Está Vd. en

Documento BOE-A-2004-16248

Resolución de 15 de julio de 2004, de la Confederación Hidrográfica del Tajo, por la que se acuerda la publicación de las cuentas anuales del ejercicio 2003.

Publicado en:
«BOE» núm. 224, de 16 de septiembre de 2004, páginas 31358 a 31368 (11 págs.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Ministerio de Medio Ambiente
Referencia:
BOE-A-2004-16248

TEXTO ORIGINAL

La Orden del Ministerio de Hacienda de 28 de junio de 2000, por la

que se regula la obtención y rendición de cuentas a través de soporte

informático para los organismos públicos a los que sea de aplicación la

Instrucción de Contabilidad para la Administración Institucional del

Estado, en su punto 6 del apartado primero, establece que los organismos

públicos deberán publicar el resumen de sus cuentas anuales, al objeto

de que todos los posibles destinatarios de la información contable puedan

disponer de datos sobre la actividad desarrollada por dichos organismos.

En consecuencia, el Presidente de la Confederación Hidrográfica del

Tajo acuerda la publicación de las cuentas anuales del ejercicio 2003, para

su general conocimiento.

Madrid, 15 de julio de 2004.-El Presidente, José María Macías Márquez.

BALANCES : (Ver imágenes páginas 31359 a 31363)

IV. MEMORIA

Actividad de la entidad

La actividad desarrollada por esta Confederación es la que dimana

de las finalidades y funciones que la legislación y normativa vigente en

materia del agua encomienda a los organismos de cuenca.

El marco normativo básico es el siguiente:

Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba

el Texto Refundido de la Ley de Aguas.

Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, por el que se aprueba el

Reglamento del Dominio Público, última modificación realizada por el Real

Decreto 606/2003, de 23 de mayo.

Real Decreto 927/1988, de 29 de julio, por el que se aprueba el

reglamento de la Administración Pública del agua y de la Planificación

Hidrológica.

Real Decreto 927/1989, de 21 de julio, por el que se constituye el

Organismo de cuenca Confederación Hidrográfica del Tajo, y

Real Decreto 984/1989, de 28 de julio, por el que se determina la

estructura orgánica dependiente de la Presidencia de las Confederaciones

Hidrográficas.

Las principales actividades llevadas a cabo por la Confederación son:

1) En materia de protección y gestión del dominio público hidráulico:

Propuestas de otorgamiento de concesiones y autorizaciones referentes

a las aguas y cauces de dominio público hidráulico, así como las de

establecimiento de servidumbres, deslindes y modulaciones.

Llevanza del Registro de Aguas, del Catálogo de Aguas Privadas y del

Censo de Vertido de Aguas Residuales.

Propuestas de resolución, en materia de policía de aguas y sus cauces,

en aplicación de las normas contenidas en el Reglamento del Dominio

Público Hidráulico, aprobado por el Real Decreto 849/1986, de 11 de abril.

Inspección y vigilancia de las obras derivadas de concesiones y

autorizaciones de dominio público hidráulico.

Inspección y vigilancia de las explotaciones de todos los

aprovechamientos de aguas públicas, cualquiera que sea su titularidad y el régimen

jurídico al que estén acogidos.

Tramitación de los expedientes necesarios para la constitución de

Comunidades de usuarios y la aprobación de sus reglamentos y ordenanzas,

así como los referentes a las incidencias relacionadas con dichas

Comunidades.

Estudio y propuesta de los cánones a que hacen referencia los artículos

104 y 105 del Texto Refundido de la Ley de Aguas.

Análisis y control de la calidad de las aguas continentales, así como

la propuesta y el seguimiento de los programas de calidad del agua y

de los convenios a que se refiere el punto 4 del artículo 295 del Reglamento

del Dominio Público Hidráulico. Los datos obtenidos en el ejercicio de

esta función serán comunicados a las autoridades sanitarias competentes

cuando éstas así lo soliciten.

Obras de conservación de los cauces públicos.

Elaboración de estadísticas de consumos según los distintos usos del

agua.

2) En cuanto a la infraestructura hidráulica y su explotación:

Estudio, redacción del proyecto, dirección y explotación de las obras

y aprovechamientos financiados con fondos del Organismo o que

encomienden a éste el Estado, las Comunidades autónomas, Las Corporaciones

Locales, otras entidades públicas o privadas, o los particulares.

Las actuaciones encaminadas a lograr el aprovechamiento racional del

agua.

Estudio y propuesta de las exacciones a que se refiere el artículo 106

del Texto Refundido de la Ley de Aguas y de las tarifas y precios relativos

al régimen fiscal en materia de aguas y demás bienes del dominio público

hidráulico, salvo los regulados en los artículos 104 y 105 de dicho Texto

Refundido.

Ejecución de las órdenes de desembalse.

3) Relacionadas con la Planificación Hidrológica:

Recopilación y, en su caso, realización de los trabajos y estudios

necesarios para la elaboración, seguimiento y revisión del Plan Hidrológico

de la cuenca, de acuerdo con el punto 2 del artículo 39 del Texto Refundido

de la Ley de Aguas.

Informar de la compatibilidad con el Plan Hidrológico de cuenca de

las actuaciones que pudieran proponer los usuarios.

Redacción de planes de ordenación de extracciones en acuíferos

declarados sobre explotados o en riesgo de estarlo y de aquellos otros en proceso

de salinización.

Gestión de todos los asuntos relativos al funcionamiento de la junta

de Gobierno, el Consejo del Agua y la Asamblea de Usuarios.

4) Las propias de la administración del organismo:

Gestión de la actividad económica y financiera, de la contabilidad

interna, habilitación y tesorería de la Confederación.

Tramitación de los asuntos del personal de la Confederación.

Gestión administrativa de las informaciones públicas, así como la

tramitación y propuesta de resolución de los recursos y las reclamaciones.

Gestión administrativa en materia de contratación, gestión patrimonial

y tramitación y propuesta de resolución de los expedientes de explotación.

Estructura organizativa : (Ver imagen página 31364)

Unidades Áreas Servicios

Presidencia.

Conservación y Explotación Fluvial.

Ingeniería Fluvial.

Vertidos.

Vigilancia del dominio público hidráulico.

Zonas (3).

Hidrología.

Gabinete Técnico.

Régimen Sancionador.

Comisaría de Aguas.

Gestión del Dominio Público Hidráulico.

Régimen de Usuarios.

Calidad de las Aguas.

Gestión medioambiental e hidrología.

SAIH.

Agronómico-Forestal.

Proyectos y Obras.

Aplicaciones Industriales.

Explotación Zonas (3).

Dirección Técnica.

Explotación.

Acueducto Tajo-Segura.

Proyectos y Obras.

Hidrogeología.

Estudios Técnicos Complementarios.Planificación Hidrológica.

Régimen Jurídico.

Recursos Humanos y asuntos generales.

Gestión Económica y Contabilidad.

Sistemas Informáticos.

Expropiaciones y Patrimonio.

Contratación.

Recaudación.

Secretaría General. Económica.

Anotaciones en la cuenta de la Confederación

Provisión para insolvencias.

Por resolución de la Presidencia de esta Confederación, de fecha 31

de diciembre de 2003, se procedió a la dotación de una provisión para

insolvencias.

Por la aplicación de la provisión dotada en el ejercicio anterior:

10.731.205,46 (490) Provisión para insolvencias

a

Provisión para insolvencias aplicada (794) 10.731.205,46

Por la dotación de la provisión del ejercicio 2003:

14.036.563,87 (694) Dotación a la provisión para insolvencias

a

Provisión para insolvencias (490) 14.036.563,87

El cálculo de esta cifra se realizó según el cuadro siguiente:

Confederación Hidrográfica del Tajo

Cálculo de la "Provisión para insolvencias" (Cuenta 490) a 31/12/03

en aplicación de los criterios contenidos en la Resolución de la Intervención

General de la Administración del Estado, de 14 de diciembre de 1999,

por la que se regulan determinadas operaciones contables a realizar a

fin de ejercicio: Amortizaciones de inmovilizado, provisiones y

periodificación de gastos e ingresos, y modificada por la Resolución de 26 de

noviembre de 2003.

CUADRO : (Ver imagen página 31364)

Provisión para

insolvenciasConcepto Importe

Deuda en vía ejecutiva enviada antes del

31/12/02 (100%) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11.567.184,22 11.567.184,22

Deuda presupuesto administrativo ejercicio

corriente (2%) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.208.548,54 44.170,97

Deuda presupuesto administrativo ejercicios

cerrados (10%) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 706.679,06 70.667,90

Deuda presupuesto comercial ejercicio

corriente (4%) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29.559.178,39 1.182.367,14

Deuda presupuesto comercial ejercicios

cerrados (15%) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.814.490,95 1.172.173,64

Total . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51.856.081,16 14.036.563,87

Operaciones pendientes de aplicar al presupuesto

En el ejercicio 2002, se incluyó un asiento directo para reflejar la deuda

que la Confederación Hidrográfica del Tajo mantenía con la empresa Unión

Eléctrica Fenosa, S.A. por valor de trece millones ochocientos mil setenta

y tres euros con dos céntimos (13.800.073,02 euros), al no existir la consignación

presupuestaria correspondiente. Dicho asiento directo fue el siguiente:

13.800.073,02 (6799) Otros gastos y pérdidas de ejercicios anteriores

a

Acreedores por operaciones pendientes

de aplicar a presupuesto (409) 13.800.073,02

Durante el ejercicio 2003, se aprobó la Ley 4/2003, de 27 de marzo,

sobre concesión de un crédito extraordinario por importe de 13.800.073,02

euros, para atender el pago de la deuda de la Confederación Hidrográfica

del Tajo con Unión Eléctrica Fenosa, S.A. Esta modificación presupuestaria

se reflejó en el presupuesto del Organismo dentro del Programa 512A

"Gestión e infraestructura de recursos hidráulicos" en el concepto 229

"Material, suministros y otros. Para pago de la deuda a Unión Eléctrica

Fenosa, S.A., por suministro de energía eléctrica, incluidos intereses de

demora".

Al aplicar la deuda al presupuesto, se reconoció la obligación

correspondiente, realizando el siguiente asiento:

13.800.073,02 (6280) Suministros. Energía eléctrica

a

Acreedores por obligaciones reconocidas.

Presupuesto de gastos corriente (400) 13.800.073,02

Procede, por tanto, regularizar el gasto, puesto que el mismo se imputó

dos veces a la cuenta de pérdidas y Ganancias:

La primera en el ejercicio 2002 a través de la cuenta (6799) "Otros

gastos y pérdidas de ejercicios anteriores".

La segunda en el ejercicio 2003 a través de la cuenta (6280)

"Suministros. Energía eléctrica".

Los asientos de regularización que se realizan son los siguientes:

- 13.800.073,02 (6799) Otros gastos y pérdidas de ejercicios anteriores

a

Acreedores por operaciones pendientes

de aplicar a presupuesto (409) - 13.800.073,02

13.800.073,02 (6799) Otros gastos y pérdidas de ejercicios anteriores

a

Energía eléctrica (6280) 13.800.073,02

Dotación de amortizaciones

Con fecha 31 de diciembre se procede por parte de la Presidencia

de esta Confederación a dictar resolución para dotar la amortización de

los elementos patrimoniales de la entidad, tanto materiales (excepto las

construcciones) como inmateriales.

Los criterios que se han seguido para estimar la amortización de los

distintos elementos han sido los siguientes (en anexo I se adjuntan los

cálculos efectuados para hallar las distintas amortizaciones):

1. Se ha trabajado con los Balances de Comprobación a 1 de enero

y a 31 de diciembre, desde el ejercicio 1999 hasta el ejercicio 2003 (debido

a que es el primer ejercicio que esta Confederación dota amortización

se parte de la información contable del ejercicio 1999).

2. Se ha estimado una vida útil aproximada de los elementos

atendiendo a la depreciación que normalmente sufren por su funcionamiento,

uso y disfrute, sin perjuicio de considerar también la obsolescencia que

pudiera afectarlos. Dicha estimación se indica en el cuadro siguiente:

Elemento del inmovilizado Años de vida útil

Propiedad industrial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

Aplicaciones informáticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

Otro inmovilizado inmaterial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

Instalaciones técnicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

Maquinaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

Utillaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

Mobiliario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15

Equipos para procesos de información . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

Elementos de transporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

Otro inmovilizado material . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

3. Se han calculado las variaciones que ha habido a lo largo de cada

ejercicio (diferencia de importe desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre

del ejercicio), cantidad que ha sido objeto de amortización desde el año

en que son dados de alta hasta el ejercicio 2003, utilizando el método

de cuota lineal.

La dotación correspondiente al ejercicio 2003, se refleja en los asientos

siguientes:

Del inmovilizado inmaterial:

2.341.683,89 (681) Amortización del inmovilizado inmaterial

a

Amortización acumulada del inmovilizado inmaterial (281) 2.341.683,89

Del inmovilizado material:

1.613.648,02 (682) Amortización del inmovilizado material

a

Amortización acumulada del inmovilizado inmaterial (282) 1.613.648,02

La amortización de ejercicios anteriores a 2003 se registra en los

asientos siguientes:

Del inmovilizado inmaterial:

6.308.054,41 (6799) Otros gastos y pérdidas de ejercicios anteriores

a

Amortización acumulada del inmovilizado inmaterial (281) 6.308.054,41

Del inmovilizado material:

4.607.361,35 (6799) Otros gastos y pérdidas de ejercicios anteriores

a

Amortización acumulada del inmovilizado material (282) 4.607.361,35

ANEXO I : (Ver imágenes páginas 31365 a 31368)

Amortización del inmovilizado

La base de cálculo de la amortización de cada elemento se refleja en los siguientes cuadros:

Propiedad industrial (cuenta PGCP 212) (concepto presupuestario 629-639) VU 10 AÑOS

B.C. a 1 Ene B.C. a 31 de Dic. Altas Amortizac. Gastos ejerc. Anteriores Amortiz. Ejerc. 2003

1999 1.992.203,51 1.992.203,51 0 199.220,35 199.220,35

2000 1.992.203,51 1.992.203,51 0 199.220,35 398.440,70

2001 1.992.203,51 1.992.203,51 0 199.220,35 597.661,05

2002 1.992.203,51 1.992.203,51 0 199.220,35 796.881,40

2003 1.992.203,51 1.992.203,51 0 199.220,35 199.220,35

Amortización acumulada ejercicio 2003 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 996.101,75

Aplicaciones informáticas (cuenta PGCP 215) (concepto presupuestario 629-639) VU 5 años

B.C. a 1 Ene. B.C. a 31 de Dic. Altas

1999 522.434,68 663.689,40 141.254,72

2000 663.689,40 809.098,85 145.409,45

2001 809.098,85 1.002.839,58 193.740,73

2002 1.002.839,58 1.248.402,68 245.563,10

2003 1.248.402,68 1.471.042,17 222.639,49

Anterior a 1999 Altas ejercicio Amortiz 99 Amortiz 00 Amortiz 01 Amortiz 02 Acumulado Amortiz 03 Total

Anterior 522.434,68 104.486,94 104.486,94 104.486,94 104.486,94 417.947,74 104.486,94 522.434,68

1999 141.254,72 28.250,94 28.250,94 28.250,94 28.250,94 113.003,78 28.250,94 141.254,72

2000 145.409,45 29.081,89 29.081,89 29.081,89 87.245,67 29.081,89 116.327,56

2001 193.740,73 38.748,15 38.748,15 77.496,29 38.748,15 116.244,44

2002 245.563,10 49.112,62 49.112,62 49.112,62 98.225,24

2003 222.639,49 44.527,90 44.527,90

Total 132.737,88 161.819,77 200.567,92 249.680,54 744.806,10 294.208,44 1.039.014,54

Otro inmovilizado inmaterial (cuenta PGCP 219) (concepto presupuestario 229-239) VU 10 años

B.C. a 1 Ene. B.C. a 31 de Dic. Altas

1999 5.871.241,19 7.712.029,26 1.840.788,07

2000 7.712.029,26 10.505.466,51 2.793.437,24

2001 10.505.466,51 13.277.510,22 2.772.043,72

2002 13.277.510,22 16.168.663,07 2.891.152,85

2003 16.168.663,07 18.482.551,00 2.313.887,93

Anterior a 1999 Altas ejercicio Amortiz 99 Amortiz 00 Amortiz 01 Amortiz 02 Acumulado Amortiz 03 Total

Anterior 5.871.241,19 587.124,12 587.124,12 587.124,12 587.124,12 2.348.496,48 587.124,12 2.935.620,60

1999 1.840.788,07 184.078,81 184.078,81 184.078,81 184.078,81 736.315,23 184.078,81 920.394,04

2000 2.793.437,24 279.343,72 279.343,72 279.343,72 838.031,17 279.343,72 1.117.374,89

2001 2.772.043,72 277.204,37 277.204,37 554.408,74 277.204,37 831.613,12

2002 2.891.152,85 289.115,29 289.115,29 289.115,29 578.230,57

2003 2.313.887,93 231.388,79 231.388,79

Total 771.202,93 1.050.546,65 1.327.751,02 1.616.866,31 4.766.366,91 1.848.255,10 6.614.622,01

Instalaciones técnicas (CPGCP 222) (PG 623-633) VU 10 años

B.C. a 1 Ene. B.C. a 31 de Dic. Altas

1999 160.734,30 175.133,38 14.399,08

2000 175.133,38 460.718,09 285.584,71

2001 460.718,09 860.636,40 399.918,31

2002 860.636,40 954.590,55 93.954,15

2003 954.590,55 1.021.990,71 67.400,16

Anterior a 1999 Altas ejercicio Amortiz 99 Amortiz 00 Amortiz 01 Amortiz 02 Acumulado Amortiz 03 Total

Anterior 160.734,30 16.073,43 16.073,43 16.073,43 16.073,43 64.293,72 16.073,43 80.367,15

1999 14.399,08 1.439,91 1.439,91 1.439,91 1.439,91 5.759,63 1.439,91 7.199,54

2000 285.584,71 28.558,47 28.558,47 28.558,47 85.675,41 28.558,47 114.233,88

2001 399.918,31 39.991,83 39.991,83 79.983,66 39.991,83 119.975,49

2002 93.954,15 9.395,42 9.395,42 9.395,42 18.790,83

2003 67.400,16 6.740,02 6.740,02

Total 17.513,34 46.071,81 86.063,64 95.459,06 245.107,84 102.199,07 347.306,91

Maquinaria (CPGCP 223) (PG 623-633) VU 10 años

B.C. a 1 Ene. B.C. a 31 de Dic. Altas

1999 1.707.370,63 1.707.370,63 0,00

2000 1.707.370,63 1.719.152,87 11.782,24

2001 1.719.152,87 1.723.286,14 4.133,27

2002 1.723.286,14 1.761.086,35 37.800,21

2003 1.761.086,35 1.857.463,54 96.377,19

Anterior a 1999 Altas ejercicio Amortiz 99 Amortiz 00 Amortiz 01 Amortiz 02 Acumulado Amortiz 03 Total

Anterior 1.707.370,63 170.737,06 170.737,06 170.737,06 170.737,06 682.948,24 170.737,06 853.685,30

1999 0,00

2000 11.782,24 1.178,22 1.178,22 1.178,22 3.534,66 1.178,22 4.712,88

2001 4.133,27 413,33 413,33 826,66 413,33 1.239,99

2002 37.800,21 3.780,02 3.780,02 3.780,02 7.560,04

2003 96.377,19 9.637,72 9.637,72

Total 170.737,06 171.915,28 172.328,61 176.106,63 691.089,58 185.746,35 876.835,93

Utillaje (CPGCP 224) (PG 6230 07-6330 07) VU 10 años

B.C. a 1 Ene. B.C. a 31 de Dic. Altas

1999 54.659,84 60.717,71 6.057,87

2000 60.717,71 63.163,84 2.446,13

2001 63.163,84 71.664,77 8.500,93

2002 71.664,77 71.664,77 0,00

2003 71.664,77 71.664,77 0,00

Anterior a 1999 Altas ejercicio Amortiz 99 Amortiz 00 Amortiz 01 Amortiz 02 Acumulado Amortiz 03 Total

Anterior 54.659,84 5.465,98 5.465,98 5.465,98 5.465,98 21.836,94 5.465,98 27.329,92

1999 6.057,87 605,79 605,79 605,79 605,79 2.423,15 605,79 3.028,94

2000 2.446,13 244,61 244,61 244,61 733,84 244,61 978,45

2001 8.500,93 850,09 850,09 1.700,19 850,09 2.550,28

2002 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

2003 0,00 0,00 0,00

Total 6.071,77 6.316,38 7.166,48 7.166,48 26.721,11 7.166,48 33.887,59

Mobiliario (CPGCP 226) (PG 6250 00-6350 00) VU 15 años

B.C. a 1 Ene. B.C. a 31 de Dic. Altas

1999 847.569,45 1.087.741,26 240.171,81

2000 1.087.741,26 1.205.396,72 117.655,46

2001 1.205.396,72 1.355.848,90 150.452,18

2002 1.355.848,90 1.914.906,34 559.057,44

2003 1.914.906,34 2.642.027,14 727.120,80

Anterior a 1999 Altas ejercicio Amortiz 99 Amortiz 00 Amortiz 01 Amortiz 02 Acumulado Amortiz 03 Total

Anterior 847.569,45 56.504,63 56.504,63 56.504,63 56.504,63 226.018,52 56.504,63 282.523,15

1999 240.171,81 16.011,45 16.011,45 16.011,45 16.011,45 64.045,82 16.011,45 80.057,27

2000 117.655,46 7.843,70 7.843,70 7.843,70 23.531,09 7.843,70 31.374,79

2001 150.452,18 10.030,15 10.030,15 20.060,29 10.030,15 30.090,44

2002 559.057,44 37.270,50 37.270,50 37.270,50 74.540,99

2003 727.120,80 48.474,72 48.474,72

Total 72.516,08 80.359,78 90.389,93 127.660,42 370.926,21 176.135,14 547.061,36

Equipos para procesos de información (CPGCP 227) (PG 6260 00-6360 00) VU 5 años

B.C. a 1 Ene. B.C. a 31 de Dic. Altas

1999 1.247.816,76 1.447.533,14 199.716,38

2000 1.447.533,14 1.603.870,10 156.336,96

2001 1.603.870,10 2.014.360,07 410.489,98

2002 2.014.360,07 2.301.740,04 287.379,97

2003 2.301.740,04 2.723.147,84 421.407,80

Anterior a 1999 Altas ejercicio Amortiz 99 Amortiz 00 Amortiz 01 Amortiz 02 Acumulado Amortiz 03 Total

Anterior 1.247.816,76 249.563,352 249.563,352 249.563,352 249.563,352 998.253,41 249.563,352 1.247.816,76

1999 199.716,38 39.943,28 39.943,28 39.943,28 39.943,28 159.773,11 39.943,28 199.716,38

2000 156.336,96 31.267,39 31.267,39 31.267,39 93.802,17 31.267,39 125.069,57

2001 410.489,98 82.098,00 82.098,00 164.195,99 82.098,00 246.293,99

2002 287.379,97 57.475,99 57.475,99 57.475,99 114.951,99

2003 421.407,80 84.281,56 84.281,56

Total 289.506,63 320.774,02 402.872,01 460.348,01 1.473.500,67 544.629,57 2.018.130,25

Elementos de transporte (CPGCP 228) (PG 6240 00-6340 00) VU 7 años

B.C. a 1 Ene. B.C. a 31 de Dic. Altas

1999 2.333.790,24 2.345.681,12 11.890,88

2000 2.345.681,12 2.353.652,26 7.971,14

2001 2.353.652,26 2.469.588,97 115.936,71

2002 2.469.588,97 2.471.392,02 1.803,05

2003 2.471.392,02 3.404.044,65 932.652,63

Anterior a 1999 Altas ejercicio Amortiz 99 Amortiz 00 Amortiz 01 Amortiz 02 Acumulado Amortiz 03 Total

Anterior 2.333.790,24 333.398,61 333.398,61 333.398,61 333.398,61 1.333.594,42 333.398,61 1.666.993,03

1999 11.890,88 1.698,70 1.698,70 1.698,70 1.698,70 6.794,79 1.698,70 8.493,49

2000 7.971,14 1.138,73 1.138,73 1.138,73 3.416,20 1.138,73 4.554,94

2001 115.936,71 16.562,39 16.562,39 33.124,77 16.562,39 49.687,16

2002 1.803,05 257,58 257,58 257,58 515,16

2003 932.652,63 133.236,09 133.236,09

Total 335.097,30 336.236,04 352.798,42 353.056,00 1.377.187,77 486.292,09 1.863.479,86

Otro inmovilizado inmaterial (CPGCP 229) (PG 6280 00-6380 00) VU 5 años

B.C. a 1 Ene. B.C. a 31 de Dic. Altas

1999 388.128,00 441.950,96 53.822,96

2000 441.950,96 557.396,62 115.445,66

2001 557.396,62 557.396,62 0,00

2002 557.396,62 557.396,62 0,00

2003 557.396,62 557.396,62 0,00

Anterior a 1999 Altas ejercicio Amortiz 99 Amortiz 00 Amortiz 01 Amortiz 02 Acumulado Amortiz 03 Total

Anterior 388.128,00 77.625,60 77.625,60 77.625,60 77.625,60 310.502,40 77.625,60 388.128,00

1999 53.822,96 10.764,59 10.764,59 10.764,59 10.764,59 43.058,37 10.764,59 53.822,96

2000 115.445,66 23.089,13 23.089,13 23.089,13 69.267,40 23.089,13 92.356,53

2001 0,00

2002 0,00

2003 0,00

Total 88.390,19 111.479,32 111.479,32 111.479,32 422.828,17 111.479,32 534.307,49

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid