Está Vd. en

Documento BOE-A-1999-22806

Resolución de 22 de noviembre de 1999, de la Dirección General de Agricultura, por la que se convoca la «XIX Demostración Internacional de Maquinaria para la Recolección de Aceituna y otras Máquinas para el Cultivo del Olivar».

Publicado en:
«BOE» núm. 284, de 27 de noviembre de 1999, páginas 41155 a 41155 (1 pág.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Referencia:
BOE-A-1999-22806

TEXTO ORIGINAL

Siendo la recolección la operación más difícil y costosa en todo el proceso de producción de aceitunas, la maquinaria que permanentemente está ofreciendo el mercado presenta un gran dinamismo con constantes innovaciones, que pretenden enfrentarse a la gran diversidad que ofrecen ahora mismo nuestras plantaciones olivareras. Pues si siempre existieron olivares en llano o en pendiente y de uno o varios pies, ahora nos encontramos con plantaciones antiguas de olivos de gran porte y espaciamento, generalmente de varios pies, junto a plantaciones intensivas de olivos medianos en marcos pequeños, y aun plantaciones superintensivas hacia «setos olivareros». Y todo ello también con diversidad de tratamiento de suelos: Laboreo tradicional, no cultivo, cubierta vegetal estacional, permanente...

La Dirección General de Agricultura del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que ha venido liderando desde hace treinta años permanentemente la mejora y difusión de la maquinaria para la recolección de aceituna, considera que debe aun en la situación ya expuesta, seguir contribuyendo a ello y, por tanto, y con la colaboración de la Dirección General de la Producción Agraria de la Junta de Andalucía, convocar la «XIX Demostración Internacional de Maquinaria para la Recolección de Aceituna y otras Máquinas para el Cultivo del Olivar», a celebrar los días 16 y 17 de diciembre, en el término municipal de Ventas de Huelma, de la provincia de Granada.

La celebración de esta demostración se regirá por las siguientes bases:

Primera.

Podrán inscribirse y participar tantos fabricantes como representantes o concesionarios de empresas y marcas, vendedores de maquinaria agrícola, así como particulares, a título individual, en caso de prototipos aún no comercializados.

Y podrán presentar máquinas y equipos concebidos para mecanizar alguna de las operaciones de recolección de aceituna u otras operaciones en el cultivo del olivar.

Segunda.

La demostración se llevará a cabo mediante el funcionamiento en trabajo real de todas y cada una de las máquinas inscritas, realizando las operaciones para las que estén diseñadas, y se desarrollará en parcelas preparadas para ello y asignadas a cada empresa participante en función de las características de las máquinas que presente.

Tercera.

Los participantes, desde el momento que formalicen su inscripción como tales, aceptan las disposiciones que para el mejor desarrollo del certamen dicte esta Dirección General, cuyo incumplimiento puede suponer la exclusión de la demostración.

Cuarta.

Serán a cargo de los participantes todos los gastos de importación, transporte, funcionamiento y seguro de los equipos que presente, así como la aportación de los técnicos y mecánicos que para su manejo se precisen y la de los tractores y otras máquinas necesarias para su accionamiento.

Quinta.

Los interesados en participar en esta demostración deberán solicitar formulario de inscripción al Servicio de Medios de Producción Agrícola (Demostraciones de Maquinaria), Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, avenida Ciudad de Barcelona, 118-120, 28007 Madrid. El plazo de presentación de inscripción finalizará el 10 de diciembre de 1999.

Madrid, 22 de noviembre de 1999–El Director general, Rafael Milán Díez.

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid