Una vez recibido informe favorable de la Fundación para el Conocimiento Madrid+d a la modificación del plan de estudios ya verificado, por no afectar esta a la naturaleza ni a los objetivos del título inscrito en el Registro de Universidades, Centros y Títulos, este Rectorado, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 26 y 28 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, modificado por el Real Decreto 861/2010, de 2 de julio, ha resuelto publicar la modificación del plan de estudios conducente a la obtención del título de Graduado o Graduada en Criminología.
Pozuelo de Alarcón, 16 de julio de 2019.–El Rector, Daniel Sada Castaño.
Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas
| Carácter de asignatura | ECTS |
|---|---|
| Formación básica. | 60 |
| Obligatorias. | 156 |
| Optativas. | 18 |
| Prácticas externas. | 0 |
| Trabajo fin de grado. | 6 |
| Total. | 240 |
A continuación, adjuntamos el esquema de la estructura del plan de estudios, en el cual se detalla la planificación temporal de módulos, materias y asignaturas (hay que tener en cuenta que 1 SEM y 2 SEM equivalen al primer curso; 3 SEM y 4 SEM equivalen al segundo curso; 5 SEM y 6 SEM equivalen al tercer curso; 7 SEM y 8 SEM equivalen al cuarto curso):
| Módulo | Materia | Asignatura | Tipología | Semestre | ECTS |
|---|---|---|---|---|---|
| FORMACIÓN BÁSICA Y GENERAL. | DERECHO. | ORGANIZACIÓN JURÍDICA, FUENTES Y DERECHOS FUNDAMENTALES. | FB | 1 SEM | 6 |
| TEORÍA DEL DERECHO. | FB | 1 SEM | 6 | ||
| DERECHO PENITENCIARIO. | FB | 3 SEM | 6 | ||
| ANTROPOLOGÍA. | INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS. | FB | 1 y 2 SEM | 6 | |
| ANTROPOLOGÍA FUNDAMENTAL. | FB | 3 Y 4 SEM | 6 | ||
| HABILIDADES Y COMPETENCIAS INTERPERSONALES. | FB | 1 y 2 SEM | 6 | ||
| IDIOMA MODERNO. | INGLÉS JURÍDICO. | FB | 3 SEM | 6 | |
| EMPRESA. | RESPONSABILIDAD SOCIAL. | FB | 3 Y 4 SEM | 6 | |
| PSICOLOGÍA. | FUNDAMENTOS DE PSICOLOGÍA. | FB | 1 SEM | 6 | |
| INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA. | FB | 1 SEM | 6 | ||
| DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL. | DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL. | ÉTICA GENERAL. | OB | 5 SEM | 3 |
| DEONTOLOGÍA PROFESIONAL. | OB | 6 SEM | 3 | ||
| INTRODUCCIÓN A LA TEOLOGÍA I. | OB | 7 SEM | 3 | ||
| TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN FORENSE. | OB | 7 SEM | 6 | ||
| INTRODUCCIÓN A LA TEOLOGÍA II. | OB | 8 SEM | 3 | ||
| CIENCIAS DE LA SALUD. | MEDICINA LEGAL Y FORENSE. | MEDICINA LEGAL Y FORENSE I. | OB | 2 SEM | 6 |
| MEDICINA LEGAL Y FORENSE II. | OB | 6 SEM | 3 | ||
| PSICOLOGÍA DEL DELINCUENTE. | PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD. | OB | 3 SEM | 6 | |
| PSICOLOGÍA SOCIAL. | OB | 4 SEM | 6 | ||
| PSICOPATOLOGÍA CRIMINAL. | OB | 6 SEM | 6 | ||
| CRIMINOLOGÍA. | DERECHO PÚBLICO. | DERECHO PENAL I. | OB | 2 SEM | 6 |
| DERECHO PENAL II. | OB | 3 SEM | 6 | ||
| INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL. | OB | 5 SEM | 6 | ||
| DERECHO PROCESAL PENAL. | OB | 6 SEM | 6 | ||
| JUSTICIA REPARADORA, MEDIACIÓN Y CONCILIACIÓN. | OB | 7 SEM | 6 | ||
| FENOMENOLOGÍA CRIMINAL. | DELINCUENCIA CONTEMPORÁNEA Y NUEVAS FORMAS DE CRIMINALIDAD. | OB | 5 SEM | 6 | |
| SOCIOLOGÍA DEL DELITO. | OB | 7 SEM | 6 | ||
| DELINCUENCIA JUVENIL. | OB | 7 SEM | 6 | ||
| FUNDAMENTOS DE CRIMINOLOGÍA. | INTRODUCCIÓN A LA CRIMINOLOGÍA. | OB | 2 SEM | 6 | |
| CRIMINALÍSTICA. | OB | 2 SEM | 6 | ||
| VICTIMOLOGÍA. | OB | 6 SEM | 6 | ||
| PREVENCIÓN DE LA CRIMINALIDAD. | FUNDAMENTOS DE POLÍTICA CRIMINAL. | OB | 4 SEM | 6 | |
| POLICÍA CIENTÍFICA. | OB | 4 SEM | 6 | ||
| ESTADÍSTICA EN CRIMINOLOGÍA. | OB | 5 SEM | 6 | ||
| POLÍTICAS DE SEGURIDAD PÚBLICAS Y PRIVADAS. PREVENCIÓN DEL DELITO. | OB | 5 SEM | 6 | ||
| COOPERACIÓN INTERNACIONAL CONTRA EL FENÓMENO DELICTIVO. | OB | 6 SEM | 3 | ||
| MODELOS POLICIALES. | OB | 7 SEM | 3 | ||
| POLÍTICAS DE PROTECCIÓN A LAS VÍCTIMAS DEL DELITO. | OB | 7 SEM | 3 | ||
| INTERVENCIÓN Y REINSERCIÓN SOCIAL DEL DELINCUENTE. | OB | 4 SEM | 6 | ||
| HISTORIA. | HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA I. | OB | 5 SEM | 3 | |
| HISTORIA DE LA CRIMINOLOGÍA II. | OB | 6 SEM | 3 | ||
| TRABAJO DE FIN DE GRADO. | TRABAJO FIN GRADO. | TRABAJO DE FIN DE GRADO. | TFG | 8 SEM | 6 |
| OPTATIVA I. | OP | 8 SEM | 3 | ||
| OPTATIVA II. | OP | 8 SEM | 3 | ||
| OPTATIVA III. | OP | 8 SEM | 3 | ||
| OPTATIVA IV. | OP | 8 SEM | 3 | ||
| OPTATIVA V. | OP | 8 SEM | 3 | ||
| OPTATIVA VI. | OP | 8 SEM | 3 | ||
| TOTAL. | 240 | ||||
Relación de asignaturas optativas
| Módulo | Materia | Asignatura | Tipología | Semestre | ECTS |
|---|---|---|---|---|---|
| CRIMINOLOGÍA. | FENOMENOLOGÍA CRIMINAL. | CIBERDELINCUENCIA. | OP | 8 SEM | 3 |
| DELITOS ECONÓMICOS. | OP | 8 SEM | 3 | ||
| DELITOS CONTRA LA SALUD PÚBLICA. | OP | 8 SEM | 3 | ||
| DELITOS CONTRA EL MEDIO AMBIENTE. | OP | 8 SEM | 3 | ||
| CRIMINALIDAD. EXTRANJERÍA E INMIGRACIÓN. | OP | 8 SEM | 3 | ||
| VIOLENCIA DOMÉSTICA Y DE GÉNERO. | OP | 8 SEM | 3 | ||
| DELINCUENCIA TERRORISTA. | OP | 8 SEM | 3 | ||
| ORGANIZACIONES Y GRUPOS CRIMINALES. | OP | 8 SEM | 3 | ||
| DELITOS URBANÍSTICOS. | OP | 8 SEM | 3 | ||
| PREVENCIÓN DE LA CRIMINALIDAD. | EVALUACIÓN DE POLÍTICAS SOCIO-CRIMINOLÓGICAS. | OP | 8 SEM | 3 | |
| NORMATIVA DE SEGURIDAD PRIVADA I. | OP | 8 SEM | 3 | ||
| NORMATIVA DE SEGURIDAD PRIVADA II. | OP | 8 SEM | 3 | ||
| PRÁCTICA DE LA INVESTIGACIÓN PRIVADA I. | OP | 8 SEM | 3 | ||
| PRÁCTICA DE LA INVESTIGACIÓN PRIVADA II. | OP | 8 SEM | 3 | ||
| TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN. VIGILANCIA. | OP | 8 SEM | 3 | ||
| DERECHO PÚBLICO. | DERECHO INTERNACIONAL PENAL. | OP | 8 SEM | 3 | |
| POLÍTICAS DE PROTECCIÓN DE DATOS. | OP | 8 SEM | 3 | ||
| FUNDAMENTOS DE DERECHO ADMINISTRATIVO. | OP | 8 SEM | 3 | ||
| SISTEMA Y TRATAMIENTO PENITENCIARIO. | TRABAJO SOCIAL. | OP | 8 SEM | 3 | |
| CIENCIAS DE LA SALUD. | PSICOLOGÍA DEL DELINCUENTE. | DIAGNÓSTICO EN PSICOLOGÍA SOCIAL. | OP | 8 SEM | 3 |
| INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS SOCIALES I. | OP | 8 SEM | 3 | ||
| INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS SOCIALES II. | OP | 8 SEM | 3 | ||
| MEDICINA LEGAL Y FORENSE. | INTRODUCCIÓN A LA TOXICOLOGÍA. | OP | 8 SEM | 3 | |
| DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL. | DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL. | COMPORTAMIENTO HUMANO EN LA ORGANIZACIÓN. | OP | 8 SEM | 3 |
| ACTIVIDADES FORMATIVAS COMPLEMENTARIAS. | ACTIVIDADES FORMATIVAS COMPLEMENTARIAS I. | OP | 8 SEM | 3 | |
| ACTIVIDADES FORMATIVAS COMPLEMENTARIAS II. | OP | 8 SEM | 3 | ||
| PRÁCTICAS EXTERNAS. | PRÁCTICAS EXTERNAS. | PRÁCTICAS EXTERNAS. | OP | 8 SEM | 6 |
ECTS de formación básica por rama de conocimiento
| Rama de conocimiento | Materia | Asignatura | Tipología | Semestre | ECTS |
|---|---|---|---|---|---|
| CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS. | DERECHO. | ORGANIZACIÓN JURÍDICA, FUENTES Y DERECHOS FUNDAMENTALES. | FB | 1 SEM | 6 |
| TEORÍA DEL DERECHO. | FB | 1 SEM | 6 | ||
| DERECHO PENITENCIARIO. | FB | 3 SEM | 6 | ||
| ANTROPOLOGÍA. | INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS. | FB | 1 y 2 SEM | 6 | |
| ANTROPOLOGÍA FUNDAMENTAL. | FB | 3 Y 4 SEM | 6 | ||
| HABILIDADES Y COMPETENCIAS INTERPERSONALES. | FB | 1 y 2 SEM | 6 | ||
| EMPRESA. | RESPONSABILIDAD SOCIAL. | FB | 3 Y 4 SEM | 6 | |
| PSICOLOGÍA. | FUNDAMENTOS DE PSICOLOGÍA. | FB | 1 SEM | 6 | |
| INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA. | FB | 1 SEM | 6 | ||
| ARTES Y HUMANIDADES. | IDIOMA MODERNO. | INGLÉS JURÍDICO. | FB | 3 SEM | 6 |
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado
Avda. de Manoteras, 54 - 28050 Madrid