El INAP, consciente de la importancia que el conocimiento de lenguas extranjeras tiene en las organizaciones modernas como herramienta indispensable para el ejercicio profesional de los empleados públicos, ha venido considerando la programación de cursos de formación en idiomas como una de sus actividades prioritarias.
Por Resolución de 16 de marzo de 1998, este Instituto convocó la segunda edición del programa de enseñanza individualizada de lengua inglesa, una vez evaluada positivamente la primera edición y tras hacer las mejoras que se consideraron de interés para el logro de una mayor eficacia en el desarrollo del mismo.
Finalizada esta edición se va a proceder a su prórroga por un año, convocándose las plazas de las personas que han causado baja, con el objeto de seguir satisfaciendo la gran demanda que existe para el aprendizaje del inglés mediante una metodología basada en la flexibilidad de horarios y la adaptación a las necesidades individuales de los empleados públicos.
Esta evaluación positiva del programa de enseñanza individualizada de lengua inglesa hace también aconsejable la utilización de metodologías similares para cursos de formación en otros idiomas de la Unión Europea de los que, vistas las características técnicas de los productos multimedia ofertados en el mercado, se ha optado por incorporar al plan de formación en lenguas europeas la enseñanza del idioma alemán en fase experimental, por lo que se ofertan un número de plazas muy limitado y niveles básicos de conocimiento.
Este programa está basado en la enseñanza multimedia, en horario libre y sin límite de horas de aprendizaje ni pérdida de horas lectivas. Sus características y contenido se detallan en el anexo II.
Estos programas de formación se desarrollarán de acuerdo con las siguientes bases:
Podrán solicitar la asistencia a estos programas de formación los empleados públicos de la Administración General del Estado. Deberán acompañar a la solicitud:
a) Memoria explicativa del interés personal en la participación en el curso.
b) Informe, avalando el interés institucional, suscrito por el superior jerárquico.
Quienes deseen participar por primera vez en estos programas de formación deberán solicitarlo necesariamente a la unidad responsable del área de formación del departamento u organismo en que preste sus servicios el interesado.
La solicitud deberá ajustarse al modelo que figura como anexo III.
Quedan excluidos de este requisito los afectados por la base sexta de esta convocatoria.
El plazo de presentación de solicitudes en la unidad o centro directivo de formación será de quince días naturales, a partir del día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado».
La unidad responsable de formación de cada departamento u organismo remitirá al Centro de Cooperación Institucional del INAP (calle Atocha, 106, 28012 Madrid), relación de peticiones priorizadas hasta un máximo de 25 para el programa de lengua inglesa y cinco para el programa de lengua alemana, acompañada de las instancias suscritas por los seleccionados antes del día 10 de enero de 2000.
Efectuada la selección definitiva de los participantes para cada uno de los programas, el Centro de Cooperación Institucional comunicará la admisión a los interesados.
En la selección de los participantes se valorará preferentemente que los empleados públicos desempeñen puestos de trabajo para los que se requiera el conocimiento de la lengua inglesa y/o alemana, la previsible frecuencia e intensidad de su empleo, así como el interés del superior jerárquico en que asista a este programa.
Aquellos participantes que no hayan sido seleccionados por inexistencia de plazas y cumplan los requisitos mínimos establecidos en esta convocatoria podrán ser llamados a participar en el programa a medida que, por el incumplimiento previsto en la base octava de esta Resolución, algún alumno cause baja en el mismo.
Aquellos empleados públicos que habiendo asistido a la segunda edición del programa de lengua inglesa hayan cumplido el mínimo de asistencia exigida en la convocatoria y hayan superado la prueba de atestación de aprovechamiento sin haber agotado la oferta formativa podrán, tras manifestar su interés en este sentido, continuar con su participación en este programa.
El número total de plazas del programa es de 150, de las cuales un máximo de 80 se reservarán para el supuesto previsto en la base sexta. Se ofertan 60 nuevas plazas para el programa de lengua inglesa y 10 para el programa, en fase experimental, de lengua alemana.
Los participantes deberán tener una asistencia mínima de diez horas lectivas mensuales, que será controlada por el INAP. El incumplimiento de esta asistencia implicará la baja en el programa, salvo que, por necesidades del servicio, la inasistencia sea debidamente justificada.
La incorporación de los seleccionados para las nuevas plazas se producirá a partir de la segunda quincena del mes de enero. En el escrito en el que el INAP les comunique su selección se les hará saber la fecha concreta de su incorporación al programa.
Se podrá solicitar información adicional en el teléfono 91 349 31 76 y en fax 91 349 32 80.
El INAP expedirá certificado de aprovechamiento a aquellos participantes que, en el plazo y en las condiciones que se determinen, acrediten el correspondiente nivel de conocimiento de ambas lenguas.
Madrid, 18 de noviembre de 1999.–El Director, P. S. (artículo 7.2 del Real Decreto 2617/1996, de 20 de septiembre, «Boletín Oficial del Estado» de 26 de enero de 1997), el Secretario general, Francisco Borrás Marimón.
Objetivos: Adquisición progresiva del conocimiento de la lengua inglesa.
Metodología: Enseñanza de la lengua inglesa basada en un método interactivo con multimedia (CD ROM-vídeo interactivo), con seguimiento personalizado por profesores nativos especializados que controlan el progreso en el aprendizaje.
Destinatarios: Empleados públicos de la Administración General del Estado.
Características del programa: Aprendizaje interactivo de la lengua inglesa, con seguimiento de un profesor capacitado para resolver todo tipo de dudas.
El programa da derecho a superar seis niveles de conocimiento (subdividido cada nivel en tres módulos), desde el nivel básico hasta el avanzado (que permite superar el examen del First Certificate de la Universidad de Cambridge).
La ubicación, dentro de la escala de niveles, estará en función del resultado de un test que se realizará al inicio del programa.
El horario de asistencia a las sesiones multimedia será libre (de ocho a veinte horas). El alumno podrá asistir al laboratorio de idiomas del INAP tantas veces como considere necesario para alcanzar su objetivo de formación.
El programa se complementa con clases periódicas de conversación en grupos reducidos y homogéneos.
Cada alumno recibirá el material didáctico suficiente para el seguimiento del programa.
Se establecerá un sistema de evaluación que autorice el acceso de un módulo a otro superior.
Duración: Un año.
Horario: Horario libre, de lunes a viernes, de ocho a veinte horas.
Lugar: Laboratorio de idiomas del INAP, calle Atocha, 106, primera planta.
(curso piloto)
Nivel de iniciación y básico
Objetivos: Adquisición progresiva del conocimiento de la lengua alemana.
Metodología: Enseñanza de la lengua alemana basada en un método interactivo con multimedia (CD ROM-vídeo interactivo).
Destinatarios: Empleados públicos de la Administración General del Estado.
Características del programa: Aprendizaje interactivo de la lengua alemana.
El programa se podría completar con clases presenciales.
El horario de asistencia a las sesiones multimedia será libre (de ocho a veinte horas). El alumno podrá asistir al laboratorio de idiomas del INAP tantas veces como considere necesario para alcanzar su objetivo de formación.
Cada alumno recibirá el material didáctico suficiente para el seguimiento del programa.
Duración: Un año.
Horario: Horario libre, de lunes a viernes, de ocho a veinte horas.
Lugar: Laboratorio de idiomas del INAP, calle Atocha, 106, primera planta.
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid