Está Vd. en

Documento BOE-A-2002-22028

Orden ECD/2827/2002, de 18 de octubre, por la que se concede el «Sello Europeo 2002», a iniciativas innovadoras en la enseñanza y el aprendizaje de lenguas extranjeras.

Publicado en:
«BOE» núm. 272, de 13 de noviembre de 2002, páginas 39958 a 39959 (2 págs.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Referencia:
BOE-A-2002-22028

TEXTO ORIGINAL

El «Sello Europeo a las iniciativas innovadoras en la enseñanza y el aprendizaje de lenguas extranjeras» se concede anualmente a trabajos seleccionados en cada uno de los Estados miembros de la Unión Europea, con el propósito de que sea un estímulo para la difusión de los resultados de estas iniciativas y sirva para promocionar el interés público por mejorar los conocimientos de lenguas extranjeras.

En su virtud, por Orden ECD/607/2002, de 20 de febrero («Boletín Oficial del Estado» de 20 de marzo), este Ministerio convocó la concesión del «Sello Europeo 2002», a través del cual se pretende otorgar un reconocimiento a aquellas iniciativas innovadoras en el campo de la enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras, en cualquier etapa de la educación y de la formación.

En aplicación de las previsiones contenidas en la referida Orden se ha constituido el Jurado establecido en su apartado quinto, que estudió todas las iniciativas presentadas a la edición de 2002, seleccionando las ganadoras siguiendo los criterios exigidos por la Comisión Europea y los de carácter nacional que se recogen en el apartado sexto de la convocatoria, elevando propuesta de concesión.

En consecuencia, una vez estudiada la propuesta elaborada por el Jurado, se ha resuelto lo que sigue:

Primero.

Conceder el Primer Premio del «Sello Europeo» correspondiente al año 2002, retribuido con tres mil euros (3.000 euros), trofeo y diploma acreditativo, a la siguiente candidatura: Instituto de Educación Secundaria «Federico Baraibar» de Vitoria (Alava): «Philomel Project».

Segundo.

Conceder el Sello Europeo con trofeo y diploma acreditativo a las siguientes candidaturas:

1. Colegio de Educación Infantil y Primaria «Guillem Isarn» de la Fuliola-Lérida por el trabajo «An English Class, How can it Work».

2. Diputación Provincial de Málaga por el trabajo «Proyecto Rural Multilingua».

3. Centro de Profesores y Recursos de Oviedo por el trabajo «Formación del Profesorado y Enseñanza de Lenguas Extranjeras en Edades Tempranas».

Tercero.

La documentación de las iniciativas no premiadas podrá ser retirada en el plazo de treinta días hábiles, a partir de la publicación de esta Orden en el «Boletín Oficial del Estado», solicitándolo a la Subdirección General de Programas Europeos (Paseo del Prado, 28, 1.ª planta, 28014 Madrid), que procederá a tramitar su devolución según lo estipulado en el apartado décimo de la Orden mencionada.

Cuarto.

Los trabajos galardonados quedarán en poder de la Dirección General de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa, que podrá difundirlos, considerando la calidad de los mismos y su carácter innovador, en los aspectos didácticos o metodológicos.

Quinto.

Contra la presente Orden que pone fin a la vía administrativa se podrá interponer alternativamente recurso potestativo de reposición en el plazo de un mes ante este Ministerio, o recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses ante la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional, computándose ambos plazos a partir del día siguiente al de la publicación en el «Boletín Oficial del Estado».

Madrid, a 18 de octubre de 2002.–P. D. (Orden de 25 de abril de 2000, «Boletín Oficial del Estado» del 28), el Director general de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa, José Luis Mira Lema.

Ilmo. Sr. Director general de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa.

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid