Está Vd. en

Documento BOE-A-2009-15012

Resolución 3D0/38211/2009, de 1 de septiembre, del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial Esteban Terradas, por la que se publican las cuentas anuales, correspondientes al año 2008.

Publicado en:
«BOE» núm. 229, de 22 de septiembre de 2009, páginas 79260 a 79285 (26 págs.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Ministerio de Defensa
Referencia:
BOE-A-2009-15012

TEXTO ORIGINAL

En aplicación de lo dispuesto en el apartado tercero de la Orden EHA/777/2005, de 21 de marzo, por la que se regula el procedimiento de obtención, formulación, aprobación y rendición de las cuentas anuales para las entidades estatales de derecho público a las que sea de aplicación la Instrucción de Contabilidad para la Administración Institucional del Estado, esta Dirección resuelve la publicación en el «Boletín Oficial del Estado» del resumen de las cuentas anuales del Organismo Autónomo Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial «Esteban Terradas».

Madrid, 1 de septiembre de 2009.–El Director General del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial Esteban Terradas, Jaime Denis Zambrana.

Aquí aparecen varias imágenes en el original. Consulte el documento PDF oficial y auténtico.

INFORME DE GESTIÓN 2008
1. Introducción

El Instituto se encuentra inmerso en el estudio para la adopción de un modelo orientado a resultados, que permita una gestión clara y eficaz.

Como instrumento para la consecución del modelo se debe adoptar la Planificación por Objetivos, lo que supone la definición de Estrategias y Objetivos claros, alcanzables y medibles y un Sistema de Indicadores, que permitan medir el resultado en sus distintas dimensiones, eficacia, eficiencia, economía y calidad.

En este momento, y con el fin de asegurar el éxito en la introducción del modelo, se continúa trabajando en la creación de una corriente general favorable a su introducción, desarrollando una estrategia que permita asegurar su aceptación por el personal mediante su implicación en este proceso.

En el ejercicio 2008 se ha continuado el proceso de estabilización y mejora del sistema informático, incrementando la funcionalidad de sus distintos módulos.

Asimismo, se sigue trabajando, con el apoyo de la Intervención General de la Defensa, en el proyecto para establecer un modelo de contabilidad analítica ajustado a las necesidades del INTA.

Como en ejercicios anteriores los indicadores utilizados se limitan a los que se describen en el punto siguiente, toda vez que, con las herramientas actuales, la tarea de medición de indicadores supondría un gran esfuerzo para ciertas áreas, sin contrapartida proporcional en los resultados de medición.

2. Definición y evaluación de indicadores

2.1 Incremento del resultado de operaciones comerciales.–Mejorar el Resultado de Operaciones Comerciales como fuente de autofinanciación del presupuesto de gastos del Instituto, tanto desde el punto de vista del incremento de las ventas por prestaciones de servicio, como desde la disminución de los gastos necesarios para su realización. En el presente ejercicio se ha alcanzado un incremento del 35,10% del volumen de facturación sobre el importe previsto, lo que ha permitido obtener un resultado de operaciones comerciales nunca antes alcanzado.

2.2 Incremento del volumen de facturación anual.–Aumentar los ingresos obtenidos por el Instituto procedentes de la facturación a terceros por prestaciones de servicio realizadas. El incremento en un 35,10% producido sobre las previsiones iniciales obedece, en gran medida y al igual que en el ejercicio anterior, al esfuerzo efectuado en 2008 en las actividades siguientes: Certificación de Aeronaves, Ensayos de Turborreactores, Ensayos del Sistema METEOR, Ensayos de Homologación de Vehículos, Software Aeronáutico, Programa EF-2000, Gestión de Estaciones de Seguimiento de Satélites, etc.

Mejorar el Resultado de Operaciones Comerciales como fuente de autofinanciación del presupuesto de gastos del Instituto, tanto desde el punto de vista del incremento de las ventas por prestaciones de servicio, como desde la disminución de los gastos necesarios para su realización. En el presente ejercicio se ha alcanzado un incremento del 35,10% del volumen de facturación sobre el importe previsto, lo que ha permitido obtener un resultado de operaciones comerciales nunca antes alcanzado.

2.2 Incremento del volumen de facturación anual.–Aumentar los ingresos obtenidos por el Instituto procedentes de la facturación a terceros por prestaciones de servicio realizadas. El incremento en un 35,10% producido sobre las previsiones iniciales obedece, en gran medida y al igual que en el ejercicio anterior, al esfuerzo efectuado en 2008 en las actividades siguientes: Certificación de Aeronaves, Ensayos de Turborreactores, Ensayos del Sistema METEOR, Ensayos de Homologación de Vehículos, Software Aeronáutico, Programa EF-2000, Gestión de Estaciones de Seguimiento de Satélites, etc.

2.3 Ejecutar el 98% del capítulo II del presupuesto de gastos.–Mejorar los procedimientos internos de gestión del gasto que permitan alcanzar la ejecución prevista en el capítulo II del presupuesto de gastos corrientes en bienes y servicios. En el presente ejercicio se ha superado el objetivo previsto.

2.4 Ejecutar el 96% del capítulo VI del presupuesto de gastos.–Mejorar los procedimientos internos de gestión del gasto que permitan alcanzar la ejecución prevista en el capítulo VI del presupuesto de inversiones. En el presente ejercicio se ha superado en un 2,92% la ejecución prevista.

2.5 Ejecutar el 94% del presupuesto de gastos.–Se trata de medir la capacidad de gestión del gasto a nivel de todos los capítulos del presupuesto. La mínima desviación producida permite considerar que el objetivo marcado ha sido cumplido. No obstante, el remanente del capítulo 1 del presupuesto de gastos supone un 5,2% respecto al presupuesto total del organismo, lo que implica que si comparamos la ejecución final con la ejecución total, sin incluir el capítulo 1, el porcentaje final de ejecución se eleva al 98,5%.

2.6 Incrementar el volumen de subvenciones recibidas.–Aumentar el volumen de subvenciones recibidas por el Instituto mediante la optimización de los procedimientos que permitan identificar y gestionar la solicitud y concesión de todas las posibles subvenciones ofertadas por distintos Organismos tanto nacionales como extranjeros.

En el presente ejercicio se ha seguido y mejorado significativamente la tendencia de ejercicios anteriores, lo que ha permitido conseguir un incremento del 117,% del importe de las subvenciones recibidas sobre el importe previsto.

MEMORIA
ORGANISMO AUTÓNOMO INSTITUTO NACIONAL DE TÉCNICA AEROESPACIAL «ESTEBAN TERRADAS»
Ejercicio 2008
1. Memoria sobre organización

1.1 Naturaleza jurídica y adscripción.–El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial «Esteban Terradas», Organismo Público de Investigación de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 13/1986, de 14 de abril, es un Organismo Autónomo, adscrito al Ministerio de Defensa, a través de la Secretaría de Estado de Defensa, de los previstos en el artículo 43.1 a) de la Ley 6/1997, de 14 de abril, de Organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado, conforme a lo dispuesto en el artículo 61 de la Ley 50/1998, de 30 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social.

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 42.1 de la Ley 6/1997, tiene personalidad jurídica pública diferenciada, patrimonio y tesorería propios, así como autonomía de gestión, y plena capacidad jurídica y de obrar y, dentro de su esfera de competencias, le corresponde las potestades administrativas precisas para el cumplimiento de sus fines, en los términos previstos en su estatuto, salvo la potestad expropiatoria.

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 43 y 51 de la Ley 6/1997, corresponde al Ministerio de Defensa, a través de la Secretaría de Estado de Defensa, la dirección estratégica, la evaluación y el control de los resultados de la actividad del INTA, así como el control de eficacia, sin perjuicio de las competencias atribuidas a la Intervención General de la Administración del Estado en cuanto a la evaluación y control de resultados de los Organismos Públicos integrantes del Sector Público.

1.2 Finalidad y funciones.–El INTA es el Organismo Público de Investigación especializado en la investigación y el desarrollo tecnológico aeroespacial, que actúa en el marco de las prioridades señaladas por el Ministerio de Defensa, y dentro de las directrices de investigación y desarrollo determinadas por el citado Departamento, con el fin de mantener una acción unitaria en el ámbito de las tecnologías de aplicación de la Defensa.

Le corresponden las funciones mencionadas en el artículo 14 de la Ley 13/1986, de 14 de abril, de Fomento y Coordinación General de la Investigación Científica y Técnica, y, en particular, las siguientes:

a) La adquisición, mantenimiento y elevación del nivel de las tecnologías de aplicación en el ámbito aeroespacial, especialmente aquellas señaladas por la política de investigación y desarrollo del Ministerio de Defensa, mediante la investigación científica y tecnológica propia, y a través de los correspondientes intercambios y cooperación con otros Organismos y empresas nacionales y extranjeros.

b) La formación complementaria de los técnicos en aquellas materias en las que el Instituto mantenga niveles acreditados.

c) La realización de ensayos, análisis y todo tipo de pruebas y trabajos experimentales, para comprobar, homologar y certificar, en su caso, materiales, componentes, equipos, subsistemas y sistemas, en los ámbitos de su competencia.

d) La gestión y ejecución de los programas nacionales concretos que, por su contenido tecnológico específico, en los ámbitos aeronáutico y espacial, le sean asignados por la Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología, el Ministerio de Defensa u otros Organismos competentes de la Administración General del Estado.

Atendiendo al objeto institucional del INTA y como Organismo especializado en los asuntos relacionados con la aeronáutica y con el espacio, contribuye a la definición de objetivos, programas y proyectos en estos ámbitos tecnológicos, y colabora en la evaluación y seguimiento de los mismos a solicitud de los Organismos competentes.

e) El asesoramiento técnico y la prestación de servicios, en el ámbito de competencia del Instituto, a entidades y Organismos dependientes de la Administración del Estado o de las Comunidades Autónomas que lo soliciten, así como a empresas industriales o tecnológicas.

f) La actuación como Laboratorio Metrológico del Ministerio de Defensa y como Laboratorio, Centro Tecnológico y Servicio Técnico, en las áreas de su competencia, para los Organismos Públicos y, en particular, para las Fuerzas Armadas.

g) La difusión de conocimientos científicos, tecnológicos y técnicos, adquiridos por el Instituto, que pudieran contribuir al desarrollo de la industria nacional y de los trabajos de investigación científica y tecnológica.

h) La elaboración de propuestas de actividades de investigación científica y desarrollo tecnológico que contribuyan a formular planes y programas del Ministerio de Defensa y otros Organismos competentes de la Administración General del Estado.

i) Cuantas otras actividades en relación con la representación en Organizaciones Internacionales le son encomendadas por la Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología, el Ministerio de Defensa u otros organismos de la Administración General del Estado, en el marco competencial establecido en los artículos 8.1, 8.2 d), 15.2 y disposición adicional octava de la Ley 13/1986, de 14 de abril.

1.3 Actividades.–El INTA puede realizar todas aquellas actividades que sean necesarias para el cumplimiento de las funciones mencionadas en el epígrafe anterior, dentro de los límites establecidos por la legislación vigente, incluidas las de carácter comercial y empresarial.

El Plan de Actividades del año 2008 ha sido establecido en línea con los objetivos fijados en el Plan Director de I+D de Defensa, directamente ligado con el Plan Nacional de I+D+i 2008-2011, del cual el Instituto participa no solo en las áreas prioritarias de «Aeronáutica» y «Espacio» que como Organismo Publico de Investigación especializado le corresponde, sino también en otras áreas como »Automoción», «Materiales», »Energía» y «Transporte».

Asimismo, para la elaboración del citado Plan de Actividades se tuvo en cuenta la participación activa del INTA en el cumplimiento de los objetivos fijados en los siguientes planes:

El Plan Director de Investigación y Desarrollo (PDID) de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM).

El Plan Nacional de I+D+I 2008-2011.

El VI y VII Programas Marcos de la Unión Europea.

Teniendo presente que el Instituto debe autofinanciarse principalmente en base a las actividades de certificación y ensayos, se han establecido las prioridades o áreas prioritarias de actuación del INTA en materia de I+D, en las cuales se centran los mayores esfuerzos de los recursos disponibles.

Las áreas prioritarias son las siguientes:

1. Los vehículos y plataformas espaciales.

2. La investigación espacial.

3. El diseño y desarrollo de plataformas aéreas.

4. Energía y propulsión.

5. Aviónica, sensores y tecnologías electrónicas asociadas.

6. Investigación de la atmósfera, control medio ambiental y análisis de recursos naturales.

Para cada una de las áreas prioritarias han sido seleccionadas las actividades de I+D del Instituto de acuerdo a los siguientes criterios:

1. El mantenimiento del nivel tecnológico en las áreas en que se desarrollan las actividades del Instituto.

2. El desarrollo de nuevas tecnologías en al ámbito de competencias del Instituto.

3. El desarrollo de tecnologías de doble uso.

4. Los proyectos de innovación tecnológica en el campo aeroespacial.

5. Los proyectos coincidentes o complementarios con los Centros Europeos de EREA.

1.4 Organización:

1. Los órganos de gobierno del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial son:

a) El Consejo Rector.

b) El Presidente, que lo será también de su Consejo Rector, cargo que recae en el Secretario de Estado de Defensa.

c) El Director General, que actuará como Vicepresidente del Consejo Rector.

2. El Instituto, para el funcionamiento de su organización, cuenta con los siguientes órganos de gestión, con nivel orgánico de Subdirección General, dependientes del Director General:

a) Secretaría General.

b) Subdirección General de Coordinación y Planes.

c) Subdirección General de Relaciones Institucionales y Política Comercial.

d) Subdirección General de Investigación y Programas.

e) Subdirección General de Experimentación y Certificación.

Los titulares de estas cinco unidades son designados por el Secretario de Estado de Defensa, a propuesta del Director General del Instituto.

A continuación se expone el organigrama básico del INTA indicando el nombre de los titulares de los órganos de gestión a 31 de diciembre de 2008.

Aquí aparece una imagen en el original. Consulte el documento PDF oficial y auténtico.

1.5 Personal.–A 31 de diciembre de 2008, el Instituto tenía una plantilla de personal compuesta por 1.263 personas, de las cuales 597 son funcionarios y 666 son laborales.

El número medio de empleados del ejercicio ha sido de 1.273.

2. Gestión indirecta de servicios públicos

El INTA ha suscrito en el ámbito de sus competencias los Convenios de Colaboración que a continuación se detallan. Para ello, se encuentra habilitado por varias normas con rango de Ley. Con carácter general por el artículo 6 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Además, y con las limitaciones que se establecen en su artículo 3.1.c) y d), por el texto refundido de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas y, por último, por lo dispuesto en el artículo 15 de la Ley 13/1986, de 14 de abril, para el Fomento y Coordinación General de la Investigación Científica y Técnica que le permite la firma de Convenios con Comunidades Autónomas o para la participación en proyectos internacionales.

Exp

Vigencia

Objeto

Dotación

Cliente

Clase

1

15-sep-08

COBERTURA ANDALUCÍA SATÉLITE SPOT 5 MULTIESPECTRAL

113.709,00

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA

INGRESO

3

30-jun-08

I MOD. ENCOMIENDA AVIONES NO TRIPULADOS.SAP 2008/236.

361.522,94

INSA

GASTO

4

 

V&M FRANCIA Y ALEMANIA. SAP 2008/1587

147.408,60

V & M

INGRESO

10

 

ACTIVIDADES I+D Y PROGRAMAS ENSAYOS ESTRUCTURALES. SAP 2008/7

122.204,87

INSA

GASTO

13

31-dic-08

CONVENIO INTA-CSIC-CIDAUT-AICIA. SAP 2008/11, 2008/12, 2008/13

73.750,00

FUNDACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN AUTOMOCIÓN

GASTO

14

31-dic-08

RENOVACIÓN CONVENIO VARA DEL REY.SAP 2008/221

3.000,00

FUNDACIÓN MILICIA AÉREA UNIVERSITARIA VARA DE REY

GASTO

15

 

ADDENDA AL CONTRATO EGMASA S.A.(J. DE ANDALUCÍA). SAP 2008/359

137.013,00

EGMASA S.A.

INGRESO

18

31-ago-11

CONTRATO CENIT-ICARO CON EADS-CASA

180.000,00

EADS CASA

INGRESO

19

31-dic-08

CARACTERIZACIÓN DINÁMICA DEL MOTOR VINC.SAP2008/511

99.850,00

EADS CASA

GASTO

20

1-abr-13

ENSAYOS DEL MATERIAL A INSTALAR CENTRALES NUCLEARES. SAP 2008/353

75.898,00

TECNATOM S.A.

INGRESO

21

 

PROYECTO DOMINÓ. FUNDACIÓN IMDEA MATEMÁTICA.2008/575

96.500,00

FUNDACIÓN IMDEA MATEMÁTICAS

GASTO

23

31-dic-08

UTILIZACIÓN DE INSTALACIONES CEDEA-INTA/MEDANO DEL LORO. SAP 2008/298 Anexo B

1.250.000,00

EJERCITO DE TIERRA

INGRESO

25

 

PROYECTO SIMUMAT. SAP 2008/498

55.530,00

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID

GASTO

26

31-dic-08

DESARROLLO COMUNICACIONES TELEMÁTICAS MADRIMASD. SAP 2008/692

242.573,40

FUNDACION MADRIMASD

GASTO

27

31-dic-08

PRÓRROGA ENCOMIENDA GESTIÓN PROGRAMAS DE LA DIS

900.000,00

EJÉRCITO DEL AIRE

GASTO

28

31-dic-11

ENCOMIENDA DE GESTIÓN DE MATERIALES 2009-2011.SAP 2008/782

3.625.128,47

INSA

GASTO

29

31-dic-08

RENOVACIÓN EURIMAGE. SAP 2008/685

498.800,00

EURIMAGE

GASTO

30

31-dic-08

CURSOS DE VERANO. SAP 2008/749

15.000,00

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO

GASTO

31

 

SERVICIOS POSTALES Y TELEGRÁFICO.SAP 2007/747/MO/1 ANULADO. SAP 2007/747/MO/2

44.080,00

SOCIEDAD ESTATAL CORREOS Y TELÉGRAFOS

GASTO

33

 

DESARROLLO DE UNIDADES DE PROCESO DE DATOS.SAP 2008/996

62.640,00

UNIVERSIDAD DE VALENCIA

GASTO

34

 

EVALUACIÓN DE LA SEGURIDAD DE DOS SISTEMAS, AVIÓN FSTA

455.000,00

EADS CASA

INGRESO

35

 

PROYECTO AVIZOR CON PILA DE COMBUSTIBLE SAP 2007/4060/MO/1

112.623,05

INSA

GASTO

36

31-dic-10

PROGRAMA CENIT «AVANCOMP»

120.000,00

DANOBAT S. COOP

GASTO

37

31-dic-08

MISIL CONTRACARRO SPIKE ER.SAP 2008/1084

500.000,00

MANDO DE APOYO LOGÍSTICO EJERCITO DE TIERRA

INGRESO

39

31-dic-08

ADDENDA CONVENIO COLABORACIÓN CONSEJERÍA DE EMPLEO JUNTA ANDALUCÍA

156.600,00

JUNTA DE ANDALUCÍA.

INGRESO

40

31-dic-08

DEFINIR LA COLABORACIÓN PROYECTO REMS 2008. SAP 2008/1186

40.000,00

UNIVERSIDAD DE MICHIGAN

GASTO

41

 

AVIONES NO TRIPULADOS.SAP 2008/236/MO/1

345.768,71

INSA

GASTO

42

31-dic-08

CERTIFICACIÓN Y CALIFICACIÓN AERONAVES. SAP 2006/3692/MO/2.

710.016,22

INSA

GASTO

43

31-dic-08

PROGRAMAS I+D Y ENSAYOS EN EL CESTT.SAP 2007/4213/MO/1

1.195.451,09

INSA

GASTO

44

31-dic-08

PISTAS Y SIMULADORES CESTT. SAP 2007/4212/MO/1

143.919,68

INSA

GASTO

48

 

THALES ALENIA SAPCE ITALIA. ANTENAS TTC DE VUELO. SAP 2008/820

92.635,35

THALES ALENIA SPACE

INGRESO

49

31-dic-08

SÉPTIMO PROGRAMA MARCO. SAP 2008/1469

10.000,00

FUNDACION MADRIMASD

INGRESO

50

1-ene-12

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN INTEGRA. SAP 2008/1467

299.953,00

AMPER SISTEMAS S.A.

INGRESO

51

 

EVALUACIÓN FIRMA ELECTRÓNICA MAP. SAP 2008/1533

92.300,00

MINISTERIO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

INGRESO

53

31-dic-08

ESTUDIO DE FALLOS EN SERVICIO. SAP 2008/1570

43.199,00

MINISTERIO DE FOMENTO

INGRESO

54

 

Apoyo económico administrativo de proyectos de inversión

4.005,07

INSA

GASTO

55

 

Anexo V Convenio Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. SAP 2008/1535

116.600,00

FABRICA NACIONAL DE MONEDA Y TIMBRE -REAL CASA DE LA MONEDA

INGRESO

56

31-dic-08

Desarrollo de vehículo eléctrico de baja firma infrarroja. SAP 2008/1009

53.460,00

ASOCIACIÓN DE INVESTIGACIÓN Y COOPERACIÓN INDUSTRIAL DE ANDALUCÍA

GASTO

58

31-dic-08

PROGRAMAS PAESA, PAESA-BÉTICA Y PAESA COMBUSTIBLES. SAP 2008/1598

285.000,00

DIREC. CONSTRUC. NAVALES MILI

INGRESO

59

31-dic-12

ADENDA CONVENIO ACTIVIDADES AEROPUERTO CAMPO REAL. SAP 2008/1760

35.772,00

AENA

INGRESO

60

1-ene-10

PROYECTO PHISICO2

153.800,00

CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS

INGRESO

61

30-nov-08

MANTENIMIENTO DEL SISTEMA SIVA

315.000,00

MANDO DE APOYO LOGÍSTICO EJERCITO DE TIERRA

INGRESO

62

 

ANEXO IV.EVAL. SEGURIDAD PASAPORTE ELECTRÓNICO.SAP 2008/1541

127.000,00

FABRICA NACIONAL DE MONEDA Y TIMBRE -REAL CASA DE LA MONEDA

INGRESO

64

26-may-12

Proyecto SIMAP. SAP 2008/1838

84.000,00

SISTEPLANT S.L.

INGRESO

65

31-oct-09

Formación curso «Experimental Flight Test 2009»

37.000,00

CEV (CENTRO DE ENSAYOS EN VUELO)

GASTO

69

 

VALIDACIÓN TRAYAECTOGRAFÍA DEL SIT. DE MONITORADO DE RUIDO.

32.459,65

AENA

INGRESO

71

31-dic-09

RIDER Nº 2/07. Instalación antena calibración.

45.604,00

AGENCIA ESPACIAL EUROPEA

INGRESO

74

31-dic-09

Becas FINNOVA 2008

21.600,00

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MADRID

GASTO

75

31-jul-08

Cobertura del territorio español con imágenes de alta resolución

472.232,00

MINISTERIO DE FOMENTO

INGRESO

76

31-dic-08

Difusión de actividades de las Fuerzas Armadas y Seguridad del Estado. SAP 2008/2262

7.000,00

ASOCIACIÓN DE DIPLOMADOS EN ESTUDIOS DE LA DEFENSA NACIONAL

GASTO

77

31-dic-08

IV. PRICIT. Subvención

295.175,00

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE MADRID

INGRESO

78

31-dic-08

ANÁLISIS CONTROL CALIDAD COMBUSTIBLES DE AVIACIÓN. 2008/2178

153.133,00

CMD AEROPUERTOS CANARIOS, S.L.

INGRESO

80

31-dic-08

APOYO ECONÓMICO ADMINISTRATIVO. SAP 2007/4897/MO/2

37.277,02

INSA

GASTO

81

31-dic-08

ADENDA ACUERDO CONSEJERÍA M.A. ANDALUCÍA SATÉLITE SPOT 5

113.000,00

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA

INGRESO

82

 

EVALUACIÓN DE SEGURIDAD MPRS AVIÓN A400M

479.858,00

EADS CASA

INGRESO

83

31-dic-08

VEHÍCULOS AÉREOS NO TRIPULADOS. SAP 2007/4870/MO/1

31.142,50

INSA

GASTO

84

31-dic-08

Compra de imágenes del satélite SPORT 5

8.640,60

EGMASA S.A.

INGRESO

85

31-dic-08

Estación de Calibración Centro de Comunicaciones de AENA. Contrato 16176/02/D/CS

45.604,00

AGENCIA ESPACIAL EUROPEA

INGRESO

88

 

PROYECTO ADAPTA. SAP 2008/1603

145.000,00

PARAFLY S.A.

INGRESO

94

31-dic-09

RIDER Nº 4 ESRIN CONTRACT Nº 18529/04/I-OL. ESA

1.938.106,00

EUROPEAN SPACE AGENCY

INGRESO

95

17-jul-10

RIDER 6 TO CONTRACT EUM/CO/460000180/MMH

998.836,00

EUMETSAT

INGRESO

96

31-dic-08

CALIFICACIÓN DE HELICÓPTEROS PROGRAMA NH 90.

312.213,13

DIREC. GENERAL ARMAM. MATERIAL

INGRESO

97

1-ene-11

MATERIALES Y ESTRUCTURAS AEROESPACIALES. SAP 2008/2922

4.197.104,24

INGENIERÍA Y SERVICIOS AEROESPACIALES, S.A.

GASTO

98

 

ESTUDIO CLIMATOLOGÍA LOCAL E ISLA DE CALOR URBANA SEVILLA

80.000,00

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA

INGRESO

101

31-dic-08

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS. SUMINISTRO DE IMÁGENES DE SATÉLITES

110.000,00

TRAGSATEC

INGRESO

102

31-mar-10

OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO MASPALOMAS. SAP 2008/282/MO/1

1.684.192,81

INSA

GASTO

103

30-sep-09

ANÁLISIS DE FLAMEO Y RESPUESTA FORZADA DE ESTR. CILÍNDRICAS. SAP 2008/3708

303.347,00

UNIVERSIDAD POLITÉC. DE MADRID

INGRESO

104

31-dic-08

Difusión de información especializada en ciencia y tecnología. SAP 2008/3396

15.000,00

FUNDACIÓN ESPAÑOLA PARA LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA

INGRESO

105

31-dic-11

Instalación de una Estación TTC en banda KU.SAP 2008/3489

242.395,10

INTELSAT SERVICE AND EQUIPMENT CORPORATION

INGRESO

107

20-dic-08

Obtención de coberturas del territorio español con imágenes de satélite de alta y media resolución destinadas al Plan Nacional de Teledetección

491.352,03

INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL

INGRESO

108

31-dic-11

Mision marte Met-Net precursor.SAP 2008/3821

1.000.000,00

INSTITUTO METEOROLOGÍCO FINLANDÉS

GASTO

110

31-dic-09

Act. operación/mantenimiento de instalaciones segmento terreno INTA-CanariasTorrejón

1.921.524,28

INGENIERÍA Y SERVICIOS AEROESPACIALES, S.A.

GASTO

113

31-dic-08

Modificación y Prorroga Acuerdo de Encomienda de Gestión Secretaria General

907.650,00

INSA

GASTO

114

31-dic-08

Organización de la semana robótica de ALCABOT-HISPABOT

6.000,00

UNIVERSIDAD DE ALCALÁ HENARES

GASTO

116

31-dic-09

TRANSFERENCIA RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN. SAP 2006/3395/MO/3

164.324,44

INSA

GASTO

118

31-dic-09

ESTUDIOS DE ASTROBIOLOGÍA. SAP 2007/536/MO/2

770.588,29

INSA

GASTO

119

31-dic-09

I+D PARA CARGAS ÚTILES. SAP 2008/3755

777.200,00

INSA

GASTO

120

31-dic-09

PEQUEÑOS SATÉLITES. SAP 2008/3804

1.437.200,00

INSA

GASTO

121

31-dic-09

OBSERVACIÓN DE LA TIERRA, TELEDETECCIÓN Y ATMÓSFERA. SAP 2008/3736

1.035.359,84

INSA

GASTO

125

31-dic-09

ACTUACIONES DEL CAMPO DE ASTROFÍSICA.SAP 2008/4148

760.247,76

INSA

INGRESO

126

31-dic-08

OBTENCIÓN DE IMÁGENES DE ALTA RESOLUCIÓN

66.649,00

CONSJ. INDUSTRIA ENERGÍA Y M. AMBIENTE DE EXTREMADURA

INGRESO

127

31-dic-08

PROGRAMA LEOPARDO

335.926,82

MANDO DE APOYO LOGÍSTICO EJERCITO DE TIERRA

GASTO

128

31-dic-08

TERMOFLUIDODINÁMICA, P. COMBUSTIBLE...SAP 2008/3864

1.341.048,74

INSA

INGRESO

129

30-jun-12

PROYECTO H2-SUR

150.000,00

HYNERGREEN TECHNOLOGIES S.A.

INGRESO

130

31-dic-08

EXPLOTACIÓN DE IMÁGENES DEL SISTEMA HELIOS

799.312,38

ESTADO MAYOR DE LA DEFENSA

INGRESO

131

31-dic-09

RIDER Nº1 CONTRACT EUM/CO/460000169/AMS. PRÓRROGA.

6.694,81

EUMETSAT

GASTO

132

30-nov-09

ENCOMIENDA ISDEFE. SAP 2008/4298

348.000,00

ISDEFE-GERENCIA DE COOPERACIÓN

GASTO

134

31-dic-09

COMUNICACIONES TELEMÁTICAS, RED TELEMÁTICA DE INVESTIGACIÓN

242.573,40

FUNDACIÓN IMDEA NETWORKS

GASTO

135

31-dic-09

ESTUDIOS DE ASTROBIOLOGÍA. SAP 2007/536/MO/3.

691.734,00

INSA

GASTO

137

 

COMUNICACIONES SEGURAS PARA ACTIV. EXTERIOR DEL ESTADO. SAP 2007/4428/MO/1

340.030,23

INSA

GASTO

138

31-dic-09

ACTUACIONES EN EL ÁMBITO DE LA METROLOGÍA Y CALIBRACIÓN. SAP 2008/4303

356.954,00

INSA

GASTO

139

31-dic-09

EQUIPOS TRAYECTOGRÁFICOS INTA-CEDEA. SAP 2008/4304

14.480,00

INSA

GASTO

140

31-dic-09

PROGRAMAS DE I+D Y ENSAYOS EN EL CESTT. SAP 2008/4306

1.203.225,00

INSA

GASTO

141

31-dic-09

PISTAS Y SIMULADORES CESTT. SAP 2008/4305

257.444,00

INSA

GASTO

142

31-dic-09

REALIZACIÓN DE ENSAYOS DE TURBORREACTORES. SAP 2008/4312

526.018,00

INSA

GASTO

143

31-dic-09

CERTIFICACIÓN Y CALIFICACIÓN DE AERONAVES. SAP 2008/4313

2.821.664,00

INSA

GASTO

145

31-dic-09

COMUNICACIONES SEGURAS ACCIÓN EXTERIOR DEL ESTADO. SAP 2007/4428/MO/1

340.030,23

INSA

GASTO

147

31-dic-09

AVIONES NO TRIPULADOS. SAP 2008/4319

601.959,00

INSA

INGRESO

148

31-dic-08

OBTENCIÓN DE IMÁGENES DE SATÉLITE DE ALTA RESOLUCIÓN

127.290,00

CONSEJERÍA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y VIVIENDA, JUNTA CASTILLA-LA MANCHA

INGRESO

149

30-dic-08

ACTIVIDADES DE CERTIFICACIÓN PROGRAMAS INTERNACIONALES

5.855.895,52

DIREC. GENERAL ARMAM. MATERIAL

GASTO

150

 

RADIOFRECUENCIA Y TECNOLOGÍAS ELECTRÓNICAS

1.235.103,50

INSA

GASTO

3. Bases de presentación de las cuentas:

a) Principios contables.–Las cuentas anuales se han preparado a partir de los registros contables de la entidad, se expresan en euros, y se presentan de acuerdo con el contenido establecido en el artículo 128 de la Ley General Presupuestaria y en la Instrucción de Contabilidad de la Administración Institucional del Estado y con los principios contables públicos establecidos en la Ley General Presupuestaria y en el Plan General de Contabilidad Pública, con el objeto de mostrar la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera, del resultado económico patrimonial y de la ejecución del presupuesto.

b) Comparación de la información.–No se ha producido ningún cambio que impida o dificulte la comparación de la información contenida en las cuentas anuales correspondientes al presente ejercicio con la del precedente, excepto en lo referente a la contabilización del nuevo inventario de bienes muebles que se cita en el apartado siguiente.

c) Razones e incidencia en las cuentas anuales de los cambios en criterios de contabilización.–Continuando con el proceso de actualización del inventario del Instituto que comenzó con la contabilización en el ejercicio 2007 el nuevo inventario de bienes inmuebles y terrenos, en el presente ejercicio se ha procedido a contabilizar el inventario de bienes muebles con fecha 1 de enero de 2008.

4. Normas de valoración:

a) Inmovilizado Inmaterial.–Las Inmovilizaciones Inmateriales figuran contabilizadas por su precio de adquisición. La amortización de las mismas se realiza determinando las cuotas de acuerdo con el método lineal. Se toma como vida útil el periodo establecido en las tablas de amortizaciones previstas en el anexo de la Resolución de la IGAE de 14 de diciembre de 1999, por la que se regulan determinadas operaciones contables a realizar a fin de ejercicio.

b) Inmovilizado Material, Inversiones Destinadas al Uso General e Inversiones Gestionadas.–Las Inversiones Materiales se registran al coste de adquisición más, en su caso, las actualizaciones practicadas según las disposiciones legales correspondientes. Las cuotas de amortización del Inmovilizado Material se determinan por el método lineal. Se toma como vida útil el periodo establecido en las tablas de amortizaciones previstas en el anexo de la Resolución de la IGAE de 14 de diciembre de 1999, por la que se regulan determinadas operaciones contables a realizar a fin de ejercicio.

c) Inversiones financieras.–Las inversiones financieras se reflejan al precio de adquisición.

d) Existencias.–Carece de contenido.

e) Provisiones para riesgos y gastos.–Carece de contenido.

f) Deudas.–Las deudas a largo y corto plazo figuran contabilizadas a su valor de reembolso.

g) Provisión dudoso cobro.–La entidad dota provisiones por insolvencias por el importe del saldo a fecha 31 de diciembre del ejercicio de la cuenta 436 «deudores por operaciones comerciales, presupuestos cerrados», con independencia de su situación.

h) Ingresos y gastos.–Los ingresos y gastos se imputan a la cuenta del resultado económico patrimonial siguiendo el criterio de devengo, es decir, en función de la corriente real de bienes y servicios que los mismos representan y con independencia del momento en que se produce la corriente monetaria o financiera derivada de ellos o se reconozcan las obligaciones presupuestarias.

i) Transacciones en moneda distinta del euro.–Las cuentas a pagar o a cobrar en moneda distinta del euro se reflejan al tipo de cambio aplicable en el momento de su realización. Las transacciones en moneda distinta del euro se reflejan en la cuenta del resultado económico patrimonial de la entidad al tipo de cambio aplicable en el momento de su realización. Todas las pérdidas y beneficios (realizados o no) se imputan al resultado económico patrimonial del ejercicio en el que se generen.

20. Acontecimientos posteriores al cierre:

Con posterioridad al 31 de diciembre de 2008 se han producido los nombramientos de los titulares de los órganos de gestión que a continuación se detallan, no existiendo otros hechos relevantes susceptibles de ser trasladados a los destinatarios de la información contable pública.

a) Director General: Jaime Denis Zambrana.

b) Secretario General: Carlos Tamarit de Castro.

c) Subdirector General de Investigación y Programas: Ángel Moratilla Ramos.

d) Subdirector General de Experimentación y Certificación: Bartolomé Marqués Balaguer.

Aquí aparecen varias imágenes en el original. Consulte el documento PDF oficial y auténtico.

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid