En cumplimiento de lo dispuesto en la Orden del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de 24 de febrero de 2000 («Boletín Oficial del Estado» de 8 de marzo), por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones sometidas al Régimen General de subvenciones del Área de Asuntos Sociales del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y de sus organismos adscritos, se ha procedido a la concesión de las subvenciones convocadas por Resolución de 23 de marzo de 2000, del Instituto de la Mujer, con cargo al concepto presupuestario 19.105.323B481.01, notificadas mediante resoluciones individuales a las entidades solicitantes.
En consecuencia y de acuerdo con lo establecido en el artículo 81.7 del texto refundido de la Ley General Presupuestaria, en su redacción dada por el artículo 16.3 de la Ley 31/1990, de 27 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para 1991, se procede a la publicación en el «Boletín Oficial del Estado» de las subvenciones concedidas, que figuran en la relación anexa a esta Resolución.
Madrid, 6 de octubre de 2000.–La Directora General del Instituto de la Mujer, Pilar Dávila del Cerro.
Entidad |
Imp. subvenc. – Pesetas |
---|---|
Asociación Ciudadana Cántabra Antisida (ACCAS). | 1.260.000 |
Asociación de Colaboradores con las Presas (ACOPE). | 2.400.000 |
Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (AFAMMER). | 4.700.000 |
Asociación de Mujeres Juristas Themis. | 6.200.000 |
Asociación de Mujeres para la Salud (AMS). | 1.550.000 |
Asociación Española contra el Cáncer (AECC). | 3.350.000 |
Asociación Española de Mujeres Juristas (AEMJ). | 900.000 |
Asociación Española de Mujeres Profesionales de los Medios de Comunicación (AMECO). | 2.850.000 |
Asociación Española de Mujeres Separadas y Divorciadas Carmen García Castellón. | 4.300.000 |
Asociación Internacional Mujeres en las Artes (AIMA). | 1.900.000 |
Asociación Mujeres Jóvenes (AMJ). | 6.500.000 |
Asociación Mujeres Opañel (AMO). | 2.400.000 |
Asociación Mujeres por la Paz. | 1.000.000 |
Asociación para la Atención, Prevención y Reinserción de la Mujer Prostituta (APRMP). | 3.000.000 |
Asociación para la Cooperación con el Sur - Las Segovias. | 500.000 |
Asociación Salud y Familia (ASF). | 3.350.000 |
Asociación Unipres (AU). | 900.000 |
Biblioteca de Mujeres. | 1.100.000 |
Caritas Española. | 5.250.000 |
Centre d’Anàlisi i Programes Sanitaris/Centro de Análisis y Programas Sanitarios (CAPS). | 1.900.000 |
Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres (CIMTM). | 5.200.000 |
Confederación de Federaciones y Asociaciones de Viudas Hispania (CONFAV). | 15.750.000 |
Confederación de Sindicatos de Trabajadores de la Enseñanza-STES (Organización de Mujeres de la Confederación). | 400.000 |
Confederación Nacional de Sordos de España (Comisión de la Mujer). | 1.800.000 |
Confederación Sindical de Comisiones Obreras. | 7.500.000 |
Consell Nacional de Dones d’Espanya-Consejo Nacional de Mujeres de España (CNDE-CNME). | 600.000 |
Cooperación Internacional (CI). | 3.800.000 |
Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos del Estado Español-Iniciativa Rural (COAG-Iniciativa Rural). | 2.400.000 |
Coordinadora Española para el Lobby Europeo de Mujeres (CELEM). | 8.100.000 |
Coordinadora Estatal de Mujeres Abogadas. | 2.600.000 |
Departamento Confederal de la Mujer de la Unión Sindical Obrera (CDM-USO). | 1.400.000 |
Federación Católica Española de Servicios a la Juventud Femenina (ACISJF). | 700.000 |
Federación de Asociaciones de Asistencia a Mujeres Violadas (FAMUVI). | 3.350.000 |
Federación de Asociaciones de Educación de Adultos (FAEA). | 1.900.000 |
Federación de Asociaciones de Madres Solteras (FAMS). | 3.800.000 |
Federación de Asociaciones de Mujeres Concepción Arenal de Madrid (FAMCA). | 900.000 |
Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública-FADSP (Secretaría de la Mujer). | 1.900.000 |
Federación de Clubs Vindicación Feminista (FCVF). | 4.000.000 |
Federación de Coordinadoras y Asociaciones de Minusválidos Físicos de las Comunidades Autónomas de España (COAMIFICOA). | 900.000 |
Federación de la Mujer Rural (FEMUR). | 4.700.000 |
Federación de la Unión Cívica Nacional de Consumidores y Amas de Hogar de España. | 4.300.000 |
Federación de Mujeres Progresistas (FMP). | 11.500.000 |
Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR). | 3.800.000 |
Federación de Organizaciones Feministas del Estado Español (FOFE). | 6.500.000 |
Federación de Planificación Familiar de España (FPFE). | 7.200.000 |
Federación Española de Mujeres Directivas Ejecutivas Profesionales y Empresarias (FEDEPE). | 3.700.000 |
Federación Española de Mujeres Empresarias, de Negocios y Profesionales (FEMENP). | 5.000.000 |
Federación Nacional de Asociaciones de Mujeres para la Democracia (MD). | 11.500.000 |
Federación Nacional de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas (FAMSD). | 8.500.000 |
Foro de Estudios sobre la Mujer (FEM). | 1.800.000 |
Forum de Política Feminista (FPF). | 2.850.000 |
Fundación Dolores Ibárruri (FDI). | 6.200.000 |
Fundación Laboral WWB en España. | 3.200.000 |
Fundación Promoción Social de la Cultura (FPSC). | 2.850.000 |
Fundación Tomillo (FT). | 2.850.000 |
Instituto de Estudios Políticos para América Latina y África (IEPALA). | 700.000 |
Mujeres en la Música (AAMM). | 1.400.000 |
Mujeres Vecinales de España (MMVV). | 2.850.000 |
Médicos del Mundo. | 1.900.000 |
Organización de Mujeres Empresarias y Gerencia Activa (OMEGA). | 5.700.000 |
Organización Española para la Coeducación Matemática Ada Byron. | 1.500.000 |
Plataforma Autónoma Feminista (PAF). | 2.500.000 |
Plataforma por los Derechos Humanos de las Mujeres. | 500.000 |
Red las Mujeres Cuentan. | 900.000 |
Unión de Mujeres por Europa (UDME). | 1.450.000 |
Unión de Organizaciones no Gubernamentales: Mujer Siglo XXI. | 1.000.000 |
Unión General de Trabajadores (UGT). | 2.000.000 |
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid