En aplicación de lo establecido en la Resolución de 10 de marzo de 2000 («Boletín Oficial del Estado» del 24), por la que se convocan las ayudas para la realización de proyectos de investigación, formación y gestión, y acciones complementarias, en el marco del programa de cooperación interuniversitaria entre España y Marruecos y, una vez reunido el Comité de selección previsto en el apartado 4.3 de la convocatoria, esta Presidencia, en uso de las facultades que le corresponden, ha resuelto:
Conceder ayudas a las Universidades y Centros de Investigación Españoles y Marroquíes que figuran en relación nominal adjunta.
Ordenar la publicación en el «Boletín Oficial del Estado» de las ayudas concedidas en esta Resolución en los términos previstos en la Orden de 26 de marzo de 1992, modificada por la Orden de 21 de enero de 1997 («Boletín Oficial del Estado» de 3 de febrero), por la que se establecen las bases para la concesión de becas y ayudas de formación, investigación, promoción cultural y científica y técnica o de intercambio mediante la publicación de convocatorias específicas de la Agencia Española de Cooperación Internacional, y el Real Decreto 2225/1993, de 17 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento del Procedimiento para la concesión de subvenciones públicas.
Establecer como plazo de justificación de los gastos el primer trimestre del año 2002.
Madrid, 11 de Diciembre de 2000.–El Presidente, P. D. (Resolución de 21 de noviembre de 1997, «Boletín Oficial del Estado» de 10 de diciembre), el Secretario general, Jesús Graica Aldaz.
Ilmos. Sres. Director general del Instituto de Cooperación con el Mundo Árabe, Mediterráneo y Países en Desarrollo y Vicesecretario General de la Agencia Española de Cooperación Internacional.
1. Relación de ayudas concedidas a universidades y centros de investigación españoles para la prórroga de proyectos en curso de realización
Núm. | Universidad | Facultad/Dpto. | Investigador principal | Título del proyecto |
Importe – Pesetas |
---|---|---|---|---|---|
1 | Univ. Murcia. | Dep. Biología Vegetal (Botánica). Fac. Biología. | Morte Gómez, Asunción. | Mejora del cultivo de la palmera datilera (Phoenix Dactylifera) mediante el uso de micorrizas. | 532.000 |
2 | Univ. Barcelona. | Dep. Productos Naturales, Biología Vegetal y Edafología. Fac. Farmacia. | Codina Mahrer, Carlos. | Estudio fitoquímico y farmacológico de principios activos de plantas medicinales y tóxicas de la región Nord-Oriental de Marruecos. | 728.000 |
3 | Univ. Oviedo. | Dep. Química Orgánica e Inorgánica. Lab. Bioorgánica. | Gotor Santamaría, Vicente. | Quimioterapia del SIDA: síntesis de nuevas moléculas con actividad antiviral y antitumoral. | 603.000 |
4 | Univ. Autónoma de Barcelona. | Dep. Filología Catalana. Fac. Letras. | Balarí Ravera, Sergio. | La enseñanza del español en Marruecos: identificación y sistematización de los errores en su aprendizaje. Propuestas y alternativas didácticas y metodológicas. | 788.000 |
5 | Univ. Autónoma de Barcelona. | Dep. Geología. Fac. Ciencias. | Julivert Casagualda, Manuel. | Las cizallas dúctiles y frágiles en el zócalo eburniense del Anti-Atlas y caracterización de los fluidos circulantes. Aplicación a la prospección de metales preciosos. | 808.000 |
6 | CSIC. Madrid. | Dep. Física e Ingeniería de Superficies. Inst. Ciencia de los Materiales. | Gómez Aleixandre Fernández, Cristina. | Síntesis de compuestos C-B-N, mediante técnicas de Sputtering y CVD para aplicaciones mecánicas y electrónicas a alta temperatura. | 436.000 |
7 | CSIC. Madrid. | Dep. Espectrosc. Vibracional y Procesos Multifotónicos Inst. Estructura de la Materia. | Díaz Sol, Luis. | Propiedades cinéticas de radicales inducidos por disociación multifotónica infrarroja. | 678.000 |
8 | CSIC. Granada. | Dep. Bioquímica y Biología Molecular. Estación Experimental del Zaidín. | Barón Ayala, Matilde. | Estudios bioquímicos y fotosintéticos para la evaluación de la tolerancia a metales pesados y capacidad acumuladora de especies vegetales de interés en fitorremediación. | 884.000 |
9 | Univ. Politécnica de Cataluña. Barcelona. | Dep. Física Aplicada. | Redondo Apraiz, José Manuel. | Difusion y turbulencia en el medio ambiente. | 1.136.000 |
10 | Univ. Granada. | Dep. Química Inorgánica. Fac. Farmacia. | Valenzuela Calahorro, Cristóbal. | Estudio de la contaminación de los productos del mar por los metales pesados en el norte de Marruecos. | 844.000 |
11 | Univ. Málaga. | Dep. Álgebra Geométrica y Topología. Fac. Ciencias. | Martín González, Cándido. | Estructuras algebráicas asociativas y no asociativas. | 1.073.990 |
12 | Univ. Rovira i Virgili. Tarragona. | Unitat de Recerca de Lípids i Arterioesclerosis. Fundació Joan Abelló Pascual. | Masana Marín, Lluis. | Estudio molecular de la hipercolesterolemia familiar: aplicación clínica en la enfermedad cardiovascular. | 1.216.000 |
13 | Univ. Rovira i Virgili. Tarragona. | Fac. Medicina. | Solá Alberich, Rosa. | Efectos hipolipemiantes y antioxidantes del aceite (huile d’argan) en pacientes con enfermedad cardiovascular. | 808.000 |
14 | Univ. Cantabria. | Dep. Ciencias Históricas. Fac. Filosofía y Letras. | Gómez Pellón, José Eloy. | Estudio de las técnicas tradicionales en el Rif Occidental. | 1.220.356 |
15 | Univ. Politécnica de Cataluña. Barcelona. | Dep. Ingeniería del Terreno, Cartografía y Geofísica. ETS Ingenieros Caminos, Canales y Puertos. | Candela Lledó, Lucila. | Estudio y modelización de la contaminación de aguas subterráneas por nitratos: aplicación a la región de Gharb. | 1.194.000 |
16 | Univ. Extremadura. | Dep. Física. | Garzó Puertos, Vicente. | Descripción cinética de gases, líquidos y medios granulares. | 711.115 |
17 | Univ. Granada. | Dep. Óptica. Fac. Ciencias. | Pérez Gómez, M. del Mar. | Propuesta de un nuevo método de medida por reflexión del color del aceite de oliva virgen. | 432.000 |
18 | Univ. Almería. | Dep. Hidrogeología y Química Analítica. Fac. Ciencias Experimentales. | Pulido Bosch, Antonio. | Estudio del funcionamiento de zonas húmedas litorales en relación con acuíferos costeros. | 661.000 |
19 | Univ. Alcalá. | Dep. Matemática. | Bravo de la Parra, Rafael. | Matemáticas y modelos de dinámica de poblaciones de peces. | 768.000 |
20 | Univ. Alcalá. | Inst. Internacional de Estudios Sefardíes y Andalusíes. | Contreras Contreras, Jaime. | Nuevos retos en la investigación interdisciplinar: Historia de las relaciones políticas, económicas y culturales entre España y Marruecos en la Edad Media y Moderna. | 723.000 |
21 | Univ. Granada. | Dep. Geodinámica. | Galindo Zaldívar, Jesús. | Deformaciones tectónicas recientes y actuales en una transversal de la Cordillera Rifeña. | 1.267.228 |
22 | Univ. Granada. | Instituto de Biotecnología. Fac. Ciencias. | Maqueda Abreu, Mercedes. | Aislamiento y caracterización de bacterias lácteas bacteiocinogénicas a partir de la leche y del queso de cabra, en el norte de Marruecos. | 1.136.000 |
23 | Univ. Granada. | Dep. Química Inorgánica. Fac. Ciencias. | Rivera Utrilla, José. | Preparación y caracterización de carbones activados a partir de subproductos agrícolas y su uso como absorventes de contaminantes en los procesos de tratamiento de aguas. | 728.000 |
24 | Univ. Barcelona. | Dep. Microbiología Fac. Biología. | Tomás Magana, Juan. | El estudio de la vulnerabilidad del aeromonas mesófilo que drenó por las aguas residuales y después de que se procesaran por las charcas de la estabilización en Marrakech. | 456.000 |
25 | Univ. Sevilla. | Dep. Ecuaciones Diferenciales y Análisis Numérico. Fac. Matemáticas. | Chacón Rebollo, Tomás. | Simulación numérica de los flujos hidrodinámicos en el entorno del mar Mediterráneo-Zona del Estrecho. | 1.196.000 |
26 | Univ. Murcia. | Dep. Geografía. Fac. Letras. | Cebrián Abellán, Aurelio. | El impacto de la inmigración hacia España en el desarrollo regional y las transformaciones socio-espaciales en la región Al Husemas-Taza – Taounate (Rif). | 903.820 |
27 | Univ. Valladolid. | Dep. Física Aplicada. | Casanova Roque, José Luis. | Medida de la evapotranspiración en Marruecos mediante imágenes NOAA y METEOSAT. | 1.185.000 |
28 | Univ. Granada. | Instituto del Agua. | Cruz Sanjulián, Javier. | Explotación conjunta de aguas superficiales y subterráneas: modelización de flujo y de contaminantes en acuíferos costeros. Estudio comparativo de casos marroquíes y españoles. | 1.176.000 |
29 | CSIC. Barcelona. | Dep. Tecnología de Tensioactivos. Inst. Investigaciones Químicas y Ambientales. | Solans Marsá, Concepción. | Valorización química de hidratos de carbono a partir de subproductos agrícolas. Aplicación a la preparación de nuevas moléculas de propiedades terapéuticas y/o tensioactivas: formulación, biodegradación y ecotoxicidad. | 684.900 |
30 | Servicio Andaluz de Salud. Córdoba. | Dep. Medicina Interna. Hospital Reina Sofía. | Pérez Jiménez, Francisco. | Los polifenoles del aceite de oliva virgen. Su papel en la protección contra las enfermedades cardiovasculares. | 904.000 |
31 | Univ. Zaragoza. | Dep. Ciencias de la Tierra. Fac. Ciencias. | Villas Pedruelo, Enrique. | Reconstrucción paleogeográfica y cronológica de los eventos globales (climáticos, eustáticos y tectónicos) durante el Ordovícico superior en la plataforma nord-gonwanica de Marruecos y España. | 843.000 |
32 | Univ. Barcelona. | Dep. Química Orgánica. Fac. Química. | Giralt Lledó, Ernest. | Síntesis de nuevos aminoácidos naturales y preparación de péptidos modelos. | 648.000 |
33 | Univ. Barcelona. | Dep. Química Inorgánica. Fac. Química. | Ribas Gispert, Juan. | Nuevos materiales a base de fosfovanadatos: elaboración y estudio de las propiedades estructurales y magnéticas de los pirofosfovanadatos. | 934.000 |
34 | Univ. Sevilla. | Dep. Ecuaciones Diferenciales y Análisis Numérico. Fac. Matemáticas. | Fernández Cara, Enrique. | Optimización y análisis numérico de ecuaciones en derivadas parciales con origen en la mecánica. | 1.226.000 |
35 | CSIC. Granada. | Dep. Bioquímica, Biología Celular y Molecular de Plantas. Estación Experimental del Zaidín. | Rodríguez García, M. Isabel. | Caracterización de marcadores moleculares relacionados con lípidos de reserva en variedades del olivo en Marruecos. | 1.212.000 |
36 | Univ. Complutense Madrid. | Dep. Química Inorgánica I. Fac. Ciencias Químicas. | Morán Miguélez, Emilio. | Síntesis, bajo alta presión, de nuevos cupratos superconductores conteniendo antimonio. | 768.000 |
37 | Univ. Huelva. | Dep. Ingeniería Química. Lab. Reología. Escuela Politécnica Superior. | Gallego Montes, Críspulo. | Formulación de emulsiones estabilizadas por moléculas anfifílicas sintéticas. Aplicaciones agroalimentarias. | 777.434 |
2. Relación de ayudas concedida a universidades y centros de investigación marroquíes para la prórroga de proyectos en curso de realización
Núm. | Universidad | Facultad/Dpto. | Investigador principal | Título del proyecto | Importe – Pesetas |
---|---|---|---|---|---|
1 | Université Cadi Ayyad. Marrakech. | Dép. Biologie. Lab. Physiologie Végétale. Fac. Sciences Semlalia. | Oihabi, Abdallah. | Mejora del cultivo de la palmera datilera (Phoenix Dactylifera) mediante el uso de micorrizas. | 400.000 |
2 | Université Mohamme I. Oujda. | Lab. Phytochimie et Pharmacognosie. Fac. Sciences. | Melhaoui, Ahmed. | Estudio fitoquímico y farmacológico de principios activos de plantas medicinales y tóxicas de la región Nord-Oriental de Marruecos. | 600.000 |
3 | Université Cadi Ayyad. Marrakech. | Dép. Chimie. Lab. Chimie Bioorganique. Fac. Sciences Semlalia. | Lazrek, Hassan Bihi. | Quimioterapia del SIDA: síntesis de nuevas moléculas con actividad antiviral y antitumoral. | 100.000 |
4 | Université Ibnou Zohr. Agadir. | Dép. d’Espagnol. Fac. Lettres. | Ouakrim, Omar. | La enseñanza del español en Marruecos: identificación y sistematización de los errores en su aprendizaje. Propuestas y alternativas didácticas y metodológicas. | 125.000 |
5 | Université Cadi Ayyad. Marrakech. | Dép. Geologie. Fac. Sciences et Techniques – Guéliz. | Hafid, Ahmid. | Las cizallas dúctiles y frágiles en el zócalo eburniense del Anti-Atlas y caracterización de los fluidos circulantes. Aplicación a la prospección de metales preciosos. | 250.000 |
6 | Université Cadi Ayyad. Marrakech. | Dép. Physique. Fac. Sciences Semlalia. | Essafti, Abdelhadi. | Síntesis de compuestos C-B-N, mediante técnicas de Sputtering y CVD para aplicaciones mecánicas y electrónicas a alta temperatura. | 365.000 |
7 | Université Abdelmalek Essaâdi. Tetuán. | Dép. Physique. Fac. Sciences. | Asselman, Hassan. | Propiedades cinéticas de radicales inducidos por disociación multifotónica infrarroja. | 300.000 |
8 | Université Abdelmalek Essaâdi. Tetuán. | Dép. Biologie. Fac. Sciences. | Ater, Mohammed. | Estudios bioquímicos y fotosintéticos para la evaluación de la tolerancia a metales pesados y capacidad acumuladora de especies vegetales de interés en fitorremediación. | 350.000 |
9 | Université Abdelmalek Essaâdi. Tetuán. | Dép. Génie Mécanique. Fac. Sciences Techniques. | Rechia, Hamed. | Difusion y turbulencia en el medio ambiente. | 350.000 |
10 | Université Abdelmalek Essaâdi. Tetuán. | Dép. Chimie. Fac. Sciences. | Stitou, Mostafa. | Estudio de la contaminación de los productos del mar por los metales pesados en el norte de Marruecos. | 340.000 |
11 | Université Abdelmalek Essaâdi. Tetuán. | Dép. Mathématiques. Fac. Sciences. | Benslimane, Mohamed. | Estructuras algebráicas asociativas y no asociativas. | 200.000 |
12 | Université Hassan II. Casablanca. | Dép. Biologie. Fac. Sciences Ain Chock. | El Messal, Mariame. | Estudio molecular de la hipercolesterolemia familiar: aplicación clínica en la enfermedad cardiovascular. | 700.000 |
13 | Université Ibn Tofail. Kenitra. | Dép. Physique. Fac. Sciences. | Masdlouhi, Abdellatif. | Estudio y modelización de la contaminación de aguas subterráneas por nitratos: aplicación a la región de Gharb. | 600.000 |
14 | Université Abdelmalek Essaâdi. Tetuán. | Dép. Physique. Fac. Sciences. | Asselman, Adel. | Propuesta de un nuevo método de medida por reflexión del color del aceite de oliva virgen. | 650.000 |
15 | Université Abdelmalek Essaâdi. Tetuán. | Dép. Geologie. Fac. Sciences. | Stitou El Messari, Jamal Eddine. | Estudio del funcionamiento de zonas húmedas litorales en relación con acuíferos costeros. | 300.000 |
16 | Université Cadi Ayyad. Marrakech. | Dép. Mathèmatiques. Fac. Sciences Semlalia. | Hbid, Moulay Lhassan. | Matemáticas y modelos de dinámica de poblaciones de peces. | 220.000 |
17 | Université Mohammed V – Agdal. Rabat. | Dép. Sciences de la Terre. Fac. Sciences. | Chalouan, Ahmed. | Deformaciones tectónicas recientes y actuales en una transversal de la Cordillera Rifeña. | 200.000 |
18 | Université Cadi Ayyad. Marrakech. | Dép. Chimie. Fac. Sciences Semlalia. | Bennouna, Chakib. | Preparación y caracterización de carbones activados a partir de subproductos agrícolas y su uso como absorventes de contaminantes en los procesos de tratamiento de aguas. | 700.000 |
19 | Université Cadi Ayyad. Marrakech. | Dép. Biologie. Fac. Sciences Semlalia. | Imziln, Boujamaa. | El estudio de la vulnerabilidad del aeromonas mesófilo que drenó por las aguas residuales y después de que se procesaran por las charcas de la estabilización en Marrakech. | 450.000 |
20 | Université Ibn Tofail. Kenitra. | Dép. Mathématique Informatique. Fac. Sciences. | Esselaoui, Driss. | Simulación numérica de los flujos hidrodinámicos en el entorno del mar Mediterráneo – Zona del Estrecho. | 300.000 |
21 | Université Sidi Mohamed Ben Abdallah. Fez. | Dép. Géographie. Fac. Lettres et Sciences Humaines Saïs-Fes. | Faleh, Ali. | El impacto de la inmigración hacia España en el desarrollo regional y las transformaciones socio-espaciales en la región Al Husemas Taza Taounate (Rif). | 400.000 |
22 | Université Mohammed V – Agdal. Rabat. | Dép. Sciences de la Terre. Fac. Sciences. | El Wartiti, Mohamed. | Medida de la evapotranspiración en Marruecos mediante imágenes NOAA y METEOSAT. | 575.000 |
23 | Université Mohammed V – Agdal. Rabat. | Dép. Génie Minéral. Ecole Mohammadia d’Ingenieurs. | Larabi, Abdelkader. | Explotación conjunta de aguas superficiales y subterráneas: modelización de flujo y de contaminantes en acuíferos costeros. Estudio comparativo de casos marroquíes y españoles. | 300.000 |
24 | Université Ibn Tofail. Kenitra. | Lab. Chimie des Agroressources. Fac. Sciences. | Massoui, Mohamed. | Valorización química de hidratos de carbono a partir de subproductos agrícolas. Aplicación a la preparación de nuevas moléculas de propiedades terapéuticas y/o tensioactivas: formulación, biodegradación y ecotoxicidad. | 400.000 |
25 | Université Cadi Ayyad. Marrakech. | Unité de Recherche Nutrition – Santé. Fac. Sciences Semlalia. | El Boustani, Es-Saddik. | Los polifenoles del aceite de oliva virgen. Su papel en la protección contra las enfermedades cardiovasculares. | 400.000 |
26 | Université Mohammed V – Agdal. Rabat. | Dép. Sciences de la Terre. Fac. Sciences. | Hamoumi, Naima. | Reconstrucción paleogeográfica y cronológica de los eventos globales (climáticos, eustáticos y tectónicos) durante el Ordovícico superior en la plataforma nord-gonwanica de Marruecos y España. | 500.000 |
27 | Université Mohammed V – Agdal. Rabat. | Dép. Chimie. Fac. Sciences. | Soufiaoui, Mohamed. | Síntesis de nuevos aminoácidos naturales y preparación de péptidos modelos. | 290.000 |
28 |
Université Chouaib D o u k k a l i. E l Jadida. |
Dép. Chimie. Fac. Sciences. | Zahir, Mohammed. | Nuevos materiales a base de fosfovanadatos: elaboración y estudio de las propiedades estructurales y magnéticas de los pirofosfovanadatos. | 400.000 |
29 |
Université Mohammed V – Agdal. Rabat. |
Dép. Enseignement Généraux et Techniques. Ecole Mohammadia d’Ingenieurs. | Aboulaich, Rajae. | Optimización y análisis numérico de ecuaciones en derivadas parciales con origen en la mecánica. | 420.000 |
30 | Université Abdelmalek Essaâdi. Tánger. | Dép. Sciences de la Vie. Fac. Sciences et Techniques. | Chibi, Fatiha. | Caracterización de marcadores moleculares relacionados con lípidos de reserva en variedades del olivo en Marruecos. | 372.000 |
31 | Université Abdelmalek Essaâdi. Tetuán. | Lab. Chimie Inorganique. Fac. Sciences. | Abboudi, Mostafa. | Síntesis, bajo alta presión, de nuevos cupratos superconductores conteniendo antimonio. | 300.000 |
32 | Université Ibn Tofail. Kenitra. | Dép. Chimie. Lab. Synthése Organique et Reactivité. Fac. Sciences. | Hajjaji, Najat. | Formulación de emulsiones estabilizadas por moléculas anfifílicas sintéticas. Aplicaciones agroalimentarias. | 180.000 |
3. Relación de ayudas concedidas a universidades y centros de investigación españoles para la realización de nuevos proyectos
Núm. | Universidad | Facultad/Dpto. | Investigador principal | Título del proyecto |
Importe – Pesetas |
---|---|---|---|---|---|
1 | Univ. Autónoma de Madrid. | Dep. Biología. Fac. Ciencias. | Bernis Carro, Cristina. | Ecología del envejecimiento reproductor: evaluación del proceso biológico y aplicaciones epidemiológicas. | 365.132 |
2 | Fund. Valenciana Investigac. Biomédicas. Valencia. | Inst. Investigaciones Citológicas. | Felipo Orts, Vicente. | Encefalopatía hepática: alteraciones neuroquímicas y marcadores periféricos. | 1.001.00 |
3 | Univ. Oviedo. | Dep. Biología Funcional. Área Microbiología. Facultad de Medicina. | Salas Fernández, José Antonio. | Aislamiento de actinomicetos de hábitats específicos marroquíes productores de nuevos agentes antibacterianos y/o antifúngicos: caracterización de su actividad biológica, purificación y elucidación estructural. | 824.514 |
4 | Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas CEDEX. Madrid. | Sector Ingeniería Computacional. Centro de Estudios de Técnicas Aplicadas. | Pastor Pérez, Manuel. | Modelización de deslizamientos de laderas, aludes y avalanchas. | 592.000 |
5 | Univ. Murcia. | Dep. Química Agrícola, Geología y Edafología. Fac. Química. | Pérez Sirvent, Carmen. | Impactos de los metales pesados y de los productos agroquímicos sobre el medio ambiente; contaminación de las aguas y de los productos agrícolas. | 1.296.000 |
6 | Univ. Barcelona. | Dep. Química Inorgánica. Fac. Química. | Martínez Sarrión, M. Luisa. | Estudio de materiales RE0.5+x+y Li0.5-3x M3y Ti1-3y O3 y (La, Bi)0.5+x+y Li0.5-3x M3y Ti1-3y O3. Aplicación como cátodos en baterias de Litio. | 398.000 |
7 | Univ. Autónoma de Barcelona. | Dep. Farmacología y Terapéutica. Fac. Veterinaria. | Arboix Arzo, Margarita. | Puesta a punto de técnicas para la determinación de residuos de fármacos presentes en tejidos procedentes de animales tratados que serán destinados al consumo humano. | 772.000 |
8 | U n i v. P o m p e u Fabra. Barcelona. | Unidad de Biología Evolutiva. Fac. Ciencias de la Salud y la Vida. | Bertranpetit, Busquets Jaume. | Análisis genético de las poblaciones humanas marroquíes y su relación con las poblaciones de la Península Ibérica. | 938.800 |
9 | Univ. Zaragoza. | Dep. Producción Animal. Fac. Veterinaria. | Balcells Terés, Joaquím. | Desarrollo de un modelo de estimación de la síntesis microbiana en camélidos en lactación. | 573.000 |
10 | Univ. Valladolid. | Dep. Ingeniería de Sistemas y Automática. Fac. Ciencias. | Tadeo Rico, Fernando Juan. | Diseño de controladores robustos por asignación de polos para sistemas lineales inciertos en presencia de restricciones sobre el control. | 1.178.000 |
11 | CSIC. Madrid. | Dep. Teoría de la Materia Condensada. Inst. Ciencia de los Materiales. | Velasco Rodríguez, Víctor Ramón. | Heteroestructuras y sistemas de baja dimensión. | 1.197.940 |
12 | Univ. Salamanca. | Dep. Geología. Fac. Ciencias. | Sierro Sánchez, Francisco Javier. | Interpretación cicloestratigráfica y paleoceanográfica de secuencias rítmicas del norte de Marruecos. | 480.000 |
13 | Univ. Alicante. | Dep. Química Inorgánica. Fac. Ciencias. | Salinas Martínez de Lecea, Concepción. | Nuevo método de reducción catalítica selectiva de óxidos de nitrógeno emitidos por los motores Diesel. | 662.000 |
14 | Univ. Granada. | Dep. Geodinámica. Fac. Ciencias. | Simancas Cabrera, José Fernando. | El Paleozoico de la Meseta Marroquí y del Macizo Ibérico. Comparación de su evolución geodinámica. | 1.070.000 |
15 | Univ. Politécnica de Cataluña. | Lab. Termotécnia y Energética. ETS Ingeniería Industrial. | Oliva Llena, Assensi. | Refrigeración por absorción en base de energía solar térmica. | 924.000 |
16 | Univ. Almería. | Dep. Álgebra y Análisis Matemático. | Torrecillas Jover, Blas. | Anillos graduados y álgebra de Hopf. | 340.430 |
17 | Univ. Almería. | Dep. Química Física, Bioquímica y Química Inorgánica. Fac. Ciencias Experimentales. | Valverde García, Antonio. | Estudio de la influencia de distintos tratamientos domésticos sobre los niveles de residuos de plaguicidas en hortalizas mediante la aplicación de metodologías multirresiduos. | 752.000 |
18 | Univ. Granada. | Dep. Química Orgánica. Fac. Ciencias. | Alvarez-Manzaneda Roldán, Enrique José. | Revalorización de productos naturales de Marruecos (esencias y aceites esenciales de origen vegetal): funcionalización catalítica de Olefinas terpénicas y obtención de productos de alto valor añadido. | 914.000 |
19 | Univ. Granada. | Dep. Análisis Matemático. | Arcoya Álvarez, David. | Análisis funcional no lineal y modelos no lineales de la física matemática. | 137.520 |
20 | Univ. Granada. | Dep. Álgebra. Fac. Ciencias. | Gómez Torrecillas, José. | Métodos algebraicos y álgebras cuánticas. | 1.128.000 |
21 | Univ. Valencia. | Dep. Termodinámca. Fac. Física. | Sobrino Rodríguez, José Antonio. | Cálculo mediante teledetección de la evapotranspiración en zonas áridas y semiáridas. | 974.000 |
22 | Univ. Valencia. | Dep. Química Física. Fac. Química. | Nebot Gil, Ignacio José. | Síntesis, reactividad y estudio estructural de los complejos de Boro, Aluminio y Galio. | 1.246.000 |
23 | Univ. Cádiz. | Dep. Geología. Fac. Ciencias del Mar. | Barbero González, Luis. | Aplicación de las técnicas de termocronología mediante huellas de fisión en apatito a la exhumación post-alpina de la cuenca del Alto Atlas Central. | 702.000 |
24 | Univ. Málaga. | Dep. Física Aplicada I. Fac. Ciencias. | Benavente Herrera, Juana. | Membranas inorgánicas. Elaboración, caracterización y aplicación al tratamiento de aguas. | 1.146.000 |
25 | Univ. Politécnica de Valencia. | Dep. Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente. | Sahuquillo, Andrés. | Utilización conjunta de aguas superficiales y subterráneas. Aplicación a la cuenca del Río Muluya. | 878.700 |
26 | Univ. Santiago (A Coruña). | Dep. Microbiología y Parasitología. Fac. Biología. | Barja Pérez, Juan Luis. | Búsqueda, aislamiento y estructuración de los metabolismos secundarios de interés biológico sintetizados por los organismos marinos. | 768.000 |
27 | Univ. Sevilla. | Dep. Química Inorgánica. Inst. Ciencia de Materias. | Odriozola Gordon, José Antonio. | Estudio teórico-experimental de la estructura y conductividad iónica de silicofosfatos de litio vítreos. | 808.000 |
28 | Univ. Málaga. | Dep. Biología Vegetal. Fac. Ciencias. | Navarro del Águila, Teresa. | Biodiversidad y conservación en la región Bético-Rifeña: inventario, aspectos funcionales y utilización de los Labiatae como recurso natural renovable. | 436.000 |
29 | Univ. Valencia. | Dep. Farmacología. Fac. Farmacia. | Cortés Martínez, Diego. | Valorización del patrimonio floral marroquí: Estudio químico y biológico de las plantas medicinales y aromáticas del sur de Marruecos. | 316.000 |
30 | Univ. Sevilla. | Dep. Filologías Integradas. | Bejarano Escanilla, Ingrid. | La percepción del «otro» en la Edad Media hispano-musulmana. | 1.226.000 |
31 | Univ. Complutense. Madrid. | Dep. Química Orgánica. Fac. Ciencias Químicas. | Herrera Fernández, Antonio. | Síntesis de pirimidinas y diazepinas de alto valor añadido. | 593.000 |
32 | Univ. Complutense. Madrid. | Dep. Psicobiología. Fac. Psicología. | Navarro García, Miguel. | Papel del sistema cannabinoide endógeno y de los circuitos monoaminergicos hipotalámicos en los efectos del Tetrahidrocannabinol (THC) sobre la conducta alimentaria. | 1.071.000 |
4. Relación de ayudas concedidas a universidades y centros de investigación marroquíes para la realización de nuevos proyectos
Núm. | Universidad | Facultad/Dpto. | Investigador principal | Título del proyecto |
Importe – Pesetas |
---|---|---|---|---|---|
1 | Univ. Cadi Ayyad. Marrakech. | Dép. Sciences de la Vie. Fac. Sciences Semlalia. | Hilali, Mohamed Kamal. | Ecología del envejecimiento reproductor: evaluación del proceso biológico y aplicaciones epidemiológicas. | 463.000 |
2 | Univ. Abdelmalek Essaâdi. Tetuán. | Dép. Biologie. Fac. Sciences. | Errami, Mohammed. | Encefalopatía hepática: alteraciones neuroquímicas y marcadores periféricos. | 650.000 |
3 | Univ. Cadi Ayyad. Marrakech. | Dép. Biologie. Lab. Microbiologie. Fac. Sciences Semlalia. | Ouhdouch, Yedir. | Aislamiento de actinomicetos de hábitats específicos marroquíes productores de nuevos agentes antibacterianos y/o antifúngicos: caracterización de su actividad biológica, purificación y elucidación estructural. | 660.708 |
4 | Univ. Abdelmalek Essaâdi. Tetuán. | Fac. Sciences. | Mabssout, Mokhtar. | Modelización de deslizamientos de laderas, aludes y avalanchas. | 600.000 |
5 | Univ. Mohammed V – Agdal. Rabat. | Dép. Chimie. Lab. Electrochimie et Chimie Analytique. Fac. Sciences. | El Kacemi, Kacem. | Impactos de los metales pesados y de los productos agroquímicos sobre el medio ambiente; contaminación de las aguas y de los productos agrícolas. | 700.000 |
6 | Univ. Abdelmalek Essaâdi. Tetuán. | Dep. Chimie. Lab. Chimie Inorganique. Fac. Sciences. | Bakkali, Aniss. | Estudio de materiales RE0.5+x+y Li0.5-3x M3y Ti1-3y O3 y (La,Bi)0.5+x+y Li0.5-3x M3y Ti1-3y O3. Aplicación como cátodos en baterias de Litio. | 600.000 |
7 | Inst. Agronomique et Veterinaire Hassan II. Rabat. | . | Oukessou, Mohamed. | Puesta a punto de técnicas para la determinación de residuos de fármacos presentes en tejidos procedentes de animales tratados que serán destinados al consumo humano. | 540.000 |
8 | Univ. Ibnou Zour. Agadir. | Dép. Biologie. Fac. Sciences. | Akhayat, Omar. | Análisis genético de las poblaciones humanas marroquíes y su relación con las poblaciones de la Península Ibérica. | 700.000 |
9 | Inst. Agronomique et Veterinaire Hassan II. Rabat. | Dep. Physiologie Animales et Therapeutiques. | Guerouali, Abdelhai. | Desarrollo de un modelo de estimación de la síntesis microbiana en camélidos en lactación. | 570.000 |
10 | Univ. Cadi Ayyad. Marrakech. | Dép. Physique. Fac. Sciences Semlalia. | Benzaouia, Abdellah. | Diseño de controladores robustos por asignación de polos para sistemas lineales inciertos en presencia de restricciones sobre el control. | 700.000 |
11 | Univ. Mohammed I. Oujda. | Lab. Optique Moleculaire. Fac. Sciences. | Nougaoui, Abdelkarim. | Heteroestructuras y sistemas de baja dimensión. | 700.000 |
12 | Univ. Hassan II. Mohammedia. | Dép. Geologie. Fac. Sciences. | Barhoun, Nadia. | Interpretación cicloestratigráfica y paleoceanográfica de secuencias rítmicas del norte de Marruecos. | 700.000 |
13 | Univ. Abdelmalek Essaâdi. Tetuán. | Dép. Chimie. Fac. Sciences. | Soussi El Begrani, Mohamed. | Nuevo método de reducción catalítica selectiva de óxidos de nitrógeno emitidos por los motores Diesel. | 550.000 |
14 | Univ. Mohammed V – Agdal. Rabat. | Dép. Geologie. Inst. Scientifique. | Tahiri, Abdelfatah. | El Paleozoico de la Meseta Marroquí y del Macizo Ibérico. Comparación de su evolución geodinámica. | 690.758 |
15 | Univ. Abdelmalek Essaâdi. Tetuán. | Dép. Physique. Fac. Sciences. | Mimet, Abdelaziz. | Refrigeración por absorción en base de energía solar térmica. | 400.000 |
16 | Univ. Sidi Mohamed Ben Abdellah. Fez. | Dép. Mathématique. Fac. Sciences et Techniques. | Boulagouaz, M’hammed. | Anillos graduados y álgebra de Hopf. | 275.000 |
17 | Univ. Abdelmalek Essaâdi. Tánger. | Dép. Ingenierie Chimie. Fac. Sciences et Techniques. | Ouassini, Abdelhamid. | Estudio de la influencia de distintos tratamientos domésticos sobre los niveles de residuos de plaguicidas en hortalizas mediante la aplicación de metodologías multirresiduos. | 700.000 |
18 | Univ. Cadi Ayyad. Marrakech. | Dép. Chimie. Fac. Sciences Semlalia. | El Firdoussi, Larbi. | Revalorización de productos naturales de Marruecos (esencias y aceites esenciales de origen vegetal): funcionalización catalítica de Olefinas terpénicas y obtención de productos de alto valor añadido. | 480.000 |
19 | Univ. Abdelmalek Essaâdi. Tetuán. | Dép. Mathématiques et Informatique. Fac. Sciences. | Zertiti, Abderrahim. | Análisis funcional no lineal y modelos no lineales de la física matemática. | 425.504 |
20 | Univ. Abdelmalek Essaâdi. Tetuán. | Dép. Mathématiques. Fac. Sciences. | Ben Yakoub, L’Moufadal. | Métodos algebraicos y álgebras cuánticas. | 320.000 |
21 | Univ. Cadi Ayyad. Marrakech. | Dép. Physique. Fac. Sciences Semlalia. | Guemouria, Noura. | Cálculo mediante teledetección de la evapotranspiración en zonas áridas y semiáridas. | 400.000 |
22 | Univ. Cadi Ayyad. Marrakech. | Dép. Chimie. Fac. Sciences Semlalia. | Boutalib, Abderrahim. | Síntesis, reactividad y estudio estructural de los complejos de Boro, Aluminio y Galio. | 650.000 |
23 | Univ. Cadi Ayyad. Marrakech. | Dép. Sciences de la Terre. Fac. Sciences et Techniques – Guéliz. | Bougadir, Blaïd. | Aplicación de las técnicas de termocronología mediante huellas de fisión en apatito a la exhumación post-alpina de la cuenca del Alto Atlas Central. | 645.000 |
24 | Univ. Sidi Mohamed Ben Abdellah. Fez. | Dép. Chimie. Fac. Sciences Dhar Mehraz. | Rafiq, Mohamed. | Membranas inorgánicas. Elaboración, caracterización y aplicación al tratamiento de aguas. | 650.000 |
25 | Univ. Mohammed I. Oujda. | Dép. Géologie. Fac. Sciences. | Boughriba, Mimoun. | Utilización conjunta de aguas superficiales y subterráneas. Aplicación a la cuenca del Río Muluya. | 700.000 |
26 | Univ. Chouaib Doukkali. El Jadida. | Dép. Biologie. Fac. Sciences. | Fassouane, Aziz. | Búsqueda, aislamiento y estructuración de los metabolismos secundarios de interés biológico sintetizados por los organismos marinos. | 500.000 |
27 | Univ. Ibn Tofail. Kenitra. | Lab. Chimie Théorique Appliquée. Fac. Sciences. | Rabaâ, Hassan. | Estudio teórico-experimental de la estructura y conductividad iónica de silicofosfatos de litio vítreos. | 500.000 |
28 | Univ. Mohammed V – Agdal. Rabat. | Dép. Botanique et Ecologie Végétale. Institut Scientifique. | El Oualidi, Jalal. | Biodiversidad y conservación en la región Bético-Rifeña: inventario, aspectos funcionales y utilización de los Labiatae como recurso natural renovable. | 300.000 |
29 | Univ. Cadi Ayyad. Marrakech. | Dép. Chimie. Fac. Sciences Semlalia. | Benharref, Ahmed. | Valorización del patrimonio floral marroquí: Estudio químico y biológico de las plantas medicinales y aromáticas del sur de Marruecos. | 700.000 |
30 | Univ. Mohammed V – Agdal. Rabat. | Dép. Histoire. Fac. Lettres. | Akmir, Abdeluahed. | La percepción del «otro» en la Edad Media hispano-musulmana. | 250.000 |
31 | Univ. Abdelmalek Essaâdi. Tetuán. | Dép. Chimie Bioorganique. Fac. Sciences. | Dahdouh, Abdelaziz. | Síntesis de pirimidinas y diazepinas de alto valor añadido. | 600.000 |
32 | Univ. Abdelmalek Essaâdi. Tetuán. | Dép. Biologie. Fac. Sciences. | Afailal, Ihssan. | Papel del sistema cannabinoide endógeno y de los circuitos monoaminergicos hipotalámicos en los efectos del Tetrahidrocannabinol (THC) sobre la conducta alimentaria. | 635.000 |
5. Relación de ayudas concedidas a universidades y centros de investigación españoles para la realización de acciones complementarias
Núm. | Universidad | Facultad/Dpto. | Investigador principal | Título del proyecto |
Importe – Pesetas |
---|---|---|---|---|---|
1 | CSIC. Ribera de Cabanes (Castellón). | Dep. Biología, Patología y Cultivo de Especies. Inst. Acuicultura. | Amat Domenech, Francisco. | Evaluación del recurso natural Artemia en las salinas de El Jadida. | 350.000 |
2 | Univ. Granada. | Instituto del Agua. | Benavente Herrera, José. | Modelización de la intrusión marina en los acuíferos costeros y/o adyacentes a lagos salados (Métodos de análisis, control y vigilancia. Modelización numérica). | 1.450.000 |
6. Relación de ayudas concedidas a universidades y centros de investigación marroquíes para la realización de acciones
Núm. | Universidad | Facultad/Dpto. | Investigador principal | Título del proyecto |
Importe – Pesetas |
---|---|---|---|---|---|
1 | Univ. Mohammed V-Agdal. Rabat. | Dép. Sciences Economiques. Fac. Sciences Juridiques, Economiques et Sociales. | Khachani, Mohamed. | Empresa y partenariado Euro-Mediterráneo: el caso de España y Marruecos. | 300.000 |
2 | Univ. Mohammed V-Agdal. Rabat. | Dép. Sciences de la Terre. Fac. Sciences. | Hamoumi, Naima. | Reconstrucciones paleogeográficas y correlación entre los dominios nord-gondwánicos de Marruecos y de España durante el Ordovícico. | 638.000 |
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid