Está Vd. en

Documento BOE-A-2000-5470

Decreto 31/2000, de 11 de febrero, por el que se declara bien de interés cultural, con categoría de monumento, a favor del Cementerio de San Francisco, de Ourense, sito en el Ayuntamiento de Ourense.

Publicado en:
«BOE» núm. 69, de 21 de marzo de 2000, páginas 11931 a 11932 (2 págs.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Comunidad Autónoma de Galicia
Referencia:
BOE-A-2000-5470

TEXTO ORIGINAL

Con fecha 26 de abril de 1999, se publicó una Resolución de 12 de noviembre abril, de la Dirección General de Patrimonio Cultural, por la que se incoaba expediente para la declaración de bien de interés cultural, con categoría de monumento, a favor del Cementerio de San Francisco, sito en el Ayuntamiento de Ourense.

La tramitación del expediente se llevó a cabo de acuerdo con la Ley 8/1995, de 30 de octubre, del Patrimonio Cultural de Galicia («Diario Oficial de Galicia» de 8 de noviembre), y demás disposiciones concordantes.

A propuesta del Consejero de Cultura, Comunicación Social y Turismo, y previa deliberación del Consejo de la Junta de Galicia del día 11 de febrero de 2000, dispongo:

Primero.

Declarar bien de interés cultural, con categoría de monumento, a favor del Cementerio de San Francisco, sito en el Ayuntamiento de Ourense.

Segundo.

La zona de la delimitación es la comprendida en el anexo I y en el plano del anexo II.

Tercero.

El presente Decreto será notificado al Registro General de Bienes de Interés Cultural del Estado, al Registro de Bienes de Interés Cultural de Galicia, al municipio y a los interesados.

Disposición final única.

El presente Decreto entrará en vigor al día siguiente a su publicación en el «Diario Oficial de Galicia».

Santiago de Compostela, 11 de febrero de 2000.–El Presidente, Manuel Fraga Iribarne.–El Consejero de Cultura, Comunicación Social y Turismo, Jesús Pérez Varela.

ANEXO

El punto 1 se sitúa en la calle Emilia Pardo Bazán, a la altura de las escaleras que conducen a la antigua capilla de la Orden Tercera.

Tramo 1-2. Línea coincidente con el eje de la calle Emilia Pardo Bazán y la calle de la Granja hasta el cruce con la calle Juan de la Coba Gómez.

Tramo 2-3. Línea coincidente con la alineación de la acera para las edificaciones de la calle Juan de la Coba Gómez, frente al Cementerio, hasta su encuentro con la calle de la Canle.

Tramo 3-4. Línea coincidente con el eje de la calle de la Canle hasta el vértice NE del Cementerio.

Tramo 4-1. Línea coincidente con el muro que separa el Cementerio del antiguo Cuartel de San Francisco y sale a la calle Emilia Pardo Bazán, incluyendo en la delimitación a la antigua capilla de la Orden Tercera.

Imagen: /datos/imagenes/disp/2000/69/05470_10184426_image1.png

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid