Está Vd. en

Documento BOE-A-2011-8775

Resolución de 2 de mayo de 2011, de la Universidad de Salamanca, por la que se publica el plan de estudios de Graduado en Pedagogía.

Publicado en:
«BOE» núm. 119, de 19 de mayo de 2011, páginas 50425 a 50427 (3 págs.)
Sección:
III. Otras disposiciones
Departamento:
Universidades
Referencia:
BOE-A-2011-8775

TEXTO ORIGINAL

Obtenida la verificación del plan de estudios por el Consejo de Universidades, previo informe positivo de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, y acordado el carácter oficial del título mediante Acuerdo del Consejo de Ministros de 17 de diciembre de 2010 (publicado en el BOE de 14 de enero de 2011, por Resolución de la Secretaría General de Universidades de 23 de diciembre),

Este Rectorado ha resuelto publicar el plan de estudios conducente a la obtención del título de Graduado en Pedagogía, en la rama de conocimiento de Ciencias Sociales y Jurídicas.

Salamanca, 2 de mayo de 2011.–El Rector, Daniel Hernández Ruipérez.

ANEXO
Plan de estudios de Graduado/a en Pedagogía

Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas

Código de titulación: 2502430

Tipo de materia

Créditos

Formación básica (B)

60

Obligatorias (O)

120

Optativas (Op)

30

Prácticas externas (obligatorias)

24

Trabajo Fin de Grado

6

Créditos totales

240

Asignatura

Tipo

Créditos ECTS

Curso

Semestre

Teoría de la educación

B

6

1.º

1.º

Historia de la educación

B

6

1.º

1.º

Procesos psicológicos básicos

B

6

1.º

1.º

Tecnologías de la Información y Comunicación en educación

B

6

1.º

1.º

Inglés para educación

B

6

1.º

1.º

Sociología de la educación

B

6

1.º

2.º

Organización y gestión

B

6

1.º

2.º

Metodología de investigación

B

6

1.º

2.º

Psicología del desarrollo

B

6

1.º

2.º

Comunicación en educación

B

6

1.º

2.º

Atención a la diversidad e intervención educativa en necesidades educativas especiales

O

6

2.º

1.º

Análisis de datos en educación

O

6

2.º

1.º

Psicología de la educación

O

6

2.º

1.º

Política y economía de la educación

O

6

2.º

1.º

Pedagogía social

O

6

2.º

1.º

Didáctica general

O

6

2.º

2.º

Métodos de la investigación cualitativa

O

6

2.º

2.º

Educación comparada

O

6

2.º

2.º

Pedagogía antropológica en la sociedad de la información

O

6

2.º

2.º

Multiculturalismo, ciudadanía y educación

O

6

2.º

2.º

Diseño y desarrollo curricular

O

6

3.º

1.º

Innovación educativa

O

6

3.º

1.º

Diagnóstico en educación

O

6

3.º

1.º

Educación de personas adultas y mayores

O

6

3.º

1.º

Pedagogía ambiental

O

6

3.º

1.º

Diseño y evaluación de materiales didácticos

O

6

3.º

2.º

Modelos y estrategias de formación del profesorado

O

6

3.º

2.º

Intervención en dificultades de aprendizaje

O

6

3.º

2.º

Evaluación de programas, centros y profesores

O

6

3.º

2.º

Orientación educativa

O

6

3.º

2.º

Mención 1. Formación y Gestión de Calidad:

Diseño de programas formativos en la empresa (obligatoria de mención)

Pedagogía laboral (obligatoria de mención)

Op

6

6

4.º

1.º

Mención 2. Orientación Educativa y Asesoramiento:

Técnicas e instrumentos de evaluación (obligatoria de mención).

Programas de diversificación curricular (obligatoria de mención).

Op

6

6

4.º

1.º

En caso de no cursar una mención, dos optativas

Op

12

4.º

1.º

Prácticas externas

Práct. Ext.

18

4.º

1.º

Mención 1: Formación y Gestión de Calidad: 3 optativas

Op

18

4.º

2.º

Mención 2: Orientación y Asesoramiento: 3 optativas

Op

18

4.º

2.º

En caso de no elegir una mención: 3 optativas

Op

18

4.º

2.º

Mención 1: Prácticum en Formación y gestión de calidad

Práct. Ext.

6

4.º

2.º

Mención 2: Prácticum en Orientación y Asesoramiento

Práct. Ext.

6

4.º

2.º

En caso de no elegir una mención: Prácticum

Práct. Ext.

6

4.º

2.º

Trabajo fin de Grado

TFG

6

4.º

2.º

Asignaturas optativas de 4.º curso

Créditos

Semestre

Mención 1:

Formación y Gestión de Calidad

Organismos internacionales. Europa y educación

6

2.º

Dirección de centros

6

2.º

Evaluación y gestión de calidad

6

2.º

Pedagogía de grupos

6

2.º

Mención 2:

Orientación Educativa y Asesoramiento

Organización y gestión de las relaciones escuela-familia

6

2.º

Programas específicos de orientación

6

2.º

Orientación personal y familiar

6

2.º

Pedagogía de grupos

6

2.º

Optativas libres

Diseño en materias instrumentales

6

2.º

Formación online

6

1.º

Acción tutorial

6

1.º

Evaluación de necesidades formativas

6

2.º

Intervención cognitiva y motivacional en educación

6

2.º

Sexualidad y educación

6

2.º

Historia de la educación en España

6

1.º

Función docente

6

2.º

Pedagogía familiar

6

1.º

Sociología del profesorado

6

2.º

Tratamientos educativos de los trastornos del aprendizaje en materias instrumentales

6

1.º

Pensamiento filosófico contemporáneo

6

1.º

Técnicas no paramétricas de análisis de datos en educación

6

1.º

Otras

6

1.º

Otras

6

2.º

Nota: El Grado en Pedagogía ofrece en cuarto curso daos itinerarios formativos planteados con carácter de mención y constituidos por 30 ECTS optativos: «Formación y gestión de calidad» y «Orientación educativa y asesoramiento». Dentro de cada mención, el estudiante ha de cursar 2 optativas obligatorias de mención (en el primer semestre y otras tres optativas en el segundo semestre). El estudiante que no desee realizar un itinerario formativo ha de elegir entre otro conjunto de asignaturas optativas independientes.

ANÁLISIS

  • Rango: Resolución
  • Fecha de disposición: 02/05/2011
  • Fecha de publicación: 19/05/2011
Referencias anteriores
Materias
  • Pedagogía
  • Planes de estudios
  • Universidad de Salamanca

subir

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid