Contingut no disponible en valencià
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 35.4 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, una vez obtenida la verificación del plan de estudios por el Consejo de Universidades, de conformidad con el Real Decreto 1393/2007, de 30 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, previo informe positivo de la Agencia Nacional de la Calidad y Acreditación, y declarado el carácter oficial del título por Acuerdo del Consejo de Ministros, de 4 de septiembre de 2009 (publicado en el «Boletín Oficial del Estado» de 9 de octubre de 2009 por Resolución de la Secretaría General de Universidades de 22 de septiembre de 2009).
Este Rectorado ha resuelto ordenar la publicación del plan de estudios conducente a la obtención del título oficial de Graduado o Graduada en Lengua y Literatura Catalanas.
El plan de estudios a que se refiere la presente resolución quedará estructurado conforme figura en el anexo de la misma.
Palma, 2 de marzo de 2010.–La Rectora, Montserrat Casas Ametller.
Distribución General del Plan de Estudios
Rama de conocimiento: Artes y Humanidades.
Distribución del plan de estudios en créditos ECTS por tipo de materia.
| Tipo de materia | Créditos ECTS |
|---|---|
| Formación básica | 60 |
| Obligatorias | 144 |
| Optativas | 30 |
| Prácticas externas | * |
| Trabajo fin de grado | 6 |
| Total | 240 |
* Las prácticas externas se incluyen como 6 créditos optativos.
Estructura del plan de estudios.
| Módulo | Materia | Asignatura | Carácter | Créditos ECTS | Curso | Semestre |
|---|---|---|---|---|---|---|
| Lingüística Histórica. | Lengua clásica. | Introducción a la lengua latina. | FB | 6 | 1.º | 2.º |
| Evolución del latín a las lenguas romances. | OP | 6 | - | 1.º | ||
| Lingüística románica. | Origen e interrelación de las lenguas románicas. | OB | 6 | 2.º | 2.º | |
| Lengua catalana. | Historia social de la lengua catalana. | OB | 6 | 2.º | 1.º | |
| Gramática histórica catalana. | OB | 6 | 3.º | 1.º | ||
| Catalán medieval. | OP | 6 | 4.º | 1.º | ||
| Edición y comentario filológico de textos catalanes. | OP | 6 | 4.º | 1.º | ||
| Onomástica. | OP | 6 | 4.º | 1.º | ||
| Gramática Sincrónica. | Lingüística. | Lingüística. | FB | 6 | 1.º | 1.º |
| Fonología general. | OP | 6 | 4.º | 1.º | ||
| Morfología general. | OP | 6 | 4.º | 1.º | ||
| Sintaxis general. | OP | 6 | 4.º | 1.º | ||
| Fonética experimental. | OP | 6 | 4.º | 1.º | ||
| Terminología y lexicografía. | OP | 6 | 4.º | 1.º | ||
| Traductología. | OP | 6 | 4.º | 1.º | ||
| Lengua catalana. | Lengua normativa I: El texto. | FB | 6 | 1.º | 2.º | |
| Lengua normativa II: las unidades. | OB | 6 | 2.º | 2.º | ||
| Lengua normativa III: la oración. | OB | 6 | 3.º | 1.º | ||
| Revisión de textos orales y escritos. | OP | 6 | 4.º | 1.º | ||
| Gramática catalana. | Gramática descriptiva del catalán: fonética y fonología. | OB | 6 | 2.º | 1.º | |
| Gramática descriptiva del catalán: morfología y lexicología. | OB | 6 | 3.º | 2.º | ||
| Gramática descriptiva del catalán: sintaxis y pragmática. | OB | 6 | 4.º | 2.º | ||
| Lengua española. | Introducción al estudio de la lengua española. | OP | 6 | - | 2.º | |
| Técnicas de expresión oral y escrita. | FB | 6 | 1.º | 1.º | ||
| Gramática española. | Descripción y análisis del español: fonética y fonología. | OP | 6 | - | 2.º | |
| Descripción y análisis del español: sintaxis I. | OP | 6 | - | 1.º | ||
| Descripción y análisis del español: sintaxis II. | OP | 6 | - | 2.º | ||
| Descripción y análisis del español: estudio del léxico. | OP | 6 | - | 2.º | ||
| Descripción y análisis del español: estudio del significado. | OP | 6 | - | 2.º | ||
| Descripción y análisis del español: lingüística del texto. | OP | 6 | - | 2.º | ||
| Idioma moderno. | Comprensión e interpretación de textos académicos en lengua inglesa. | FB | 6 | 1.º | 1.º | |
| Segunda lengua extranjera y su literatura I. | OB | 6 | 2.º | 2.º | ||
| Segunda lengua extranjera y su literatura II. | OB | 6 | 3.º | 1.º | ||
| English Language I. | OP | 6 | - | 1.º | ||
| English Language II. | OP | 6 | - | 2.º | ||
| English Language III. | OP | 6 | - | 1.º | ||
| English Language IV. | OP | 6 | - | 2.º | ||
| English Language V. | OP | 6 | - | 1.º | ||
| English Language VI. | OP | 6 | - | 2.º | ||
| Lengua y Sociedad. | Sociolingüística. | Sociolingüística. | OB | 6 | 2.º | 1.º |
| Variación lingüística. | Variación lingüística. | OB | 6 | 3.º | 2.º | |
| Planificación lingüística. | Planificación lingüística. | OB | 6 | 3.º | 2.º | |
| Lengua catalana. | Enseñanza del catalán como L2. | OP | 6 | 4.º | 1.º | |
| Catalán jurídico-administrativo. | OP | 6 | 4.º | 1.º | ||
| Competencia Literaria y Cultural. | Literatura catalana. | Introducción a la literatura catalana. | FB | 6 | 1.º | 2.º |
| Literatura catalana del siglo XX. | OB | 6 | 2.º | 1.º | ||
| Literatura catalana medieval. | OB | 6 | 2.º | 2.º | ||
| Literatura catalana del Renacimiento, Barroco y Neoclasicismo. | OB | 6 | 3.º | 1.º | ||
| Literatura catalana de los periodos romántico y realista. | OB | 6 | 3.º | 2.º | ||
| Tendencias de la literatura catalana actual. | OB | 6 | 4.º | 2.º | ||
| Literatura universal y literatura catalana: espacios de confluencia. | OB | 6 | 4.º | 2.º | ||
| Lecturas de poesía catalana contemporánea. | OP | 6 | 4.º | 1.º | ||
| Narrativa catalana contemporánea. | OP | 6 | 4.º | 1.º | ||
| Teatro catalán contemporáneo: el texto y el espectáculo. | OP | 6 | 4.º | 1.º | ||
| Poesía y narrativa catalanas en la época medieval. | OP | 6 | 4.º | 1.º | ||
| Teatro catalán medieval. | OP | 6 | 4.º | 1.º | ||
| La prosa catalana contemporánea de no ficción. | OP | 6 | 4.º | 1.º | ||
| Comentario de textos literarios catalanes. | OP | 6 | 4.º | 1.º | ||
| Etnopoética. | Etnopoética catalana. | OB | 6 | 3.º | 2.º | |
| Literaturas en lengua inglesa. | English Literature I: 20th Century Voices. | OP | 6 | - | 1.º | |
| English Literature II: Romantics and Victorians. | OP | 6 | - | 1.º | ||
| English Literature III: The «Long Eighteenth Century». | OP | 6 | - | 1.º | ||
| English Literature IV: From the Origins to Shakespeare. | OP | 6 | - | 2.º | ||
| Literatures of the United States of America. | OP | 6 | - | 2.º | ||
| Postcolonial Literatures in English. | OP | 6 | - | 2.º | ||
| Literaturas en español. | Estudio crítico de la literatura española. | OP | 6 | - | 2.º | |
| Literatura española del siglo XIX. | OP | 6 | - | 2.º | ||
| Literatura española del Siglo de Oro: Prosa. | OP | 6 | - | 2.º | ||
| Literatura española del Siglo de Oro: Teatro. | OP | 6 | - | 1.º | ||
| Literatura medieval I. | OP | 6 | - | 1.º | ||
| Introducción a la literatura hispanoamericana. | OP | 6 | - | 2.º | ||
| Literatura española contemporánea: desde la Guerra Civil hasta nuestros días. | OP | 6 | - | 2.º | ||
| Historia. | La idea de Europa a través de la historia. | FB | 6 | 1.º | 1.º | |
| Historia de la cultura catalana. | Historia de la cultura catalana. | OP | 6 | 4.º | 1.º | |
| Las raíces clásicas de la cultura catalana. | OP | 6 | 4.º | 1.º | ||
| Filosofía. | La filosofía en el mundo actual. | FB | 6 | 1.º | 2.º | |
| Arte. | Cultura visual: Temas y símbolos en la historia del arte | FB | 6 | 1.º | 1.º | |
| Teoría de la Literatura y Literatura Comparada. | Teoría de la literatura. | Introducción a los estudios literarios. | FB | 6 | 1.º | 1.º |
| Teoría de la literatura. | OB | 6 | 2.º | 1.º | ||
| Teoría del folklore. | OB | 6 | 3.º | 1.º | ||
| Literatura y estudios de género. | OP | 6 | 4.º | 1.º | ||
| Métrica. | OP | 6 | 4.º | 1.º | ||
| Literatura comparada. | Literatura comparada. | OB | 6 | 2.º | 2.º | |
| Aproximaciones interdisciplinares a la literatura. | OB | 6 | 4.º | 2.º | ||
| Estudios culturales. | Estudios culturales. | OP | 6 | 4.º | 1.º | |
| Cultural Insights into the English-Speaking World I. | OP | 6 | - | 2.º | ||
| Aplicaciones Prácticas. | Prácticas externas. | Prácticas externas. | OP | 6 | 4.º | 1.º |
| Trabajo de fin de grado. | Trabajo de fin de grado. | TFG | 6 | 4.º | 2.º |
Agència Estatal Butlletí Oficial de l'Estat
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid