Obtenida la verificación del plan de estudios por el Consejo de Universidades, previo informe favorable de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, así como la autorización de la Comunidad Autónoma de Galicia, y establecido el carácter oficial del título por Acuerdo del Consejo de Ministros de 30 de octubre de 2009 (publicado en el «BOE» de 5 de enero de 2010 por Resolución del Secretario de Estado de Universidades de 13 de noviembre de 2009),
Este Rectorado ha resuelto lo siguiente:
Publicar el plan de estudios conducente a la obtención del título de Grado en Periodismo.
Santiago de Compostela, 16 de febrero de 2010.–El Rector, Senén Barro Ameneiro.
GRADO EN PERIODISMO
Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas
5.1 Estructura de las enseñanzas
5.1.1 Distribución del plan de estudios en créditos ECTS.
|
Tipo de Asignatura |
Créditos ECTS |
|---|---|
|
Formación Básica |
60 |
|
Obligatorias |
132 |
|
Optativas |
36 |
|
Prácticas Externas Obligatorias |
|
|
Trabajo Fin de Grado |
12 |
|
Créditos Totales |
240 |
5.1.2 Créditos de formación básica. Distribución en materias.
|
Rama de Conocimiento |
Materia |
Asignaturas vinculadas |
ECTS |
Curso |
|---|---|---|---|---|
|
Ciencias Sociales y Jurídicas |
Comunicación |
Comunicación interpersonal y comunitaria |
6 |
2.º |
|
Ciencias Sociales y Jurídicas |
Economía |
Fundamentos de economía de la información |
6 |
1.º |
|
Ciencias Sociales y Jurídicas |
Historia |
Historia del mundo actual |
6 |
1.º |
|
Ciencias Sociales y Jurídicas |
Ciencia política |
Instituciones políticas y movimientos sociales contemporáneos |
6 |
1.º |
|
Ciencias Sociales y Jurídicas |
Comunicación |
Documentación informativa |
6 |
2.º |
|
Ciencias Sociales y Jurídicas |
Derecho |
Derecho de la información |
6 |
1.º |
|
Ciencias Sociales y Jurídicas |
Estadística |
Estadística aplicada a la comunicación |
6 |
2.º |
|
Ciencias Sociales y Jurídicas |
Comunicación |
Fotoperiodismo |
6 |
2.º |
|
Ciencias Sociales y Jurídicas |
Comunicación |
Industrias culturales |
6 |
2.º |
|
Humanidades |
Lengua |
Lengua gallega /Lengua española |
6 |
2.º |
|
Total créditos ECTS |
60 |
|
||
5.1.3 Plan de estudios resumido (por módulo).
|
Módulo |
Materia |
Carácter |
ECTS |
|---|---|---|---|
|
Expresión oral y escrita para los medios de información. |
Locución audiovisual |
Obligatoria |
6 |
|
Lengua Española/Lengua Gallega |
Formación Básica |
6 |
|
|
Inglés para periodistas |
Optativa |
6 |
|
|
Información periodística y comunicación digital. |
Redacción Informativa |
Obligatoria |
6 |
|
Lenguaje Audiovisual |
Obligatoria |
6 |
|
|
Información Radiofónica |
Obligatoria |
6 |
|
|
Información Televisiva |
Obligatoria |
6 |
|
|
Géneros Informativos en Prensa |
Obligatoria |
6 |
|
|
Géneros Interpretativos y de Opinión en Prensa |
Obligatoria |
6 |
|
|
Géneros Radiofónicos y Televisivos |
Obligatoria |
6 |
|
|
Multimedia: Teoría, Técnica y Aplicaciones |
Obligatoria |
6 |
|
|
Fotoperiodismo |
Formación Básica |
6 |
|
|
Fotografía Contemporánea |
Optativa |
6 |
|
|
Documental |
Optativa |
6 |
|
|
Organización y producción informativas. |
Producción de la Información |
Obligatoria |
6 |
|
Publicidad y Relaciones Públicas |
Obligatoria |
6 |
|
|
Comunicación Organizacional |
Obligatoria |
6 |
|
|
Gestión de la Empresa Informativa |
Obligatoria |
6 |
|
|
Documentación Informativa |
Formación Básica |
6 |
|
|
Estrategias y Planes de Comunicación |
Optativa |
6 |
|
|
Nuevos Formatos y Productos para la Red |
Optativa |
6 |
|
|
Periodismo Especializado. |
Periodismo Especializado |
Obligatoria |
6 |
|
Áreas de Especialización Periodística |
Obligatoria |
6 |
|
|
Teoría e historia del periodismo. |
Historia de la Comunicación |
Obligatoria |
6 |
|
Movimientos Periodísticos y Comunicación Ciudadana |
Optativa |
6 |
|
|
Libertad de expresión, responsabilidad periodística y opinión pública. |
Derecho de la información |
Formación Básica |
6 |
|
Órganos y Sistemas de Regulación |
Obligatoria |
6 |
|
|
Fundamentos y análisis de la información y de la comunicación. |
Teorías de la Comunicación y de la Información |
Obligatoria |
6 |
|
Métodos de Investigación |
Obligatoria |
6 |
|
|
Teoría de la Comunicación Visual |
Optativa |
6 |
|
|
Programación y Audiencias |
Optativa |
6 |
|
|
Teoría y Análisis de los Cibermedios |
Optativa |
6 |
|
|
Mundo actual: comprensión y evolución contemporánea. |
Instituciones Políticas y Movimientos Sociales Contemporáneos |
Formación Básica |
6 |
|
Historia del Mundo Actual |
Formación Básica |
6 |
|
|
Estadística Aplicada a la Comunicación |
Formación Básica |
6 |
|
|
Industrias Culturales |
Formación Básica |
6 |
|
|
Comunicación Interpersonal y Comunitaria |
Formación Básica |
6 |
|
|
Fundamentos de Economía de la Información |
Formación Básica |
6 |
|
|
Tecnología Informativa. |
Técnicas y Tecnologías para los Medios de Comunicación |
Obligatoria |
6 |
|
Diseño y Composición Visual |
Obligatoria |
6 |
|
|
Nuevos Soportes y Arquitectura de la Información |
Obligatoria |
6 |
|
|
Infografía |
Optativa |
6 |
|
|
Prácticas en empresas periodísticas. |
Prácticas en empresas periodísticas |
Optativa |
12 |
|
Trabajo fin de grado. |
Trabajo fin de Grado |
Obligatoria |
12 |
5.1.4 Plan de estudios resumido (por curso académico).
Primer curso
|
Materia |
Carácter |
Créditos |
|---|---|---|
|
Instituciones políticas y movimientos sociales Contemporáneos |
Formación básica |
6 |
|
Historia del mundo actual |
Formación básica |
6 |
|
Fundamentos de economía de la información |
Formación básica |
6 |
|
Técnicas y tecnologías para los medios de comunicación |
Obligatoria |
6 |
|
Producción de la información |
Obligatoria |
6 |
|
Derecho de la información |
Formación básica |
6 |
|
Publicidad y relaciones públicas |
Obligatoria |
6 |
|
Locución audiovisual |
Obligatoria |
6 |
|
Lenguaje audiovisual |
Obligatoria |
6 |
|
Redacción informativa |
Obligatoria |
6 |
Segundo curso
|
Materia |
Carácter |
Créditos |
|---|---|---|
|
Estadística aplicada a la comunicación |
Formación básica |
6 |
|
Lengua gallega / Lengua española |
Formación básica |
6 |
|
Documentación informativa |
Formación básica |
6 |
|
Géneros informativos en prensa |
Obligatoria |
6 |
|
Información radiofónica |
Obligatoria |
6 |
|
Comunicación interpersonal y comunitaria |
Formación básica |
6 |
|
Industrias culturales |
Formación básica |
6 |
|
Fotoperiodismo |
Formación básica |
6 |
|
Información televisiva |
Obligatoria |
6 |
|
Géneros interpretativos y de opinión en prensa |
Obligatoria |
6 |
Tercer curso
|
Materia |
Carácter |
Créditos |
|---|---|---|
|
Historia de la comunicación |
Obligatoria |
6 |
|
Teorías de la comunicación y de la información |
Obligatoria |
6 |
|
Comunicación organizacional |
Obligatoria |
6 |
|
Géneros radiofónicos y televisivos |
Obligatoria |
6 |
|
Multimedia: Teoría, Técnica y Aplicaciones |
Obligatoria |
6 |
|
Métodos de investigación |
Obligatoria |
6 |
|
Periodismo especializado |
Obligatoria |
6 |
|
Gestión de la empresa informativa |
Obligatoria |
6 |
|
Diseño y composición visual |
Obligatoria |
6 |
|
Teoría de la comunicación visual |
Optativa |
6 |
|
Programación y audiencias |
Optativa |
6 |
Cuarto curso
|
Materia |
Carácter |
Créditos |
|---|---|---|
|
Áreas de especialización periodística |
Obligatoria |
6 |
|
Nuevos soportes y arquitectura de la información |
Obligatoria |
6 |
|
Infografía |
Optativa |
6 |
|
Documental |
Optativa |
6 |
|
Estrategias y planes de comunicación |
Optativa |
6 |
|
Teoría y análisis de los cibermedios |
Optativa |
6 |
|
Órganos y sistemas de regulación |
Obligatoria |
6 |
|
Nuevos formatos y productos para la red |
Optativa |
6 |
|
Inglés para periodistas |
Optativa |
6 |
|
Fotografía contemporánea |
Optativa |
6 |
|
Movimientos periodísticos y comunicación ciudadana |
Optativa |
6 |
|
Trabajo de fin de grado |
Obligatoria |
12 |
|
Prácticas externas |
Optativa |
12 |
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid