Está Vd. en

Documento BOE-A-1997-15054

Resolución de 28 de abril de 1997, del Consejo Insular de Mallorca (Islas Baleares), por la que se hace pública la incoación de expediente de inclusión en el inventario del patrimonio cultural de la colección pictórica de Joaquín Torrens Lladó.

Publicado en:
«BOE» núm. 161, de 7 de julio de 1997, páginas 20950 a 20951 (2 págs.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Administración Local
Referencia:
BOE-A-1997-15054

TEXTO ORIGINAL

Con fecha 1 de enero de 1995, el Consejo Insular de Mallorca asumió, en virtud de la Ley autonómica 6/1995, de 13 de diciembre, las competencias autonómicas determinadas en la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español.

Considerando el Decreto 94/1991, de 31 de octubre, por el cual se regula el inventario del patrimonio cultural mueble de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares, de acuerdo con la Ley 16/1985, del Patrimonio Histórico Español, y con el Real Decreto 111/1986, de 10 de enero, de desarrollo parcial de la mencionada Ley;

Considerando el artículo 2.e) del Reglamento de Organización y Funcionamiento para el ejercicio de competencias atribuidas por la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares al Consejo Insular de Mallorca, en materia de Patrimonio Histórico;

Vistos los informes realizados por los Técnicos de Patrimonio Histórico, de fecha 15 de noviembre de 1996, en relación a las obras de referencia;

Visto lo anteriormente expuesto, la Comisión Insular de Patrimonio Histórico-Artístico de Mallorca, en la reunión de 10 de octubre de 1996, sobre el asunto de referencia acordó:

Iniciar expediente de inclusión en el Inventario del Patrimonio Cultural Mueble de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares la colección pictórica del artista Joaquín Torrens Lladó según el anexo adjunto.

La motivación de esta decisión se fundamenta en la concurrencia de los requisitos establecidos en el artículo 26 de la Ley 16/1985, del Patrimonio Histórico, y capítulo II del Decreto 94/1991, de la Consejería de Cultura, Educación y Deportes.

La incoación debe publicarse en el «Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares» y «Boletín Oficial del Estado» y se comunicará al inventario del patrimonio cultural mueble de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares e Inventario General de Bienes Muebles, para su anotación preventiva.

La incoación se comunicará, asimismo, al interesado.

Los efectos de la incoación del expediente son los que genéricamente se exponen en el artículo 26 de la Ley 16/1985, del Patrimonio Histórico Español, y Real Decreto 111/1986, de 10 de enero, del desarrollo parcial de la Ley 16/1985 (artículo 22 del Decreto 94/1991).

Palma de Mallorca, 28 de abril de 1997.-El Presidente de la Comisión Insular del Patrimonio Histórico-Artístico de Mallorca, P. O., el Secretario delegado, Mariano de España y Morell.

ANEXO

El inventario de la obra artística propiedad de herederos de J. Torrens Lladó consta de 387 obras.

Se presentan ordenadas cronológicamente y, dentro de cada año, las obras han sido agrupadas atendiendo a su temática: Retrato, paisaje, bodegón, abstracto.

En cada uno de estos apartados, las obras se han ordenado en razón de la técnica con que fueron realizadas: Óleo, acuarela, pastel, carboncillo, etcétera.

En todas las obras figura, en tinta o a lápiz, la leyenda «Herederos de J. Torrens Lladó» y, junto a la misma, la sigla JTLL y el número de inventario.

El inventario comienza con la obra JTLL 001, correspondiente al año 1960, y acaba con la obra JTLL 389, del año 1993. Por necesidades de ajustes cronológicos, mientras se llevaba a cabo el inventario, los números 10, 23, 31, 51, 65, 68, 97, 114, 143, 192, 246, 294, 315, 332 y 350, han sido substituidos respectivamente, por los números 7 bis, 16 bis, 25 bis, 62 bis, 62 bis, 73 bis, 92 bis, 113 bis, 117 bis, 162 bis, 186 bis, 232 bis, 298 bis y 319 bis. Los números 357 y 365 no existen.

Junto a las 378 fichas del inventario se presenta un álbum con negativos o diapositivas de las obras.

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid