Está Vd. en

Documento BOE-A-2001-6386

Resolución de 22 de marzo de 2001, de la Dirección General del Tesoro y Política Financiera, por la que se disponen determinadas emisiones de Bonos y Obligaciones del Estado en el mes de abril de 2001 y se convocan las correspondientes subastas.

Publicado en:
«BOE» núm. 78, de 31 de marzo de 2001, páginas 12240 a 12241 (2 págs.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Ministerio de Economía
Referencia:
BOE-A-2001-6386

TEXTO ORIGINAL

La Orden del Ministerio de Economía de 26 de enero de 2001 autoriza a la Dirección General del Tesoro y Política Financiera a emitir Deuda del Estado durante el año 2001 y el mes de enero de 2002, señalando los instrumentos en que podrá materializarse, entre los que se encuentran los Bonos y Obligaciones del Estado, denominados en euros, y estableciendo las reglas básicas a las que su emisión ha de ajustarse, que básicamente son una prórroga de las vigentes en 2000, si bien, para armonizar los procedimientos de emisión vigentes en la Unión Europea, se ha considerado conveniente que, en las peticiones para las subastas, se formule excupón el precio de los valores. Posteriormente, la Resolución de esta Dirección General de 26 de enero de 2001 reguló el desarrollo y resolución de las subastas de Bonos y Obligaciones del Estado e hizo público el calendario de subastas ordinarias para el año 2001 y enero de 2002.

Para cumplimiento del calendario de emisiones es necesario fijar las características de los Bonos y Obligaciones del Estado a cinco, diez y quince años que se pondrán en circulación, en el próximo mes de abril de 2001, y convocar las correspondientes subastas. A tal efecto, se considera conveniente iniciar una nueva emisión de Bonos del Estado a cinco años, con la calificación de Bonos segregables, de acuerdo con lo previsto en la Orden de 19 de junio de 1997, y disponer, en Obligaciones a diez y quince años, la emisión de nuevos tramos de las referencias que se vienen poniendo en oferta, a fin de completar el volumen que requieren las emisiones en la actualidad para garantizar su liquidez en los mercados secundarios.

Por todo ello, en uso de las autorizaciones contenidas en la citada Orden de 26 de enero de 2001, Esta Dirección General ha resuelto:

1. Disponer la emisión en el mes de abril de 2001 de Bonos del Estado a cinco años y de Obligaciones del Estado a diez y quince años, denominados en euros, y convocar las correspondientes subastas, que habrán de celebrarse de acuerdo con lo previsto en la Orden del Ministerio de Economía de 26 de enero de 2001, en la Resolución de esa misma fecha de la Dirección General del Tesoro y Política Financiera y en la presente Resolución.

2. Características de los Bonos y Obligaciones en euros que se emiten:

a) Emisión de Bonos del Estado a cinco años. El tipo nominal de interés, pagadero por anualidades vencidas será el 4,80 por 100 y los valores emitidos se amortizarán, por su importe nominal, el día 31 de octubre de 2006. Los cupones anuales vencerán el 31 de octubre de cada año, siendo el primero a pagar el 31 de octubre de 2002.

b) Emisiones de Obligaciones del Estado a diez y quince años. El tipo de interés nominal anual y las fechas de amortización y de vencimiento de cupones serán los mismos que establecieron la Resolución de esta Dirección General de 2 de agosto de 2000 para la emisión de Obligaciones del Estado a diez años al 5,40 por 100, vencimiento 30 de julio de 2011, y la Resolución de 17 de noviembre de 1998 para la emisión de Obligaciones del Estado a quince años al 4,75 por 100, vencimiento el 30 de julio de 2014. El primer cupón a pagar será, por su importe completo, el de 30 de julio de 2001 en las Obligaciones a quince años y el de 30 de julio de 2002 en las Obligaciones a diez años.

c) Los Bonos y Obligaciones en euros cuya emisión se dispone por la presente Resolución tienen la calificación de Bonos segregables. No obstante, la autorización para el inicio de las operaciones de segregación y reconstitución de la emisión de Bonos a cinco años que se pone en oferta deberá aprobarse mediante Resolución de esta Dirección General.

3. Las subastas tendrán lugar los días 4 y 5 de abril próximo, según se establece en el punto 1 de la Resolución de 26 de enero de 2001, y el precio de las peticiones competitivas que se presenten se consignará en tanto por ciento con dos decimales, el segundo de los cuales podrá ser cualquier número entre el cero y el nueve, ambos incluidos, y se formulará excupón. A este respecto, el cupón corrido de las obligaciones a quince años que se ponen en oferta, calculado de la forma que se determina en el apartado 5.4.8.3.d) de la Orden de 26 de enero de 2001, es del 3,29 por 100; las emisiones de Bonos y Obligaciones a cinco y diez años se emiten sin cupón corrido, al no haberse iniciado en ninguna el período de devengo del primer cupón.

4. Los titulares de cuentas a nombre propio en la Central de Anotaciones y las entidades gestoras con capacidad plena o restringida formularán las peticiones para estas subastas entre las ocho treinta y las diez horas del día fijado para la resolución de las subastas, a través de la red informática de comunicaciones del Servicio de Liquidación del Banco de España, o por teléfono, en caso de no disponer de la citada conexión. Los Creadores de Mercado de Deuda Pública del Reino de España, de acuerdo con lo dispuesto en la Resolución de 11 de febrero de 1999, dispondrán de un período adicional de treinta minutos para presentar sus peticiones.

5. Las segundas vueltas de las subastas, a las que tendrán acceso en exclusiva los Creadores de Mercado de Deuda Pública del Reino de España, se desarrollarán entre la resolución de las subastas y las doce horas del segundo día hábil posterior a su celebración, conforme al procedimiento establecido en el punto 1 de la Resolución de 10 de abril de 2000.

6. Existiendo la posibilidad de formular ofertas no competitivas en las subastas que se convocan, según se prevé en el apartado 1.b) de la Resolución de 26 de enero de 2001, con posterioridad a la celebración de las subastas no existirá período de suscripción pública de la Deuda que se emite.

7. Según se determina en el punto 1 de la Resolución de 26 de enero de 2001, los Bonos y Obligaciones a cinco, diez y quince años que se emitan se pondrán en circulación los días 9 y 10 de abril próximo, fechas de desembolso y adeudo en cuenta fijadas para los titulares de cuentas en la Central de Anotaciones, y las Obligaciones a diez y quince años se agregarán, en cada caso, a las emisiones reseñadas en el apartado 2.b) anterior, teniendo la consideración de ampliación de aquéllas, con las que se gestionarán como una única emisión a partir de su puesta en circulación.

8. En el anexo de la presente Resolución, y con carácter informativo a efectos de la participación en las subastas, se incluyen tablas de equivalencia entre precios y rendimientos de los Bonos y Obligaciones del Estado cuya emisión se dispone, calculadas de acuerdo con lo previsto en el número 5, apartado 4.8.3.d) de la Orden de 26 de enero de 2001.

Madrid, 22 de marzo de 2001.–La Directora general, Gloria Hernández García.

ANEXO

Tabla de equivalencia entre precios y rendimientos para los Bonos del Estado a cinco años al 4,80 por 100, vencimiento 31 de octubre de 2006

Subasta mes de abril

(Porcentaje)

Precio excupón Rendimiento bruto *
96,50 4,990
96,55 4,980
96,60 4,969
96,65 4,958
96,70 4,948
96,75 4,937
96,80 4,927
96,85 4,916
96,90 4,906
96,95 4,895
97,00 4,884
97,05 4,874
97,10 4,863
97,15 4,853
97,20 4,842
97,25 4,832
97,30 4,821
97,35 4,811
97,40 4,800
97,45 4,790
97,50 4,779
97,55 4,769
97,60 4,758
97,65 4,748
97,70 4,737
97,75 4,727
97,80 4,716
97,85 4,706
97,90 4,696
97,95 4,685
98,00 4,675
98,05 4,664
98,10 4,654
98,15 4,644
98,20 4,633
98,25 4,623
98,30 4,612
98,35 4,602
98,40 4,592
98,45 4,581
98,50 4,571
98,55 4,561
98,60 4,550
98,65 4,540
98,70 4,530
98,75 4,519
98,80 4,509
98,85 4,499
98,90 4,488
98,95 4,478
99,00 4,468

* Rendimientos redondeados al tercer decimal.

Tabla de equivalencia entre precios y rendimientos para las Obligaciones del Estado a diez años al 5,40 por 100, vencimiento 30 de julio de 2011

Subasta mes de abril

(Porcentaje)

Precio excupón Rendimiento bruto *
100,00 5,197
100,05 5,191
100,10 5,184
100,15 5,178
100,20 5,172
100,25 5,165
100,30 5,159
100,35 5,153
100,40 5,146
100,45 5,140
100,50 5,134
100,55 5,128
100,60 5,121
100,65 5,115
100,70 5,109
100,75 5,102
100,80 5,096
100,85 5,090
100,90 5,084
100,95 5,077
101,00 5,071
101,05 5,065
101,10 5,059
101,15 5,052
101,20 5,046
101,25 5,040
101,30 5,034
101,35 5,027
101,40 5,021
101,45 5,015
101,50 5,009
101,55 5,003
101,60 4,996
101,65 4,990
101,70 4,984
101,75 4,978
101,80 4,972
101,85 4,965
101,90 4,959
101,95 4,953
102,00 4,947
102,05 4,941
102,10 4,934
102,15 4,928
102,20 4,922
102,25 4,916
102,30 4,910
102,35 4,904
102,40 4,897
102,45 4,891
102,50 4,885

* Rendimientos redondeados al tercer decimal.

Tabla de equivalencia entre precios y rendimientos para las Obligaciones del Estado a quince años al 4,75 por 100, vencimiento 30 de julio de 2014

Subasta mes de abril

(Porcentaje)

Precio excupón Rendimiento bruto *
93,50 5,447
93,55 5,441
93,60 5,435
93,65 5,430
93,70 5,424
93,75 5,419
93,80 5,413
93,85 5,407
93,90 5,402
93,95 5,396
94,00 5,391
94,05 5,385
94,10 5,380
94,15 5,374
94,20 5,368
94,25 5,363
94,30 5,357
94,35 5,352
94,40 5,346
94,45 5,341
94,50 5,335
94,55 5,330
94,60 5,324
94,65 5,319
94,70 5,313
94,75 5,308
94,80 5,302
94,85 5,297
94,90 5,291
94,95 5,286
95,00 5,280
95,05 5,275
95,10 5,269
95,15 5,264
95,20 5,258
95,25 5,253
95,30 5,247
95,35 5,242
95,40 5,236
95,45 5,231
95,50 5,225
95,55 5,220
95,60 5,214
95,65 5,209
95,70 5,203
95,75 5,198
95,80 5,192
95,85 5,187
95,90 5,182
95,95 5,176
96,00 5,171

* Rendimientos redondeados al tercer decimal.

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid