Está Vd. en

Documento BOE-A-1989-24893

Orden de 2 de octubre de 1989 por la que se regulan las operaciones de cierre del ejercicio de 1989 en relación con la contabilidad de gastos públicos.

[Vigencia agotada]

Publicado en:
«BOE» núm. 255, de 24 de octubre de 1989, páginas 33372 a 33373 (2 págs.)
Sección:
I. Disposiciones generales
Departamento:
Ministerio de Economía y Hacienda
Referencia:
BOE-A-1989-24893
Permalink ELI:
https://www.boe.es/eli/es/o/1989/10/02/(2)

TEXTO ORIGINAL

ILUSTRISIMOS SEÑORES:

LA REGULACION DE LAS OPERACIONES SOBRE CONTABILIDAD DE LOS GASTOS PUBLICOS DE FIN DEL PRESENTE EJERCICIO Y LAS SUBSIGUIENTES DE LIQUIDACION DEL MISMO, CONCRETANDO FECHA DE SEÑALAMIENTO DE HABERES, HACEN NECESARIO DICTAR LAS OPORTUNAS INSTRUCCIONES.

EN SU VIRTUD ESTE MINISTERIO DE ECONOMIA Y HACIENDA, HA TENIDO A BIEN DISPONER:

1. CONCESION AUTOMATICA DE CONSIGNACIONES. POR EL IMPORTE DE LOS CREDITOS EXTRAORDINARIOS Y SUPLEMENTARIOS, CUYA AUTORIZACION SE PUBLIQUE EN EL <BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO> DURANTE EL MES DE DICIEMBRE, SE ENTENDERA CONCEDIDA CONSIGNACION DE IGUAL CUANTIA Y APLICACION A LA ORDENACION GENERAL DE PAGOS PARA QUE ESTA OFICINA PUEDA AUTORIZAR LOS CORRESPONDIENTES MANDAMIENTOS.

2. SEÑALAMIENTO DE HABERES EN EL MES DE DICIEMBRE. LAS NOMINAS PARA EL PERCIBO DE LOS HABERES ACTIVOS Y PAGA EXTRAORDINARIA DEL MES DE DICIEMBRE SE CERRARAN EL DIA 7 DEL CITADO MES Y SE REMITIRAN EN EL MISMO DIA AL CENTRO GESTOR DEL GASTO O A LA DELEGACION DE HACIENDA QUE PROCEDA.

LOS HABERES ACTIVOS Y PASIVOS Y LAS PAGAS EXTRAORDINARIAS CORRESPONDIENTES AL MES DE DICIEMBRE SERAN SATISFECHOS CONJUNTAMENTE A PARTIR DEL DIA 19 DEL MISMO MES.

3.

TRAMITACION Y PAGO DE MANDAMIENTOS EN LOS ULTIMOS DIAS DEL MES DE DICIEMBRE.

EL ULTIMO DIA DEL EJERCICIO DE 1989 EN EL QUE SE PODRAN SATISFACER LIBRAMIENTOS DE PAGO POR LAS DEPENDENCIAS DE RECAUDACION EN LAS DELEGACIONES DE HACIENDA Y POR LA TESORERIA DE LA DIRECCION GENERAL DEL TESORO Y POLITICA FINANCIERA SERA EL DIA 29 DE DICIEMBRE. LAS CITADAS DEPENDENCIAS REANUDARAN EL PAGO DE LOS PENDIENTES DE SATISFACER EL PRIMER DIA HABIL DEL MES DE ENERO DE 1990.

NO OBSTANTE, LA DIRECCION GENERAL DEL TESORO Y POLITICA FINANCIERA PODRA AUTORIZAR, EN CASOS ESPECIALES, QUE SE EFECTUEN PAGOS EL DIA 30 DE DICIEMBRE.

4. RECEPCION Y TRAMITACION DE DOCUMENTOS CONTABLES. LOS DOCUMENTOS CONTABLES, EN CUALQUIERA DE SUS FASES, TENDRAN COMO FECHA LIMITE DE ENTRADA EN LAS OFICINAS CONTABLES CORRESPONDIENTES EL DIA 30 DE DICIEMBRE, EXCEPTO LAS PROPUESTAS DE PAGO <A JUSTIFICAR> EXPEDIDAS CON CARGO A CREDITOS DEL PRESUPUESTO DE GASTOS DE 1989 QUE DEBERAN OBRAR EN PODER DE DICHAS OFICINAS ANTES DEL DIA 20 DE DICIEMBRE.

LOS INTERVENTORES TERRITORIALES, LOS INTERVENTORES DELEGADOS DEL INTERVENTOR GENERAL DE LA ADMINISTRACION DEL ESTADO Y EL SUBDIRECTOR GENERAL DE CONTABILIDAD DEL MINISTERIO DE DEFENSA CUIDARAN MUY ESPECIALMENTE EL CUMPLIMIENTO DE ESTA NORMA.

LOS INTERVENTORES TERRITORIALES DEBERAN TRANSMITIR TODOS LOS DOCUMENTOS CONTABLES DEL PRESUPUESTO DE GASTOS DEL EJERCICIO 1989 CON FECHA LIMITE DE FIN DE DICIEMBRE DE 1989.

5. PROCEDIMIENTO EN FIN DE EJERCICIO.

5.1. EN LAS OFICINAS DE CONTABILIDAD DE LAS INTERVENCIONES TERRITORIALES.

HASTA EL FINAL DE DICIEMBRE DE 1989 SE CONTABILIZARA NORMALMENTE TODO TIPO DE OPERACIONES, EXCEPTO LAS ANULACIONES DE ORDENES DE PAGO CUYA FECHA LIMITE SERA EL DIA 27 DE DICIEMBRE DE 1989.

5.2 EN LA ORDENACION GENERAL DE PAGOS.

LA ORDENACION GENERAL DE PAGOS NO REALIZARA PROCESOS DE ORDENACION DE PAGOS A PARTIR DEL DIA 28 DE DICIEMBRE DE 1989. EN CONSECUENCIA, EL ULTIMO ENVIO A LA CENTRAL CONTABLE DE INFORMACION REFERIDA A ORDENES DE PAGO PROCESADAS SE REALIZARA EL DIA 27 DE DICIEMBRE.

HASTA TANTO LAS OFICINAS DE CONTABILIDAD EN LOS CENTROS GESTORES DEL GASTO DEJEN DE EXPEDIR PROPUESTAS DE PAGO CON IMPUTACION A LA CONTABILIDAD DEL EJERCICIO DE 1989, LA ORDENACION GENERAL DE PAGOS MANTENDRA ABIERTA LA CONTABILIDAD DE RECEPCION DE TALES PROPUESTAS. NO OBSTANTE, DESDE PRINCIPIOS DEL EJERCICIO 1990, Y CON IMPUTACION A LA CONTABILIDAD DEL MISMO, PODRA EXPEDIR ORDENES DE PAGO POR CUENTA DE LAS PROPUESTAS RECIBIDAS EN CUALQUIER MOMENTO.

6. OPERACIONES DE FIN DE EJERCICIO.

6.1 LAS OPERACIONES DE REGULARIZACION Y CIERRE DE LA CONTABILIDAD EN TODAS LAS OFICINAS CONTABLES SE REALIZARAN DE ACUERDO CON LAS INSTRUCCIONES QUE AL EFECTO DICTE LA INTERVENCION GENERAL DE LA ADMINISTRACION DEL ESTADO.

6.2 LOS CREDITOS QUE EL ULTIMO DIA DEL EJERCICIO NO ESTEN AFECTADOS AL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES YA RECONOCIDAS QUEDARAN, A TENOR DE LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 62 DEL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY GENERAL PRESUPUESTARIA, ANULADOS DE PLENO DERECHO, SIN MAS EXCEPCIONES QUE LAS ESTABLECIDAS EN EL ARTICULO 73 DEL MISMO TEXTO LEGAL.

POR CONSIGUIENTE, DE ACUERDO CON LA REGLA 113 DE LA INSTRUCCION DE CONTABILIDAD DE LOS CENTROS GESTORES DEL PRESUPUESTO DE GASTOS, EL ULTIMO DIA DEL EJERCICIO SE PROCEDERA A ANULAR, PARA TODAS Y CADA UNA DE LAS APLICACIONES PRESUPUESTARIAS, LOS SALDOS DE COMPROMISOS Y LOS SALDOS DE AUTORIZACIONES.

LOS SALDOS DE CREDITOS RESULTANTES DESPUES DE EFECTUAR ESTAS OPERACIONES, YA ESTEN EN SITUACION DE RETENIDOS, NO DISPONIBLES O DISPONIBLES, EXPRESAN LOS REMANENTES PRESUPUESTARIOS QUE DEBERAN IGUALMENTE SER ANULADOS.

LA SUBDIRECCION GENERAL DE CONTABILIDAD DEL MINISTERIO DE DEFENSA Y LAS INTERVENCIONES DELEGADAS EN LOS RESTANTES DEPARTAMENTOS MINISTERIALES ENVIARAN A LA DIRECCION GENERAL DE PRESUPUESTOS UNA CERTIFICACION DE LOS REMANENTES DE CREDITO QUE SON ANULADOS EL ULTIMO DIA DEL EJERCICIO, DISTINGUIENDO LOS QUE ESTEN COMPROMETIDOS AL CIERRE DEL EJERCICIO DE LOS QUE NO LO ESTEN. ESTA CERTIFICACION SERA EXPEDIDA SIN PERJUICIO DE LAS QUE SEAN NECESARIAS PARA JUSTIFICAR LAS INCORPORACIONES DE CREDITO.

6.3 ANALOGAMENTE, EN LA AGRUPACION DE EJERCICIOS POSTERIORES SE ANULARAN LOS SALDOS DE AUTORIZACIONES Y LOS SALDOS DE CREDITOS RETENIDOS. LA CONTINUACION DE LOS EXPEDIENTES EN CURSO REQUERIRA LA CONTABILIZACION DE OPERACIONES CON CLAVE DE FASE RC-311 O A-401, DE ACUERDO, EN SU CASO, CON LOS REAJUSTES DE ANUALIDADES QUE CORRESPONDA EFECTUAR.

7. PRESUPUESTOS CERRADOS. LA ORDENACION GENERAL DE PAGOS DEL ESTADO, A PARTIR DEL PRIMER DIA HABIL DEL MES DE ENERO DE 1990, PODRA ORDENAR PAGOS HASTA UNA CANTIDAD IGUAL AL IMPORTE DE LAS OBLIGACIONES CONTRAIDAS PENDIENTES DE ORDENAR EL PAGO EN FIN DE EJERCICIO.

LOS PAGOS QUE SE ORDENEN A PARTIR DE LA FECHA INDICADA EN EL PARRAFO ANTERIOR POR PROPUESTAS DE PAGO PENDIENTES DE ORDENAR AL CIERRE DEL EJERCICIO, SERAN CONTABILIZADOS POR LA ORDENACION GENERAL DE PAGOS, EN LA AGRUPACION DE <PRESUPUESTOS CERRADOS>.

8.

VIGENCIA DE LOS MANDAMIENTOS DE PAGO.

8.1 LAS DEPENDENCIAS DE RECAUDACION EN LAS DELEGACIONES DE HACIENDA PROCEDERAN A REVISAR LOS MANDAMIENTOS DE PAGO CON MAS DE SEIS MESES DE ANTIGUEDAD Y A ANALIZAR LAS CAUSAS DEL RETRASO, SOLICITANDO, EN SU CASO, A TRAVES DE LAS INTERVENCIONES TERRITORIALES RESPECTIVAS, LAS ACLARACIONES PERTINENTES DE LAS OFICINAS DE CONTABILIDAD DE LOS CENTROS GESTORES DEL PRESUPUESTO DE GASTOS.

8.2 LAS ORDENES DE PAGO CORRESPONDIENTES A PROPUESTAS DE PAGO GENERADAS EN EL EJERCICIO 1989 O ANTERIORES QUE CONTENGAN ERRORES QUE IMPIDAN SU REALIZACION Y SE ENCUENTREN EN LAS CAJAS PAGADORAS DESPUES DEL DIA 28 DE DICIEMBRE DE 1989, SE PAGARAN EN FORMALIZACION EN EL EJERCICIO DE 1990, COMPENSANDO DICHO PAGO CON UN INGRESO APLICADO AL CONCEPTO CONTABLE 100.395 <RECURSOS EVENTUALES>, QUE FIGURARA COMO UNICO DESCUENTO EN LA ORDEN DE PAGO, SUSTITUYENDO A LOS QUE PUDIERAN FIGURAR ANTERIORMENTE.

LA EXPEDICION, EN SU CASO, DE LOS DOCUMENTOS 0-601 SUBSIGUIENTES SE REALIZARA POR LOS CENTROS GESTORES DEL GASTO, DE ACUERDO CON LAS INSTRUCCIONES QUE AL EFECTO DICTE LA INTERVENCION GENERAL DE LA ADMINISTRACION DEL ESTADO.

9. RELACIONES NOMINALES DE ACREEDORES. LA SUBDIRECCION GENERAL DE CONTABILIDAD DEL MINISTERIO DE DEFENSA, LAS OFICINAS DE CONTABILIDAD DE LAS INTERVENCIONES DELEGADAS EN LOS RESTANTES DEPARTAMENTOS MINISTERIALES Y EN LA DIRECCION GENERAL DEL TESORO Y POLITICA FINANCIERA, Y LAS INTERVENCIONES TERRITORIALES DE LAS DELEGACIONES DE HACIENDA, FORMARAN LAS RELACIONES NOMINALES DE ACREEDORES PREVISTAS EN SUS RESPECTIVAS INSTRUCCIONES DE CONTABILIDAD. ESTAS RELACIONES DEBERAN JUSTIFICAR INTEGRAMENTE, AL CIERRE DEL EJERCICIO LOS SALDOS DE LAS OBLIGACIONES PENDIENTES DE PROPONER EL PAGO, DE LAS PROPUESTAS PENDIENTES DE ORDENAR Y DE LAS ORDENES PENDIENTES DE PAGO, QUE FIGUREN EN SUS CORRESPONDIENTES ESTADOS DE EJECUCION. LA ESTRUCTURA Y CONTENIDO DE LAS CITADAS RELACIONES SE ESTABLECERA POR LA INTERVENCION GENERAL DE LA ADMINISTRACION DEL ESTADO.

UN EJEMPLAR DE CADA RELACION NOMINAL DE ACREEDORES SE ENVIARA A LA INTERVENCION GENERAL DE LA ADMINISTRACION DEL ESTADO (SUBDIRECCION GENERAL DE GESTION CONTABLE), OTRO SE UNIRA POR DICHOS CENTROS A LA JUSTIFICACION QUE SE REMITE A LA INTERVENCION GENERAL DE LA ADMINISTRACION DEL ESTADO PARA SU ENVIO AL TRIBUNAL DE CUENTAS Y UN TERCER EJEMPLAR QUE DARA EN PODER DE LA OFICINA CONTABLE.

10. CREDITOS PRESUPUESTARIOS.

10.1 LOS PRODUCTOS DE LA VENTA DE LOS BIENES INMUEBLES QUE SE INGRESEN EN EL TESORO DURANTE EL ULTIMO TRIMESTRE DE 1989 PODRAN GENERAR CREDITO EN EL PRESUPUESTO DEL ESTADO DE 1990 SIEMPRE QUE REUNAN TODOS LOS REQUISITOS EXIGIDOS POR LA ORDEN DE 9 DE SEPTIEMBRE DE 1969, SALVO LO DISPUESTO EN SU NUMERO 3.3 EN RELACION CON EL PRESUPUESTO DEL AÑO AL QUE SE PUEDAN APLICAR ESTAS MODIFICACIONES.

10.2 LOS PRODUCTOS DE LAS VENTAS DE BIENES CORRIENTES Y PRESTACIONES DE SERVICIOS QUE SE INGRESEN EN EL TESORO DURANTE EL ULTIMO TRIMESTRE DE 1989 PODRAN GENERAR CREDITOS EN EL PRESUPUESTO DEL ESTADO DE 1990, SIEMPRE QUE REUNAN TODOS LOS REQUISITOS EXIGIDOS POR LA ORDEN DE 16 DE MARZO DE 1971, SALVO LO DISPUESTO EN EL NUMERO 3.3.3, EN RELACION CON EL PRESUPUESTO DEL AÑO AL QUE PUEDAN APLICARSE ESTAS MODIFICACIONES.

10.3 LOS INGRESOS QUE SE EFECTUEN EN EL TESORO POR EL CONCEPTO DE <COMPENSACION DE FUNCIONARIOS PUBLICOS EN ENTIDADES AUTONOMAS>, DURANTE EL ULTIMO TRIMESTRE DE 1989 PODRA GENERAR CREDITO EN EL PRESUPUESTO DEL ESTADO PARA 1990, SIEMPRE QUE SE CUMPLAN TODOS LOS REQUISITOS EXIGIDOS POR LA ORDEN DE 16 DE MARZO DE 1971, SALVO LO DISPUESTO EN SU NUMERO 2.2.4, RESPECTO AL PRESUPUESTO DEL AÑO AL QUE PUEDAN APLICARSE ESTAS MODIFICACIONES.

10.4 LOS EXPEDIENTES DE MODIFICACION DE CREDITO QUE DEBAN AUTORIZARSE POR EL CONSEJO DE MINISTROS O POR EL MINISTRO DE ECONOMIA Y HACIENDA DEBERAN TENER ENTRADA EN ESTE MINISTERIO (DIRECCION GENERAL DE PRESUPUESTOS) DEBIDAMENTE DOCUMENTADOS, ANTES DEL 15 DE NOVIEMBRE DE 1989.

10.5 LOS EXPEDIENTES AUTORIZADOS POR LOS TITULARES DE LOS DEPARTAMENTOS MINISTERIALES DEBERAN SER COMUNICADOS A LA DIRECCION GENERAL DE PRESUPUESTOS PARA INSTRUMENTAR SU EJECUCION ANTES DEL DIA 11 DE DICIEMBRE DE 1989.

MADRID, 2 DE OCTUBRE DE 1989.

SOLCHAGA CATALAN

ILMOS. SRES. DIRECTOR GENERAL DEL TESORO Y POLITICA FINANCIERA E INTERVENTOR GENERAL DE LA ADMINISTRACION DEL ESTADO.

ANÁLISIS

  • Rango: Orden
  • Fecha de disposición: 02/10/1989
  • Fecha de publicación: 24/10/1989
  • Esta disposición ha dejado de estar vigente.
Referencias posteriores

Criterio de ordenación:

  • CORRECCIÓN de erratas en BOE núm. 273, de 14 de noviembre de 1989 (Ref. BOE-A-1989-26734).
Referencias anteriores
  • CITA:
    • Ley General presupuestaria, texto refundido aprobado por Real Decreto Legislativo 1091/1988, de 23 de septiembre (Ref. BOE-A-1988-22572).
    • Instrucción aprobada por Orden de 31 de marzo de 1986 (Ref. BOE-A-1986-12045).
    • Orden de 16 de marzo de 1971 (Ref. BOE-A-1971-412).
    • Orden de 9 de septiembre de 1969 (Ref. BOE-A-1969-1099).
Materias
  • Administración y Contabilidad de la Hacienda Pública
  • Contabilidad
  • Gastos públicos
  • Hacienda Pública
  • Ordenación de gastos y pagos
  • Presupuestos Generales del Estado
  • Retribuciones

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid