La Ley 23/1998, de 7 de julio, de Cooperación Internacional
para el Desarrollo, establece en su artículo 25, que la Agencia
Española de Cooperación Internacional (AECI), organismo
autónomo adscrito al Ministerio de Asuntos Exteriores, a través de
la Secretaría de Estado para la Cooperación Internacional y para
Iberoamérica, y presidido por su titular, es el órgano de gestión
de la política española de cooperación internacional para el
desarrollo, sin perjuicio de las competencias asignadas a otros
Departamentos ministeriales.
La propia Ley, en su artículo 26, reconoce a las Oficinas
Técnicas de Cooperación como unidades adscritas orgánicamente a
las Embajadas que, bajo la dirección de su Jefe de Misión y la
dependencia funcional de la Agencia Española de Cooperación
Internacional aseguran la coordinación y, en su caso, la ejecución
de los recursos de la cooperación en su demarcación.
Por su parte el Estatuto de la Agencia Española de Cooperación
Internacional, aprobado por Real Decreto 3424/2000, de 15 de
diciembre dedica su artículo 15 a los órganos de la Agencia
Española de Cooperación Internacional en el exterior, entre los que
se encuentran, junto a los Centros de Formación de la Cooperación
Española y los Centros Culturales, las Oficinas Técnicas de
Cooperación.
Los puestos directivos de estos centros podrán ser
desempeñados por personal contratado bajo una relación de carácter
especial de las previstas en el artículo 2.1.a) del Estatuto de los
Trabajadores.
Por tanto, concedida la autorización preceptiva por los
Ministerios de Economía y Hacienda y de Administraciones Públicas,
en aplicación de lo dispuesto en el artículo 20 de la Ley 61/2003,
de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para
2004 y el procedimiento previsto en la Instrucción conjunta de
6 de mayo de 2002, de las Secretarías de Estado para la
Administración Pública y de Presupuestos y Gastos, se anuncia, a
convocatoria pública y abierta, la plaza de Adjunto al Coordinador
General de la Cooperación Española en Ecuador, de acuerdo con
las siguientes bases:
I) Características de la plaza y funciones
El Adjunto al Coordinador General de la Cooperación Española
en Ecuador ocupará plaza prevista en el Catálogo de Personal
Laboral de la AECI en el exterior y prestará servicios en la Oficina
Técnica de Cooperación, órgano de la AECI integrado en la
Embajada de España en Quito, con ámbito de actuación en Ecuador.
Desempeñará las siguientes funciones:
Apoyo, en general, a las labores del Coordinador General de
la Cooperación Española.
Gestión y administración de la Oficina Técnica de Cooperación
de la AECI en Ecuador.
Gestión de los recursos económicos asignados por la AECI a
los programas de cooperación.
Elaboración de informes y memorias de los programas de
cooperación.
Gestión, seguimiento y control de los programas bilaterales
de cooperación.
II) Régimen de contratación
El candidato designado para ocupar la plaza que se convoca,
suscribirá contrato de alta dirección, regulado por el R.D.
1382/85, de 1 de agosto, y de conformidad con lo establecido
en la Ley 23/1998, de 7 de julio, de Cooperación Internacional
para el Desarrollo, en el modelo utilizado por este Organismo
para los Adjuntos a Coordinadores Generales de la Cooperación
Española y con mención expresa del posible traslado de mutuo
acuerdo a otro país a plaza de similares características.
Su relación laboral quedará regulada por lo establecido en el
contrato y en la Resolución de la Presidencia de la AECI, de 6
de mayo de 1992 (B.O.E. n.o 122, de 21 de mayo de 1992).
Las retribuciones de la plaza serán las aprobadas, para la
categoría de Adjunto al Coordinador General de la Cooperación
Española en Ecuador, por la Comisión Interministerial de
Retribuciones.
III) Requisitos de los aspirantes
Los aspirantes a la plaza que se convoca deberán reunir los
siguientes requisitos:
a) Tener la nacionalidad española.
b) Tener capacidad para contratar la prestación de su trabajo,
conforme a lo establecido en el Artículo 7 del Estatuto de los
Trabajadores.
c) No padecer enfermedad ni limitaciones físicas o psíquicas
incompatibles con el normal desempeño de las tareas o funciones
correspondientes.
d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario
del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas ni
hallarse inhabilitado para el ejercicio de las funciones públicas
por sentencia judicial firme.
e) Ser titulado superior o medio. En el caso de titulaciones
obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión de la
credencial que acredite su homologación o reconocimiento oficial
por España.
f) Tener formación y experiencia en el ámbito de la
cooperación para el desarrollo.
IV) Méritos específicos
a) Experiencia en cooperación internacional sobre el terreno,
de dos años como mínimo, en Iberoamérica.
b) Formación específica en identificación, formulación,
ejecución y seguimiento de proyectos, según la metodología del
marco lógico.
c) Conocimiento de las Instituciones que conforman la
Administración Pública española y su funcionamiento.
d) Experiencia en gestión económico-financiera de la
Administración Pública española.
e) Experiencia en dirección de equipos de trabajo y en gestión
de recursos humanos.
f) Conocimientos sobre Organismos y proyectos multilaterales
de cooperación.
g) Facilidad para las relaciones públicas e interinstitucionales.
h) Capacidad para trabajar en equipo.
V) Solicitud
Quienes deseen tomar parte en esta convocatoria, deberán
hacerlo constar mediante instancia acompañada de "Currículum
Vitae", dirigida al Ilmo. Sr. Secretario General de la Agencia
Española de Cooperación Internacional, que podrá ser presentada
directamente en el Registro General de la AECI (Avda. Reyes
Católicos, 4 28040 Madrid) citando expresamente "Plaza de Adjunto
al Coordinador General de la Cooperación Española en Ecuador",
o en el resto de formas previstas en el Artículo 38.4 de la Ley
30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las
Administraciones Públicas y de Procedimiento Administrativo común,
modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero, en el plazo de
15 días naturales contados a partir del día siguiente a la
publicación de esta convocatoria.
En el caso de que se opte por presentar la solicitud en una
Oficina española de Correos se hará en sobre abierto para que
la instancia sea fechada y sellada antes de su certificación,
dirigiendo el envío a la Vicesecretaría General de la AECI (Avda.
Reyes Católicos, 4 - 28040 Madrid).
Serán excluidos del proceso de selección todos aquellos
aspirantes que no reúnan los requisitos de participación establecidos
en la Base III) o que hayan presentado su solicitud fuera de plazo
o incumpliendo los términos formales de presentación señalados
en los párrafos anteriores.
VI) Lista de admitidos y excluidos
Una vez finalizado el plazo de presentación de solicitudes se
expondrán en el Tablón de Anuncios de la AECI (Avda. Reyes
Católicos, 4 - 28040 Madrid) las listas con los candidatos que,
por reunir todos los requisitos de participación, hayan sido
declarados provisionalmente admitidos al proceso selectivo, así como
de aquellos otros que hayan sido declarados provisionalmente
excluidos, con indicación de las causas que han motivado su
exclusión.
A efectos de su mayor difusión, estas listas podrán ser también
publicadas en la Página Web de la AECI (http://www.aeci.es/)
Contra estas listas los candidatos podrán presentar
reclamaciones en el plazo de cinco días hábiles.
VII) Proceso de selección
La idoneidad de los aspirantes definitivamente admitidos será
evaluada, de acuerdo con los méritos acreditados por los mismos,
por una Comisión constituida de la siguiente forma:
Presidenta:
La Directora General de Cooperación con Iberoamérica o en
quien delegue.
Vicepresidente:
El Subdirector General de Cooperación con México, América
Central y el Caribe o en quien delegue.
Vocales:
La Vicesecretaria General de la AECI, o en quien delegue y
2 funcionarios nombrados por el Secretario General de la AECI,
junto con sus suplentes
Secretario:
El Jefe del Servicio de Personal en el Exterior de la AECI, que
actuará con voz pero sin voto.
La Comisión de Valoración establecerá los criterios para
evaluar los méritos de los candidatos en relación con los específicos
requeridos en la presente convocatoria.
Aquellos que resulten preseleccionados podrán ser citados para
la realización de entrevista personal. La entrevista versará sobre
aspectos del "Currículum Vitae" del candidato, puntos concretos
de los méritos aducidos, sus conocimientos sobre el país de destino
y otros de su área geográfica y, en general, aquellos otros aspectos
que permitan a la Comisión evaluar la idoneidad del candidato
para el puesto.
Terminados sus trabajos, la Comisión de Valoración elevará
una propuesta en forma de terna, a la Secretaría General de la
Agencia Española de Cooperación Internacional que resolverá,
disponiendo la contratación del candidato designado.
Lo que comunico a VV. II. para su conocimiento y efectos
oportunos.
Madrid, 22 de septiembre de 2004.-El Presidente, P. D.
(Resolución, 29 de diciembre de 2000, B.O.E., 12 de febrero de
2001), el Secretario General, Juan Pablo de Laiglesia.
Ilmos. Sres. Directores Generales de Cooperación con
Iberoamérica; de Cooperación con África, Asia y Europa Oriental; de
Relaciones Culturales y Científicas; Director del Gabinete
Técnico de la Secretaría General y Vicesecretaria General de la
AECI.
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid