Obtenida la verificación del plan de estudios por el Consejo de Universidades, así como la autorización de la Comunidad Autónoma de Andalucía, y establecido el carácter oficial del título por Acuerdo del Consejo de Ministros de 16 de diciembre de 2011 (publicado en el BOE de 7 de enero de 2012 por resolución de la Secretaría General de Universidades de 21 de diciembre de 2011), este Rectorado ha resuelto publicar el plan de estudios conducente a la obtención del título de Máster Universitario en Educación Social: Investigación y Desarrollo Profesional por la Universidad de Granada, que quedará estructurado según consta en el anexo de esta Resolución
Granada, 16 de julio de 2012.–El Rector, Francisco González Lodeiro.
|
Tipo de Materia |
Créditos ECTS |
|
|---|---|---|
|
Perfil profesionalizante |
Perfil investigador |
|
|
Obligatorias |
20 |
20 |
|
Optativas |
16 |
16 |
|
Prácticas externas |
18 |
9 |
|
Trabajo Fin de Máster |
6 |
15 |
|
Total |
60 |
60 |
Cuadro 2: Módulos y Materias del Máster Universitario en Educación Social: Investigación y Desarrollo Profesional
|
Módulo |
Materia |
ECTS |
Carácter |
|---|---|---|---|
|
Módulo I: Formación Básica. |
De la historia de la Educación social al concepto de ciudadana. |
4 |
Obligatorio. |
|
Educación en valores: Fundamentos teóricos y metodología de enseñanza e investigación. |
4 |
Optativo. |
|
|
Organización y gestión de las políticas públicas de Educación social. |
4 |
Optativo. |
|
|
Problemas socio-educativos emergentes en Europa: Análisis comparado. |
4 |
Optativo. |
|
|
Profundizando la epistemología de la Educación social. |
4 |
Obligatorio. |
|
|
Módulo II: Metodología de la Investigación. |
Emprendimiento para un desarrollo social. |
4 |
Optativo. |
|
Etnografía aplicada a la Educación social. |
4 |
Optativo. |
|
|
Modelos de investigación en educación social. Análisis de casos. |
4 |
Obligatorio. |
|
|
Investigación participativa en Educación social. |
4 |
Obligatorio. |
|
|
Módulo III: Profesionalización. |
Educación social e inclusión en drogodependencias: Actuación socioeducativa en contextos integrados y de marginalidad-vulnerabilidad social. |
4 |
Optativo. |
|
El animador sociocultural como profesional. |
4 |
Optativo. |
|
|
Historia de la educación de las mujeres en la España contemporánea. |
4 |
Optativo. |
|
|
Perfil profesional del educador en personas mayores. |
4 |
Optativo. |
|
|
Violencias en la familia y en la escuela: modelos de análisis y acción socioeducativa. |
4 |
Obligatorio. |
|
|
Módulo IV: Prácticas Externas. |
Prácticas Externas (Perfil Profesional). |
18 |
Obligatorio. |
|
Prácticas Externas (Perfil Investigador). |
9 |
Obligatorio. |
|
|
Módulo V: Trabajo Fin de Máster. |
Trabajo Fin de Máster (Perfil Profesional). |
6 |
Obligatorio. |
|
Trabajo Fin de Máster (Perfil Investigador). |
15 |
Obligatorio. |
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid