEA. LAS CUENTAS (450) ACREEDORES POR OPERACIONES COMERCIALES. EJERCICIO CORRIENTE, (708) DEVOLUCION DE VENTAS, (478) HACIENDA PUBLICA IVA REPERCUTIDO, (568) DEUDORES POR IVA REPERCUTIDO, TIENEN EL MISMO SIGNIFICADO E IMPORTE DETALLADO EN EL APARTADO ANTERIOR.

LAS CUENTAS (456) DEUDORES POR OPERACIONES COMERCIALES. EJERCICIO ANTERIOR Y (457) DEUDORES POR OPERACIONES COMERCIALES EJERCICIOS PREVIOS AL ANTERIOR SE ABONARAN POR EL IMPORTE NETO DE LA DEVOLUCION, SEGUN SE PRODUZCA ESTA EN EL EJERCICIO INMEDIATO ANTERIOR AL QUE SE REALIZO LA VENTA O EN EJERCICIO PREVIO AL INMEDIATO ANTERIOR.

B.2) COBRO REALIZADO.

B.2.1) DEVOLUCION DE LA VENTA EN EL MISMO EJERCICIO EN QUE SE REALIZO.

(708) DEVOLUC. VENTAS A ACREED. OPERAC. COMERC. EJ. CTE.

(450) ESTOS DOS ASIENTOS SE HACEN DE FORMA SIMULTANEA CON EL MISMO SIGNIFICADO E IMPORTE YA EXPUESTO.

LA CONTABILIZACION DEL PAGO DE LA OBLIGACION CORRESPONDIENTE A LA DEVOLUCION SERA:

(450) ACREED. OPERACOMERC.

EJ. CTE.

(4505) ACREEDORES POR DEVOLUC. VENTAS.

(568) DEUDORES POR IVA REPERCUTIDO. A TESORERIA.

(57) B.2.2) DEVOLUCION DE LA VENTA EN EJERCICIO DISTINTO DE AQUEL EN QUE SE REALIZO. POR LA DEVOLUCION DE VENTAS SE REALIZARAN LOS MISMOS ASIENTOS QUE LOS DESCRITOS EN EL APARTADO B.2.1).

SE EMPLEARA LA CUENTA (451) ACREEDORES POR OPERACIONES COMERCIALES.

EJERCICIO ANTERIOR, O LA CUENTA (452) ACREEDORES POR OPERACIONES COMERCIALES.

EJERCICIOS PREVIOS AL ANTERIOR, SEGUN SE PRODUZCA EL PAGO DE LA DEVOLUCION EN EL EJERCICIO SIGUIENTE A SU COBRO O SE PRODUZCA EN EJERCICIOS POSTERIORES AL ANTERIOR EN QUE SE COBRO.

FORMA DE OPERAR.

1. DERECHOS ANULADOS EN EL MISMO EJERCICIO EN EL QUE SE RECONOCIO EL DERECHO.

1.1 COBRO NO REALIZADO. AL ANULAR EL DERECHO SE EXPEDIRA UN MANDAMIENTO DE PAGO NEGATIVO EN FORMALIZACION POR OPERACIONES EXTRAPRESUPUESTARIAS APLICADO AL CONCEPTO DE DEUDORES. IVA REPERCUTIDO, POR EL IMPORTE DEL IVA REPERCUTIDO CORRESPONDIENTE A LA OPERACION ANULADA.

ESTE MANDAMIENTO DE PAGO SE COMPENSARA CON UN MANDAMIENTO DE INGRESO NEGATIVO EN FORMALIZACION POR OPERACIONES EXTRAPRESUPUESTARIAS APLICADO AL CONCEPTO DE ACREEDORES. IVA REPERCUTIDO.

1.2 COBRO NO REALIZADO. AL ANULAR EL DERECHO SE EXPEDIRA UN MANDAMIENTO DE PAGO NEGATIVO EN FORMALIZACION POR OPERACIONES EXTRAPRESUPUESTARIAS APLICADO AL CONCEPTO DE DEUDORES. IVA REPERCUTIDO, POR EL IMPORTE DEL IVA REPERCUTIDO CORRESPONDIENTE A LA OPERACION ANULADA.

ESTE MANDAMIENTO DE PAGO SE COMPENSARA CON UN MANDAMIENTO DE INGRESO NEGATIVO EN FORMALIZACION POR OPERACIONES EXTRAPRESUPUESTARIAS APLICADO AL CONCEPTO DE ACREEDORES. IVA REPERCUTIDO.

CUANDO SE PROCEDE AL PAGO MATERIAL A QUE DA LUGAR LA DEVOLUCION, SE EXPEDIRA UN MANDAMIENTO DE PAGO EN EFECTIVO POR OPERACIONES EXTRAPRESUPUESTARIAS APLICADO AL CONCEPTO DE DEUDORES. IVA REPERCUTIDO, POR EL IMPORTE DEL IVA REPERCUTIDO DEVUELTO POR LA ANULACION DEL DERECHO.

2. DERECHOS ANULADOS EN EJERCICIO DISTINTO A AQUEL EN QUE SE RECONOCIO EL DERECHO.

2.1 COBRO NO REALIZADO. AL ANULAR EL DERECHO SE EXPEDIRA UN MANDAMIENTO DE PAGO NEGATIVO EN FORMALIZACION POR OPERACIONES EXTRAPRESUPUESTARIAS APLICADO AL CONCEPTO DE DEUDORES. IVA REPERCUTIDO, POR EL IMPORTE DEL IVA REPERCUTIDO CORRESPONDIENTE A LA OPERACION ANULADA.

ESTE MANDAMIENTO DE PAGO SE COMPENSARA CON UN MANDAMIENTO DE INGRESO NEGATIVO EN FORMALIZACION POR OPERACIONES EXTRAPRESUPUESTARIAS, APLICADO AL CONCEPTO DE ACREEDORES. IVA REPERCUTIDO.

2.2 COBRO REALIZADO. SU CONTABILIZACION ES IDENTICA A LA EXPRESADA EN EL APARTADO 1.2, YA QUE TODA DEVOLUCION DE INGRESOS SE APLICA SIEMPRE A CORRIENTE. LIQUIDACION DEL IVA A INGRESAR CUANDO EN EL PERIODO CORRESPONDIENTE A UNA DECLARACION-LIQUIDACION EL IMPORTE DEL IVA REPERCUTIDO POR EL ORGANISMO AUTONOMO ES SUPERIOR AL IVA SOPORTADO QUE TENGA LA CONDICION DE DEDUCIBLE, LA DIFERENCIA ES EL IMPORTE QUE DEBERA INGRESAR A LA HACIENDA PUBLICA.

DICHO IMPORTE SE CONTABILIZARA DEL MODO SIGUIENTE:

AL EFECTUAR LAS LIQUIDACIONES DEL IMPUESTO A LO LARGO DEL PERIODO IMPOSITIVO, SE OPERARA DE LA FORMA SIGUIENTE:

POR EL IMPORTE DEL IVA REPERCUTIDO SE EXPEDIRA UN MANDAMIENTO DE PAGO EN FORMALIZACION POR OPERACIONES EXTRAPRESUPUESTARIAS APLICADO AL CONCEPTO DE ACREEDORES. IVA REPERCUTIDO.

ESTE MANDAMIENTO DE PAGO EN FORMALIZACION SE COMPENSARA CON DOS MANDAMIENTOS DE INGRESO EN FORMALIZACION, UNO APLICADO AL CONCEPTO DE DEUDORES IVA SOPORTADO, QUE LO CANCELARA, Y OTRO APLICADO AL CONCEPTO DE ACREEDORES.

HACIENDA PUBLICA POR IVA, POR EL IMPORTE POSITIVO A INGRESAR.

EN EL MOMENTO DE EFECTUAR EL INGRESO EN LA HACIENDA PUBLICA SE EXPEDIRA UN MANDAMIENTO DE PAGO EN EFECTIVO, APLICADO A ACREEDORES. HACIENDA PUBLICA POR IVA.

IVA A COMPENSAR O A DEVOLVER LA HACIENDA PUBLICA SERA DEUDORA POR EL IVA CUANDO EL IVA SOPORTADO QUE TENGA LA CONDICION DE DEDUCIBLE SEA SUPERIOR AL IVA REPERCUTIDO EN EL PERIODO CORRESPONDIENTE A UNA DECLARACION-LIQUIDACION. LA CONTABILIZACION DEL EXCESO DEL IVA SOPORTADO QUE TENGA LA CONDICION DE DEDUCIBLE, SE HARA DEL MODO SIGUIENTE:

(478) HCDA. PUB. IVA REPERCUT.

ESTE ASIENTO TOMA COMO BASE EL HECHO DE QUE EL IVA REPERCUTIDO EN EL PERIODO POSTERIOR ES SUFICIENTE PARA CUBRIR EL IVA SOPORTADO DE DICHO PERIODO Y EL EXCESO DEL IVA SOPORTADO CORRESPONDIENTE AL PERIODO ANTERIOR, QUEDANDO AUN UNA DIFERENCIA QUE SE CONTABILIZA EN LA CUENTA 479 HACIENDA PUBLICA, ACREEDOR POR IVA.

EN EL CASO DE QUE SE EJERCITE EL DERECHO A LA DEVOLUCION Y ESTA SE PRODUZCA, SU CONTABILIZACION SERA:

FORMA DE OPERAR .

AL EFECTUAR LAS LIQUIDACIONES DEL IMPUESTO A LO LARGO DEL PERIODO IMPOSITIVO SE OPERARA DE LA FORMA SIGUIENTE:

POR EL IMPORTE DEL IVA SOPORTADO SE EXPEDIRA UN MANDAMIENTO DE INGRESO EN FORMALIZACION POR OPERACIONES EXTRAPRESUPUESTARIAS APLICADO A DEUDORES. IVA SOPORTADO, QUE SE COMPENSARA CON DOS MANDAMIENTOS DE PAGO EN FORMALIZACION, UNO APLICADO AL CONCEPTO DE ACREEDORES. IVA REPERCUTIDO, QUE LO CANCELARA, Y OTRO APLICADO AL CONCEPTO DE DEUDORES. HACIENDA PUBLICA POR IVA, POR EL IMPORTE DEL IVA A COMPENSAR O A DEVOLVER.

SI ESTE SALDO SE COMPENSA EN LIQUIDACIONES POSTERIORES, SE OPERARA DE LA SIGUIENTE FORMA:

POR EL IMPORTE DEL IVA REPERCUTIDO SE EXPEDIRA UN MANDAMIENTO DE PAGO EN FORMALIZACION POR OPERACIONES EXTRAPRESUPUESTARIAS APLICADO AL CONCEPTO ACREEDORES. HACIENDA PUBLICA POR IVA REPERCUTIDO.

ESTE MANDAMIENTO DE PAGO SE COMPENSARA CON TRES MANDAMIENTOS DE INGRESO EN FORMALIZACION POR OPERACIONES EXTRAPRESUPUESTARIAS, UNO APLICADO A DEUDORES.

IVA SOPORTADO, POR EL IMPORTE DEL IVA SOPORTADO Y DEDUCIBLE, OTRO APLICADO A DEUDORES. HACIENDA PUBLICA POR IVA, POR EL IVA A COMPENSAR Y EL TERCERO APLICADO A ACREEDORES. HACIENDA PUBLICA, POR EL IVA A INGRESAR.

SI SE SOLICITA LA DEVOLUCION POR LA ENTRADA EN TESORERIA SE EXPEDIRA UN MANDAMIENTO DE INGRESO EN EFECTIVO POR OPERACIONES EXTRAPRESUPUESTARIAS APLICADO A DEUDORES. HACIENDA PUBLICA POR IVA.

AUTOCONSUMO PRODUCCION POR EL ORGANISMO AUTONOMO DE BIENES DE INVERSION CON DESTINO A SU PROPIO INMOVILIZADO.

SE TRATARA EN ESTE APARTADO EL SUPUESTO DE TRABAJOS REALIZADOS POR EL ORGANISMO PARA SU INMOVILIZADO SIEMPRE QUE LOS BIENES DE INVERSION DE QUE SE TRATE SE UTILICEN EN LA ACTIVIDAD ESPECIFICA POR LA QUE EL ORGANISMO ES SUJETO PASIVO DEL IMPUESTO. EN CASO CONTRARIO, EL IVA SOPORTADO SERA NO DEDUCIBLE Y SU CONTABILIZACION Y SU APLICACION A PRESUPUESTO SERIA COMO SE EXPLICABA EN EL APARTADO IVA SOPORTADO. ADQUISICIONES.

LA PRODUCCION DE BIENES DE INVERSION PARA EL PROPIO SUJETO CONTABLE QUE DE LUGAR A IVA SOPORTADO DEDUCIBLE SE TRATARA, DESDE EL PUNTO DE VISTA CONTABLE, COMO DOS OPERACIONES SIMULTANEAS: UNA DE COMPRA Y OTRA DE VENTA. LA PRIMERA OPERACIONES (COMPRA), LLEVARA CONSIGO EL IVA SOPORTADO Y DEDUCIBLE, Y LA SEGUNDA OPERACION (VENTA), EL IVA REPERCUTIDO.

EN ESTE CASO, NO ES NECESARIO DISTINGUIR ENTRE ORGANISMOS AUTONOMOS ADMINISTRATIVOS Y ORGANISMOS AUTONOMOS NO ADMINISTRATIVOS, YA QUE SE TRATA DE ASIENTOS DIRECTOS QUE EN NINGUN CASO IMPLICAN CONTABILIDAD PRESUPUESTARIA.

LA CONTABILIZACION DE ESTE SUPUESTO ES COMO SIGUE:

CTA. GRUPO 2.

(473) HACIENDA PUBLICA IVA SOPORTADO A CTA. GRUPO 78 A HACIENDA PUBLICA IVA REPERCUTIDO.

(478) LAS CUENTAS DEL GRUPO 2 Y DEL SUBGRUPO 78 SE CARGARAN Y ABONARAN, RESPECTIVAMENTE, POR EL IMPORTE NETO DEL COSTE DE PRODUCCION CALCULADO SEGUN LOS CRITERIOS DE VALORACION CONTENIDOS EN LA CUARTA PARTE DEL PLAN DE CONTABILIDAD PUBLICA O EN SUS ADAPTACIONES PARCIALES A LOS ORGANISMOS AUTONOMOS.

LAS CUENTAS (473) <HACIENDA PUBLICA. IVA SOPORTADO> Y (478) <HACIENDA PUBLICA. IVA REPERCUTIDO>, SE CARGARAN Y ABONARAN, RESPECTIVAMENTE, POR EL IMPORTE DEL IVA SOPORTADO Y DEL IVA REPERCUTIDO, CALCULADOS CONFORME AL ARTICULO 18 DE LA LEY 30/1985, DE 2 DE AGOSTO, DEL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO.

LA INCIDENCIA Y CONTABILIZACION DE LA REGLA DE LA PRORRATA Y POSTERIORES REGULARIZACIONES ANUALES EN ESTE SUPUESTO SE TRATARAN EN EL APARTADO DE LA REGLA DE LA PRORRATA.

CAMBIO DE AFECTACION DE BIENES.

ESTE SUPUESTO SE ENCUENTRA REGULADO EN EL ARTICULO 6.3, APARTADO 3. DEL TEXTO LEGAL. DESDE EL PUNTO DE VISTA CONTABLE, PARA CALCULAR LA CUOTA EL SUPUESTO SE COMPONE DE DOS OPERACIONES, UNA DE COMPRA, QUE LLEVA CONSIGO EL IVA SOPORTADO, Y OTRA DE VENTA, QUE LLEVARA CONSIGO EL IVA REPERCUTIDO.

EL ASIENTO A QUE DA LUGAR ESTE SUPUESTO ES EL SIGUIENTE:

(473) HACIENDA PUBLICA IVA SOPORTADO. A HACIENDA PUBLICA IVA REPERCUTIDO.

(478) ESTE ASIENTO SE EFECTUARA POR EL IMPORTE DEL IVA SOPORTADO Y DEDUCIBLE, Y DEL IVA REPERCUTIDO, RESPECTIVAMENTE, CALCULADOS DE ACUERDO CON EL ARTICULO 18 DEL TEXTO LEGAL, SIEMPRE QUE EL IVA SOPORTADO CORRESPONDIENTE AL CAMBIO DE AFECTACION TENGA EN SU TOTALIDAD LA CONSIDERACION DE DEDUCIBLE.

FORMA DE OPERAR.

LA CONTABILIZACION DEL IVA EN LOS SUPUESTOS DE PRODUCCION POR EL ORGANISMO AUTONOMO DE BIENES DE INVERSION CON DESTINO A SU PROPIO INMOVILIZADO Y CAMBIO DE AFECTACION DE BIENES ES COMO SIGUE:

POR EL IMPORTE DEL IVA SOPORTADO CALCULADO CONFORME AL ARTICULO 18 DEL TEXTO LEGAL SE EXPEDIRA UN MANDAMIENTO DE PAGO EN FORMALIZACION POR OPERACIONES EXTRAPRESUPUESTARIAS APLICADO AL CONCEPTO DE DEUDORES IVA SOPORTADO.

ESTE MANDAMIENTO DE PAGO SE COMPENSARA CON UN MANDAMIENTO DE INGRESO EN FORMALIZACION POR OPERACIONES EXTRAPRESUPUESTARIAS APLICADO AL CONCEPTO DE ACREEDORES. IVA REPERCUTIDO, POR EL IMPORTE DEL IVA REPERCUTIDO CALCULADO CONFORME AL ARTICULO 18 DEL TEXTO LEGAL.

REGLA DE PRORRATA LA REGLA DE PRORRATA SE REGULA EN LOS ARTICULOS 38 Y SIGUIENTES DEL TEXTO LEGAL. SE APLICARA ESTA REGLA EN EL CASO DE QUE LOS BIENES Y SERVICIOS ADQUIRIDOS POR EL ORGANISMO QUE HAYAN SOPORTADO EL IVA SE EMPLEEN SOLO EN PARTE EN LA REALIZACION DE OPERACIONES QUE DAN DERECHO A LA DEDUCCION. EN ESTE CASO, SOLO UNA PARTE DEL IVA SOPORTADO TENDRA LA CONSIDERACION DE DEDUCIBLE.

EL CALCULO DEL PORCENTAJE DEL IVA SOPORTADO DEDUCIBLE Y DEL IVA SOPORTADO NO DEDUCIBLE SE REALIZARA ATENDIENDO AL PROCEDIMIENTO EXPUESTO EN EL ARTICULO 40 DE LA LEY DEL IMPUESTO.

LAS REGULARIZACIONES QUE DEBAN PRACTICARSE EN APLICACION DE LO DISPUESTO EN LOS ARTICULOS 41 Y 42 DEL TEXTO LEGAL SE REALIZARAN EN FIN DE EJERCICIO.

LA CONTABILIZACION DE LAS OPERACIONES A QUE DA LUGAR LA APLICACION DE LA REGLA DE LA PRORRATA ES LA SIGUIENTE: A) ORGANISMOS AUTONOMOS ADMINISTRATIVOS:

A.1) ADQUISICION.

CTA. IMPUTAC.

(473) HACIENDA PUBLICA. IVA SOPORTADO. A ACREED. OBLIG. RECONOC. EJ. CTE.

(400) A ACREED. IVA.

(51 8) LA CUENTA DE IMPUTACION SERA CUALQUIER CUENTA DEL GRUPO 6 (GASTOS CORRIENTES) O CUALQUIER CUENTA DEL GRUPO 2 (GASTOS DE INVERSION).

LA CUENTA DE IMPUTACION Y LA CUENTA (400) ACREEDORES POR OBLIGACIONES RECONOCIDAS. EJERCICIO CORRIENTE, FIGURARAN POR EL IMPORTE DEL PRECIO DE ADQUISICION MAS EL IVA SOPORTADO Y NO DEDUCIBLE.

LA CUENTA (473) HACIENDA PUBLICA, IVA SOPORTADO Y (518) ACREEDORES POR IVA, FIGURARAN POR EL IMPORTE DEL IVA SOPORTADO Y DEDUCIBLE.

A.2) CAMBIO DE AFECTACION.

ESTOS ASIENTOS SE REALIZARAN SIMULTANEAMENTE.

LA CUENTA DE IMPUTACION SERA CUALQUIER CUENTA DEL GRUPO 6 (GASTOS CORRIENTES) O CUALQUIER CUENTA DEL GRUPO 2 (GASTOS DE INVERSION).

LA CUENTA DE IMPUTACION SE CARGARA POR EL IMPORTE DEL IVA SOPORTADO NO DEDUCIBLE. LA CUENTA (473) HACIENDA PUBLICA, IVA SOPORTADO, SE CARGARA POR EL IMPORTE DEL IVA SOPORTADO Y DEDUCIBLE.

LAS CUENTAS (568), DEUDORES POR IVA REPERCUTIDO, Y (478), HACIENDA PUBLICA, IVA REPERCUTIDO, FIGURARAN POR EL IMPORTE DEL IVA REPERCUTIDO CALCULADO CONFORME A LA NORMATIVA LEGAL Y QUE SURGE DERIVADO DEL CAMBIO DE AFECTACION.

ADEMAS, POSTERIORMENTE SE REGULARIZARAN LOS SALDOS ACREEDORES Y DEUDORES MEDIANTE EL SIGUIENTE ASIENTO:

(410) ACREED. PAGOS ORDENADOS EJ. CTE.

(518) ACREED. IVA SOPORTADO A DEUD. IVA REPERCUTIDO (478) A.3) TRABAJOS REALIZADOS POR EL ORGANISMO PARA SU INMOVILIZADO.

CTA. GRUPO 2.

(473) HACIENDA PUBLICA IVA SOPORTADO A CTA. SUBGRUPO 78 A HACIENDA PUBLICA IVA REPERCUTIDO (478) LA CUENTA DEL GRUPO 2 Y LA CUENTA DEL SUBGRUPO 78 SE CARGARA Y ABONARA, RESPECTIVAMENTE, POR EL IMPORTE DEL COSTE DE PRODUCCION MAS EL IVA SOPORTADO NO DEDUCIBLE.

LA CUENTA (473), HACIENDA PUBLICA IVA SOPORTADO, Y (478), HACIENDA PUBLICA IVA REPERCUTIDO, SE CARGARA Y ABONARA RESPECTIVAMENTE POR EL IMPORTE DEL IVA SOPORTADO DEDUCIBLE.

A.4) REGULARIZACION.

A.4.1) IVA SOPORTADO NO DEDUCIBLE REAL SUPERIOR AL CALCULADO.

(630) TRIBUTOS A ACREED. OBLIG. RECONC. EJ. CTE.

(400) (400) ACREED. OBLIG. RECONC. EJ. CTE. A ACREED. PAGOS ORD. EJ. CORRIENTE (410) ESTOS ASIENTOS SE REALIZARAN SIMULTANEAMENTE POR EL IMPORTE DE LA DIFERENCIA ENTRE EL IVA SOPORTADO Y NO DEDUCIBLE REAL Y EL CALCULADO.

EL TERCER ASIENTO TENDRA SIGNO NEGATIVO A FIN DE MANTENER EL SIGNIFICADO DE LAS COLUMNAS DEL DEBE Y DEL HABER DE LAS CUENTAS.

EL SIGNIFICADO DE LA CUENTA DE IMPUTACION Y EL IMPORTE POR EL QUE SE CONTABILIZARAN LOS ASIENTOS ES EL MISMO QUE EL EXPUESTO EN EL APARTADO A) ORGANISMOS AUTONOMOS ADMINISTRATIVOS.

LOS ORGANISMOS AUTONOMOS NO ADMINISTRATIVOS REALIZARAN UNO U OTRO ASIENTO SEGUN SE TRATE DE OPERACIONES PRESUPUESTARIAS U OPERACIONES COMERCIALES.

B.2) CAMBIO DE AFECTACION.

EN EL CASO DE EFECTUAR EL PRIMER ASIENTO LA PROBLEMATICA ES ANALOGA A LA DE ORGANISMOS AUTONOMOS ADMINISTRATIVOS.

SI LA OPERACION CONTABILIZADA ES DE NATURALEZA EXTRAPRESUPUESTARIA LOS ASIENTOS A REALIZAR SERAN ANALOGOS A LOS DEL PUNTO A.2) SIN MAS QUE TENER EN CUENTA QUE LA CUENTA DE ACREEDORES ES LA (450) <ACREEDORES POR OPERACIONES COMERCIALES. EJERCICIO CORRIENTE>.

B.3) TRABAJOS REALIZADOS POR EL ORGANISMO PARA SU INMOVILIZADO.

SU TRATAMIENTO CONTABLE ES EL MISMO QUE EL EXPUESTO EN EL APARTADO A.3).

B.4) REGULARIZACION.

SU TRATAMIENTO CONTABLE ES EL MISMO QUE EL EXPUESTO EN EL APARTADO A.4).

FORMA DE OPERAR 1. ADQUISICION. LA CONTABILIZACION DE ESTE SUPUESTO ES IDENTICA A LA ESTUDIADA EN EL APARTADO DE <IVA SOPORTADO. ADQUISICIONES>, VARIANDO UNICAMENTE EL IMPORTE DE LAS ANOTACIONES CONTABLES POR APLICACION DE LA REGLA DE LA PRORRATA.

2. CAMBIO DE AFECTACION. AL PRODUCIRSE EL CAMBIO DE AFECTACION, SE EXPEDIRA UN MANDAMIENTO DE PAGO EN FORMALIZACION POR OPERACIONES EXTRAPRESUPUESTARIAS APLICADO AL CONCEPTO <DEUDORES. IVA SOPORTADO>, POR EL IMPORTE DEL IVA SOPORTADO Y DEDUCIBLE.

ESTE MANDAMIENTO DE PAGO SE COMPENSARA CON UN MANDAMIENTO DE INGRESO EN FORMALIZACION POR OPERACIONES EXTRAPRESUPUESTARIAS APLICADO AL CONCEPTO DE <ACREEDORES. IVA SOPORTADO>.

ADEMAS, SE EXPEDIRA UN MANDAMIENTO DE INGRESO DE FORMALIZACION DE OPERACIONES EXTRAPRESUPUESTARIAS APLICADO AL CONCEPTO <ACREEDORES. IVA REPERCUTIDO>, POR EL IMPORTE DEL IVA REPERCUTIDO. ESTE MANDAMIENTO DE INGRESO SE COMPENSARA CON UNA MANDAMIENTO DE PAGO EN FORMALIZACION POR OPERACIONES EXTRAPRESUPUESTARIAS APLICADO AL CONCEPTO DE <DEUDORES. IVA REPERCUTIDO>.

3. TRABAJOS REALIZADOS POR EL ORGANISMO PARA SU INMOVILIZADO. ESTE SUPUESTO SE CONTABILIZARA DE MANERA IDENTICA A LA EXPUESTA EN EL APARTADO DEL AUTOCONSUMO, SIN MAS VARIACION QUE EL IMPORTE POR EL QUE SE FORMULARAN LAS ANOTACIONES CONTABLES.

4. REGULARIZACION: 4.1 IVA SOPORTADO NO DEDUCIBLE REAL SUPERIOR AL CALCULADO.

SE EXPEDIRA UN MANDAMIENTO DE PAGO NEGATIVO EN FORMALIZACION POR OPERACIONES EXTRAPRESUPUESTARIAS APLICADO AL <DEUDORES. IVA SOPORTADO>, POR EL IMPORTE DE LA DIFERENCIA ENTRE EL IVA SOPORTADO NO DEDUCIBLE REAL Y EL CALCULADO.

ESTE MANDAMIENTO DE PAGO SE COMPENSARA CON UNA MANDAMIENTO DE INGRESO NEGATIVO EN FORMALIZACION POR OPERACIONES EXTRAPRESUPUESTARIAS APLICADO AL CONCEPTO DE <ACREEDORES. IVA SOPORTADO>.

POSTERIORMENTE, POR LA REGULARIZACION DE SALDOS ACREEDORES SE EXPEDIRA UN MANDAMIENTO DE PAGO EN FORMALIZACION POR OPERACIONES PRESUPUESTARIAS QUE SE COMPENSARA CON UN MANDAMIENTO DE INGRESO EN FORMALIZACION POR OPERACIONES EXTRAPRESUPUESTARIAS APLICADO AL CONCEPTO <ACREEDORES. IVA SOPORTADO>, POR EL IMPORTE DE LA DIFERENCIA ENTRE EL IVA SOPORTADO NO DEDUCIBLE REAL Y EL CALCULADO.

4.2 IVA SOPORTADO NO DEDUCIBLE REAL INFERIOR AL CALCULADO.

SE EXPEDIRA UN MANDAMIENTO DE PAGO EN FORMALIZACION POR OPERACIONES EXTRAPRESUPUESTARIAS APLICADO A <DEUDORES. IVA SOPORTADO>, POR EL IMPORTE DE LA DIFERENCIA ENTRE EL IVA SOPORTADO NO DEDUCIBLE REAL Y EL CALCULADO.

ESTE MANDAMIENTO DE PAGO SE COMPENSARA CON UNA MANDAMIENTO DE INGRESO EN FORMALIZACION POR OPERACIONES EXTRAPRESUPUESTARIAS APLICADO AL CONCEPTO DE <ACREEDORES. IVA SOPORTADO>.

POSTERIORMENTE, POR LA REGULARIZACION DE SALDOS DEUDORES, SE EXPEDIRA UN DOCUMENTO DE INGRESO EN FORMALIZACION POR OPERACIONES PRESUPUESTARIAS QUE SE COMPENSARA POR UN MANDAMIENTO DE PAGO EN FORMALIZACION POR OPERACIONES EXTRAPRESUPUESTARIAS, APLICADO AL CONCEPTO <ACREEDORES. IVA SOPORTADO>, POR EL IMPORTE DE LA DIFERENCIA ENTRE EL IVA SOPORTADO NO DEDUCIBLE REAL Y EL CALCULADO.

REGIMEN TRANSITORIO REGIMEN TRANSITORIO GENERAL LA DEDUCCION APLICABLE EN ESTE REGIMEN SE REGULA EN EL ARTICULO 72 DEL TEXTO LEGAL. EL ASIENTO A QUE DA LUGAR ES EL SIGUIENTE:

(47080) REGIMEN TRANSITORIO. IVA CIRCULANTE A CTA. GRUPO 3 ESTE ASIENTO SE EFECTUARA, EN EL CASO MAS GENERAL, POR EL 6 POR 100 DEL PRECIO DE ADQUISICION DE ESTOS BIENES, Y SE HARA INMEDIATAMENTE DESPUES DEL ASIENTO DE APERTURA.

EL SALDO DE LA CUENTA (47080) SE DEDUCIRA POR CUARTAS PARTES EN CADA UNA DE LAS DECLARACIONES DEL IVA DEL AÑO 1986 DANDO LUGAR A ESTE ASIENTO:

(478) HCDA. PUBLICA IVA REPERCT. A REGIMEN TRANSIT. IVA CIRCULANTE (47080) SI ES DE APLICACION LA REGLA DE LA PRORRATA EL IMPORTE DEL PRIMER ASIENTO SERA INFERIOR AL 6 POR 100. AL FINALIZAR EL EJERCICIO, CUANDO SEA DE APLICACION LA PRORRATA DEFINITIVA SE PROCEDERA A LA REGULARIZACION MEDIANTE LOS SIGUIENTES ASIENTOS: 1.

IVA SOPORTADO NO DEDUCIBLE REAL INFERIOR AL CALCULADO ESTOS ASIENTOS SE EFECTUARAN SIMULTANEAMENTE Y POR EL IMPORTE DE LA DIFERENCIA ENTRE LA PRORRATA PROVISIONAL APLICADA DURANTE EL EJERCICIO Y LA DEFINITIVA REAL OBTENIDA AL FINALIZAR EL MISMO.

2.

IVA SOPORTADO NO DEDUCIBLE REAL SUPERIOR AL CALCULADO (430) D.D.R. EJ. CTE. A OTROS INGRESOS (789) (47080) REGIMEN TRANSITORIO IVA CIRCULANTE A D.D.R. EJ. CTE.

(430) ESTOS ASIENTOS SERAN SIMULTANEOS Y POR EL IMPORTE DE LA DIFERENCIA ENTRE LA PRORRATA PROVISIONAL APLICADA DURANTE EL EJERCICIO Y LA DEFINITIVA REAL OBTENIDA AL FINALIZAR EL MISMO.

SI RESULTA INSUFICIENTE EL SALDO DE LA CUENTA (47080), EL IMPORTE A QUE SE ELEVE TAL INSUFICIENCIA, QUE REPRESENTA UN CREDITO A FAVOR DE LA HACIENDA PUBLICA, SE ABONARA A LA CUENTA (4758) REGIMEN TRANSITORIO IVA CIRCULANTE MEDIANTE EL SIGUIENTE ASIENTO:

(47080) REGIMEN TRANSITORIO IVA CIRCULANTE A REGIMEN TRANSITORIO IVA CIRCULANTE (4758) FORMA DE OPERAR POR LA DEDUCCION AL PRINCIPIO DEL EJERCICIO 1986, SE EXPEDIRA UN MANDAMIENTO DE PAGO EN FORMALIZACION POR OPERACIONES EXTRAPRESUPUESTARIAS, APLICADO AL CONCEPTO DE DEUDORES. REGIMEN TRANSITORIO IVA CIRCULANTE, POR EL 6 POR 100 DEL PRECIO DE ADQUISICION DE LOS BIENES DEL CIRCULANTE, EN EL CASO MAS GENERAL. ESTE MANDAMIENTO DE PAGO SE COMPENSARA CON UN MANDAMIENTO DE INGRESO EN FORMALIZACION POR OPERACIONES COMERCIALES (VARIACION DE EXISTENCIAS).

POR LAS LIQUIDACIONES PARCIALES DURANTE EL PERIODO IMPOSITIVO DE 1986, SE EXPEDIRA UN MANDAMIENTO DE PAGO EN FORMALIZACION POR OPERACIONES EXTRAPRESUPUESTARIAS APLICADO AL CONCEPTO ACREEDORES. IVA REPERCUTIDO, POR LA CUARTA PARTE DE LA DEDUCCION APLICADA.

ESTE MANDAMIENTO DE PAGO SE COMPENSARA CON UN MANDAMIENTO DE INGRESO EN FORMALIZACION APLICADO A DEUDORES. REGIMEN TRANSITORIO IVA CIRCULANTE.

SI ES DE APLICACION LA REGLA DE LA PRORRATA Y POR LA REGULARIZACION AL FINAL DEL EJERCICIO SE OPERARA DE LA FORMA SIGUIENTE:

1.

IVA SOPORTADO NO DEDUCIBLE REAL SUPERIOR AL CALCULADO.

SE EXPEDIRA UN MANDAMIENTO DE INGRESO EN FORMALIZACION POR OPERACIONES EXTRAPRESUPUESTARIAS APLICADO AL CONCEPTO DEUDORES. REGIMEN TRANSITORIO IVA CIRCULANTE, POR LA DIFERENCIA ENTRE EL IVA SOPORTADO NO DEDUCIBLE REAL Y EL CALCULADO.

ESTE MANDAMIENTO DE INGRESO SE COMPENSARA CON UN MANDAMIENTO DE PAGO EN FORMALIZACION APLICADO A OPERACIONES PRESUPUESTARIAS 2.

IVA SOPORTADO NO DEDUCIBLE REAL INFERIOR AL CALCULADO SE EXPEDIRA UN MANDAMIENTO DE PAGO EN FORMALIZACION POR OPERACIONES EXTRAPRESUPUESTARIAS APLICADO AL CONCEPTO DEUDORES. REGIMEN TRANSITORIO IVA CIRCULANTE, POR EL IMPORTE DE LA DIFERENCIA ENTRE EL IVA SOPORTADO NO DEDUCIBLE REAL Y EL CALCULADO.

ESTE MANDAMIENTO DE PAGO SE COMPENSARA CON UN MANDAMIENTO DE INGRESO EN FORMALIZACION APLICADO A OPERACIONES PRESUPUESTARIAS.

SI LA DEDUCCION EFECTUADA HA SIDO SUPERIOR A LA QUE RESULTE REALMENTE, POR LA HABILITACION DEL CREDITO A FAVOR DE LA HACIENDA PUBLICA, SE EXPEDIRA UN MANDAMIENTO DE PAGO EN FORMALIZACION POR OPERACIONES EXTRAPRESUPUESTARIAS APLICADO AL CONCEPTO DE DEUDORES. REGIMEN TRANSITORIO IVA CIRCULANTE, POR EL IMPORTE DEL CREDITO RESULTANTE A FAVOR DE LA HACIENDA PUBLICA.

ESTE MANDAMIENTO DE PAGO SE COMPENSARA CON UN MANDAMIENTO DE INGRESO EN FORMALIZACION POR OPERACIONES EXTRAPRESUPUESTARIAS APLICADO AL CONCEPTO ACREEDORES. REGIMEN TRANSITORIO IVA CIRCULANTE.

REGIMEN TRANSITORIO DE LOS BIENES DE INVERSION LOS SUPUESTOS DE APLICACION DE ESTE REGIMEN SE REGULAN EN LOS ARTICULOS 73 Y 74 DEL TEXTO LEGAL.

EL ASIENTO A QUE DA LUGAR LA APLICACION DE ESTA DEDUCCION ES:

(47082) REGIMEN TRANSITORIO IVA INVERS. A CTA. GRUPO 2 EL SALDO DE LA CUENTA (47082) SE DEDUCIRA POR CUARTAS PARTES EN LA ULTIMA DECLARACION-LIQUIDACION DEL AÑO 1986 Y EN LA DE LOS TRES AÑOS SIGUIENTES.

EN CASO DE QUE SEA DE APLICACION LA REGLA DE LA PRORRATA SE EFECTUARAN LOS ASIENTOS DE REGULARIZACION INDICADOS EN EL APARTADO DE REGIMEN TRANSITORIO IVA CIRCULANTE, TENIENDO EN CUENTA QUE LA CUENTA QUE SE REGULARIZA ES LA (47082), REGIMEN TRANSITORIO IVA INVERSION.

FORMA DE OPERAR POR LA DEDUCCION PARA EL EJERCICIO 1986:

SE EXPEDIRA UN MANDAMIENTO DE PAGO EN FORMALIZACION POR OPERACIONES EXTRAPRESUPUESTARIAS APLICADO AL CONCEPTO DE DEUDORES REGIMEN TRANSITORIO IVA INVERSION, POR LA DEDUCCION EN BIENES DE INVERSION.

ESTE MANDAMIENTO DE PAGO SE COMPENSARA CON UN MANDAMIENTO DE INGRESO EN FORMALIZACION POR OPERACIONES PRESUPUESTARIAS.

POR LAS DEDUCCIONES EN LA ULTIMA DECLARACION DEL EJERCICIO 1986, SE EXPEDIRA UN MANDAMIENTO DE PAGO EN FORMALIZACION POR OPERACIONES EXTRAPRESUPUESTARIAS APLICADO AL CONCEPTO ACREEDORES. IVA REPERCUTIDO, QUE SE COMPENSARA CON UN MANDAMIENTO DE INGRESO EN FORMALIZACION POR OPERACIONES EXTRAPRESUPUESTARIAS APLICADO AL CONCEPTO DEUDORES. REGIMEN TRANSITORIO IVA INVERSION.

SI ES DE APLICACION LA REGLA DE LA PRORRATA Y POR LA REGULARIZACION AL FINAL DE EJERCICIO SE OPERARA DE LA FORMA SIGUIENTE:

1.

IVA SOPORTADO NO DEDUCIBLE REAL SUPERIOR AL CALCULADO.

SE EXPEDIRA UN MANDAMIENTO DE INGRESO EN FORMALIZACION POR OPERACIONES EXTRAPRESUPUESTARIAS APLICADO AL CONCEPTO DEUDORES. REGIMEN TRANSITORIO IVA INVERSION, POR LA DIFERENCIA ENTRE EL IVA SOPORTADO NO DEDUCIBLE REAL Y EL CALCULADO.

ESTE MANDAMIENTO DE INGRESO SE COMPENSARA CON UN MANDAMIENTO DE PAGO EN FORMALIZACION APLICADO A OPERACIONES PRESUPUESTARIAS.

2.

IVA SOPORTADO NO DEDUCIBLE REAL INFERIOR AL CALCULADO.

SE EXPEDIRA UN MANDAMIENTO DE PAGO EN FORMALIZACION POR OPERACIONES EXTRAPRESUPUESTARIAS APLICADO AL CONCEPTO DEUDORES. REGIMEN TRANSITORIO IVA INVERSION, POR EL IMPORTE DE LA DIFERENCIA ENTRE EL IVA SOPORTADO NO DEDUCIBLE REAL Y EL CALCULADO.

ESTE MANDAMIENTO DE PAGO SE COMPENSARA CON UN MANDAMIENTO DE INGRESO EN FORMALIZACION APLICADO A OPERACIONES PRESUPUESTARIAS.

ANÁLISIS

  • Rango: Resolución
  • Fecha de disposición: 30/06/1986
  • Fecha de publicación: 06/09/1986
Referencias anteriores
Materias
  • Administración y Contabilidad de la Hacienda Pública
  • Contabilidad
  • Hacienda Pública
  • Impuesto sobre el Valor Añadido
  • Intervención General de la Administración del Estado
  • Organismos autónomos

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid