A propuesta de la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales, previo informe favorable de la Junta de Calificación, Valoración y Exportación de Bienes del Patrimonio Histórico Español acordado en la sesión del Pleno celebrada el día 20 de mayo de 1999, y en aplicación de los artículos 38 de la Ley 16/1985, de 25 de junio («Boletín Oficial del Estado» del 29), del Patrimonio Histórico Español, y 41 del Real Decreto 111/1986, de 10 de enero («Boletín Oficial del Estado» del 28) de desarrollo parcial de dicha Ley.
Este Ministerio ha resuelto:
Ejercer el derecho de tanteo para el Estado, sobre los bienes muebles que fueron incluidos en el catálogo de la subasta pública celebrada por la Sala Christie’s, en Palma de Mallorca, los días 24 y 25 de mayo de 1999, que figuran con los números de lote y referencia siguientes:
363: Tocador mallorquín, Carlos IV, en madera de palosanto, amaranto, frutal y marquetería. Finales siglo XVIII/Principio siglo XIX.
367: Tocador imperio en madera de caoba y bronce dorado; y juego de tocador francés en plata dorada. 1798-1838. Medidas: 92 centímetros ancho, 80 centímetros alto, excluyendo espejo, 163,5 centímetros incluyendo espejo, 53 centímetros fondo.
501A: Pareja de fuentes de Alcora. Siglo XVII. Al estilo Berain, pintadas en azul y blanco con un ramo de flores en el centro, motivos vegetales y cenefas de puntillas en los bordes.
502: Sopera de Alcora, su tapa y fuente; y una salsera. Siglo XVIII. Al estilo Berain, pintada en azul y blanco, la tapa con un ramo de flores en el centro. Medidas: 36,5 centímetros ancho.
528: Parte de vajilla en porcelana de París (compuesta por 62 piezas). Circa 1804-1824; estarcido en hierro rojo. Darte/Frères/Á París. Decoración en dorado y naranja.
529: Parte de vajilla en porcelana de París (compuesta por 59 piezas). Circa 1804-1824; estarcido en hierro rojo. Darte/Frères/Á París. Decoración en dorado y naranja.
534: Parte de una cristalería tallada de cristal europeo (compuesta por 106 piezas). Cortado con rombos en punta de diamante y gallones, los vasos con bases cuadrangulares.
Que se abone a la sala subastadora el precio total de remate de 43.200.000 pesetas, más los gastos inherentes, que debe justificar mediante certificado.
Que dichos bienes muebles se depositen en el Museo Nacional de Artes Decorativas, que debe proceder a su inclusión en el inventario del patrimonio propiedad del Estado que allí se custodia, una vez consumada la venta.
Lo digo a VV. II. para su conocimiento y efectos.
Madrid, 6 de octubre de 1999.
RAJOY BREY
Excmo. Sr. Secretario de Estado de Cultura e Ilmos. Sres. Subsecretaria y Director general de Bellas Artes y Bienes Culturales.
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid