El Consejo Superior de Investigaciones, por Resolución de la Presidencia de 14 de julio de 1997, ha resuelto convocar becas destinadas a alumnos matriculados en el último curso de carrera en Facultades y Escuelas Técnicas Superiores de cualquier universidad española, con arreglo a las bases que se detallan en los anexos de esta Resolución. El propósito de esta convocatoria es, por un lado, dar a conocer a estudiantes interesados en seguir una carrera investigadora las posibilidades que en diferentes áreas ofrecen distintos centros del organismo y, por otro, fomentar vocaciones para la carrera investigadora en áreas prioritarias para la política científica del organismo, propiciando que los becarios se inicien en el conocimiento de los problemas científico-técnicos de actualidad y los métodos utilizados para resolverlos.
Madrid, 18 de julio de 1997.-El Presidente, César Mombela Cano.
ANEXO I
Bases de la convocatoria
I. Requisitos de los solicitantes
a) Poseer la nacionalidad española o la de un país miembro de la Unión Europea, o ser súbdito de cualquier otro país y estar en posesión del permiso de residencia en España.
b) Estar matriculado en el curso 1997/1998 en enseñanza oficial en el último curso del segundo ciclo de Enseñanza Superior. A efectos de esta convocatoria, no se considerará como alumnos de último curso de carrera a aquéllos que solamente se encuentren matriculados del proyecto de fin de carrera.
c) No estar en posesión o en disposición legal de obtener el título académico de Licenciado, Ingeniero superior o Arquitecto.
d) Haber superado todas las asignaturas de todos los cursos anteriores al último de carrera. A estos efectos, en el supuesto de planes de estudio estructurados en créditos, se entenderá que cumplen este requisito los alumnos que hayan superado el primer ciclo y el 50 por 100 de los créditos que integran el segundo con excepción de los alumnos de Medicina que deberán haber superado el 66 por 100 de los mismos.
e) Poseer una nota media de todas las asignaturas de los cursos anteriores al último de carrera igual o superior a 2, para alumnos de Facultades y a 1,3, para alumnos de Escuelas Técnicas Superiores después de aplicar el siguiente baremo: Aprobado = 1, Notable = 2, Sobresaliente = 3 y Matrícula de Honor = 4.
No se tendrán en cuenta, para el cálculo de la nota media, las asignaturas o créditos que, según los planes de estudios, sólo puedan calificarse como «apto».
En el caso de estudios estructurados en créditos, la puntuación que resulte de aplicar el baremo anterior a cada una de las asignaturas se ponderará en función del número de créditos que la integren.
II. Formalización de solicitudes
El plazo de presentación de solicitudes será desde el día 8 de septiembre hasta el 20 de octubre de 1997.
La solicitud deberá hacerse mediante instancia, según el modelo del anexo II, que los solicitantes entregarán en el Departamento de Postgrado y Especialización (DPE) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Serrano 113, 28006 Madrid, directamente, por correo certificado o según lo previsto en la legislación vigente.
Las solicitudes que se presenten a través de las oficinas de Correos deberán ir en sobre abierto para ser fechadas y selladas por el funcionario de Correos antes de ser certificadas.
Las solicitudes deberán ir acompañadas de los siguientes documentos:
a) Certificación académica, en original o fotocopia compulsada, en la que se exprese la denominación y el número de asignaturas que integran el plan de estudios, especificándose si son cuatrimestrales, la cafificación obtenida, el número de créditos que la integran en su caso. Los estudios realizados en centros extranjeros o no oficiales deberán estar debidamente convalidados en el momento de formalizar la solicitud.
b) Certificado de las asignaturas o créditos para los que ha quedado matriculado oficialmente en el curso 1997/1998.
c) Fotocopia del plan de estudios de la carrera universitaria que cursa el solicitante.
d) Fotocopia del documento nacional de identidad o de la tarjeta de residente del solicitante.
e) Memoria (de unas cien palabras) en la que el candidato indique razonadamente los motivos de su solicitud, los temas prioritarios por los que se inclina (no más de tres) y su orden de prelación.
III. Dotación y período de disfrute
a) La dotación de las becas será de 350.000 pesetas/año. Dicha dotación será abonada en dos pagos de 175.000 pesetas, a primeros de septiembre y últimos de octubre respectivamente.
b) Los becarios serán beneficiarios de una póliza colectiva de accidentes corporales.
c) Cuando los becarios, para el cumplimiento del plan de trabajo establecido por su tutor (y sólo en este caso) hayan de desplazarse fuera de la provincia en que radica su domicilio habitual, le serán abonados los gastos de desplazamiento en ferrocarril segunda clase, avión clase turista o autocar.
d) El período de disfrute será de doce meses, del 1 de enero al 31 de diciembre de 1998, con una dedicación equivalente a tres meses y medio, debiendo ser los meses de septiembre y octubre de dedicación completa, y el mes y medio restante distribuido a lo largo del año o concentrado durante los meses de noviembre y diciembre.
e) El disfrute de la beca será incompatible con cualquier otra beca o ayuda, así como con cualquier tipo de remuneración en concepto de salario, subsidio de desempleo, etc. (a excepción de las becas y ayudas de carácter general que convoque para el curso 1997/1998 el Ministerio de Educación y Cultura).
IV. Selección de los becarios
La comisión de selección de los candidatos, estará presidida por el Vicepresidente de Investigación Científica y Técnica del Centro Superior de Investigaciones Científicas. En sus deliberaciones los miembros de la comisión podrán asesorarse por expertos externos.
Dicha comisión propondrá a la Presidencia del Centro Superior de Investigaciones Científicas para su aprobación definitiva, si procede, la relación priorizada de candidatos que considere merecedores de beca, así como los criterios utilizados para la priorización.
Se tendrán en cuenta los siguientes criterios de selección:
a) Expediente académico del candidato.
b) Motivos expuestos en la memoria y adecuación a las Áreas de Investigación Científico-Técnicas del Centro Superior de Investigaciones Científicas.
Las decisiones de carácter científico serán irrecurribles.
Las solicitudes desestimadas podrán ser recuperadas por los interesados en el plazo de cuarenta y cinco días naturales a partir de la fecha de la resolución de concesión de las becas. Las que no hayan sido recogidas pasado este plazo serán destruidas.
V. Condiciones de la beca
Una vez concedida la beca el Director del Departamento de Postgrado y Especialización nombrará entre los Investigadores de carrera del organismo un Tutor para los becarios de cada área, de acuerdo con el Coordinador del Área Científico-Técnica correspondiente.
El Tutor organizará, de acuerdo con los intereses del becario, un calendario de actividades con un Investigador de plantilla del Centro Superior de Investigaciones Científicas, el cual asumirá la función de Director del becario.
Cuando el Departamento de Postgrado y Especialización lo solicite, el Director del becario emitirá un breve informe sobre las actividades que se han llevado a cabo.
En ningún caso, el disfrute de una de estas becas tendrá efectos jurídico-laborales entre el becario y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas o los centros correspondientes.
VI. Obligaciones del becario
a) La aceptación de la beca por parte del beneficiario implica el cumplimiento de las normas fijadas en esta convocatoria, así como las señaladas por el Ministerio de Economía y Hacienda para la justificación del uso de los fondos públicos recibidos.
b) Mantener una estrecha colaboración con el Investigador que se le asigne como su Director, aceptar el plan de trabajo que se le proponga, cumplir el calendario de actividades derivado de lo anterior y comprometerse a realizar los desplazamientos que sean necesarios para cumplir los objetivos propuestos.
c) Enviar al finalizar el plan de trabajo una memoria máximo de trescientas palabras aproximadamente en la que exprese la labor realizada.
El incumplimiento de estas obligaciones será causa suficiente para revocar la concesión de la beca.
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid