Suscrito, previa tramitación reglamentaria, el día 5 de abril de 2004, el Convenio de colaboración entre la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, la Sociedad «Empresa de Residuos de Cantabria, S.A.» y la Confederación Hidrográfica del Norte para la financiación, ejecución y explotación de las obras de la primera fase del saneamiento de las Marismas de Santoña en la Comunidad Autónoma de Cantabria, y en cumplimiento de lo establecido en el punto noveno del Acuerdo del Consejo de Ministros de 2 de marzo de 1990 (BOE del 16), procede la publicación de dicho Convenio que figura como Anexo de esta Resolución.
Oviedo, 16 de abril de 2004.–El Presidente, Fernando González Landa.
En Santander, a 5 de abril de dos mil cuatro.
De una parte: Don José Ortega Valcárcel, mayor de edad, con domicilio en Santander (Cantabria) calle Antonio López, n.o 6. y con DNI-NIF 13.717.964-M
De otra parte: Don Fernando González Landa, mayor de edad, como Presidente de la Confederación Hidrográfica del Norte.
De otra parte: Don José Ortega Valcárcel, como presidente de la Empresa de Residuos de Cantabria, S. A., por poder.
INTERVIENE
Don José Ortega Valcarcel, Consejero de Medio Ambiente, actuando en nombre y representación del Gobierno de Cantabria, de acuerdo con la autorización del Consejo de Gobierno de fecha 4 de marzo de 2004, y además en nombre y representación de la Sociedad Mercantil «Empresa de Residuos de Cantabria, S. A.», sociedad unipersonal, constituida mediante escritura autorizada por el Notario del Ilustre Colegio de Santander, don Fernando Arroyo del Corral, el día 15 de abril de 1991, bajo su número de protocolo 775, inscrita en el Registro Mercantil de Cantabria, al Tomo 418, Folio 92, Hoja S-759 y con CIF A-39289632. Fue nombrado Consejero de la Entidad mediante acuerdo de Junta General Universal Extraordinaria de Accionistas, celebrada por la sociedad el día 21 de agosto de 2003, actuando en nombre y representación de esa entidad, en virtud de delegación de facultades que corresponden al Consejo de Administración mediante acuerdo adoptado por éste último en su sesión celebrada el día 25 de agosto de 2003, elevado a público mediante escritura autorizada por el Notario de Santander don Rafal Segura Báez el día 4 de septiembre de 2003, bajo su numero de orden 595 de su protocolo.
Don Fernando González Landa, actúa en nombre y representación de la Confederación Hidrográfica del Norte, en su calidad de Presidente, nombrado por Real Decreto 1026/2001, de 14 de septiembre, en ejercicio de las competencias asignadas al Organismo de cuenca por los artículos 23,24 y 30 del Real Decreto Ley 1/2001, de 20 de Julio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Aguas.
EXPONEN
Las obras de saneamiento de las Marismas de Santoña fueron declaradas de Interés General del Estado, a los efectos previstos en la Ley de Aguas, por la Ley 42/1994, de 30 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social.
El 2 de marzo de 2000, se suscribió un Protocolo General de Colaboración entre el Ministerio de Medio Ambiente, la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio del Gobierno de Cantabria y la Confederación Hidrográfica del Norte para el desarrollo de las obras de Saneamiento de las Marismas de Santoña en la Comunidad Autónoma de Cantabria.
Las obras previstas para el Saneamiento de las Marismas de Santoña en el Protocolo General de Colaboración son las siguientes:
Colector Interceptor General Santoña-Laredo-Colindres.
Colector General del Asón.
Colector General de la ría de Rada.
Estación Depuradora de Aguas Residuales de San Pantaleón.
Emisario submarino de Berria.
En la estipulación undécima del Protocolo General se estableció que para su desarrollo se elaborarían Convenios de Colaboración específicos entre el Gobierno de Cantabria y la Confederación Hidrográfica del Norte, con objeto de programar las obras de acuerdo con la situación administrativa de los proyectos.
En este momento, se encuentran elaborados los anteproyectos de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de San Pantaleón y el Emisario submarino de Berria y el Proyecto Constructivo del Tramo E.D.A.R. de San Pantaleón-Argoños del Colector Interceptor General Santoña-Laredo-Colindres, por tanto, parece adecuado suscribir un Convenio de Colaboración específico para estas obras al objeto de que puedan ser comenzadas con la mayor brevedad posible.
Sobre la base de todo lo anterior, considerándose con capacidad legal suficiente para suscribir el presente documento, las partes comparecientes:
ACUERDAN
Llevar a cabo, de forma coordinada y en colaboración, las siguientes obras del Saneamiento de las Marismas de Santoña:
Estación Depuradora de Aguas Residuales de San Pantaleón.
Emisario submarino de Berria.
Colector Interceptor General Santoña-Laredo-Colindres. Tramo: E.D.A.R. de San Pantaleón-Argoños.
Para ello, se tendrán en cuenta las siguientes
ESTIPULACIONES
Las obras objeto del presente Convenio de Colaboración son las siguientes:
Estación Depuradora de Aguas Residuales de San Pantaleón, con un tratamiento biológico de fangos activados de alta carga, para un caudal de 113.616 m3/día. El presupuesto estimado de esta obra, incluidas las asistencias técnicas y la adquisición de terrenos, asciende a veintiocho millones ciento ochenta y seis mil novecientos cincuenta y cuatro (28.186.954,00) euros.
Emisario submarino de Berria, que consta de un tramo inicial en hinca de tubería hasta la zona de rompientes, de un segundo tramo de tubería instalada por hundimiento en zanja excavada en el lecho marino rellenando la misma con escollera, de un tramo difusor y de un emisario de seguridad. El presupuesto estimado de esta obra, incluidas las asistencias técnicas y la adquisición de terrenos, asciende a veinticuatro millones cuatrocientos cuarenta y cuatro mil seiscientos ochenta y ocho (24.444.688,00) euros.
Colector Interceptor General Santoña-Laredo-Colindres. Tramo: E.D.A.R. de San Pantaleón-Argoños, que transporta los vertidos recogidos en el pretratamiento de Argoños hasta la E.D.A.R. de San Pantaleón y, una vez tratados, los conduce, en túnel, hasta el emisario submarino de Berria. El presupuesto estimado de esta obra, incluidas las asistencias técnicas y la adquisición de terrenos, asciende a veintidós millones ciento nueve mil cuatrocientos ocho (22.109.408,00) euros.
El Presupuesto total estimado de las tres obras de este Convenio de Colaboración es de setenta y cuatro millones setecientos cuarenta y un mil cincuenta (74.741.050,00) euros, fijándose un plazo de ejecución del conjunto de cuatro años.
La financiación de cada una de las tres obras se realizará de acuerdo con la fórmula siguiente:
La Confederación Hidrográfica del Norte del Ministerio de Medio Ambiente financiará el 85 por 100 del importe total de las obras mediante aportaciones procedentes del Fondo de Cohesión de la Unión Europea, y el Gobierno de Cantabria aportará la cofinanciación nacional correspondiente a la inversión prevista, que supone el 15 por 100 restante del citado total.
Ambas Instituciones asumen, en la misma proporción, las variaciones económicas que se puedan producir, al alza o a la baja, por modificaciones, revisiones de precios, obras complementarias y otras incidencias que sean aprobadas en el desarrollo de los contratos de obras.
Las expropiaciones, estudios, proyectos, direcciones de obra y cualquier otra asistencia técnica necesaria para dar adecuado cumplimiento al objeto del presente Convenio de Colaboración serán financiadas con la misma fórmula de reparto establecida en la estipulación tercera.
Para el desarrollo de este Convenio de Colaboración, se establece la programación inicial y se fijan las anualidades correspondientes a cada una de las dos obras, que figuran en el Anejo del presente documento.
Para posibilitar la utilización del Fondo de Cohesión en la parte de financiación estatal de este Convenio de Colaboración, la contribución del Gobierno de Cantabria será efectuada con aportaciones que hagan compatible dicha utilización.
A tal efecto, dichas aportaciones se materializarán mediante transferencias dinerarias a la Confederación Hidrográfica del Norte del 15 por 100 de los importes de las anualidades que este Organismo haya autorizado y comprometido para cada obra.
Para la acreditación de dichos importes, la Confederación Hidrográfica del Norte remitirá al Gobierno de Cantabria, los documentos acreditativos de la Fase D del compromiso de gasto correspondiente a cada una de las actuaciones que se desarrollen, con la siguiente previsión de aportaciones globales para el Gobierno de Cantabria:
Anualidad | Importe en euros |
---|---|
2004 | 500.000,00 |
2005 | 5.513.723,50 |
2006 | 2.598.717,00 |
2007 | 2.598.717,00 |
La aportación correspondiente al año 2004, la llevará a cabo la sociedad «Empresa de Residuos de Cantabria, S. A»., sociedad unipersonal, y el resto de dichas aportaciones, las llevará a cabo el Gobierno de Cantabria imputándolas a la aplicación presupuestaria 07.04.512A.601.02, en el Proyecto «Saneamiento de las Marismas de Santoña». Las aportaciones se ingresarán mediante transferencia en la cuenta C.C.C. 9000.0046.40.0200000780 de la Confederación Hidrográfica del Norte en el Banco de España de Oviedo, dentro de los dos meses siguientes a la recepción de los documentos acreditativos de la Fase D del compromiso de gasto.
La Confederación Hidrográfica del Norte realizará las gestiones administrativas precisas para la obtención de los terrenos, bienes y derechos necesarios para las obras.
La Confederación Hidrográfica del Norte licitará, adjudicará y gestionará los contratos de las obras y demás actuaciones del Convenio de Colaboración hasta su terminación definitiva.
Las posibles incidencias en los contratos de las obras y demás actuaciones complementarias, con el informe de la Comisión de Seguimiento que se crea en la estipulación décima y una vez aprobadas por la Confederación Hidrográfica del Norte, obligarán al Gobierno de Cantabria en relación con lo establecido en las estipulaciones tercera, cuarta y en la programación de anualidades de las aportaciones de la estipulación sexta, sin perjuicio del necesario y previo cumplimiento de la normativa aplicable para la contracción del gasto.
Una vez terminada y recibida cada obra, será entregada para su uso público al Gobierno de Cantabria que, a partir de tal momento, se hará cargo, a todos los efectos, de la misma.
Para la debida coordinación y participación en la ejecución de las obras de este Convenio de Colaboración, se constituirá una Comisión de Seguimiento compuesta por dos representantes de la Administración General del Estado, uno designado por la Delegación del Gobierno en Cantabria y otro por la Confederación Hidrográfica del Norte, y dos representantes del Gobierno de Cantabria. Esta Comisión de Seguimiento resolverá las dudas que se presenten en la interpretación del presente Convenio de Colaboración e informará las posibles incidencias y modificaciones en la ejecución de los proyectos.
Asimismo se propondrá la constitución de una Junta de Obras, participada por el Gobierno de Cantabria, conforme a lo establecido en el artículo 32 de la Ley de Aguas.
La vigencia del presente Convenio de Colaboración se extenderá a todo el período de ejecución de las obras hidráulicas a las que el mismo se refiere.
Podrá extinguirse, asimismo, por alguna de las siguientes causas:
a) El mutuo acuerdo de las partes que lo suscriben.
b) La entrada en vigor de disposiciones legales o reglamentarias que determinen su extinción.
En estos casos se establecerá, en función de la causa concreta de extinción y a la vista de la situación particular de las actuaciones en curso, la forma de terminación de las mismas.
Las cuestiones litigiosas que puedan surgir en la interpretación y cumplimiento del presente Convenio de Colaboración, sin perjuicio de lo dispuesto en la estipulación décima, serán de conocimiento y competencia del Orden Jurisdiccional Contencioso-Administrativo.
La efectividad del presente Convenio de Colaboración queda sujeta a la condición suspensiva de la aprobación, por parte de las Instituciones Comunitarias, de la financiación de las obras con cargo al instrumento financiero del Fondo de Cohesión.
Manifestando su conformidad con todo lo anterior, firman el presente documento.
El Consejero de Medio Ambiente, José Ortega Valcárcel.–El Presidente de la Confederación Hidrográfica del Norte, Fernando González Landa.–Empresa de Residuos de Cantabria, S. A., P. P., José Ortega Valcárcel.
Emisario submarino de Berria
Año | Confedaración Hidrográfica del Norte | Gobierno de Cantabria | Total | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Obra | A.T. | Expro. | Total | Obra | A.T. | Expro. | Total | ||
2004 | 4.541.764,00 | 164.822,53 | 35.760,22 | 4.742.346,75 | 151.535,04 | 5.683,54 | 6.310,63 | 163.529,21 | 4.905.875,96 |
2005 | 6.165.205,25 | 222.541,87 | 15.325,81 | 6.403.072,93 | 1.737.930,13 | 62.674,89 | 2.704,55 | 1.803.309,57 | 8.206.382,50 |
2006 | 4.648.890,35 | 167.392,21 | 4.816.282,56 | 820.392,41 | 29.539,80 | 849.932,21 | 5.666.214,77 | ||
2007 | 4.648.890,36 | 167.392,20 | 4.816.282,56 | 820.392,41 | 29.539,80 | 849.932,21 | 5.666.214,77 | ||
Total. | 20.004.749,96 | 722.148,81 | 51.086,03 | 20.777.984,80 | 3.530.249,99 | 127.438,03 | 9.015,18 | 3.666.703,20 | 24.444.688,00 |
Colector interceptor general Santoña-Laredo-Colindres. Tramo: E.D.A.R. de San Pantaleón-Argoños
Año | Confedaración Hidrográfica del Norte | Gobierno de Cantabria | Total | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Obra | A.T. | Expro. | Total | Obra | A.T. | Expro. | Total | ||
2004 | 4.094.228,41 | 149.392,60 | 45.674,04 | 4.289.295,05 | 134.695,12 | 5.151,47 | 8.060,13 | 147.906,72 | 4.437.201,77 |
2005 | 5.570.083,60 | 201.708,50 | 19.574,59 | 5.791.366,69 | 1.570.771,69 | 56.807,55 | 3.454,34 | 1.631.033,58 | 7.422.400,27 |
2006 | 4.204.445,83 | 151.721,70 | 4.356.167,53 | 741.961,03 | 26.774,42 | 768.735,45 | 5.124.902,98 | ||
2007 | 4.204.445,83 | 151.721,70 | 4.356.167,53 | 741.961,04 | 26.774,41 | 768.735,45 | 5.124.902,98 | ||
Total. | 18.073.203,67 | 654.544,50 | 65.248,63 | 18.792.996,80 | 3.189.388,88 | 115.507,85 | 11.514,47 | 3.316.411,20 | 22.109.408,00 |
Estación depuradora de aguas residuales de San Pantaleón
Año | Confedaración Hidrográfica del Norte | Gobierno de Cantabria | Total | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Obra | A.T. | Expro. | Total | Obra | A.T. | Expro. | Total | ||
2004 | 5.094.687,49 | 187.717,57 | 185.953,14 | 5.468.358,20 | 149.275,79 | 6.473,02 | 32.815,26 | 188.564,07 | 5.656.922,27 |
2005 | 7.050.178,14 | 253.454,53 | 79.694,21 | 7.383.326,88 | 1.993.935,79 | 71.380,88 | 14.063,68 | 2.079.380,35 | 9.462.707,23 |
2006 | 5.362.968,72 | 190.644,19 | 5.553.612,91 | 946.406,25 | 33.643,09 | 980.049,34 | 6.533.662,25 | ||
2007 | 5.362.968,72 | 190.644,19 | 5.553.612,91 | 946.406,24 | 33.643,10 | 980.049,34 | 6.533.662,25 | ||
Total. | 22.870.803,07 | 822.460,48 | 265.647,35 | 23.958.910,90 | 4.036.024,07 | 145.140,09 | 46.878,94 | 4.228.043,10 | 28.186.954,00 |
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid